SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO
ESCUELA DE MEDICINA
HISTOLOGÍA II
SISTEMAS CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIO
Por:
Monserrat Cabay, Nataly Cepeda,
Katherine Janeta, Joel Pagalo.
APARATO CIRCULATORIO
• Sistema circulatorio sanguíneo
• Sistema circulatorio linfático
Sistema circulatorio
sanguíneo
Tubos interconectados
Vasos sanguíneos
Capilares, arterias y venas.
Bomba impulsora
Corazón
CAPILARES
• Diámetro: más pequeño.
• Estructura: más elemental
• Ubicación: En todos los órganos y tejidos
• Función: Llevar nutrientes
Capilares ordinarios
continuos
Capilares
Ordinarios
fenestrados
Capilares
sinusoidales
CAPILARES ORDINARIOS
CONTINUOS
• Diámetro: 5 y 10 micrones.
• Pared sumamente delgada, una sola capa de células epiteliales
planas.
• Células: núcleo ovalado y citoplasma en forma de canal.
• Unidas mediante zónulas ocluyentes y desmosomas.
• Células epiteliales : ENDOTELIO.
• Por fuera de la M. basal: Malla de
fibras elásticas y reticulares.
• Más superficial: Células
estrelladas, PERICITOS (Células de
Rouget).
• En su citoplasma: proteína
contráctil.
CAPILARES ORDINARIOS
FENESTRADOS
• Pared discontinua, poros para comunicación.
• El contorno de los poros presenta : FENESTRACIONES.
• Función: Intercambio más íntimo.
• Glomérulos renales, mucosa intestinal, algunas glándulas
endócrinas.
CAPILARES SINUSOIDALES
(SINUSOIDES)
• Diámetro: 35 o más micrones.
• Trayecto irregular, a manera de S.
• Endotelio fenestrado, también pericitos y malla de fibras.
• Función: Circulación de sangre a menor velocidad.
• Hígado, médula ósea, bazo.
ARTERIAS
• Más grandes que los capilares.
• Función: Lleva sangre desde el corazón a todo el cuerpo.
• Se originan de la aorta, quien genera colaterales hasta formar las
redes capilares.
• Presentan 3 capas o túnicas: Interna o íntima, media y adventicia.
Arterias
Pequeño calibre o arteriolas
Mediano calibre o arterias
musculares
Gran calibre o elásticas
ARTERIAS DE GRAN CALIBRE
O ELÁSTICAS.
• Aorta, tronco braquiocefálico, A. pulmonar, e ilíacas primitivas.
Túnica interna:
Endotelio
Membrana basal
Sub-endotelio
M. Limitante elástica interna
Túnica media:
Predominio de F. elásticas
Fibras musculares lisas
escasas.
Túnica externa:
Tejido conectivo laxo
Capa más superficial
ARTERIAS DE MEDIANO CALIBRE
O MUSCULARES
• Mayoría de arterias del cuerpo.
Carótida, subclavia, etc.
• La túnica interna,las mismas subcapas.
• La túnica media, presenta laminillas
concéntricas de músculo liso, más de
30.
• La ML elástica externa más delgada que
la interna.
• Puentes de unión de fibras elásticas
rectas o en Y.
• Túnica externa de T.C. Laxo.
ARTERIAS DE PEQUEÑO CALIBRE
O ARTERIOLAS
• Arterias que originan capilares.
• Túnica interna: Presenta los mismos estratos, su grosor disminuye
proporcionalmente.
• Túnica media: Escasas laminillas de M. liso.
• Túnica externa: De tejido conectivo laxo.
VENAS
• Transportan sangre desde todos los órganos del cuerpo
hacia el corazón.
• Constituidas por 3 túnicas: Interna, media, externa o
adventicia.
Venas
Pequeño calibre o vénulas
Mediano calibre
Gran calibre
VENAS DE PEQUEÑO CALIBRE O
VÉNULAS
• Continuación de los capilares
arteriales.
• Túnica interna: Endotelio, membrana
basal, sub-endotelio, tenue M.L.
