SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGIA
Se introduciráunaideabásica de la psicología,yse explicaráel desarrollóque hatenidoyel lugar
que ocupa eneste momento,susprincipalessubcampos,y temasde interésgeneral que abarcan
loscampos de ésta.Tambiénse hablaráun pocode lasprincipalesescuelas,corrientes,oteorías
de la psicología.
¿Qué esla psicología?
La mayoríade lospsicólogoscontemporáneosestaríande acuerdoenque la “psicologíaesla
cienciade la conductay losprocesosmentales”,aunqueesmásamplia,profundayapasionante
que esasimple definición.Lospsicólogospretendenexplicarcómopercibimos,aprendemos,
recordamos,resolvemosproblemas,noscomunicamos,sentimos ynosrelacionamosconotras
personas,entodaslasetapasde lavida,enrelacionesíntimasyencolectividad.Intentan
entender,mediryexplicarlanaturalezade lainteligencia,lamotivaciónylapersonalidad,así
como lasdiferenciasindividualesycolectivas.Lospsicólogospuedenconcentrarseenlas
perturbacionesmentalesyemocionales,losproblemaspersonalesysociales,lapsicoterapia,oen
mejorarla moral y lasrelacionesdel grupo.“Lapsicologíase redefinede maneracontinua”(Evans,
1999), ya que a final del sigloXX,lapsicologíase expandióconsiderablemente surgiendonuevas
tecnologíasde investigación,nuevoscamposde indagaciónynuevosenfoquesdelestudiode la
conducta ylos procesosmentales.Esosavancesdieronlugarauna mayorespecializacióndentro
de la psicología,a unacreciente colaboraciónconotrascienciasyal equivalente académicode una
crisisde identidad.
Los camposde lapsicología
La psicologíacontemporáneaesmenosuncampounificadoúnicoque “unparaguaspara una
confederaciónampliade subdisciplinas”(Evans,1999). Mencionoaquíalgunossubcampos
principales,loscualescuentanconsupropioenfoque,modelosde conductayprocesosmentales:
Psicologíadel desarrollo,Neurocienciaypsicologíafisiológica,Psicologíaexperimental,Psicología
de la personalidad,Psicologíaclínicayconsejería,Psicologíasocial,Psicologíaindustrial y
organizacional (I/O).
Explicocada uno:1) Psicologíadel desarrollo:estudiael crecimientomentalyfísicodesde laniñez
hasta laedad adulta.
2) Psicologíaexperimental:investigaprocesosbásicosdelpensamiento(Memoria,sensación,
percepción,aprendizaje,motivación).
3) Neurociencias:estudialasbasesbiológicasque definenoincidenenel comportamiento.
4) Psicologíasocial:estudiacómoinfluye lasociedadenel comportamientode lapersona.
5) Psicologíade la personalidad:estudialasdiferencias(diversidad)entre losindividuos(rasgos,
carácter).
6) Psicologíaclínica:diagnostica,tratay solucionalostrastornospsicológicos.
7) Psicologíaindustrial:detecciónyformaciónde habilidades.
Perotodoslospsicólogoscompartenuninterésencomúnencincotemasde interéspermanente:
1) Persona-Situación:¿enqué medidaafectalointerno,yencuantoloexternoal
comportamiento?.
2) Naturaleza-Crianza:¿somosporaprendizajeoporgenética?
3) Estabilidad-Cambio:¿sonlascaracterísticaspermanentes,ocambiande manerapredecible(o
impredecible)?
4) Diversidad-Universalidad:lapsicologíabuscalageneralidaden ladiversidadparapoderseruna
ciencia.
5) Mente-Cuerpo:¿qué esloque nosrige?,¿qué afectamás?,¿lamente oel cuerpo?
Antecedenteshistóricos
Desde laépocade PlatónyAristóteleslafilosofíase planteacuestionesacercade laconducta
humanay losprocesosmentales,peronofue hasta1879 que WilhelmWundtformalizóla“nueva
psicología”comociencia,fundandoel primerlaboratoriode psicologíaaplicandoel método
científico.Podemosdecirque lahistoriade lanuevapsicologíase divideentres etapasprincipales:
El surgimientode lacienciade lamente,lasdécadasconductistasyla“revolucióncognoscitiva”.
Wundtempezóa tratar de explicarlaexperienciainmediataydesarrollarmanerasde estudiarla
científicamente.ParaWundt,laatenciónescontroladaactivamente porlasintencionesylos
motivos,porloque se utilizael término“voluntarismo”paradescribirsuvisiónde lapsicología.
