SlideShare una empresa de Scribd logo
Ansias de libertades
La Revolución Francesa



                  Yago Lorenzo
                   2ªEvaluación
                         CCSS
INDICE
●   Revuelta de los privilegiados.
●   Estados generales (1789).
●   Asamblea Nacional y Constituyente (1789-
    1791).
●   Asamblea Legislativa (1791-1792).
●   La Convención Nacional (1792-1794).
●   El Directorio (1795-1799).
Revuelta de los privilegiados
●   Los grupos privilegiados, nobleza y clero
    reunidos en una Asamblea de Notables,
    integrada por príncipes, grandes nobles y altos
    dignatarios eclesiásticos,se negaron a pagar
    impuestos y pidieron al rey la convocatoria de
    los Estados Generales, una asamblea en la
    que también tenía representación el Estado
    Llano, aunque su numero era igual al de los
    estados privilegiados.
Estados generales (1789)
●   Los representantes de los tres estados se
    reunieron en Versalles, el Estado Llano pedía
    el voto por persona y no por estamento y ante
    la negativa del Rey se juntaron en el juego de
    pelota.
Asamblea Nacional y Constituyente
         (1789-1791)
●   Tras la negativa del rey los diputados del Tercer
    estado juraron no salir del juego de pelota
    hasta redactar una constitución por lo que paso
    a ser una Asamblea Constituyente, esta realizo
    la siguiente labor:
●   Abolio los privilegios feudales
●   Declaró los derechos del Hombre y del
    Ciudadano
●   Promulgó la Constitución de 1791.
Asamblea Legislativa (1791-1792)
●   El rey intentó huir a Austria, al ser descubierto en
    Varennes fue obligado a regresar a París, quedando en
    entredicho su lealtad, pero también afectando
    negativamente a las iniciativas de los miembros más
    moderados de la Asamblea Constituyente y a la propia
    Constitución monárquica de 1791.
●   Como reacción, las potencias absolutistas encabezadas
    por Austria y Prusia decidieron intervenir en ayuda del
    monarca francés. La Asamblea Legislativa, dominada por
    los girondinos (republicanos moderados), declaró la
    guerra a Austria.
●   Surgieron grupos radicales
    (como los Sans-Culottes) que
    reivindicaban cambios
    democráticos y sociales
    avanzados. El 10 de agosto
    instauraron en París una
    Comuna revolucionaria que
    destituyó y arrestó al rey lo que
    acaba con la monarquía
    constituyente consagrada en la
    Constitución de 1791.
La Convención Nacional (1792-
               1794)
●   Contó con diferentes grupos:
●   Girondinos:Representantes de la alta burguesía,
    partidarios de controlar con moderación el
    proceso revolucionario.
●   Jacobinos:Representantes de la burguesía
    media, evolucionaron hacia posturas cada vez
    más radicales.
●   Cordeliers:Aún más exaltados que los
    jacobinos.Figuras destacadas de este grupo
    fueron Danton y Marat.
●   2 etapas de Convención:
●   Girondina:La presión de los radicales jacobinos
    forzó a la ejecución del rey, lo que avivó la ofensiva
    europea, encabezada por Inglaterra.
●   Jacobina:Entre los nuevos dirigentes sobresalió la
    figura de Robespierre.A través de un Tribunal
    Revolucionario se implantó un “Régimen de Terror”
    durante el cual fueron guillotinadas más de 16.000
    personas, entre ellas, incluso significados líderes
    nada moderados, como Danton o Hébert.
●   Un golpe de estado protagonizado por los
    diputados centristas (la Llanura) depuso a
    Robespierre y mandó ejecutarlo. El ascenso
    revolucionario quedó interrumpido y Francia se
    adentró en una etapa moderada.
El Directorio (1795-1799)
●   Tras la ejecución de Robespierre, la revolución se adentró
    en una fase moderada. Fue redactada una nueva
    Constitución, la de 1795, y se ensayó la fórmula del
    Directorio, denominado así porque el poder Ejecutivo
    quedaba en manos de 5 miembros y en 2 camaras
    ( Consejo de los ancianos y Consejo de los quinientos).
●    Napoleón Bonaparte, se convirtió durante algún tiempo en
    el árbitro de la política, hasta que en noviembre de 1799
    (brumario) decidió poner fin al sistema mediante un golpe
    de estado.
●   Napoleón Bonaparte, se convirtió durante
    algún tiempo en el árbitro de la política, hasta
    que en noviembre de 1799 (brumario) decidió
    poner fin al sistema mediante un golpe de
    estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesaEtapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesa
Åndres Ballesta
 
Revolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempoRevolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempo
luis19928
 
Esquema revolucion francesa
Esquema revolucion francesaEsquema revolucion francesa
Esquema revolucion francesa
Fernando Alvarez Fernández
 
Revolución_francesa_inicios
Revolución_francesa_iniciosRevolución_francesa_inicios
Revolución_francesa_inicios
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
Revolución Francesa - Acontecimientos
Revolución Francesa - AcontecimientosRevolución Francesa - Acontecimientos
Revolución Francesa - Acontecimientos
Gema
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Lorena Jimenez
 
Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.
lauraprofesorageh
 
Etapas de la Revolución francesa
Etapas de la Revolución francesa Etapas de la Revolución francesa
Etapas de la Revolución francesa
carolinasantangel
 
REVOLUCIÓN FRANCESA 1
REVOLUCIÓN FRANCESA 1REVOLUCIÓN FRANCESA 1
REVOLUCIÓN FRANCESA 1
CesarPomajambo
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
pppppp__16
 
Etapas de la Revolución Francesa
Etapas de la Revolución FrancesaEtapas de la Revolución Francesa
Etapas de la Revolución Francesa
Santiago Burgos Vásquez
 
Monarquia constitucional
Monarquia constitucionalMonarquia constitucional
Monarquia constitucional
osvaldosexy
 
Etapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesaEtapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesa
Ale-Stanic
 
Rev. francesa
Rev. francesaRev. francesa
Rev. francesa
Pía Herrera Ibáñez
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
Fernando Marco Melero
 
REVOLUCIÓN FRANCESA
REVOLUCIÓN FRANCESAREVOLUCIÓN FRANCESA
REVOLUCIÓN FRANCESA
CesarPomajambo
 
La Monarquía Constitucional
La Monarquía ConstitucionalLa Monarquía Constitucional
La Monarquía Constitucional
jjared97
 
Las monarquias constitcionales
Las monarquias constitcionalesLas monarquias constitcionales
Las monarquias constitcionales
denaroru
 
Asambleas nacionales constituyentes siglo xviii semana 16
Asambleas nacionales constituyentes siglo xviii semana 16Asambleas nacionales constituyentes siglo xviii semana 16
Asambleas nacionales constituyentes siglo xviii semana 16
paulminiguano
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
Perla del Mar Vargas Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesaEtapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesa
 
Revolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempoRevolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempo
 
Esquema revolucion francesa
Esquema revolucion francesaEsquema revolucion francesa
Esquema revolucion francesa
 
Revolución_francesa_inicios
Revolución_francesa_iniciosRevolución_francesa_inicios
Revolución_francesa_inicios
 
Revolución Francesa - Acontecimientos
Revolución Francesa - AcontecimientosRevolución Francesa - Acontecimientos
Revolución Francesa - Acontecimientos
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.
 
Etapas de la Revolución francesa
Etapas de la Revolución francesa Etapas de la Revolución francesa
Etapas de la Revolución francesa
 
REVOLUCIÓN FRANCESA 1
REVOLUCIÓN FRANCESA 1REVOLUCIÓN FRANCESA 1
REVOLUCIÓN FRANCESA 1
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Etapas de la Revolución Francesa
Etapas de la Revolución FrancesaEtapas de la Revolución Francesa
Etapas de la Revolución Francesa
 
Monarquia constitucional
Monarquia constitucionalMonarquia constitucional
Monarquia constitucional
 
Etapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesaEtapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesa
 
Rev. francesa
Rev. francesaRev. francesa
Rev. francesa
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
REVOLUCIÓN FRANCESA
REVOLUCIÓN FRANCESAREVOLUCIÓN FRANCESA
REVOLUCIÓN FRANCESA
 
La Monarquía Constitucional
La Monarquía ConstitucionalLa Monarquía Constitucional
La Monarquía Constitucional
 
Las monarquias constitcionales
Las monarquias constitcionalesLas monarquias constitcionales
Las monarquias constitcionales
 
Asambleas nacionales constituyentes siglo xviii semana 16
Asambleas nacionales constituyentes siglo xviii semana 16Asambleas nacionales constituyentes siglo xviii semana 16
Asambleas nacionales constituyentes siglo xviii semana 16
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 

