SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
CARRERA: PSICOLOGÍA
SISTEMA
DIGESTIVO
HENRY RODRÍGUEZ
El aparato digestivo puede presentar
múltiples variantes morfológicas; pero
el proceso digestivo es el mismo en
todos los animales: transformar los
glúcidos, lípidos y proteínas en
unidades mas sencillas, por medio de
enzimas digestivos.
Aparato digestivo
Cavidad bucal
 La boca aparece rodeada por unos pliegues
de la piel, llamados labios.
 Dentro de la boca se encuentran los dientes
cuya función es cortar, trocear y triturar los
alimentos (digestión mecánica)
 En la boca encontramos también la lengua,
que tiene una gran cantidad de papilas
gustativas, cuya función es la de mezclar los
alimentos y facilitar su tránsito hacia el
esófago.
Cavidad bucal
 En la cavidad bucal desembocan las
glándulas salivales, que segregan saliva,
cuyas funciones son:
 actuar de lubricante
 destruir parte de las bacterias ingeridas
con los alimentos
 comenzar la digestión química de los
glúcidos mediante una enzima, la amilasa
o ptialina, que rompe el almidón en
maltosa.
Faringe
 La faringe es un tubo muscular que comunica
el aparato digestivo con el respiratorio.
 Para que las vías respiratorias permanezcan
cerradas durante la deglución, se forma en la
faringe un repliegue, llamado epiglotis , que
obstruye la glotis.
 De esta forma se impide que el alimento se
introduzca en el sistema respiratorio.
Esófago
 Es un conducto recto y musculoso. Sus
contracciones musculares producen el
movimiento peristáltico (SIMIL polo-flah
congelado) que hace avanzar el bolo
alimenticio hacia el estómago.
Estómago
IES "SERITIUM".2004-2005
 Constituye una dilatación del tubo digestivo,
donde se almacenan los alimentos durante un
tiempo para que pasen al intestino en un
estado de digestión avanzado.
Se compone de :
 una región cardiaca, que limita con el esófago
mediante un músculo llamado cardias
 una región media, llamada cuerpo
 y una región pilórica que comunica con el
intestino a través del esfínter pilórico.
Estómago
 El estómago es musculoso, por lo que gracias
a sus contracciones, se completa la acción
mecánica. Además en él se realiza parte de la
digestión química, gracias a la acción del
jugo gástrico, segregado por las glándulas de
las paredes.
 En el estómago se produce la absorción de
agua, alcohol y de algunas sales minerales.
 En general, después de permanecer en
el estómago el tiempo necesario, los
alimentos forman una papilla, llamada
quimo (constituido por azúcares ,grasas
y proteinas), que pasará poco a poco al
intestino.
INTESTIN
O
 El intestino se divide en
dos tramos:
1.-Intestino delgado:
Formado por tres
porciones:
duodeno
yeyuno
íleon
2.-Intestino grueso.
Formado por tres zonas:
-colon ascendente
-colon transverso
-colon descendente
1.INTESTINO DELGADO
 En este tramo desembocan:
-el hígado, que segrega la bilis .
-el páncreas que segrega el jugo
pancreático.
 Al finalizar la digestión, el quimo se ha
transformado en un líquido lechoso,
llamado quilo(moléculas mas pequeñas).
1.INTESTINO DELGADO
 La digestión ha terminado y sus
productos deben traspasar la pared
intestinal (absorción) para ingresar en
el torrente circulatorio y ser
transportados a todas las células del
cuerpo.
 La absorción se realiza molécula a
molécula a través de la pared intestinal.
2.INTESTINO GRUESO
 Su mucosa presenta unos
repliegues transversales, que
le dan un aspecto
característico.
 A lo largo del intestino se
absorbe una gran cantidad
de agua, por lo que a medida
que se acercan al tramo
final , transportados por los
movimientos peristálticos,
van espesándose.
 Estos productos se
expulsarán al exterior en el
proceso denominado
egestión o defecación.
2.INTESTINO GRUESO
 Entre los productos residuales se
encuentran las paredes celulósicas de los
vegetales, a cuyas expensas viven una
serie de bacterias sapròfitas simbiontes
(flora intestinal), que producen
fermentaciones con desprendimiento de
gases.
GLANDULAS ANEJAS
 Además de las
glándulas salivales,
hay otras dos
glándulas que
contribuyen a la
digestión:
 El páncreas
 El hígado
Páncreas
 El páncreas es una
glándula mixta.
 segrega hormonas a la
sangre, para controlar los
azúcares .
 y jugo pancreático ,que
se vierte al intestino ,e
interviene en la digestión.
Hígado
Hígado
 La misión del hígado es fundamentalmente
metabólica, pero contribuye a la digestión
mediante la bilis. Ésta se almacena en la
vesícula biliar.
 Desempeña un papel importante en la
digestión de las grasas.
 Contribuye a dividir las sustancias grasas en
partículas más pequeñas, con lo que se
facilita el ataque de las enzimas lipasas al
aumentar la superficie de las gotas de grasa.
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESO DIGESTIVO
PROCESO DIGESTIVOPROCESO DIGESTIVO
PROCESO DIGESTIVO
32970848
 
