SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTICONCEPCION
QUIRURGICA
VOLUNTARIA
Introducción general a la esterilización voluntaria
La esterilización voluntaria es el
método anticonceptivo más
utilizado mundialmente
3
Fuente: Church y Geller 1990.
Mujeres: 170 millones
Hombres: 43 millones
Métodos más comunes de
esterilización voluntaria
 Vasectomía (masculina):
 Técnica sin bisturí (método preferido)
 Incisiva
 Oclusión tubárica (femenina):
 Minilaparotomía (a intervalo o postparto)
 Laparoscopía (sólo a intervalo)
4
Beneficios de la esterilización
voluntaria
 Es altamente eficaz
 Es permanente
 No interfiere con el coito
 El procedimiento quirúrgico es sencillo y se
realiza con anestesia local
 No posee efectos secundarios a largo plazo
 No modifica la función sexual
 Es recomendable cuando el embarazo impone
un alto riesgo para la salud de la mujer
5
Limitaciones de la
esterilización voluntaria
 Debe considerarse permanente (no es reversible)
 El/la usuario/a puede arrepentirse con
posterioridad
 Puede haber complicaciones, especialmente
cuando se realiza bajo anestesia general
 Dolor y malestar a corto plazo, después de
realizado el procedimiento
 Debe ser realizada por un/a médico/a
capacitado/a
 No protege contra las ETS (por ejemplo, VHB,
VIH/SIDA)
6
La esterilización voluntaria y el
riesgo de contraer ETS
 Los/as usuarios/as que eligen la
esterilización voluntaria continuan
teniendo el riesgo de contraer o
transmitir ETS, tales como la Hepatitis
B y el SIDA, si no existe una relación
de mutua fidelidad entre la pareja.
 A los/as usuarios/as con alto riesgo se
les debe aconsejar el uso de un
método de barrera (condón masculino
o femenino o diafragma) para su
protección.
7
La esterilización voluntaria y los
aspectos relacionados con los/as
usuarios/as
 El/la usuario/a debe tomar la decisión de esterilizarse
voluntariamente.
 El/la usuario/a tienen derecho a cambiar de opinión en
cualquier momento antes de realizar el procedimiento.
 El/la usuario/a debe saber que la esterilización voluntaria es
un método permanente (no puede revertirse con facilidad).
 No deben darse incentivos a los/as usuarios/as para que
acepten la esterilización voluntaria.
 El/la usuario/a debe firmar un formulario de consentimiento
estándar antes del procedimiento.
 No se requiere el consentimiento del cónyuge.
8
AQV
Requisitos
 Mayoría de edad (menores de 25 años aplicar criterios de
riesgo reproductivo)
 Que haya completado el número de hijos deseados por el
paciente
 Que el usuario(a) haya recibido consejería previa
 Que haya entendido el significado del consentimiento
informado
 Que acceda al método en forma voluntaria y sin mediar
coacción o estímulo de ningún tipo
AQV
Indicadores de Riesgo de Arrepentimiento (*)
 Edad mínima recomendable
 Baja paridad
 El hijo menor de un año
 Todos los hijos son del mismo sexo
 Matrimonio inestable
 Persona soltera o viuda
 Falta de cooperación del cónyuge
 Presión del cónyuge u otro
 Decisión echa bajo presión
(*) A. Pollac - AVSC 1997
AQV
Indicadores de Riesgo de Arrepentimiento (*)
 Poco tiempo para la toma de decisión
 No ha usado antes algún método de PF
 Conflicto religioso son resolver
 Sistema de pago a los clientes
 Deseo maternal insatisfecho
 Información incompleta o incorrecta
 Expectativas irreales sobre la AQV (la vida mejorará por ejm.)
(*) A. Pollac - AVSC 1997
AQV
Indicadores de Arrepentimiento (*)
 Edad menor de 30 años
 Cambio de estado marital
 Costo gratis
 Antecedente de aborto
** Tasa a 3 años (LT): 6.2%
Tasa a 5 años (vasectomía): 1.8%
(*) A. Pollack. 1997

