SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ALDEA DIGITAL: 
Los Ecos De Las Nuevas Tecnologías En Pos De La 
Organización Y Manifestación Social
Manuel Castells uno de los grandes exponentes de esta teoría, señala: 
 El protagonismo que internet y las nuevas tecnologías están 
teniendo en la formación, dinámica y perspectivas de cambio de los 
movimientos sociales 
 Sostiene que Internet y el uso de la red son las herramientas 
predilectas de las manifestaciones sociales para la organización , 
coordinación, debate y toma de decisiones. 
 Debido al carácter transnacional de internet, el alcance de la 
información llega a miles de personas alrededor del mundo, que al 
identificarse con la causa deciden formar parte de ella.
De Su Teoría Podemos Rescatar Los Siguientes Conceptos: 
ESPACIO DE LOS FLUJOS: redes sociales, un espacio “no lugar”, donde si bien se 
plantean intercambios de ideas, hay una conexión, no engloba un espacio físico. 
ESPACIO DE LOS LUGARES: espacio en el que se desarrolla la movilización; espacio de 
deliberación, espacio físico en sí. 
ESPACIO DE LA AUTONOMIA: híbrido, tercer espacio que surge de la unión entre el 
espacio de los flujos y el de los lugares. Se entiende que la autonomía se logra después 
de haberse organizado convirtiéndose en fuerza transformadora desafiando al orden 
institucional y recuperando el espacio público para los ciudadanos. 
.
Un Claro Ejemplo De Esta Teoría, Fue La Llamada: “Ola Verde” 
Manifestación de jóvenes colombianos, quienes hartos de la polaridad mediática y 
política ,decidieron apoyar y dar visibilidad a través de las redes sociales a líderes de 
opinión fuertemente opacados por los grandes medios concentrados, en las elecciones 
presidenciales de 2010.
Gracias a la organización de miles de voluntarios virtuales y presenciales en campañas de 
viralización y promoción de las ideas abordadas por la formula Mockus-Fajardo, se logró 
que 3.6 millones apostaran a esta nueva propuesta contraria al poder dominante y 
hegemónico de los otros candidatos.
Desde un “no lugar” como la web, se lograron resultados impensados gracias a 
las estrategias utilizadas y al poderoso alcance de la Internet. 
Ya con una consagración obtenida (2° puesto en las elecciones presidenciales) la 
ocupación del espacio publico se hizo inminente, demostrando el apoyo popular. 
Demostrando que no es necesario recurrir a los grandes medios para lograr 
generar una tendencia capaz de sobreponerse al poder político y mediático.
Por último se debe destacar aquellos países que no cuentan con una plataforma 
digital que les permita hacer uso de estas herramientas, están, quizás, más 
propensos a no vivenciar experiencias como las revueltas, movilizaciones, 
manifestaciones, etc., ya que al haber un menor acceso hay menos probabilidades 
de generar espacios de debate y movimientos a favor de la democracia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidad red y manifestación de protesta
Comunidad red y manifestación de protestaComunidad red y manifestación de protesta
Comunidad red y manifestación de protesta
fsigal
 
Ponencia de Ana Acosta
Ponencia de Ana Acosta Ponencia de Ana Acosta
Ponencia de Ana Acosta
Jamil Moscoso
 
Ayotzinapa
AyotzinapaAyotzinapa
Ayotzinapa
Jesus Lopez
 
Sociedades en red (Ayotzinapa)
Sociedades en red (Ayotzinapa)Sociedades en red (Ayotzinapa)
Sociedades en red (Ayotzinapa)
Luli Chacon
 
Ponencia de Maria Luisa Muniz
Ponencia de Maria Luisa MunizPonencia de Maria Luisa Muniz
Ponencia de Maria Luisa Muniz
Jamil Moscoso
 
El 8N, las redes sociales y las TICs . 8 de noviembre 2012 . CICoA
El 8N, las redes sociales y las TICs . 8 de noviembre 2012 . CICoAEl 8N, las redes sociales y las TICs . 8 de noviembre 2012 . CICoA
El 8N, las redes sociales y las TICs . 8 de noviembre 2012 . CICoA
José Fernández-Ardáiz
 
