SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
DEL APARATO
REPRODUCTOR FEMENINO
DR. JOSE GUSTAVO HURTADO COSSIO
GINECOLOGO OBSTETRA
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO:PARTES
GÓNADAS
VÍAS
GENITALES
INTERNO
EXTERNO
OVARIOS
TROMPAS DE FALOPIO
UTERO O MATRIZ
VAGINA
APARATO
GENITAL
FEMENINO
VULVA
APARATO GENITAL
INTERNO
VISTA LATERAL Y FRONTAL DEL
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
OVARIOS
- Par de gónadas localizadas en la
cavidad pélvica
-Forma de una almendra y tamaño
de unos 3 cm. de longitud
- Contienen unos 400.000 óvulos
desde el nacimiento y sólo 400 a
500 maduran
-Producen:
gametos femeninos (óvulos)
hormonas sexuales (estrógenos y progesterona)
OVARIOS: FUNCIONES
-Producen: Epitelio simple plano o epitelio germinativo.
gametos femeninos (óvulos)
hormonas sexuales (estrógenos y progesterona)
SECCIÓN DE OVARIO
Periódicamente (cada 28 días más o menos), los folículos
maduros se abren al exterior, liberando un óvulo. Los restos
del folículo forman el cuerpo amarillo o lúteo
SECCIÓN LONGITUDINAL DE OVARIO
ZONA CORTICAL:
Línea diferencial con
cavidades llamadas
FOLÍCULOS que contienen los
futuros ÓVULOS en distintos
estadios de maduración hasta
su expulsión.
ZONA MEDULAR:
de tejido conjuntivo contiene
Venas, Nervios y Arterías
TROMPAS DE FALOPIO (UTERINAS
U OVIDUCTOS)
Forma Embudo alargado Ep. Cilíndr. Simp (ciliadas y no ciliada)
Partes: (patologías = salpingitis= esterilidad, ectópicos, A. Agudo.
- Infundíbulo: parte más distal , recoge al óvulo maduro (fimbria)
- Ampolla (Cilios)
- Istmo
-Porción intersticial
o Intramural. (delgada)
TROMPAS DE FALOPIO: FUNCIONES
- Conducen los óvulos desde la superficie de los ovarios hasta la
porción Ampollar, lugar de fecundación y luego hasta su
implantación en el Utero. (cáncer menos frecuente (> de 60) y
sitio de Salpingoclasia.
ÚTERO O MATRIZ
ÚTERO O MATRIZ
- Es un órgano único
- Forma de saco
invertido
- 7 a 8 cm. de
longitud
- Situado en el centro
de la pelvis.
PARTES:
- FONDO UTERINO región de implantación de la fecundación.
-CUERPO UTERINO región superior, más abultada
- CUELLO O CÉRVIX tercio inferior, estrechado
PARED UTERINA
EL ENDOMETRIO: Capas funcional y basal mucosa epitelial
ricamente vascularizada proporciona el medio de implantación
y desarrollo del feto.
Formada por:
EL PERIMETRIO o membrana serosa externa. Tej. conjuntivo
EL MIOMETRIO formado Cel.
muscular lisa: Sufre
hipertrofia durante el
embarazo para aportar
protección al feto y un
mecanismo para su expulsión
en el momento del parto
PARED UTERINA: FUNCIONES
La mucosa uterina se
prepara cíclicamente para la
nidación o implantación de
un óvulo fecundado en
Morula (etapa de mayor
proliferación celular)
La musculatura del útero se
va adaptando al desarrollo
del embrión, contribuyendo
en el parto a su expulsión.
CUELLO O CÉRVIX TERCIO INFERIOR,
ESTRECHADO
Mucosa cervical: espesor
de 2 a 3 mm
Estructura fibromuscular
inferior del útero, mide 3-
4 cm long. 2.5 diámetro,
tamaño varia según edad
(parto, ciclo menstrual y la
multiparidad)
- Contiene glándulas
ramificadas grandes.
- Carecen de arterias
espiraladas.
CUELLO O CÉRVIX TERCIO INFERIOR,
ESTRECHADO
ENDOCERVICOS:
EPITELIO PLANO
POLIESTRATIFICADO
UNION ESCAMO –
COLUMNAR: AREA DE INICIO
DE LESIONES
PRECANCERIJENAS
ENDOCERVIX: EPITELIO
CILINDRICO
CUELLO O CÉRVIX TERCIO
INFERIOR, ESTRECHADO
VAGINA
HIMEN membrana fina y elástica que
cubre en parte la entrada de la vagina.
Se rompe durante el primer coito,
aunque puede:
-ser abierto durante actividades no
sexuales (deportivas)
- o puede no romperse hasta el primer
parto
Tubo muscular dilatable, de 8 a 12 cm. de longitud.
Se abre al exterior por el orificio vaginal, situado en la vulva.
En su parte interna forma un manguito alrededor del cuello
uterino
VAGINA: FUNCIONES
Destinado a recibir al pene en la cópula
Especializado en el paso del feto durante el alumbramiento
APARATO GENITAL
EXTERNO
APARATO GENITAL EXTERNO
VESTÍBULO GLÁNDULAS DE
BARTOLINO
MENORESMAYORES
LABIOS
Formada por
VULVA
GLÁNDULAS DE
SKENEN
Glándulas implicadas en la estimulación sexual y en la
lubricación durante el acto sexual.
VESTÍBULO
cuya secreción sirve
para lubricar y facilitar
la cópula
MEATO URINARIOparte anterior
parte posterior ORIFICIO VAGINAL
VESTÍBULO
a ambos lados
GLÁNDULAS
DE BARTOLINO
GLÁNDULAS DE
SKENEN
LABIOS
LABIOS
MAYORES
- órgano eréctil
- interviene en la
producción de
placer
LABIOS
MENORES
repliegues cutáneos
engloban
por delante
CLÍTORIS
son
posición
interna
posición
externa
se encuentran superpuestos
recubiertos
por
piel y vello
función proteger los orificios del vestíbulo
MONTE DE VENUS
Acumulación de grasa que existe encima del hueso púbico
se encuentra cubierto de vello
su misión es proteger los órganos femeninos.
ORIFICIOS
-MEATO URINARIO
-ORIFICIO VAGINAL
- ANO
Tanto uretra como vagina se abren a la vulva, pero orina y
productos sexuales son conducidos por conductos diferentes
LA RESPUESTA SEXUAL
FEMENINA
FASES DE LA RESPUESTA SEXUAL
En la respuesta sexual se han descrito cuatro fases:
EXCITACIÓN (estimulación)
MESETA: potencial de acción tensión fibromuscular.
ORGASMO (pico alto de sensación.)
RESOLUCIÓN (inhibición)
Son diferentes de unas personas a otras
En la misma persona, depende de las circunstancias
FASE DE EXCITACIÓN
Primera fase de la respuesta sexual
Se produce gran afluencia de sangre a los órganos sexuales
Aumento de su tamaño, incluidos los pezones
FASE DE MESETA (NIVELACIÓN)
La excitación aumenta lo mismo que la congestión hasta
llegar al nivel necesario para producir el orgasmo
La parte inferior de la vagina se contrae comprimiendo al
pene
Se eleva el útero
FASE DE ORGASMO
- Se dan contracciones rítmicas de todos los órganos genitales que facilitan
el paso del semen hacia el útero y las trompas.
- Aumentan los ritmos respiratorio y cardiaco, produciéndose una excitación
generalizada muy placentera.
ORGASMO
DE CLÍTORIS
PUNTO G
FASE DE RESOLUCIÓN
Consiste en la vuelta a la situación
inicial
El útero vuelve a su posición normal
Los espermatozoides pasan del cuello
al cuerpo del útero y a las trompas
Se pierde la congestión.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistema reproductor femenino
sistema reproductor femeninosistema reproductor femenino
sistema reproductor femenino
lovatoortiz
 
