SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior del Estado MATERIA: Desarrollo de adolescentes PROFESOR: Juan Pérez TEMA: ANOREXIA INEGRANTES: Mabel A. Maceda García. 			Laura Carlos Arredondo. 			Gustavo Huerta Guzmán.
LA ANOREXIA “perdida de apetito”  “perdida de la voluntad de vivir” Definición y autores. Características que la identifican. Síntomas físicos, fisiológicos, psicológicos… Etapas y dietas. Frases comunes entre pacientes con dicho trastorno. Detección y tratamiento. Estadísticas (casos en nuestro país). Anorexia Nerviosa
¿Qué es laanorexia? Uno de los desordenes del comportamiento alimentario. Alteraciones de la personalidad con relación a los alimentos. Supuesto interés en querer “verse bien”. Disturbio psicológico: temor a engordar, o seguir “obesa (o)” Presenta consecuencias altamente graves como La Muerte. Conducta alimentaria restrictiva
Los primeros en dar el término médico anorexia: ErnestLasegue, Francia, 1873: Anorexia histérica Sir William Gull, Inglaterra, 1874: Anorexia nerviosa A partir de la década de 1870, las descripciones medicas del trastorno pusieron acento en la trama familiar Giles de la Tourette: separar al paciente de la familia, recalcó que el paciente no sufría de falta de apetito, sino que era la negativa a comer y una percepción distorsionada del cuerpo
 Se conocen antecedentes de la anorexia desde la edad media. Las monjas seguidoras de san Jerónimo se imponían un ayuno hasta estar tan delgadas que perdían la menstruación. ¿Desde cuando existe la anorexia? La anorexia nerviosa se conoce desde hace ya muchos siglos. En 1889 se describió como “consumo nervioso” ,[object Object],[object Object]
Tipos de anorexia Nerviosa primaria:en este tipo de trastorno no existe otra enfermedad mas que el miedo a subir de peso. Nerviosa restrictiva: La paciente utiliza el ayuno y la dieta sin recurrir al vómito o a los laxantes.
Nerviosa secundaria:este tipo de anorexia es consecuencia de una enfermedad psiquiátrica como la esquizofrenia o la depresión. Bulimarexia:la paciente presenta periodos de ayuno alternados con periodos de comer en forma compulsiva. Se provoca el vómito y se laxa con purgas .
Factores que influyen en  la conducta típica de los anoréxicos 1.-Factores genéticos 3.-Factores sociales y ambientales 2.-Factores psicológicos 4.-Factores familiares
Factores genéticos: La genética tiene que ver un 50% para el desarrollo de un desorden alimenticio que a la vez, esta comparte un riesgo genético con la depresión clínica.
Factores psicológicos:
Factores sociales y ambientales: La promoción de la delgadez Los medios de comunicación El género, la etnia y el estado socioeconómico Las bailarinas, modelos, 	etc. http://pro-anaymia.blogspot.com/
Factores familiares: Los problemas familiares o las relaciones Íntimas están estrechamente relacionados con los trastornos de la alimentación. Los padres juegan un papel importante, ya que muchas veces están muy involucrados en la vida de sus hijos o muchas veces son muy criticones y desinteresados. Un estudio de psicología familiar, demostró que las personas que tienen una imagen distorsionada de sus cuerpos es porque probablemente carecieron de afecto físico cuando eran pequeños.
Factores Psicológicos: La infancia y la niñez de la niña anoréxica fueron guiadas por la obediencia y la sumisión absolutas a las exigentes reglas  Ausencia paterna Solo existe la necesidad de controlar satisfactoriamente la ingestión y evacuación de alimentos Solo se trataba de complacer o disgustar a la madre El padre no interrumpió el romance madre-bebe La niña solo se quedo con las prohibiciones y los permisos propios de la moralidad de infancia
Tres tipos: El niño comprende como complacer a sus protectores. El niño no soporta ninguna clase de frustración. El niño tolera todo tipo de restricciones y prohibiciones (anorexia) Los padres son ambiciosos en sus roles profesionales Los padres son pasivos e inaccesibles a los asuntos domésticos Los padres aspiran a que sus hijos y sus esposas se comporten a la perfección Delegan a sus mujeres el manejo del hogar y la crianza infantil
