SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO

          RECINTO DE SAN GERMÁN

      Escuela San Germán Interamericana




               Proyecto Final




               Juan Del Pueblo

                Prof. Carreras

          Probabilidad y Estadística

             13 de mayo de 2010
Edades de la Facultad de la Universidad X

  30          30         30        32          33        34           34      37        38        38
  39          42         45        45          48        48           48      49        50        52
  53          54         54        54          54        56           57      58        59        59
  62          65         66        66          68        70           70      71        71        73
  73          74         74        74          77        78           78      78        79        80


Análisis de datos

        Media => 56.14

        Moda => 54

        Mediana => 55

        Rango => 50

        Número de clases => 6 (según la tabla de Ryan)

        Ancho de clase => 9 (redondeado de 8.33)



Tabla de Frecuencia

     Edad             Frecuencia        Frecuencia       Número de         Frecuencia   Marca de clase
                                          relativa       Profesores        acumulada
                                        porcentual
    30 – 38              10                 20%      Menores de 30            0              34
    39 – 47              4                  8%       Menores de 39            10             43
    48 – 56              12                 24%      Menores de 48            14             52
    57 – 65              6                  12%      Menores de 57            26             61
    66 – 74              12                 24%      Menores de 66            32             70
    75 – 83              6                  12%      Menores de 75            44             79
     Total               50                100%      Menores de 83            50
Gráficas

Gráfica de barras horizontal


                                                 Edades de la Facultad de la Universidad X


                                       75 - 83                                     6

                                       66 - 74                                                             12
                                                                                   6
                    Edades




                                       57 - 65
                                       48 - 56                                                             12

                                       39 - 47                       4

                                       30 - 38                                                   10

                                                 0        2      4             6        8   10        12

                                                                Número de profesores


Gráfica de barras vertical


                                                 Edades de la Facultad de la Universidad X

                                                               12                  12
                                       12
                                                     10
                                                                                                      30 - 38
                                       10
                Número de Profesores




                                                                                                      39 - 47
                                       8                                                              48 - 56
                                                                         6              6
                                       6                                                              57 - 65
                                                          4
                                                                                                      66 - 74
                                       4
                                                                                                      75 - 83
                                       2

                                       0
Gráfica de Pastel


                                                  Edades de la Facultad de la Universidad X


                                                             12%             20%
                                                                                                             30 - 38
                                           24%                                                8%             39 - 47
                                                                                                             48 - 56
                                                                                                             57 - 65
                                                       12%                       24%
                                                                                                             66 - 74
                                                                                                             75 - 83




Gráfica de Línea


                                                  Edades de la Facultad de la Universidad X
                                      14
                                      12                                    12                          12
               Número de Profesores




                                      10              10
                                      8
                                      6                                                   6                       6
                                      4                            4
                                      2
                                      0
                                                 34          43        52            61            70        79
                                                                            Edades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcioneseraperez
 
Capitulo 3 experimentos_con_un_solo_factor
Capitulo 3 experimentos_con_un_solo_factorCapitulo 3 experimentos_con_un_solo_factor
Capitulo 3 experimentos_con_un_solo_factorJorge Gonzalez Patiño
 
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricosCómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricosJoooseee
 
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal SimplePrueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal SimpleAlberto Carranza Garcia
 
Tarea 9 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 9 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 9 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 9 de probabilidad y estadistica con respuestasIPN
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralasrodriguez75
 
Formulario de intervalos de confianza 2012-2 (1)
Formulario de intervalos de confianza 2012-2 (1)Formulario de intervalos de confianza 2012-2 (1)
Formulario de intervalos de confianza 2012-2 (1)ITS CONSULTORIAS S.A.C
 
Distribución gamma
Distribución gammaDistribución gamma
Distribución gammalevisandro
 
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestastarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestasIPN
 
2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesisluiisalbertoo-laga
 
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestasIPN
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Luz Hernández
 
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleSolucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleMiguel Leonardo Sánchez Fajardo
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
 
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
 
Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
 
Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporciones
 
Capitulo 3 experimentos_con_un_solo_factor
Capitulo 3 experimentos_con_un_solo_factorCapitulo 3 experimentos_con_un_solo_factor
Capitulo 3 experimentos_con_un_solo_factor
 
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricosCómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
 
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal SimplePrueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
 
Tarea 9 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 9 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 9 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 9 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
 
