SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A
DISTANCIA
ESCUELA DE ADMINISTRACION.

Participante:
Lucy N. Gutiérrez C.
C.I. 12.632706

San Cristóbal, Noviembre de 2013
El siguiente paso en las relaciones de trabajo fue el de
servidumbre, que alcanza su auge en la edad
media, siendo una época eminentemente
agrícola, generalizándose la existencia de siervos, que
estaban atados y en cierta forma pertenecían al señor
feudal, aunque, y a diferencia de los esclavos, gozaban de
personalidad legal y de mayor libertad personal y
económica.
El feudalismo alcanzó su madurez en el siglo XI y tuvo su
máximo apogeo en los siglos XII y XIII. Su cuna fue la
región comprendida entre los ríos Rin y Loira, dominada por
el ducado de Normandía. Al conquistar sus soberanos, a
fines del siglo XI, el sur de Italia, Sicilia e Inglaterra y ocupar
Tierra Santa en la primera Cruzada, establecieron en todas
estas zonas las instituciones feudales.
Para finales del siglo XVII y principios del XVIII, se comienzan a
aplicar nuevos métodos en la producción agrícola, se inicia la
expansión de los talleres manufactureros, aparecen bancos y
otras instituciones para el manejo del capital. Las fuerzas que
propiciaban el progreso económico se expanden y llegan a
dominar la sociedad; nace el capitalista.
Este tipo de gremios apareció cuando un grupo de artesanos pertenecientes a un
mismo oficio se agruparon, imitando el ejemplo de los comerciantes de la
ciudad, para defender sus intereses. En algunos casos la asociación tuvo en su
origen una motivación religiosa, como la creación de cofradías para venerar a un
santo patrón, pero al comprobar que todos sus miembros tenían el mismo
oficio, empezó a preocuparse más por las necesidades económicas de los miembros
que por sus objetivos religiosos. A mediados del siglo XII existían gremios de
artesanos en toda Europa occidental.
Es el período que permitió lograr una enorme aceleración de la
producción de bienes y asegurar un crecimiento económico
auto sostenido, independiente de la agricultura. Se inició
espontáneamente en Inglaterra y se afianzó y convirtió en
irreversible entre 1.750 y 1.850.
El crecimiento y acumulación del capital, se dice que la Revolución Industrial
puede ser considerada como una fase del sistema capitalista, forma parte del
paso del capitalismo comercial al capitalismo industrial, se producen grandes
inversiones de capital en las nacientes industrias mecanizadas, capital que
poseían los capitalistas comerciales y que se había acumulado, por un lado por
el dominio que éstos ejercían sobre la producción y la comercialización de la
artesanía manufacturera, y por el otro lado, por el estancamiento de la
economía, que no permitía la inversión.
Desde el punto de vista del cristianismo, que Trabajo es: "La
actividad que el hombre esta llamado a realizar y por ello a continuar la
creación, siendo un bien útil y digno para él, pues a través de la creación
transforma la naturaleza, adaptándola a sus necesidades y a continuar la
obra creadora de Dios y llevando a plenitud la creación, por ser parte de
ella, él mismo se plenifica, con lo cual al humanizar la naturaleza, a través
del quehacer creador, se realiza a si mismo como hombre."
Frederick Taylor fue unos de los primeros teóricos en desarrollar
la imagen del trabajador como una máquina orgánica capaz de
adaptarse más eficientemente a la producción. Para Taylor el
hombre es considerado como una máquina biológica, donde cada
individuo debe ejercer una función en el proceso productivo, se
toma como esencia a la máquina, siendo modelo de eficiencia y
adaptación del hombre a ella.
El marxismo sostiene que los hombres no están solos y
aislados en su lucha por transformar la naturaleza, que al
efectuar el proceso de trabajo establecen entre sí determinadas
relaciones; de colaboración o ayuda mutua, relaciones de
explotación y relaciones de transición. Marx llama a estas
relaciones, relaciones de producción.
Para el marxismo el Trabajo "es la actividad realizada por el
hombre para transformar la naturaleza o algún bien ya elaborado
en un producto necesario socialmente, utilizando para ello
medios de producción que interpone entre él y el objeto sobre el
cual realiza la actividad, pero bajo la dominación de las
relaciones de producción, que son relaciones de explotación y
relaciones de clase socialmente antagónicas."
Se puede definir el Trabajo desde esta postura "como la actividad que se realiza en
las empresas; y a través del esfuerzo del hombre, su especialización y de su
conocimiento productivo; tomando a la organización como una totalidad o como un
todo interrelacionado y que está determinada por elementos o contextos que se
integran entre sí y se relacionan permanentemente y que se inspiran en las filosofías
de la calidad para lograr el crecimiento, permanencia, consolidación, expansión e
integración al mercado mundial como objetivo estratégico de las empresas
Antecedentes filosoficos lucy gutierrez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración 2da sem orígenes de la adm
Administración 2da sem orígenes de la admAdministración 2da sem orígenes de la adm
Administración 2da sem orígenes de la admAugusto Javes Sanchez
 