Rol de “niñita ejemplar” 	Mensaje materno: “Debes ser una niñita perfecta, debes destacarte por tu buen humor y tu inteligencia. Pero no seas codiciosa. No pidas que te mime o te arrulle. Nada de quedarte demasiado tiempo en la bañera, ni chuparte el dedo, ni comer muchas golosinas, ni ensuciarte con goma de pegar, plastilina o crayones. Mis abrazos y caricias serán contados; debes conformarte.”  = nada de omnipotencia y poco amor corporal Así en su lugar recibirás muchísima admiración reflejante cuando hagas lo indicado para que mamá se sienta feliz e importante.
Consecuencias: Se vuelve experta en el arte de simulación = esto lo aplica fuera del ámbito familiar Nueva amiga = nueva personalidad Se cambia de ropa 3 o 4 veces  Antes de iniciar su dieta: renuncia ser como los demás, se aísla socialmente
Signos fisiológicos: Perdida de peso significativa, generalmente en un tiempo corto. Falta de menstruación que no se atribuye a ningún problema   ginecológico.  Palidez, excesiva sensibilidad al frio (hipotermia). Debilidad y mareos.  Caída del cabello, piel seca, baja presión arterial (hipotensión). Ritmo cardiaco inferior a los 60 latidos por minuto. Deshidratación.
Síntomas: Calambres de estomago Cosquilleo e insensibilidad de manos y pies Hinchazón y amorata miento de manos y pies Duermen de 3 a 4 horas diarias Se interrumpen los ciclos menstruales Responde con temor ante los cambios físicos
Irritables, tensas, nerviosas, compulsivamente ordenadas emocionalmente necesitadas y envidiosas. Manera distorsionada en la que se percibe el cuerpo. Feroz ambición, perfeccionismo, hiperactividad. Las reglas, la obediencia y el deber son lo único que cuenta. Se siente mejor que nunca.
Es la alumna preferida la elegida para ayudar a la maestra No participa en las discusiones del aula, o suministra la respuesta acertada de inmediato No soporta equivocarse Es extremadamente sensible a las criticas Es una niña hipersensible
Primera etapa: Se asigna tareas adicionales (escuela-hogar). Corre varios kilómetros todos los días. Se vuelve discutidora, terca y mandona. Controla los horarios de las comidas. Nada le induce a comer mas de lo establecido.
Segunda etapa: Pierde la capacidad de reconocer la sensación del hambre. Se queja de la insistencia de los padres en que se alimente. Percepción distorsionada de su cuerpo. La posibilidad de llegar a un acuerdo entre puntos de vista contrarios, le resultan intolerables.
Tercera etapa: Se vuelve un ser solitario y aislando, tiene conciencia de ello Miedo al apetito sexual o al deseo. Enorme fuerza de voluntad (perseverante). Se queda en casa. La consume el despecho. El afecto y la ternura quedan abolidos. Su ira no conoce limites (madre). Afloja los lazos pasionales que la unen con su familia.
Dieta Se vuelve vegetariana Habla con entusiasmo de su dieta Controla la cantidad de hidratos de carbono Intensifica los ejercicios gimnásticos Elimina la carne y los huevos. Después elimina todas las verduras excepto una o dos
Frases celebresRESPECTO A LA GORDURA “¿Qué van a decir de mí? ¿Me encontrarán bien?” “¿Qué me esta pasando? ¿Por qué soy tan débil y tan mala?  ¿Qué puedo hacer para volverme mas atractiva?” “¡ Ya ven lo obediente que soy. No como de más, no exijo nada!”  ”Si dejo de hacer dieta voy a engordar” “Si soy gorda no valgo nada” “Cuanto menos se come mas se adelgaza” “Todos los gordos son infelices”
[object Object]
“A los flacos les va bien en todo”.
“A los hombres/mujeres no les gustan a los gordas/os”. “Tener dos kilos de mas es ser obeso”. “Es fundamental hacer actividad física siempre para quemar lo que se come”. “Como tengo tendencia a engordar voy a tener que hacer dieta toda la vida”.
Casos de Anorexia en México Los padecimientos de Anorexia se han quintuplicado en los últimos 10 años, al registrarse 20 mil casos anuales, afectando a más de 2 millones de mexicanos, principalmente mujeres.  Alejandro Córdova Castañeda, (Asociación de Especialistas en Salud Mental), informó que la Anorexia se presenta a partir de los 17 años, afectando en el 90% a mujeres y el 50% de ellas desarrollarán bulimia.  El IMSS pondrá en marcha la Clínica de Trastornos de la Conducta Alimentaría, en el Hospital Psiquiátrico "Dr. Héctor H. Tovar Acosta", para disminuir los problemas y muertes por anorexia y bulimia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Saul Ilich Arciniega Lugo
 