Anatomía del sistema digestivo
Anatomía del sistema digestivoAnatomía del sistema digestivo
Anatomía del sistema digestivoStephy MontEs
 
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!clasebiologia_1bach
 
Proceso de la digestión
Proceso de la digestión Proceso de la digestión
Proceso de la digestión
Andreina Gómez
 
El sistema-digestivo-244640-downloable
El sistema-digestivo-244640-downloableEl sistema-digestivo-244640-downloable
El sistema-digestivo-244640-downloable
emmaTorres23
 
Sistema digestivo aimara
Sistema digestivo aimaraSistema digestivo aimara
Sistema digestivo aimara
williamslzr
 
DigestióN Humana
DigestióN HumanaDigestióN Humana
DigestióN Humana
Fernando Santana
 
Tarea 1.6. aparato digestivo
Tarea 1.6. aparato digestivoTarea 1.6. aparato digestivo
Tarea 1.6. aparato digestivo
jamorgado
 
Funciondigestiva
FunciondigestivaFunciondigestiva
Funciondigestivaroberto
 
Exposición Aparato Digestivo
Exposición Aparato DigestivoExposición Aparato Digestivo
Exposición Aparato Digestivo
geovanniescobar
 
Presntacion digestion paso a paso
Presntacion digestion paso a pasoPresntacion digestion paso a paso
Presntacion digestion paso a paso
Dayan1386
 
El aparato digestivo paso por paso
El aparato digestivo paso por pasoEl aparato digestivo paso por paso
El aparato digestivo paso por paso
Jesus Sierralta
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivoNacho
 
Asimilación
AsimilaciónAsimilación
Asimilacióndenizzhe
 
Ingreso y utilizacion sistema digestivo
Ingreso y utilizacion sistema digestivoIngreso y utilizacion sistema digestivo
Ingreso y utilizacion sistema digestivo
María Dolores Montoya Cortés
 

La actualidad más candente (19)

PROCESO DIGESTIVO
PROCESO DIGESTIVOPROCESO DIGESTIVO
PROCESO DIGESTIVO
 
Anatomía del sistema digestivo
Anatomía del sistema digestivoAnatomía del sistema digestivo
Anatomía del sistema digestivo
 
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
 
Proceso de la digestión
Proceso de la digestión Proceso de la digestión
Proceso de la digestión
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
 
El sistema-digestivo-244640-downloable
El sistema-digestivo-244640-downloableEl sistema-digestivo-244640-downloable
El sistema-digestivo-244640-downloable
 
Sistema digestivo aimara
Sistema digestivo aimaraSistema digestivo aimara
Sistema digestivo aimara
 
DigestióN Humana
DigestióN HumanaDigestióN Humana
DigestióN Humana
 
Tarea 1.6. aparato digestivo
Tarea 1.6. aparato digestivoTarea 1.6. aparato digestivo
Tarea 1.6. aparato digestivo
 
Digestion (1)
Digestion (1)Digestion (1)
Digestion (1)
 
Funciondigestiva
FunciondigestivaFunciondigestiva
Funciondigestiva
 
Exposición Aparato Digestivo
Exposición Aparato DigestivoExposición Aparato Digestivo
Exposición Aparato Digestivo
 
Presntacion digestion paso a paso
Presntacion digestion paso a pasoPresntacion digestion paso a paso
Presntacion digestion paso a paso
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
El aparato digestivo paso por paso
El aparato digestivo paso por pasoEl aparato digestivo paso por paso
El aparato digestivo paso por paso
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Asimilación
AsimilaciónAsimilación
Asimilación
 
Ingreso y utilizacion sistema digestivo
Ingreso y utilizacion sistema digestivoIngreso y utilizacion sistema digestivo
Ingreso y utilizacion sistema digestivo
 

