SlideShare una empresa de Scribd logo
Acontecimientos de la Revolución Francesa
Monarquía
Estados Generales o Revuelta de los Privilegiados
 Convocatoria de los Estados Generales (Mayo 1789)
 Cuestión de las votaciones (problema del voto)
 El Tercer Estado continua en solitario: Nuevo nombre-> Se proclama la Asamblea Nacional.
 El rey ordena el cierre de la sala donde se reunían los Estados Generales.
 El Juramento de la Sala de Juego de Pelota (20 Junio 1789)
Asamblea Nacional (Monarquía Constitucional)
Asamble Constituyente (1789-1791)
 9 July 1789. La Asamblea Nacional decide redactar una Constitución (Asamblea Constituyente)
 Toma de la Bastilla (14 Julio 1789) (Participación de las masas del pueblo de París)
 “La Grande Peur” (Julio-Agosto 1789) (Participación del campesinado y del mundo rural) →
 Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano → Abolición del Feudalismo
 Constitución de 1791.
 Fuga de Varennes (Junio 1791).
Asamblea Legislativa (1791-1792)
 División entre Jacobinos y Girondinos.
 Guerra contra Austria, 1792 (Oposición internacional). Las tropas austríacas y prusianas se acercan
peligrosamente a París.
 Revueltas de Agosto o Toma de las Tullerías. (Agosto 1792). También llamado Segunda Revolución
Francesa.
Primera República
Convención
 Convención Girondina (1792-93)
 Matanzas de Septiembre (1.500 personas son asesinadas en las prisiones)
 Se proclama la Convención Nacional (Septiembre 1792)
 Juicio contra el rey (Diciembre 1792)
 Se declara la guerra contra Austria, Gran Bretaña, Prusia, España…
 Himno de la Marsellesa (canción de Guerra).
 Convención Jacobina (1793-94)
 Los Jacobinos toman el control de la Convención Nacional.
 Leva en masa (24 feb 1793)
 Movimiento contra-revolucionario en La Vendée (Gerra de la Vendée). (Oposición Interna).
 Reino del Terror y dictadura de Robespierre (40.000 personas fueron guillotinadas).
 Julio 1794: Golpe de Termidor. Reacción Termidoriana. (Golpe de Estado de los Girondinos)
Directorio (1795-1799)
 La Convención es remplazada por el Directorio. (El Gobierno es controlado por 5 Directores -> Directorio)
 Ejecución de Robespierre y persecución de los Jacobinos, (periodo conocido como el “Terror Blanco”).
 República moderada.
 Continúan las Guerras contra países europeos. Victorias de Napoleón.
 Periodo inestable: oposición de los Monárquicos por un lado y de los Jacobinos por otro lado
 Napoleón es visto como un prestigioso general .
 Noviembre 1799: Golpe de Estado de Brumario, llevado a cabo por Napoleón (18 de Brumario Añor VIII).
Empieza la Era de Napoleón con el Consulado.
Consulado (1799 – 1804)
 Napoleón se convierte en el primer consul, gobierna con otros dos cónsules elegidos por él.
 Apariencia de un Sistema democrático, pero en realidad gobierna como una dictadura.
Imperio (1804-1814/15)
 Napoleón es coronado emperador el 2 de Diciembre de 1804.
Restauración (1814/15)
 Después de la derrota en la Batalla de las Naciones (Leipzig) Napoleón es desterrado y los Borbones son
restaurados de nuevo en Francia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)
Raul Flores
 
Consecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaConsecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesa
Macayg
 
Guerra De Vietnam
Guerra De VietnamGuerra De Vietnam
Guerra De Vietnam
Alma Mendez
 
Movimiento obrero hasta 1914
Movimiento obrero hasta 1914Movimiento obrero hasta 1914
Movimiento obrero hasta 1914
papefons Fons
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo de la primera guerra mundial
Linea del tiempo de la primera guerra mundialLinea del tiempo de la primera guerra mundial
Linea del tiempo de la primera guerra mundial
 
La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)
 
Consecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaConsecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesa
 
