SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES







David F. Camargo Hernández, indaga que la evasión de impuestos se
puede llegar a derivar con problemas muy grandes como el de la
globalización. Por que esta evasión es de escala mundial ya que
existen 3 sectores: un primer sector que acumula diferentes niveles
de ahorros o utilidad, que no desea pagar impuestos. Un segundo
sector está conformado por narcotraficantes, traficantes de armas y
políticos corruptos, quienes buscan asegurar dineros ilegales. En
tercer lugar, hay que señalar a las empresas multinacionales que
desean colocar ganancias al amparo de los sistemas fiscales, donde
tienen su casa matriz.
Existen cuatro estudios previos que estiman el tamaño del sector
informal en el Perú, los que a su vez emplean distintas
metodologías. El estudio pionero fue realizado por el Instituto
Libertad y Democracia ILD (1989)6, en el que se cuantificó dicha
magnitud
para el período 1952-1986 por medio del uso de un enfoque
monetario basado en información de cuentas nacionales. Asimismo,
estimó un tamaño promedio de 55% como porcentaje del PBI oficial
para el período 1980-1986.
Por otro lado, Schneider y Este (2000) calcularon, mediante el
método de consumo eléctrico (discrepancia entre la producción y el
consumo de electricidad durante un período), una tasa equivalente
al 44% del PBI oficial para los años 1989 y 1990.
En un estudio más reciente, Loayza (1999) emplea el modelo MIMIC
para obtener una cifra de 57,4% del PBI oficial para el período 19901993. Asimismo, en un estudio para varios países de América Latina,
Schneider (2002)8 –también mediante un modelo MIMIC– encontró
que el Perú junto con Bolivia encabezaba la lista referida al tamaño
del sector informal en la región, con un 59,4% del PBI oficial entre
2000 y 2001.
Con respecto a la fuerza laboral, uno de los escasos estudios que
analiza el grado de informalidad de la población económicamente


activa (PEA) en el Perú, es el de Saavedra (1999)9. Por medio de un
análisis de la condición de informalidad en el sector transable y no
transable de la economía, según la visión legalista de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT), el autor estima el
porcentaje de trabajadores informales
durante el primer quinquenio de la década de 1990. Así, encuentra
que el porcentaje de trabajadores informales para los años 1991,
1994 y 1996 aumentó de 50,8% a 57,3% y a 58,7%,
respectivamente. Aparentemente, esta tendencia “informal” de la
fuerza laboral
en el Perú ha persistido durante los últimos años.
El 21 de agosto del presente año, el Banco Mundial presentó el
estudio “Informalidad: Escape y Exclusión” [1], en el cual se señala
que la informalidad es un fenómeno complejo que conduce a un
equilibrio social no óptimo en el que los actores sociales
participantes (trabajadores, empresas y microempresas) quedan
desprotegidos en términos de salud y empleo. A su vez, el estudio
señala que la informalidad se incrementa a causa de tres factores
principales: impuestos laborales y mala legislación en seguridad
social, políticas macroeconómicas que afectan a los sectores más
propensos a optar por la informalidad, y reformas comerciales sin
análisis de impacto en los sectores de menor productividad

Antecedentes
Existen cuatro estudios previos que estiman el tamaño del sector informal en el Perú,
los que a su vez emplean distintas metodologías. El estudio pionero fue realizado por
el Instituto Libertad y Democracia– ILD (1989)6, en el que se cuantificó dicha magnitud
para el período 1952-1986 por medio del uso de un enfoque monetario basado en
información de cuentas nacionales. Asimismo, estimó un tamaño promedio de
55% como porcentaje del PBI oficial para el período 1980-1986. Por otro lado,
Schneider y Enste (2000) calcularon, mediante el método de consumo eléctrico
(discrepancia entre la producción y el consumo de electricidad durante un período),
una tasa equivalente al 44% del PBI oficial para los años 1989 y 1990. En un estudio
más reciente, Loayza (1999)7 emplea el modelo MIMIC para obtener una cifra de
57,4% del PBI oficial para el período 1990-1993. Asimismo, en un estudio para varios
países de América Latina, Schneider (2002)8 –también mediante un modelo MIMIC–
encontró que el Perú junto con Bolivia encabezaban la lista referida al tamaño del
sector informal en la región, con un 59,4% del PBI oficial entre 2000 y 2001. Con
respecto a la fuerza laboral, uno de los escasos estudios que analiza el grado de
informalidad de la población económicamente activa (PEA) en el Perú, es el de
Saavedra (1999)9. Por medio de un análisis de la condición de informalidad en el
sector transable y no transable de la economía, según la visión legalista de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT), el autor estima el porcentaje de
trabajadores informales durante el primer quinquenio de la década de 1990.
Así, encuentra que el porcentaje de trabajadores informales para los años 1991, 1994
y 1996 aumentó de 50,8% a 57,3% y a 58,7%, respectivamente. Aparentemente,
esta tendencia “informal” de la fuerza laboral en el Perú ha persistido durante los
últimos años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peru- Encuesta Permanente de empleo 2018
Peru- Encuesta Permanente de empleo 2018 Peru- Encuesta Permanente de empleo 2018
Peru- Encuesta Permanente de empleo 2018
lahurtc22
 
