SlideShare una empresa de Scribd logo
Anorexia
U.D.C.A
Facultad de ciencias de la salud
Programa de enfermería
Cuidado en psiquiatría y salud mental
Daniela Ferreira Villafañe
VIII - 2018
Contexto
• 1689, Richard
Morton.
• Entre 1889 y 1911
se hablo de
psicastenia.
 Sigmund Freud
Forma de melancolía = forma de pérdida de libido
Anorexia = pérdida del apetito = libido
Rasgo histérico
https://www.google.com.co/search?biw=1517&bih=707&tbm=isch&sa=1&ei=yXrEWtCjEdLH5gLslKrgDw&q=relegiosas++no+comer&oq=relegiosas++no+
comer&gs_l=psy-ab.3...11927.20089.0.20241.37.31.6.0.0.0.225.3629.0j24j2.29.0....0
Definición
Describe la inapetencia o falta de apetito que puede
ocurrir en estados febriles, enfermedades generales
y digestivas o simplemente en situaciones
transitorias de la vida cotidiana.
Sujeto Anoréxico
https://www.google.es/search?biw=1366&bih=637&tbm=isch&sa=1&ei=zpDDWojCA4WE5wL1mJqQBw&q=falta+de+apetito&oq=falta+&gs_l=psy-
ab.1.0.0i67k1j0j0i67k1j0l7.48688.54242.0.55639.18.18.0.0.0.0.249.2190.0j14j2.18.0....0...1c.1.64.psy-ab..0.16.2183.0...88.9o2pnIye1sI#imgrc=0HOo9CYpGTVGmM:
Es trastorno alimenticio de origen
psicosomático mediante el que se alteran los
patrones de la realidad distorsionando la
relación con la comida.
https://www.google.es/search?q=anorexia&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFx5ujq57aAhWMnFkKHSn-A-wQ_AUICigB#imgrc=_
Clasificación
Anorexia nerviosa
Es el rechazo de la comida por parte del enfermo y el
miedo obsesivo a engordar, que puede conducirle a un
estado de inanición.
Anorexia restrictiva
https://www.google.es/search?biw=1366&bih=637&tbm=isch&sa=1&ei=i5rDWrXoCIyW5wKlqZvICA&q=anorexia+purgativa&oq=anorexia+pur&gs_l=psy-
ab.3.0.0j0i30k1j0i8i30k1l5j0i24k1l3.350092.355657.0.356865.15.14.0.1.1.0.153.1534.0j12.14.0....0...1c.1.64.psy-ab..0.13.1541.0..0i67k1.100.tDDalyCphKE#imgrc=r_eqmeoDlbF73M:
Anorexia purgativa
• Laxantes
• Diuréticos
• Ejercicio excesivo
• Inducción al vómito
https://www.google.es/search?biw=1366&bih=637&tbm=isch&sa=1&ei=Kp7DWpePH4GB5wKwsILYDQ&q=anorexia+abstinente&oq=anorexia+ab&gs_l=psy-
ab.1.0.0j0i8i30k1l9.683537.687845.0.689506.7.5.2.0.0.0.135.579.0j5.5.0....0...1c.1.64.psy-ab..0.7.599...0i67k1j0i10k1.0.glAwwlxnAlg#imgrc=GsfEKGZtrs4XTM:
Anorexia sacrificante Anorexia abstinente
- Adicción
- Autocontrol
https://www.google.es/search?biw=1366&bih=637&tbm=isch&sa=1&ei=Kp7DWpePH4GB5wKwsILYDQ&q=anorexia+abstinente&oq=anorexia+ab&gs_l=psy-
ab.1.0.0j0i8i30k1l9.683537.687845.0.689506.7.5.2.0.0.0.135.579.0j5.5.0....0...1c.1.64.psy-ab..0.7.599...0i67k1j0i10k1.0.glAwwlxnAlg#imgrc=GsfEKGZtrs4XTM:
Epidemiología
• Emergencia en salud.
• En cuanto a la edad de inicio, está entre los
12 y 25 años.
• Aproximadamente el 90% de los casos se
desarrolla en mujeres.
https://www.google.es/search?biw=1366&bih=637&tbm=isch&sa=1&ei=0aLDWoydFMfy5gLnwqPQAQ&q=anorexia+nervosa&oq=ano&gs_ab.3.2.0i67k1j0j0i67k1l4j0l4.866378.869159.0.871133.10.7.3.0.0.0.156.706.0j6.7.0....0...1c
.1.64.psy-ab..0.9.735.0..0i10k1j0i30k1.109.kg13KPPDscA#imgrc=fLlwbk0S5HeksM
Etiología
• Sociales
• Genéticos ( 5- HT 2ª un subtipo
de receptor de serotonina).
• Biológicos
• Aspectos psicológicos
• Psiquiátricos (personalidad grupo c; TPOC)