elástica interna.
• Túnica media: Escasas fibras
musculares lisas y elásticas.
• Túnica externa: Tejido conectivo
elástico.
VENAS DE MEDIANO
CALIBRE
• Son las más numerosas.
• 2 venas por cada arteria.
• Túnica íntima: 4 subcapas; más delgada que la de su arteria;
trayecto casi rectilíneo y entrecortado.
• Túnica media: Espesor pequeño; laminillas de M. liso y F. elásticas;
no hay M. L. elástica externa.
• Túnica externa: Bastante amplia, T.C. laxo.
VENAS DE GRAN CALIBRE
• Vena cava superior, vena cava inferior, troncos venosos
braquiocefálicos y las venas pulmonares.
• Túnica interna: Igual a la vena de mediano calibre.
• Túnica media: Espesor muy pequeño, escaso músculo liso.
• Túnica externa: Muy amplia, de T.C. Elástico.
VÁLVULAS VENOSAS.
• Facilitan la circulación
• Impiden el reflujo sanguíneo
• Formadas por 3 valvas, que nacen de la túnica interna.
NUTRICIÓN DE LOS VASOS
SANGUÍNEOS
• Nutrición de las paredes arteriales y venosas mediante capilares.
• En el vaso arterial, llegan a la capa muscular.
• En el vaso venoso avanzan hasta la capa subendotelial.
• Capilares provenientes de arterias vecinas, denominados vasa-
vasorum.
CORAZÓN
• Órgano hueco, en el mediastino, sobre el diafragma.
• Después del nacimiento: dos cámaras individuales, separadas
por el septum-cordis.
• A cada lado 2 cavidades: atrio y ventrículo izquierdo y derecho.
• Ventrículo izquierdo: Orificio de la aorta,
Orificio aurículo-ventricular izquierdo.
• Ventrículo derecho: Orificio del tronco
pulmonar, Orificio aurículo-ventricular
derecho.
• Aurícula derecha: Orificios de las venas
cavas.
• Aurícula izquierda: Orificios de las venas
pulmonares.
FUNCIÓN DEL CORAZÓN
• Actúa como una “bomba”, impulsa la sangre a todo el
cuerpo, y la trae de regreso.
HISTOLOGÍA
Estroma
Esqueleto o armazón
Septum o tabique
medio.
Orificios auriculo
ventriculares, aórtico
y pulmonar.
Parénquima
Paredes de las cavidades
Más gruesa VI, VD.
Más delgadas: AI y
AD
Endocardio,
miocardio y
pericardio.
ENDOCARDIO
1. Endotelio, prolongación de los
VS.
2. Membrana basal.
3. Sub-endotelio, TC Denso.
4. Sub-endocardio, TC Laxo.
4 subcapas:
MIOCARDIO
• 2da Capa o intermedia.
• Constituida por M. cardíaco.
PERICARDIO O EPICARDIO
• Más externa.
Hoja interna o visceral
M. serosa, de TC Laxo
(areolar).
Adherida al miocardio.
Recubierta por el
mesotelio
Cavidad pericárdica
Cavidad o espacio virtual.
Lubricado, 40-50 ml de
Liq. Pericárdico.
Hoja parietal
Presenta mesotelio.
M. Basal del mesotelio.
Capa de TC Denso.
NUTRICIÓN DEL CORAZÓN
• Mediante las arterias coronarias.
• Atraviesan las 3 capas, en el miocardio se capilarizan, y penetran al
endocardio.
• Las redes capilares forman vénulas, venas, y terminan en el Seno
coronario.
SISTEMA CARDIO-NECTOR
• Nódulo sinoatrial: Masa de
células musculares modificadas,
especializadas en conducir
estímulos.
• Nódulo atrioventricular:
Histología similar.
• Haz de Hiss: Pasa por el
tabique interventricular, se
divide en 2 ramas, pasan a los
ventrículos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema RespiratorioCurso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Antonio E. Serrano
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorioHistología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
anthony92bsc
 