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovino
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovinoAnatomía y fesiologia aparato reproductor bovino
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovinoFelipe Torres
 
ReproduccióN Del Pollo Domestico (Gallus Domesticus)
ReproduccióN Del Pollo Domestico  (Gallus Domesticus)ReproduccióN Del Pollo Domestico  (Gallus Domesticus)
ReproduccióN Del Pollo Domestico (Gallus Domesticus)semextabasco
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
constanzamercedes
 
ANATOMIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
ANATOMIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINOANATOMIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
ANATOMIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINORudy Hernandez
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
lozanoupao
 
REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO
REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANOREPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO
REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO
Rodrigo Basto M.
 
Aparato reproductor y Reproduccion en Aves
Aparato reproductor y Reproduccion en AvesAparato reproductor y Reproduccion en Aves
Aparato reproductor y Reproduccion en Aves
Cheche Salas
 
Aparato reproductor equino
Aparato reproductor  equinoAparato reproductor  equino
Aparato reproductor equino
Alejandra Salazar
 
anatomia reproductiva caprina
anatomia reproductiva caprinaanatomia reproductiva caprina
anatomia reproductiva caprina
Verónica Taipe
 
Reproductor de macho introduccion
Reproductor de macho introduccionReproductor de macho introduccion
Reproductor de macho introduccion
sebastian1516
 
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
geopaloma
 
Placentación de los animales domesticos
Placentación de los animales domesticosPlacentación de los animales domesticos
Placentación de los animales domesticos
Jesús Ortíz Torres
 
