SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso:
ECONOMÍA
Tema:
DIVISIÓN DE LA ECONOMÍA
Grado: Semana:
5toUNI 2
PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
• Reconocer la clasificación de la economía.
• Comprender la utilidad de los distintos aspectos de la economía y su estudio de
la realidad.
• Identificar distintos planteamientos microeconómicos y macroeconómicos.
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO
CONTEXTO:
PIB CAE 17% Y ECONOMÍA PERUANA ENTRA EN RECESIÓN
La pandemia por el covid-19 sigue causando serios problemas en las economías de todo el mundo
y en el Perú se observan caídas históricas
El PIB de Perú se desplomó 17,37% en el primer semestre debido al impacto de una cuarentena
nacional de más de 100 días por la pandemia del coronavirus, informó el Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI).
“El primer trimestre la economía peruana creció -3.2 %. O sea, el primer trimestre ya es negativo.
Y el segundo trimestre, o sea, abril, mayo y junio, si bien todavía no salen los resultados de mayo y
junio, obviamente van a salir más rojo que marzo porque la cuarentena ha sido total en abril y
mayo; en cambio en marzo fue la mitad del mes”, precisó el economista Jorge González Izquierdo.
Fuente: PerúRetail.
FOTO
FOTO
MAPA CONCEPTUAL:
FOTO
FOTO
FOTO
ECONOMÍA NORMATIVA
MACROECONOMÍA
ECONOMÍA POSITIVA
ECONOMÍA
TEORÍA
ECONÓMICA
ECONOMÍA
DESCRIPTIVA
MICROECONOMÍA
POLÍTICA ECONÓMICA
MARCO TEÓRICO:
FOTO
FOTO
FOTO
ECONOMÍA POSITIVA
• Estudia la realidad en base a ”lo que es”, es decir analiza los hechos
económicos ”como son o como se presentan”.
• Su análisis es objetivo, no existe juicios de valor(opinión)
FOTO
FOTO
FOTO
ECONOMÍA NORMATIVA
*Estudia “lo qué debe ser“(lo que debería ser) .
*Su análisis es subjetivo, existe juicios de valor(opinión).
DEBEMOS DISMINUIR LA POBREZA
FOTO
FOTO
ECONOMÍA DESCRIPTIVA
Se encarga de observar el comportamiento de los agentes económicos. De la
observación de la realidad se van a obtener datos. En nuestro país existen diversas
instituciones estatales que brindan estadísticas. Por ejemplo : el INEI.
FOTO
FOT
FOTO
TEORÍA ECONÓMICA
Su objetivo es formular teorías, leyes y modelos económicos.
LEY DE LA DEMANDA
Existe una relación inversa entre el
precio y la cantidad demandada, y
todo lo demás ceteris paribus.
FOTO
FOTO
FOTO
MICROECONOMÍA
• Desarrollado por la escuela Neoclásica
• Representante: Alfred Marshall
• Analiza la economía de forma particular.
• Estudia a los agentes económicos por separado: Familias (Demanda) –
Empresas (oferta) - Estado
FOTO
FOTO
FOTO
MACROECONOMÍA
• Desarrollado por la escuela Keynesiana
• Representante: John Maynard Keynes
• Analiza la economía de forma global
• Estudia los agregados económicos (PBI, inflación, desempleo, déficit fiscal, recesión,
sistema tributario, etc.)
FOTO
POLÍTICA ECONÓMICA
Es el conjunto de estrategias y acciones que formulan los gobiernos para conducir e
influir sobre la economía de los países (parte práctica de la economía).
a) Política monetaria : control de la cantidad de dinero(BCRP).
b) Política fiscal : administración de los ingresos y gastos estatales(MEF).
RESOLVEMOS:
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO
01.- Forma parte del objeto de estudio de la microeconomía:
a) El PBI
b) La inflación
c) El desempleo
d) La oferta
e) El empleo
02.- La ley de la oferta forma parte de la economía:
a) Descriptiva
b) Política económica
c) Economía normativa
d) Macroeconomía
e) Teoría económica
ESQUEMA RESUMEN:
FOTO
FOTO
FOTO
ECONOMÍA NORMATIVA
MICROECONOMÍA
ECONOMÍA POSITIVA
ECONOMÍA
TEORÍA
ECONÓMICA
ECONOMÍA
DESCRIPTIVA
MACROECONOMÍA
POLÍTICA ECONÓMICA
“LO QUE ES” “LO QUE DEBE SER”
PBI, desempleo,
inflación, recesión, etc.
Costos, los precios,
oferta, demanda, etc.
• Estabilidad económica
• Desarrollo económico
• Crecimiento económico
Recolecta información
de la realidad
Formular leyes y
modelos.
EC-5to UNI- División de la Economía(semana 2) - PPT(sin audio).pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
Edith Elejalde
 
