SlideShare una empresa de Scribd logo
Anomalías genéticas y Cáncer
¿Qué es el cáncer?
El término cáncer engloba un grupo numeroso de enfermedades
que se caracterizan por el desarrollo de células anormales, que
se dividen y crecen sin control en cualquier parte del cuerpo.
Tipos de desarrollo del cáncer
Cambios en la línea
germinal (genéticos)
Cambios somáticos
(adquiridos)
INESTABILIDAD GENÉTICA: Constituye uno de
los fenómenos asociados al inicio y progresión de
tumores y de algunas enfermedades hereditarias
con predisposición al cáncer.
Existen 2 tipos de inestabilidad genética:
Inestabilidad de microsatélites
Inestabilidad cromosómica
INESTABILIDAD DE MICROSATÉLITES
Los microsatélites son pequeñas secuencias de
ADN formados por unidades de 1 a 7 pares de
bases que se repiten un número variable de
veces dando lugar a alelos de diferentes tamaños.
La determinación de la inestabilidad en los
microsatélites se lleva a cabo mediante PCR tanto en
sangre como en la muestra tumoral.
Los microsatélites son excelentes marcadores
genéticos ya que su estructura repetitiva propicia que
la ADN polimerasa “se equivoque” al copiar la hebra
molde del ADN
Inestabilidad cromosómica
Es un proceso progresivo de pérdida o ganancia
de todo o parte de uno o muchos cromosomas
en cada ciclo celular.
Hay dos tipos:
Mutaciones numéricas: Son causadas por
pérdida o ganancia de unos cromosomas
Trisomía 21 Trisomía 13
Trisomía 18 Turner (X)
Mutaciones estructurales: son alteraciones
en el número o en el orden de los genes dentro
de los cromosomas
BRCA 1 BRCA 2
Las determinaciones de las
inestabilidades cromosómicas se realizan:
Técnicas citogenéticas
Técnicas de citogenética-molecular
CARIOTIPO
FISH
CARIOTIPO
Es la ordenación por
tamaño decreciente de los
cromosomas. Un cariotipo
normal presenta 46
cromosomas (23 pares).
El tejido más fácil de
obtener para realizar el
cariotipado es la sangre
periférica.
FISH
La técnica FISH
(hibridación Fluorescente
In situ) permite la
detección y localización
de secuencias específicas
de ADN sobre
cromosomas, células o
tejidos
Obtención de muestras
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorProtooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorAriel Aranda
 
Entendiendo A La Genomica Del Cancer
Entendiendo A La Genomica Del CancerEntendiendo A La Genomica Del Cancer
Entendiendo A La Genomica Del CancerFrank Bonilla
 
Oncogenes y GST
Oncogenes y GSTOncogenes y GST
Oncogenes y GST
Antonio Gil Garcia Huerta
 
Patogenesis del cancer hematologico
Patogenesis del cancer hematologicoPatogenesis del cancer hematologico
Patogenesis del cancer hematologico
Efrén Quintero
 
Biologia molecular del cancer
Biologia molecular del cancer Biologia molecular del cancer
Biologia molecular del cancer MW Castro Mollo
 
Bases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancerBases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancer
Teresa Espino
 
Células cancerosas
Células cancerosasCélulas cancerosas
Células cancerosas
guest6c472d
 
Potencial replicativo
Potencial replicativoPotencial replicativo
Potencial replicativoZaint Reyes
 
Oncogenetica_[Embriologia]
Oncogenetica_[Embriologia]Oncogenetica_[Embriologia]
Oncogenetica_[Embriologia]
David Kroz
 
Clase 13 genética del cáncer
Clase 13  genética del cáncerClase 13  genética del cáncer
Clase 13 genética del cáncerElton Volitzki
 
Cancer nov20122
Cancer nov20122Cancer nov20122
Inestabilidad genomica
Inestabilidad genomicaInestabilidad genomica
Inestabilidad genomicaBrianda
 
Genetica y cancer - Dra Avila S.
Genetica y cancer - Dra Avila S.Genetica y cancer - Dra Avila S.
Genetica y cancer - Dra Avila S.Clinica de imagenes
 
Bases Moleculares del Cáncer
Bases Moleculares del CáncerBases Moleculares del Cáncer
Bases Moleculares del CáncerErika Garcia
 
Efecto del gen p53 sobre el cáncer de mama
Efecto del gen p53 sobre el cáncer de mamaEfecto del gen p53 sobre el cáncer de mama
Efecto del gen p53 sobre el cáncer de mamaJuliana Caicedo
 
Ciclo celular y Cáncer de Mama (con Caso Clínico)
Ciclo celular y Cáncer de Mama (con Caso Clínico)Ciclo celular y Cáncer de Mama (con Caso Clínico)
Ciclo celular y Cáncer de Mama (con Caso Clínico)
Tatiana González P
 
