SlideShare una empresa de Scribd logo
Ansiedad en la adolescencia
Ansiedad en la adolescencia
Se trata de una sensación de
preocupación que nos advierte sobre las
amenazas y nos induce a tomar medidas.
Pero en algunos adolescentes, la
ansiedad puede volverse tan grave que
causa problemas en la vida diaria.
Los trastornos de ansiedad abarcan los siguientes tipos:
ANSIEDAD A LA SEPARACION
El adolescente refiere que no puede separarse de los padres como medida de protección para que
no les pase nada malo, desde tener un accidente del tipo que sea a ponerse enfermos. En este
sentido, quedarse con la madre en casa sin ir al colegio, es la mejor manera de protegerla.
ANSIEDAD GENERALIZADA
El adolescente muestra una actitud excesivamente temerosa ante la vida, preocupándose demasiado
por los exámenes, las relaciones con los amigos, la posibilidad de sufrir algún tipo de daño u otros
acontecimientos futuros. Además, necesita que se le reafirme constantemente sobre lo que hace,
preguntando sobre aspectos poco importantes de cosas o situaciones que le producen ansiedad o
incertidumbre.
 FOBIAS SIMPLES
 La fobia siempre es un miedo y difícil de vencer a un estímulo o situación concretos, y sólo
aparece en contacto con ese estímulo. La fobia para serlo tiene que cumplir dos criterios:
producir en el adolescente un intenso malestar y suponer una clara limitación para el
desarrollo de la vida normal. El paciente reconoce muchas veces que el temor y la angustia
son excesivos e irracionales, pero no los puede evitar.
 LA FOBIA ESCOLAR
 La fobia escolar consiste en la incapacidad del adolescente de acudir al colegio como
consecuencia de un miedo irracional a algún aspecto de la situación escolar.
 Tener que asistir al colegio produce en el adolescente una angustia intensa, por lo que
evitarlo.
 FOBIA SOCIAL
 La fobia social se caracteriza por el temor ante situaciones que implican el contacto social
personas desconocidas y el hecho de ser visto por los otros.
 TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
 Para una persona con TOC, la ansiedad toma la forma de obsesiones (pensamientos
y compulsiones (acciones para intentar aliviar la ansiedad).
 TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMATICO
 Este tipo de trastorno de ansiedad es consecuencia de una experiencia del pasado
o aterrador. Los síntomas incluyen de recuerdos de la experiencia, pesadillas y temor
constante después del acontecimiento.
 EL TRASTORNO DE PANICO
 El trastorno de pánico es otro tipo de trastorno de ansiedad. Los adolescentes con este
trastorno experimentan ataques de pánico, unos episodios repetidos, de miedo intenso
con síntomas físicos como dolor de pecho, palpitaciones, mareos y dificultades para respirar.
Los ataques aparecen como por arte de magia.
Tenga en cuenta los síntomas de la ansiedad.
 Miedos y preocupaciones recurrentes sobre partes
de las rutinas de todos los días.
 Cambios de comportamiento, tal y como la
irritabilidad.
 Evitar ciertas actividades, la escuela o interacciones
sociales.
 Baja en las calificaciones o evasión de la escuela.
 Problemas para dormir o concentrarse.
 Uso de sustancias u otros comportamientos de
riesgo.
 Quejas de problemas físicos, tales como fatiga,
dolores de cabeza o de estómago.
 Hable con el adolescente sobre posibles factores estresantes. Intente ver el mundo de la
forma que ellos lo hacen, y ayúdelos a mantener la perspectiva y a encontrar formas de
sobrellevar las cosas.
 Esté consciente de las expectativas que usted fija para el adolescentes. Tener altas
expectativas puede ayudar a los niños a alcanzar su potencial, pero deben ser realistas. No
solo eso, sino recuerde que los niños necesitan tiempo para relajarse, jugar y pasar tiempo
los amigos, todas estas actividades son cruciales para su salud física y mental. Y es
que todos recordemos que en la vida hay más que logros.
 Hable con los niños sobre su uso de las redes sociales. Ayúdeles a que tomen descansos, y
ayúdeles a que piensen de forma crítica y racional sobre el efecto que tienen las redes
en sus vidas. Trate de ver cómo puede conectar con su adolescente sobre el uso apropiado
seguro de los medios de comunicación.
Causas de la ansiedad
 Problemas en las relaciones personales, amistades o familiares.
 Estrés escolar
 Trauma por eventos, tales como abuso, victimización o la muerte de un ser
querido.
 Genética, aunque aún se tienen que realizar más estudios para confirmar si la
ansiedad es hereditaria.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a ansiedad dispo video.pptx