Más contenido relacionado

Similar a AntiConcepcionQuirurgiCVolunt 2023.ppt

ABORTO SEGURO.pptx
ABORTO SEGURO.pptxABORTO SEGURO.pptx
ABORTO SEGURO.pptx
KarlaMedrano27
 
Vasectomia Dic 2007
Vasectomia Dic 2007Vasectomia Dic 2007
Vasectomia Dic 2007
felix campos
 
RUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD MATERNO-PERINATAL.pptx
RUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD MATERNO-PERINATAL.pptxRUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD MATERNO-PERINATAL.pptx
RUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD MATERNO-PERINATAL.pptx
Jhoan Morales
 
Conoce Todo Sobre los Métodos de Baja Complejidad
Conoce Todo Sobre los Métodos de Baja ComplejidadConoce Todo Sobre los Métodos de Baja Complejidad
Conoce Todo Sobre los Métodos de Baja Complejidad
cliniferdf
 
Dispositivo Intrauterino DIU
Dispositivo Intrauterino DIUDispositivo Intrauterino DIU
Dispositivo Intrauterino DIU
Néstor Antonio Gomez Arguello
 
Diapositivassalussexualyreproductivafinal 120624140710-phpapp01
Diapositivassalussexualyreproductivafinal 120624140710-phpapp01Diapositivassalussexualyreproductivafinal 120624140710-phpapp01
Diapositivassalussexualyreproductivafinal 120624140710-phpapp01
Luis Alberto Talaga
 
Esterilizacion tubaria
Esterilizacion tubariaEsterilizacion tubaria
Esterilizacion tubaria
Yesenia Huizar
 
Qué es el aborto- diapositiva de prueba
Qué es el aborto- diapositiva de pruebaQué es el aborto- diapositiva de prueba
Qué es el aborto- diapositiva de prueba
sheyla_hur
 
El Aborto - DIAPOSITIVA DE PRUEBA
El Aborto - DIAPOSITIVA  DE PRUEBAEl Aborto - DIAPOSITIVA  DE PRUEBA
El Aborto - DIAPOSITIVA DE PRUEBA
sheyla_hur
 
el aborto? diapositiva a prueba
el aborto? diapositiva a pruebael aborto? diapositiva a prueba
el aborto? diapositiva a prueba
sheyla_hur
 
PlanificacióN Familiar
PlanificacióN FamiliarPlanificacióN Familiar
PlanificacióN Familiar
guest68082f1
 
Anticoncepción.pptx gine
Anticoncepción.pptx gineAnticoncepción.pptx gine
Anticoncepción.pptx gine
Adriana Jauregui
 
La maternidad subrogada monografia - mtu
La maternidad subrogada   monografia - mtuLa maternidad subrogada   monografia - mtu
La maternidad subrogada monografia - mtu
Roosewelt Paima
 
Planificacion familiar fatla
Planificacion familiar fatlaPlanificacion familiar fatla
Planificacion familiar fatla
payabaca
 
Diapositiva de Oclusión Tubarica Bilater
Diapositiva de Oclusión Tubarica BilaterDiapositiva de Oclusión Tubarica Bilater
Diapositiva de Oclusión Tubarica Bilater
Jennifer Gómez
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
ANTICONCEPCION.pdf
ANTICONCEPCION.pdfANTICONCEPCION.pdf
ANTICONCEPCION.pdf
GuidoCoria2
 
ANTICONCEPCION.pdf
ANTICONCEPCION.pdfANTICONCEPCION.pdf
ANTICONCEPCION.pdf
ZamiraValdiviaCampos
 