• Rasgos de personalidad (personas
perfeccionistas, inseguras, estrictas,
constantes, autoexigentes).
• Patrones emocionales
Signos y síntomas
https://www.google.es/search?biw=1366&bih=637&tbm=isch&sa=1&ei=0aLDWoydFMfy5gLnwqPQAQ&q=anorexia+nervosa&oq=ano&gs_l=psy-
ab.3.2.0i67k1j0j0i67k1l4j0l4.866378.869159.0.871133.10.7.3.0.0.0.156.706.0j6.7.0....0...1c.1.64.psy-ab..0.9.735.0..0i10k1j0i30k1.109.kg13KPPDscA#imgrc=_
Cuadro clínico
1. Una delgadez extrema.
2. Un fuerte temor a aumentar de peso, incluso
en presencia de insuficiencia ponderal evidente.
3. Una preocupación extrema por el peso y la
apariencia física.
4. Distorsión de la realidad en cuanto a la
imagen corporal.
5. El estrés psicológico puede expresarse a
través de la ansiedad o la depresión, pero en
cualquier caso pone en cuestión las relaciones y
modelos culturales.
Complicaciones
https://www.google.es/search?biw=1366&bih=637&tbm=isch&sa=1&ei=0aLDWoydFMfy5gLnwqPQAQ&q=anorexia+nervosa&oq=ano&gs_l=psy-
ab.3.2.0i67k1j0j0i67k1l4j0l4.866378.869159.0.871133.10.7.3.0.0.0.156.706.0j6.7.0....0...1c.1.64.psy-ab..0.9.735.0..0i10k1j0i30k1.109.kg13KPPDscA#imgrc=Oq_ZxuODO9c6PM:
Diagnóstico
- Manejo de manifestaciones sintomatológicas.
• Eating Attitudes Test (EAT-26), un cuestionario de
26 preguntas, para el control de disturbios debido
a la dieta, bulimia y preocupación por
los alimentos.
• Eating Attitudes Test, (EDS3) para estudiar los
síntomas que acompañan a la anorexia.
preocupación, la imagen corporal, miedo a
aumentar de peso, ansiedad debido a la
alimentación.
• Eating Disorders Symptom Impact Scale (EDSIS),
de reciente creación, se examina la nutrición, el
comportamiento de la persona y el aislamiento
social.
- Terapia nutricional
- Terapia farmacológica (antipsicóticos
atípicos tales como la risperidona y
la olanzapina).
- Terapia psicológica.
- Intervención en crisis
- Terapia familiar
Tratamiento
https://www.google.es/search?biw=1366&bih=637&tbm=isch&sa=1&ei=OqbDWpWgGuHv5gK4-o_4Ag&q=terapia+psicologica&oq=terapia+ps&gs_l=psy-
ab.3.0.0l10.6594861.6632314.0.6633664.16.10.3.1.1.0.273.1780.0j4j5.9.0....0...1c.1.64.psy-ab..3.13.1856...0i67k1j0i13k1.0.n-c9tgXbdUM#imgrc=9-DAmFiaGwR15M:
Cuidados de enfermería
La enfermera deberá descentralizar la
relación de ayuda con el peso corporal,
ofrecer educación nutricional, desarrollar
psicoterapia individual y en grupo trabando
la distorsión corporal, llegar a un pacto en el
tratamiento, acordar que, según pierde peso
pierde privilegios, controlar el peso a diario
y vigilar las conductas del paciente.
Bibliografía
• TORO, Josep. El cuerpo como delito: anorexia,
bulimia, cultura y sociedad. Grupo Planeta (GBS),
1996.
• TRALLERO, Josep Toro; VILARDELL, Enric. Anorexia
nerviosa. Martínez Roca, 2000.
• DEL MAR MOLERO, Mª JOSÉ and PÉREZ-FUENTES, Mª
DEL CARMEN, 2016, Intervención en contextos
clínicos y de la salud [online]. 1. ASUNIVEP.
[Acceso 1 Abril 2018]. Disponible en :
https://formacionasunivep.com/files/publicaciones/in
tervencion-contextos-clinicos-salud.pdf#page=14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades En Los Adolescentes
Enfermedades En Los AdolescentesEnfermedades En Los Adolescentes
Enfermedades En Los Adolescentes
jeessale
 