Uno de susestudiantes,EdwardBradfordTitchener,quienimpresionadoporlasnuevasteoríasen
químicay física, y basándose enel descubrimientode lacomposiciónmolecular,razonabaque los
psicólogosdeberíananalizarlasexperienciascomplejasentérminosde suscomponentesmás
simples.Titchenerdescompusolaconcienciaentreselementosbásicos:sensacionesfísicas,
sentimientos,e imágenes,yconsiderabaque el papel de lapsicologíaeraidentificaresos
elementosydemostrarcómopodíancombinarse e integrarse,enfoque conocidocomo
“estructuralismo”.WilliamJames,unode losprimerosacadémicosque cuestionóel
estructuralismo.Argumentabaque laspercepciones,emocionese imágenesnopuedensepararse;
la concienciafluye enunacorriente continua.Asíentonces,desarrollóla“teoríafuncionalista”.
Compartía lacreenciacon Wundty Titchenerde que la metade la psicologíaeraanalizarla
experiencia.
SigmundFreud;Doctorenmedicina.Sutrabajocon pacientesloconvencióde que muchas
enfermedadesnerviosaserande origenpsicológicomásque fisiológico.Sosteníaque losseres
humanosnoson tan racionalescomoimaginanyque el “libre albedrío”esengran medidauna
ilusión.Afirmaba:estamosmotivadosporinstintosprohibidos,temoresydeseosindescriptibles,y
recuerdosinfantilestraumáticosque aunque escondidosparalaconciencia,presionansobre la
mente consciente.Freuddesarrollóel psicoanálisisparadescubrirel inconsciente.La“teoría
psicodinámica”de Freud,estableciólabase parael estudiode lapersonalidadylostrastornos
psicológicos.JohnB.Watson;En“La Psicologíadesde el puntode vistade unconductista”(1913),
afirmabaque unono puede vero inclusodefinirlaconcienciamásde loque puede observarel
alma.Para el la psicologíaerael estudiode laconducta observable ymensurable,ynadamás.Su
visiónde lapsicologíallamada“conductismo”estababasadaenel trabajodel fisiólogorusoIvan
Pavlovendonde Ivanobservóunaformasimple de entrenamientoaloque el llamó
“condicionamiento”.Watsonllegóacreerque todas lasexperienciasmentales,nosonotracosa
que cambiosfisiológicosenrespuestaalaexperienciaacumuladadel condicionamiento.Unade
lasestudiantesde Watson,MaryCoverJones(1924) realizóconéxitounatécnicallamadade
“desensibilización”lacuál puede revertirunareacciónfóbicaude otrotipo producidaporun
algúnagente,inclusoaúnhabiendosidoproducidaporcondicionamiento,ylacuál se sigue
utilizandoenterapias.Latareade perfeccionarel conductismoatravésde la investigaciónrecayó
enotros, principalmenteenB.F.Skinner,quiense convirtióenunode loslíderesde laescuela
conductista.Decía Skinner:“Lospsicólogosdeberíaninteresarse porloque entrabaysalía de la
caja negra(mente,cerebroysist.nerv) ynopreocuparse porlo que sucedíaenel interior”
(Skinner,1938, 1987, 1989,1990). Tenía gran interésenmodificarlaconductapormediodel
condicionamiento,yendescubrirlasleyesnaturalesde laconducta.Skinneragregóunnuevo
elementoal conductismo;“el reforzamiento”,recompensandoal sujetoporcomportarse enla
formaen que él deseabaque lohicieran.La“psicologíade laGestalt”y la “psicologíahumanista”
fuerondosescuelasque prepararonel caminoparalarevolucióncognoscitiva.Lapsicologíade la
Gestaltque significadel alemánal español “todo”o“forma”,cuando se aplicaa la percepciónse
refiere anuestratendenciaaverpatrones,adistinguirunobjetode sufondoya completaruna
imagena partirde unascuantas señales.Éstaestableciólabase parael estudiomodernode la
sensaciónypercepción,ycontribuyóarevivirel interésenlosprocesosmentales(o
cognoscitivos).El psicólogoestadounidenseAbrahamMaslow desarrollóunaaproximaciónmás
holistaa lapsicología,enlacual lossentimientosylosanhelosdesempeñanunpapel clave.Ésta,
la “psicologíahumanista”se concentranenlasaludmental yel bienestar,enlacomprensiónyel
mejoramientode unomismomásque enlas enfermedadesmentales.Enlos60´s,lospsicólogos
empezaronainvestigarya teorizaracerca de la mente dejandoaun ladola consideraciónde que
la concienciaerainaccesiblealaindagacióncientífica.Fue larevolucióncognoscitivacambiandoel