Ao2_ Op_ Pablo Parisod
Ao2_ Op_ Pablo ParisodAo2_ Op_ Pablo Parisod
Ao2_ Op_ Pablo Parisod
Pablo Parisod
 
Quinto poder lectura pdf
Quinto poder lectura pdfQuinto poder lectura pdf
Quinto poder lectura pdf
Angel Doisneau Miranda
 
Colombiaredes
ColombiaredesColombiaredes
Colombiaredesmc77pm
 
Alvarez f presentación - geografía de un mundo híbrido
Alvarez f   presentación - geografía de un mundo híbridoAlvarez f   presentación - geografía de un mundo híbrido
Alvarez f presentación - geografía de un mundo híbrido
José Nafría
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Prudencio Burgos Roa
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Julietteww
 
Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas
Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadasTipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas
Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas
Montche VG
 
Ponencia de Gonzalo Choquehuanca
Ponencia de Gonzalo ChoquehuancaPonencia de Gonzalo Choquehuanca
Ponencia de Gonzalo Choquehuanca
Jamil Moscoso
 
La política de las personas
La política de las personasLa política de las personas
La política de las personas
Imma Aguilar Nàcher
 

La actualidad más candente (18)

Comunidad red y manifestación de protesta
Comunidad red y manifestación de protestaComunidad red y manifestación de protesta
Comunidad red y manifestación de protesta
 
Ponencia de Ana Acosta
Ponencia de Ana Acosta Ponencia de Ana Acosta
Ponencia de Ana Acosta
 
Ayotzinapa
AyotzinapaAyotzinapa
Ayotzinapa
 
Sociedades en red (Ayotzinapa)
Sociedades en red (Ayotzinapa)Sociedades en red (Ayotzinapa)
Sociedades en red (Ayotzinapa)
 
Ponencia de Maria Luisa Muniz
Ponencia de Maria Luisa MunizPonencia de Maria Luisa Muniz
Ponencia de Maria Luisa Muniz
 
El 8N, las redes sociales y las TICs . 8 de noviembre 2012 . CICoA
El 8N, las redes sociales y las TICs . 8 de noviembre 2012 . CICoAEl 8N, las redes sociales y las TICs . 8 de noviembre 2012 . CICoA
El 8N, las redes sociales y las TICs . 8 de noviembre 2012 . CICoA
 
Ao2_ Op_ Pablo Parisod
Ao2_ Op_ Pablo ParisodAo2_ Op_ Pablo Parisod
Ao2_ Op_ Pablo Parisod
 
Quinto poder lectura pdf
Quinto poder lectura pdfQuinto poder lectura pdf
Quinto poder lectura pdf
 
Colombiaredes
ColombiaredesColombiaredes
Colombiaredes
 
Alvarez f presentación - geografía de un mundo híbrido
Alvarez f   presentación - geografía de un mundo híbridoAlvarez f   presentación - geografía de un mundo híbrido
Alvarez f presentación - geografía de un mundo híbrido
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Movimiento soy 132
Movimiento soy 132Movimiento soy 132
Movimiento soy 132
 
Quintopoder
QuintopoderQuintopoder
Quintopoder
 
Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas
Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadasTipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas
Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas
 
Ponencia de Gonzalo Choquehuanca
Ponencia de Gonzalo ChoquehuancaPonencia de Gonzalo Choquehuanca
Ponencia de Gonzalo Choquehuanca
 
La política de las personas
La política de las personasLa política de las personas
La política de las personas
 
Convergencia Cultural
Convergencia CulturalConvergencia Cultural
Convergencia Cultural
 

Destacado

La Capa de Red más amistosa
La Capa de Red más amistosaLa Capa de Red más amistosa
La Capa de Red más amistosa
Jose Trelles Zu-kha
 
Sistemas operativos y base de datos
Sistemas operativos y base de datosSistemas operativos y base de datos
Sistemas operativos y base de datos
Maestros en Linea MX
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasLeon7411
 
