SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESAMIENTO Y
ANALISIS DE DATOS
Son procesos fundamentales
para adjuntar una serie de
datos esenciales en el
desarrollo de una
investigación, para hallar
respuestas con respecto al
tema trabajado de manera
cuantitativa y cualitativa.
Es una técnica que consiste en la
recolección de datos primarios los cuales
son evaluados y ordenados, para obtener
información útil, para luego ser
analizados por el usuario final. Se utilizan
diferentes medios para procesar los
datos que pueden ser por medios
manuales, electrónico, electromecánico y
mecánico para recopilación y
organización de la información.
La validación: Que es el proceso de
confirmación de los valores y los
datos consignados específicos el cual
son verificables en la aplicación.
Edición de datos: Se verifica la
respuestas de las preguntas del
problema, incluso que pasos se salto.
Codificación: Se realiza la
transformación de los datos en
códigos con características comunes.
Introducción de datos: Se realiza la
introducción de los datos después de realizar la
codificación, rotulación debida para cada frase o
termino de estudio en una tabla de contenidos.
Tabulación: Es la expresión de cantidades,
magnitudes, valores u otros datos que necesitan
un formato de tabla, para interpretar la
información de alguna cuestión a solucionar.
Análisis estadístico: Es utilizado para sacar
conclusiones validas y determinar decisiones
razonables basadas en el análisis.
Estadística Descriptiva o
Deductiva: Estudia los métodos
para organizar, resumir y
describir un conjunto de datos
para que las características se
vuelvan evidentes en técnicas
graficas o Técnicas
Numéricas.
Estadística inferencial o inductiva: Trata de
la generalidad hacia las poblaciones de los
resultados obtenidos en las muestras donde se
encuentran las conclusiones.
ANALISIS DE DATOS
Es la técnica que consiste en el
estudio de los hechos y el uso de sus
expresiones en cifras para lograr
información valida y confiable. Se
emiten una serie de resultados
cuantificables de dicho estudio, en
este marco la presentación es de vital
importancia para la compresión de los
resultados y en su interpretación. En
el análisis se presentan los datos
numéricos de la investigación
representados en cuadros
estadísticos.
En todo análisis se debe tener en
cuenta la metodología de qué tipo de
análisis seguir para trabajar los datos
consignados durante el proceso de
investigación, ya que se debe realizar
de forma justificada y rigorosamente
orientado al método que se siguió en
el trayecto investigativo el cual debe
arrojar respuestas al problema
expuesto al inicio que deben ser
allegadas y en lo posible con le
veracidad de la investigación
acertados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
Isabel Muñoz
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
Sandy De La Ossa
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
Miguel Angel Zuleta Moreno
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
Ana kristell
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Comfamiliar Risaralda
 
Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5
Universidad de Málaga
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
felixeguzman
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
Yamith José Fandiño Parra
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
aolaizola
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
PEDRO TERRAZAS SOTO
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Herbert Cosio Dueñas
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaCésar Calizaya
 
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
Mapas conceptuales proyectos de investigacionMapas conceptuales proyectos de investigacion
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
Aracelly Mera
 
Enfoques metodológicos de la investigación científica
Enfoques metodológicos de la investigación científicaEnfoques metodológicos de la investigación científica
Enfoques metodológicos de la investigación científica
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Hipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacionHipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacion
Marina H Herrera
 
Diseño de la Investigación
Diseño de la InvestigaciónDiseño de la Investigación
Diseño de la Investigación
UG DIPA CAPACITACIONES
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
 
Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
 
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
Mapas conceptuales proyectos de investigacionMapas conceptuales proyectos de investigacion
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
 
Enfoques metodológicos de la investigación científica
Enfoques metodológicos de la investigación científicaEnfoques metodológicos de la investigación científica
Enfoques metodológicos de la investigación científica
 
Hipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacionHipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacion
 
Diseño de la Investigación
Diseño de la InvestigaciónDiseño de la Investigación
Diseño de la Investigación
 