Rerum novarum
Rerum novarumRerum novarum
Rerum novarum
miriam garcia
 
Sistema mundo y politica internacional
Sistema mundo y politica internacionalSistema mundo y politica internacional
Sistema mundo y politica internacional
Alvaro Rivas Godin
 
Orígenes de la Administración
Orígenes de la Administración Orígenes de la Administración
Orígenes de la Administración
Leticia Cattebeke Koch
 
Antecedentes de la administracion
Antecedentes de la administracionAntecedentes de la administracion
Antecedentes de la administracion
font Fawn
 
Economía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentariasEconomía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentarias
Grecia Rodriguez
 
Papa leon xiii y rerum novarum
Papa leon xiii y rerum novarumPapa leon xiii y rerum novarum
Papa leon xiii y rerum novarum
Priscila Beltran
 

La actualidad más candente (8)

Administración 2da sem orígenes de la adm
Administración 2da sem orígenes de la admAdministración 2da sem orígenes de la adm
Administración 2da sem orígenes de la adm
 
Rerum novarum
Rerum novarumRerum novarum
Rerum novarum
 
Sistema mundo y politica internacional
Sistema mundo y politica internacionalSistema mundo y politica internacional
Sistema mundo y politica internacional
 
Orígenes de la Administración
Orígenes de la Administración Orígenes de la Administración
Orígenes de la Administración
 
Antecedentes de la administracion
Antecedentes de la administracionAntecedentes de la administracion
Antecedentes de la administracion
 
Esclavitud i el trabajo
Esclavitud i el trabajoEsclavitud i el trabajo
Esclavitud i el trabajo
 
Economía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentariasEconomía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentarias
 
Papa leon xiii y rerum novarum
Papa leon xiii y rerum novarumPapa leon xiii y rerum novarum
Papa leon xiii y rerum novarum
 

Destacado

Urlauber starten mit BestFewo ins neue Jahr
Urlauber starten mit BestFewo ins neue JahrUrlauber starten mit BestFewo ins neue Jahr
Urlauber starten mit BestFewo ins neue Jahr
bestfewo
 
EU: Tractors - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
EU: Tractors - Market Report. Analysis And Forecast To 2020EU: Tractors - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
EU: Tractors - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
IndexBox Marketing
 
Bir markanın sosyal medyasını kim yönetmeli
Bir markanın sosyal medyasını kim yönetmeliBir markanın sosyal medyasını kim yönetmeli
Bir markanın sosyal medyasını kim yönetmeli
BERKAY TUGAY
 