Destacado

Turismo Dental Menorca Dental
Turismo Dental Menorca DentalTurismo Dental Menorca Dental
Turismo Dental Menorca Dental
Menorca Dental
 
Patricia internet
Patricia internetPatricia internet
Patricia internet
patriciavaleraP
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
DaviLeonardo16
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
marinalvarez12
 
TICS MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS SLIDESHARE
TICS MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS SLIDESHARETICS MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS SLIDESHARE
TICS MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS SLIDESHARE
zuluagalaura
 
El día que cambió mi vida g.b
El día que cambió mi vida g.bEl día que cambió mi vida g.b
El día que cambió mi vida g.b
Eaehd Región de Murcia
 
Exposición de países Colombia y España
Exposición de países Colombia y España Exposición de países Colombia y España
Exposición de países Colombia y España
Omar Lares
 
Medios de Transporte
Medios de Transporte Medios de Transporte
Medios de Transporte diegoromero01
 
Desarrollo y libertad sociales
Desarrollo y libertad socialesDesarrollo y libertad sociales
Desarrollo y libertad sociales
heidymolina1234
 
BITACORA
BITACORABITACORA
BITACORA
Eduardo Mireles
 
Aucan Lagomarsino 6° Encargo DGIII
Aucan Lagomarsino 6° Encargo DGIIIAucan Lagomarsino 6° Encargo DGIII
Aucan Lagomarsino 6° Encargo DGIII
aucal
 
Práctica slideshere 2
Práctica slideshere 2Práctica slideshere 2
Práctica slideshere 2
Saray Valerio
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento 1
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento 1Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento 1
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento 1
Brisayda Sanchez Serna
 
Rubrica pid evaluación
Rubrica pid   evaluaciónRubrica pid   evaluación
Rubrica pid evaluación
leidysjcp
 
Practica 6. disketera
Practica 6. disketeraPractica 6. disketera
Practica 6. disketera
Danielcetis
 
Procesos cognitivos del consumidor
Procesos cognitivos del consumidorProcesos cognitivos del consumidor
Procesos cognitivos del consumidor
Lucety H.
 
17.Red wi-fi
17.Red wi-fi17.Red wi-fi
17.Red wi-fi
arlett09
 
Cloaked - Alex Flinn
Cloaked - Alex FlinnCloaked - Alex Flinn
Cloaked - Alex Flinn
Merodeadora Black
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambientesararive
 
Sena
SenaSena

Destacado (20)

Turismo Dental Menorca Dental
Turismo Dental Menorca DentalTurismo Dental Menorca Dental
Turismo Dental Menorca Dental
 
Patricia internet
Patricia internetPatricia internet
Patricia internet
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
TICS MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS SLIDESHARE
TICS MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS SLIDESHARETICS MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS SLIDESHARE
TICS MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS SLIDESHARE
 
El día que cambió mi vida g.b
El día que cambió mi vida g.bEl día que cambió mi vida g.b
El día que cambió mi vida g.b
 
Exposición de países Colombia y España
Exposición de países Colombia y España Exposición de países Colombia y España
Exposición de países Colombia y España
 
Medios de Transporte
Medios de Transporte Medios de Transporte
Medios de Transporte
 
Desarrollo y libertad sociales
Desarrollo y libertad socialesDesarrollo y libertad sociales
Desarrollo y libertad sociales
 
BITACORA
BITACORABITACORA
BITACORA
 
Aucan Lagomarsino 6° Encargo DGIII
Aucan Lagomarsino 6° Encargo DGIIIAucan Lagomarsino 6° Encargo DGIII
Aucan Lagomarsino 6° Encargo DGIII
 
Práctica slideshere 2
Práctica slideshere 2Práctica slideshere 2
Práctica slideshere 2
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento 1
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento 1Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento 1
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento 1
 
Rubrica pid evaluación
Rubrica pid   evaluaciónRubrica pid   evaluación
Rubrica pid evaluación
 
Practica 6. disketera
Practica 6. disketeraPractica 6. disketera
Practica 6. disketera
 
Procesos cognitivos del consumidor
Procesos cognitivos del consumidorProcesos cognitivos del consumidor
Procesos cognitivos del consumidor
 
