SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Universidad Yacambú.
Licenciatura en Psicología.
Genética y Conducta.
Sección: ED02D0V.
Bachiller:
Morales, Rubén. C.I: 20360355.
N. Expediente: HPS-152-00575V.
Venezuela, 23/09/2015.
De acuerdo a la teoría celular establecida por el biólogo
alemán Rudolf Virchoff en el siglo XIX, “las células sólo
provienen de células”. Las células existentes se dividen a
través de una serie ordenada de pasos denominados ciclo
celular, en este ciclo la célula aumenta su tamaño, el
número de componentes intracelulares (proteínas y
organelos), duplica su material genético y finalmente se
divide.
La mayoría de las actividades que caracterizan a la fase
de crecimiento entre las divisiones mitóticas, llamada
interface, sólo han sido estudiadas en las últimas décadas.
Conforme a la convención sugerida en 1953, el tiempo
correspondiente a la mitosis se denomina fase M, y el
intervalo de síntesis de DNA es la fase S. El primer tiempo
vacío (entre las fases M y S) es la fase G1, y el segundo,
entre las fases S y M) es la fase G2, del ciclo celular.
La fase G1 es la más variable en duración. Las células de
crecimiento rápido pueden prescindir por completo de la
fase G1 y entrar a la fase S directamente después de
completar la mitosis.
Finalmente se divide la célula median
te el anillo contráctil de actina y
miosina, produciendo dos células
hijas cada una con un juego completo
de cromosomas.
Interfase
se divide en dos fases:
Que consta de:
Fase de Síntesis (S) Fase de G1 y G2 (Intervalo)
La célula duplica su
material genético para
pasarle una copia
completa del genoma a
cada una de sus células
hijas.
Entre la fase S y M de cada
ciclo hay dos fases
denominadas intervalo en las
cuales la célula esta muy activa
metabólicamente, lo cual le
permite incrementar su tamaño
(aumentando el número de
proteínas y organelos), de lo
contrario las células se harían
más pequeñas con cada
división.
Mitosis (M)
Se reparte a las células hijas el material genético duplicado, a través de la
segregación de los cromosomas. se divide en:
Profase Metafase
Anafase Telofase Citocinesis
Los cromosomas (constituidos
de dos cromáticas hermanas)
se condensan en el núcleo,
mientras en el citoplasma se
comienza a ensamblar el huso
mitótico entre los centrosomas.
Comienza con el rompimiento de la
membrana nuclear, de esta manera
los cromosomas se pueden unir al
huso mitótico (mediante los
cinetocoros). Una vez unidos los
cromosomas estos se alinean en el
ecuador de la célula.
Se produce la separación de
las cromáticas hermanas,
las cuales dan lugar a dos
cromosomas hijos, los
cuales migran hacia polos
opuestos de la célula.
Aquí ambos juegos de cromosomas llegan a los polos
de la célula y adoptan una estructura menos densa,
posteriormente se forma nuevamente la envoltura
nuclear. Al finalizar esta fase, la división del citoplasma y
sus contenidos comienza con la formación de un anillo
contráctil.
Prometafase
Es destruida la envoltura nuclear. Se mueven erráticos
los cromosomas en el espacio nuclear, algunos se
alinean en el espacio, mientras que otros se
estacionan o se mueven sin rumbo fijo. El huso entero
se desplaza para ocupar el espacio nuclear y se
localiza centralmente en la célula. Los cromosomas se
alinean por sus centrómeros a lo largo del plano
ecuatorial de la figura del huso
Primera división meiótica.
Es una división reduccional,
ya que de una célula madre
diploide (2n) se obtienen dos
células hijas haploides (n).
Segunda división meiótica
Es una división ecuacional,
ya que las células hijas
tienen el mismo número de
cromosomas que la célula
madre (como la división
mitótica). Así de dos
células de la primera
división meiótica se
obtiene cuatro células n.
Igual que en la mitosis,
En la interfase de la segunda
división meiótica no hay
duplicación del ADN.
Antes de la primera división
meiótica hay un período de
interfase en el que se duplica el
ADN.
Es la división celular que permite la reproducción sexual. Comprende
dos divisiones sucesivas:
Ciclocelular
Ciclocelular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 genetica
Tarea 3 geneticaTarea 3 genetica
Tarea 3 genetica
Dayan1386
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
Jonathan Sanchez Araya
 
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celularTarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
nanyomen
 
Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis
Julian Silva
 
La Reproducción Celular, La Mitosis y Meiosis
La Reproducción Celular, La Mitosis y MeiosisLa Reproducción Celular, La Mitosis y Meiosis
La Reproducción Celular, La Mitosis y Meiosis
José_Daniel
 
Mitosis
MitosisMitosis
Reproducción en los seres vivos copia
Reproducción en los seres vivos   copiaReproducción en los seres vivos   copia
Reproducción en los seres vivos copia
manu-manup
 