Fobia Escolar
Fobia EscolarFobia Escolar
Fobia Escolar
juliamar1
 
Adolescencia
Adolescencia Adolescencia
Trast.conducta
Trast.conductaTrast.conducta
Trast.conducta
Zelorius
 
Trast.conducta
Trast.conductaTrast.conducta
Trast.conducta
Zelorius
 
El Bullyign
El Bullyign El Bullyign
El Bullyign
Michell Marín
 
LA ANSIEDAD EN LOS JOVENES NELSON HOMERO 201.pdf
LA ANSIEDAD EN LOS JOVENES NELSON HOMERO 201.pdfLA ANSIEDAD EN LOS JOVENES NELSON HOMERO 201.pdf
LA ANSIEDAD EN LOS JOVENES NELSON HOMERO 201.pdf
nelsonhomero
 
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
DanielaBermudezSaavedra
 
Estres adolescente
Estres adolescenteEstres adolescente
Estres adolescente
lorenzomelendez
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
wellingtonvayas
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
wellingtonvayas
 
Equipo4practicapowerpointparte2
Equipo4practicapowerpointparte2Equipo4practicapowerpointparte2
Equipo4practicapowerpointparte2
JanethVelazquez3012
 
Orientaciones ansiedad infantil
Orientaciones ansiedad infantilOrientaciones ansiedad infantil
Orientaciones ansiedad infantil
mrc7
 
1
11
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
jhasmin ramos
 
Portafolioacademico
PortafolioacademicoPortafolioacademico
Portafolioacademico
rriosbrenda
 
Los miedos infantiles
Los miedos infantilesLos miedos infantiles
Los miedos infantiles
Susana Mateos Sanchez
 
Ansiedad y depresion en niños y adolecentes
Ansiedad y depresion en niños y adolecentesAnsiedad y depresion en niños y adolecentes
Ansiedad y depresion en niños y adolecentes
atena195
 
La DepresióN Y El Suicidio Infantil Ppt
La DepresióN Y El Suicidio Infantil PptLa DepresióN Y El Suicidio Infantil Ppt
La DepresióN Y El Suicidio Infantil Ppt
Juan E. Barrera
 
Bullying daniela montiel francisco
Bullying daniela montiel franciscoBullying daniela montiel francisco
Bullying daniela montiel francisco
lizajim
 
Problemas de los adolescentes en la actualidad
Problemas de los adolescentes  en la actualidadProblemas de los adolescentes  en la actualidad
Problemas de los adolescentes en la actualidad
Ilcen Reyes
 

Similar a ansiedad dispo video.pptx (20)

Fobia Escolar
Fobia EscolarFobia Escolar
Fobia Escolar
 
Adolescencia
Adolescencia Adolescencia
Adolescencia
 
Trast.conducta
Trast.conductaTrast.conducta
Trast.conducta
 
Trast.conducta
Trast.conductaTrast.conducta
Trast.conducta
 
El Bullyign
El Bullyign El Bullyign
El Bullyign
 
LA ANSIEDAD EN LOS JOVENES NELSON HOMERO 201.pdf
LA ANSIEDAD EN LOS JOVENES NELSON HOMERO 201.pdfLA ANSIEDAD EN LOS JOVENES NELSON HOMERO 201.pdf
LA ANSIEDAD EN LOS JOVENES NELSON HOMERO 201.pdf
 
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
 
Estres adolescente
Estres adolescenteEstres adolescente
Estres adolescente
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Equipo4practicapowerpointparte2
Equipo4practicapowerpointparte2Equipo4practicapowerpointparte2
Equipo4practicapowerpointparte2
 
Orientaciones ansiedad infantil
Orientaciones ansiedad infantilOrientaciones ansiedad infantil
Orientaciones ansiedad infantil
 
1
11
1
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Portafolioacademico
PortafolioacademicoPortafolioacademico
Portafolioacademico
 
Los miedos infantiles
Los miedos infantilesLos miedos infantiles
Los miedos infantiles
 
Ansiedad y depresion en niños y adolecentes
Ansiedad y depresion en niños y adolecentesAnsiedad y depresion en niños y adolecentes
Ansiedad y depresion en niños y adolecentes
 
La DepresióN Y El Suicidio Infantil Ppt
La DepresióN Y El Suicidio Infantil PptLa DepresióN Y El Suicidio Infantil Ppt
La DepresióN Y El Suicidio Infantil Ppt
 
Bullying daniela montiel francisco
Bullying daniela montiel franciscoBullying daniela montiel francisco
Bullying daniela montiel francisco
 