17.Red wi-fi
17.Red wi-fi17.Red wi-fi
17.Red wi-fi
 
Cloaked - Alex Flinn
Cloaked - Alex FlinnCloaked - Alex Flinn
Cloaked - Alex Flinn
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Sena
SenaSena
Sena
 

Similar a Aparato digestivo hr

Tarea nº 8, sistema digestivo
Tarea nº 8, sistema digestivoTarea nº 8, sistema digestivo
Tarea nº 8, sistema digestivonaidaguirreb
 
Funciondigestiva
FunciondigestivaFunciondigestiva
Funciondigestivaroberto
 
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8rey7194
 
aparato digestivo
aparato digestivoaparato digestivo
aparato digestivoalyane
 
Ciencias zapandí fascículo n 2
Ciencias zapandí  fascículo n 2Ciencias zapandí  fascículo n 2
Ciencias zapandí fascículo n 2Josue Cambronero
 
Aparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosAparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosrosateruyaburela
 
Sistema digestivo. Órganos. Funciones.
Sistema digestivo. Órganos. Funciones. Sistema digestivo. Órganos. Funciones.
Sistema digestivo. Órganos. Funciones.
Elizabeth Guzmán
 
Aparato digestivo Humano
Aparato digestivo HumanoAparato digestivo Humano
Aparato digestivo Humanojesusyanzao
 
Proyecto biosfera aparato digestivo
Proyecto biosfera aparato digestivoProyecto biosfera aparato digestivo
Proyecto biosfera aparato digestivoa arg
 
aparato digestivo 1RA PARTE.pptx
aparato digestivo  1RA PARTE.pptxaparato digestivo  1RA PARTE.pptx
aparato digestivo 1RA PARTE.pptx
EsparausoGonzales
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Minelly Daza
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
UCV, Universidad Yacambu
 
"3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion""3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion"racalviz
 
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02Yoviz Oropezita
 
Clase 3 y 4 sistema digestivo para transparencias
Clase 3 y 4 sistema digestivo para transparenciasClase 3 y 4 sistema digestivo para transparencias
Clase 3 y 4 sistema digestivo para transparenciasAna María Zima
 
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio DoadrioFisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
BryanMorocho18
 
fisiología del aparato digestivo
fisiología del aparato digestivofisiología del aparato digestivo
fisiología del aparato digestivo
DanihuiSnchez
 

Similar a Aparato digestivo hr (20)

Tarea nº 8, sistema digestivo
Tarea nº 8, sistema digestivoTarea nº 8, sistema digestivo
Tarea nº 8, sistema digestivo
 
Funciondigestiva
FunciondigestivaFunciondigestiva
Funciondigestiva
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8
 
aparato digestivo
aparato digestivoaparato digestivo
aparato digestivo
 
Ciencias zapandí fascículo n 2
Ciencias zapandí  fascículo n 2Ciencias zapandí  fascículo n 2
Ciencias zapandí fascículo n 2
 
Aparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosAparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricos
 
Curso tics
 Curso tics Curso tics
Curso tics
 
Sistema digestivo. Órganos. Funciones.
Sistema digestivo. Órganos. Funciones. Sistema digestivo. Órganos. Funciones.
Sistema digestivo. Órganos. Funciones.
 
Aparato digestivo Humano
Aparato digestivo HumanoAparato digestivo Humano
Aparato digestivo Humano
 
Proyecto biosfera aparato digestivo
Proyecto biosfera aparato digestivoProyecto biosfera aparato digestivo
Proyecto biosfera aparato digestivo
 
aparato digestivo 1RA PARTE.pptx
aparato digestivo  1RA PARTE.pptxaparato digestivo  1RA PARTE.pptx
aparato digestivo 1RA PARTE.pptx
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Modelos de digestion
Modelos de digestionModelos de digestion
Modelos de digestion
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
"3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion""3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion"
 
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
 
Clase 3 y 4 sistema digestivo para transparencias
Clase 3 y 4 sistema digestivo para transparenciasClase 3 y 4 sistema digestivo para transparencias
Clase 3 y 4 sistema digestivo para transparencias
 
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio DoadrioFisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
 
fisiología del aparato digestivo
fisiología del aparato digestivofisiología del aparato digestivo
fisiología del aparato digestivo
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Aparato digestivo hr

