SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA: Asistencia de enfermería en salud mental
TEMA: Ansiedad
CICLO: V ciclo
DOCENTE: Lic. Vega Sánchez Carla
Integrantes: Calderón Sandoval María
Córdova Apolo Cris
Dezar López Olenka
Núñez Peña Lidia
Ojeda Villalta Beatriz
Socola Romero Lucy
ANSIEDAD
■ La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que
sude, se sienta inquieto y tenso, y tener palpitaciones. Puede ser una reacción
normal al estrés.
Signos y síntomas
Los diferentes tipos de trastornos de ansiedad pueden tener síntomas diferentes. Pero todos muestran
una combinación de:
Pensamientos o creencias ansiosos difíciles de controlar: Le hacen sentir inquieto y tenso e interfieren
con su vida diaria.
Dolor o presión en el pecho
Respiración acelerada o sensación de
asfixia
Sudoración o escalofríos
Insomnio
Temblores, estremecimiento
Sensación de nerviosismo
Sensación de peligro o pánico
Mareos o desmayos
Problemas estomacales
Factores de riesgo
Trauma
Estrés causado
por enfermedad
Acumulación de
estrés
Personalidad Otros trastornos
Tipos de ansiedad
1. Trastorno De Ansiedad Generalizada
2. Trastorno De Pánico
3. Fobias Especificas
4. Trastorno De Ansiedad Social
5. Agorafobia
6. Trastorno Obsesivo Compulsivo
7. Trastorno por estrés postraumático
complicaciones
El trastorno de ansiedad no implica solamente estar preocupado.También puede ocasionar, o
empeorar, otros trastornos mentales y físicos, como los siguientes:
■ Depresión (que a menudo se produce junto con un trastorno de ansiedad) u otros trastornos de
salud mental
■ Abuso de sustancias
■ Problemas para dormir (insomnio)
■ Problemas digestivos o intestinales
■ Dolor de cabeza y dolor crónico
■ Aislamiento social
■ Problemas en la escuela o el trabajo
■ Mala calidad de vida
■ Suicidio
Prevención
Mantén un patrón de
sueño regular
Reducir el consumo de
cafeína y bebidas
energéticas
Seguir Dieta sana y
equilibrada
Evitar el consumo de
alcohol, drogas y cigarros
Realizar actividad física
o yoga
TRATAMIENTO
■ Los principales tratamientos para los trastornos de ansiedad son psicoterapia
(terapia de conversación), medicamentos o ambos:
• La terapia cognitiva .
• Los medicamentos.
CASO CLINICO
■ PACIENTE CON DE TRANSTORNO POR ANSIEDAD Y DEPRESION
■ Nombres y apellidos: LUIS MORAN DIOS
■ Sexo: M
■ EDAD: 9 AÑOS
■ Fecha: 06/05/2020
■ Hora de entrada: 10:00AM
■ Síntomas: SUDORACIÓN, SENSACIÓN DE PÁNICO Y AUMENTO DE RITMO CARDÍACO
■ Numero de historia: B-12
■ Peso: 24 kg
■ Presión: 120/80
MOTIVO DE CONSULTA
Paciente de 9 años, que acude a consulta por disminución del rendimiento escolar y
problemas de conducta, que han aumentado en los 3 últimos meses.
EXPLORACIÓN PSICOPATOLÓGICA Consciente y orientado en tiempo y espacio.
Faces tristes, escasa mímica. Responde a las preguntas con cierta lentitud y utilizando
pocas palabras. Refiere no tener ganas de estudiar, de hacer los deberes, en clase se
distrae y no presta atención, se aburre. En la última evaluación sólo aprobó 4
asignaturas de 10, habiendo ido normal anteriormente. En casa suele estar tumbado
mirando la TV, sin jugar apenas “ni con la Play Station”, que le apasionaba. A veces le
encuentran llorando “no sé por qué”, “me dan pena mis padres”. Prefiere estar solo,
aunque se ha vuelto mucho más mimoso.
Cuando le mandan algo se pone nervioso y contesta de malos modos: “no me da la
gana”, “déjame en paz”, llegando a tirar al suelo lo que tenga en la mano y, en una
ocasión, salió de casa corriendo muy enfadado. En el colegio, si no le molestan,
permanece callado en su mesa sin hacer nada, pero si le reprenden se altera,
enfrentándose a los profesores, habiendo sido expulsado de clase en tres ocasiones.
Presenta dificultades para dormir; duerme mal, da muchas vueltas en la cama y se
levanta ya cansado. Asimismo, ha perdido el apetito, con una pérdida de peso de 2 kg
en los últimos meses. es el mayor de dos hermanos.
Comienzo de la escolaridad a los 3 años; los primeros días lloró mucho al separarse de
su madre e incluso vomitó en alguna ocasión. Posteriormente se adaptó bien y no
presentó problemas de relación con compañeros y profesores. Adquisición de la lectura
y escritura sin problemas, aunque no le gustó estudiar nunca. Fue aprobando los
cursos de modo regular hasta el curso pasado, que llegó a suspender alguna
asignatura y a estar algo rebelde. El ambiente familiar ha sido conflictivo siempre por el
alcoholismo del padre, pero se agravó el con la separación del matrimonio hace 5
meses. Sin antecedentes de depresión en la familia, este paciente presenta un
episodio depresivo leve-moderado, con disminución del rendimiento escolar, e
irritabilidad, con trastornos leves de conducta. Como factores etiopatogénicos figuran
los conflictos familiares que culminaron con la separación parental, próxima al
comienzo de la depresión.
TRATAMIENTO CASO CLINICO
Dada la no autorización de los antidepresivos inhibidores de la recaptación de
serotonina en la depresión del niño y del adolescente, y de la no excesiva gravedad del
cuadro, se inicia un tratamiento psicoterapéutico con el niño, enfocado principalmente
en la anhedonia, buscando motivaciones externas a corto plazo y ayudándole a
elaborar la separación de los padres. Teniendo en cuenta que, etiopatogénica mente,
su depresión está muy relacionada con la problemática familiar, la psicoterapia en el
niño y el apoyo a la madre pueden ser suficientes para resolver el cuadro. Si la
sintomatología fuera más intensa, o existiera ideación autolítica o síntomas psicóticos,
el tratamiento farmacológico tendría que ser necesario, con una monitorización estricta,
al menos durante los primeros meses.
TRATAMIENTO POR TRANSTORNO
DEPRESIVO
El fin del tratamiento es el de mejorar la situación anímica, así como restaurar un
adecuado funcionamiento de las capacidades socio-laborales y mejorar, en general, la
calidad de vida del paciente, disminuyendo la morbilidad y mortalidad, y evitando en lo
posible las recaídas. La selección del tratamiento dependerá del resultado de la
evaluación. Existe una gran variedad de medicamentos antidepresivos y psicoterapias
que se pueden utilizar para tratar los trastornos depresivos.
ANSIEDAD GRUPO1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ANSIEDAD GRUPO1.pptx