Vasectomia[2]
Vasectomia[2]Vasectomia[2]
Anticoncepción en adolescencia. Dra. Fanny Corrales Ríos.pdf
Anticoncepción en adolescencia. Dra. Fanny Corrales Ríos.pdfAnticoncepción en adolescencia. Dra. Fanny Corrales Ríos.pdf
Anticoncepción en adolescencia. Dra. Fanny Corrales Ríos.pdf
JosueCaneda1
 

Similar a AntiConcepcionQuirurgiCVolunt 2023.ppt (20)

ABORTO SEGURO.pptx
ABORTO SEGURO.pptxABORTO SEGURO.pptx
ABORTO SEGURO.pptx
 
Vasectomia Dic 2007
Vasectomia Dic 2007Vasectomia Dic 2007
Vasectomia Dic 2007
 
RUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD MATERNO-PERINATAL.pptx
RUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD MATERNO-PERINATAL.pptxRUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD MATERNO-PERINATAL.pptx
RUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD MATERNO-PERINATAL.pptx
 
Conoce Todo Sobre los Métodos de Baja Complejidad
Conoce Todo Sobre los Métodos de Baja ComplejidadConoce Todo Sobre los Métodos de Baja Complejidad
Conoce Todo Sobre los Métodos de Baja Complejidad
 
Dispositivo Intrauterino DIU
Dispositivo Intrauterino DIUDispositivo Intrauterino DIU
Dispositivo Intrauterino DIU
 
Diapositivassalussexualyreproductivafinal 120624140710-phpapp01
Diapositivassalussexualyreproductivafinal 120624140710-phpapp01Diapositivassalussexualyreproductivafinal 120624140710-phpapp01
Diapositivassalussexualyreproductivafinal 120624140710-phpapp01
 
Esterilizacion tubaria
Esterilizacion tubariaEsterilizacion tubaria
Esterilizacion tubaria
 
Qué es el aborto- diapositiva de prueba
Qué es el aborto- diapositiva de pruebaQué es el aborto- diapositiva de prueba
Qué es el aborto- diapositiva de prueba
 
El Aborto - DIAPOSITIVA DE PRUEBA
El Aborto - DIAPOSITIVA  DE PRUEBAEl Aborto - DIAPOSITIVA  DE PRUEBA
El Aborto - DIAPOSITIVA DE PRUEBA
 
el aborto? diapositiva a prueba
el aborto? diapositiva a pruebael aborto? diapositiva a prueba
el aborto? diapositiva a prueba
 
PlanificacióN Familiar
PlanificacióN FamiliarPlanificacióN Familiar
PlanificacióN Familiar
 
Anticoncepción.pptx gine
Anticoncepción.pptx gineAnticoncepción.pptx gine
Anticoncepción.pptx gine
 
La maternidad subrogada monografia - mtu
La maternidad subrogada   monografia - mtuLa maternidad subrogada   monografia - mtu
La maternidad subrogada monografia - mtu
 
Planificacion familiar fatla
Planificacion familiar fatlaPlanificacion familiar fatla
Planificacion familiar fatla
 
Diapositiva de Oclusión Tubarica Bilater
Diapositiva de Oclusión Tubarica BilaterDiapositiva de Oclusión Tubarica Bilater
Diapositiva de Oclusión Tubarica Bilater
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
ANTICONCEPCION.pdf
ANTICONCEPCION.pdfANTICONCEPCION.pdf
ANTICONCEPCION.pdf
 
ANTICONCEPCION.pdf
ANTICONCEPCION.pdfANTICONCEPCION.pdf
ANTICONCEPCION.pdf
 
Vasectomia[2]
Vasectomia[2]Vasectomia[2]
Vasectomia[2]
 
Anticoncepción en adolescencia. Dra. Fanny Corrales Ríos.pdf
Anticoncepción en adolescencia. Dra. Fanny Corrales Ríos.pdfAnticoncepción en adolescencia. Dra. Fanny Corrales Ríos.pdf
Anticoncepción en adolescencia. Dra. Fanny Corrales Ríos.pdf
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