Sesion 10 estado y economía informal
Sesion 10 estado y economía informalSesion 10 estado y economía informal
Sesion 10 estado y economía informal
Comité Estrategico de Nuevo León
 
02 inei indicadores socioeconómicos
02 inei   indicadores socioeconómicos02 inei   indicadores socioeconómicos
02 inei indicadores socioeconómicos
dennis054
 
Informe idelas UCES
Informe idelas UCESInforme idelas UCES
Informe idelas UCES
Corrientesaldia
 
Más desempleo y menos empleo que en Chile y Uruguay
Más desempleo y menos empleo que en Chile y UruguayMás desempleo y menos empleo que en Chile y Uruguay
Más desempleo y menos empleo que en Chile y Uruguay
Eduardo Nelson German
 
Aumenta empleo informal
Aumenta empleo informalAumenta empleo informal
Aumenta empleo informal
jluisrodriguezv
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Eduardo Nelson German
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Eduardo Nelson German
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Eduardo Nelson German
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Eduardo Nelson German
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Eduardo Nelson German
 
Diagnostico Del Crecimiento Del Peru
Diagnostico Del Crecimiento Del PeruDiagnostico Del Crecimiento Del Peru
Diagnostico Del Crecimiento Del Peru
Jose Flor
 
Orientación profesiografica original
Orientación profesiografica originalOrientación profesiografica original
Orientación profesiografica original
kareli777
 
índice de precios y costos
índice de precios y costosíndice de precios y costos
índice de precios y costos
Stefanny Barreto
 
El Empleo En La Decada Del 90
El Empleo En La Decada Del 90El Empleo En La Decada Del 90
El Empleo En La Decada Del 90
G Garcia
 
Boletin mensual foro de expertos (Febrero 2015)
 Boletin mensual foro de expertos (Febrero 2015) Boletin mensual foro de expertos (Febrero 2015)
Boletin mensual foro de expertos (Febrero 2015)
InstitutoBBVAdePensiones
 
empleo en el peru 1990 - 2010
empleo en el peru 1990 - 2010empleo en el peru 1990 - 2010
empleo en el peru 1990 - 2010
Yehudi Omar Salazar Toledo
 
Informe de panorama productivo Junio 2020
Informe de panorama productivo Junio 2020 Informe de panorama productivo Junio 2020
Informe de panorama productivo Junio 2020
Eduardo Nelson German
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
juanjosuehernandez
 
Desempleo 1.1 articulo
Desempleo 1.1 articuloDesempleo 1.1 articulo
Desempleo 1.1 articulo
Luis Fernando Lopez Arias
 

La actualidad más candente (20)

Peru- Encuesta Permanente de empleo 2018
Peru- Encuesta Permanente de empleo 2018 Peru- Encuesta Permanente de empleo 2018
Peru- Encuesta Permanente de empleo 2018
 
Sesion 10 estado y economía informal
Sesion 10 estado y economía informalSesion 10 estado y economía informal
Sesion 10 estado y economía informal
 
02 inei indicadores socioeconómicos
02 inei   indicadores socioeconómicos02 inei   indicadores socioeconómicos
02 inei indicadores socioeconómicos
 
Informe idelas UCES
Informe idelas UCESInforme idelas UCES
Informe idelas UCES
 
Más desempleo y menos empleo que en Chile y Uruguay
Más desempleo y menos empleo que en Chile y UruguayMás desempleo y menos empleo que en Chile y Uruguay
Más desempleo y menos empleo que en Chile y Uruguay
 