Destacado

Salario igual a traballo igual
Salario igual a traballo igualSalario igual a traballo igual
Salario igual a traballo igual
marcendon
 
Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
jeffersonandres95
 
13.2.26 hispanic chamber cincinnati usa it can wait
13.2.26 hispanic chamber cincinnati usa   it can wait13.2.26 hispanic chamber cincinnati usa   it can wait
13.2.26 hispanic chamber cincinnati usa it can waithmhollingsworth
 
E portafolio !
E portafolio !E portafolio !
E portafolio !
Diana C
 
Desmitologizacion de jesus de nazaret
Desmitologizacion de  jesus de nazaretDesmitologizacion de  jesus de nazaret
Desmitologizacion de jesus de nazaret
jaime espino
 
Causas e consequências do aquecimento global!!
Causas e consequências do aquecimento global!!Causas e consequências do aquecimento global!!
Causas e consequências do aquecimento global!!
mokuia
 
Qui és qui en l’escenari polític
Qui és qui en l’escenari políticQui és qui en l’escenari polític
Qui és qui en l’escenari políticMarcel Duran
 
Ισοκράτους Περί Ειρήνης: Μεταφράσεις (Β΄Λυκείου)
Ισοκράτους Περί Ειρήνης: Μεταφράσεις (Β΄Λυκείου)Ισοκράτους Περί Ειρήνης: Μεταφράσεις (Β΄Λυκείου)
Ισοκράτους Περί Ειρήνης: Μεταφράσεις (Β΄Λυκείου)Olga Paizi
 

Destacado (8)

Salario igual a traballo igual
Salario igual a traballo igualSalario igual a traballo igual
Salario igual a traballo igual
 
Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
 
13.2.26 hispanic chamber cincinnati usa it can wait
13.2.26 hispanic chamber cincinnati usa   it can wait13.2.26 hispanic chamber cincinnati usa   it can wait
13.2.26 hispanic chamber cincinnati usa it can wait
 
E portafolio !
E portafolio !E portafolio !
E portafolio !
 
Desmitologizacion de jesus de nazaret
Desmitologizacion de  jesus de nazaretDesmitologizacion de  jesus de nazaret
Desmitologizacion de jesus de nazaret
 
Causas e consequências do aquecimento global!!
Causas e consequências do aquecimento global!!Causas e consequências do aquecimento global!!
Causas e consequências do aquecimento global!!
 
Qui és qui en l’escenari polític
Qui és qui en l’escenari políticQui és qui en l’escenari polític
Qui és qui en l’escenari polític
 
Ισοκράτους Περί Ειρήνης: Μεταφράσεις (Β΄Λυκείου)
Ισοκράτους Περί Ειρήνης: Μεταφράσεις (Β΄Λυκείου)Ισοκράτους Περί Ειρήνης: Μεταφράσεις (Β΄Λυκείου)
Ισοκράτους Περί Ειρήνης: Μεταφράσεις (Β΄Λυκείου)
 

Similar a Ansias de libertades

U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
francisco gonzalez
 
Presentacion liberalismo y nacionalismo
Presentacion liberalismo y nacionalismoPresentacion liberalismo y nacionalismo
Presentacion liberalismo y nacionalismo
Diego
 
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
francisco gonzalez
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Marjorie Mc-Lean
 
Las revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesLas revoluciones liberales
Las revoluciones liberales
Ana de la Torre Molina
 
U.2 liberalismo y nacionalismo 2015 2016
U.2 liberalismo y nacionalismo 2015 2016U.2 liberalismo y nacionalismo 2015 2016
U.2 liberalismo y nacionalismo 2015 2016
francisco gonzalez
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
sacgdoc
 
La revolucin-francesa.
La revolucin-francesa.La revolucin-francesa.
La revolucin-francesa.
Yang Escarate
 
La revolucin-francesa4688
La revolucin-francesa4688La revolucin-francesa4688
La revolucin-francesa4688
Yang Escarate
 
Tema 2. Las revoluciones políticas.
Tema 2. Las revoluciones políticas.Tema 2. Las revoluciones políticas.
Tema 2. Las revoluciones políticas.
Junta de Castilla y León
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
Emilydavison
 
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEONREPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Tema 3 los movimientos liberales y Nacionalismo
Tema 3 los movimientos liberales y NacionalismoTema 3 los movimientos liberales y Nacionalismo
Tema 3 los movimientos liberales y Nacionalismo
Vasallo1
 