Morfologia del sistema reproductivo de las especies pecuarias (BOVINOS)
Morfologia del sistema reproductivo de las especies pecuarias (BOVINOS)Morfologia del sistema reproductivo de las especies pecuarias (BOVINOS)
Morfologia del sistema reproductivo de las especies pecuarias (BOVINOS)
Yudyth Rodriguez Melendez
 
Sistema reproductor de macho y hembra porcinos
Sistema reproductor de macho y hembra porcinosSistema reproductor de macho y hembra porcinos
Sistema reproductor de macho y hembra porcinos
Katherine Brindis
 
Célula de reproducción de la mujer
Célula de reproducción de la mujer Célula de reproducción de la mujer
Célula de reproducción de la mujer
Gerardo Luna
 
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
REPRODUCCIÓN EN GALLINASREPRODUCCIÓN EN GALLINAS
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
Rommel Rios Villarroel
 
Sistema reproductor de la hembra
Sistema reproductor de la hembraSistema reproductor de la hembra
Sistema reproductor de la hembra
Samy Elias Tejada
 

La actualidad más candente (20)

sistema reproductor femenino
sistema reproductor femeninosistema reproductor femenino
sistema reproductor femenino
 
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovino
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovinoAnatomía y fesiologia aparato reproductor bovino
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovino
 
ReproduccióN Del Pollo Domestico (Gallus Domesticus)
ReproduccióN Del Pollo Domestico  (Gallus Domesticus)ReproduccióN Del Pollo Domestico  (Gallus Domesticus)
ReproduccióN Del Pollo Domestico (Gallus Domesticus)
 
Aparato reproductor de la hembra
Aparato reproductor de la hembraAparato reproductor de la hembra
Aparato reproductor de la hembra
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
ANATOMIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
ANATOMIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINOANATOMIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
ANATOMIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO
REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANOREPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO
REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO
 
Módulo Anatomía Reproductiva
Módulo Anatomía ReproductivaMódulo Anatomía Reproductiva
Módulo Anatomía Reproductiva
 
Aparato reproductor y Reproduccion en Aves
Aparato reproductor y Reproduccion en AvesAparato reproductor y Reproduccion en Aves
Aparato reproductor y Reproduccion en Aves
 
Aparato reproductor equino
Aparato reproductor  equinoAparato reproductor  equino
Aparato reproductor equino
 
anatomia reproductiva caprina
anatomia reproductiva caprinaanatomia reproductiva caprina
anatomia reproductiva caprina
 
Reproductor de macho introduccion
Reproductor de macho introduccionReproductor de macho introduccion
Reproductor de macho introduccion
 
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
 
Placentación de los animales domesticos
Placentación de los animales domesticosPlacentación de los animales domesticos
Placentación de los animales domesticos
 
Morfologia del sistema reproductivo de las especies pecuarias (BOVINOS)
Morfologia del sistema reproductivo de las especies pecuarias (BOVINOS)Morfologia del sistema reproductivo de las especies pecuarias (BOVINOS)
Morfologia del sistema reproductivo de las especies pecuarias (BOVINOS)
 
Sistema reproductor de macho y hembra porcinos
Sistema reproductor de macho y hembra porcinosSistema reproductor de macho y hembra porcinos
Sistema reproductor de macho y hembra porcinos
 
Célula de reproducción de la mujer
Célula de reproducción de la mujer Célula de reproducción de la mujer
Célula de reproducción de la mujer
 
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
REPRODUCCIÓN EN GALLINASREPRODUCCIÓN EN GALLINAS
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
 
Sistema reproductor de la hembra
Sistema reproductor de la hembraSistema reproductor de la hembra
Sistema reproductor de la hembra
 

Similar a Aparato reproductor femenino ginecologia

1.- APARATO REPRODUCTOR FEMENINO..ppt
1.- APARATO REPRODUCTOR FEMENINO..ppt1.- APARATO REPRODUCTOR FEMENINO..ppt
1.- APARATO REPRODUCTOR FEMENINO..ppt
MarcoQuirz
 
Aparato_reproductor_femenino.ppt
Aparato_reproductor_femenino.pptAparato_reproductor_femenino.ppt
Aparato_reproductor_femenino.ppt
LunaSusana1
 
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5Cruz Roja
 
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5Ever Duarte
 
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5Karool Orellaana
 
TEMA 1 anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino.pdf
TEMA 1 anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino.pdfTEMA 1 anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino.pdf
TEMA 1 anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino.pdf
ZuaremyBarreraCruz
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA APARATO FEMENINO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA APARATO FEMENINO.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA APARATO FEMENINO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA APARATO FEMENINO.pptx
JanethToalongo
 