La Gran Depresion
La Gran DepresionLa Gran Depresion
La Gran Depresion
 
Holanda
HolandaHolanda
Holanda
 
La revolucion_francesa
La revolucion_francesaLa revolucion_francesa
La revolucion_francesa
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
REVOLUCION FRANCESA
REVOLUCION FRANCESAREVOLUCION FRANCESA
REVOLUCION FRANCESA
 
Ficha padres fundadores EEUU
Ficha padres fundadores EEUUFicha padres fundadores EEUU
Ficha padres fundadores EEUU
 
Guerra De Vietnam
Guerra De VietnamGuerra De Vietnam
Guerra De Vietnam
 
Presentacion Trece Colonias
Presentacion Trece ColoniasPresentacion Trece Colonias
Presentacion Trece Colonias
 
Dossier sobre la Primera Guerra Mundial
Dossier sobre la Primera Guerra MundialDossier sobre la Primera Guerra Mundial
Dossier sobre la Primera Guerra Mundial
 
Unidad iv (parte 3 y 4)
Unidad iv (parte 3 y 4)Unidad iv (parte 3 y 4)
Unidad iv (parte 3 y 4)
 
Tema 1. El siglo XVIII: el Antiguo Regimen
Tema 1. El siglo XVIII: el Antiguo RegimenTema 1. El siglo XVIII: el Antiguo Regimen
Tema 1. El siglo XVIII: el Antiguo Regimen
 
La Segunda Guerra Mundial, 1939-1945.
La Segunda Guerra Mundial, 1939-1945.La Segunda Guerra Mundial, 1939-1945.
La Segunda Guerra Mundial, 1939-1945.
 
Queen elizabeth i
Queen elizabeth iQueen elizabeth i
Queen elizabeth i
 
Movimiento obrero hasta 1914
Movimiento obrero hasta 1914Movimiento obrero hasta 1914
Movimiento obrero hasta 1914
 
Evolución del sistema internacional
Evolución del sistema internacionalEvolución del sistema internacional
Evolución del sistema internacional
 
Periodo de-entreguerras
Periodo de-entreguerrasPeriodo de-entreguerras
Periodo de-entreguerras
 
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
 

Similar a Revolución Francesa - Acontecimientos

La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
RAQUEL
 
Revolucion francessa
Revolucion francessaRevolucion francessa
Revolucion francessa
Manuel Arvizu
 

Similar a Revolución Francesa - Acontecimientos (20)

Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
 
Revolucion francesa e imperio napoleonico
Revolucion francesa e imperio napoleonicoRevolucion francesa e imperio napoleonico
Revolucion francesa e imperio napoleonico
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Adh hmc liberalismo y nacionalismo
Adh hmc liberalismo y nacionalismo Adh hmc liberalismo y nacionalismo
Adh hmc liberalismo y nacionalismo
 
Revolución Francesa I
Revolución Francesa IRevolución Francesa I
Revolución Francesa I
 
Revolución Francesa-Línea de tiempo.pptx
Revolución Francesa-Línea de tiempo.pptxRevolución Francesa-Línea de tiempo.pptx
Revolución Francesa-Línea de tiempo.pptx
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Adh 4 eso liberalismo y nacionalismo
Adh 4 eso liberalismo y nacionalismoAdh 4 eso liberalismo y nacionalismo
Adh 4 eso liberalismo y nacionalismo
 
HMC 03. Liberalismo y nacionalismo
HMC 03. Liberalismo y nacionalismoHMC 03. Liberalismo y nacionalismo
HMC 03. Liberalismo y nacionalismo
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Revolución francesa y Napoleón (versión 2023).pptx
Revolución francesa y Napoleón (versión 2023).pptxRevolución francesa y Napoleón (versión 2023).pptx
Revolución francesa y Napoleón (versión 2023).pptx
 
Larevolucion francesa para estudiar
Larevolucion francesa  para estudiarLarevolucion francesa  para estudiar
Larevolucion francesa para estudiar
 
Etapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesaEtapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesa
 