Anorexia y bulimia diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivasAnorexia y bulimia diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivas
LuciiaLopez27
 
Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.
Dra. Claudia Rodriguez
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaWendy Laura
 
anorexia y bulimia
anorexia y bulimiaanorexia y bulimia
anorexia y bulimiajohilizbeth
 
La anorexia diapositivas
La anorexia diapositivasLa anorexia diapositivas
La anorexia diapositivas
daye_beba
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
roberto
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
guest9bf0cbe
 
Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.
veroperez22
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.
Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.
Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.
Alejandro Hernandez A
 
Colesterol 1
Colesterol 1Colesterol 1
Colesterol 1
noumoles
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Erick Miguel
 
The seven pillars of health
The seven pillars of healthThe seven pillars of health
The seven pillars of healthThomas Ciesielka
 
El Colesterol Y Los TriglicéRidos
El Colesterol Y Los TriglicéRidosEl Colesterol Y Los TriglicéRidos
El Colesterol Y Los TriglicéRidosguesta771f9
 
Trastornos De La Alimentacion
Trastornos De La AlimentacionTrastornos De La Alimentacion
Trastornos De La Alimentacion
fidhermed
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia y bulimia diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivasAnorexia y bulimia diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivas
 
Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
anorexia y bulimia
anorexia y bulimiaanorexia y bulimia
anorexia y bulimia
 
La anorexia diapositivas
La anorexia diapositivasLa anorexia diapositivas
La anorexia diapositivas
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
 
Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.
Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.
Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.
 
Colesterol 1
Colesterol 1Colesterol 1
Colesterol 1
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
La anorexia
La  anorexiaLa  anorexia
La anorexia
 
The seven pillars of health
The seven pillars of healthThe seven pillars of health
The seven pillars of health
 
Anorexia diapositivas
Anorexia diapositivasAnorexia diapositivas
Anorexia diapositivas
 
El Colesterol Y Los TriglicéRidos
El Colesterol Y Los TriglicéRidosEl Colesterol Y Los TriglicéRidos
El Colesterol Y Los TriglicéRidos
 
Trastornos De La Alimentacion
Trastornos De La AlimentacionTrastornos De La Alimentacion
Trastornos De La Alimentacion
 

Similar a Anorexia G

Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaeugenia6709
 
Presentacionanorexia803
Presentacionanorexia803Presentacionanorexia803
Presentacionanorexia803
Durley Barrios
 
Presentacionanorexia803
Presentacionanorexia803Presentacionanorexia803
Presentacionanorexia803
Durley Barrios
 
Metodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karenMetodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karennat_unc
 
Metodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karenMetodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karennat_unc
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosaPatricia
 
10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia
10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia
10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexiaGloria Loupiac
 
Presentacion de bulimia y anorexia kerena quinto-2 c
Presentacion de bulimia y anorexia   kerena quinto-2 cPresentacion de bulimia y anorexia   kerena quinto-2 c
Presentacion de bulimia y anorexia kerena quinto-2 c
innovadordocente
 
Etiología y causas de los trastornos de conducta
Etiología y causas de los trastornos de conductaEtiología y causas de los trastornos de conducta
Etiología y causas de los trastornos de conductaSurffer
 
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Angelito Kikis Gutiérrez
 
Trastornos de la conducta alimentaria bulimia , anorexia, obesidad,
Trastornos de la conducta alimentaria bulimia , anorexia, obesidad, Trastornos de la conducta alimentaria bulimia , anorexia, obesidad,
Trastornos de la conducta alimentaria bulimia , anorexia, obesidad,
Mariana Tellez
 
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...Mariana Tellez
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
alejandra16paz
 