Formulario de intervalos de confianza 2012-2 (1)
Formulario de intervalos de confianza 2012-2 (1)Formulario de intervalos de confianza 2012-2 (1)
Formulario de intervalos de confianza 2012-2 (1)
 
Distribución gamma
Distribución gammaDistribución gamma
Distribución gamma
 
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestastarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
 
2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis
 
Distribucion exponencial
Distribucion exponencialDistribucion exponencial
Distribucion exponencial
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
 
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
Formulario de calculo vectorial
Formulario de calculo vectorialFormulario de calculo vectorial
Formulario de calculo vectorial
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
 
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleSolucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
 

Destacado

Trabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidadTrabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidadMonica Gaspar
 
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica AplicadaTrabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica AplicadaGustavo Arce
 
Trabajo Final Grupo: 100105-16
Trabajo Final Grupo: 100105-16Trabajo Final Grupo: 100105-16
Trabajo Final Grupo: 100105-16Miguel Ramírez
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaguest179ab3
 
Trabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoTrabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoholabien
 
Proyecto de estadistica
Proyecto de estadisticaProyecto de estadistica
Proyecto de estadisticaERICK CONDE
 
Trabajo final de estadistica aplicada
Trabajo final de estadistica aplicadaTrabajo final de estadistica aplicada
Trabajo final de estadistica aplicadaJaime Pamuri
 
Proyecto final de estadistica
Proyecto final de estadisticaProyecto final de estadistica
Proyecto final de estadisticaanitachucuri
 
Trabajo de investigación estadistica
Trabajo de investigación estadisticaTrabajo de investigación estadistica
Trabajo de investigación estadisticaninoguz
 

Destacado (10)

Trabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidadTrabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidad
 
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica AplicadaTrabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
 
Trabajo Final 3
Trabajo Final 3Trabajo Final 3
Trabajo Final 3
 
Trabajo Final Grupo: 100105-16
Trabajo Final Grupo: 100105-16Trabajo Final Grupo: 100105-16
Trabajo Final Grupo: 100105-16
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Trabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoTrabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completo
 
Proyecto de estadistica
Proyecto de estadisticaProyecto de estadistica
Proyecto de estadistica
 
Trabajo final de estadistica aplicada
Trabajo final de estadistica aplicadaTrabajo final de estadistica aplicada
Trabajo final de estadistica aplicada
 
Proyecto final de estadistica
Proyecto final de estadisticaProyecto final de estadistica
Proyecto final de estadistica
 
Trabajo de investigación estadistica
Trabajo de investigación estadisticaTrabajo de investigación estadistica
Trabajo de investigación estadistica
 

Similar a Ejemplo proyecto - Probabilidad y Estadística

Similar a Ejemplo proyecto - Probabilidad y Estadística (8)

102 bogota carreras_fac_cienciashumanas
102 bogota carreras_fac_cienciashumanas102 bogota carreras_fac_cienciashumanas
102 bogota carreras_fac_cienciashumanas
 
Analisis de Contenido Programa Grandiosas
Analisis de Contenido Programa GrandiosasAnalisis de Contenido Programa Grandiosas
Analisis de Contenido Programa Grandiosas
 
LOS USUARIOS DE INTERNET
LOS USUARIOS DE INTERNETLOS USUARIOS DE INTERNET
LOS USUARIOS DE INTERNET
 
Convergencia Lever
Convergencia LeverConvergencia Lever
Convergencia Lever
 
Herramienta+frax
Herramienta+fraxHerramienta+frax
Herramienta+frax
 
Pirámides paísrecientes
Pirámides paísrecientesPirámides paísrecientes
Pirámides paísrecientes
 
Panorama del e-commerce en Chile
Panorama del e-commerce en ChilePanorama del e-commerce en Chile
Panorama del e-commerce en Chile
 
Udp icso 2010
Udp icso 2010Udp icso 2010
Udp icso 2010
 

Más de Angel Carreras

Resumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones CónicasResumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones CónicasAngel Carreras
 
Examen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasExamen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasAngel Carreras
 
Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de PolígonosRepaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de PolígonosAngel Carreras
 
Examen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a ProbabilidadExamen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a ProbabilidadAngel Carreras
 
Una Introducción a Probabilidad
Una Introducción a ProbabilidadUna Introducción a Probabilidad
Una Introducción a ProbabilidadAngel Carreras
 