Salud mental, covid 19 y comunicacion
Salud mental, covid 19 y comunicacionSalud mental, covid 19 y comunicacion
Salud mental, covid 19 y comunicacion
InesNorahCornejoAlva
 
LA DEPRESIÓN BELEN.pptx
LA DEPRESIÓN BELEN.pptxLA DEPRESIÓN BELEN.pptx
LA DEPRESIÓN BELEN.pptx
EdgarGonzalez39611
 
Depresion en los niños
Depresion en los niñosDepresion en los niños
Depresion en los niños
ifilex
 
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
vitriolum
 
Que es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarQue es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarvitriolum
 
Trastorno negativista-desafiante
Trastorno negativista-desafianteTrastorno negativista-desafiante
Trastorno negativista-desafiante
Neptali Garcia Flores
 
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptxTRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SamanthaMor2
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
Luis Fernando
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Susana Silva
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
Jennifer Montano
 
informe investigativo de Bipolaridad.docx
informe investigativo de Bipolaridad.docxinforme investigativo de Bipolaridad.docx
informe investigativo de Bipolaridad.docx
APGarca
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
wellingtonvayas
 
EXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptxEXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOSDEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOSMarieta1308
 
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptxSALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SantosDoritaEscobalS
 
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptxTrastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
MilenaReyesSilva
 