Digipak (1)
Digipak (1)Digipak (1)
Digipak (1)
LGarner94
 
ЕФЕКТИ ЗАМІЩЕННЯ І ДОХОДУ, ТА ЇХ ПРОЯВИ В СУЧАСНОМУ ЖИТТІ
ЕФЕКТИ ЗАМІЩЕННЯ І ДОХОДУ, ТА ЇХ ПРОЯВИ В СУЧАСНОМУ ЖИТТІЕФЕКТИ ЗАМІЩЕННЯ І ДОХОДУ, ТА ЇХ ПРОЯВИ В СУЧАСНОМУ ЖИТТІ
ЕФЕКТИ ЗАМІЩЕННЯ І ДОХОДУ, ТА ЇХ ПРОЯВИ В СУЧАСНОМУ ЖИТТІ
Alex Grebeshkov
 
Laporan media pembelajaran kel 6
Laporan media pembelajaran kel 6Laporan media pembelajaran kel 6
Laporan media pembelajaran kel 6
elmayanafradila95
 
Do You Know What Schizophrenia IS?
Do You Know What Schizophrenia IS?Do You Know What Schizophrenia IS?
Do You Know What Schizophrenia IS?Brismith12
 
Accélérateur n° 12
Accélérateur n° 12Accélérateur n° 12
Accélérateur n° 12
Frédéric Hascoët
 
Ada adicional1
Ada adicional1Ada adicional1
Ada adicional1
dannamoo
 
Amy Standage Portfolio
Amy Standage PortfolioAmy Standage Portfolio
Amy Standage Portfolio
amystandage
 
ξύλινα κουφώματα Fenbau
ξύλινα κουφώματα Fenbauξύλινα κουφώματα Fenbau
ξύλινα κουφώματα Fenbau
fenbaucomgr
 
07 gods special people k text
07 gods special people  k text07 gods special people  k text
07 gods special people k textchucho1943
 
Carvel Bennett Professional Bio
Carvel Bennett Professional BioCarvel Bennett Professional Bio
Carvel Bennett Professional BioCarvel Bennett
 
Virus syiah-Dr Ihsan ilahi zahir
Virus syiah-Dr Ihsan ilahi zahirVirus syiah-Dr Ihsan ilahi zahir
Virus syiah-Dr Ihsan ilahi zahirEdi Awaludin
 

Destacado (20)

Urlauber starten mit BestFewo ins neue Jahr
Urlauber starten mit BestFewo ins neue JahrUrlauber starten mit BestFewo ins neue Jahr
Urlauber starten mit BestFewo ins neue Jahr
 
EU: Tractors - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
EU: Tractors - Market Report. Analysis And Forecast To 2020EU: Tractors - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
EU: Tractors - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
 
FABIOLA_MONTES
FABIOLA_MONTESFABIOLA_MONTES
FABIOLA_MONTES
 
Bir markanın sosyal medyasını kim yönetmeli
Bir markanın sosyal medyasını kim yönetmeliBir markanın sosyal medyasını kim yönetmeli
Bir markanın sosyal medyasını kim yönetmeli
 
Cv-2
Cv-2Cv-2
Cv-2
 
Digipak (1)
Digipak (1)Digipak (1)
Digipak (1)
 
ЕФЕКТИ ЗАМІЩЕННЯ І ДОХОДУ, ТА ЇХ ПРОЯВИ В СУЧАСНОМУ ЖИТТІ
ЕФЕКТИ ЗАМІЩЕННЯ І ДОХОДУ, ТА ЇХ ПРОЯВИ В СУЧАСНОМУ ЖИТТІЕФЕКТИ ЗАМІЩЕННЯ І ДОХОДУ, ТА ЇХ ПРОЯВИ В СУЧАСНОМУ ЖИТТІ
ЕФЕКТИ ЗАМІЩЕННЯ І ДОХОДУ, ТА ЇХ ПРОЯВИ В СУЧАСНОМУ ЖИТТІ
 
Laporan media pembelajaran kel 6
Laporan media pembelajaran kel 6Laporan media pembelajaran kel 6
Laporan media pembelajaran kel 6
 
Do You Know What Schizophrenia IS?
Do You Know What Schizophrenia IS?Do You Know What Schizophrenia IS?
Do You Know What Schizophrenia IS?
 