Destacado

Evaluación inicial de destrezas tabulación por lagunas
Evaluación inicial de destrezas tabulación por lagunasEvaluación inicial de destrezas tabulación por lagunas
Evaluación inicial de destrezas tabulación por lagunasJhonElvis Castro
 
Glennon Capital
Glennon CapitalGlennon Capital
Glennon Capital
Michael Glennon
 
Procesamiento de info
Procesamiento de infoProcesamiento de info
Ppt tabulacion
Ppt tabulacionPpt tabulacion
Ppt tabulacion
samy meza alvarez
 
Analisis de ordenes de produccion
Analisis de ordenes de produccionAnalisis de ordenes de produccion
Analisis de ordenes de produccion
Catalina Rico Gutierrez
 
Procesamiento de informacion
Procesamiento de informacion Procesamiento de informacion
Procesamiento de informacion
elia villalobos
 
Metodología de la investigación .
Metodología de la investigación .Metodología de la investigación .
Metodología de la investigación .
Angel Caido
 
Estadistica clase1
Estadistica clase1 Estadistica clase1
Estadistica clase1
Angel Villalpando
 
Los ciclos vitales en el Trastorno Mental Grave
Los ciclos vitales en el Trastorno Mental GraveLos ciclos vitales en el Trastorno Mental Grave
Los ciclos vitales en el Trastorno Mental Grave
Sergio Siurana López
 
Metrologia clase 1 unidad
Metrologia clase 1 unidadMetrologia clase 1 unidad
Metrologia clase 1 unidad
Angel Villalpando
 
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1xanalisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
Herbert Cosio Dueñas
 
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok OkComo Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Okguest975e56
 
Niveles y tipos de investigación
Niveles y tipos de investigaciónNiveles y tipos de investigación
Niveles y tipos de investigaciónJairinho Basantes
 
Tipos y niveles de investigación
Tipos y niveles de investigaciónTipos y niveles de investigación
Tipos y niveles de investigación
Willian Quispe
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
recursostics
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacionJosé Supo
 
Tabulación de datos
Tabulación de datosTabulación de datos
Tabulación de datos
DanyLopez29
 

Destacado (20)

Evaluación inicial de destrezas tabulación por lagunas
Evaluación inicial de destrezas tabulación por lagunasEvaluación inicial de destrezas tabulación por lagunas
Evaluación inicial de destrezas tabulación por lagunas
 
Glennon Capital
Glennon CapitalGlennon Capital
Glennon Capital
 
Procesamiento de info
Procesamiento de infoProcesamiento de info
Procesamiento de info
 
Ppt tabulacion
Ppt tabulacionPpt tabulacion
Ppt tabulacion
 
Analisis de ordenes de produccion
Analisis de ordenes de produccionAnalisis de ordenes de produccion
Analisis de ordenes de produccion
 
Procesamiento de informacion
Procesamiento de informacion Procesamiento de informacion
Procesamiento de informacion
 
Metodología de la investigación .
Metodología de la investigación .Metodología de la investigación .
Metodología de la investigación .
 
Estadistica clase1
Estadistica clase1 Estadistica clase1
Estadistica clase1
 
Los ciclos vitales en el Trastorno Mental Grave
Los ciclos vitales en el Trastorno Mental GraveLos ciclos vitales en el Trastorno Mental Grave
Los ciclos vitales en el Trastorno Mental Grave
 
Metrologia clase 1 unidad
Metrologia clase 1 unidadMetrologia clase 1 unidad
Metrologia clase 1 unidad
 
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1xanalisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok OkComo Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
 
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
 
Niveles y tipos de investigación
Niveles y tipos de investigaciónNiveles y tipos de investigación
Niveles y tipos de investigación
 