фотографии ногайбаев а
фотографии   ногайбаев афотографии   ногайбаев а
Avatar informático
Avatar informáticoAvatar informático
Avatar informático
Gineth Lopez
 
Papel con Historias
Papel con HistoriasPapel con Historias
Papel con Historias
Karinna JimeneZs
 
Travesia_buenos aires_financiamento
Travesia_buenos aires_financiamentoTravesia_buenos aires_financiamento
Travesia_buenos aires_financiamento
Consuelo Escudero
 
дет нир ким вячеслав
дет нир ким вячеславдет нир ким вячеслав
фотоконкурс тактарова дина
фотоконкурс  тактарова динафотоконкурс  тактарова дина
фотоконкурс тактарова дина
Вспомогательный образовательный сайт
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Maestros en Linea MX
 
Diapositivas aida leo1
Diapositivas aida leo1Diapositivas aida leo1
Diapositivas aida leo1Leon7411
 
Actividad 4 Slideshare
Actividad 4 SlideshareActividad 4 Slideshare
Actividad 4 Slideshare
guzmancuevas
 
Diari d'Alella - Núm. 7 - Abril de 2015
Diari d'Alella - Núm. 7 - Abril de 2015Diari d'Alella - Núm. 7 - Abril de 2015
Diari d'Alella - Núm. 7 - Abril de 2015
Diari d'Alella·Masnou·Teià
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
MiluValderrama
 
DECRETO SUPREMO 005-2012-PRODUCE
DECRETO SUPREMO 005-2012-PRODUCEDECRETO SUPREMO 005-2012-PRODUCE
DECRETO SUPREMO 005-2012-PRODUCE
Ronald León Quiroz
 

Destacado (15)

La Capa de Red más amistosa
La Capa de Red más amistosaLa Capa de Red más amistosa
La Capa de Red más amistosa
 
Sistemas operativos y base de datos
Sistemas operativos y base de datosSistemas operativos y base de datos
Sistemas operativos y base de datos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
фотографии ногайбаев а
фотографии   ногайбаев афотографии   ногайбаев а
фотографии ногайбаев а
 
Avatar informático
Avatar informáticoAvatar informático
Avatar informático
 
Papel con Historias
Papel con HistoriasPapel con Historias
Papel con Historias
 
Travesia_buenos aires_financiamento
Travesia_buenos aires_financiamentoTravesia_buenos aires_financiamento
Travesia_buenos aires_financiamento
 
дет нир ким вячеслав
дет нир ким вячеславдет нир ким вячеслав
дет нир ким вячеслав
 
фотоконкурс тактарова дина
фотоконкурс  тактарова динафотоконкурс  тактарова дина
фотоконкурс тактарова дина
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Diapositivas aida leo1
Diapositivas aida leo1Diapositivas aida leo1
Diapositivas aida leo1
 
Actividad 4 Slideshare
Actividad 4 SlideshareActividad 4 Slideshare
Actividad 4 Slideshare
 
Diari d'Alella - Núm. 7 - Abril de 2015
Diari d'Alella - Núm. 7 - Abril de 2015Diari d'Alella - Núm. 7 - Abril de 2015
Diari d'Alella - Núm. 7 - Abril de 2015
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
DECRETO SUPREMO 005-2012-PRODUCE
DECRETO SUPREMO 005-2012-PRODUCEDECRETO SUPREMO 005-2012-PRODUCE
DECRETO SUPREMO 005-2012-PRODUCE
 

Similar a Ao2 op la valva

La nueva política: de los partidos a las redes. Nuevos modelos de organizació...
La nueva política: de los partidos a las redes. Nuevos modelos de organizació...La nueva política: de los partidos a las redes. Nuevos modelos de organizació...
La nueva política: de los partidos a las redes. Nuevos modelos de organizació...
Antoni
 
Colombia internet y movilización social
Colombia internet y movilización socialColombia internet y movilización social
Colombia internet y movilización social
doslunas
 
Redes sociales el empoderamiento de los ciudadanos
Redes sociales   el empoderamiento de los ciudadanosRedes sociales   el empoderamiento de los ciudadanos
Redes sociales el empoderamiento de los ciudadanos
Isa GL
 
Quintero jimena, power point ao2
Quintero jimena, power point ao2Quintero jimena, power point ao2
Quintero jimena, power point ao2jimequintero1
 
Bandiera mariela ao2 opinión pública
Bandiera mariela ao2 opinión públicaBandiera mariela ao2 opinión pública
Bandiera mariela ao2 opinión pública
Mariela Bandiera
 
Presentacion final dhtics
Presentacion final dhticsPresentacion final dhtics
Presentacion final dhtics
fernando garcia
 
Las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad
Las nuevas tecnologías, el individuo  y la sociedadLas nuevas tecnologías, el individuo  y la sociedad
Las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedadpaulinamariagonzalez
 
Portafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativaPortafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativa
misterjose
 
Portafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativaPortafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativa
Antonella Medina
 
Sociedad del conocimiento mas allá
Sociedad del conocimiento mas allá Sociedad del conocimiento mas allá
Sociedad del conocimiento mas allá
athecamacho
 
Influencia e efectos de las redes sociales en
Influencia e efectos de las redes sociales enInfluencia e efectos de las redes sociales en
Influencia e efectos de las redes sociales en
Rhamses BAlbuena terrazas
 
Dialnet redes sociales
Dialnet redes socialesDialnet redes sociales
Dialnet redes sociales
elvisramirezreyes2
 
Actividad obligatoria 2 opinión publica. Gimena Soler 2014
Actividad obligatoria 2 opinión publica. Gimena Soler 2014Actividad obligatoria 2 opinión publica. Gimena Soler 2014
Actividad obligatoria 2 opinión publica. Gimena Soler 2014
GIMENASOLER
 
Actividad Obligatoria 2 - Opinión Publica 2014 - GIMENA ROMINA SOLER
Actividad Obligatoria 2 - Opinión Publica 2014 - GIMENA ROMINA SOLER Actividad Obligatoria 2 - Opinión Publica 2014 - GIMENA ROMINA SOLER
Actividad Obligatoria 2 - Opinión Publica 2014 - GIMENA ROMINA SOLER
GIMENASOLER
 
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitalesSocial media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Universidad de San Martin de Porres
 
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICABARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
Belen Barro
 
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICABARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
Belen Barro
 
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICABARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICABelen Barro
 

Similar a Ao2 op la valva (20)

La nueva política: de los partidos a las redes. Nuevos modelos de organizació...
La nueva política: de los partidos a las redes. Nuevos modelos de organizació...La nueva política: de los partidos a las redes. Nuevos modelos de organizació...
La nueva política: de los partidos a las redes. Nuevos modelos de organizació...
 
Colombia internet y movilización social
Colombia internet y movilización socialColombia internet y movilización social
Colombia internet y movilización social
 
Redes sociales el empoderamiento de los ciudadanos
Redes sociales   el empoderamiento de los ciudadanosRedes sociales   el empoderamiento de los ciudadanos
Redes sociales el empoderamiento de los ciudadanos
 
Quintero jimena, power point ao2
Quintero jimena, power point ao2Quintero jimena, power point ao2
Quintero jimena, power point ao2
 
Bandiera mariela ao2 opinión pública
Bandiera mariela ao2 opinión públicaBandiera mariela ao2 opinión pública
Bandiera mariela ao2 opinión pública
 
Conferencia Castells UNAM
Conferencia Castells UNAMConferencia Castells UNAM
Conferencia Castells UNAM
 
Presentacion final dhtics
Presentacion final dhticsPresentacion final dhtics
Presentacion final dhtics
 
Las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad
Las nuevas tecnologías, el individuo  y la sociedadLas nuevas tecnologías, el individuo  y la sociedad
Las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad
 
Portafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativaPortafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativa
 
Portafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativaPortafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativa
 