Una manual sobre la depresion
Una manual sobre la depresionUna manual sobre la depresion
Una manual sobre la depresion
ifilex
 

Similar a ANSIEDAD GRUPO1.pptx (20)

Salud mental, covid 19 y comunicacion
Salud mental, covid 19 y comunicacionSalud mental, covid 19 y comunicacion
Salud mental, covid 19 y comunicacion
 
LA DEPRESIÓN BELEN.pptx
LA DEPRESIÓN BELEN.pptxLA DEPRESIÓN BELEN.pptx
LA DEPRESIÓN BELEN.pptx
 
Depresion en los niños
Depresion en los niñosDepresion en los niños
Depresion en los niños
 
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
 
Que es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarQue es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolar
 
Depresión infanto juvenil
Depresión infanto juvenilDepresión infanto juvenil
Depresión infanto juvenil
 
Trastorno negativista-desafiante
Trastorno negativista-desafianteTrastorno negativista-desafiante
Trastorno negativista-desafiante
 
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptxTRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
 
informe investigativo de Bipolaridad.docx
informe investigativo de Bipolaridad.docxinforme investigativo de Bipolaridad.docx
informe investigativo de Bipolaridad.docx
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
EXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptxEXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptx
 
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOSDEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
 
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptxSALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
 
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptxTrastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
 
Una manual sobre la depresion
Una manual sobre la depresionUna manual sobre la depresion
Una manual sobre la depresion
 
Trabajo depre y alzheimer
Trabajo depre y alzheimerTrabajo depre y alzheimer
Trabajo depre y alzheimer
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