Riqueza afectiva del adolescente
Riqueza afectiva del adolescenteRiqueza afectiva del adolescente
Riqueza afectiva del adolescente
9876543210mimi
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
vertigozx
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
dancerh
 

Similar a Anorexia G (20)

Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Presentacionanorexia803
Presentacionanorexia803Presentacionanorexia803
Presentacionanorexia803
 
Presentacionanorexia803
Presentacionanorexia803Presentacionanorexia803
Presentacionanorexia803
 
Metodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karenMetodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karen
 
Metodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karenMetodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karen
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia
10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia
10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia
 
Presentacion de bulimia y anorexia kerena quinto-2 c
Presentacion de bulimia y anorexia   kerena quinto-2 cPresentacion de bulimia y anorexia   kerena quinto-2 c
Presentacion de bulimia y anorexia kerena quinto-2 c
 
Etiología y causas de los trastornos de conducta
Etiología y causas de los trastornos de conductaEtiología y causas de los trastornos de conducta
Etiología y causas de los trastornos de conducta
 
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
 
Trastornos de la conducta alimentaria bulimia , anorexia, obesidad,
Trastornos de la conducta alimentaria bulimia , anorexia, obesidad, Trastornos de la conducta alimentaria bulimia , anorexia, obesidad,
Trastornos de la conducta alimentaria bulimia , anorexia, obesidad,
 
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Anorexia
Anorexia Anorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Riqueza afectiva del adolescente
Riqueza afectiva del adolescenteRiqueza afectiva del adolescente
Riqueza afectiva del adolescente
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 

Más de laukosmos

Formato de control
Formato de controlFormato de control
Formato de controllaukosmos
 
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad EscolarEl Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolarlaukosmos
 
Actividad6.Cuadro
Actividad6.CuadroActividad6.Cuadro
Actividad6.Cuadrolaukosmos
 
Bloq3.Activ1
Bloq3.Activ1Bloq3.Activ1
Bloq3.Activ1laukosmos
 
Bloq2.Activ.4
Bloq2.Activ.4Bloq2.Activ.4
Bloq2.Activ.4laukosmos
 
Bloq2.Activ2
Bloq2.Activ2Bloq2.Activ2
Bloq2.Activ2laukosmos
 

Más de laukosmos (20)

3°5.5
3°5.53°5.5
3°5.5
 
3°5.5
3°5.53°5.5
3°5.5
 
Sl calumno
Sl calumnoSl calumno
Sl calumno
 
Sl balumno
Sl balumnoSl balumno
Sl balumno
 
Sl alumno
Sl alumnoSl alumno
Sl alumno
 
Formato de control
Formato de controlFormato de control
Formato de control
 
3 tarjetas
3 tarjetas3 tarjetas
3 tarjetas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
 
2 tríptico
2 tríptico2 tríptico
2 tríptico
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
 
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad EscolarEl Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
 
Actividad6.Cuadro
Actividad6.CuadroActividad6.Cuadro
Actividad6.Cuadro
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
 
Bloq3.Act4
Bloq3.Act4Bloq3.Act4
Bloq3.Act4
 
Bloq3.Act2
Bloq3.Act2Bloq3.Act2
Bloq3.Act2
 
Bloq3.Activ1
Bloq3.Activ1Bloq3.Activ1
Bloq3.Activ1
 
Bloq2.Activ.4
Bloq2.Activ.4Bloq2.Activ.4
Bloq2.Activ.4
 
Bloq2.Activ2
Bloq2.Activ2Bloq2.Activ2
Bloq2.Activ2
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Anorexia G