Neoplasias 2015
Neoplasias 2015 Neoplasias 2015
Neoplasias 2015
Liceo de Coronado
 

La actualidad más candente (20)

Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorProtooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
 
Entendiendo A La Genomica Del Cancer
Entendiendo A La Genomica Del CancerEntendiendo A La Genomica Del Cancer
Entendiendo A La Genomica Del Cancer
 
Oncogenes y GST
Oncogenes y GSTOncogenes y GST
Oncogenes y GST
 
Genes supresores tumorales
Genes supresores tumoralesGenes supresores tumorales
Genes supresores tumorales
 
Patogenesis del cancer hematologico
Patogenesis del cancer hematologicoPatogenesis del cancer hematologico
Patogenesis del cancer hematologico
 
Biologia molecular del cancer
Biologia molecular del cancer Biologia molecular del cancer
Biologia molecular del cancer
 
Bases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancerBases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancer
 
Células cancerosas
Células cancerosasCélulas cancerosas
Células cancerosas
 
Potencial replicativo
Potencial replicativoPotencial replicativo
Potencial replicativo
 
Oncogenetica_[Embriologia]
Oncogenetica_[Embriologia]Oncogenetica_[Embriologia]
Oncogenetica_[Embriologia]
 
Clase 13 genética del cáncer
Clase 13  genética del cáncerClase 13  genética del cáncer
Clase 13 genética del cáncer
 
Biología del cáncer
Biología del cáncerBiología del cáncer
Biología del cáncer
 
Cancer nov20122
Cancer nov20122Cancer nov20122
Cancer nov20122
 
Inestabilidad genomica
Inestabilidad genomicaInestabilidad genomica
Inestabilidad genomica
 
Genetica y cancer - Dra Avila S.
Genetica y cancer - Dra Avila S.Genetica y cancer - Dra Avila S.
Genetica y cancer - Dra Avila S.
 
Bases Moleculares del Cáncer
Bases Moleculares del CáncerBases Moleculares del Cáncer
Bases Moleculares del Cáncer
 
Fisiopatología cancer
Fisiopatología cancerFisiopatología cancer
Fisiopatología cancer
 
Efecto del gen p53 sobre el cáncer de mama
Efecto del gen p53 sobre el cáncer de mamaEfecto del gen p53 sobre el cáncer de mama
Efecto del gen p53 sobre el cáncer de mama
 
Ciclo celular y Cáncer de Mama (con Caso Clínico)
Ciclo celular y Cáncer de Mama (con Caso Clínico)Ciclo celular y Cáncer de Mama (con Caso Clínico)
Ciclo celular y Cáncer de Mama (con Caso Clínico)
 
Neoplasias 2015
Neoplasias 2015 Neoplasias 2015
Neoplasias 2015
 

Similar a Anomalías genéticas y cáncer

Una breve presentación sobre el cáncer
Una breve presentación sobre el cáncerUna breve presentación sobre el cáncer
Una breve presentación sobre el cáncer
Claaudia Limon
 
Genetica molestia para el prebvhchbhvcbbvvvgvvv
Genetica molestia para el prebvhchbhvcbbvvvgvvvGenetica molestia para el prebvhchbhvcbbvvvgvvv
Genetica molestia para el prebvhchbhvcbbvvvgvvv
Shirosoft
 
Cancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenesCancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenes
DXN
 
Powerpointelcancer
PowerpointelcancerPowerpointelcancer
Powerpointelcancer
miguelvega128
 
Powerpointelcancer
PowerpointelcancerPowerpointelcancer
Powerpointelcancer
pilar Pilar
 
Cáncer.pptx
Cáncer.pptxCáncer.pptx
Cáncer.pptx
CARLSPH
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Sherry Reyes
 
Cáncer en Urología
Cáncer en UrologíaCáncer en Urología
Cáncer en Urología
Sara Gueirsman Martínez
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
ZuleGuerra
 
Genetica del cancer
Genetica del cancerGenetica del cancer
Genetica del cancer
Yaneysa Cruz
 
Seminario de carcinogenesis
Seminario de carcinogenesisSeminario de carcinogenesis
Seminario de carcinogenesis
Leyla Campos Caicedo
 
D I A G N O S T I C O M O L E C U L A R Y P E R F I L M O L E C U L A ...
D I A G N O S T I C O  M O L E C U L A R   Y  P E R F I L    M O L E C U L A ...D I A G N O S T I C O  M O L E C U L A R   Y  P E R F I L    M O L E C U L A ...
D I A G N O S T I C O M O L E C U L A R Y P E R F I L M O L E C U L A ...Erika Garcia
 
Diagnostico Molecular Y Perfil Molecular De Los Tumores
Diagnostico Molecular  Y Perfil   Molecular De   Los   TumoresDiagnostico Molecular  Y Perfil   Molecular De   Los   Tumores
Diagnostico Molecular Y Perfil Molecular De Los TumoresErika Garcia
 