Histologia del Sistema Circulatorio
Histologia del Sistema CirculatorioHistologia del Sistema Circulatorio
Histologia del Sistema Circulatorio
Frederick Hidalgo Perez
 
Histologia del Páncreas
Histologia del PáncreasHistologia del Páncreas
Histologia del Páncreas
Shamyr Campoverde
 
Histología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorioHistología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorio
julianazapatacardona
 
histologia de los conductos excretores usat
histologia de los conductos excretores usathistologia de los conductos excretores usat
histologia de los conductos excretores usat
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Fibras de purkinje
Fibras de purkinjeFibras de purkinje
Fibras de purkinje
daived27
 
Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Pulmones, Embriologia, Anatomia e HistologiaPulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Tito Carrion
 
Histologia del oido
Histologia del oido Histologia del oido
Histologia del oido
Ro Silverio
 
Histología: Glandulas
Histología: GlandulasHistología: Glandulas
Histología: Glandulas
José Omar Jiménez
 
Sistema circulatorio - Histología
Sistema circulatorio - HistologíaSistema circulatorio - Histología
Sistema circulatorio - Histología
Karoll Carrion
 
Sist cardiovascular
Sist cardiovascularSist cardiovascular
Sist cardiovascular
Diego Estrada
 
Histología de aparato urinario
Histología de aparato urinarioHistología de aparato urinario
Histología de aparato urinario
Anahi Chavarria
 
Histología de aparato gastrointestinal
Histología de aparato gastrointestinalHistología de aparato gastrointestinal
Histología de aparato gastrointestinal
victorino66 palacios
 
15 Histologia Del Sist Urinario
15   Histologia Del Sist  Urinario15   Histologia Del Sist  Urinario
15 Histologia Del Sist Urinario
CEMA
 
Histologia del corazon .doc
Histologia del corazon .docHistologia del corazon .doc
Histologia del corazon .doc
Alber AR
 
3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna
franco gerardo
 
Histologia del Sistema Cardiovascular
Histologia del Sistema CardiovascularHistologia del Sistema Cardiovascular
Histologia del Sistema Cardiovascular
DR. CARLOS Azañero
 
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyunoHistologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Lolita Velher
 

La actualidad más candente (20)

Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema RespiratorioCurso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
 
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorioHistología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
 
Histologia del Sistema Circulatorio
Histologia del Sistema CirculatorioHistologia del Sistema Circulatorio
Histologia del Sistema Circulatorio
 
Histologia del Páncreas
Histologia del PáncreasHistologia del Páncreas
Histologia del Páncreas
 
Histología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorioHistología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorio
 
histologia de los conductos excretores usat
histologia de los conductos excretores usathistologia de los conductos excretores usat
histologia de los conductos excretores usat
 
Fibras de purkinje
Fibras de purkinjeFibras de purkinje
Fibras de purkinje
 
Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Pulmones, Embriologia, Anatomia e HistologiaPulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
 
Histologia del oido
Histologia del oido Histologia del oido
Histologia del oido
 
Histología: Glandulas
Histología: GlandulasHistología: Glandulas
Histología: Glandulas
 
Sistema circulatorio - Histología
Sistema circulatorio - HistologíaSistema circulatorio - Histología
Sistema circulatorio - Histología
 
Sist cardiovascular
Sist cardiovascularSist cardiovascular
Sist cardiovascular
 
Histología de aparato urinario
Histología de aparato urinarioHistología de aparato urinario
Histología de aparato urinario
 
Histología de aparato gastrointestinal
Histología de aparato gastrointestinalHistología de aparato gastrointestinal
Histología de aparato gastrointestinal
 
15 Histologia Del Sist Urinario
15   Histologia Del Sist  Urinario15   Histologia Del Sist  Urinario
15 Histologia Del Sist Urinario
 
Histologia del corazon .doc
Histologia del corazon .docHistologia del corazon .doc
Histologia del corazon .doc
 
