SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA  FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN GESTION TEGNOLOGICA EMPRESARIAL TEMA: ANALISIS DE ENTORNO INTERNO Y EXTERNO DE LA EMPRESA LIMA-PERÚ 2011
INDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA (A )
MARKETING Y VENTAS (M)
OPERACIONES Y LOGÍSTICA (O)
RECURSOS HUMANOS (H)
 
 
 
 
 
 
F. INTERNOS F. EXTERNOS FORTALEZAS F1. Capacidad Profesional F2. Estudio del  mercado, así como análisis social F3. Alto nivel de producción F4. Empresa Formal, con valores sociales F5. Inversión en investigación y desarrollo DEBILIDADES D1. Falta de liquidez para la compra de maquinaria D2. Comunicación poco eficiente con el Personal del trabajo D3. Capacidad de licitación en concurso limitada OPORTUNIDADES O1. Ubicación  Estratégica del Centro de Operaciones O2. Estabilidad Macroeconómica del País O3. Alta tasa de peruanos de nivel B y C sin vivienda propia O4. Constante  Proyectos  de apoyo social O5. Nuevo gobierno que busca el bienestar de los mas necesitados O6. Mayor Tendencia mundial del control del medio ambiente F1,F2,F4 – O1,O2,O3:  Lograr reconocimiento en la sociedad, así como poder obtener créditos financieros D1 – O1,O2,O3:  Poder conseguir crédito a mediada de que la empresa gana concursos F3,F5 – O4,O5,O6: Proporcionar un producto que satisfaga la necesidad de manera rápida y económica, que no perjudique el medio ambiente D2, D3 – O4,O5:  Desarrollar talleres para el personal, implementar kaizen AMENZAS A1. Revaluación de la Moneda A2. Precios Bajos Ofertados por los Productores artesanales A3. Posible Interferencia de los Grupos de Construcción Civil A4. Dependencia Tecnológica frente a los demás proveedores F2,F4 – A1,A2:  Proponer un producto con mayor grado de calidad D1, D3 – A2:  Optimar los recursos, enfocar una mejora continua en los procesos F1,F5– A3,A4: Capacitar la personal, así como buscar entendimientos con otros grupos de trabajadores D2 – A3:  Desarrollar un programa social, que comprometa a la comunidad con la empresa
 