Tabulacion De Datos
Tabulacion De DatosTabulacion De Datos
Tabulacion De Datos
 
Tipos y niveles de investigación
Tipos y niveles de investigaciónTipos y niveles de investigación
Tipos y niveles de investigación
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 
Tabulación de datos
Tabulación de datosTabulación de datos
Tabulación de datos
 

Similar a Analisis de datos en un proyecto de investigacion

evaluación-docente-instrumentos.pptx
evaluación-docente-instrumentos.pptxevaluación-docente-instrumentos.pptx
evaluación-docente-instrumentos.pptx
Eddytrinidadangel1
 
MATERIALES ,METODOS, PLAN DE ANALISIS.pptx
MATERIALES ,METODOS, PLAN DE ANALISIS.pptxMATERIALES ,METODOS, PLAN DE ANALISIS.pptx
MATERIALES ,METODOS, PLAN DE ANALISIS.pptx
NataliaVelasquez34
 
1 to etapas de una investigacion [2] alumnos
1 to etapas de una investigacion [2] alumnos1 to etapas de una investigacion [2] alumnos
1 to etapas de una investigacion [2] alumnosCecy Var
 
procesamientoyanalisisdedatos-140404003900-phpapp02 (1).pptx
procesamientoyanalisisdedatos-140404003900-phpapp02 (1).pptxprocesamientoyanalisisdedatos-140404003900-phpapp02 (1).pptx
procesamientoyanalisisdedatos-140404003900-phpapp02 (1).pptx
ShelemMartinezRuiz
 
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
Ram Vazquez
 
Técnicas de Analisis Cuantitativo
Técnicas  de Analisis CuantitativoTécnicas  de Analisis Cuantitativo
Técnicas de Analisis Cuantitativo
ssusercb2b28
 
Partes de una Metodología.pdf
Partes de una Metodología.pdfPartes de una Metodología.pdf
Partes de una Metodología.pdf
KimKaremArguelloLoyd
 
Método Estadístico
Método EstadísticoMétodo Estadístico
Método Estadístico
Diego Imbaquingo
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Carmen Fuentes
 
PROCESO ESTADÍSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA PAZ Y CUZCO.pdf
PROCESO ESTADÍSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA PAZ Y CUZCO.pdfPROCESO ESTADÍSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA PAZ Y CUZCO.pdf
PROCESO ESTADÍSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA PAZ Y CUZCO.pdf
ksmalagaes
 
Instrumento informe cuantitativa
Instrumento informe cuantitativaInstrumento informe cuantitativa
Instrumento informe cuantitativa
lindao lindao
 
Diapositivas 01
Diapositivas 01Diapositivas 01
Diapositivas 013131992
 
Revista de metodologia cuantitativa
Revista de metodologia cuantitativaRevista de metodologia cuantitativa
Revista de metodologia cuantitativa
AntonellaMarchn1
 
Clase 1y 2. recolección pasos
Clase 1y 2. recolección   pasosClase 1y 2. recolección   pasos
Clase 1y 2. recolección pasoszoilamoreno
 
Criterios de evaluación informe de laboratorio
Criterios de evaluación informe de laboratorioCriterios de evaluación informe de laboratorio
Criterios de evaluación informe de laboratorio
irmarinh
 
Presentacion PPT claritza, carlos, jesus, gabriel
Presentacion PPT claritza, carlos, jesus, gabrielPresentacion PPT claritza, carlos, jesus, gabriel
Presentacion PPT claritza, carlos, jesus, gabriel
Carlos Orta
 

Similar a Analisis de datos en un proyecto de investigacion (20)

Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
 
Base de datos plataforma
Base de datos plataformaBase de datos plataforma
Base de datos plataforma
 
Base de datos plataforma
Base de datos plataformaBase de datos plataforma
Base de datos plataforma
 
Base de datos plataforma
Base de datos plataformaBase de datos plataforma
Base de datos plataforma
 
evaluación-docente-instrumentos.pptx
evaluación-docente-instrumentos.pptxevaluación-docente-instrumentos.pptx
evaluación-docente-instrumentos.pptx
 