enfoque limitadoenlaconducta,haciauninterésmásamplioenlosprocesosmentales.Asísurgió
la “psicologíacognoscitiva”lacual esel estudiode nuestrosprocesosmentalesenel sentidomás
amplio,yestáinteresadaenlamaneraenque la gente “procesala información”.Éstase ha
convertidoenlaescuelamásdestacadade la psicologíacientíficacontemporanea(Jonsony
Erneling,1997; Robinsetal.,1999).
La “psicologíaevolutiva”se concentraenlosorígenesevolutivosde lospatronesconductualesy
losprocesosmentales,yenestudiarel valoradaptativoyfuncionesennuestrosurgimientocomo
una especie distintiva.La“psicologíapositiva”sostiene laideade que lapsicologíadeberíadedica
más atenciónyestudioala “buenavida”y la cotidianeidad,que exclusivamente alaspatologías
mentalesyexperienciasdesagradables.Argumentanque hanaprendidomuchodel origen,
diagnósticoytratamientode enfermedadesmentales,perorelativamente pocoacercade los
orígenesyfomentodel bienestarmental.Osea,afirmanque lapsicologíahaalcanzadounpunto
enel que la construcciónde cualidadespositivasdeberíarecibir tantoénfasiscomolareparación
del daño.Porúltimoyacerca de lasdiversasperspectivasde lapsicología,lospsicólogosactuales
tiendenaconsiderarque lasdiferentesperspectivasse complementanyque cadauna contribuye
a nuestracomprensiónde la conductahumana,a diferenciade laantiguatendenciaadefender
una perspectivateóricaexcluyendotodaslasdemás.Discusión:el estructuralismode titchener,
aunque tuvouna ideacorrectadesde el puntode vistade investigaciónensimplificarenpartes el
asunto,no sirvióde nadaya que la “mente”ylosprocesosmentalesyconducta,sonmuchomás
complejosparaque sirvierasuexplicación.Lasideasde Freud,aunque noconozcobiensuobra,
piensoque haninfluidomuchoencuantoa pensarque el inconsciente esel que dictatuvida,por
encimade tu razón y de tu autocontrol,locuál se hace ajenomi formade pensar,aunque se que si
afecta,o puede afectarenformacontundente,sobre todoconexperienciastraumáticas.Siento
que se ha aprovechadoesta teoría para hacer unaespecie de liberalismo,ydeslindarsede loque a
ti te concierne,yaque se pretextaque el inconsciente esel principal control de tusacciones,
emociones,sentimientos,anhelos,etc.Encuantoal conductismo,se me hace una teoría muy
simple yenfocadaasololo que es“mensurable”onotable,ydejade ladoalgotanimportante y
complejocomoel cerebro,dejándoloencualidadde unconmutadorsimple,osimpleaceptorde
“condicionamientos”.Encuantoa ladesensibilizaciónde MaryCover,piensoque esmuyútil para
mejorarlascondicionesde vidade personasconfobiasetc.La Gestaltcreoque es laprecursora de
losque yo considerolosmásrevolucionarios,nocorrientesni escuelas,sino
subcampos(unificación),comolapsicologíacognoscitiva,Neurociencia,evolutiva,etc.
Conclusión:piensoque lapsicologíahatomadounbuencaminoy ha avanzadomucho graciasa
losavancestecnológicosque permitenhacerinvestigacióndiversa,aunacomprensióndel hombre
análogaa la de unrobot, del cerebroa la de una computadora,y del estudiode lainteligencia
artificial,que nosayudandemasiadoacomprenderlosprocesosde pensamiento,funcionamiento,
aprendizaje,memoria,sensación,percepciónetc.,yque hace tansolounas décadasno existían,y
que lascorrientespsicológicasnuevasorelativamentenuevascomoesel Cognoscitivismo,la
neurociencia,lapsicologíade laevolución,etc.tienencomofundamentoparaunamejor
comprensión,ydadoa que como ya dije estoesnuevo,yantessiquierase podíaimaginarcomo
funcionabael cerebroencuantoa “procesamiento”etc.surgieronmuchasteoríasque inclusive
ahora puedanparecerridículasa la luzde losavancesdel sigloXXy XXI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista digital patricia guevara verastegui
Revista digital  patricia guevara verasteguiRevista digital  patricia guevara verastegui
Revista digital patricia guevara verastegui
Patricia Guevara
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
Maria Bravo
 
