SlideShare una empresa de Scribd logo
La tecnología como un elemento de expresión humana
Es Post-doctor en matemáticas y Doctor en Biología
matemática de la Universidad de Alberta en Canadá.
Ha trabajado como profesor e investigador asociado
de la Universidad de Costa Rica y el Instituto
Tecnológico de Costa Rica. Estudió Viola en la
Escuela de Música Laudelino Mejías tocando en la
orquesta juvenil Laudelino Mejías en Venezuela.
Como artista y músico fue parte de un número
grande de bandas en Costa Rica. Fue ganador del
Yamaha Música Quest en 1994 con su banda
Camafeo. En el 2012 recibió la nominación como
productor discográfico a los premios de la
asociación costarricense de músicos de Costa Rica,
nominación que rechazó en protesta a
irregularidades del gremio.
Crear una cultura tecnológica como un elemento de expresión humana, y no
solamente como algo utilitario, desde un enfoque identificado como
tecnologías de construcción universal que permiten el desarrollo del
individuo tecnológico para extender sus capacidades culturales, y no como
víctimas de la tecnología.
Devenires tecnológicos en
artesDirectora escénica y actriz nacida en Sassuolo, Italia. Es
docente investigadora en artes, especializada en filosofía
y performance. Ha participación en más de 40
conferencias nacionales e internacionales. Ha realizado
más de 15 obras como directora y/o actriz. Ha editado 3
libros y 4 números de revista monográficos, ha realizado
30 publicaciones entre capítulos de libro e indexadas.
De igual manera, ha participación en varias
publicaciones no indexadas como ensayos críticos,
catálogos, recensiones y colaboración con periódicos.
Fue además cofundadora de la revista internacional de
filosofía indexada La Deleuziana.
Cuenta con un PhD en Estudios teatrales y
cinematográficos, por la Universidad de Boloña, Italia.Desde su principio las artes han estado condicionadas por el devenir
técnico/tecnológicos y, al mismo tiempo, han formado parte de estos mismos
devenires. La llegada de lo digital ha revolucionado y sigue revolucionando
cualquier tipo de relación social, epistémica, cultural, y este fenómeno afecta
constantemente las artes. El objetivo de este espacio es pensar la investigación
en artes como espacio de apertura a la sociabilidad y sensibilidad y como ámbito
de lo político.
Imagen y mirada en la época de las redes sociales.
Aproximaciones a una teoría de la imagen en el tiempo
de su circulación digitalEs catedrático de la Universidad de Cádiz. Autor de
numerosos artículos y ensayos sobre Estética y Teoría
del arte contemporáneo y de los libros La apropiación
posmoderna. Arte, práctica apropiacionista y Teoría de
la posmodernidad (ed. Fundamentos, 2001), Las nuevas
condiciones del arte contemporáneo (Briseño editores,
2003), Prácticas artísticas e Internet en la época de las
redes sociales (AKAL, Colección de Arte
contemporáneo, 1ª edición 2012 - 2ª edición
actualizada y ampliada, 2015), Otro tiempo para el arte.
Cuestiones y comentarios sobre el arte actual (Sendemà
2012) y El ver y las imágenes en el tiempo de Internet
(AKAL, Colección de Estudios Visuales, 2015)
Abordar algunas de las transformaciones que Internet y la expansión de las
nuevas tecnologías y dispositivos de la conectividad digital han provocado en
las formas de creación de imágenes, su circulación y en los modos de
experimentarlas, así como su impacto en el desarrollo de nuevas prácticas
artísticas.
Arte, memoria y sociedad
Escritor, gestor cultural, realizador y crítico de cine. Hizo parte del
primer equipo del Ministerio de Cultura, equipo que creó las
instituciones para el cine colombiano. Fue subdirector del Centro
Regional para el Libro en América Latina, España y Portugal
(CERLALC-UNESCO). Dirigió la Cinemateca de Bogotá y la
reestructuró: creó la Comisión Fílmica, diseñó la nueva Cinemateca
e hizo parte del equipo que gestionó sus recursos. Fue asistente de
selección del Festival de Oberhausen y ha sido jurado de
encuentros como la Berlinale. Dirigió los programas de TV: “En cine
nos vemos” y “Sin alfombra roja”. Fue representante de los
Directores de Cine en el CNACC, y representante del sector
cinematográfico ante el CNC. Asesora iniciativas audiovisuales y
proyectos de emprendimiento cultural en varios de la región. Ganó
un premio latinoamericano de cuento y uno nacional de guion. Este
año publicará dos libros: uno con crónicas de cine latinoamericano
y otro con una investigación sobre el guion en Colombia.
Este debate reflexiona a través de diferentes recursos académicos y artísticos
como el cine, la fotografía, las artes visuales y la curaduría sobre las formas de
representación de las memorias vinculadas a la subalternidad, la colonialidad,
el indígena y el conflicto.
Públicos imaginarios: la recepción
de discursos culturales
Poeta, ensayista y crítica de arte y literatura nacida en Manabí.
Ha sido catedrática especialista en Literatura y español,
Estética, Literatura ecuatoriana e Hispanoamericana. Es
Licenciada en Ciencias de la Educación Mención Literatura y
Español, por la Universidad de Guayaquil; Master en Estudios
Artísticos, Literarios y de la Cultura, Especialista en Literatura
Comparada, Teoría Literaria y Retorica, por la Universidad
Autónoma de Madrid; en la misma institución, es candidata a
Doctora en Estudios Artísticos y Literarios.
Abordar las diversas formas en que los lectores, escuchas y
espectadores receptan diferentes discursos relacionados con la
oralidad, la narración de historias, la poesía y las artes escénicas, desde
una perspectiva crítica y creativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA ARTIZACIÓN DEL DIBUJO
LA ARTIZACIÓN DEL DIBUJOLA ARTIZACIÓN DEL DIBUJO
LA ARTIZACIÓN DEL DIBUJO
Tere Vera
 