Problemas de los adolescentes en la actualidad
Problemas de los adolescentes  en la actualidadProblemas de los adolescentes  en la actualidad
Problemas de los adolescentes en la actualidad
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

ansiedad dispo video.pptx

  • 1. Ansiedad en la adolescencia
  • 2. Ansiedad en la adolescencia Se trata de una sensación de preocupación que nos advierte sobre las amenazas y nos induce a tomar medidas. Pero en algunos adolescentes, la ansiedad puede volverse tan grave que causa problemas en la vida diaria.
  • 3. Los trastornos de ansiedad abarcan los siguientes tipos: ANSIEDAD A LA SEPARACION El adolescente refiere que no puede separarse de los padres como medida de protección para que no les pase nada malo, desde tener un accidente del tipo que sea a ponerse enfermos. En este sentido, quedarse con la madre en casa sin ir al colegio, es la mejor manera de protegerla. ANSIEDAD GENERALIZADA El adolescente muestra una actitud excesivamente temerosa ante la vida, preocupándose demasiado por los exámenes, las relaciones con los amigos, la posibilidad de sufrir algún tipo de daño u otros acontecimientos futuros. Además, necesita que se le reafirme constantemente sobre lo que hace, preguntando sobre aspectos poco importantes de cosas o situaciones que le producen ansiedad o incertidumbre.
  • 4.  FOBIAS SIMPLES  La fobia siempre es un miedo y difícil de vencer a un estímulo o situación concretos, y sólo aparece en contacto con ese estímulo. La fobia para serlo tiene que cumplir dos criterios: producir en el adolescente un intenso malestar y suponer una clara limitación para el desarrollo de la vida normal. El paciente reconoce muchas veces que el temor y la angustia son excesivos e irracionales, pero no los puede evitar.  LA FOBIA ESCOLAR  La fobia escolar consiste en la incapacidad del adolescente de acudir al colegio como consecuencia de un miedo irracional a algún aspecto de la situación escolar.  Tener que asistir al colegio produce en el adolescente una angustia intensa, por lo que evitarlo.  FOBIA SOCIAL  La fobia social se caracteriza por el temor ante situaciones que implican el contacto social personas desconocidas y el hecho de ser visto por los otros.
  • 5.  TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO  Para una persona con TOC, la ansiedad toma la forma de obsesiones (pensamientos y compulsiones (acciones para intentar aliviar la ansiedad).  TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMATICO  Este tipo de trastorno de ansiedad es consecuencia de una experiencia del pasado o aterrador. Los síntomas incluyen de recuerdos de la experiencia, pesadillas y temor constante después del acontecimiento.  EL TRASTORNO DE PANICO  El trastorno de pánico es otro tipo de trastorno de ansiedad. Los adolescentes con este trastorno experimentan ataques de pánico, unos episodios repetidos, de miedo intenso con síntomas físicos como dolor de pecho, palpitaciones, mareos y dificultades para respirar. Los ataques aparecen como por arte de magia.
  • 6. Tenga en cuenta los síntomas de la ansiedad.  Miedos y preocupaciones recurrentes sobre partes de las rutinas de todos los días.  Cambios de comportamiento, tal y como la irritabilidad.  Evitar ciertas actividades, la escuela o interacciones sociales.  Baja en las calificaciones o evasión de la escuela.  Problemas para dormir o concentrarse.  Uso de sustancias u otros comportamientos de riesgo.  Quejas de problemas físicos, tales como fatiga, dolores de cabeza o de estómago.
  • 7.  Hable con el adolescente sobre posibles factores estresantes. Intente ver el mundo de la forma que ellos lo hacen, y ayúdelos a mantener la perspectiva y a encontrar formas de sobrellevar las cosas.  Esté consciente de las expectativas que usted fija para el adolescentes. Tener altas expectativas puede ayudar a los niños a alcanzar su potencial, pero deben ser realistas. No solo eso, sino recuerde que los niños necesitan tiempo para relajarse, jugar y pasar tiempo los amigos, todas estas actividades son cruciales para su salud física y mental. Y es que todos recordemos que en la vida hay más que logros.  Hable con los niños sobre su uso de las redes sociales. Ayúdeles a que tomen descansos, y ayúdeles a que piensen de forma crítica y racional sobre el efecto que tienen las redes en sus vidas. Trate de ver cómo puede conectar con su adolescente sobre el uso apropiado seguro de los medios de comunicación.
  • 8. Causas de la ansiedad  Problemas en las relaciones personales, amistades o familiares.  Estrés escolar  Trauma por eventos, tales como abuso, victimización o la muerte de un ser querido.  Genética, aunque aún se tienen que realizar más estudios para confirmar si la ansiedad es hereditaria.