Bleger, jose psicologia de la conducta
Bleger, jose   psicologia de la conductaBleger, jose   psicologia de la conducta
Bleger, jose psicologia de la conducta
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Sesión2 20.8.13
Sesión2 20.8.13Sesión2 20.8.13
Sesión2 20.8.13
CARMENALBAMTZ
 
Ponencia katy
Ponencia katyPonencia katy
Ponencia katy
KATIUSCAPERNIA
 
PSICOLOGIAPsicologia para-estudi-1
PSICOLOGIAPsicologia para-estudi-1PSICOLOGIAPsicologia para-estudi-1
PSICOLOGIAPsicologia para-estudi-1
mariumvega
 
Reggi Aljona
Reggi AljonaReggi Aljona
Reggi Aljona
Reggi Aljona
 
Las contribuciones de humberto maturana a las ciencias de la complejidad y la...
Las contribuciones de humberto maturana a las ciencias de la complejidad y la...Las contribuciones de humberto maturana a las ciencias de la complejidad y la...
Las contribuciones de humberto maturana a las ciencias de la complejidad y la...
Yamith José Fandiño Parra
 
Biopsicología del estrés
Biopsicología del estrésBiopsicología del estrés
Biopsicología del estrés
ExpediaTravel
 
Estructuralismo y Funcionalismo
Estructuralismo y FuncionalismoEstructuralismo y Funcionalismo
Estructuralismo y Funcionalismo
MFernanda Cabrera
 
Psicofisiología
Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
SaraGonzalez1505
 
El movimiento conductista y la psicologia social
El movimiento conductista y la psicologia socialEl movimiento conductista y la psicologia social
El movimiento conductista y la psicologia social
Gema Lopez Vazquez
 
Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...
Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...
Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...
hectorbalmes
 
Psicologia de la gestal
Psicologia de la gestalPsicologia de la gestal
Psicologia de la gestal
guillermo gurrola
 
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
Heliana Rincon
 
0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
PSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERALPSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERAL
IsabelCristinaDuranG
 
La mente humana y la conducta
La mente humana y la conductaLa mente humana y la conducta
La mente humana y la conducta
Ramon Ruiz
 
Presentación de metodología iii
Presentación de metodología iii  Presentación de metodología iii
Presentación de metodología iii
Elizabeth Román
 
PRINCIPALES FIGURAS DEL CONDUCTISMO POR CATALINA SOPALO
PRINCIPALES FIGURAS DEL CONDUCTISMO POR CATALINA SOPALOPRINCIPALES FIGURAS DEL CONDUCTISMO POR CATALINA SOPALO
PRINCIPALES FIGURAS DEL CONDUCTISMO POR CATALINA SOPALO
katysopalo
 

La actualidad más candente (20)

Revista digital patricia guevara verastegui
Revista digital  patricia guevara verasteguiRevista digital  patricia guevara verastegui
Revista digital patricia guevara verastegui
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
 
Bleger, jose psicologia de la conducta
Bleger, jose   psicologia de la conductaBleger, jose   psicologia de la conducta
Bleger, jose psicologia de la conducta
 
Sesión2 20.8.13
Sesión2 20.8.13Sesión2 20.8.13
Sesión2 20.8.13
 
Ponencia katy
Ponencia katyPonencia katy
Ponencia katy
 
PSICOLOGIAPsicologia para-estudi-1
PSICOLOGIAPsicologia para-estudi-1PSICOLOGIAPsicologia para-estudi-1
PSICOLOGIAPsicologia para-estudi-1
 
Reggi Aljona
Reggi AljonaReggi Aljona
Reggi Aljona
 
Las contribuciones de humberto maturana a las ciencias de la complejidad y la...
Las contribuciones de humberto maturana a las ciencias de la complejidad y la...Las contribuciones de humberto maturana a las ciencias de la complejidad y la...
Las contribuciones de humberto maturana a las ciencias de la complejidad y la...
 