Amarilys Quintero
Amarilys QuinteroAmarilys Quintero
Amarilys Quintero
vamosaserlosmejores
 
Arte: Los trazos poéticos de Daniel Olimón, escritor y artista plástico
Arte: Los trazos poéticos de Daniel Olimón, escritor y artista plástico Arte: Los trazos poéticos de Daniel Olimón, escritor y artista plástico
Arte: Los trazos poéticos de Daniel Olimón, escritor y artista plástico
Pablo Carrillo
 
EL ARTE, MÁS QUE UNA EXPRESIÓN. UN CONOCIMIENTO
EL ARTE, MÁS QUE UNA EXPRESIÓN. UN CONOCIMIENTOEL ARTE, MÁS QUE UNA EXPRESIÓN. UN CONOCIMIENTO
EL ARTE, MÁS QUE UNA EXPRESIÓN. UN CONOCIMIENTO
Javier Danilo
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Arte y sus expresiones
Arte y sus expresionesArte y sus expresiones
Arte y sus expresiones
insucoppt
 
Arte
ArteArte
Manifestaciones artísticas contemporánea
Manifestaciones artísticas contemporáneaManifestaciones artísticas contemporánea
Manifestaciones artísticas contemporánea
Daniela Cáceres
 
El Arte
El ArteEl Arte
El Arte
Freddy Ojeda
 
0. IntroduccióN
0. IntroduccióN0. IntroduccióN
0. IntroduccióN
IESGRANADILLA
 
La enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funcionesLa enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funciones
Andrea Salcedo
 
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arteIntroduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
Nacer Alexander Diaz Ramos
 
Experience loop live_2013
Experience loop live_2013Experience loop live_2013
Experience loop live_2013
Comandante Tom
 