MATERIALES ,METODOS, PLAN DE ANALISIS.pptx
MATERIALES ,METODOS, PLAN DE ANALISIS.pptxMATERIALES ,METODOS, PLAN DE ANALISIS.pptx
MATERIALES ,METODOS, PLAN DE ANALISIS.pptx
 
1 to etapas de una investigacion [2] alumnos
1 to etapas de una investigacion [2] alumnos1 to etapas de una investigacion [2] alumnos
1 to etapas de una investigacion [2] alumnos
 
procesamientoyanalisisdedatos-140404003900-phpapp02 (1).pptx
procesamientoyanalisisdedatos-140404003900-phpapp02 (1).pptxprocesamientoyanalisisdedatos-140404003900-phpapp02 (1).pptx
procesamientoyanalisisdedatos-140404003900-phpapp02 (1).pptx
 
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
 
Técnicas de Analisis Cuantitativo
Técnicas  de Analisis CuantitativoTécnicas  de Analisis Cuantitativo
Técnicas de Analisis Cuantitativo
 
Partes de una Metodología.pdf
Partes de una Metodología.pdfPartes de una Metodología.pdf
Partes de una Metodología.pdf
 
Método Estadístico
Método EstadísticoMétodo Estadístico
Método Estadístico
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
PROCESO ESTADÍSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA PAZ Y CUZCO.pdf
PROCESO ESTADÍSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA PAZ Y CUZCO.pdfPROCESO ESTADÍSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA PAZ Y CUZCO.pdf
PROCESO ESTADÍSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA PAZ Y CUZCO.pdf
 
Instrumento informe cuantitativa
Instrumento informe cuantitativaInstrumento informe cuantitativa
Instrumento informe cuantitativa
 
Diapositivas 01
Diapositivas 01Diapositivas 01
Diapositivas 01
 
Revista de metodologia cuantitativa
Revista de metodologia cuantitativaRevista de metodologia cuantitativa
Revista de metodologia cuantitativa
 
Clase 1y 2. recolección pasos
Clase 1y 2. recolección   pasosClase 1y 2. recolección   pasos
Clase 1y 2. recolección pasos
 
Criterios de evaluación informe de laboratorio
Criterios de evaluación informe de laboratorioCriterios de evaluación informe de laboratorio
Criterios de evaluación informe de laboratorio
 
Presentacion PPT claritza, carlos, jesus, gabriel
Presentacion PPT claritza, carlos, jesus, gabrielPresentacion PPT claritza, carlos, jesus, gabriel
Presentacion PPT claritza, carlos, jesus, gabriel
 

Más de Ignacio Ramirez

Voto popular
Voto popularVoto popular
Voto popular
Ignacio Ramirez
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Ignacio Ramirez
 
Consulta popular
Consulta popularConsulta popular
Consulta popular
Ignacio Ramirez
 
DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COLOMBIANOS
DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COLOMBIANOSDEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COLOMBIANOS
DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COLOMBIANOS
Ignacio Ramirez
 
Sistema urinario 2.0
Sistema urinario 2.0Sistema urinario 2.0
Sistema urinario 2.0
Ignacio Ramirez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Ignacio Ramirez
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Ignacio Ramirez
 
Fundamentos curriculares 1234
Fundamentos curriculares 1234Fundamentos curriculares 1234
Fundamentos curriculares 1234
Ignacio Ramirez
 
Expo lineamientos
Expo lineamientosExpo lineamientos
Expo lineamientos
Ignacio Ramirez
 
El estudio de las organizaciones sociales de los animales ppt etologia
El estudio de las organizaciones sociales de los animales ppt etologiaEl estudio de las organizaciones sociales de los animales ppt etologia
El estudio de las organizaciones sociales de los animales ppt etologia
Ignacio Ramirez
 