ANSIEDAD GRUPO1.pptx

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA: Asistencia de enfermería en salud mental TEMA: Ansiedad CICLO: V ciclo DOCENTE: Lic. Vega Sánchez Carla Integrantes: Calderón Sandoval María Córdova Apolo Cris Dezar López Olenka Núñez Peña Lidia Ojeda Villalta Beatriz Socola Romero Lucy
  • 2. ANSIEDAD ■ La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sude, se sienta inquieto y tenso, y tener palpitaciones. Puede ser una reacción normal al estrés.
  • 3. Signos y síntomas Los diferentes tipos de trastornos de ansiedad pueden tener síntomas diferentes. Pero todos muestran una combinación de: Pensamientos o creencias ansiosos difíciles de controlar: Le hacen sentir inquieto y tenso e interfieren con su vida diaria. Dolor o presión en el pecho Respiración acelerada o sensación de asfixia Sudoración o escalofríos Insomnio Temblores, estremecimiento Sensación de nerviosismo Sensación de peligro o pánico Mareos o desmayos Problemas estomacales
  • 4. Factores de riesgo Trauma Estrés causado por enfermedad Acumulación de estrés Personalidad Otros trastornos
  • 5. Tipos de ansiedad 1. Trastorno De Ansiedad Generalizada 2. Trastorno De Pánico 3. Fobias Especificas 4. Trastorno De Ansiedad Social 5. Agorafobia 6. Trastorno Obsesivo Compulsivo 7. Trastorno por estrés postraumático
  • 6. complicaciones El trastorno de ansiedad no implica solamente estar preocupado.También puede ocasionar, o empeorar, otros trastornos mentales y físicos, como los siguientes: ■ Depresión (que a menudo se produce junto con un trastorno de ansiedad) u otros trastornos de salud mental ■ Abuso de sustancias ■ Problemas para dormir (insomnio) ■ Problemas digestivos o intestinales ■ Dolor de cabeza y dolor crónico ■ Aislamiento social ■ Problemas en la escuela o el trabajo ■ Mala calidad de vida ■ Suicidio
  • 7. Prevención Mantén un patrón de sueño regular Reducir el consumo de cafeína y bebidas energéticas Seguir Dieta sana y equilibrada Evitar el consumo de alcohol, drogas y cigarros Realizar actividad física o yoga
  • 8. TRATAMIENTO ■ Los principales tratamientos para los trastornos de ansiedad son psicoterapia (terapia de conversación), medicamentos o ambos: • La terapia cognitiva . • Los medicamentos.
  • 9. CASO CLINICO ■ PACIENTE CON DE TRANSTORNO POR ANSIEDAD Y DEPRESION ■ Nombres y apellidos: LUIS MORAN DIOS ■ Sexo: M ■ EDAD: 9 AÑOS ■ Fecha: 06/05/2020 ■ Hora de entrada: 10:00AM ■ Síntomas: SUDORACIÓN, SENSACIÓN DE PÁNICO Y AUMENTO DE RITMO CARDÍACO ■ Numero de historia: B-12 ■ Peso: 24 kg ■ Presión: 120/80
  • 10. MOTIVO DE CONSULTA Paciente de 9 años, que acude a consulta por disminución del rendimiento escolar y problemas de conducta, que han aumentado en los 3 últimos meses. EXPLORACIÓN PSICOPATOLÓGICA Consciente y orientado en tiempo y espacio. Faces tristes, escasa mímica. Responde a las preguntas con cierta lentitud y utilizando pocas palabras. Refiere no tener ganas de estudiar, de hacer los deberes, en clase se distrae y no presta atención, se aburre. En la última evaluación sólo aprobó 4 asignaturas de 10, habiendo ido normal anteriormente. En casa suele estar tumbado mirando la TV, sin jugar apenas “ni con la Play Station”, que le apasionaba. A veces le encuentran llorando “no sé por qué”, “me dan pena mis padres”. Prefiere estar solo, aunque se ha vuelto mucho más mimoso. Cuando le mandan algo se pone nervioso y contesta de malos modos: “no me da la gana”, “déjame en paz”, llegando a tirar al suelo lo que tenga en la mano y, en una ocasión, salió de casa corriendo muy enfadado. En el colegio, si no le molestan, permanece callado en su mesa sin hacer nada, pero si le reprenden se altera, enfrentándose a los profesores, habiendo sido expulsado de clase en tres ocasiones. Presenta dificultades para dormir; duerme mal, da muchas vueltas en la cama y se levanta ya cansado. Asimismo, ha perdido el apetito, con una pérdida de peso de 2 kg en los últimos meses. es el mayor de dos hermanos. Comienzo de la escolaridad a los 3 años; los primeros días lloró mucho al separarse de su madre e incluso vomitó en alguna ocasión. Posteriormente se adaptó bien y no presentó problemas de relación con compañeros y profesores. Adquisición de la lectura y escritura sin problemas, aunque no le gustó estudiar nunca. Fue aprobando los cursos de modo regular hasta el curso pasado, que llegó a suspender alguna asignatura y a estar algo rebelde. El ambiente familiar ha sido conflictivo siempre por el alcoholismo del padre, pero se agravó el con la separación del matrimonio hace 5 meses. Sin antecedentes de depresión en la familia, este paciente presenta un episodio depresivo leve-moderado, con disminución del rendimiento escolar, e irritabilidad, con trastornos leves de conducta. Como factores etiopatogénicos figuran los conflictos familiares que culminaron con la separación parental, próxima al comienzo de la depresión.
  • 11. TRATAMIENTO CASO CLINICO Dada la no autorización de los antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina en la depresión del niño y del adolescente, y de la no excesiva gravedad del cuadro, se inicia un tratamiento psicoterapéutico con el niño, enfocado principalmente en la anhedonia, buscando motivaciones externas a corto plazo y ayudándole a elaborar la separación de los padres. Teniendo en cuenta que, etiopatogénica mente, su depresión está muy relacionada con la problemática familiar, la psicoterapia en el niño y el apoyo a la madre pueden ser suficientes para resolver el cuadro. Si la sintomatología fuera más intensa, o existiera ideación autolítica o síntomas psicóticos, el tratamiento farmacológico tendría que ser necesario, con una monitorización estricta, al menos durante los primeros meses. TRATAMIENTO POR TRANSTORNO DEPRESIVO El fin del tratamiento es el de mejorar la situación anímica, así como restaurar un adecuado funcionamiento de las capacidades socio-laborales y mejorar, en general, la calidad de vida del paciente, disminuyendo la morbilidad y mortalidad, y evitando en lo posible las recaídas. La selección del tratamiento dependerá del resultado de la evaluación. Existe una gran variedad de medicamentos antidepresivos y psicoterapias que se pueden utilizar para tratar los trastornos depresivos.