ANALISIS PESTEC p. 1/ 2 VARIABLE OPORTUNIDAD AMENAZA VARIABLE OPORTUNIDAD AMENAZA F. POLITICAS, GUBERNAMENTALES, LEGALES ESTABILIDAD POLÍTICA X PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PODER X POLÍTICA MONETARIA X SISTEMA DE GOBIERNO X POLÍTICA FISCAL X POLÍTICA DE SUBSIDIOS X REGULACIONES GUBERNAMENTALES X DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA X LEGISLACIÓN LABORAL X AMENAZAS DE EXPROPIACIÓN X LECISLACIÓN ARANCELARIA X PRESUPUESTOS GUBERNAMENTALES X LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL X DEFENSA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL X SEGURIDAD JURÍDICA X SEGURIDAD Y ORDEN INTERNO X CORRUPCIÓN X SITUACIÓN POLÍTICA MUNDIAL X INFORMALIDAD X RELACIONES CON GOBIERNOS X RELACIONES CON ORGANISMOS PÚBLICOS X LEYES INTERNACIONALES Y DERECHOS HUMANOS X RELACIONES CON ORGANISMOS INTERNACIONALES X
F. ECONÓMICAS Y FINANCIERAS EVOLUCIÓN DEL PBI X COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA DE BINES Y SERVICIOS X EVOLUCIÓN DEL PODER ADQUISITIVO DEL CONSUMIDOR X FLUCTUACIÓN DE LOS PRECIOS X TASAS DE INTERÉS X SISTEMA ECONÓMICO X TASAS DE INFLACIÓN Y DEVALUACIÓN X ACCESO AL CRÉDITO X COSTO DE CAPITAL Y DE DEUDA X VOLUMEN DE INVERSIÓN EXTRANJERA X COSTO DE MANO DE OBRA X PRÁCTICAS MONOPÓLICAS X COSTO DE MATERIAS PRIMAS X DÉFICIT FISCAL X NIVEL DE INFORMALIDAD DE LA ECONOMÍA X ACTIVIDAD DE LOS MERCADOS BURSÁTILES X NIVEL DE ARANCELS X SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL X RIESGO PAÍS X SITUACIÓN DE LA BALANZA COMERCIAL X RELACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES (BM, FMI) X
F. SOCIALES, CULTURALES Y DEMOGRÁFICAS TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL X ESPERANZA DE VIDA X TASA DE DESEMPLEO Y SUBEMPLEO X TASA DE MORTALIDAD X INCIDENCIA DE LA POBREZA Y POBREZA EXTREMA X TASA DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN X DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN LA POBLACIÓN X ROLES SOCIALES SEGÚN EDAD Y GÉNERO X TASA DE ANALFABETISMO X VALORES Y ÉTICA X NIVEL PROMEDIO DE EDUCACIÓN X RESPONSABILIDAD SOCIAL X CULTURA E INDIOSICRACIA X USO DEL TIEMPO LIBRE X ESTILO DE VIDA DE LA POBLACIÓN X CONFLICTOS RELIGIOSOS Y ÉTNICOS X ACTITUD HACIA LA GLOBALIZACIÓN X CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN X
F. TECNOLÓGICAS Y CIENTÍFICAS VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA X AVANCE EN LA CIENCIA DE LOS MATERIALES X INVERSIÓN EN I+D X DESARROLLO E INTEGRACIÓN DE SOLUCIONES INFORMÁTICAS X DESARROLLO DE LAS COMUNICACIONES X MEJORAS E INNOVACIONES TECNOLÓGICAS X USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN X APLICACIONES MULTIMEDIA X EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE PATENTES X AUTOMATISMOS X USO DE INTERNET X
F. ECOLÓGICAS Y AMBIENTALES PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE X PRESENCIA DE MOVIMIENTOS AMBIENTALISTAS X PRESERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES X CONTAMINACIÓN DE AIRE, AGUA Y DE LAS TIERRAS X AMENAZAS DE DESASTRES NATURALES X PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN FLORA Y FAUNA X CULTURA DE RECICLAJE  X DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO X MANEJO DE DESPERDICIOS Y DESHECHOS X CONSERVACIÓN DE ENERGÍA X
 
PREGUNTAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a AnYour file ANALISIS INTERNO Y EXTERNO.ppt is being converted. Meanwhile you can add details and save. Title *alisis interno y externo

Pant lec 5. gestión de medios.2.media rr
Pant lec 5.  gestión de medios.2.media rrPant lec 5.  gestión de medios.2.media rr
Pant lec 5. gestión de medios.2.media rr
jesustimoteo
 
Evaluacion resultados induccion jessica mech
Evaluacion resultados induccion jessica mechEvaluacion resultados induccion jessica mech
Evaluacion resultados induccion jessica mech
jessica alejandra
 
PCI-POAM
PCI-POAM PCI-POAM
Presentación RELAIS Internacional_03abril2014
Presentación RELAIS Internacional_03abril2014Presentación RELAIS Internacional_03abril2014
Presentación RELAIS Internacional_03abril2014
M. Rosario Collazo Torres
 
“Conocimiento y Competitividad: Lecciones de la Historia y de Fraunhofer"
“Conocimiento y Competitividad: Lecciones de la Historia y de Fraunhofer"“Conocimiento y Competitividad: Lecciones de la Historia y de Fraunhofer"
“Conocimiento y Competitividad: Lecciones de la Historia y de Fraunhofer"
IPAE
 
Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías
Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías
Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías
CIAT
 
Identificación oportunidades productos y servicios
Identificación oportunidades productos y serviciosIdentificación oportunidades productos y servicios
Identificación oportunidades productos y servicios
Natalia Corrales
 