Aumenta empleo informal
Aumenta empleo informalAumenta empleo informal
Aumenta empleo informal
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
 
Diagnostico Del Crecimiento Del Peru
Diagnostico Del Crecimiento Del PeruDiagnostico Del Crecimiento Del Peru
Diagnostico Del Crecimiento Del Peru
 
Orientación profesiografica original
Orientación profesiografica originalOrientación profesiografica original
Orientación profesiografica original
 
índice de precios y costos
índice de precios y costosíndice de precios y costos
índice de precios y costos
 
El Empleo En La Decada Del 90
El Empleo En La Decada Del 90El Empleo En La Decada Del 90
El Empleo En La Decada Del 90
 
Boletin mensual foro de expertos (Febrero 2015)
 Boletin mensual foro de expertos (Febrero 2015) Boletin mensual foro de expertos (Febrero 2015)
Boletin mensual foro de expertos (Febrero 2015)
 
empleo en el peru 1990 - 2010
empleo en el peru 1990 - 2010empleo en el peru 1990 - 2010
empleo en el peru 1990 - 2010
 
Informe de panorama productivo Junio 2020
Informe de panorama productivo Junio 2020 Informe de panorama productivo Junio 2020
Informe de panorama productivo Junio 2020
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
 
Desempleo 1.1 articulo
Desempleo 1.1 articuloDesempleo 1.1 articulo
Desempleo 1.1 articulo
 

Destacado

Algarabia
AlgarabiaAlgarabia
Hoja de vida corporativa Empresa
Hoja de vida corporativa  EmpresaHoja de vida corporativa  Empresa
Hoja de vida corporativa Empresa
Dani Beltran
 
Tranfusiones
TranfusionesTranfusiones
Tranfusiones
Sol Sánchez
 
íNdex treball investigació
íNdex treball investigacióíNdex treball investigació
íNdex treball investigaciómantoniasampol
 
Caracteristicas del nuevo consumidor
Caracteristicas del nuevo consumidorCaracteristicas del nuevo consumidor
Caracteristicas del nuevo consumidor
isabellange
 
05 lectura tecnicas_e_instrumentos
05 lectura tecnicas_e_instrumentos05 lectura tecnicas_e_instrumentos
05 lectura tecnicas_e_instrumentos
Alfredo Hernandez Cruz
 
Didactica del ingles
Didactica del inglesDidactica del ingles
Didactica del ingles
danieloyagaat
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
Rafael Bayareh
 
T.d.w amor propio
T.d.w amor propioT.d.w amor propio
T.d.w amor propio
Carlos Andres Montes
 
Webinars y clases en linea con wiziq
Webinars y clases en linea con wiziqWebinars y clases en linea con wiziq
Webinars y clases en linea con wiziq
Beatriz Rodriguez
 
Marketing inmobiliario
Marketing inmobiliarioMarketing inmobiliario
Marketing inmobiliario
Jorge Bernaola
 
Cartas de presentacion y hojas de vida
Cartas de presentacion y hojas de vidaCartas de presentacion y hojas de vida
Cartas de presentacion y hojas de vida
Dani Beltran
 
Todo lo que usted quiso saber sobre internet y nunca se atrevió a preguntar
Todo lo que usted quiso saber sobre internet y nunca se atrevió a preguntarTodo lo que usted quiso saber sobre internet y nunca se atrevió a preguntar
Todo lo que usted quiso saber sobre internet y nunca se atrevió a preguntar
Agencia de Aprendizaje
 
Maven
MavenMaven
Realidad Aumentada- Curso de Actualizacion de Experto en E-learning- ASOMTV
Realidad Aumentada- Curso de Actualizacion de Experto en E-learning- ASOMTVRealidad Aumentada- Curso de Actualizacion de Experto en E-learning- ASOMTV
Realidad Aumentada- Curso de Actualizacion de Experto en E-learning- ASOMTV
Marialbert Medina
 
Expo_biologia_unidad1
Expo_biologia_unidad1 Expo_biologia_unidad1
Expo_biologia_unidad1
Feer Martell
 
Tema 4 lengua
Tema 4 lenguaTema 4 lengua
Tema 4 lengua
irenitabernal
 
noticia 6
noticia 6noticia 6
Informe vlans
Informe vlansInforme vlans
Informe vlans
cespistols
 