3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna
 
Histologia del Sistema Cardiovascular
Histologia del Sistema CardiovascularHistologia del Sistema Cardiovascular
Histologia del Sistema Cardiovascular
 
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyunoHistologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
 

Destacado

Histologia Sistema cardiovascular
Histologia Sistema cardiovascularHistologia Sistema cardiovascular
Histologia Sistema cardiovascular
andrea mendoza
 
Sistema circulatorio 1
Sistema circulatorio 1Sistema circulatorio 1
Sistema circulatorio 1
lostodons
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
zaitsevG7
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
saul26
 
Histología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema CardiovascularHistología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema Cardiovascular
Ana Lechuga
 
Histologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venasHistologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venas
pollon333
 
trastornos circulatorios
trastornos circulatoriostrastornos circulatorios
trastornos circulatorios
Casos De Patología Hmu
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Elias Mercado Cuellar
 
Placas de histologia mis dibujos
Placas de histologia mis dibujosPlacas de histologia mis dibujos
Placas de histologia mis dibujos
Maria Anteliz
 
Histologia del sistema Cardiovasculat clase teller Universidad del sinu
Histologia del sistema Cardiovasculat clase teller Universidad del sinu Histologia del sistema Cardiovasculat clase teller Universidad del sinu
Histologia del sistema Cardiovasculat clase teller Universidad del sinu
Lizeth52
 
Clase 17; sistema cardiovascular, corazon
Clase 17; sistema cardiovascular, corazonClase 17; sistema cardiovascular, corazon
Clase 17; sistema cardiovascular, corazon
Miguelardo
 
Unidad 15 Sistema Urinario
Unidad 15   Sistema UrinarioUnidad 15   Sistema Urinario
Unidad 15 Sistema Urinario
Joanna Estefanía Benedetti Ravanal
 
Histologia teorica-sistema-endocrino
Histologia teorica-sistema-endocrinoHistologia teorica-sistema-endocrino
Histologia teorica-sistema-endocrino
Jasbeth Loaiza
 
Histologia del Sistema urinario
Histologia del Sistema urinarioHistologia del Sistema urinario
Histologia del Sistema urinario
fabianmeru
 
Repaso histosp1
Repaso histosp1Repaso histosp1
Repaso histosp1
Betty Martinez Rodriguez
 
Histologia reproductor genital masculino
Histologia reproductor genital masculinoHistologia reproductor genital masculino
Histologia reproductor genital masculino
paxcual
 
HISTOLOGIA esquema Sistema endocrino
HISTOLOGIA  esquema Sistema endocrinoHISTOLOGIA  esquema Sistema endocrino
HISTOLOGIA esquema Sistema endocrino
Daniel Cruz
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Diego Herrera
 
Histologia sistema urinario
Histologia sistema urinarioHistologia sistema urinario
Histologia sistema urinario
lalamora1992
 
Sistema endocrino-histología
Sistema endocrino-histología Sistema endocrino-histología
Sistema endocrino-histología
Paula Andrea
 

Destacado (20)

Histologia Sistema cardiovascular
Histologia Sistema cardiovascularHistologia Sistema cardiovascular
Histologia Sistema cardiovascular
 
Sistema circulatorio 1
Sistema circulatorio 1Sistema circulatorio 1
Sistema circulatorio 1
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Histología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema CardiovascularHistología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema Cardiovascular
 
Histologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venasHistologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venas
 
trastornos circulatorios
trastornos circulatoriostrastornos circulatorios
trastornos circulatorios
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Placas de histologia mis dibujos
Placas de histologia mis dibujosPlacas de histologia mis dibujos
Placas de histologia mis dibujos
 
Histologia del sistema Cardiovasculat clase teller Universidad del sinu
Histologia del sistema Cardiovasculat clase teller Universidad del sinu Histologia del sistema Cardiovasculat clase teller Universidad del sinu
Histologia del sistema Cardiovasculat clase teller Universidad del sinu
 