PINTURAS JACQUELINE RODRIGUEZ
PINTURAS JACQUELINE RODRIGUEZPINTURAS JACQUELINE RODRIGUEZ
PINTURAS JACQUELINE RODRIGUEZ
pachiyaki
 
Mukarovski
MukarovskiMukarovski
Mukarovski
Fabián Zampini
 
Curaduria
CuraduriaCuraduria
Curaduria
fannkugenjim
 
Pandazi practicapowerpoint
Pandazi practicapowerpointPandazi practicapowerpoint
Pandazi practicapowerpoint
josealejandrocolli
 
Arte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de Experiencias
Arte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de ExperienciasArte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de Experiencias
Arte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de Experiencias
Pablo Carrillo
 
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
juanalbertopadillazamora
 

La actualidad más candente (19)

LA ARTIZACIÓN DEL DIBUJO
LA ARTIZACIÓN DEL DIBUJOLA ARTIZACIÓN DEL DIBUJO
LA ARTIZACIÓN DEL DIBUJO
 
Amarilys Quintero
Amarilys QuinteroAmarilys Quintero
Amarilys Quintero
 
Arte: Los trazos poéticos de Daniel Olimón, escritor y artista plástico
Arte: Los trazos poéticos de Daniel Olimón, escritor y artista plástico Arte: Los trazos poéticos de Daniel Olimón, escritor y artista plástico
Arte: Los trazos poéticos de Daniel Olimón, escritor y artista plástico
 
EL ARTE, MÁS QUE UNA EXPRESIÓN. UN CONOCIMIENTO
EL ARTE, MÁS QUE UNA EXPRESIÓN. UN CONOCIMIENTOEL ARTE, MÁS QUE UNA EXPRESIÓN. UN CONOCIMIENTO
EL ARTE, MÁS QUE UNA EXPRESIÓN. UN CONOCIMIENTO
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 
Arte y sus expresiones
Arte y sus expresionesArte y sus expresiones
Arte y sus expresiones
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Manifestaciones artísticas contemporánea
Manifestaciones artísticas contemporáneaManifestaciones artísticas contemporánea
Manifestaciones artísticas contemporánea
 
El Arte
El ArteEl Arte
El Arte
 
0. IntroduccióN
0. IntroduccióN0. IntroduccióN
0. IntroduccióN
 
La enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funcionesLa enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funciones
 
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arteIntroduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
 
Experience loop live_2013
Experience loop live_2013Experience loop live_2013
Experience loop live_2013
 
PINTURAS JACQUELINE RODRIGUEZ
PINTURAS JACQUELINE RODRIGUEZPINTURAS JACQUELINE RODRIGUEZ
PINTURAS JACQUELINE RODRIGUEZ
 
Mukarovski
MukarovskiMukarovski
Mukarovski
 
Curaduria
CuraduriaCuraduria
Curaduria
 
Pandazi practicapowerpoint
Pandazi practicapowerpointPandazi practicapowerpoint
Pandazi practicapowerpoint
 
Arte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de Experiencias
Arte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de ExperienciasArte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de Experiencias
Arte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de Experiencias
 
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
 

Similar a Anthony

Resumen de la conferencia del iii encuentro de la universidad de las artes
Resumen de la conferencia del iii encuentro de la universidad de las artesResumen de la conferencia del iii encuentro de la universidad de las artes
Resumen de la conferencia del iii encuentro de la universidad de las artes
MIGUEL ESTRELLA
 
Encuentro ILIA 2018 UArtes
Encuentro ILIA 2018 UArtesEncuentro ILIA 2018 UArtes
Encuentro ILIA 2018 UArtes
GABYORAMA1
 
Resumen de cinco conferencias Congreso Uartes III
Resumen de cinco conferencias Congreso Uartes IIIResumen de cinco conferencias Congreso Uartes III
Resumen de cinco conferencias Congreso Uartes III
Arturo Cando
 
Investigacion en artes
Investigacion en artesInvestigacion en artes
Investigacion en artes
WALTER CLAVIJO
 