Software de-exportacion
Software de-exportacionSoftware de-exportacion
Software de-exportacion
jose mendoza yupanqui
 
Programa 2011
Programa 2011 Programa 2011
Programa 2011
Rosemarie Tapia
 
Presentación innova chile de corfo
Presentación innova chile de corfoPresentación innova chile de corfo
Presentación innova chile de corfo
Rosemarie Tapia
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
Daniela Rios
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
tatiana kintero
 
Concurso INNOVAR 2009 pag150 proyecto 4347
Concurso INNOVAR 2009 pag150 proyecto 4347Concurso INNOVAR 2009 pag150 proyecto 4347
Concurso INNOVAR 2009 pag150 proyecto 4347
Dardo Marcelo Dagfal
 
Participación empresarial clave en el aporte de las TIC
Participación empresarial clave en el aporte de las TICParticipación empresarial clave en el aporte de las TIC
Participación empresarial clave en el aporte de las TIC
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Evaluacion resultados induccion 2222222222[1]
Evaluacion resultados induccion 2222222222[1]Evaluacion resultados induccion 2222222222[1]
Evaluacion resultados induccion 2222222222[1]
guest6a4593
 
U:\Compartido\Docs\Comercio De Servicios
U:\Compartido\Docs\Comercio De ServiciosU:\Compartido\Docs\Comercio De Servicios
U:\Compartido\Docs\Comercio De Servicios
alabarca
 
El Reto de la Internacionalización: el acceso al mercado del Perú
El Reto de la Internacionalización: el acceso al mercado del PerúEl Reto de la Internacionalización: el acceso al mercado del Perú
El Reto de la Internacionalización: el acceso al mercado del Perú
Confederación Vallisoletana de Empresarios CVE
 
Sr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara CorfoSr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara Corfo
INACAP
 
Tecnicaturas informacionales, informe final
Tecnicaturas informacionales, informe finalTecnicaturas informacionales, informe final
Tecnicaturas informacionales, informe final
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Ix foro provincias digitales 2012 prince
Ix foro provincias digitales 2012 princeIx foro provincias digitales 2012 prince
Ix foro provincias digitales 2012 prince
Alejandro Prince
 

Similar a AnYour file ANALISIS INTERNO Y EXTERNO.ppt is being converted. Meanwhile you can add details and save. Title *alisis interno y externo (20)

Pant lec 5. gestión de medios.2.media rr
Pant lec 5.  gestión de medios.2.media rrPant lec 5.  gestión de medios.2.media rr
Pant lec 5. gestión de medios.2.media rr
 
Evaluacion resultados induccion jessica mech
Evaluacion resultados induccion jessica mechEvaluacion resultados induccion jessica mech
Evaluacion resultados induccion jessica mech
 
PCI-POAM
PCI-POAM PCI-POAM
PCI-POAM
 
Presentación RELAIS Internacional_03abril2014
Presentación RELAIS Internacional_03abril2014Presentación RELAIS Internacional_03abril2014
Presentación RELAIS Internacional_03abril2014
 
“Conocimiento y Competitividad: Lecciones de la Historia y de Fraunhofer"
“Conocimiento y Competitividad: Lecciones de la Historia y de Fraunhofer"“Conocimiento y Competitividad: Lecciones de la Historia y de Fraunhofer"
“Conocimiento y Competitividad: Lecciones de la Historia y de Fraunhofer"
 
Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías
Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías
Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías
 
Identificación oportunidades productos y servicios
Identificación oportunidades productos y serviciosIdentificación oportunidades productos y servicios
Identificación oportunidades productos y servicios
 
Software de-exportacion
Software de-exportacionSoftware de-exportacion
Software de-exportacion
 
Programa 2011
Programa 2011 Programa 2011
Programa 2011
 
Presentación innova chile de corfo
Presentación innova chile de corfoPresentación innova chile de corfo
Presentación innova chile de corfo
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
 