Liberalismo y nacionalismo.
Liberalismo y nacionalismo.Liberalismo y nacionalismo.
Liberalismo y nacionalismo.
Conchagon
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Joel Lao
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Carla050598
 
La revolución francesa, liberalismo y nacionalismo
La revolución francesa, liberalismo y nacionalismoLa revolución francesa, liberalismo y nacionalismo
La revolución francesa, liberalismo y nacionalismo
mercheguillen
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
viviandy1
 
Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionales
guest071f52
 
Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionales
guest071f52
 

Similar a Ansias de libertades (20)

U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
 
Presentacion liberalismo y nacionalismo
Presentacion liberalismo y nacionalismoPresentacion liberalismo y nacionalismo
Presentacion liberalismo y nacionalismo
 
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Las revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesLas revoluciones liberales
Las revoluciones liberales
 
U.2 liberalismo y nacionalismo 2015 2016
U.2 liberalismo y nacionalismo 2015 2016U.2 liberalismo y nacionalismo 2015 2016
U.2 liberalismo y nacionalismo 2015 2016
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
La revolucin-francesa.
La revolucin-francesa.La revolucin-francesa.
La revolucin-francesa.
 
La revolucin-francesa4688
La revolucin-francesa4688La revolucin-francesa4688
La revolucin-francesa4688
 
Tema 2. Las revoluciones políticas.
Tema 2. Las revoluciones políticas.Tema 2. Las revoluciones políticas.
Tema 2. Las revoluciones políticas.
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEONREPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
 
Tema 3 los movimientos liberales y Nacionalismo
Tema 3 los movimientos liberales y NacionalismoTema 3 los movimientos liberales y Nacionalismo
Tema 3 los movimientos liberales y Nacionalismo
 
Liberalismo y nacionalismo.
Liberalismo y nacionalismo.Liberalismo y nacionalismo.
Liberalismo y nacionalismo.
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
La revolución francesa, liberalismo y nacionalismo
La revolución francesa, liberalismo y nacionalismoLa revolución francesa, liberalismo y nacionalismo
La revolución francesa, liberalismo y nacionalismo
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionales
 
Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionales
 

Más de yagolorenzo

Proyecto ibaialde
Proyecto ibaialdeProyecto ibaialde
Proyecto ibaialde
yagolorenzo
 
Proyecto e.f. yago lorenzo
Proyecto e.f.  yago lorenzoProyecto e.f.  yago lorenzo
Proyecto e.f. yago lorenzo
yagolorenzo
 
Cultural trip project
Cultural trip projectCultural trip project
Cultural trip project
yagolorenzo
 
Proyecto religión yago lorenzo
Proyecto religión yago lorenzoProyecto religión yago lorenzo
Proyecto religión yago lorenzo
yagolorenzo
 
Power point juan maria
Power point juan mariaPower point juan maria
Power point juan maria
yagolorenzo
 
Exposición fy q yago lorenzo
Exposición fy q  yago lorenzoExposición fy q  yago lorenzo
Exposición fy q yago lorenzo
yagolorenzo
 
Exposición biologia yago lorenzo
Exposición biologia yago lorenzoExposición biologia yago lorenzo
Exposición biologia yago lorenzo
yagolorenzo
 
Exposición matematicas yago lorenzo
Exposición matematicas  yago lorenzoExposición matematicas  yago lorenzo
Exposición matematicas yago lorenzo
yagolorenzo
 

Más de yagolorenzo (8)

Proyecto ibaialde
Proyecto ibaialdeProyecto ibaialde
Proyecto ibaialde
 
Proyecto e.f. yago lorenzo
Proyecto e.f.  yago lorenzoProyecto e.f.  yago lorenzo
Proyecto e.f. yago lorenzo
 
Cultural trip project
Cultural trip projectCultural trip project
Cultural trip project
 
Proyecto religión yago lorenzo
Proyecto religión yago lorenzoProyecto religión yago lorenzo
Proyecto religión yago lorenzo
 
Power point juan maria
Power point juan mariaPower point juan maria
Power point juan maria
 
Exposición fy q yago lorenzo
Exposición fy q  yago lorenzoExposición fy q  yago lorenzo
Exposición fy q yago lorenzo
 
Exposición biologia yago lorenzo
Exposición biologia yago lorenzoExposición biologia yago lorenzo
Exposición biologia yago lorenzo
 