Power point diabetes
Power point diabetesPower point diabetes
Power point diabetes
lulutor90
 
Alzheimer-Nutrición
Alzheimer-NutriciónAlzheimer-Nutrición
Alzheimer-Nutrición
CFUK 22
 
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRETrastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Luis Jose Payares Celins
 

La actualidad más candente (20)

Percepción de la alimentación en adolescentes de 12 a 15 años. Cocotitlán Edo...
Percepción de la alimentación en adolescentes de 12 a 15 años. Cocotitlán Edo...Percepción de la alimentación en adolescentes de 12 a 15 años. Cocotitlán Edo...
Percepción de la alimentación en adolescentes de 12 a 15 años. Cocotitlán Edo...
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
Hipoglucemia e hiperglocemia
Hipoglucemia e hiperglocemia Hipoglucemia e hiperglocemia
Hipoglucemia e hiperglocemia
 
Enfermedades En Los Adolescentes
Enfermedades En Los AdolescentesEnfermedades En Los Adolescentes
Enfermedades En Los Adolescentes
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
 
La desnutricion
La desnutricionLa desnutricion
La desnutricion
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
 
Power point diabetes
Power point diabetesPower point diabetes
Power point diabetes
 
Alzheimer-Nutrición
Alzheimer-NutriciónAlzheimer-Nutrición
Alzheimer-Nutrición
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
 
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRETrastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
 
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleValoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Caso clinico - Obesidad
Caso clinico - ObesidadCaso clinico - Obesidad
Caso clinico - Obesidad
 
Nutricion y discapacidad.pptx
Nutricion y discapacidad.pptxNutricion y discapacidad.pptx
Nutricion y discapacidad.pptx
 
Taller de insulina
Taller de insulinaTaller de insulina
Taller de insulina
 
Evaluacion nutricional
Evaluacion nutricional Evaluacion nutricional
Evaluacion nutricional
 

Similar a Anorexia

Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
gaby1802
 
Presentación. Intervención en crisis (PAP).pdf
Presentación. Intervención en crisis (PAP).pdfPresentación. Intervención en crisis (PAP).pdf
Presentación. Intervención en crisis (PAP).pdf
ssuseraaf491
 
Sesion asincronica 6 Comorbilidades en las adicciones I Trastornos del estado...
Sesion asincronica 6 Comorbilidades en las adicciones I Trastornos del estado...Sesion asincronica 6 Comorbilidades en las adicciones I Trastornos del estado...
Sesion asincronica 6 Comorbilidades en las adicciones I Trastornos del estado...
DalynAjmd
 
Caso clinico psicosis
Caso clinico  psicosisCaso clinico  psicosis
Caso clinico psicosis
damabiah_23
 
Caso clinico psicosiscaso clico psicosis
Caso clinico  psicosiscaso clico psicosisCaso clinico  psicosiscaso clico psicosis
Caso clinico psicosiscaso clico psicosis
damabiah_23
 
Deber de computacion(enfermedades mentales)
Deber de computacion(enfermedades mentales)Deber de computacion(enfermedades mentales)
Deber de computacion(enfermedades mentales)
irenepullugando
 
La neurobiología de la adicción explica qué mecanismos neurofisiológicos llev...
La neurobiología de la adicción explica qué mecanismos neurofisiológicos llev...La neurobiología de la adicción explica qué mecanismos neurofisiológicos llev...
La neurobiología de la adicción explica qué mecanismos neurofisiológicos llev...
MiriamArrGo1
 