Tratado de limites de Peru y Brasil
Tratado de limites de Peru y BrasilTratado de limites de Peru y Brasil
Tratado de limites de Peru y Brasil
CG Juan Carlos
 
Semana 2 sesion 02
Semana 2 sesion 02 Semana 2 sesion 02
Semana 2 sesion 02
Maria Alzamora Quezada
 
LA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO
LA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANOLA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO
LA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO
Joaomarko
 
La pesca en el perú
La pesca en el perúLa pesca en el perú
La pesca en el perú
Sebastián MV
 
Perú independiente
Perú independientePerú independiente
Perú independiente
sara
 
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimoriGobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
tonccaceres
 
Presentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicasPresentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicasMavaresmarian
 
El mar peruano (power point)
El mar peruano (power point)El mar peruano (power point)
El mar peruano (power point)
Brenda Reyes
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
Era del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Era del guano hasta la Reconstrucción NacionalEra del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Era del guano hasta la Reconstrucción NacionalRonald
 
Características generales del perú
Características generales del perúCaracterísticas generales del perú
Características generales del perú
KAtiRojChu
 
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
GESTIONAR CONSULTORES ASOCIADOS
 
LA JUNTA MILITAR DE 1962-1963
LA JUNTA MILITAR DE 1962-1963LA JUNTA MILITAR DE 1962-1963
LA JUNTA MILITAR DE 1962-1963
Edith Elejalde
 
Juntas de gobierno
Juntas de gobiernoJuntas de gobierno
Juntas de gobierno
KAtiRojChu
 
Cuencas del Perú
Cuencas del PerúCuencas del Perú
Cuencas del Perú
KAtiRojChu
 
Curso economia general. i parte. fiee
Curso economia general. i parte. fieeCurso economia general. i parte. fiee
Curso economia general. i parte. fieeFiorella Llontop
 
Escuelas Económicas.
Escuelas Económicas.Escuelas Económicas.
Escuelas Económicas.
Juan Alvarado
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
 
Tratado de limites de Peru y Brasil
Tratado de limites de Peru y BrasilTratado de limites de Peru y Brasil
Tratado de limites de Peru y Brasil
 
Semana 2 sesion 02
Semana 2 sesion 02 Semana 2 sesion 02
Semana 2 sesion 02
 
Sistemas De Integracion Economica
Sistemas De Integracion EconomicaSistemas De Integracion Economica
Sistemas De Integracion Economica
 
LA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO
LA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANOLA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO
LA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO
 
La pesca en el perú
La pesca en el perúLa pesca en el perú
La pesca en el perú
 
Perú independiente
Perú independientePerú independiente
Perú independiente
 
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimoriGobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
 
Presentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicasPresentación de ciencias economicas
Presentación de ciencias economicas
 
El mar peruano (power point)
El mar peruano (power point)El mar peruano (power point)
El mar peruano (power point)
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y AGUSTIN GAMARRA
 
Era del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Era del guano hasta la Reconstrucción NacionalEra del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Era del guano hasta la Reconstrucción Nacional
 
Características generales del perú
Características generales del perúCaracterísticas generales del perú
Características generales del perú
 
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
 
LA JUNTA MILITAR DE 1962-1963
LA JUNTA MILITAR DE 1962-1963LA JUNTA MILITAR DE 1962-1963
LA JUNTA MILITAR DE 1962-1963
 
Juntas de gobierno
Juntas de gobiernoJuntas de gobierno
Juntas de gobierno
 
Cuencas del Perú
Cuencas del PerúCuencas del Perú
Cuencas del Perú
 
Curso economia general. i parte. fiee
Curso economia general. i parte. fieeCurso economia general. i parte. fiee
Curso economia general. i parte. fiee
 
Escuelas Económicas.
Escuelas Económicas.Escuelas Económicas.
Escuelas Económicas.
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 

Similar a EC-5to UNI- División de la Economía(semana 2) - PPT(sin audio).pptx

Seminario division de la economia
Seminario  division de la economiaSeminario  division de la economia
Seminario division de la economia
Victor Pariona
 
DCSM_U1_A2_JOMC
DCSM_U1_A2_JOMCDCSM_U1_A2_JOMC
MACROECONOMIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)final
MACROECONOMIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)finalMACROECONOMIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)final
MACROECONOMIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)final
Videoconferencias UTPL
 