Internal behavior
Internal behaviorInternal behavior
Internal behavior
 
Accélérateur n° 12
Accélérateur n° 12Accélérateur n° 12
Accélérateur n° 12
 
1 b
1 b1 b
1 b
 
Tim-L.-Johnson
Tim-L.-JohnsonTim-L.-Johnson
Tim-L.-Johnson
 
Ada adicional1
Ada adicional1Ada adicional1
Ada adicional1
 
Amy Standage Portfolio
Amy Standage PortfolioAmy Standage Portfolio
Amy Standage Portfolio
 
ξύλινα κουφώματα Fenbau
ξύλινα κουφώματα Fenbauξύλινα κουφώματα Fenbau
ξύλινα κουφώματα Fenbau
 
07 gods special people k text
07 gods special people  k text07 gods special people  k text
07 gods special people k text
 
1 c
1 c1 c
1 c
 
Carvel Bennett Professional Bio
Carvel Bennett Professional BioCarvel Bennett Professional Bio
Carvel Bennett Professional Bio
 
Virus syiah-Dr Ihsan ilahi zahir
Virus syiah-Dr Ihsan ilahi zahirVirus syiah-Dr Ihsan ilahi zahir
Virus syiah-Dr Ihsan ilahi zahir
 

Similar a Antecedentes filosoficos lucy gutierrez

Filosofia e historia del trabajo [modo de compatibilidad]
Filosofia e historia del trabajo [modo de compatibilidad]Filosofia e historia del trabajo [modo de compatibilidad]
Filosofia e historia del trabajo [modo de compatibilidad]Ysbelia Diaz Correa
 
Antecedentes y posturas filosóficas del trabajo
Antecedentes y posturas filosóficas del trabajoAntecedentes y posturas filosóficas del trabajo
Antecedentes y posturas filosóficas del trabajoAngel Cuicas
 
Antecedentes y posturas filosóficas erika serrano
Antecedentes y posturas filosóficas   erika serranoAntecedentes y posturas filosóficas   erika serrano
Antecedentes y posturas filosóficas erika serranoErikaSerranoT
 
Antecedentes y posturas filosoficas keny galindez
Antecedentes y posturas filosoficas keny galindezAntecedentes y posturas filosoficas keny galindez
Antecedentes y posturas filosoficas keny galindez
Keny Kira'
 
Barbara.Ontiveros
Barbara.OntiverosBarbara.Ontiveros
Barbara.Ontiveros
Barbara Ontiveros
 
Presentación de Filosofía e historia del trabajo
Presentación de Filosofía e historia del trabajoPresentación de Filosofía e historia del trabajo
Presentación de Filosofía e historia del trabajosarapaez
 
Antecedentes y posturas filosóficas
Antecedentes y posturas filosóficas Antecedentes y posturas filosóficas
Antecedentes y posturas filosóficas JROD19
 
PRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICAS
PRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICASPRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICAS
PRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICASGrideisa
 
Presentacion antecedentes y post filosoficas
Presentacion antecedentes y post filosoficasPresentacion antecedentes y post filosoficas
Presentacion antecedentes y post filosoficasGrideisa
 
Lineadetiempo vrosky
Lineadetiempo vroskyLineadetiempo vrosky
Lineadetiempo vroskyVroskyhann
 
Lineadetiempo vrosky
Lineadetiempo vroskyLineadetiempo vrosky
Lineadetiempo vroskyyelitzaoviedo
 
Carrera(conformato)
Carrera(conformato)Carrera(conformato)
Carrera(conformato)
Carlos Osta Castillo
 
Revista digital carlos parra
Revista digital carlos parraRevista digital carlos parra
Revista digital carlos parra
CarliitosDjesus
 