Similar a Anorexia (20)

Trastornos sm y c
Trastornos sm  y cTrastornos sm  y c
Trastornos sm y c
 
PPT SESION_13_TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD GRUPO C.pptx
PPT SESION_13_TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD GRUPO C.pptxPPT SESION_13_TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD GRUPO C.pptx
PPT SESION_13_TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD GRUPO C.pptx
 
Psico fisio alimentacion
Psico fisio alimentacionPsico fisio alimentacion
Psico fisio alimentacion
 
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdfREVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
 
Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
 
Drogas en la adolescencia
Drogas en la adolescenciaDrogas en la adolescencia
Drogas en la adolescencia
 
Presentación. Intervención en crisis (PAP).pdf
Presentación. Intervención en crisis (PAP).pdfPresentación. Intervención en crisis (PAP).pdf
Presentación. Intervención en crisis (PAP).pdf
 
Conducta anormal
Conducta anormalConducta anormal
Conducta anormal
 
Sindrome disforico premenstrual, por el Dr. Andrés Ortega V.
Sindrome disforico premenstrual, por el Dr. Andrés Ortega V.Sindrome disforico premenstrual, por el Dr. Andrés Ortega V.
Sindrome disforico premenstrual, por el Dr. Andrés Ortega V.
 
Sesion asincronica 6 Comorbilidades en las adicciones I Trastornos del estado...
Sesion asincronica 6 Comorbilidades en las adicciones I Trastornos del estado...Sesion asincronica 6 Comorbilidades en las adicciones I Trastornos del estado...
Sesion asincronica 6 Comorbilidades en las adicciones I Trastornos del estado...
 
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolarGuía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
 
Caso clinico psicosis
Caso clinico  psicosisCaso clinico  psicosis
Caso clinico psicosis
 
Caso clinico psicosiscaso clico psicosis
Caso clinico  psicosiscaso clico psicosisCaso clinico  psicosiscaso clico psicosis
Caso clinico psicosiscaso clico psicosis
 
Trastornos de Ansiedad y TOC
Trastornos de Ansiedad y TOCTrastornos de Ansiedad y TOC
Trastornos de Ansiedad y TOC
 
Deber de computacion(enfermedades mentales)
Deber de computacion(enfermedades mentales)Deber de computacion(enfermedades mentales)
Deber de computacion(enfermedades mentales)
 
La neurobiología de la adicción explica qué mecanismos neurofisiológicos llev...
La neurobiología de la adicción explica qué mecanismos neurofisiológicos llev...La neurobiología de la adicción explica qué mecanismos neurofisiológicos llev...
La neurobiología de la adicción explica qué mecanismos neurofisiológicos llev...
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Guia tdah
Guia tdahGuia tdah
Guia tdah
 

Más de Daniela ferreira

Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400
Daniela ferreira
 

Más de Daniela ferreira (17)

Caso clinico hun 1
Caso clinico hun 1Caso clinico hun 1
Caso clinico hun 1
 
ENCEFALOPATÍA TRAUMÁTICA CRÓNICA
ENCEFALOPATÍA TRAUMÁTICA CRÓNICA ENCEFALOPATÍA TRAUMÁTICA CRÓNICA
ENCEFALOPATÍA TRAUMÁTICA CRÓNICA
 
Diseño de respuesta final
Diseño de respuesta finalDiseño de respuesta final
Diseño de respuesta final
 
Caso clinico-h-san-rafael-final
Caso clinico-h-san-rafael-finalCaso clinico-h-san-rafael-final
Caso clinico-h-san-rafael-final
 
Sdr- bronquiolitis- celulitis peri/ orbitaria
Sdr- bronquiolitis- celulitis peri/ orbitariaSdr- bronquiolitis- celulitis peri/ orbitaria
Sdr- bronquiolitis- celulitis peri/ orbitaria
 
Neumonia lobar hospital fontibon
Neumonia lobar hospital fontibonNeumonia lobar hospital fontibon
Neumonia lobar hospital fontibon
 
Malaria
Malaria Malaria
Malaria
 
Malforcaciones y-torch
Malforcaciones y-torchMalforcaciones y-torch
Malforcaciones y-torch
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Trasnfusión sanguínea
Trasnfusión sanguíneaTrasnfusión sanguínea
Trasnfusión sanguínea
 