Letra Recuerdo
Letra RecuerdoLetra Recuerdo
Letra Recuerdo
fgmavi1
 

Destacado (20)

Algarabia
AlgarabiaAlgarabia
Algarabia
 
Hoja de vida corporativa Empresa
Hoja de vida corporativa  EmpresaHoja de vida corporativa  Empresa
Hoja de vida corporativa Empresa
 
Tranfusiones
TranfusionesTranfusiones
Tranfusiones
 
íNdex treball investigació
íNdex treball investigacióíNdex treball investigació
íNdex treball investigació
 
Caracteristicas del nuevo consumidor
Caracteristicas del nuevo consumidorCaracteristicas del nuevo consumidor
Caracteristicas del nuevo consumidor
 
05 lectura tecnicas_e_instrumentos
05 lectura tecnicas_e_instrumentos05 lectura tecnicas_e_instrumentos
05 lectura tecnicas_e_instrumentos
 
Didactica del ingles
Didactica del inglesDidactica del ingles
Didactica del ingles
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
T.d.w amor propio
T.d.w amor propioT.d.w amor propio
T.d.w amor propio
 
Webinars y clases en linea con wiziq
Webinars y clases en linea con wiziqWebinars y clases en linea con wiziq
Webinars y clases en linea con wiziq
 
Marketing inmobiliario
Marketing inmobiliarioMarketing inmobiliario
Marketing inmobiliario
 
Cartas de presentacion y hojas de vida
Cartas de presentacion y hojas de vidaCartas de presentacion y hojas de vida
Cartas de presentacion y hojas de vida
 
Todo lo que usted quiso saber sobre internet y nunca se atrevió a preguntar
Todo lo que usted quiso saber sobre internet y nunca se atrevió a preguntarTodo lo que usted quiso saber sobre internet y nunca se atrevió a preguntar
Todo lo que usted quiso saber sobre internet y nunca se atrevió a preguntar
 
Maven
MavenMaven
Maven
 
Realidad Aumentada- Curso de Actualizacion de Experto en E-learning- ASOMTV
Realidad Aumentada- Curso de Actualizacion de Experto en E-learning- ASOMTVRealidad Aumentada- Curso de Actualizacion de Experto en E-learning- ASOMTV
Realidad Aumentada- Curso de Actualizacion de Experto en E-learning- ASOMTV
 
Expo_biologia_unidad1
Expo_biologia_unidad1 Expo_biologia_unidad1
Expo_biologia_unidad1
 
Tema 4 lengua
Tema 4 lenguaTema 4 lengua
Tema 4 lengua
 
noticia 6
noticia 6noticia 6
noticia 6
 
Informe vlans
Informe vlansInforme vlans
Informe vlans
 
Letra Recuerdo
Letra RecuerdoLetra Recuerdo
Letra Recuerdo
 

Similar a Antecedentes proyec ejemplo

evasion de impuestos
evasion de impuestos evasion de impuestos
evasion de impuestos
Isabel Nataly Sanchez Rodriguez
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
María Fals
 
40280411
4028041140280411
El ciclo económico
El ciclo económicoEl ciclo económico
El ciclo económico
HugoAlcocer
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
FUNDACIÓN SUEÑOS DE ESCRITOR
 
EC-5to UNI- División de la Economía(semana 2) - PPT(sin audio).pptx
EC-5to UNI- División de la Economía(semana 2) - PPT(sin audio).pptxEC-5to UNI- División de la Economía(semana 2) - PPT(sin audio).pptx
EC-5to UNI- División de la Economía(semana 2) - PPT(sin audio).pptx
danielcollazosmerino
 
Un acercamiento a negocios exitosos 02 08-2010
Un acercamiento a negocios exitosos 02 08-2010Un acercamiento a negocios exitosos 02 08-2010
Un acercamiento a negocios exitosos 02 08-2010
Luciana Alvarado Muñoz
 
Migracion en-el-peru-ipe-0510109
Migracion en-el-peru-ipe-0510109Migracion en-el-peru-ipe-0510109
Migracion en-el-peru-ipe-0510109
Elizabeth Cesár
 
Texto clase 8
Texto clase 8Texto clase 8
Texto clase 8
introsust2014
 
Contabilidad nacional
Contabilidad nacionalContabilidad nacional
Contabilidad nacional
AbelNoyola
 