  • 1. Escuela Normal Superior del Estado MATERIA: Desarrollo de adolescentes PROFESOR: Juan Pérez TEMA: ANOREXIA INEGRANTES: Mabel A. Maceda García. Laura Carlos Arredondo. Gustavo Huerta Guzmán.
  • 2. LA ANOREXIA “perdida de apetito” “perdida de la voluntad de vivir” Definición y autores. Características que la identifican. Síntomas físicos, fisiológicos, psicológicos… Etapas y dietas. Frases comunes entre pacientes con dicho trastorno. Detección y tratamiento. Estadísticas (casos en nuestro país). Anorexia Nerviosa
  • 3. ¿Qué es laanorexia? Uno de los desordenes del comportamiento alimentario. Alteraciones de la personalidad con relación a los alimentos. Supuesto interés en querer “verse bien”. Disturbio psicológico: temor a engordar, o seguir “obesa (o)” Presenta consecuencias altamente graves como La Muerte. Conducta alimentaria restrictiva
  • 4. Los primeros en dar el término médico anorexia: ErnestLasegue, Francia, 1873: Anorexia histérica Sir William Gull, Inglaterra, 1874: Anorexia nerviosa A partir de la década de 1870, las descripciones medicas del trastorno pusieron acento en la trama familiar Giles de la Tourette: separar al paciente de la familia, recalcó que el paciente no sufría de falta de apetito, sino que era la negativa a comer y una percepción distorsionada del cuerpo
  • 5.
  • 6. Tipos de anorexia Nerviosa primaria:en este tipo de trastorno no existe otra enfermedad mas que el miedo a subir de peso. Nerviosa restrictiva: La paciente utiliza el ayuno y la dieta sin recurrir al vómito o a los laxantes.
  • 7. Nerviosa secundaria:este tipo de anorexia es consecuencia de una enfermedad psiquiátrica como la esquizofrenia o la depresión. Bulimarexia:la paciente presenta periodos de ayuno alternados con periodos de comer en forma compulsiva. Se provoca el vómito y se laxa con purgas .
  • 8. Factores que influyen en la conducta típica de los anoréxicos 1.-Factores genéticos 3.-Factores sociales y ambientales 2.-Factores psicológicos 4.-Factores familiares
  • 9. Factores genéticos: La genética tiene que ver un 50% para el desarrollo de un desorden alimenticio que a la vez, esta comparte un riesgo genético con la depresión clínica.
  • 11. Factores sociales y ambientales: La promoción de la delgadez Los medios de comunicación El género, la etnia y el estado socioeconómico Las bailarinas, modelos, etc. http://pro-anaymia.blogspot.com/
  • 12. Factores familiares: Los problemas familiares o las relaciones Íntimas están estrechamente relacionados con los trastornos de la alimentación. Los padres juegan un papel importante, ya que muchas veces están muy involucrados en la vida de sus hijos o muchas veces son muy criticones y desinteresados. Un estudio de psicología familiar, demostró que las personas que tienen una imagen distorsionada de sus cuerpos es porque probablemente carecieron de afecto físico cuando eran pequeños.
  • 13. Factores Psicológicos: La infancia y la niñez de la niña anoréxica fueron guiadas por la obediencia y la sumisión absolutas a las exigentes reglas Ausencia paterna Solo existe la necesidad de controlar satisfactoriamente la ingestión y evacuación de alimentos Solo se trataba de complacer o disgustar a la madre El padre no interrumpió el romance madre-bebe La niña solo se quedo con las prohibiciones y los permisos propios de la moralidad de infancia
  • 14. Tres tipos: El niño comprende como complacer a sus protectores. El niño no soporta ninguna clase de frustración. El niño tolera todo tipo de restricciones y prohibiciones (anorexia) Los padres son ambiciosos en sus roles profesionales Los padres son pasivos e inaccesibles a los asuntos domésticos Los padres aspiran a que sus hijos y sus esposas se comporten a la perfección Delegan a sus mujeres el manejo del hogar y la crianza infantil
  • 15. Rol de “niñita ejemplar” Mensaje materno: “Debes ser una niñita perfecta, debes destacarte por tu buen humor y tu inteligencia. Pero no seas codiciosa. No pidas que te mime o te arrulle. Nada de quedarte demasiado tiempo en la bañera, ni chuparte el dedo, ni comer muchas golosinas, ni ensuciarte con goma de pegar, plastilina o crayones. Mis abrazos y caricias serán contados; debes conformarte.” = nada de omnipotencia y poco amor corporal Así en su lugar recibirás muchísima admiración reflejante cuando hagas lo indicado para que mamá se sienta feliz e importante.