III ENCUENTRO INTERNACIONAL EN ARTES
III ENCUENTRO INTERNACIONAL EN ARTES  III ENCUENTRO INTERNACIONAL EN ARTES
III ENCUENTRO INTERNACIONAL EN ARTES
Franklin Castillo Saltos
 
Tejido Discursivo Congreso De Artes Y Humanidades
Tejido  Discursivo  Congreso De  Artes Y  HumanidadesTejido  Discursivo  Congreso De  Artes Y  Humanidades
Tejido Discursivo Congreso De Artes Y Humanidades
mechevale
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
Piti Valeriano
 
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareDesarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
ClaudioVirtual
 
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareDesarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
ClaudioVirtual
 
1° ARTE Y CULTURA.doc
1° ARTE Y CULTURA.doc1° ARTE Y CULTURA.doc
1° ARTE Y CULTURA.doc
miguel angel ttito lozano
 
Demarcarelcuerpo monicamayer-victorlerma-juanramonlemus-marcelareyes-holgerro...
Demarcarelcuerpo monicamayer-victorlerma-juanramonlemus-marcelareyes-holgerro...Demarcarelcuerpo monicamayer-victorlerma-juanramonlemus-marcelareyes-holgerro...
Demarcarelcuerpo monicamayer-victorlerma-juanramonlemus-marcelareyes-holgerro...
Javier Casco
 
Recapitulación (parte 1)
Recapitulación (parte 1)Recapitulación (parte 1)
Recapitulación (parte 1)
UdelaR
 
V jornadas de historia del art efinal
V jornadas de historia del art efinalV jornadas de historia del art efinal
V jornadas de historia del art efinal
Fernando de los Ángeles
 
Clase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes Pontevedra
Clase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes PontevedraClase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes Pontevedra
Clase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes Pontevedra
Chiu Longina
 
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ARTES
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ARTESCONFERENCIA INTERNACIONAL DE ARTES
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ARTES
MayraBajaa
 
El Eco del Arte Contemporáneo
El Eco del Arte ContemporáneoEl Eco del Arte Contemporáneo
El Eco del Arte Contemporáneo
Andrea Ruiz, LSW
 
Presentacion FINI 2012
Presentacion FINI 2012Presentacion FINI 2012
Presentacion FINI 2012
anahuacdesign
 
Presentacion de ponentes
Presentacion de ponentesPresentacion de ponentes
Presentacion de ponentes
jorge luis andrade gomez
 
Resumen de charlas
Resumen de charlasResumen de charlas
Resumen de charlas
samuel garcia
 
El libro de arte Visuales, Musica, Danza y Teatro para secundaria
El libro de arte Visuales, Musica, Danza y Teatro para secundariaEl libro de arte Visuales, Musica, Danza y Teatro para secundaria
El libro de arte Visuales, Musica, Danza y Teatro para secundaria
florencioramosmontan
 

Similar a Anthony (20)

Resumen de la conferencia del iii encuentro de la universidad de las artes
Resumen de la conferencia del iii encuentro de la universidad de las artesResumen de la conferencia del iii encuentro de la universidad de las artes
Resumen de la conferencia del iii encuentro de la universidad de las artes
 
Encuentro ILIA 2018 UArtes
Encuentro ILIA 2018 UArtesEncuentro ILIA 2018 UArtes
Encuentro ILIA 2018 UArtes
 
Resumen de cinco conferencias Congreso Uartes III
Resumen de cinco conferencias Congreso Uartes IIIResumen de cinco conferencias Congreso Uartes III
Resumen de cinco conferencias Congreso Uartes III
 
Investigacion en artes
Investigacion en artesInvestigacion en artes
Investigacion en artes
 
III ENCUENTRO INTERNACIONAL EN ARTES
III ENCUENTRO INTERNACIONAL EN ARTES  III ENCUENTRO INTERNACIONAL EN ARTES
III ENCUENTRO INTERNACIONAL EN ARTES
 