AntiConcepcionQuirurgiCVolunt 2023.ppt

  • 2.
  • 3. La esterilización voluntaria es el método anticonceptivo más utilizado mundialmente 3 Fuente: Church y Geller 1990. Mujeres: 170 millones Hombres: 43 millones
  • 4. Métodos más comunes de esterilización voluntaria  Vasectomía (masculina):  Técnica sin bisturí (método preferido)  Incisiva  Oclusión tubárica (femenina):  Minilaparotomía (a intervalo o postparto)  Laparoscopía (sólo a intervalo) 4
  • 5. Beneficios de la esterilización voluntaria  Es altamente eficaz  Es permanente  No interfiere con el coito  El procedimiento quirúrgico es sencillo y se realiza con anestesia local  No posee efectos secundarios a largo plazo  No modifica la función sexual  Es recomendable cuando el embarazo impone un alto riesgo para la salud de la mujer 5
  • 6. Limitaciones de la esterilización voluntaria  Debe considerarse permanente (no es reversible)  El/la usuario/a puede arrepentirse con posterioridad  Puede haber complicaciones, especialmente cuando se realiza bajo anestesia general  Dolor y malestar a corto plazo, después de realizado el procedimiento  Debe ser realizada por un/a médico/a capacitado/a  No protege contra las ETS (por ejemplo, VHB, VIH/SIDA) 6
  • 7. La esterilización voluntaria y el riesgo de contraer ETS  Los/as usuarios/as que eligen la esterilización voluntaria continuan teniendo el riesgo de contraer o transmitir ETS, tales como la Hepatitis B y el SIDA, si no existe una relación de mutua fidelidad entre la pareja.  A los/as usuarios/as con alto riesgo se les debe aconsejar el uso de un método de barrera (condón masculino o femenino o diafragma) para su protección. 7
  • 8. La esterilización voluntaria y los aspectos relacionados con los/as usuarios/as  El/la usuario/a debe tomar la decisión de esterilizarse voluntariamente.  El/la usuario/a tienen derecho a cambiar de opinión en cualquier momento antes de realizar el procedimiento.  El/la usuario/a debe saber que la esterilización voluntaria es un método permanente (no puede revertirse con facilidad).  No deben darse incentivos a los/as usuarios/as para que acepten la esterilización voluntaria.  El/la usuario/a debe firmar un formulario de consentimiento estándar antes del procedimiento.  No se requiere el consentimiento del cónyuge. 8
  • 9. AQV Requisitos  Mayoría de edad (menores de 25 años aplicar criterios de riesgo reproductivo)  Que haya completado el número de hijos deseados por el paciente  Que el usuario(a) haya recibido consejería previa  Que haya entendido el significado del consentimiento informado  Que acceda al método en forma voluntaria y sin mediar coacción o estímulo de ningún tipo
  • 10. AQV Indicadores de Riesgo de Arrepentimiento (*)  Edad mínima recomendable  Baja paridad  El hijo menor de un año  Todos los hijos son del mismo sexo  Matrimonio inestable  Persona soltera o viuda  Falta de cooperación del cónyuge  Presión del cónyuge u otro  Decisión echa bajo presión (*) A. Pollac - AVSC 1997
  • 11. AQV Indicadores de Riesgo de Arrepentimiento (*)  Poco tiempo para la toma de decisión  No ha usado antes algún método de PF  Conflicto religioso son resolver  Sistema de pago a los clientes  Deseo maternal insatisfecho  Información incompleta o incorrecta  Expectativas irreales sobre la AQV (la vida mejorará por ejm.) (*) A. Pollac - AVSC 1997
  • 12. AQV Indicadores de Arrepentimiento (*)  Edad menor de 30 años  Cambio de estado marital  Costo gratis  Antecedente de aborto ** Tasa a 3 años (LT): 6.2% Tasa a 5 años (vasectomía): 1.8% (*) A. Pollack. 1997