Kheila
KheilaKheila
Evolucion del Pensamiento Administrativo
Evolucion del Pensamiento AdministrativoEvolucion del Pensamiento Administrativo
Evolucion del Pensamiento AdministrativoAlexander Perdomo
 
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Rafael Verde)
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Rafael Verde)
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Rafael Verde)
 
Economía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía SocialistaEconomía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía Socialista
Rafael H Martínez G
 
SEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdfSEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdf
LilithCris1
 

Similar a Antecedentes filosoficos lucy gutierrez (20)

Filosofia e historia del trabajo [modo de compatibilidad]
Filosofia e historia del trabajo [modo de compatibilidad]Filosofia e historia del trabajo [modo de compatibilidad]
Filosofia e historia del trabajo [modo de compatibilidad]
 
Antecedentes y posturas filosóficas del trabajo
Antecedentes y posturas filosóficas del trabajoAntecedentes y posturas filosóficas del trabajo
Antecedentes y posturas filosóficas del trabajo
 
Antecedentes y posturas filosóficas erika serrano
Antecedentes y posturas filosóficas   erika serranoAntecedentes y posturas filosóficas   erika serrano
Antecedentes y posturas filosóficas erika serrano
 
Antecedentes y posturas filosoficas keny galindez
Antecedentes y posturas filosoficas keny galindezAntecedentes y posturas filosoficas keny galindez
Antecedentes y posturas filosoficas keny galindez
 
Barbara.Ontiveros
Barbara.OntiverosBarbara.Ontiveros
Barbara.Ontiveros
 
Presentación de Filosofía e historia del trabajo
Presentación de Filosofía e historia del trabajoPresentación de Filosofía e historia del trabajo
Presentación de Filosofía e historia del trabajo
 
Antecedentes y posturas filosóficas
Antecedentes y posturas filosóficas Antecedentes y posturas filosóficas
Antecedentes y posturas filosóficas
 
PRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICAS
PRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICASPRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICAS
PRESENTACION SOBRE ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICAS
 
Presentacion antecedentes y post filosoficas
Presentacion antecedentes y post filosoficasPresentacion antecedentes y post filosoficas
Presentacion antecedentes y post filosoficas
 
Lineadetiempo vrosky
Lineadetiempo vroskyLineadetiempo vrosky
Lineadetiempo vrosky
 
Lineadetiempo vrosky
Lineadetiempo vroskyLineadetiempo vrosky
Lineadetiempo vrosky
 
Carrera(conformato)
Carrera(conformato)Carrera(conformato)
Carrera(conformato)
 
Revista digital carlos parra
Revista digital carlos parraRevista digital carlos parra
Revista digital carlos parra
 
Kheila
KheilaKheila
Kheila
 
Evolucion del Pensamiento Administrativo
Evolucion del Pensamiento AdministrativoEvolucion del Pensamiento Administrativo
Evolucion del Pensamiento Administrativo
 
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
 
Economía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía SocialistaEconomía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía Socialista
 
SEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdfSEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdf
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Antecedentes filosoficos lucy gutierrez