Clase 17; sistema cardiovascular, corazon
Clase 17; sistema cardiovascular, corazonClase 17; sistema cardiovascular, corazon
Clase 17; sistema cardiovascular, corazon
 
Unidad 15 Sistema Urinario
Unidad 15   Sistema UrinarioUnidad 15   Sistema Urinario
Unidad 15 Sistema Urinario
 
Histologia teorica-sistema-endocrino
Histologia teorica-sistema-endocrinoHistologia teorica-sistema-endocrino
Histologia teorica-sistema-endocrino
 
Histologia del Sistema urinario
Histologia del Sistema urinarioHistologia del Sistema urinario
Histologia del Sistema urinario
 
Repaso histosp1
Repaso histosp1Repaso histosp1
Repaso histosp1
 
Histologia reproductor genital masculino
Histologia reproductor genital masculinoHistologia reproductor genital masculino
Histologia reproductor genital masculino
 
HISTOLOGIA esquema Sistema endocrino
HISTOLOGIA  esquema Sistema endocrinoHISTOLOGIA  esquema Sistema endocrino
HISTOLOGIA esquema Sistema endocrino
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Histologia sistema urinario
Histologia sistema urinarioHistologia sistema urinario
Histologia sistema urinario
 
Sistema endocrino-histología
Sistema endocrino-histología Sistema endocrino-histología
Sistema endocrino-histología
 

Similar a Aparato cardiovascular.

CLASE 15
CLASE 15CLASE 15
CLASE 15
Leonardo Medina
 
CLASE 13 CORTE 2
CLASE 13 CORTE 2CLASE 13 CORTE 2
CLASE 13 CORTE 2
Leonardo Medina
 
Aparato circulatorio del cuerpo humano - Medicina Humana
Aparato circulatorio del cuerpo humano - Medicina HumanaAparato circulatorio del cuerpo humano - Medicina Humana
Aparato circulatorio del cuerpo humano - Medicina Humana
JOSALEXANDERTRUJILLO1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
agiscal
 
aparato circulatorio
aparato circulatorioaparato circulatorio
aparato circulatorio
jessykz23
 
Anato cardiaco power
Anato cardiaco powerAnato cardiaco power
Anato cardiaco power
Tens.Enfermeria
 
Angiologia
AngiologiaAngiologia
Angiologia
JimenaJ
 
sistema cardiovascular primera clase
sistema cardiovascular primera clasesistema cardiovascular primera clase
sistema cardiovascular primera clase
ga8odelmoral
 
Introdu cardio y linfatico
Introdu cardio y linfaticoIntrodu cardio y linfatico
Introdu cardio y linfatico
pinedaarroyo
 
Anatomia y fisiologia del apart. cardiovascular.
Anatomia y fisiologia del apart. cardiovascular.Anatomia y fisiologia del apart. cardiovascular.
Anatomia y fisiologia del apart. cardiovascular.
Samantha Rumbo
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
blogdevon
 
Anatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasosAnatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasos
JUGUVA
 
anatomia cardiovascular
anatomia cardiovascularanatomia cardiovascular
anatomia cardiovascular
Josue Raymundo Sanchez Solano
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
christian Diaz
 
CORAZON.pptx
CORAZON.pptxCORAZON.pptx
CORAZON.pptx
CASA
 
Vasos sanguãneos.
Vasos sanguãneos.Vasos sanguãneos.
Vasos sanguãneos.
Juan Carvajal
 
SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO.pptxSISTEMA CIRCULATORIO.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
PieroPerezRojas2
 
Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011
Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011
Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011
Instituto Calera de Tango
 
A. CIRC.- EST.Y FUNC. - VASOS SANGUINEOS.pdf
A. CIRC.- EST.Y FUNC. - VASOS SANGUINEOS.pdfA. CIRC.- EST.Y FUNC. - VASOS SANGUINEOS.pdf
A. CIRC.- EST.Y FUNC. - VASOS SANGUINEOS.pdf
lucaschaile1
 