Rev fran
Rev franRev fran
Rev fran
 
Revolución_francesa_inicios
Revolución_francesa_iniciosRevolución_francesa_inicios
Revolución_francesa_inicios
 
Revolución Francesa
Revolución Francesa Revolución Francesa
Revolución Francesa
 
Revolucion francessa
Revolucion francessaRevolucion francessa
Revolucion francessa
 
Revolución francesa-power y videos
Revolución francesa-power y videosRevolución francesa-power y videos
Revolución francesa-power y videos
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo
 

Más de Gema

Revolución Rusa - Cuando, dónde, por qué, cómo, consecuencias internas y cons...
Revolución Rusa - Cuando, dónde, por qué, cómo, consecuencias internas y cons...Revolución Rusa - Cuando, dónde, por qué, cómo, consecuencias internas y cons...
Revolución Rusa - Cuando, dónde, por qué, cómo, consecuencias internas y cons...
Gema
 
Tratado de Versalles, Fin de la Primera Guerra Mundial
Tratado de Versalles, Fin de la Primera Guerra MundialTratado de Versalles, Fin de la Primera Guerra Mundial
Tratado de Versalles, Fin de la Primera Guerra Mundial
Gema
 

Más de Gema (20)

Revolución Rusa - Cuando, dónde, por qué, cómo, consecuencias internas y cons...
Revolución Rusa - Cuando, dónde, por qué, cómo, consecuencias internas y cons...Revolución Rusa - Cuando, dónde, por qué, cómo, consecuencias internas y cons...
Revolución Rusa - Cuando, dónde, por qué, cómo, consecuencias internas y cons...
 
Tratado de Versalles, Fin de la Primera Guerra Mundial
Tratado de Versalles, Fin de la Primera Guerra MundialTratado de Versalles, Fin de la Primera Guerra Mundial
Tratado de Versalles, Fin de la Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial, 1914-1918. EUROPA
Primera Guerra Mundial, 1914-1918. EUROPAPrimera Guerra Mundial, 1914-1918. EUROPA
Primera Guerra Mundial, 1914-1918. EUROPA
 
Revolución Francesa2.pptx
Revolución Francesa2.pptxRevolución Francesa2.pptx
Revolución Francesa2.pptx
 
2023_Images.pptx
2023_Images.pptx2023_Images.pptx
2023_Images.pptx
 
010_U1_The_Earth.pptx
010_U1_The_Earth.pptx010_U1_The_Earth.pptx
010_U1_The_Earth.pptx
 
Unidad 5 - Sección 2: Reinos Cristianos (Renacer Ciudades)
Unidad 5 - Sección 2: Reinos Cristianos (Renacer Ciudades)Unidad 5 - Sección 2: Reinos Cristianos (Renacer Ciudades)
Unidad 5 - Sección 2: Reinos Cristianos (Renacer Ciudades)
 
Unit 5: Rebirth of Cities - Section 2 - Christian Kingdoms
Unit 5: Rebirth of Cities - Section 2 - Christian KingdomsUnit 5: Rebirth of Cities - Section 2 - Christian Kingdoms
Unit 5: Rebirth of Cities - Section 2 - Christian Kingdoms
 
Unidad 5: El Renacer de las Ciudades_2022
Unidad 5: El Renacer de las Ciudades_2022Unidad 5: El Renacer de las Ciudades_2022
Unidad 5: El Renacer de las Ciudades_2022
 
Unit 5: Rebirth of Cities_2022
Unit 5: Rebirth of Cities_2022Unit 5: Rebirth of Cities_2022
Unit 5: Rebirth of Cities_2022
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
Unit 4 (part 2): The Creation of the Christian Kingdoms
Unit 4 (part 2): The Creation of the Christian KingdomsUnit 4 (part 2): The Creation of the Christian Kingdoms
Unit 4 (part 2): The Creation of the Christian Kingdoms
 
Unit 4: Feudalism
Unit 4: FeudalismUnit 4: Feudalism
Unit 4: Feudalism
 
Unidad 4: Formación Reinos Cristianos
Unidad 4: Formación Reinos CristianosUnidad 4: Formación Reinos Cristianos
Unidad 4: Formación Reinos Cristianos
 