Biopsicología del estrés
Biopsicología del estrésBiopsicología del estrés
Biopsicología del estrés
 
Estructuralismo y Funcionalismo
Estructuralismo y FuncionalismoEstructuralismo y Funcionalismo
Estructuralismo y Funcionalismo
 
Psicofisiología
Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
 
El movimiento conductista y la psicologia social
El movimiento conductista y la psicologia socialEl movimiento conductista y la psicologia social
El movimiento conductista y la psicologia social
 
Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...
Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...
Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...
 
Psicologia de la gestal
Psicologia de la gestalPsicologia de la gestal
Psicologia de la gestal
 
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
 
0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia
 
PSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERALPSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERAL
 
La mente humana y la conducta
La mente humana y la conductaLa mente humana y la conducta
La mente humana y la conducta
 
Presentación de metodología iii
Presentación de metodología iii  Presentación de metodología iii
Presentación de metodología iii
 
PRINCIPALES FIGURAS DEL CONDUCTISMO POR CATALINA SOPALO
PRINCIPALES FIGURAS DEL CONDUCTISMO POR CATALINA SOPALOPRINCIPALES FIGURAS DEL CONDUCTISMO POR CATALINA SOPALO
PRINCIPALES FIGURAS DEL CONDUCTISMO POR CATALINA SOPALO
 

Similar a Antecedentes de la psicologia

Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Tarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguolTarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguol
Gedguol Alvarez
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
LUIS ENRIQUE MERCADO
 
14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscof...
14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscof...14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscof...
14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscof...
Gedguol Alvarez
 
La ciencia de la psicología
La ciencia de la psicologíaLa ciencia de la psicología
La ciencia de la psicología
Miguel Gallardo
 
Corrientes psicológicas word
Corrientes psicológicas wordCorrientes psicológicas word
Corrientes psicológicas word
1804879698
 
La psicología
La psicologíaLa psicología
La psicología
carlos rojas
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
AxelAvilezDimas11
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
AxelAvilezDimas11
 
Presentacion gbi psicología
Presentacion gbi psicologíaPresentacion gbi psicología
Presentacion gbi psicología
gralf
 
Presentacion gbi psicología
Presentacion gbi psicologíaPresentacion gbi psicología
Presentacion gbi psicología
Anna Serra
 
Apuntes de psicologia 10 modif
Apuntes de psicologia 10 modifApuntes de psicologia 10 modif
Apuntes de psicologia 10 modif
Marieta Navarro Noguera
 
Ud 1-introduccion-a-la-psicologia
Ud 1-introduccion-a-la-psicologiaUd 1-introduccion-a-la-psicologia
Ud 1-introduccion-a-la-psicologia
Luis Amparo
 
Inicio de la psicología
Inicio de la psicologíaInicio de la psicología
Inicio de la psicología
AniQuispe23
 
14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx
14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx
14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Informe de oriana
Informe de orianaInforme de oriana
Informe de oriana
orianavsc
 
Presentacion A Alumnos
Presentacion A AlumnosPresentacion A Alumnos
Presentacion A Alumnos
juanjosejuanjose
 
psicologia_2.pdf
psicologia_2.pdfpsicologia_2.pdf
psicologia_2.pdf
Adriana Yurkovich
 
Karla
KarlaKarla

Similar a Antecedentes de la psicologia (20)

Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
Tarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguolTarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguol
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
 
14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscof...
14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscof...14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscof...
14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscof...
 
La ciencia de la psicología
La ciencia de la psicologíaLa ciencia de la psicología
La ciencia de la psicología
 
Corrientes psicológicas word
Corrientes psicológicas wordCorrientes psicológicas word
Corrientes psicológicas word
 
La psicología
La psicologíaLa psicología
La psicología
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Presentacion gbi psicología
Presentacion gbi psicologíaPresentacion gbi psicología
Presentacion gbi psicología
 
Presentacion gbi psicología
Presentacion gbi psicologíaPresentacion gbi psicología
Presentacion gbi psicología
 
Apuntes de psicologia 10 modif
Apuntes de psicologia 10 modifApuntes de psicologia 10 modif
Apuntes de psicologia 10 modif
 
Ud 1-introduccion-a-la-psicologia
Ud 1-introduccion-a-la-psicologiaUd 1-introduccion-a-la-psicologia
Ud 1-introduccion-a-la-psicologia
 
Inicio de la psicología
Inicio de la psicologíaInicio de la psicología
Inicio de la psicología
 
14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx
14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx
14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx
 