Tp: La Mitosis..
Tp: La Mitosis..Tp: La Mitosis..
Tp: La Mitosis..
Lunii3531
 
El ciclo celular i
El ciclo celular iEl ciclo celular i
El ciclo celular i
ErickFernandez50
 
Nathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roaNathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roa
nathaliasegovia3
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
francisLopez55
 
Meiosis y mitosis
Meiosis y mitosisMeiosis y mitosis
Meiosis y mitosis
maria alejandra perez sayago
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
yesenia pinto
 
Division celular mitosis y meiosis
Division celular mitosis y meiosisDivision celular mitosis y meiosis
Division celular mitosis y meiosis
julisuarezz12
 
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...Kiara Sak
 
*Reproduccion Celular
 *Reproduccion Celular *Reproduccion Celular
*Reproduccion Celular
YasRodriguez
 
La division-celular
La division-celularLa division-celular
La division-celular
Daniel Rosero
 

La actualidad más candente (20)

Divicion celular
Divicion celularDivicion celular
Divicion celular
 
Tarea 3 genetica
Tarea 3 geneticaTarea 3 genetica
Tarea 3 genetica
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 
Divicion Celular
Divicion CelularDivicion Celular
Divicion Celular
 
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celularTarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
 
Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis
 
La Reproducción Celular, La Mitosis y Meiosis
La Reproducción Celular, La Mitosis y MeiosisLa Reproducción Celular, La Mitosis y Meiosis
La Reproducción Celular, La Mitosis y Meiosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Reproducción en los seres vivos copia
Reproducción en los seres vivos   copiaReproducción en los seres vivos   copia
Reproducción en los seres vivos copia
 
Tp: La Mitosis..
Tp: La Mitosis..Tp: La Mitosis..
Tp: La Mitosis..
 
El ciclo celular i
El ciclo celular iEl ciclo celular i
El ciclo celular i
 
Nathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roaNathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roa
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Meiosis y mitosis
Meiosis y mitosisMeiosis y mitosis
Meiosis y mitosis
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Division celular mitosis y meiosis
Division celular mitosis y meiosisDivision celular mitosis y meiosis
Division celular mitosis y meiosis
 
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
 
*Reproduccion Celular
 *Reproduccion Celular *Reproduccion Celular
*Reproduccion Celular
 
La division-celular
La division-celularLa division-celular
La division-celular
 

Destacado

Teorema de thales
Teorema de thales Teorema de thales
Teorema de thales
Aishime
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Rosario Pacheco
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
Christian Lopez
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
Karina Mustiola
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
biol
 

Destacado (11)

Teorema de thales
Teorema de thales Teorema de thales
Teorema de thales
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Tema 7. Ciclo Celular
Tema 7. Ciclo CelularTema 7. Ciclo Celular
Tema 7. Ciclo Celular
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 

Similar a Ciclocelular

División celular
División celularDivisión celular
División celularlinacordoba
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
Jesús González
 
Tarea3genetica
Tarea3geneticaTarea3genetica
Presentacion genetica
Presentacion geneticaPresentacion genetica
Presentacion genetica
soyfanny
 
MitosisyMiosis
MitosisyMiosisMitosisyMiosis
MitosisyMiosis
abdimer
 
Divisioncelular
DivisioncelularDivisioncelular
Divisioncelular
Bianca Herrera Rivero
 
Ciclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosisCiclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosis
johannykaroli
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
jenniandreina
 
Ciclo celular.ppt
Ciclo celular.pptCiclo celular.ppt
Ciclo celular.ppt
MAYELINOEMILARALUCAN
 
Ciclo celular Biologia celular
Ciclo celular Biologia celularCiclo celular Biologia celular
Ciclo celular Biologia celularCarolina Herrera
 
Mitosisymeiosis
MitosisymeiosisMitosisymeiosis
Mitosisymeiosis
maribelcol
 
Mitosisymeiosis
MitosisymeiosisMitosisymeiosis
Mitosisymeiosis
maribelcol
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celularmppmolina
 
Ciclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosisCiclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosis
johannykaro
 
Ciclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosisCiclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosis
johannykaroli
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celularjmedina05
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
EvelysV
 
Genetica y conducta
Genetica y conductaGenetica y conducta
Genetica y conducta
mariaicv2014
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
majomajito8
 

Similar a Ciclocelular (20)

División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 
Tarea3genetica
Tarea3geneticaTarea3genetica
Tarea3genetica
 
Presentacion genetica
Presentacion geneticaPresentacion genetica
Presentacion genetica
 
MitosisyMiosis
MitosisyMiosisMitosisyMiosis
MitosisyMiosis
 
Divisioncelular
DivisioncelularDivisioncelular
Divisioncelular
 
Divisioncelular
DivisioncelularDivisioncelular
Divisioncelular
 
Ciclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosisCiclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Ciclo celular.ppt
Ciclo celular.pptCiclo celular.ppt
Ciclo celular.ppt
 
Ciclo celular Biologia celular
Ciclo celular Biologia celularCiclo celular Biologia celular
Ciclo celular Biologia celular
 
