SlideShare una empresa de Scribd logo
INTESTINOSINTESTINOS
DR. ENRIQUE ESPINOZA DELGADO
YEYUNO-ILEON
SITUACION Y
GENERALIDADES
El intestino delgado se
extiende desde el ángulo
duodeno-yeyunal(ángulo
de treitz L2)hasta la válvula
ileocecal,donde termina a
nivel del ciego con el colon
ascendente(válvula
ileocecal) en FID;esta
dispuesta en una serie de
asas unidos a la pared
abdominal posterior por
medio del mesenterio. Se
divide en yeyuno 2/5
proximales y el ileon 3/5
dístales.
ESTRUCTURA
DE YEYUNO-ILEON
CARACTERISTICAS
.Las asas tienen un diámetro de 2 a 4cm.variando en
Numero de 14-16 asas yeyuno-ileales.
Longitud,el 40% de la longitud total del intestino
El 40% se encuentra en el abdomen izquierdo
El 40% se ubica en la pelvis.
El 20%de las asas están en el hemiabdomen
derecho
YEYUNO
.El calibre es de 3 a 4 cm.
Las válvulas conniventes son mas
gruesas y prominentes que las del íleon.
La mucosa es mas redundante que en
el ileon.
Tiene mayor irrigación que el ileon;en el
mesenterio las arterias yeyunales
forman arcos de primer y segundo
orden,siendo los vasos formantes de
estos arcos de mayor grosor que los
vasos ileales,la función principal del
yeyuno es la absorción
proteínas(aminoácidos)carbohidratos,
lípidos,
nutrientes, agua y electrolitos.
Vasos rectos largos,arcos arteriales de
1 y 2 nivel.
. ILEON
Longitud,60% de la longitud total del
intestino.
- El calibre de esta región del intestino
delgado es aproximadamente de 2 a 3cm.
-Tiene folículos linfoides, en mayor
cantidad que el yeyuno.
- Se ubica predominantemente en
hipogastrio y pelvis.-También cumple funciones de
absorción alimentaría,y por su
riqueza en tejido linfoide tiene
roles de defensa orgánica e
inmunitaria.
Arcos arteriales de 3 y 4 orden.
Vasos rectos cortos.
MEDIOS DE FIJACION
El peritoneo que lo reviste completamente y le forma
el gran repliegue peritoneal que es el mesenterio,que
se extiende dela pared posterior del abdomen a borde
de yeyuno ileon.
Tiene un borde fijo,o raíz del mesenterio de 15cm. de
longitud,iniciándose a 2 o 3 cm. A la izquierda de L2.
en el ángulo duodenoyeyunal para terminar en la
FID, a nivel de la válvula ileocecal.
Entre las dos hojas de la raíz del mesenterio se
encuentran los vasos mesentéricos superiores.
MESENTERIOASPECTO:
Tabique festoneado que atraviesa
oblicuamente el piso inframesocolico
del abdomen.
ESPESOR:
Disminuye progresivamente de la raiz al
borde intestinal.
-2/3 superiores gruesos y
sobrecargados de grasa.
- 1/3 inferior cada vez mas delgado
hasta el ciego.
ALTURA:
Presenta 2 máximas correspondientes
a las dos porciones del intestino
delgado:
-porción media del yeyuno= 12 a 15
cm.
-porción media del ileon= 10 a 12 cm.
RELACIONES
POSTERIORES:
- En el centro:el raquis lumbar,por
delante del cual circulan los grandes
vasos(aorta y vena cava inferior).
- De cada lado: el meso colon derecho
y el izquierdo,que las separan de los
órganos retroperitoneales (riñones,
uréteres).
- SUPERIORES:
- El colon trasverso y su meso,que los
separan de los Órganos
supramesocolicos.
(hígado,estomago,bazo, parte
superior del duodeno y del páncreas)
INFERIORES:
El colon pelviano,el recto y los órganos
genitourinarios,
Introduciéndose las asas:
- en el hombre,entre el recto y la vejiga
- en la mujer,entre el recto y el útero.
A LA DERECHA:
El ciego y el colon derecho,que ocupan un lugar im-
portante y empujan el intestino delgado hacia
adentro.
A LA IZQUIERDA:
El colon izquierdo que por el contrario se halla
retraído contra la pared posterior y cubierto por el
yeyuno.
VASCULARIZACION E
INERVACION
ARTERIAS:
La irrigación del intestino
delgado y del mesenterio esta
asegurada por la arteria
mesentérica superior; sus
ramas izquierdas están
destinadas a las asas
delgadas,mientras que sus
ramas derechas se dirigen
hacia el colon derecho.
ARTERIA MESENTERICA
SUPERIOR:
ORIGEN: dela cara anterior
de la aorta abdominal, a la
altura del disco D12-L1.
TRAYECTO: dirigida hacia abajo,hacia delante y la
derecha,es al principio retropancreatica,luego
preduodenal y por ultimo inframesenterica.
TERMINACION:En pleno mesenterio, a 60 u 80 cm
del ángulo ileocecal.
DIMENSIONES :
Longitud . 20 a 25 cm.
Calibre: 12mm en su origen ,2mm en su terminación.
RAMAS COLATERALES :
1) Antes de penetrar en el
mesenterio:
Ramas pancreático
duodenales
+Pancreática inferior izquierda
+ Pancreática duodenal inferior :
-rama anterior y posterior.
- Rama hepática .
2) En el mesenterio:
+ Para el colon derecho
¨ -íleo cólica
- cólica derecha
-cólica media
Por su borde izquierdo emite las arterias para el
intestino delgado, en numero de 12 a 16.
Modo de agrupamiento:
-grupo superior, de 4 a 6 ramas largas y gruesas
destinadas a las asas horizontales del yeyuno.
-grupo inferior,de 6 a 10 ramas cortas y delgadas
destinadas a las asas verticales del ileon.
Arcos arteriales :
Se anastomosan entre si, formando arcos de primer
orden,de cuya convexidad nacen los de 2,3,4 e
incluso de 5to orden.
Disposición de los arcos :
-arcos de primer orden : ¼ proximal del mesenterio.
-arcos de segundo orden : ¼ medio proximal del me-
senterio.
-arcos de tercer orden: ¼ medio distal del mesenterio.
-arcos de cuarto orden: ¼ distal.
-Terminando en los llamados vasos rectos:
- En la asas yeyunales= vasos rectos largos.
-En las asas ileales = vasos rectos cortos y
apretados.
Área avascular de treves
se denomina así a la
anastomosis entre la ultima asa
ileal con la recurrente ileal de la
arteria íleo cólica.
Se creía que era un zona de
poca irrigación, hoy en día esta
premisa esta en discusión, ya
que se ha demostrado, que
existen zonas de anastomosis
en que se evidencia buena
irrigación en esta zona.
Calcada de la circulación
arterial, la vascularizacion
venosa de las asas delgadas
dispone de troncos principales
menos numerosos de las
ramas arteriales.
Ambos territorios venosos, ileal
y yeyunal,drenan íntegramente
en la vena mesentérica
superior.
DRENAJE VENOSO
Linfaticos
Comprenden redes de origen y
colectores que drenan en la cisterna
de Pecquet.
Localización de los ganglios:
-En los vasos próximos al intestino.
-Cerca de la pared intestinal.
-Alrededor de la arteria mesentérica
superior, que luego drenan a la
cisterna de pecquet (T12-L1).
INERVACION
PLEXO CELIACO :
Ganglios semilunares derecho e izquierdo.
Esplacnicos mayores derecho e izquierdo.
Rama celiaca (vago derecho).
Nervio frenico derecho.
Satélites de las arterias forman alrededor de la mesentérica
superior y de sus ramas un importante plexo mesenterico
superior.
Constituidos por :
+ filetes nerviosos nacidos de los ganglios semi-
lunares.
+ Aórtico renales.
+ mesentéricos superiores.
COLON O INTESTINO
GRUESO
El colon es parte del tubo digestivo,
que sigue al intestino delgado y se
extiende del ángulo ileocecal hasta
el recto pelviano. Se distingue de
las asas delgadas por su calibre, su
fijación parcial y su situación en
marco alrededor del piso
inframesocolico.
División anatomoquirurgica :
Se divide al colon en dos
porciones :
-El colon derecho, irrigado por
los vasos mesentéricos superiores
y comprende :el ciego y el
apéndice, el colon ascendente y la
mitad derecha del colon transverso.
-El colon izquierdo, irrigado
por los vasos mesentéricos
inferiores y que comprende:
-la mitad izquierda del colon
transverso, el colon
descendente,el colon iliaco y
el colon sigmoides.
DIMENSIONES:
-Longitud : de 1.45m a
1.65m, variable de acuerdo a
la talla de individuo.
-Calibre: disminuye
progresivamente desde el
ciego al colon pelviano de
28cm. A 14cm.
-El colon derecho en cifras promedio mide :
- ciego : 6cm.
- colon ascendente 15cm.
-mitad proximal del transverso 25cm.
- El colon izquierdo mide :
-mitad distal del colon transverso 25cm.
- colon descendente 25cm.
- colon íleo pélvico 50 a 60 cm.
Configuración Externa:
_ Cintillas :El colon esta recorrido
por tres cintillas musculares, que
convergen a la base de la apéndice:
a) Una anterior.
b) Una posteroexterna
c) Una posterointerna o meso
cólica ,estrecha.
Sobre el colon transverso solo hay
dos cintillas ,la posterolateral pasa a
ser la anterosuperior,y la
posteromedial se convierte en
posteroinferior.
LasLas Abollonaduras o saculacionesAbollonaduras o saculaciones cólicas,separadas
por surcos transversales,cruzan desde el ciego al colon
pelviano.
Apéndices epiploicos : situados a lo largo de las cinti-
llas ,mas desarrolladas sobre el colon izquierdo, irrigadas
por un vaso recto.
Divertículos:mas desarrollados en el anciano,asientan
sobre el colon íleo pelviano,en el interior de un apéndice
epiploico.
CIEGO Y APENDICE :
Porción inicial del colon,situado en
la fosa iliaca derecha.
Dimensiones : -altura 8 a 10 cm.
- capacidad 200 a 300ml. situado
en la fosa iliaca derecha,pero toda
rotación incompleta puede darnos
ciego y apéndice en cualquier sitio
de la cavidad abdominal.a esto se
conoce como SITUS INVERSO.
puede ser completa e incompleta.
-Tiene ligamentos pàrieto cecales
que ayudan a fijarse.
-Termina el ciego en dos
dilataciones o bursas: una medial
y otra lateral.
Relaciones del ciego:
Por delante: Pared anterior del
abdomen,epiplón mayor
Por detrás : la fosa iliaca
interna,músculo iliaco,nervio
cutáneo femoral lateral.
Por fuera: pared ventrolateral del
abdomen.
Por dentro: asas intestinales
delgadas y el mesenterio.
APENCICE:
Divertículo del ciego de forma
vermicular, mide de 8 a 10cm.
Situación : vertiente
posteromedial en forma
descendente(frecuentemente).
El ciego con el apéndice pueden
rotar 90 grados. pudiendo tener
las siguientes posiciones :
- Ascendente infrailial
- ascendente retroilial
- ascendente retrocecal
-descendente externa.
 Relaciones de colon :
 Cara anterior : pared anterior del abdomen.esta
 cara es quirúrgica,semiológica.
 COLON DERECHO COLON IZQUIERDO
 _ mas grueso - menos grueso
 - 5-6cm -4-5cm
 - dentro de la cavidad peri- - es profundo
 toneal es superficial.
Relaciones posteriores :
De proximal a distal del colon:
Músculo iliaco,nervio cutáneo
femoral lateral.
Músculo cuadrado lumbar.
Hígado, labra su impresión ,en
ángulo hepático.
Línea de repliegue,que es el
meso colon transverso
En hipocondrio izquierdo se
relaciona con el bazo.
En FII se relaciona con el iliaco.
Relaciones por el marco
interno :asas delgadas
Relaciones por el marco externo:
Con la pared ventrolateral del abdomen,principal-
mente el transverso abdominal,con el duodeno ,el hígado cara
inferior,curvatura mayor del estomago y
con el diafragma.
COLON DERECHO COLON IZQUIERDO
- mucosa con muchos re- -mucosa lisa ,pocos re-
pliegues. pliegues.
-contenido liquido. - contenido sólido.
-tiene tejido linfoideo - no lo tiene.
-absorbe agua y solutos. - tiene glándulas productoras de moco
IRRIGACION E
INERVACION :
La irrigación procede de la
arteria mesentérica superior e
inferior.
Arteria mesentérica superior:
Arteria íleo cólica:
a) rama recurrente ileal
b) rama apendicular.
c)rama cecal anterior y
posterior.
d) rama cólica Ascendente.
Arteria cólica derecha.
Arteria cólica media.
El territorio de irrigación es
todo el marco colonico derecho
.
Arteria mesentérica inferior :
a) Arteria cólica izquierda : que se distribuye por el
colon descendente y el angulo esplenico del colon.
b) Arterias sigmoideas: en numero de 3 a 4 siendo la
ultima sigmoidea llamada IMA(innominada)
c) Arteria rectal superior o hemorroidal superior: que se
distribuye a irrigar el tercio superior del recto pelviano.
El territorio de irrigación es todo el marco colonico
izquierdo.
ARCOS ANASTOMOTICOS
COLONICOS:
RIOLANO : anastomosis entre
la rama izquierda de la
cólica media con la derecha de
la cólica izquierda,situado a
nivel del colon transverso.
DRUMOND: son las
anastomosis arteriales de todo
el marco colonico (marginales).
SUDECK: Anastomosis entre
la ultima sigmoidea y la rectal
superior.
LINFATICOS .
Epicolicos: siguen las
tenias del colon.
Paracolicos: siguen la
marginal.
Cólicos intermedios:
alrededor de las arterias
cólicas.
Cólico terminal: de la
mesentérica superior.
Cólica terminal :de la
mesentérica inferior.
INERVACION .
Plexos mientericos y
submucosos.
Yeyuno ileon
Yeyuno ileon
Yeyuno ileon
Yeyuno ileon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
Jose Ferrer
 
Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
crisbelrodriguez
 
Anatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinosAnatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinos
mary zapata
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
Bryan Priego
 
Estomago
EstomagoEstomago
Anatomía del Bazo
Anatomía del BazoAnatomía del Bazo
Anatomía del Bazo
SÓCRATES POZO
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
Jesus Berrelleza
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
anatomiamacro
 
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
Vesícula biliar, Estructura, HistologiaVesícula biliar, Estructura, Histologia
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
Rafael Medina
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
Rafael Medina
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Estomago
EstomagoEstomago
Peritoneo y Cavidad Peritoneal
Peritoneo y Cavidad PeritonealPeritoneo y Cavidad Peritoneal
Peritoneo y Cavidad Peritoneal
Martine Seudeal
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
Andrea Pérez
 
Duodeno ANATOMIA.
Duodeno ANATOMIA.Duodeno ANATOMIA.
Duodeno ANATOMIA.Indra Moriv
 
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del RetroperitoneoAnatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
MZ_ ANV11L
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomenSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
lulu1256
 

La actualidad más candente (20)

Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
 
Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
 
Anatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinosAnatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinos
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Anatomía del Bazo
Anatomía del BazoAnatomía del Bazo
Anatomía del Bazo
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
Vesícula biliar, Estructura, HistologiaVesícula biliar, Estructura, Histologia
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
 
Recto y ano
Recto y anoRecto y ano
Recto y ano
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Anatomia del Higado
Anatomia del HigadoAnatomia del Higado
Anatomia del Higado
 
Peritoneo y Cavidad Peritoneal
Peritoneo y Cavidad PeritonealPeritoneo y Cavidad Peritoneal
Peritoneo y Cavidad Peritoneal
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Duodeno ANATOMIA.
Duodeno ANATOMIA.Duodeno ANATOMIA.
Duodeno ANATOMIA.
 
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del RetroperitoneoAnatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomenSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
 

Similar a Yeyuno ileon

Anatomía y fisiología Intestino Delgado
Anatomía y fisiología Intestino DelgadoAnatomía y fisiología Intestino Delgado
Anatomía y fisiología Intestino DelgadoFrancisco Cartujano
 
Anatomia Intestino grueso - colon
Anatomia Intestino grueso - colonAnatomia Intestino grueso - colon
Anatomia Intestino grueso - colon
Jesús Mendivil
 
Intestinodelgado1 100625145500-phpapp01
Intestinodelgado1 100625145500-phpapp01Intestinodelgado1 100625145500-phpapp01
Intestinodelgado1 100625145500-phpapp01Dani Tkf
 
Anatomía Intestino delgado
Anatomía Intestino delgadoAnatomía Intestino delgado
Anatomía Intestino delgado
David Wong
 
Colon
ColonColon
Presentación sobre el tema Estómago y duodeno
Presentación sobre el tema Estómago y duodenoPresentación sobre el tema Estómago y duodeno
Presentación sobre el tema Estómago y duodeno
2354307e
 
PANCREAS.pdf
PANCREAS.pdfPANCREAS.pdf
PANCREAS.pdf
EDUARDOISRAELVILLATO
 
Antatomia y fisiologia del colon ok
Antatomia y fisiologia del colon okAntatomia y fisiologia del colon ok
Antatomia y fisiologia del colon okeddynoy velasquez
 
Anatomia 2 - cuadro comparativo de ID y IG.docx
Anatomia 2 - cuadro comparativo de ID y IG.docxAnatomia 2 - cuadro comparativo de ID y IG.docx
Anatomia 2 - cuadro comparativo de ID y IG.docx
ChakytaOjeda
 
Duodeno, yeyuno e ileon.
Duodeno, yeyuno e ileon.Duodeno, yeyuno e ileon.
Duodeno, yeyuno e ileon.
Lupita Garcia
 
Abdomen, anatomia,irrigacion, y sus funciones
Abdomen, anatomia,irrigacion, y sus funcionesAbdomen, anatomia,irrigacion, y sus funciones
Abdomen, anatomia,irrigacion, y sus funciones
kelynbetanco
 
Clase6 com supramesocolico
Clase6 com supramesocolicoClase6 com supramesocolico
Clase6 com supramesocolicoAmadeo Cabrera
 
Embriología y anatomia del tubo digestivo
Embriología y anatomia del tubo digestivoEmbriología y anatomia del tubo digestivo
Embriología y anatomia del tubo digestivo
Erick Silva
 
Higado,vias biliares y pancreas
Higado,vias biliares y pancreasHigado,vias biliares y pancreas
Higado,vias biliares y pancreas
Javy Tipan
 
Anatomía del páncreas
Anatomía del páncreas Anatomía del páncreas
Anatomía del páncreas
Sandra Gallardo
 
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]christianhelbert
 
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Marimarce Gomez
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Tiana Orellano
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
MD Rage
 

Similar a Yeyuno ileon (20)

Anatomía de los Instestinos
Anatomía de los InstestinosAnatomía de los Instestinos
Anatomía de los Instestinos
 
Anatomía y fisiología Intestino Delgado
Anatomía y fisiología Intestino DelgadoAnatomía y fisiología Intestino Delgado
Anatomía y fisiología Intestino Delgado
 
Anatomia Intestino grueso - colon
Anatomia Intestino grueso - colonAnatomia Intestino grueso - colon
Anatomia Intestino grueso - colon
 
Intestinodelgado1 100625145500-phpapp01
Intestinodelgado1 100625145500-phpapp01Intestinodelgado1 100625145500-phpapp01
Intestinodelgado1 100625145500-phpapp01
 
Anatomía Intestino delgado
Anatomía Intestino delgadoAnatomía Intestino delgado
Anatomía Intestino delgado
 
Colon
ColonColon
Colon
 
Presentación sobre el tema Estómago y duodeno
Presentación sobre el tema Estómago y duodenoPresentación sobre el tema Estómago y duodeno
Presentación sobre el tema Estómago y duodeno
 
PANCREAS.pdf
PANCREAS.pdfPANCREAS.pdf
PANCREAS.pdf
 
Antatomia y fisiologia del colon ok
Antatomia y fisiologia del colon okAntatomia y fisiologia del colon ok
Antatomia y fisiologia del colon ok
 
Anatomia 2 - cuadro comparativo de ID y IG.docx
Anatomia 2 - cuadro comparativo de ID y IG.docxAnatomia 2 - cuadro comparativo de ID y IG.docx
Anatomia 2 - cuadro comparativo de ID y IG.docx
 
Duodeno, yeyuno e ileon.
Duodeno, yeyuno e ileon.Duodeno, yeyuno e ileon.
Duodeno, yeyuno e ileon.
 
Abdomen, anatomia,irrigacion, y sus funciones
Abdomen, anatomia,irrigacion, y sus funcionesAbdomen, anatomia,irrigacion, y sus funciones
Abdomen, anatomia,irrigacion, y sus funciones
 
Clase6 com supramesocolico
Clase6 com supramesocolicoClase6 com supramesocolico
Clase6 com supramesocolico
 
Embriología y anatomia del tubo digestivo
Embriología y anatomia del tubo digestivoEmbriología y anatomia del tubo digestivo
Embriología y anatomia del tubo digestivo
 
Higado,vias biliares y pancreas
Higado,vias biliares y pancreasHigado,vias biliares y pancreas
Higado,vias biliares y pancreas
 
Anatomía del páncreas
Anatomía del páncreas Anatomía del páncreas
Anatomía del páncreas
 
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
 
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
 

Más de enrique eduardo espinoza delgado

Torax parietal mediastino
Torax parietal  mediastinoTorax parietal  mediastino
Torax parietal mediastino
enrique eduardo espinoza delgado
 
Region inginocrural y muslo
Region inginocrural y musloRegion inginocrural y muslo
Region inginocrural y muslo
enrique eduardo espinoza delgado
 
Abdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneoAbdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneo
enrique eduardo espinoza delgado
 
Diencefalo anatomia i
Diencefalo  anatomia iDiencefalo  anatomia i
Diencefalo anatomia i
enrique eduardo espinoza delgado
 
Cerebro morfologia externa corteza cerebral y arias cortical - copia
Cerebro morfologia externa corteza cerebral y arias cortical - copiaCerebro morfologia externa corteza cerebral y arias cortical - copia
Cerebro morfologia externa corteza cerebral y arias cortical - copia
enrique eduardo espinoza delgado
 
Cara regiones profundas
Cara regiones profundasCara regiones profundas
Cara regiones profundas
enrique eduardo espinoza delgado
 

Más de enrique eduardo espinoza delgado (6)

Torax parietal mediastino
Torax parietal  mediastinoTorax parietal  mediastino
Torax parietal mediastino
 
Region inginocrural y muslo
Region inginocrural y musloRegion inginocrural y muslo
Region inginocrural y muslo
 
Abdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneoAbdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneo
 
Diencefalo anatomia i
Diencefalo  anatomia iDiencefalo  anatomia i
Diencefalo anatomia i
 
Cerebro morfologia externa corteza cerebral y arias cortical - copia
Cerebro morfologia externa corteza cerebral y arias cortical - copiaCerebro morfologia externa corteza cerebral y arias cortical - copia
Cerebro morfologia externa corteza cerebral y arias cortical - copia
 
Cara regiones profundas
Cara regiones profundasCara regiones profundas
Cara regiones profundas
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Yeyuno ileon

  • 4. El intestino delgado se extiende desde el ángulo duodeno-yeyunal(ángulo de treitz L2)hasta la válvula ileocecal,donde termina a nivel del ciego con el colon ascendente(válvula ileocecal) en FID;esta dispuesta en una serie de asas unidos a la pared abdominal posterior por medio del mesenterio. Se divide en yeyuno 2/5 proximales y el ileon 3/5 dístales.
  • 6. CARACTERISTICAS .Las asas tienen un diámetro de 2 a 4cm.variando en Numero de 14-16 asas yeyuno-ileales. Longitud,el 40% de la longitud total del intestino El 40% se encuentra en el abdomen izquierdo El 40% se ubica en la pelvis. El 20%de las asas están en el hemiabdomen derecho
  • 7. YEYUNO .El calibre es de 3 a 4 cm. Las válvulas conniventes son mas gruesas y prominentes que las del íleon. La mucosa es mas redundante que en el ileon. Tiene mayor irrigación que el ileon;en el mesenterio las arterias yeyunales forman arcos de primer y segundo orden,siendo los vasos formantes de estos arcos de mayor grosor que los vasos ileales,la función principal del yeyuno es la absorción proteínas(aminoácidos)carbohidratos, lípidos, nutrientes, agua y electrolitos. Vasos rectos largos,arcos arteriales de 1 y 2 nivel.
  • 8. . ILEON Longitud,60% de la longitud total del intestino. - El calibre de esta región del intestino delgado es aproximadamente de 2 a 3cm. -Tiene folículos linfoides, en mayor cantidad que el yeyuno. - Se ubica predominantemente en hipogastrio y pelvis.-También cumple funciones de absorción alimentaría,y por su riqueza en tejido linfoide tiene roles de defensa orgánica e inmunitaria. Arcos arteriales de 3 y 4 orden. Vasos rectos cortos.
  • 9.
  • 10.
  • 11. MEDIOS DE FIJACION El peritoneo que lo reviste completamente y le forma el gran repliegue peritoneal que es el mesenterio,que se extiende dela pared posterior del abdomen a borde de yeyuno ileon. Tiene un borde fijo,o raíz del mesenterio de 15cm. de longitud,iniciándose a 2 o 3 cm. A la izquierda de L2. en el ángulo duodenoyeyunal para terminar en la FID, a nivel de la válvula ileocecal. Entre las dos hojas de la raíz del mesenterio se encuentran los vasos mesentéricos superiores.
  • 12.
  • 13. MESENTERIOASPECTO: Tabique festoneado que atraviesa oblicuamente el piso inframesocolico del abdomen. ESPESOR: Disminuye progresivamente de la raiz al borde intestinal. -2/3 superiores gruesos y sobrecargados de grasa. - 1/3 inferior cada vez mas delgado hasta el ciego. ALTURA: Presenta 2 máximas correspondientes a las dos porciones del intestino delgado: -porción media del yeyuno= 12 a 15 cm. -porción media del ileon= 10 a 12 cm.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20. POSTERIORES: - En el centro:el raquis lumbar,por delante del cual circulan los grandes vasos(aorta y vena cava inferior). - De cada lado: el meso colon derecho y el izquierdo,que las separan de los órganos retroperitoneales (riñones, uréteres). - SUPERIORES: - El colon trasverso y su meso,que los separan de los Órganos supramesocolicos. (hígado,estomago,bazo, parte superior del duodeno y del páncreas)
  • 21. INFERIORES: El colon pelviano,el recto y los órganos genitourinarios, Introduciéndose las asas: - en el hombre,entre el recto y la vejiga - en la mujer,entre el recto y el útero. A LA DERECHA: El ciego y el colon derecho,que ocupan un lugar im- portante y empujan el intestino delgado hacia adentro. A LA IZQUIERDA: El colon izquierdo que por el contrario se halla retraído contra la pared posterior y cubierto por el yeyuno.
  • 22. VASCULARIZACION E INERVACION ARTERIAS: La irrigación del intestino delgado y del mesenterio esta asegurada por la arteria mesentérica superior; sus ramas izquierdas están destinadas a las asas delgadas,mientras que sus ramas derechas se dirigen hacia el colon derecho. ARTERIA MESENTERICA SUPERIOR: ORIGEN: dela cara anterior de la aorta abdominal, a la altura del disco D12-L1.
  • 23.
  • 24.
  • 25. TRAYECTO: dirigida hacia abajo,hacia delante y la derecha,es al principio retropancreatica,luego preduodenal y por ultimo inframesenterica. TERMINACION:En pleno mesenterio, a 60 u 80 cm del ángulo ileocecal. DIMENSIONES : Longitud . 20 a 25 cm. Calibre: 12mm en su origen ,2mm en su terminación.
  • 26. RAMAS COLATERALES : 1) Antes de penetrar en el mesenterio: Ramas pancreático duodenales +Pancreática inferior izquierda + Pancreática duodenal inferior : -rama anterior y posterior. - Rama hepática . 2) En el mesenterio: + Para el colon derecho ¨ -íleo cólica - cólica derecha -cólica media
  • 27. Por su borde izquierdo emite las arterias para el intestino delgado, en numero de 12 a 16. Modo de agrupamiento: -grupo superior, de 4 a 6 ramas largas y gruesas destinadas a las asas horizontales del yeyuno. -grupo inferior,de 6 a 10 ramas cortas y delgadas destinadas a las asas verticales del ileon. Arcos arteriales : Se anastomosan entre si, formando arcos de primer orden,de cuya convexidad nacen los de 2,3,4 e incluso de 5to orden.
  • 28. Disposición de los arcos : -arcos de primer orden : ¼ proximal del mesenterio. -arcos de segundo orden : ¼ medio proximal del me- senterio. -arcos de tercer orden: ¼ medio distal del mesenterio. -arcos de cuarto orden: ¼ distal. -Terminando en los llamados vasos rectos: - En la asas yeyunales= vasos rectos largos. -En las asas ileales = vasos rectos cortos y apretados.
  • 29.
  • 30. Área avascular de treves se denomina así a la anastomosis entre la ultima asa ileal con la recurrente ileal de la arteria íleo cólica. Se creía que era un zona de poca irrigación, hoy en día esta premisa esta en discusión, ya que se ha demostrado, que existen zonas de anastomosis en que se evidencia buena irrigación en esta zona.
  • 31.
  • 32. Calcada de la circulación arterial, la vascularizacion venosa de las asas delgadas dispone de troncos principales menos numerosos de las ramas arteriales. Ambos territorios venosos, ileal y yeyunal,drenan íntegramente en la vena mesentérica superior. DRENAJE VENOSO
  • 33.
  • 34. Linfaticos Comprenden redes de origen y colectores que drenan en la cisterna de Pecquet. Localización de los ganglios: -En los vasos próximos al intestino. -Cerca de la pared intestinal. -Alrededor de la arteria mesentérica superior, que luego drenan a la cisterna de pecquet (T12-L1).
  • 36. PLEXO CELIACO : Ganglios semilunares derecho e izquierdo. Esplacnicos mayores derecho e izquierdo. Rama celiaca (vago derecho). Nervio frenico derecho. Satélites de las arterias forman alrededor de la mesentérica superior y de sus ramas un importante plexo mesenterico superior. Constituidos por : + filetes nerviosos nacidos de los ganglios semi- lunares. + Aórtico renales. + mesentéricos superiores.
  • 37.
  • 39. El colon es parte del tubo digestivo, que sigue al intestino delgado y se extiende del ángulo ileocecal hasta el recto pelviano. Se distingue de las asas delgadas por su calibre, su fijación parcial y su situación en marco alrededor del piso inframesocolico. División anatomoquirurgica : Se divide al colon en dos porciones : -El colon derecho, irrigado por los vasos mesentéricos superiores y comprende :el ciego y el apéndice, el colon ascendente y la mitad derecha del colon transverso.
  • 40.
  • 41.
  • 42. -El colon izquierdo, irrigado por los vasos mesentéricos inferiores y que comprende: -la mitad izquierda del colon transverso, el colon descendente,el colon iliaco y el colon sigmoides. DIMENSIONES: -Longitud : de 1.45m a 1.65m, variable de acuerdo a la talla de individuo. -Calibre: disminuye progresivamente desde el ciego al colon pelviano de 28cm. A 14cm.
  • 43. -El colon derecho en cifras promedio mide : - ciego : 6cm. - colon ascendente 15cm. -mitad proximal del transverso 25cm. - El colon izquierdo mide : -mitad distal del colon transverso 25cm. - colon descendente 25cm. - colon íleo pélvico 50 a 60 cm.
  • 44. Configuración Externa: _ Cintillas :El colon esta recorrido por tres cintillas musculares, que convergen a la base de la apéndice: a) Una anterior. b) Una posteroexterna c) Una posterointerna o meso cólica ,estrecha. Sobre el colon transverso solo hay dos cintillas ,la posterolateral pasa a ser la anterosuperior,y la posteromedial se convierte en posteroinferior.
  • 45. LasLas Abollonaduras o saculacionesAbollonaduras o saculaciones cólicas,separadas por surcos transversales,cruzan desde el ciego al colon pelviano. Apéndices epiploicos : situados a lo largo de las cinti- llas ,mas desarrolladas sobre el colon izquierdo, irrigadas por un vaso recto. Divertículos:mas desarrollados en el anciano,asientan sobre el colon íleo pelviano,en el interior de un apéndice epiploico.
  • 46.
  • 47. CIEGO Y APENDICE : Porción inicial del colon,situado en la fosa iliaca derecha. Dimensiones : -altura 8 a 10 cm. - capacidad 200 a 300ml. situado en la fosa iliaca derecha,pero toda rotación incompleta puede darnos ciego y apéndice en cualquier sitio de la cavidad abdominal.a esto se conoce como SITUS INVERSO. puede ser completa e incompleta.
  • 48. -Tiene ligamentos pàrieto cecales que ayudan a fijarse. -Termina el ciego en dos dilataciones o bursas: una medial y otra lateral. Relaciones del ciego: Por delante: Pared anterior del abdomen,epiplón mayor Por detrás : la fosa iliaca interna,músculo iliaco,nervio cutáneo femoral lateral. Por fuera: pared ventrolateral del abdomen. Por dentro: asas intestinales delgadas y el mesenterio.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. APENCICE: Divertículo del ciego de forma vermicular, mide de 8 a 10cm. Situación : vertiente posteromedial en forma descendente(frecuentemente). El ciego con el apéndice pueden rotar 90 grados. pudiendo tener las siguientes posiciones : - Ascendente infrailial - ascendente retroilial - ascendente retrocecal -descendente externa.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.  Relaciones de colon :  Cara anterior : pared anterior del abdomen.esta  cara es quirúrgica,semiológica.  COLON DERECHO COLON IZQUIERDO  _ mas grueso - menos grueso  - 5-6cm -4-5cm  - dentro de la cavidad peri- - es profundo  toneal es superficial.
  • 57. Relaciones posteriores : De proximal a distal del colon: Músculo iliaco,nervio cutáneo femoral lateral. Músculo cuadrado lumbar. Hígado, labra su impresión ,en ángulo hepático. Línea de repliegue,que es el meso colon transverso En hipocondrio izquierdo se relaciona con el bazo. En FII se relaciona con el iliaco. Relaciones por el marco interno :asas delgadas
  • 58.
  • 59.
  • 60. Relaciones por el marco externo: Con la pared ventrolateral del abdomen,principal- mente el transverso abdominal,con el duodeno ,el hígado cara inferior,curvatura mayor del estomago y con el diafragma. COLON DERECHO COLON IZQUIERDO - mucosa con muchos re- -mucosa lisa ,pocos re- pliegues. pliegues. -contenido liquido. - contenido sólido. -tiene tejido linfoideo - no lo tiene. -absorbe agua y solutos. - tiene glándulas productoras de moco
  • 61. IRRIGACION E INERVACION : La irrigación procede de la arteria mesentérica superior e inferior. Arteria mesentérica superior: Arteria íleo cólica: a) rama recurrente ileal b) rama apendicular. c)rama cecal anterior y posterior. d) rama cólica Ascendente. Arteria cólica derecha. Arteria cólica media. El territorio de irrigación es todo el marco colonico derecho
  • 62.
  • 63. . Arteria mesentérica inferior : a) Arteria cólica izquierda : que se distribuye por el colon descendente y el angulo esplenico del colon. b) Arterias sigmoideas: en numero de 3 a 4 siendo la ultima sigmoidea llamada IMA(innominada) c) Arteria rectal superior o hemorroidal superior: que se distribuye a irrigar el tercio superior del recto pelviano. El territorio de irrigación es todo el marco colonico izquierdo.
  • 64. ARCOS ANASTOMOTICOS COLONICOS: RIOLANO : anastomosis entre la rama izquierda de la cólica media con la derecha de la cólica izquierda,situado a nivel del colon transverso. DRUMOND: son las anastomosis arteriales de todo el marco colonico (marginales). SUDECK: Anastomosis entre la ultima sigmoidea y la rectal superior.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71. LINFATICOS . Epicolicos: siguen las tenias del colon. Paracolicos: siguen la marginal. Cólicos intermedios: alrededor de las arterias cólicas. Cólico terminal: de la mesentérica superior. Cólica terminal :de la mesentérica inferior. INERVACION . Plexos mientericos y submucosos.