Sociedad del conocimiento mas allá
Sociedad del conocimiento mas allá Sociedad del conocimiento mas allá
Sociedad del conocimiento mas allá
 
Influencia e efectos de las redes sociales en
Influencia e efectos de las redes sociales enInfluencia e efectos de las redes sociales en
Influencia e efectos de las redes sociales en
 
Dialnet redes sociales
Dialnet redes socialesDialnet redes sociales
Dialnet redes sociales
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Actividad obligatoria 2 opinión publica. Gimena Soler 2014
Actividad obligatoria 2 opinión publica. Gimena Soler 2014Actividad obligatoria 2 opinión publica. Gimena Soler 2014
Actividad obligatoria 2 opinión publica. Gimena Soler 2014
 
Actividad Obligatoria 2 - Opinión Publica 2014 - GIMENA ROMINA SOLER
Actividad Obligatoria 2 - Opinión Publica 2014 - GIMENA ROMINA SOLER Actividad Obligatoria 2 - Opinión Publica 2014 - GIMENA ROMINA SOLER
Actividad Obligatoria 2 - Opinión Publica 2014 - GIMENA ROMINA SOLER
 
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitalesSocial media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
 
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICABARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
 
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICABARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
 
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICABARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Ao2 op la valva

  • 1. LA ALDEA DIGITAL: Los Ecos De Las Nuevas Tecnologías En Pos De La Organización Y Manifestación Social
  • 2. Manuel Castells uno de los grandes exponentes de esta teoría, señala:  El protagonismo que internet y las nuevas tecnologías están teniendo en la formación, dinámica y perspectivas de cambio de los movimientos sociales  Sostiene que Internet y el uso de la red son las herramientas predilectas de las manifestaciones sociales para la organización , coordinación, debate y toma de decisiones.  Debido al carácter transnacional de internet, el alcance de la información llega a miles de personas alrededor del mundo, que al identificarse con la causa deciden formar parte de ella.
  • 3. De Su Teoría Podemos Rescatar Los Siguientes Conceptos: ESPACIO DE LOS FLUJOS: redes sociales, un espacio “no lugar”, donde si bien se plantean intercambios de ideas, hay una conexión, no engloba un espacio físico. ESPACIO DE LOS LUGARES: espacio en el que se desarrolla la movilización; espacio de deliberación, espacio físico en sí. ESPACIO DE LA AUTONOMIA: híbrido, tercer espacio que surge de la unión entre el espacio de los flujos y el de los lugares. Se entiende que la autonomía se logra después de haberse organizado convirtiéndose en fuerza transformadora desafiando al orden institucional y recuperando el espacio público para los ciudadanos. .
  • 4. Un Claro Ejemplo De Esta Teoría, Fue La Llamada: “Ola Verde” Manifestación de jóvenes colombianos, quienes hartos de la polaridad mediática y política ,decidieron apoyar y dar visibilidad a través de las redes sociales a líderes de opinión fuertemente opacados por los grandes medios concentrados, en las elecciones presidenciales de 2010.
  • 5. Gracias a la organización de miles de voluntarios virtuales y presenciales en campañas de viralización y promoción de las ideas abordadas por la formula Mockus-Fajardo, se logró que 3.6 millones apostaran a esta nueva propuesta contraria al poder dominante y hegemónico de los otros candidatos.
  • 6. Desde un “no lugar” como la web, se lograron resultados impensados gracias a las estrategias utilizadas y al poderoso alcance de la Internet. Ya con una consagración obtenida (2° puesto en las elecciones presidenciales) la ocupación del espacio publico se hizo inminente, demostrando el apoyo popular. Demostrando que no es necesario recurrir a los grandes medios para lograr generar una tendencia capaz de sobreponerse al poder político y mediático.
  • 7. Por último se debe destacar aquellos países que no cuentan con una plataforma digital que les permita hacer uso de estas herramientas, están, quizás, más propensos a no vivenciar experiencias como las revueltas, movilizaciones, manifestaciones, etc., ya que al haber un menor acceso hay menos probabilidades de generar espacios de debate y movimientos a favor de la democracia.