Informe de oriana
Informe de orianaInforme de oriana
Informe de oriana
 
Presentacion A Alumnos
Presentacion A AlumnosPresentacion A Alumnos
Presentacion A Alumnos
 
psicologia_2.pdf
psicologia_2.pdfpsicologia_2.pdf
psicologia_2.pdf
 
Karla
KarlaKarla
Karla
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

Antecedentes de la psicologia

  • 1. ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGIA Se introduciráunaideabásica de la psicología,yse explicaráel desarrollóque hatenidoyel lugar que ocupa eneste momento,susprincipalessubcampos,y temasde interésgeneral que abarcan loscampos de ésta.Tambiénse hablaráun pocode lasprincipalesescuelas,corrientes,oteorías de la psicología. ¿Qué esla psicología? La mayoríade lospsicólogoscontemporáneosestaríande acuerdoenque la “psicologíaesla cienciade la conductay losprocesosmentales”,aunqueesmásamplia,profundayapasionante que esasimple definición.Lospsicólogospretendenexplicarcómopercibimos,aprendemos, recordamos,resolvemosproblemas,noscomunicamos,sentimos ynosrelacionamosconotras personas,entodaslasetapasde lavida,enrelacionesíntimasyencolectividad.Intentan entender,mediryexplicarlanaturalezade lainteligencia,lamotivaciónylapersonalidad,así como lasdiferenciasindividualesycolectivas.Lospsicólogospuedenconcentrarseenlas perturbacionesmentalesyemocionales,losproblemaspersonalesysociales,lapsicoterapia,oen mejorarla moral y lasrelacionesdel grupo.“Lapsicologíase redefinede maneracontinua”(Evans, 1999), ya que a final del sigloXX,lapsicologíase expandióconsiderablemente surgiendonuevas tecnologíasde investigación,nuevoscamposde indagaciónynuevosenfoquesdelestudiode la conducta ylos procesosmentales.Esosavancesdieronlugarauna mayorespecializacióndentro de la psicología,a unacreciente colaboraciónconotrascienciasyal equivalente académicode una crisisde identidad. Los camposde lapsicología La psicologíacontemporáneaesmenosuncampounificadoúnicoque “unparaguaspara una confederaciónampliade subdisciplinas”(Evans,1999). Mencionoaquíalgunossubcampos principales,loscualescuentanconsupropioenfoque,modelosde conductayprocesosmentales: Psicologíadel desarrollo,Neurocienciaypsicologíafisiológica,Psicologíaexperimental,Psicología de la personalidad,Psicologíaclínicayconsejería,Psicologíasocial,Psicologíaindustrial y organizacional (I/O). Explicocada uno:1) Psicologíadel desarrollo:estudiael crecimientomentalyfísicodesde laniñez hasta laedad adulta. 2) Psicologíaexperimental:investigaprocesosbásicosdelpensamiento(Memoria,sensación, percepción,aprendizaje,motivación). 3) Neurociencias:estudialasbasesbiológicasque definenoincidenenel comportamiento. 4) Psicologíasocial:estudiacómoinfluye lasociedadenel comportamientode lapersona.
  • 2. 5) Psicologíade la personalidad:estudialasdiferencias(diversidad)entre losindividuos(rasgos, carácter). 6) Psicologíaclínica:diagnostica,tratay solucionalostrastornospsicológicos. 7) Psicologíaindustrial:detecciónyformaciónde habilidades. Perotodoslospsicólogoscompartenuninterésencomúnencincotemasde interéspermanente: 1) Persona-Situación:¿enqué medidaafectalointerno,yencuantoloexternoal comportamiento?. 2) Naturaleza-Crianza:¿somosporaprendizajeoporgenética? 3) Estabilidad-Cambio:¿sonlascaracterísticaspermanentes,ocambiande manerapredecible(o impredecible)? 4) Diversidad-Universalidad:lapsicologíabuscalageneralidaden ladiversidadparapoderseruna ciencia. 