Concurso INNOVAR 2009 pag150 proyecto 4347
Concurso INNOVAR 2009 pag150 proyecto 4347Concurso INNOVAR 2009 pag150 proyecto 4347
Concurso INNOVAR 2009 pag150 proyecto 4347
 
Participación empresarial clave en el aporte de las TIC
Participación empresarial clave en el aporte de las TICParticipación empresarial clave en el aporte de las TIC
Participación empresarial clave en el aporte de las TIC
 
Evaluacion resultados induccion 2222222222[1]
Evaluacion resultados induccion 2222222222[1]Evaluacion resultados induccion 2222222222[1]
Evaluacion resultados induccion 2222222222[1]
 
U:\Compartido\Docs\Comercio De Servicios
U:\Compartido\Docs\Comercio De ServiciosU:\Compartido\Docs\Comercio De Servicios
U:\Compartido\Docs\Comercio De Servicios
 
El Reto de la Internacionalización: el acceso al mercado del Perú
El Reto de la Internacionalización: el acceso al mercado del PerúEl Reto de la Internacionalización: el acceso al mercado del Perú
El Reto de la Internacionalización: el acceso al mercado del Perú
 
Sr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara CorfoSr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara Corfo
 
Tecnicaturas informacionales, informe final
Tecnicaturas informacionales, informe finalTecnicaturas informacionales, informe final
Tecnicaturas informacionales, informe final
 
Ix foro provincias digitales 2012 prince
Ix foro provincias digitales 2012 princeIx foro provincias digitales 2012 prince
Ix foro provincias digitales 2012 prince
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

AnYour file ANALISIS INTERNO Y EXTERNO.ppt is being converted. Meanwhile you can add details and save. Title *alisis interno y externo