Mitosisymeiosis
MitosisymeiosisMitosisymeiosis
Mitosisymeiosis
 
Mitosisymeiosis
MitosisymeiosisMitosisymeiosis
Mitosisymeiosis
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Ciclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosisCiclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosis
 
Ciclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosisCiclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosis
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Genetica y conducta
Genetica y conductaGenetica y conducta
Genetica y conducta
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 

Más de Ruben Morales

Ira
IraIra
instinto y Sexualidad
instinto y Sexualidadinstinto y Sexualidad
instinto y Sexualidad
Ruben Morales
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Ruben Morales
 
Alteracionesgen
AlteracionesgenAlteracionesgen
Alteracionesgen
Ruben Morales
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
Ruben Morales
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Ruben Morales
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Ruben Morales
 
Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
Ruben Morales
 

Más de Ruben Morales (9)

Ira
IraIra
Ira
 
instinto y Sexualidad
instinto y Sexualidadinstinto y Sexualidad
instinto y Sexualidad
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Alteracionesgen
AlteracionesgenAlteracionesgen
Alteracionesgen
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Ciclocelular

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Universidad Yacambú. Licenciatura en Psicología. Genética y Conducta. Sección: ED02D0V. Bachiller: Morales, Rubén. C.I: 20360355. N. Expediente: HPS-152-00575V. Venezuela, 23/09/2015.
  • 2. De acuerdo a la teoría celular establecida por el biólogo alemán Rudolf Virchoff en el siglo XIX, “las células sólo provienen de células”. Las células existentes se dividen a través de una serie ordenada de pasos denominados ciclo celular, en este ciclo la célula aumenta su tamaño, el número de componentes intracelulares (proteínas y organelos), duplica su material genético y finalmente se divide. La mayoría de las actividades que caracterizan a la fase de crecimiento entre las divisiones mitóticas, llamada interface, sólo han sido estudiadas en las últimas décadas. Conforme a la convención sugerida en 1953, el tiempo correspondiente a la mitosis se denomina fase M, y el intervalo de síntesis de DNA es la fase S. El primer tiempo vacío (entre las fases M y S) es la fase G1, y el segundo, entre las fases S y M) es la fase G2, del ciclo celular. La fase G1 es la más variable en duración. Las células de crecimiento rápido pueden prescindir por completo de la fase G1 y entrar a la fase S directamente después de completar la mitosis.
  • 3. Finalmente se divide la célula median te el anillo contráctil de actina y miosina, produciendo dos células hijas cada una con un juego completo de cromosomas. Interfase se divide en dos fases: Que consta de: Fase de Síntesis (S) Fase de G1 y G2 (Intervalo) La célula duplica su material genético para pasarle una copia completa del genoma a cada una de sus células hijas. Entre la fase S y M de cada ciclo hay dos fases denominadas intervalo en las cuales la célula esta muy activa metabólicamente, lo cual le permite incrementar su tamaño (aumentando el número de proteínas y organelos), de lo contrario las células se harían más pequeñas con cada división. Mitosis (M) Se reparte a las células hijas el material genético duplicado, a través de la segregación de los cromosomas. se divide en: Profase Metafase Anafase Telofase Citocinesis Los cromosomas (constituidos de dos cromáticas hermanas) se condensan en el núcleo, mientras en el citoplasma se comienza a ensamblar el huso mitótico entre los centrosomas. Comienza con el rompimiento de la membrana nuclear, de esta manera los cromosomas se pueden unir al huso mitótico (mediante los cinetocoros). Una vez unidos los cromosomas estos se alinean en el ecuador de la célula. Se produce la separación de las cromáticas hermanas, las cuales dan lugar a dos cromosomas hijos, los cuales migran hacia polos opuestos de la célula. Aquí ambos juegos de cromosomas llegan a los polos de la célula y adoptan una estructura menos densa, posteriormente se forma nuevamente la envoltura nuclear. Al finalizar esta fase, la división del citoplasma y sus contenidos comienza con la formación de un anillo contráctil. Prometafase Es destruida la envoltura nuclear. Se mueven erráticos los cromosomas en el espacio nuclear, algunos se alinean en el espacio, mientras que otros se estacionan o se mueven sin rumbo fijo. El huso entero se desplaza para ocupar el espacio nuclear y se localiza centralmente en la célula. Los cromosomas se alinean por sus centrómeros a lo largo del plano ecuatorial de la figura del huso
  • 4.
  • 5. Primera división meiótica. Es una división reduccional, ya que de una célula madre diploide (2n) se obtienen dos células hijas haploides (n). Segunda división meiótica Es una división ecuacional, ya que las células hijas tienen el mismo número de cromosomas que la célula madre (como la división mitótica). Así de dos células de la primera división meiótica se obtiene cuatro células n. Igual que en la mitosis, En la interfase de la segunda división meiótica no hay duplicación del ADN. Antes de la primera división meiótica hay un período de interfase en el que se duplica el ADN. Es la división celular que permite la reproducción sexual. Comprende dos divisiones sucesivas: