SlideShare una empresa de Scribd logo
ONCOGENES
Y GENES
SUPRESORES
DE TUMORES
INTRODUCCIÓN
• ¿Que es el cáncer?
Conjunto de alteraciones que comprometen las funciones
celulares básicas
Crecimiento, Diferenciación, División y Muerte
Transformación celular
MODELOS
• Fenotipo mutador
• El progenitor epigenético
• Modelo de los pasos múltiples
Consecuencia: ventajas funcional para
autopreservarse
Los mecanismos genéticos y epigenético tienen un objetivo
en común -> afección de genes.
Epigenético:
 Permisividad de la de la cromatina por modificadores de las histonas
 Metilación de DNA
Genéticos:
• Mutaciones puntuales
• Translocaciones
• Deleciones
• Amplificaciones
• inversiones
CLASIFICACIÓN
Los genes se van a dividir según su actividad pro
carcinógena o anti carcinógena+
 Oncogenes
 Genes supresores de tumores
EQUILIBRIO ENTRE
ONCOGENES Y GENES
SUPRESORES
Oncogenes -> se codificaron por el genoma algunos virus
como el de sarcoma de Rous
Se encuentran en tejidos sanos y se expresan cuando se
modifican sus secuencias y se afectan los mecanismos de
regulación
CLASIFICACIÓN
Los oncogenes se clasifican según el nivel de señalización
donde actúan sus productos
 Elementos de señalización extracelular
 Receptores de membrana
 Transductores citoplasmáticos
 Proteínas nucleares/factores de transcripción
EQUILIBRIO ENTRE
ONCOGENES Y GENES
SUPRESORES
Genes supresores de tumores: actúan de manera opuesta.
Regulan proliferación celular (detienen la división en caso de
daño de ADN) e inducen apoptosis
En casos patológicos se subexpresan (perdida de función)
CLASIFICACIÓN
Se clasifican de acuerdo al control que ejercen y el nivel
donde lo hacen
 Detención del ciclo celular para reparar daño del DNA
 Inhibición de factores que liberan la detención del CC
 Inducción de apoptosis por daño irreparable
 Adherencia celular para inhibir el crecimiento aislado
TUMORIGENICIDAD
¿DOMINANTE O
RECESIVA?
Capacidad que tiene una célula trasformada de inducir el
crecimiento de tumores al ser introducido a un hospedado
Recesivo
CARCINOGENICIDAD
VIRAL
El potencial de un virus para potenciar una celular varia
según el virus y el oncogén que actúa en las vías p53 o Rb
para inducir inestabilidad genética.
Transformación directa
Mecanismos donde, no están involucrados oncogenes -> inflamación
crónica
Transformación indirecta
https://grupo3amedicina.wordpress.com/2014/08/13/bases-
moleculares-del-cancer-3/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oncogénetica
OncogéneticaOncogénetica
Oncogénetica
USMP FMH
 
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
kRyss
 
InflamacióN Cronica
InflamacióN CronicaInflamacióN Cronica
InflamacióN Cronica
CEMA
 
Crecimiento patologico
Crecimiento patologico Crecimiento patologico
Crecimiento patologico
Luis Basbus
 

La actualidad más candente (20)

Inmunohistoquímica
InmunohistoquímicaInmunohistoquímica
Inmunohistoquímica
 
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: ProtooncogenesRegulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
 
GENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCERGENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCER
 
Bases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerBases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncer
 
Inmunologia de Tumores
Inmunologia de TumoresInmunologia de Tumores
Inmunologia de Tumores
 
Neoplasias capitulo 7
Neoplasias   capitulo 7Neoplasias   capitulo 7
Neoplasias capitulo 7
 
Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)
Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)
Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)
 
Oncogénetica
OncogéneticaOncogénetica
Oncogénetica
 
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
 
Respuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacteriasRespuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacterias
 
Inmunidad tumoral
Inmunidad tumoralInmunidad tumoral
Inmunidad tumoral
 
InflamacióN Cronica
InflamacióN CronicaInflamacióN Cronica
InflamacióN Cronica
 
Crecimiento patologico
Crecimiento patologico Crecimiento patologico
Crecimiento patologico
 
TRASTORNOS GENETICOS
TRASTORNOS GENETICOS TRASTORNOS GENETICOS
TRASTORNOS GENETICOS
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
apoptosis y necrosis
apoptosis y necrosisapoptosis y necrosis
apoptosis y necrosis
 
Granulomas no Infecciosos: en empalizada, sarcoidosis y de cuerpo extraño
Granulomas no Infecciosos: en empalizada, sarcoidosis y de cuerpo extrañoGranulomas no Infecciosos: en empalizada, sarcoidosis y de cuerpo extraño
Granulomas no Infecciosos: en empalizada, sarcoidosis y de cuerpo extraño
 
Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundariasInmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias
 
Lesión y muerte celular
Lesión y muerte celularLesión y muerte celular
Lesión y muerte celular
 
Terapia genica..
Terapia genica..Terapia genica..
Terapia genica..
 

Destacado

Los milagros de Jesús (según el Evangelio de San Marcos)
Los milagros de Jesús (según el Evangelio de San Marcos)Los milagros de Jesús (según el Evangelio de San Marcos)
Los milagros de Jesús (según el Evangelio de San Marcos)
biblio-tk
 
Genetica Del CáNcer
Genetica Del CáNcerGenetica Del CáNcer
Genetica Del CáNcer
guest2eda1c
 
Cancer Y Genetica
Cancer Y GeneticaCancer Y Genetica
Cancer Y Genetica
guest14fe92
 

Destacado (16)

Cancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenesCancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenes
 
Los Milagros de Jesús
Los Milagros de JesúsLos Milagros de Jesús
Los Milagros de Jesús
 
Mutaciones carcinogénicas, oncogenes, proto oncogenes.
Mutaciones carcinogénicas, oncogenes, proto oncogenes.Mutaciones carcinogénicas, oncogenes, proto oncogenes.
Mutaciones carcinogénicas, oncogenes, proto oncogenes.
 
Toxoplasmosis gestacional y congénita en los animales de producción. Una mira...
Toxoplasmosis gestacional y congénita en los animales de producción. Una mira...Toxoplasmosis gestacional y congénita en los animales de producción. Una mira...
Toxoplasmosis gestacional y congénita en los animales de producción. Una mira...
 
Los milagros de Jesús (según el Evangelio de San Marcos)
Los milagros de Jesús (según el Evangelio de San Marcos)Los milagros de Jesús (según el Evangelio de San Marcos)
Los milagros de Jesús (según el Evangelio de San Marcos)
 
40 los milagros de jesús
40 los milagros de jesús40 los milagros de jesús
40 los milagros de jesús
 
Los milagros
Los milagrosLos milagros
Los milagros
 
Milagros de Jesús
Milagros de JesúsMilagros de Jesús
Milagros de Jesús
 
Los milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parteLos milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parte
 
Genetica Del CáNcer
Genetica Del CáNcerGenetica Del CáNcer
Genetica Del CáNcer
 
Helmintos (Nematodos)
Helmintos (Nematodos)Helmintos (Nematodos)
Helmintos (Nematodos)
 
Helmintos
HelmintosHelmintos
Helmintos
 
Atlas Parasitología
Atlas ParasitologíaAtlas Parasitología
Atlas Parasitología
 
Cancer Y Genetica
Cancer Y GeneticaCancer Y Genetica
Cancer Y Genetica
 
10 milagros de Jesús
10 milagros de Jesús10 milagros de Jesús
10 milagros de Jesús
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
 

Similar a Oncogenes y GST

CANCER (Biología Molecular) Riguey Mercado Marchena
CANCER (Biología Molecular) Riguey Mercado MarchenaCANCER (Biología Molecular) Riguey Mercado Marchena
CANCER (Biología Molecular) Riguey Mercado Marchena
Rigue Mercado M
 
CANCER BIOLOGIA MOLECULAR
CANCER BIOLOGIA MOLECULARCANCER BIOLOGIA MOLECULAR
CANCER BIOLOGIA MOLECULAR
Rigue Mercado M
 
Clase 13 genética del cáncer
Clase 13  genética del cáncerClase 13  genética del cáncer
Clase 13 genética del cáncer
Elton Volitzki
 
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile OrienteBases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile Oriente
Hugo Ibañez
 

Similar a Oncogenes y GST (20)

CANCER (Biología Molecular) Riguey Mercado Marchena
CANCER (Biología Molecular) Riguey Mercado MarchenaCANCER (Biología Molecular) Riguey Mercado Marchena
CANCER (Biología Molecular) Riguey Mercado Marchena
 
CANCER BIOLOGIA MOLECULAR
CANCER BIOLOGIA MOLECULARCANCER BIOLOGIA MOLECULAR
CANCER BIOLOGIA MOLECULAR
 
Inmunologia de tumores
Inmunologia de tumoresInmunologia de tumores
Inmunologia de tumores
 
Genetica del cancer
Genetica del cancerGenetica del cancer
Genetica del cancer
 
Bases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancerBases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancer
 
Oncogenes y-genes-supresores.
Oncogenes y-genes-supresores.Oncogenes y-genes-supresores.
Oncogenes y-genes-supresores.
 