Unidad 4: Feudalismo
Unidad 4: FeudalismoUnidad 4: Feudalismo
Unidad 4: Feudalismo
 
Climates - Cards
Climates - CardsClimates - Cards
Climates - Cards
 
Climas - Cartas
Climas - CartasClimas - Cartas
Climas - Cartas
 
Unit 3: al-Andalus
Unit 3: al-AndalusUnit 3: al-Andalus
Unit 3: al-Andalus
 
Unidad 3: al-Ándalus
Unidad 3: al-ÁndalusUnidad 3: al-Ándalus
Unidad 3: al-Ándalus
 
Unidad 2: Islam
Unidad 2: IslamUnidad 2: Islam
Unidad 2: Islam
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Revolución Francesa - Acontecimientos

  • 1. Acontecimientos de la Revolución Francesa Monarquía Estados Generales o Revuelta de los Privilegiados  Convocatoria de los Estados Generales (Mayo 1789)  Cuestión de las votaciones (problema del voto)  El Tercer Estado continua en solitario: Nuevo nombre-> Se proclama la Asamblea Nacional.  El rey ordena el cierre de la sala donde se reunían los Estados Generales.  El Juramento de la Sala de Juego de Pelota (20 Junio 1789) Asamblea Nacional (Monarquía Constitucional) Asamble Constituyente (1789-1791)  9 July 1789. La Asamblea Nacional decide redactar una Constitución (Asamblea Constituyente)  Toma de la Bastilla (14 Julio 1789) (Participación de las masas del pueblo de París)  “La Grande Peur” (Julio-Agosto 1789) (Participación del campesinado y del mundo rural) →  Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano → Abolición del Feudalismo  Constitución de 1791.  Fuga de Varennes (Junio 1791). Asamblea Legislativa (1791-1792)  División entre Jacobinos y Girondinos.  Guerra contra Austria, 1792 (Oposición internacional). Las tropas austríacas y prusianas se acercan peligrosamente a París.  Revueltas de Agosto o Toma de las Tullerías. (Agosto 1792). También llamado Segunda Revolución Francesa. Primera República Convención  Convención Girondina (1792-93)  Matanzas de Septiembre (1.500 personas son asesinadas en las prisiones)  Se proclama la Convención Nacional (Septiembre 1792)  Juicio contra el rey (Diciembre 1792)  Se declara la guerra contra Austria, Gran Bretaña, Prusia, España…  Himno de la Marsellesa (canción de Guerra).  Convención Jacobina (1793-94)  Los Jacobinos toman el control de la Convención Nacional.  Leva en masa (24 feb 1793)  Movimiento contra-revolucionario en La Vendée (Gerra de la Vendée). (Oposición Interna).  Reino del Terror y dictadura de Robespierre (40.000 personas fueron guillotinadas).  Julio 1794: Golpe de Termidor. Reacción Termidoriana. (Golpe de Estado de los Girondinos) Directorio (1795-1799)  La Convención es remplazada por el Directorio. (El Gobierno es controlado por 5 Directores -> Directorio)  Ejecución de Robespierre y persecución de los Jacobinos, (periodo conocido como el “Terror Blanco”).  República moderada.  Continúan las Guerras contra países europeos. Victorias de Napoleón.  Periodo inestable: oposición de los Monárquicos por un lado y de los Jacobinos por otro lado  Napoleón es visto como un prestigioso general .  Noviembre 1799: Golpe de Estado de Brumario, llevado a cabo por Napoleón (18 de Brumario Añor VIII). Empieza la Era de Napoleón con el Consulado. Consulado (1799 – 1804)  Napoleón se convierte en el primer consul, gobierna con otros dos cónsules elegidos por él.  Apariencia de un Sistema democrático, pero en realidad gobierna como una dictadura. Imperio (1804-1814/15)  Napoleón es coronado emperador el 2 de Diciembre de 1804. Restauración (1814/15)  Después de la derrota en la Batalla de las Naciones (Leipzig) Napoleón es desterrado y los Borbones son restaurados de nuevo en Francia.