Tema 11. El Mercado Laboral[1]
Tema 11.  El Mercado Laboral[1]Tema 11.  El Mercado Laboral[1]
Tema 11. El Mercado Laboral[1]
Belén Fernández
 
El mercado laboral
El mercado laboralEl mercado laboral
El mercado laboral
OihanaSlide
 
Resumen del trabajo de comunicacion
Resumen del trabajo de comunicacionResumen del trabajo de comunicacion
Resumen del trabajo de comunicacion
JIMTEDDYVELASQUEZHIN
 
Monografia de la economia informal
Monografia de la economia informalMonografia de la economia informal
Monografia de la economia informal
Arturo Montoya Quispe
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
Arturo Montoya Quispe
 
Indices
IndicesIndices
Indices
danher2
 
Desempleo y Ciclo Económico
Desempleo y Ciclo EconómicoDesempleo y Ciclo Económico
Desempleo y Ciclo Económico
Minako17
 
Darle autonomía al indec
Darle autonomía al indecDarle autonomía al indec
Darle autonomía al indec
albertodarnay
 
Proyecto finalizado
Proyecto finalizadoProyecto finalizado
Proyecto finalizado
Fereconom44
 
Análisis externo turismo
Análisis externo turismoAnálisis externo turismo
Análisis externo turismo
JorgeH123
 

Similar a Antecedentes proyec ejemplo (20)

evasion de impuestos
evasion de impuestos evasion de impuestos
evasion de impuestos
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
 
40280411
4028041140280411
40280411
 
El ciclo económico
El ciclo económicoEl ciclo económico
El ciclo económico
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 
EC-5to UNI- División de la Economía(semana 2) - PPT(sin audio).pptx
EC-5to UNI- División de la Economía(semana 2) - PPT(sin audio).pptxEC-5to UNI- División de la Economía(semana 2) - PPT(sin audio).pptx
EC-5to UNI- División de la Economía(semana 2) - PPT(sin audio).pptx
 
Un acercamiento a negocios exitosos 02 08-2010
Un acercamiento a negocios exitosos 02 08-2010Un acercamiento a negocios exitosos 02 08-2010
Un acercamiento a negocios exitosos 02 08-2010
 
Migracion en-el-peru-ipe-0510109
Migracion en-el-peru-ipe-0510109Migracion en-el-peru-ipe-0510109
Migracion en-el-peru-ipe-0510109
 
Texto clase 8
Texto clase 8Texto clase 8
Texto clase 8
 
Contabilidad nacional
Contabilidad nacionalContabilidad nacional
Contabilidad nacional
 
Tema 11. El Mercado Laboral[1]
Tema 11.  El Mercado Laboral[1]Tema 11.  El Mercado Laboral[1]
Tema 11. El Mercado Laboral[1]
 
El mercado laboral
El mercado laboralEl mercado laboral
El mercado laboral
 
Resumen del trabajo de comunicacion
Resumen del trabajo de comunicacionResumen del trabajo de comunicacion
Resumen del trabajo de comunicacion
 
Monografia de la economia informal
Monografia de la economia informalMonografia de la economia informal
Monografia de la economia informal
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Indices
IndicesIndices
Indices
 
Desempleo y Ciclo Económico
Desempleo y Ciclo EconómicoDesempleo y Ciclo Económico
Desempleo y Ciclo Económico
 
Darle autonomía al indec
Darle autonomía al indecDarle autonomía al indec
Darle autonomía al indec
 
Proyecto finalizado
Proyecto finalizadoProyecto finalizado
Proyecto finalizado
 
Análisis externo turismo
Análisis externo turismoAnálisis externo turismo
Análisis externo turismo
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Antecedentes proyec ejemplo