Caracteristicas fisiologicas del comportamiento animal
Caracteristicas fisiologicas del comportamiento animalCaracteristicas fisiologicas del comportamiento animal
Caracteristicas fisiologicas del comportamiento animal
Ignacio Ramirez
 
Los muiscas
Los muiscasLos muiscas
Los muiscas
Ignacio Ramirez
 

Más de Ignacio Ramirez (12)

Voto popular
Voto popularVoto popular
Voto popular
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Consulta popular
Consulta popularConsulta popular
Consulta popular
 
DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COLOMBIANOS
DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COLOMBIANOSDEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COLOMBIANOS
DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COLOMBIANOS
 
Sistema urinario 2.0
Sistema urinario 2.0Sistema urinario 2.0
Sistema urinario 2.0
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Fundamentos curriculares 1234
Fundamentos curriculares 1234Fundamentos curriculares 1234
Fundamentos curriculares 1234
 
Expo lineamientos
Expo lineamientosExpo lineamientos
Expo lineamientos
 
El estudio de las organizaciones sociales de los animales ppt etologia
El estudio de las organizaciones sociales de los animales ppt etologiaEl estudio de las organizaciones sociales de los animales ppt etologia
El estudio de las organizaciones sociales de los animales ppt etologia
 
Caracteristicas fisiologicas del comportamiento animal
Caracteristicas fisiologicas del comportamiento animalCaracteristicas fisiologicas del comportamiento animal
Caracteristicas fisiologicas del comportamiento animal
 
Los muiscas
Los muiscasLos muiscas
Los muiscas
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Analisis de datos en un proyecto de investigacion

  • 2. Son procesos fundamentales para adjuntar una serie de datos esenciales en el desarrollo de una investigación, para hallar respuestas con respecto al tema trabajado de manera cuantitativa y cualitativa.
  • 3. Es una técnica que consiste en la recolección de datos primarios los cuales son evaluados y ordenados, para obtener información útil, para luego ser analizados por el usuario final. Se utilizan diferentes medios para procesar los datos que pueden ser por medios manuales, electrónico, electromecánico y mecánico para recopilación y organización de la información.
  • 4. La validación: Que es el proceso de confirmación de los valores y los datos consignados específicos el cual son verificables en la aplicación. Edición de datos: Se verifica la respuestas de las preguntas del problema, incluso que pasos se salto. Codificación: Se realiza la transformación de los datos en códigos con características comunes.
  • 5. Introducción de datos: Se realiza la introducción de los datos después de realizar la codificación, rotulación debida para cada frase o termino de estudio en una tabla de contenidos. Tabulación: Es la expresión de cantidades, magnitudes, valores u otros datos que necesitan un formato de tabla, para interpretar la información de alguna cuestión a solucionar. Análisis estadístico: Es utilizado para sacar conclusiones validas y determinar decisiones razonables basadas en el análisis.
  • 6. Estadística Descriptiva o Deductiva: Estudia los métodos para organizar, resumir y describir un conjunto de datos para que las características se vuelvan evidentes en técnicas graficas o Técnicas Numéricas. Estadística inferencial o inductiva: Trata de la generalidad hacia las poblaciones de los resultados obtenidos en las muestras donde se encuentran las conclusiones.
  • 7. ANALISIS DE DATOS Es la técnica que consiste en el estudio de los hechos y el uso de sus expresiones en cifras para lograr información valida y confiable. Se emiten una serie de resultados cuantificables de dicho estudio, en este marco la presentación es de vital importancia para la compresión de los resultados y en su interpretación. En el análisis se presentan los datos numéricos de la investigación representados en cuadros estadísticos.
  • 8. En todo análisis se debe tener en cuenta la metodología de qué tipo de análisis seguir para trabajar los datos consignados durante el proceso de investigación, ya que se debe realizar de forma justificada y rigorosamente orientado al método que se siguió en el trayecto investigativo el cual debe arrojar respuestas al problema expuesto al inicio que deben ser allegadas y en lo posible con le veracidad de la investigación acertados.