Base molecular del cancer (parte 1 equipo 18)
Base molecular del cancer (parte 1 equipo 18)Base molecular del cancer (parte 1 equipo 18)
Base molecular del cancer (parte 1 equipo 18)
 
Seminario de carcinogenesis
Seminario de carcinogenesisSeminario de carcinogenesis
Seminario de carcinogenesis
 
Biologia oral cancer
Biologia oral cancerBiologia oral cancer
Biologia oral cancer
 
Inmunologia y cancer
Inmunologia y cancerInmunologia y cancer
Inmunologia y cancer
 
Base molecular del cancer
Base molecular del cancerBase molecular del cancer
Base molecular del cancer
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Clase 13 genética del cáncer
Clase 13  genética del cáncerClase 13  genética del cáncer
Clase 13 genética del cáncer
 
Ciclo celular y Cáncer
Ciclo celular y CáncerCiclo celular y Cáncer
Ciclo celular y Cáncer
 
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile OrienteBases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile Oriente
 
Muerte celular-y-càncer
Muerte celular-y-càncerMuerte celular-y-càncer
Muerte celular-y-càncer
 
NEOPLASIAS.pptpatologia vatarinaria......
NEOPLASIAS.pptpatologia vatarinaria......NEOPLASIAS.pptpatologia vatarinaria......
NEOPLASIAS.pptpatologia vatarinaria......
 
ONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCERONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCER
 
BASES MOLECULARES DEL CÁNCER
BASES MOLECULARES DEL CÁNCERBASES MOLECULARES DEL CÁNCER
BASES MOLECULARES DEL CÁNCER
 
Oncogenetica_[Embriologia]
Oncogenetica_[Embriologia]Oncogenetica_[Embriologia]
Oncogenetica_[Embriologia]
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Oncogenes y GST

  • 2. INTRODUCCIÓN • ¿Que es el cáncer? Conjunto de alteraciones que comprometen las funciones celulares básicas Crecimiento, Diferenciación, División y Muerte Transformación celular
  • 3. MODELOS • Fenotipo mutador • El progenitor epigenético • Modelo de los pasos múltiples Consecuencia: ventajas funcional para autopreservarse
  • 4.
  • 5. Los mecanismos genéticos y epigenético tienen un objetivo en común -> afección de genes. Epigenético:  Permisividad de la de la cromatina por modificadores de las histonas  Metilación de DNA Genéticos: • Mutaciones puntuales • Translocaciones • Deleciones • Amplificaciones • inversiones
  • 6.
  • 7.
  • 8. CLASIFICACIÓN Los genes se van a dividir según su actividad pro carcinógena o anti carcinógena+  Oncogenes  Genes supresores de tumores
  • 9. EQUILIBRIO ENTRE ONCOGENES Y GENES SUPRESORES Oncogenes -> se codificaron por el genoma algunos virus como el de sarcoma de Rous Se encuentran en tejidos sanos y se expresan cuando se modifican sus secuencias y se afectan los mecanismos de regulación
  • 10.
  • 11. CLASIFICACIÓN Los oncogenes se clasifican según el nivel de señalización donde actúan sus productos  Elementos de señalización extracelular  Receptores de membrana  Transductores citoplasmáticos  Proteínas nucleares/factores de transcripción
  • 12.
  • 13. EQUILIBRIO ENTRE ONCOGENES Y GENES SUPRESORES Genes supresores de tumores: actúan de manera opuesta. Regulan proliferación celular (detienen la división en caso de daño de ADN) e inducen apoptosis En casos patológicos se subexpresan (perdida de función)
  • 14. CLASIFICACIÓN Se clasifican de acuerdo al control que ejercen y el nivel donde lo hacen  Detención del ciclo celular para reparar daño del DNA  Inhibición de factores que liberan la detención del CC  Inducción de apoptosis por daño irreparable  Adherencia celular para inhibir el crecimiento aislado
  • 15. TUMORIGENICIDAD ¿DOMINANTE O RECESIVA? Capacidad que tiene una célula trasformada de inducir el crecimiento de tumores al ser introducido a un hospedado Recesivo
  • 16. CARCINOGENICIDAD VIRAL El potencial de un virus para potenciar una celular varia según el virus y el oncogén que actúa en las vías p53 o Rb para inducir inestabilidad genética. Transformación directa Mecanismos donde, no están involucrados oncogenes -> inflamación crónica Transformación indirecta
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.