Tejido Discursivo Congreso De Artes Y Humanidades
Tejido  Discursivo  Congreso De  Artes Y  HumanidadesTejido  Discursivo  Congreso De  Artes Y  Humanidades
Tejido Discursivo Congreso De Artes Y Humanidades
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareDesarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
 
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareDesarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
 
1° ARTE Y CULTURA.doc
1° ARTE Y CULTURA.doc1° ARTE Y CULTURA.doc
1° ARTE Y CULTURA.doc
 
Demarcarelcuerpo monicamayer-victorlerma-juanramonlemus-marcelareyes-holgerro...
Demarcarelcuerpo monicamayer-victorlerma-juanramonlemus-marcelareyes-holgerro...Demarcarelcuerpo monicamayer-victorlerma-juanramonlemus-marcelareyes-holgerro...
Demarcarelcuerpo monicamayer-victorlerma-juanramonlemus-marcelareyes-holgerro...
 
Recapitulación (parte 1)
Recapitulación (parte 1)Recapitulación (parte 1)
Recapitulación (parte 1)
 
V jornadas de historia del art efinal
V jornadas de historia del art efinalV jornadas de historia del art efinal
V jornadas de historia del art efinal
 
Clase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes Pontevedra
Clase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes PontevedraClase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes Pontevedra
Clase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes Pontevedra
 
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ARTES
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ARTESCONFERENCIA INTERNACIONAL DE ARTES
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ARTES
 
El Eco del Arte Contemporáneo
El Eco del Arte ContemporáneoEl Eco del Arte Contemporáneo
El Eco del Arte Contemporáneo
 
Presentacion FINI 2012
Presentacion FINI 2012Presentacion FINI 2012
Presentacion FINI 2012
 
Presentacion de ponentes
Presentacion de ponentesPresentacion de ponentes
Presentacion de ponentes
 
Resumen de charlas
Resumen de charlasResumen de charlas
Resumen de charlas
 
El libro de arte Visuales, Musica, Danza y Teatro para secundaria
El libro de arte Visuales, Musica, Danza y Teatro para secundariaEl libro de arte Visuales, Musica, Danza y Teatro para secundaria
El libro de arte Visuales, Musica, Danza y Teatro para secundaria
 

Último

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 

Último (20)