Similar a Anomalías genéticas y cáncer (20)

Power point el cancer
Power point el cancerPower point el cancer
Power point el cancer
 
Una breve presentación sobre el cáncer
Una breve presentación sobre el cáncerUna breve presentación sobre el cáncer
Una breve presentación sobre el cáncer
 
Que es el cáncer
Que es el cáncerQue es el cáncer
Que es el cáncer
 
Que es el cáncer
Que es el cáncerQue es el cáncer
Que es el cáncer
 
Genetica molestia para el prebvhchbhvcbbvvvgvvv
Genetica molestia para el prebvhchbhvcbbvvvgvvvGenetica molestia para el prebvhchbhvcbbvvvgvvv
Genetica molestia para el prebvhchbhvcbbvvvgvvv
 
MetáStasis,
MetáStasis,MetáStasis,
MetáStasis,
 
Cancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenesCancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenes
 
Powerpointelcancer
PowerpointelcancerPowerpointelcancer
Powerpointelcancer
 
Powerpointelcancer
PowerpointelcancerPowerpointelcancer
Powerpointelcancer
 
Semiologia del cancer
Semiologia del cancerSemiologia del cancer
Semiologia del cancer
 
Cáncer.pptx
Cáncer.pptxCáncer.pptx
Cáncer.pptx
 
Cáncer
Cáncer Cáncer
Cáncer
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Cáncer en Urología
Cáncer en UrologíaCáncer en Urología
Cáncer en Urología
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
 
Genetica del cancer
Genetica del cancerGenetica del cancer
Genetica del cancer
 
Seminario de carcinogenesis
Seminario de carcinogenesisSeminario de carcinogenesis
Seminario de carcinogenesis
 
D I A G N O S T I C O M O L E C U L A R Y P E R F I L M O L E C U L A ...
D I A G N O S T I C O  M O L E C U L A R   Y  P E R F I L    M O L E C U L A ...D I A G N O S T I C O  M O L E C U L A R   Y  P E R F I L    M O L E C U L A ...
D I A G N O S T I C O M O L E C U L A R Y P E R F I L M O L E C U L A ...
 
Diagnostico Molecular Y Perfil Molecular De Los Tumores
Diagnostico Molecular  Y Perfil   Molecular De   Los   TumoresDiagnostico Molecular  Y Perfil   Molecular De   Los   Tumores
Diagnostico Molecular Y Perfil Molecular De Los Tumores
 

Último

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 

Último (20)

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

Anomalías genéticas y cáncer

  • 2. ¿Qué es el cáncer? El término cáncer engloba un grupo numeroso de enfermedades que se caracterizan por el desarrollo de células anormales, que se dividen y crecen sin control en cualquier parte del cuerpo.
  • 3. Tipos de desarrollo del cáncer Cambios en la línea germinal (genéticos) Cambios somáticos (adquiridos)
  • 4. INESTABILIDAD GENÉTICA: Constituye uno de los fenómenos asociados al inicio y progresión de tumores y de algunas enfermedades hereditarias con predisposición al cáncer. Existen 2 tipos de inestabilidad genética: Inestabilidad de microsatélites Inestabilidad cromosómica
  • 5. INESTABILIDAD DE MICROSATÉLITES Los microsatélites son pequeñas secuencias de ADN formados por unidades de 1 a 7 pares de bases que se repiten un número variable de veces dando lugar a alelos de diferentes tamaños.
  • 6. La determinación de la inestabilidad en los microsatélites se lleva a cabo mediante PCR tanto en sangre como en la muestra tumoral. Los microsatélites son excelentes marcadores genéticos ya que su estructura repetitiva propicia que la ADN polimerasa “se equivoque” al copiar la hebra molde del ADN
  • 7. Inestabilidad cromosómica Es un proceso progresivo de pérdida o ganancia de todo o parte de uno o muchos cromosomas en cada ciclo celular. Hay dos tipos:
  • 8. Mutaciones numéricas: Son causadas por pérdida o ganancia de unos cromosomas Trisomía 21 Trisomía 13
  • 10. Mutaciones estructurales: son alteraciones en el número o en el orden de los genes dentro de los cromosomas BRCA 1 BRCA 2
  • 11.
  • 12. Las determinaciones de las inestabilidades cromosómicas se realizan: Técnicas citogenéticas Técnicas de citogenética-molecular CARIOTIPO FISH
  • 13. CARIOTIPO Es la ordenación por tamaño decreciente de los cromosomas. Un cariotipo normal presenta 46 cromosomas (23 pares). El tejido más fácil de obtener para realizar el cariotipado es la sangre periférica.
  • 14. FISH La técnica FISH (hibridación Fluorescente In situ) permite la detección y localización de secuencias específicas de ADN sobre cromosomas, células o tejidos
  • 16. FIN