Examen - Visualización de Data
Examen - Visualización de DataExamen - Visualización de Data
Examen - Visualización de DataAngel Carreras
 
Visualización de Data
Visualización de DataVisualización de Data
Visualización de DataAngel Carreras
 
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de DataTrabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de DataAngel Carreras
 
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataIntroducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataAngel Carreras
 
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de DataExamen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de DataAngel Carreras
 
Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500Angel Carreras
 
MATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría AnalíticaMATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría AnalíticaAngel Carreras
 
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de GráficasGEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de GráficasAngel Carreras
 
Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)Angel Carreras
 
Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)Angel Carreras
 
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)Angel Carreras
 

Más de Angel Carreras (20)

Resumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones CónicasResumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones Cónicas
 
Examen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasExamen Secciones Cónicas
Examen Secciones Cónicas
 
Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de PolígonosRepaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
 
Examen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a ProbabilidadExamen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a Probabilidad
 
Una Introducción a Probabilidad
Una Introducción a ProbabilidadUna Introducción a Probabilidad
Una Introducción a Probabilidad
 
Examen - Visualización de Data
Examen - Visualización de DataExamen - Visualización de Data
Examen - Visualización de Data
 
Visualización de Data
Visualización de DataVisualización de Data
Visualización de Data
 
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de DataTrabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
 
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataIntroducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
 
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de DataExamen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
 
GEMA1200 - Examen #3
GEMA1200 - Examen #3GEMA1200 - Examen #3
GEMA1200 - Examen #3
 
GEMA1200 - Examen #2
GEMA1200 - Examen #2GEMA1200 - Examen #2
GEMA1200 - Examen #2
 
GEMA1200 - Examen #1
GEMA1200 - Examen #1GEMA1200 - Examen #1
GEMA1200 - Examen #1
 
GEMA1200 - Examen #4
GEMA1200 - Examen #4GEMA1200 - Examen #4
GEMA1200 - Examen #4
 
Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500
 
MATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría AnalíticaMATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría Analítica
 
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de GráficasGEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
 
Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)
 
Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)
 
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Ejemplo proyecto - Probabilidad y Estadística

  • 1. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE SAN GERMÁN Escuela San Germán Interamericana Proyecto Final Juan Del Pueblo Prof. Carreras Probabilidad y Estadística 13 de mayo de 2010
  • 2. Edades de la Facultad de la Universidad X 30 30 30 32 33 34 34 37 38 38 39 42 45 45 48 48 48 49 50 52 53 54 54 54 54 56 57 58 59 59 62 65 66 66 68 70 70 71 71 73 73 74 74 74 77 78 78 78 79 80 Análisis de datos Media => 56.14 Moda => 54 Mediana => 55 Rango => 50 Número de clases => 6 (según la tabla de Ryan) Ancho de clase => 9 (redondeado de 8.33) Tabla de Frecuencia Edad Frecuencia Frecuencia Número de Frecuencia Marca de clase relativa Profesores acumulada porcentual 30 – 38 10 20% Menores de 30 0 34 39 – 47 4 8% Menores de 39 10 43 48 – 56 12 24% Menores de 48 14 52 57 – 65 6 12% Menores de 57 26 61 66 – 74 12 24% Menores de 66 32 70 75 – 83 6 12% Menores de 75 44 79 Total 50 100% Menores de 83 50
  • 3. Gráficas Gráfica de barras horizontal Edades de la Facultad de la Universidad X 75 - 83 6 66 - 74 12 6 Edades 57 - 65 48 - 56 12 39 - 47 4 30 - 38 10 0 2 4 6 8 10 12 Número de profesores Gráfica de barras vertical Edades de la Facultad de la Universidad X 12 12 12 10 30 - 38 10 Número de Profesores 39 - 47 8 48 - 56 6 6 6 57 - 65 4 66 - 74 4 75 - 83 2 0
  • 4. Gráfica de Pastel Edades de la Facultad de la Universidad X 12% 20% 30 - 38 24% 8% 39 - 47 48 - 56 57 - 65 12% 24% 66 - 74 75 - 83 Gráfica de Línea Edades de la Facultad de la Universidad X 14 12 12 12 Número de Profesores 10 10 8 6 6 6 4 4 2 0 34 43 52 61 70 79 Edades