Exposición matematicas yago lorenzo
Exposición matematicas  yago lorenzoExposición matematicas  yago lorenzo
Exposición matematicas yago lorenzo
 

Ansias de libertades

  • 1. Ansias de libertades La Revolución Francesa Yago Lorenzo 2ªEvaluación CCSS
  • 2. INDICE ● Revuelta de los privilegiados. ● Estados generales (1789). ● Asamblea Nacional y Constituyente (1789- 1791). ● Asamblea Legislativa (1791-1792). ● La Convención Nacional (1792-1794). ● El Directorio (1795-1799).
  • 3. Revuelta de los privilegiados ● Los grupos privilegiados, nobleza y clero reunidos en una Asamblea de Notables, integrada por príncipes, grandes nobles y altos dignatarios eclesiásticos,se negaron a pagar impuestos y pidieron al rey la convocatoria de los Estados Generales, una asamblea en la que también tenía representación el Estado Llano, aunque su numero era igual al de los estados privilegiados.
  • 4. Estados generales (1789) ● Los representantes de los tres estados se reunieron en Versalles, el Estado Llano pedía el voto por persona y no por estamento y ante la negativa del Rey se juntaron en el juego de pelota.
  • 5. Asamblea Nacional y Constituyente (1789-1791) ● Tras la negativa del rey los diputados del Tercer estado juraron no salir del juego de pelota hasta redactar una constitución por lo que paso a ser una Asamblea Constituyente, esta realizo la siguiente labor: ● Abolio los privilegios feudales ● Declaró los derechos del Hombre y del Ciudadano ● Promulgó la Constitución de 1791.
  • 6. Asamblea Legislativa (1791-1792) ● El rey intentó huir a Austria, al ser descubierto en Varennes fue obligado a regresar a París, quedando en entredicho su lealtad, pero también afectando negativamente a las iniciativas de los miembros más moderados de la Asamblea Constituyente y a la propia Constitución monárquica de 1791. ● Como reacción, las potencias absolutistas encabezadas por Austria y Prusia decidieron intervenir en ayuda del monarca francés. La Asamblea Legislativa, dominada por los girondinos (republicanos moderados), declaró la guerra a Austria.
  • 7. Surgieron grupos radicales (como los Sans-Culottes) que reivindicaban cambios democráticos y sociales avanzados. El 10 de agosto instauraron en París una Comuna revolucionaria que destituyó y arrestó al rey lo que acaba con la monarquía constituyente consagrada en la Constitución de 1791.
  • 8. La Convención Nacional (1792- 1794) ● Contó con diferentes grupos: ● Girondinos:Representantes de la alta burguesía, partidarios de controlar con moderación el proceso revolucionario. ● Jacobinos:Representantes de la burguesía media, evolucionaron hacia posturas cada vez más radicales. ● Cordeliers:Aún más exaltados que los jacobinos.Figuras destacadas de este grupo fueron Danton y Marat.
  • 9. 2 etapas de Convención: ● Girondina:La presión de los radicales jacobinos forzó a la ejecución del rey, lo que avivó la ofensiva europea, encabezada por Inglaterra. ● Jacobina:Entre los nuevos dirigentes sobresalió la figura de Robespierre.A través de un Tribunal Revolucionario se implantó un “Régimen de Terror” durante el cual fueron guillotinadas más de 16.000 personas, entre ellas, incluso significados líderes nada moderados, como Danton o Hébert.
  • 10. Un golpe de estado protagonizado por los diputados centristas (la Llanura) depuso a Robespierre y mandó ejecutarlo. El ascenso revolucionario quedó interrumpido y Francia se adentró en una etapa moderada.
  • 11. El Directorio (1795-1799) ● Tras la ejecución de Robespierre, la revolución se adentró en una fase moderada. Fue redactada una nueva Constitución, la de 1795, y se ensayó la fórmula del Directorio, denominado así porque el poder Ejecutivo quedaba en manos de 5 miembros y en 2 camaras ( Consejo de los ancianos y Consejo de los quinientos). ● Napoleón Bonaparte, se convirtió durante algún tiempo en el árbitro de la política, hasta que en noviembre de 1799 (brumario) decidió poner fin al sistema mediante un golpe de estado.
  • 12. Napoleón Bonaparte, se convirtió durante algún tiempo en el árbitro de la política, hasta que en noviembre de 1799 (brumario) decidió poner fin al sistema mediante un golpe de estado.