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 

Anthony

  • 1.
  • 2. La tecnología como un elemento de expresión humana Es Post-doctor en matemáticas y Doctor en Biología matemática de la Universidad de Alberta en Canadá. Ha trabajado como profesor e investigador asociado de la Universidad de Costa Rica y el Instituto Tecnológico de Costa Rica. Estudió Viola en la Escuela de Música Laudelino Mejías tocando en la orquesta juvenil Laudelino Mejías en Venezuela. Como artista y músico fue parte de un número grande de bandas en Costa Rica. Fue ganador del Yamaha Música Quest en 1994 con su banda Camafeo. En el 2012 recibió la nominación como productor discográfico a los premios de la asociación costarricense de músicos de Costa Rica, nominación que rechazó en protesta a irregularidades del gremio. Crear una cultura tecnológica como un elemento de expresión humana, y no solamente como algo utilitario, desde un enfoque identificado como tecnologías de construcción universal que permiten el desarrollo del individuo tecnológico para extender sus capacidades culturales, y no como víctimas de la tecnología.
  • 3. Devenires tecnológicos en artesDirectora escénica y actriz nacida en Sassuolo, Italia. Es docente investigadora en artes, especializada en filosofía y performance. Ha participación en más de 40 conferencias nacionales e internacionales. Ha realizado más de 15 obras como directora y/o actriz. Ha editado 3 libros y 4 números de revista monográficos, ha realizado 30 publicaciones entre capítulos de libro e indexadas. De igual manera, ha participación en varias publicaciones no indexadas como ensayos críticos, catálogos, recensiones y colaboración con periódicos. Fue además cofundadora de la revista internacional de filosofía indexada La Deleuziana. Cuenta con un PhD en Estudios teatrales y cinematográficos, por la Universidad de Boloña, Italia.Desde su principio las artes han estado condicionadas por el devenir técnico/tecnológicos y, al mismo tiempo, han formado parte de estos mismos devenires. La llegada de lo digital ha revolucionado y sigue revolucionando cualquier tipo de relación social, epistémica, cultural, y este fenómeno afecta constantemente las artes. El objetivo de este espacio es pensar la investigación en artes como espacio de apertura a la sociabilidad y sensibilidad y como ámbito de lo político.
  • 4. Imagen y mirada en la época de las redes sociales. Aproximaciones a una teoría de la imagen en el tiempo de su circulación digitalEs catedrático de la Universidad de Cádiz. Autor de numerosos artículos y ensayos sobre Estética y Teoría del arte contemporáneo y de los libros La apropiación posmoderna. Arte, práctica apropiacionista y Teoría de la posmodernidad (ed. Fundamentos, 2001), Las nuevas condiciones del arte contemporáneo (Briseño editores, 2003), Prácticas artísticas e Internet en la época de las redes sociales (AKAL, Colección de Arte contemporáneo, 1ª edición 2012 - 2ª edición actualizada y ampliada, 2015), Otro tiempo para el arte. Cuestiones y comentarios sobre el arte actual (Sendemà 2012) y El ver y las imágenes en el tiempo de Internet (AKAL, Colección de Estudios Visuales, 2015) Abordar algunas de las transformaciones que Internet y la expansión de las nuevas tecnologías y dispositivos de la conectividad digital han provocado en las formas de creación de imágenes, su circulación y en los modos de experimentarlas, así como su impacto en el desarrollo de nuevas prácticas artísticas.
  • 5. Arte, memoria y sociedad Escritor, gestor cultural, realizador y crítico de cine. Hizo parte del primer equipo del Ministerio de Cultura, equipo que creó las instituciones para el cine colombiano. Fue subdirector del Centro Regional para el Libro en América Latina, España y Portugal (CERLALC-UNESCO). Dirigió la Cinemateca de Bogotá y la reestructuró: creó la Comisión Fílmica, diseñó la nueva Cinemateca e hizo parte del equipo que gestionó sus recursos. Fue asistente de selección del Festival de Oberhausen y ha sido jurado de encuentros como la Berlinale. Dirigió los programas de TV: “En cine nos vemos” y “Sin alfombra roja”. Fue representante de los Directores de Cine en el CNACC, y representante del sector cinematográfico ante el CNC. Asesora iniciativas audiovisuales y proyectos de emprendimiento cultural en varios de la región. Ganó un premio latinoamericano de cuento y uno nacional de guion. Este año publicará dos libros: uno con crónicas de cine latinoamericano y otro con una investigación sobre el guion en Colombia. Este debate reflexiona a través de diferentes recursos académicos y artísticos como el cine, la fotografía, las artes visuales y la curaduría sobre las formas de representación de las memorias vinculadas a la subalternidad, la colonialidad, el indígena y el conflicto.
  • 6. Públicos imaginarios: la recepción de discursos culturales Poeta, ensayista y crítica de arte y literatura nacida en Manabí. Ha sido catedrática especialista en Literatura y español, Estética, Literatura ecuatoriana e Hispanoamericana. Es Licenciada en Ciencias de la Educación Mención Literatura y Español, por la Universidad de Guayaquil; Master en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura, Especialista en Literatura Comparada, Teoría Literaria y Retorica, por la Universidad Autónoma de Madrid; en la misma institución, es candidata a Doctora en Estudios Artísticos y Literarios. Abordar las diversas formas en que los lectores, escuchas y espectadores receptan diferentes discursos relacionados con la oralidad, la narración de historias, la poesía y las artes escénicas, desde una perspectiva crítica y creativa