5) Mente-Cuerpo:¿qué esloque nosrige?,¿qué afectamás?,¿lamente oel cuerpo? Antecedenteshistóricos Desde laépocade PlatónyAristóteleslafilosofíase planteacuestionesacercade laconducta humanay losprocesosmentales,peronofue hasta1879 que WilhelmWundtformalizóla“nueva psicología”comociencia,fundandoel primerlaboratoriode psicologíaaplicandoel método científico.Podemosdecirque lahistoriade lanuevapsicologíase divideentres etapasprincipales: El surgimientode lacienciade lamente,lasdécadasconductistasyla“revolucióncognoscitiva”. Wundtempezóa tratar de explicarlaexperienciainmediataydesarrollarmanerasde estudiarla científicamente.ParaWundt,laatenciónescontroladaactivamente porlasintencionesylos motivos,porloque se utilizael término“voluntarismo”paradescribirsuvisiónde lapsicología. Uno de susestudiantes,EdwardBradfordTitchener,quienimpresionadoporlasnuevasteoríasen químicay física, y basándose enel descubrimientode lacomposiciónmolecular,razonabaque los psicólogosdeberíananalizarlasexperienciascomplejasentérminosde suscomponentesmás simples.Titchenerdescompusolaconcienciaentreselementosbásicos:sensacionesfísicas, sentimientos,e imágenes,yconsiderabaque el papel de lapsicologíaeraidentificaresos elementosydemostrarcómopodíancombinarse e integrarse,enfoque conocidocomo “estructuralismo”.WilliamJames,unode losprimerosacadémicosque cuestionóel estructuralismo.Argumentabaque laspercepciones,emocionese imágenesnopuedensepararse; la concienciafluye enunacorriente continua.Asíentonces,desarrollóla“teoríafuncionalista”. Compartía lacreenciacon Wundty Titchenerde que la metade la psicologíaeraanalizarla experiencia.
  • 3. SigmundFreud;Doctorenmedicina.Sutrabajocon pacientesloconvencióde que muchas enfermedadesnerviosaserande origenpsicológicomásque fisiológico.Sosteníaque losseres humanosnoson tan racionalescomoimaginanyque el “libre albedrío”esengran medidauna ilusión.Afirmaba:estamosmotivadosporinstintosprohibidos,temoresydeseosindescriptibles,y recuerdosinfantilestraumáticosque aunque escondidosparalaconciencia,presionansobre la mente consciente.Freuddesarrollóel psicoanálisisparadescubrirel inconsciente.La“teoría psicodinámica”de Freud,estableciólabase parael estudiode lapersonalidadylostrastornos psicológicos.JohnB.Watson;En“La Psicologíadesde el puntode vistade unconductista”(1913), afirmabaque unono puede vero inclusodefinirlaconcienciamásde loque puede observarel alma.Para el la psicologíaerael estudiode laconducta observable ymensurable,ynadamás.Su visiónde lapsicologíallamada“conductismo”estababasadaenel trabajodel fisiólogorusoIvan Pavlovendonde Ivanobservóunaformasimple de entrenamientoaloque el llamó “condicionamiento”.Watsonllegóacreerque todas lasexperienciasmentales,nosonotracosa que cambiosfisiológicosenrespuestaalaexperienciaacumuladadel condicionamiento.Unade lasestudiantesde Watson,MaryCoverJones(1924) realizóconéxitounatécnicallamadade “desensibilización”lacuál puede revertirunareacciónfóbicaude otrotipo producidaporun algúnagente,inclusoaúnhabiendosidoproducidaporcondicionamiento,ylacuál se sigue utilizandoenterapias.Latareade perfeccionarel conductismoatravésde la investigaciónrecayó enotros, principalmenteenB.F.Skinner,quiense convirtióenunode loslíderesde laescuela conductista.Decía Skinner:“Lospsicólogosdeberíaninteresarse porloque entrabaysalía de la caja negra(mente,cerebroysist.nerv) ynopreocuparse porlo que sucedíaenel interior” (Skinner,1938, 1987, 1989,1990). Tenía gran interésenmodificarlaconductapormediodel condicionamiento,yendescubrirlasleyesnaturalesde laconducta.Skinneragregóunnuevo elementoal conductismo;“el reforzamiento”,recompensandoal sujetoporcomportarse enla formaen que él deseabaque lohicieran.La“psicologíade laGestalt”y la “psicologíahumanista” fuerondosescuelasque prepararonel caminoparalarevolucióncognoscitiva.Lapsicologíade la Gestaltque significadel alemánal español “todo”o“forma”,cuando se aplicaa la percepciónse refiere anuestratendenciaaverpatrones,adistinguirunobjetode sufondoya completaruna imagena partirde unascuantas señales.Éstaestableciólabase parael estudiomodernode la sensaciónypercepción,ycontribuyóarevivirel interésenlosprocesosmentales(o cognoscitivos).El psicólogoestadounidenseAbrahamMaslow desarrollóunaaproximaciónmás holistaa lapsicología,enlacual lossentimientosylosanhelosdesempeñanunpapel clave.