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA ESCUELA DE ADMINISTRACION. Participante: Lucy N. Gutiérrez C. C.I. 12.632706 San Cristóbal, Noviembre de 2013
  • 2.
  • 3. El siguiente paso en las relaciones de trabajo fue el de servidumbre, que alcanza su auge en la edad media, siendo una época eminentemente agrícola, generalizándose la existencia de siervos, que estaban atados y en cierta forma pertenecían al señor feudal, aunque, y a diferencia de los esclavos, gozaban de personalidad legal y de mayor libertad personal y económica. El feudalismo alcanzó su madurez en el siglo XI y tuvo su máximo apogeo en los siglos XII y XIII. Su cuna fue la región comprendida entre los ríos Rin y Loira, dominada por el ducado de Normandía. Al conquistar sus soberanos, a fines del siglo XI, el sur de Italia, Sicilia e Inglaterra y ocupar Tierra Santa en la primera Cruzada, establecieron en todas estas zonas las instituciones feudales. Para finales del siglo XVII y principios del XVIII, se comienzan a aplicar nuevos métodos en la producción agrícola, se inicia la expansión de los talleres manufactureros, aparecen bancos y otras instituciones para el manejo del capital. Las fuerzas que propiciaban el progreso económico se expanden y llegan a dominar la sociedad; nace el capitalista.
  • 4. Este tipo de gremios apareció cuando un grupo de artesanos pertenecientes a un mismo oficio se agruparon, imitando el ejemplo de los comerciantes de la ciudad, para defender sus intereses. En algunos casos la asociación tuvo en su origen una motivación religiosa, como la creación de cofradías para venerar a un santo patrón, pero al comprobar que todos sus miembros tenían el mismo oficio, empezó a preocuparse más por las necesidades económicas de los miembros que por sus objetivos religiosos. A mediados del siglo XII existían gremios de artesanos en toda Europa occidental.
  • 5. Es el período que permitió lograr una enorme aceleración de la producción de bienes y asegurar un crecimiento económico auto sostenido, independiente de la agricultura. Se inició espontáneamente en Inglaterra y se afianzó y convirtió en irreversible entre 1.750 y 1.850. El crecimiento y acumulación del capital, se dice que la Revolución Industrial puede ser considerada como una fase del sistema capitalista, forma parte del paso del capitalismo comercial al capitalismo industrial, se producen grandes inversiones de capital en las nacientes industrias mecanizadas, capital que poseían los capitalistas comerciales y que se había acumulado, por un lado por el dominio que éstos ejercían sobre la producción y la comercialización de la artesanía manufacturera, y por el otro lado, por el estancamiento de la economía, que no permitía la inversión.
  • 6. Desde el punto de vista del cristianismo, que Trabajo es: "La actividad que el hombre esta llamado a realizar y por ello a continuar la creación, siendo un bien útil y digno para él, pues a través de la creación transforma la naturaleza, adaptándola a sus necesidades y a continuar la obra creadora de Dios y llevando a plenitud la creación, por ser parte de ella, él mismo se plenifica, con lo cual al humanizar la naturaleza, a través del quehacer creador, se realiza a si mismo como hombre."
  • 7. Frederick Taylor fue unos de los primeros teóricos en desarrollar la imagen del trabajador como una máquina orgánica capaz de adaptarse más eficientemente a la producción. Para Taylor el hombre es considerado como una máquina biológica, donde cada individuo debe ejercer una función en el proceso productivo, se toma como esencia a la máquina, siendo modelo de eficiencia y adaptación del hombre a ella.
  • 8. El marxismo sostiene que los hombres no están solos y aislados en su lucha por transformar la naturaleza, que al efectuar el proceso de trabajo establecen entre sí determinadas relaciones; de colaboración o ayuda mutua, relaciones de explotación y relaciones de transición. Marx llama a estas relaciones, relaciones de producción. Para el marxismo el Trabajo "es la actividad realizada por el hombre para transformar la naturaleza o algún bien ya elaborado en un producto necesario socialmente, utilizando para ello medios de producción que interpone entre él y el objeto sobre el cual realiza la actividad, pero bajo la dominación de las relaciones de producción, que son relaciones de explotación y relaciones de clase socialmente antagónicas."
  • 9. Se puede definir el Trabajo desde esta postura "como la actividad que se realiza en las empresas; y a través del esfuerzo del hombre, su especialización y de su conocimiento productivo; tomando a la organización como una totalidad o como un todo interrelacionado y que está determinada por elementos o contextos que se integran entre sí y se relacionan permanentemente y que se inspiran en las filosofías de la calidad para lograr el crecimiento, permanencia, consolidación, expansión e integración al mercado mundial como objetivo estratégico de las empresas