  • 1.
  • 2.
  • 3.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. F. INTERNOS F. EXTERNOS FORTALEZAS F1. Capacidad Profesional F2. Estudio del mercado, así como análisis social F3. Alto nivel de producción F4. Empresa Formal, con valores sociales F5. Inversión en investigación y desarrollo DEBILIDADES D1. Falta de liquidez para la compra de maquinaria D2. Comunicación poco eficiente con el Personal del trabajo D3. Capacidad de licitación en concurso limitada OPORTUNIDADES O1. Ubicación Estratégica del Centro de Operaciones O2. Estabilidad Macroeconómica del País O3. Alta tasa de peruanos de nivel B y C sin vivienda propia O4. Constante Proyectos de apoyo social O5. Nuevo gobierno que busca el bienestar de los mas necesitados O6. Mayor Tendencia mundial del control del medio ambiente F1,F2,F4 – O1,O2,O3: Lograr reconocimiento en la sociedad, así como poder obtener créditos financieros D1 – O1,O2,O3: Poder conseguir crédito a mediada de que la empresa gana concursos F3,F5 – O4,O5,O6: Proporcionar un producto que satisfaga la necesidad de manera rápida y económica, que no perjudique el medio ambiente D2, D3 – O4,O5: Desarrollar talleres para el personal, implementar kaizen AMENZAS A1. Revaluación de la Moneda A2. Precios Bajos Ofertados por los Productores artesanales A3. Posible Interferencia de los Grupos de Construcción Civil A4. Dependencia Tecnológica frente a los demás proveedores F2,F4 – A1,A2: Proponer un producto con mayor grado de calidad D1, D3 – A2: Optimar los recursos, enfocar una mejora continua en los procesos F1,F5– A3,A4: Capacitar la personal, así como buscar entendimientos con otros grupos de trabajadores D2 – A3: Desarrollar un programa social, que comprometa a la comunidad con la empresa
  • 15.  
  • 16. ANALISIS PESTEC p. 1/ 2 VARIABLE OPORTUNIDAD AMENAZA VARIABLE OPORTUNIDAD AMENAZA F. POLITICAS, GUBERNAMENTALES, LEGALES ESTABILIDAD POLÍTICA X PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PODER X POLÍTICA MONETARIA X SISTEMA DE GOBIERNO X POLÍTICA FISCAL X POLÍTICA DE SUBSIDIOS X REGULACIONES GUBERNAMENTALES X DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA X LEGISLACIÓN LABORAL X AMENAZAS DE EXPROPIACIÓN X LECISLACIÓN ARANCELARIA X PRESUPUESTOS GUBERNAMENTALES X LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL X DEFENSA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL X SEGURIDAD JURÍDICA X SEGURIDAD Y ORDEN INTERNO X CORRUPCIÓN X SITUACIÓN POLÍTICA MUNDIAL X INFORMALIDAD X RELACIONES CON GOBIERNOS X RELACIONES CON ORGANISMOS PÚBLICOS X LEYES INTERNACIONALES Y DERECHOS HUMANOS X RELACIONES CON ORGANISMOS INTERNACIONALES X
  • 17. F. ECONÓMICAS Y FINANCIERAS EVOLUCIÓN DEL PBI X COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA DE BINES Y SERVICIOS X EVOLUCIÓN DEL PODER ADQUISITIVO DEL CONSUMIDOR X FLUCTUACIÓN DE LOS PRECIOS X TASAS DE INTERÉS X SISTEMA ECONÓMICO X TASAS DE INFLACIÓN Y DEVALUACIÓN X ACCESO AL CRÉDITO X COSTO DE CAPITAL Y DE DEUDA X VOLUMEN DE INVERSIÓN EXTRANJERA X COSTO DE MANO DE OBRA X PRÁCTICAS MONOPÓLICAS X COSTO DE MATERIAS PRIMAS X DÉFICIT FISCAL X NIVEL DE INFORMALIDAD DE LA ECONOMÍA X ACTIVIDAD DE LOS MERCADOS BURSÁTILES X NIVEL DE ARANCELS X SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL X RIESGO PAÍS X SITUACIÓN DE LA BALANZA COMERCIAL X RELACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES (BM, FMI) X
  • 18. F. SOCIALES, CULTURALES Y DEMOGRÁFICAS TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL X ESPERANZA DE VIDA X TASA DE DESEMPLEO Y SUBEMPLEO X TASA DE MORTALIDAD X INCIDENCIA DE LA POBREZA Y POBREZA EXTREMA X TASA DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN X DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN LA POBLACIÓN X ROLES SOCIALES SEGÚN EDAD Y GÉNERO X TASA DE ANALFABETISMO X VALORES Y ÉTICA X NIVEL PROMEDIO DE EDUCACIÓN X RESPONSABILIDAD SOCIAL X CULTURA E INDIOSICRACIA X USO DEL TIEMPO LIBRE X ESTILO DE VIDA DE LA POBLACIÓN X CONFLICTOS RELIGIOSOS Y ÉTNICOS X ACTITUD HACIA LA GLOBALIZACIÓN X CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN X
  • 19. F. TECNOLÓGICAS Y CIENTÍFICAS VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA X AVANCE EN LA CIENCIA DE LOS MATERIALES X INVERSIÓN EN I+D X DESARROLLO E INTEGRACIÓN DE SOLUCIONES INFORMÁTICAS X DESARROLLO DE LAS COMUNICACIONES X MEJORAS E INNOVACIONES TECNOLÓGICAS X USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN X APLICACIONES MULTIMEDIA X EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE PATENTES X AUTOMATISMOS X USO DE INTERNET X
  • 20. F. ECOLÓGICAS Y AMBIENTALES PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE X PRESENCIA DE MOVIMIENTOS AMBIENTALISTAS X PRESERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES X CONTAMINACIÓN DE AIRE, AGUA Y DE LAS TIERRAS X AMENAZAS DE DESASTRES NATURALES X PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN FLORA Y FAUNA X CULTURA DE RECICLAJE X DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO X MANEJO DE DESPERDICIOS Y DESHECHOS X CONSERVACIÓN DE ENERGÍA X
  • 21.  
  • 22.