Patròn cognitivo y perceptual
Patròn cognitivo y perceptualPatròn cognitivo y perceptual
Patròn cognitivo y perceptual
 
Fisiologia del-estres ya
Fisiologia del-estres yaFisiologia del-estres ya
Fisiologia del-estres ya
 
Baño del paciente en ducha y silla
Baño del paciente en ducha y sillaBaño del paciente en ducha y silla
Baño del paciente en ducha y silla
 
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
 
Proyecto biologio
Proyecto biologioProyecto biologio
Proyecto biologio
 
Sindrome de down xfragil
Sindrome de down xfragilSindrome de down xfragil
Sindrome de down xfragil
 
Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Anorexia

  • 1. Anorexia U.D.C.A Facultad de ciencias de la salud Programa de enfermería Cuidado en psiquiatría y salud mental Daniela Ferreira Villafañe VIII - 2018
  • 2. Contexto • 1689, Richard Morton. • Entre 1889 y 1911 se hablo de psicastenia.  Sigmund Freud Forma de melancolía = forma de pérdida de libido Anorexia = pérdida del apetito = libido Rasgo histérico https://www.google.com.co/search?biw=1517&bih=707&tbm=isch&sa=1&ei=yXrEWtCjEdLH5gLslKrgDw&q=relegiosas++no+comer&oq=relegiosas++no+ comer&gs_l=psy-ab.3...11927.20089.0.20241.37.31.6.0.0.0.225.3629.0j24j2.29.0....0
  • 3. Definición Describe la inapetencia o falta de apetito que puede ocurrir en estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana. Sujeto Anoréxico https://www.google.es/search?biw=1366&bih=637&tbm=isch&sa=1&ei=zpDDWojCA4WE5wL1mJqQBw&q=falta+de+apetito&oq=falta+&gs_l=psy- ab.1.0.0i67k1j0j0i67k1j0l7.48688.54242.0.55639.18.18.0.0.0.0.249.2190.0j14j2.18.0....0...1c.1.64.psy-ab..0.16.2183.0...88.9o2pnIye1sI#imgrc=0HOo9CYpGTVGmM:
  • 4. Es trastorno alimenticio de origen psicosomático mediante el que se alteran los patrones de la realidad distorsionando la relación con la comida. https://www.google.es/search?q=anorexia&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFx5ujq57aAhWMnFkKHSn-A-wQ_AUICigB#imgrc=_
  • 5. Clasificación Anorexia nerviosa Es el rechazo de la comida por parte del enfermo y el miedo obsesivo a engordar, que puede conducirle a un estado de inanición. Anorexia restrictiva https://www.google.es/search?biw=1366&bih=637&tbm=isch&sa=1&ei=i5rDWrXoCIyW5wKlqZvICA&q=anorexia+purgativa&oq=anorexia+pur&gs_l=psy- ab.3.0.0j0i30k1j0i8i30k1l5j0i24k1l3.350092.355657.0.356865.15.14.0.1.1.0.153.1534.0j12.14.0....0...1c.1.64.psy-ab..0.13.1541.0..0i67k1.100.tDDalyCphKE#imgrc=r_eqmeoDlbF73M:
  • 6. Anorexia purgativa • Laxantes • Diuréticos • Ejercicio excesivo • Inducción al vómito https://www.google.es/search?biw=1366&bih=637&tbm=isch&sa=1&ei=Kp7DWpePH4GB5wKwsILYDQ&q=anorexia+abstinente&oq=anorexia+ab&gs_l=psy- ab.1.0.0j0i8i30k1l9.683537.687845.0.689506.7.5.2.0.0.0.135.579.0j5.5.0....0...1c.1.64.psy-ab..0.7.599...0i67k1j0i10k1.0.glAwwlxnAlg#imgrc=GsfEKGZtrs4XTM:
  • 7. Anorexia sacrificante Anorexia abstinente - Adicción - Autocontrol https://www.google.es/search?biw=1366&bih=637&tbm=isch&sa=1&ei=Kp7DWpePH4GB5wKwsILYDQ&q=anorexia+abstinente&oq=anorexia+ab&gs_l=psy- ab.1.0.0j0i8i30k1l9.683537.687845.0.689506.7.5.2.0.0.0.135.579.0j5.5.0....0...1c.1.64.psy-ab..0.7.599...0i67k1j0i10k1.0.glAwwlxnAlg#imgrc=GsfEKGZtrs4XTM:
  • 8. Epidemiología • Emergencia en salud. • En cuanto a la edad de inicio, está entre los 12 y 25 años. • Aproximadamente el 90% de los casos se desarrolla en mujeres. https://www.google.es/search?biw=1366&bih=637&tbm=isch&sa=1&ei=0aLDWoydFMfy5gLnwqPQAQ&q=anorexia+nervosa&oq=ano&gs_ab.3.2.0i67k1j0j0i67k1l4j0l4.866378.869159.0.871133.10.7.3.0.0.0.156.706.0j6.7.0....0...1c .1.64.psy-ab..0.9.735.0..0i10k1j0i30k1.109.kg13KPPDscA#imgrc=fLlwbk0S5HeksM
  • 9. Etiología • Sociales • Genéticos ( 5- HT 2ª un subtipo de receptor de serotonina). • Biológicos • Aspectos psicológicos • Psiquiátricos (personalidad grupo c; TPOC) • Rasgos de personalidad (personas perfeccionistas, inseguras, estrictas, constantes, autoexigentes). • Patrones emocionales
  • 11. Cuadro clínico 1. Una delgadez extrema. 2. Un fuerte temor a aumentar de peso, incluso en presencia de insuficiencia ponderal evidente. 3. Una preocupación extrema por el peso y la apariencia física. 4. Distorsión de la realidad en cuanto a la imagen corporal. 5. El estrés psicológico puede expresarse a través de la ansiedad o la depresión, pero en cualquier caso pone en cuestión las relaciones y modelos culturales.
  • 13. Diagnóstico - Manejo de manifestaciones sintomatológicas. • Eating Attitudes Test (EAT-26), un cuestionario de 26 preguntas, para el control de disturbios debido a la dieta, bulimia y preocupación por los alimentos. • Eating Attitudes Test, (EDS3) para estudiar los síntomas que acompañan a la anorexia. preocupación, la imagen corporal, miedo a aumentar de peso, ansiedad debido a la alimentación. • Eating Disorders Symptom Impact Scale (EDSIS), de reciente creación, se examina la nutrición, el comportamiento de la persona y el aislamiento social.
  • 14. - Terapia nutricional - Terapia farmacológica (antipsicóticos atípicos tales como la risperidona y la olanzapina). - Terapia psicológica. - Intervención en crisis - Terapia familiar Tratamiento https://www.google.es/search?biw=1366&bih=637&tbm=isch&sa=1&ei=OqbDWpWgGuHv5gK4-o_4Ag&q=terapia+psicologica&oq=terapia+ps&gs_l=psy- ab.3.0.0l10.6594861.6632314.0.6633664.16.10.3.1.1.0.273.1780.0j4j5.9.0....0...1c.1.64.psy-ab..3.13.1856...0i67k1j0i13k1.0.n-c9tgXbdUM#imgrc=9-DAmFiaGwR15M:
  • 15. Cuidados de enfermería La enfermera deberá descentralizar la relación de ayuda con el peso corporal, ofrecer educación nutricional, desarrollar psicoterapia individual y en grupo trabando la distorsión corporal, llegar a un pacto en el tratamiento, acordar que, según pierde peso pierde privilegios, controlar el peso a diario y vigilar las conductas del paciente.
  • 16. Bibliografía • TORO, Josep. El cuerpo como delito: anorexia, bulimia, cultura y sociedad. Grupo Planeta (GBS), 1996. • TRALLERO, Josep Toro; VILARDELL, Enric. Anorexia nerviosa. Martínez Roca, 2000. • DEL MAR MOLERO, Mª JOSÉ and PÉREZ-FUENTES, Mª DEL CARMEN, 2016, Intervención en contextos clínicos y de la salud [online]. 1. ASUNIVEP. [Acceso 1 Abril 2018]. Disponible en : https://formacionasunivep.com/files/publicaciones/in tervencion-contextos-clinicos-salud.pdf#page=14