  • 2. El aparato digestivo puede presentar múltiples variantes morfológicas; pero el proceso digestivo es el mismo en todos los animales: transformar los glúcidos, lípidos y proteínas en unidades mas sencillas, por medio de enzimas digestivos.
  • 4. Cavidad bucal  La boca aparece rodeada por unos pliegues de la piel, llamados labios.  Dentro de la boca se encuentran los dientes cuya función es cortar, trocear y triturar los alimentos (digestión mecánica)  En la boca encontramos también la lengua, que tiene una gran cantidad de papilas gustativas, cuya función es la de mezclar los alimentos y facilitar su tránsito hacia el esófago.
  • 5. Cavidad bucal  En la cavidad bucal desembocan las glándulas salivales, que segregan saliva, cuyas funciones son:  actuar de lubricante  destruir parte de las bacterias ingeridas con los alimentos  comenzar la digestión química de los glúcidos mediante una enzima, la amilasa o ptialina, que rompe el almidón en maltosa.
  • 6. Faringe  La faringe es un tubo muscular que comunica el aparato digestivo con el respiratorio.  Para que las vías respiratorias permanezcan cerradas durante la deglución, se forma en la faringe un repliegue, llamado epiglotis , que obstruye la glotis.  De esta forma se impide que el alimento se introduzca en el sistema respiratorio.
  • 7. Esófago  Es un conducto recto y musculoso. Sus contracciones musculares producen el movimiento peristáltico (SIMIL polo-flah congelado) que hace avanzar el bolo alimenticio hacia el estómago.
  • 9.  Constituye una dilatación del tubo digestivo, donde se almacenan los alimentos durante un tiempo para que pasen al intestino en un estado de digestión avanzado. Se compone de :  una región cardiaca, que limita con el esófago mediante un músculo llamado cardias  una región media, llamada cuerpo  y una región pilórica que comunica con el intestino a través del esfínter pilórico. Estómago
  • 10.  El estómago es musculoso, por lo que gracias a sus contracciones, se completa la acción mecánica. Además en él se realiza parte de la digestión química, gracias a la acción del jugo gástrico, segregado por las glándulas de las paredes.  En el estómago se produce la absorción de agua, alcohol y de algunas sales minerales.
  • 11.  En general, después de permanecer en el estómago el tiempo necesario, los alimentos forman una papilla, llamada quimo (constituido por azúcares ,grasas y proteinas), que pasará poco a poco al intestino.
  • 12. INTESTIN O  El intestino se divide en dos tramos: 1.-Intestino delgado: Formado por tres porciones: duodeno yeyuno íleon 2.-Intestino grueso. Formado por tres zonas: -colon ascendente -colon transverso -colon descendente
  • 13. 1.INTESTINO DELGADO  En este tramo desembocan: -el hígado, que segrega la bilis . -el páncreas que segrega el jugo pancreático.  Al finalizar la digestión, el quimo se ha transformado en un líquido lechoso, llamado quilo(moléculas mas pequeñas).
  • 14. 1.INTESTINO DELGADO  La digestión ha terminado y sus productos deben traspasar la pared intestinal (absorción) para ingresar en el torrente circulatorio y ser transportados a todas las células del cuerpo.  La absorción se realiza molécula a molécula a través de la pared intestinal.
  • 15. 2.INTESTINO GRUESO  Su mucosa presenta unos repliegues transversales, que le dan un aspecto característico.  A lo largo del intestino se absorbe una gran cantidad de agua, por lo que a medida que se acercan al tramo final , transportados por los movimientos peristálticos, van espesándose.  Estos productos se expulsarán al exterior en el proceso denominado egestión o defecación.
  • 16. 2.INTESTINO GRUESO  Entre los productos residuales se encuentran las paredes celulósicas de los vegetales, a cuyas expensas viven una serie de bacterias sapròfitas simbiontes (flora intestinal), que producen fermentaciones con desprendimiento de gases.
  • 17. GLANDULAS ANEJAS  Además de las glándulas salivales, hay otras dos glándulas que contribuyen a la digestión:  El páncreas  El hígado
  • 18. Páncreas  El páncreas es una glándula mixta.  segrega hormonas a la sangre, para controlar los azúcares .  y jugo pancreático ,que se vierte al intestino ,e interviene en la digestión.
  • 20. Hígado  La misión del hígado es fundamentalmente metabólica, pero contribuye a la digestión mediante la bilis. Ésta se almacena en la vesícula biliar.  Desempeña un papel importante en la digestión de las grasas.  Contribuye a dividir las sustancias grasas en partículas más pequeñas, con lo que se facilita el ataque de las enzimas lipasas al aumentar la superficie de las gotas de grasa.
  • 21.