CARDIOVASCULARpdf.pdf y enfermedades congénitas en Niños
CARDIOVASCULARpdf.pdf y enfermedades congénitas en NiñosCARDIOVASCULARpdf.pdf y enfermedades congénitas en Niños
CARDIOVASCULARpdf.pdf y enfermedades congénitas en Niños
Paulina León Barcenas
 

Similar a Aparato cardiovascular. (20)

CLASE 15
CLASE 15CLASE 15
CLASE 15
 
CLASE 13 CORTE 2
CLASE 13 CORTE 2CLASE 13 CORTE 2
CLASE 13 CORTE 2
 
Aparato circulatorio del cuerpo humano - Medicina Humana
Aparato circulatorio del cuerpo humano - Medicina HumanaAparato circulatorio del cuerpo humano - Medicina Humana
Aparato circulatorio del cuerpo humano - Medicina Humana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
aparato circulatorio
aparato circulatorioaparato circulatorio
aparato circulatorio
 
Anato cardiaco power
Anato cardiaco powerAnato cardiaco power
Anato cardiaco power
 
Angiologia
AngiologiaAngiologia
Angiologia
 
sistema cardiovascular primera clase
sistema cardiovascular primera clasesistema cardiovascular primera clase
sistema cardiovascular primera clase
 
Introdu cardio y linfatico
Introdu cardio y linfaticoIntrodu cardio y linfatico
Introdu cardio y linfatico
 
Anatomia y fisiologia del apart. cardiovascular.
Anatomia y fisiologia del apart. cardiovascular.Anatomia y fisiologia del apart. cardiovascular.
Anatomia y fisiologia del apart. cardiovascular.
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Anatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasosAnatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasos
 
anatomia cardiovascular
anatomia cardiovascularanatomia cardiovascular
anatomia cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
CORAZON.pptx
CORAZON.pptxCORAZON.pptx
CORAZON.pptx
 
Vasos sanguãneos.
Vasos sanguãneos.Vasos sanguãneos.
Vasos sanguãneos.
 
SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO.pptxSISTEMA CIRCULATORIO.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
 
Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011
Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011
Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011
 
A. CIRC.- EST.Y FUNC. - VASOS SANGUINEOS.pdf
A. CIRC.- EST.Y FUNC. - VASOS SANGUINEOS.pdfA. CIRC.- EST.Y FUNC. - VASOS SANGUINEOS.pdf
A. CIRC.- EST.Y FUNC. - VASOS SANGUINEOS.pdf
 
CARDIOVASCULARpdf.pdf y enfermedades congénitas en Niños
CARDIOVASCULARpdf.pdf y enfermedades congénitas en NiñosCARDIOVASCULARpdf.pdf y enfermedades congénitas en Niños
CARDIOVASCULARpdf.pdf y enfermedades congénitas en Niños
 

Más de Nataly Cepeda

Ebola
EbolaEbola
ANIMALES SALVAJES
ANIMALES SALVAJESANIMALES SALVAJES
ANIMALES SALVAJES
Nataly Cepeda
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
Nataly Cepeda
 
Pea Informática medicina
Pea   Informática medicinaPea   Informática medicina
Pea Informática medicina
Nataly Cepeda
 
La definición de un gen
La definición de un genLa definición de un gen
La definición de un gen
Nataly Cepeda
 
Ataque cerebral
Ataque cerebralAtaque cerebral
Ataque cerebral
Nataly Cepeda
 
Incendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambienteIncendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambiente
Nataly Cepeda
 

Más de Nataly Cepeda (8)

Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
ANIMALES SALVAJES
ANIMALES SALVAJESANIMALES SALVAJES
ANIMALES SALVAJES
 
Practica1 (1)
Practica1 (1)Practica1 (1)
Practica1 (1)
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 
Pea Informática medicina
Pea   Informática medicinaPea   Informática medicina
Pea Informática medicina
 
La definición de un gen
La definición de un genLa definición de un gen
La definición de un gen
 
Ataque cerebral
Ataque cerebralAtaque cerebral
Ataque cerebral
 
Incendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambienteIncendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambiente
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Aparato cardiovascular.

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE MEDICINA HISTOLOGÍA II SISTEMAS CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIO Por: Monserrat Cabay, Nataly Cepeda, Katherine Janeta, Joel Pagalo.
  • 2. APARATO CIRCULATORIO • Sistema circulatorio sanguíneo • Sistema circulatorio linfático Sistema circulatorio sanguíneo Tubos interconectados Vasos sanguíneos Capilares, arterias y venas. Bomba impulsora Corazón
  • 3. CAPILARES • Diámetro: más pequeño. • Estructura: más elemental • Ubicación: En todos los órganos y tejidos • Función: Llevar nutrientes Capilares ordinarios continuos Capilares Ordinarios fenestrados Capilares sinusoidales
  • 4. CAPILARES ORDINARIOS CONTINUOS • Diámetro: 5 y 10 micrones. • Pared sumamente delgada, una sola capa de células epiteliales planas. • Células: núcleo ovalado y citoplasma en forma de canal. • Unidas mediante zónulas ocluyentes y desmosomas.
  • 5. • Células epiteliales : ENDOTELIO. • Por fuera de la M. basal: Malla de fibras elásticas y reticulares. • Más superficial: Células estrelladas, PERICITOS (Células de Rouget). • En su citoplasma: proteína contráctil.
  • 6. CAPILARES ORDINARIOS FENESTRADOS • Pared discontinua, poros para comunicación. • El contorno de los poros presenta : FENESTRACIONES. • Función: Intercambio más íntimo. • Glomérulos renales, mucosa intestinal, algunas glándulas endócrinas.
  • 7. CAPILARES SINUSOIDALES (SINUSOIDES) • Diámetro: 35 o más micrones. • Trayecto irregular, a manera de S. • Endotelio fenestrado, también pericitos y malla de fibras. • Función: Circulación de sangre a menor velocidad. • Hígado, médula ósea, bazo.
  • 8. ARTERIAS • Más grandes que los capilares. • Función: Lleva sangre desde el corazón a todo el cuerpo. • Se originan de la aorta, quien genera colaterales hasta formar las redes capilares. • Presentan 3 capas o túnicas: Interna o íntima, media y adventicia. Arterias Pequeño calibre o arteriolas Mediano calibre o arterias musculares Gran calibre o elásticas
  • 9. ARTERIAS DE GRAN CALIBRE O ELÁSTICAS. • Aorta, tronco braquiocefálico, A. pulmonar, e ilíacas primitivas. Túnica interna: Endotelio Membrana basal Sub-endotelio M. Limitante elástica interna Túnica media: Predominio de F. elásticas Fibras musculares lisas escasas. Túnica externa: Tejido conectivo laxo Capa más superficial
  • 10.
  • 11. ARTERIAS DE MEDIANO CALIBRE O MUSCULARES • Mayoría de arterias del cuerpo. Carótida, subclavia, etc. • La túnica interna,las mismas subcapas. • La túnica media, presenta laminillas concéntricas de músculo liso, más de 30. • La ML elástica externa más delgada que la interna. • Puentes de unión de fibras elásticas rectas o en Y. • Túnica externa de T.C. Laxo.
  • 12.
  • 13. ARTERIAS DE PEQUEÑO CALIBRE O ARTERIOLAS • Arterias que originan capilares. • Túnica interna: Presenta los mismos estratos, su grosor disminuye proporcionalmente. • Túnica media: Escasas laminillas de M. liso. • Túnica externa: De tejido conectivo laxo.
  • 14.
  • 15. VENAS • Transportan sangre desde todos los órganos del cuerpo hacia el corazón. • Constituidas por 3 túnicas: Interna, media, externa o adventicia. Venas Pequeño calibre o vénulas Mediano calibre Gran calibre