2a aula virtual_10_07_19
2a aula virtual_10_07_192a aula virtual_10_07_19
2a aula virtual_10_07_19
MariaGonzalez1043
 
UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
Cuadernillo 6to
Cuadernillo 6toCuadernillo 6to
Cuadernillo 6to
Fabricia Toselli
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
vero080805
 
CALAPENSHKO-Economia.pdf
CALAPENSHKO-Economia.pdfCALAPENSHKO-Economia.pdf
CALAPENSHKO-Economia.pdf
LuisMiguelParedesRoj
 
Mini tesis
Mini tesisMini tesis
Mini tesis
Diego Ltm
 
ECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdfECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdf
HelciasSuarezArias
 
ECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdfECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdf
marcoslozano20
 
Clase a clase economía ii, phgcs, 2014
Clase a clase economía ii, phgcs, 2014Clase a clase economía ii, phgcs, 2014
Clase a clase economía ii, phgcs, 2014Emilio Jara Benavides
 
Portafolio de problemas especiales
Portafolio de problemas especialesPortafolio de problemas especiales
Portafolio de problemas especiales
carlosalexisvalenzul
 
Portafolio de problemas especiales
Portafolio de problemas especialesPortafolio de problemas especiales
Portafolio de problemas especiales
carlosalexisvalenzul
 
Teorías económicas instaladas en el "sentido común" de la sociedad y la respo...
Teorías económicas instaladas en el "sentido común" de la sociedad y la respo...Teorías económicas instaladas en el "sentido común" de la sociedad y la respo...
Teorías económicas instaladas en el "sentido común" de la sociedad y la respo...juansaccarello
 
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto internoFinanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
syhomaraenriquez
 
Texto clase 8
Texto clase 8Texto clase 8
Texto clase 8
introsust2014
 
turismo-belida.pptx
turismo-belida.pptxturismo-belida.pptx
turismo-belida.pptx
MiguelAngel653470
 

Similar a EC-5to UNI- División de la Economía(semana 2) - PPT(sin audio).pptx (20)

Seminario division de la economia
Seminario  division de la economiaSeminario  division de la economia
Seminario division de la economia
 
DCSM_U1_A2_JOMC
DCSM_U1_A2_JOMCDCSM_U1_A2_JOMC
DCSM_U1_A2_JOMC
 
MACROECONOMIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)final
MACROECONOMIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)finalMACROECONOMIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)final
MACROECONOMIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)final
 
2a aula virtual_10_07_19
2a aula virtual_10_07_192a aula virtual_10_07_19
2a aula virtual_10_07_19
 
UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Cuadernillo 6to
Cuadernillo 6toCuadernillo 6to
Cuadernillo 6to
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
 
CALAPENSHKO-Economia.pdf
CALAPENSHKO-Economia.pdfCALAPENSHKO-Economia.pdf
CALAPENSHKO-Economia.pdf
 
Mini tesis
Mini tesisMini tesis
Mini tesis
 
ECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdfECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdf
 
ECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdfECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdf
 
Macroeconomía Introducción
Macroeconomía IntroducciónMacroeconomía Introducción
Macroeconomía Introducción
 
Clase a clase economía ii, phgcs, 2014
Clase a clase economía ii, phgcs, 2014Clase a clase economía ii, phgcs, 2014
Clase a clase economía ii, phgcs, 2014
 
Portafolio de problemas especiales
Portafolio de problemas especialesPortafolio de problemas especiales
Portafolio de problemas especiales
 
Portafolio de problemas especiales
Portafolio de problemas especialesPortafolio de problemas especiales
Portafolio de problemas especiales
 
Teorías económicas instaladas en el "sentido común" de la sociedad y la respo...
Teorías económicas instaladas en el "sentido común" de la sociedad y la respo...Teorías económicas instaladas en el "sentido común" de la sociedad y la respo...
Teorías económicas instaladas en el "sentido común" de la sociedad y la respo...
 