Ésta, la “psicologíahumanista”se concentranenlasaludmental yel bienestar,enlacomprensiónyel mejoramientode unomismomásque enlas enfermedadesmentales.Enlos60´s,lospsicólogos empezaronainvestigarya teorizaracerca de la mente dejandoaun ladola consideraciónde que la concienciaerainaccesiblealaindagacióncientífica.Fue larevolucióncognoscitivacambiandoel enfoque limitadoenlaconducta,haciauninterésmásamplioenlosprocesosmentales.Asísurgió la “psicologíacognoscitiva”lacual esel estudiode nuestrosprocesosmentalesenel sentidomás amplio,yestáinteresadaenlamaneraenque la gente “procesala información”.Éstase ha convertidoenlaescuelamásdestacadade la psicologíacientíficacontemporanea(Jonsony Erneling,1997; Robinsetal.,1999).
  • 4. La “psicologíaevolutiva”se concentraenlosorígenesevolutivosde lospatronesconductualesy losprocesosmentales,yenestudiarel valoradaptativoyfuncionesennuestrosurgimientocomo una especie distintiva.La“psicologíapositiva”sostiene laideade que lapsicologíadeberíadedica más atenciónyestudioala “buenavida”y la cotidianeidad,que exclusivamente alaspatologías mentalesyexperienciasdesagradables.Argumentanque hanaprendidomuchodel origen, diagnósticoytratamientode enfermedadesmentales,perorelativamente pocoacercade los orígenesyfomentodel bienestarmental.Osea,afirmanque lapsicologíahaalcanzadounpunto enel que la construcciónde cualidadespositivasdeberíarecibir tantoénfasiscomolareparación del daño.Porúltimoyacerca de lasdiversasperspectivasde lapsicología,lospsicólogosactuales tiendenaconsiderarque lasdiferentesperspectivasse complementanyque cadauna contribuye a nuestracomprensiónde la conductahumana,a diferenciade laantiguatendenciaadefender una perspectivateóricaexcluyendotodaslasdemás.Discusión:el estructuralismode titchener, aunque tuvouna ideacorrectadesde el puntode vistade investigaciónensimplificarenpartes el asunto,no sirvióde nadaya que la “mente”ylosprocesosmentalesyconducta,sonmuchomás complejosparaque sirvierasuexplicación.Lasideasde Freud,aunque noconozcobiensuobra, piensoque haninfluidomuchoencuantoa pensarque el inconsciente esel que dictatuvida,por encimade tu razón y de tu autocontrol,locuál se hace ajenomi formade pensar,aunque se que si afecta,o puede afectarenformacontundente,sobre todoconexperienciastraumáticas.Siento que se ha aprovechadoesta teoría para hacer unaespecie de liberalismo,ydeslindarsede loque a ti te concierne,yaque se pretextaque el inconsciente esel principal control de tusacciones, emociones,sentimientos,anhelos,etc.Encuantoal conductismo,se me hace una teoría muy simple yenfocadaasololo que es“mensurable”onotable,ydejade ladoalgotanimportante y complejocomoel cerebro,dejándoloencualidadde unconmutadorsimple,osimpleaceptorde “condicionamientos”.Encuantoa ladesensibilizaciónde MaryCover,piensoque esmuyútil para mejorarlascondicionesde vidade personasconfobiasetc.La Gestaltcreoque es laprecursora de losque yo considerolosmásrevolucionarios,nocorrientesni escuelas,sino subcampos(unificación),comolapsicologíacognoscitiva,Neurociencia,evolutiva,etc. Conclusión:piensoque lapsicologíahatomadounbuencaminoy ha avanzadomucho graciasa losavancestecnológicosque permitenhacerinvestigacióndiversa,aunacomprensióndel hombre análogaa la de unrobot, del cerebroa la de una computadora,y del estudiode lainteligencia artificial,que nosayudandemasiadoacomprenderlosprocesosde pensamiento,funcionamiento, aprendizaje,memoria,sensación,percepciónetc.,yque hace tansolounas décadasno existían,y que lascorrientespsicológicasnuevasorelativamentenuevascomoesel Cognoscitivismo,la neurociencia,lapsicologíade laevolución,etc.tienencomofundamentoparaunamejor comprensión,ydadoa que como ya dije estoesnuevo,yantessiquierase podíaimaginarcomo funcionabael cerebroencuantoa “procesamiento”etc.surgieronmuchasteoríasque inclusive ahora puedanparecerridículasa la luzde losavancesdel sigloXXy XXI.