  • 16. Consecuencias: Se vuelve experta en el arte de simulación = esto lo aplica fuera del ámbito familiar Nueva amiga = nueva personalidad Se cambia de ropa 3 o 4 veces Antes de iniciar su dieta: renuncia ser como los demás, se aísla socialmente
  • 17. Signos fisiológicos: Perdida de peso significativa, generalmente en un tiempo corto. Falta de menstruación que no se atribuye a ningún problema ginecológico. Palidez, excesiva sensibilidad al frio (hipotermia). Debilidad y mareos. Caída del cabello, piel seca, baja presión arterial (hipotensión). Ritmo cardiaco inferior a los 60 latidos por minuto. Deshidratación.
  • 18. Síntomas: Calambres de estomago Cosquilleo e insensibilidad de manos y pies Hinchazón y amorata miento de manos y pies Duermen de 3 a 4 horas diarias Se interrumpen los ciclos menstruales Responde con temor ante los cambios físicos
  • 19. Irritables, tensas, nerviosas, compulsivamente ordenadas emocionalmente necesitadas y envidiosas. Manera distorsionada en la que se percibe el cuerpo. Feroz ambición, perfeccionismo, hiperactividad. Las reglas, la obediencia y el deber son lo único que cuenta. Se siente mejor que nunca.
  • 20. Es la alumna preferida la elegida para ayudar a la maestra No participa en las discusiones del aula, o suministra la respuesta acertada de inmediato No soporta equivocarse Es extremadamente sensible a las criticas Es una niña hipersensible
  • 21. Primera etapa: Se asigna tareas adicionales (escuela-hogar). Corre varios kilómetros todos los días. Se vuelve discutidora, terca y mandona. Controla los horarios de las comidas. Nada le induce a comer mas de lo establecido.
  • 22. Segunda etapa: Pierde la capacidad de reconocer la sensación del hambre. Se queja de la insistencia de los padres en que se alimente. Percepción distorsionada de su cuerpo. La posibilidad de llegar a un acuerdo entre puntos de vista contrarios, le resultan intolerables.
  • 23. Tercera etapa: Se vuelve un ser solitario y aislando, tiene conciencia de ello Miedo al apetito sexual o al deseo. Enorme fuerza de voluntad (perseverante). Se queda en casa. La consume el despecho. El afecto y la ternura quedan abolidos. Su ira no conoce limites (madre). Afloja los lazos pasionales que la unen con su familia.
  • 24. Dieta Se vuelve vegetariana Habla con entusiasmo de su dieta Controla la cantidad de hidratos de carbono Intensifica los ejercicios gimnásticos Elimina la carne y los huevos. Después elimina todas las verduras excepto una o dos
  • 25. Frases celebresRESPECTO A LA GORDURA “¿Qué van a decir de mí? ¿Me encontrarán bien?” “¿Qué me esta pasando? ¿Por qué soy tan débil y tan mala? ¿Qué puedo hacer para volverme mas atractiva?” “¡ Ya ven lo obediente que soy. No como de más, no exijo nada!”  ”Si dejo de hacer dieta voy a engordar” “Si soy gorda no valgo nada” “Cuanto menos se come mas se adelgaza” “Todos los gordos son infelices”
  • 26.
  • 27. “A los flacos les va bien en todo”.
  • 28. “A los hombres/mujeres no les gustan a los gordas/os”. “Tener dos kilos de mas es ser obeso”. “Es fundamental hacer actividad física siempre para quemar lo que se come”. “Como tengo tendencia a engordar voy a tener que hacer dieta toda la vida”.
  • 29. Casos de Anorexia en México Los padecimientos de Anorexia se han quintuplicado en los últimos 10 años, al registrarse 20 mil casos anuales, afectando a más de 2 millones de mexicanos, principalmente mujeres. Alejandro Córdova Castañeda, (Asociación de Especialistas en Salud Mental), informó que la Anorexia se presenta a partir de los 17 años, afectando en el 90% a mujeres y el 50% de ellas desarrollarán bulimia. El IMSS pondrá en marcha la Clínica de Trastornos de la Conducta Alimentaría, en el Hospital Psiquiátrico "Dr. Héctor H. Tovar Acosta", para disminuir los problemas y muertes por anorexia y bulimia.
  • 30. Tratamiento de la enfermedad Las metas del tratamiento deben ser: Rehabilitación nutricional Restauración de peso Suspensión de conductas de reducción de peso Mejoría en conductas alimentarias Mejoría en el estado emocional y psicológico http://www.inolvidables15.com/tests/testbulimiaanorexia.htm