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto internoFinanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
 
Texto clase 8
Texto clase 8Texto clase 8
Texto clase 8
 
turismo-belida.pptx
turismo-belida.pptxturismo-belida.pptx
turismo-belida.pptx
 
Clase usfq
Clase usfqClase usfq
Clase usfq
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

EC-5to UNI- División de la Economía(semana 2) - PPT(sin audio).pptx

  • 1. Curso: ECONOMÍA Tema: DIVISIÓN DE LA ECONOMÍA Grado: Semana: 5toUNI 2
  • 2. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: • Reconocer la clasificación de la economía. • Comprender la utilidad de los distintos aspectos de la economía y su estudio de la realidad. • Identificar distintos planteamientos microeconómicos y macroeconómicos. FOTO FOTO FOTO FOTO
  • 3. CONTEXTO: PIB CAE 17% Y ECONOMÍA PERUANA ENTRA EN RECESIÓN La pandemia por el covid-19 sigue causando serios problemas en las economías de todo el mundo y en el Perú se observan caídas históricas El PIB de Perú se desplomó 17,37% en el primer semestre debido al impacto de una cuarentena nacional de más de 100 días por la pandemia del coronavirus, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). “El primer trimestre la economía peruana creció -3.2 %. O sea, el primer trimestre ya es negativo. Y el segundo trimestre, o sea, abril, mayo y junio, si bien todavía no salen los resultados de mayo y junio, obviamente van a salir más rojo que marzo porque la cuarentena ha sido total en abril y mayo; en cambio en marzo fue la mitad del mes”, precisó el economista Jorge González Izquierdo. Fuente: PerúRetail. FOTO FOTO
  • 4. MAPA CONCEPTUAL: FOTO FOTO FOTO ECONOMÍA NORMATIVA MACROECONOMÍA ECONOMÍA POSITIVA ECONOMÍA TEORÍA ECONÓMICA ECONOMÍA DESCRIPTIVA MICROECONOMÍA POLÍTICA ECONÓMICA
  • 5. MARCO TEÓRICO: FOTO FOTO FOTO ECONOMÍA POSITIVA • Estudia la realidad en base a ”lo que es”, es decir analiza los hechos económicos ”como son o como se presentan”. • Su análisis es objetivo, no existe juicios de valor(opinión)
  • 6. FOTO FOTO FOTO ECONOMÍA NORMATIVA *Estudia “lo qué debe ser“(lo que debería ser) . *Su análisis es subjetivo, existe juicios de valor(opinión). DEBEMOS DISMINUIR LA POBREZA
  • 7. FOTO FOTO ECONOMÍA DESCRIPTIVA Se encarga de observar el comportamiento de los agentes económicos. De la observación de la realidad se van a obtener datos. En nuestro país existen diversas instituciones estatales que brindan estadísticas. Por ejemplo : el INEI.
  • 8. FOTO FOT FOTO TEORÍA ECONÓMICA Su objetivo es formular teorías, leyes y modelos económicos. LEY DE LA DEMANDA Existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada, y todo lo demás ceteris paribus.
  • 9. FOTO FOTO FOTO MICROECONOMÍA • Desarrollado por la escuela Neoclásica • Representante: Alfred Marshall • Analiza la economía de forma particular. • Estudia a los agentes económicos por separado: Familias (Demanda) – Empresas (oferta) - Estado
  • 10. FOTO FOTO FOTO MACROECONOMÍA • Desarrollado por la escuela Keynesiana • Representante: John Maynard Keynes • Analiza la economía de forma global • Estudia los agregados económicos (PBI, inflación, desempleo, déficit fiscal, recesión, sistema tributario, etc.)
  • 11. FOTO POLÍTICA ECONÓMICA Es el conjunto de estrategias y acciones que formulan los gobiernos para conducir e influir sobre la economía de los países (parte práctica de la economía). a) Política monetaria : control de la cantidad de dinero(BCRP). b) Política fiscal : administración de los ingresos y gastos estatales(MEF).
  • 12. RESOLVEMOS: FOTO FOTO FOTO FOTO 01.- Forma parte del objeto de estudio de la microeconomía: a) El PBI b) La inflación c) El desempleo d) La oferta e) El empleo 02.- La ley de la oferta forma parte de la economía: a) Descriptiva b) Política económica c) Economía normativa d) Macroeconomía e) Teoría económica
  • 13. ESQUEMA RESUMEN: FOTO FOTO FOTO ECONOMÍA NORMATIVA MICROECONOMÍA ECONOMÍA POSITIVA ECONOMÍA TEORÍA ECONÓMICA ECONOMÍA DESCRIPTIVA MACROECONOMÍA POLÍTICA ECONÓMICA “LO QUE ES” “LO QUE DEBE SER” PBI, desempleo, inflación, recesión, etc. Costos, los precios, oferta, demanda, etc. • Estabilidad económica • Desarrollo económico • Crecimiento económico Recolecta información de la realidad Formular leyes y modelos.