  • 16. VENAS DE PEQUEÑO CALIBRE O VÉNULAS • Continuación de los capilares arteriales. • Túnica interna: Endotelio, membrana basal, sub-endotelio, tenue M.L. elástica interna. • Túnica media: Escasas fibras musculares lisas y elásticas. • Túnica externa: Tejido conectivo elástico.
  • 17.
  • 18. VENAS DE MEDIANO CALIBRE • Son las más numerosas. • 2 venas por cada arteria. • Túnica íntima: 4 subcapas; más delgada que la de su arteria; trayecto casi rectilíneo y entrecortado. • Túnica media: Espesor pequeño; laminillas de M. liso y F. elásticas; no hay M. L. elástica externa. • Túnica externa: Bastante amplia, T.C. laxo.
  • 19.
  • 20. VENAS DE GRAN CALIBRE • Vena cava superior, vena cava inferior, troncos venosos braquiocefálicos y las venas pulmonares. • Túnica interna: Igual a la vena de mediano calibre. • Túnica media: Espesor muy pequeño, escaso músculo liso. • Túnica externa: Muy amplia, de T.C. Elástico.
  • 21.
  • 22. VÁLVULAS VENOSAS. • Facilitan la circulación • Impiden el reflujo sanguíneo • Formadas por 3 valvas, que nacen de la túnica interna.
  • 23. NUTRICIÓN DE LOS VASOS SANGUÍNEOS • Nutrición de las paredes arteriales y venosas mediante capilares. • En el vaso arterial, llegan a la capa muscular. • En el vaso venoso avanzan hasta la capa subendotelial. • Capilares provenientes de arterias vecinas, denominados vasa- vasorum.
  • 24. CORAZÓN • Órgano hueco, en el mediastino, sobre el diafragma. • Después del nacimiento: dos cámaras individuales, separadas por el septum-cordis. • A cada lado 2 cavidades: atrio y ventrículo izquierdo y derecho.
  • 25. • Ventrículo izquierdo: Orificio de la aorta, Orificio aurículo-ventricular izquierdo. • Ventrículo derecho: Orificio del tronco pulmonar, Orificio aurículo-ventricular derecho. • Aurícula derecha: Orificios de las venas cavas. • Aurícula izquierda: Orificios de las venas pulmonares.
  • 26. FUNCIÓN DEL CORAZÓN • Actúa como una “bomba”, impulsa la sangre a todo el cuerpo, y la trae de regreso.
  • 27. HISTOLOGÍA Estroma Esqueleto o armazón Septum o tabique medio. Orificios auriculo ventriculares, aórtico y pulmonar. Parénquima Paredes de las cavidades Más gruesa VI, VD. Más delgadas: AI y AD Endocardio, miocardio y pericardio.
  • 28. ENDOCARDIO 1. Endotelio, prolongación de los VS. 2. Membrana basal. 3. Sub-endotelio, TC Denso. 4. Sub-endocardio, TC Laxo. 4 subcapas:
  • 29. MIOCARDIO • 2da Capa o intermedia. • Constituida por M. cardíaco.
  • 30. PERICARDIO O EPICARDIO • Más externa. Hoja interna o visceral M. serosa, de TC Laxo (areolar). Adherida al miocardio. Recubierta por el mesotelio Cavidad pericárdica Cavidad o espacio virtual. Lubricado, 40-50 ml de Liq. Pericárdico. Hoja parietal Presenta mesotelio. M. Basal del mesotelio. Capa de TC Denso.
  • 31. NUTRICIÓN DEL CORAZÓN • Mediante las arterias coronarias. • Atraviesan las 3 capas, en el miocardio se capilarizan, y penetran al endocardio. • Las redes capilares forman vénulas, venas, y terminan en el Seno coronario.
  • 32. SISTEMA CARDIO-NECTOR • Nódulo sinoatrial: Masa de células musculares modificadas, especializadas en conducir estímulos. • Nódulo atrioventricular: Histología similar. • Haz de Hiss: Pasa por el tabique interventricular, se divide en 2 ramas, pasan a los ventrículos.