  • 1. ANTECEDENTES    David F. Camargo Hernández, indaga que la evasión de impuestos se puede llegar a derivar con problemas muy grandes como el de la globalización. Por que esta evasión es de escala mundial ya que existen 3 sectores: un primer sector que acumula diferentes niveles de ahorros o utilidad, que no desea pagar impuestos. Un segundo sector está conformado por narcotraficantes, traficantes de armas y políticos corruptos, quienes buscan asegurar dineros ilegales. En tercer lugar, hay que señalar a las empresas multinacionales que desean colocar ganancias al amparo de los sistemas fiscales, donde tienen su casa matriz. Existen cuatro estudios previos que estiman el tamaño del sector informal en el Perú, los que a su vez emplean distintas metodologías. El estudio pionero fue realizado por el Instituto Libertad y Democracia ILD (1989)6, en el que se cuantificó dicha magnitud para el período 1952-1986 por medio del uso de un enfoque monetario basado en información de cuentas nacionales. Asimismo, estimó un tamaño promedio de 55% como porcentaje del PBI oficial para el período 1980-1986. Por otro lado, Schneider y Este (2000) calcularon, mediante el método de consumo eléctrico (discrepancia entre la producción y el consumo de electricidad durante un período), una tasa equivalente al 44% del PBI oficial para los años 1989 y 1990. En un estudio más reciente, Loayza (1999) emplea el modelo MIMIC para obtener una cifra de 57,4% del PBI oficial para el período 19901993. Asimismo, en un estudio para varios países de América Latina, Schneider (2002)8 –también mediante un modelo MIMIC– encontró que el Perú junto con Bolivia encabezaba la lista referida al tamaño del sector informal en la región, con un 59,4% del PBI oficial entre 2000 y 2001. Con respecto a la fuerza laboral, uno de los escasos estudios que analiza el grado de informalidad de la población económicamente
  • 2.  activa (PEA) en el Perú, es el de Saavedra (1999)9. Por medio de un análisis de la condición de informalidad en el sector transable y no transable de la economía, según la visión legalista de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el autor estima el porcentaje de trabajadores informales durante el primer quinquenio de la década de 1990. Así, encuentra que el porcentaje de trabajadores informales para los años 1991, 1994 y 1996 aumentó de 50,8% a 57,3% y a 58,7%, respectivamente. Aparentemente, esta tendencia “informal” de la fuerza laboral en el Perú ha persistido durante los últimos años. El 21 de agosto del presente año, el Banco Mundial presentó el estudio “Informalidad: Escape y Exclusión” [1], en el cual se señala que la informalidad es un fenómeno complejo que conduce a un equilibrio social no óptimo en el que los actores sociales participantes (trabajadores, empresas y microempresas) quedan desprotegidos en términos de salud y empleo. A su vez, el estudio señala que la informalidad se incrementa a causa de tres factores principales: impuestos laborales y mala legislación en seguridad social, políticas macroeconómicas que afectan a los sectores más propensos a optar por la informalidad, y reformas comerciales sin análisis de impacto en los sectores de menor productividad Antecedentes Existen cuatro estudios previos que estiman el tamaño del sector informal en el Perú, los que a su vez emplean distintas metodologías. El estudio pionero fue realizado por el Instituto Libertad y Democracia– ILD (1989)6, en el que se cuantificó dicha magnitud para el período 1952-1986 por medio del uso de un enfoque monetario basado en información de cuentas nacionales. Asimismo, estimó un tamaño promedio de 55% como porcentaje del PBI oficial para el período 1980-1986. Por otro lado, Schneider y Enste (2000) calcularon, mediante el método de consumo eléctrico (discrepancia entre la producción y el consumo de electricidad durante un período), una tasa equivalente al 44% del PBI oficial para los años 1989 y 1990. En un estudio más reciente, Loayza (1999)7 emplea el modelo MIMIC para obtener una cifra de 57,4% del PBI oficial para el período 1990-1993. Asimismo, en un estudio para varios países de América Latina, Schneider (2002)8 –también mediante un modelo MIMIC–
  • 3. encontró que el Perú junto con Bolivia encabezaban la lista referida al tamaño del sector informal en la región, con un 59,4% del PBI oficial entre 2000 y 2001. Con respecto a la fuerza laboral, uno de los escasos estudios que analiza el grado de informalidad de la población económicamente activa (PEA) en el Perú, es el de Saavedra (1999)9. Por medio de un análisis de la condición de informalidad en el sector transable y no transable de la economía, según la visión legalista de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el autor estima el porcentaje de trabajadores informales durante el primer quinquenio de la década de 1990. Así, encuentra que el porcentaje de trabajadores informales para los años 1991, 1994 y 1996 aumentó de 50,8% a 57,3% y a 58,7%, respectivamente. Aparentemente, esta tendencia “informal” de la fuerza laboral en el Perú ha persistido durante los últimos años.