Aparato femenino.ppt diapo
Aparato femenino.ppt diapoAparato femenino.ppt diapo
Aparato femenino.ppt diapowilorfvd87
 
aparato-genital-femenino.ppt
aparato-genital-femenino.pptaparato-genital-femenino.ppt
aparato-genital-femenino.ppt
LuzFloresAlbarran
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoCEMA
 
Aspectos Anatomo-fisiológicos de la reproducción humana.enfpptx
Aspectos Anatomo-fisiológicos de la reproducción humana.enfpptxAspectos Anatomo-fisiológicos de la reproducción humana.enfpptx
Aspectos Anatomo-fisiológicos de la reproducción humana.enfpptx
LEYDIVILLAMIZAR1
 
Aparato genital-femenino
Aparato genital-femeninoAparato genital-femenino
Aparato genital-femenino
Angeliita Torres
 
Embriologia-2 en ganado bovino lechero .ppt
Embriologia-2 en ganado bovino lechero .pptEmbriologia-2 en ganado bovino lechero .ppt
Embriologia-2 en ganado bovino lechero .ppt
salazardiazalberto69
 
Anatomia del Aparato Genital fem.ppt
Anatomia del Aparato Genital fem.pptAnatomia del Aparato Genital fem.ppt
Anatomia del Aparato Genital fem.ppt
AlejandraOKGuzman1
 
BOLILLA 7 .pdf
BOLILLA 7 .pdfBOLILLA 7 .pdf
BOLILLA 7 .pdf
KarenJuarez41
 
Apart. femenino (mariela)
Apart. femenino (mariela)Apart. femenino (mariela)
Apart. femenino (mariela)marielaterceros
 
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor
Anatomia y fisiologia del aparato reproductorAnatomia y fisiologia del aparato reproductor
Anatomia y fisiologia del aparato reproductoradri20dani29
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino
Astrid T
 

Similar a Aparato reproductor femenino ginecologia (20)

1.- APARATO REPRODUCTOR FEMENINO..ppt
1.- APARATO REPRODUCTOR FEMENINO..ppt1.- APARATO REPRODUCTOR FEMENINO..ppt
1.- APARATO REPRODUCTOR FEMENINO..ppt
 
Aparato_reproductor_femenino.ppt
Aparato_reproductor_femenino.pptAparato_reproductor_femenino.ppt
Aparato_reproductor_femenino.ppt
 
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
 
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
 
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
 
TEMA 1 anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino.pdf
TEMA 1 anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino.pdfTEMA 1 anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino.pdf
TEMA 1 anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino.pdf
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA APARATO FEMENINO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA APARATO FEMENINO.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA APARATO FEMENINO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA APARATO FEMENINO.pptx
 
Aparato femenino.ppt diapo
Aparato femenino.ppt diapoAparato femenino.ppt diapo
Aparato femenino.ppt diapo
 
aparato-genital-femenino.ppt
aparato-genital-femenino.pptaparato-genital-femenino.ppt
aparato-genital-femenino.ppt
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Aspectos Anatomo-fisiológicos de la reproducción humana.enfpptx
Aspectos Anatomo-fisiológicos de la reproducción humana.enfpptxAspectos Anatomo-fisiológicos de la reproducción humana.enfpptx
Aspectos Anatomo-fisiológicos de la reproducción humana.enfpptx
 
Aparato genital-femenino
Aparato genital-femeninoAparato genital-femenino
Aparato genital-femenino
 
Embriologia-2 en ganado bovino lechero .ppt
Embriologia-2 en ganado bovino lechero .pptEmbriologia-2 en ganado bovino lechero .ppt
Embriologia-2 en ganado bovino lechero .ppt
 
Anatomia del Aparato Genital fem.ppt
Anatomia del Aparato Genital fem.pptAnatomia del Aparato Genital fem.ppt
Anatomia del Aparato Genital fem.ppt
 
BOLILLA 7 .pdf
BOLILLA 7 .pdfBOLILLA 7 .pdf
BOLILLA 7 .pdf
 
Apart. femenino (mariela)
Apart. femenino (mariela)Apart. femenino (mariela)
Apart. femenino (mariela)
 
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor
Anatomia y fisiologia del aparato reproductorAnatomia y fisiologia del aparato reproductor
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino
 
Aparatos Reproductores
Aparatos ReproductoresAparatos Reproductores
Aparatos Reproductores
 

Más de Cristhian Cano Zamora

Anatomia y fisiologia globo ocular. udabol
Anatomia y fisiologia globo ocular. udabolAnatomia y fisiologia globo ocular. udabol
Anatomia y fisiologia globo ocular. udabol
Cristhian Cano Zamora
 
conjuntiva, oftalmologia
conjuntiva, oftalmologiaconjuntiva, oftalmologia
conjuntiva, oftalmologia
Cristhian Cano Zamora
 
hipoglucemia e hipocalcemia y membrana hialina
hipoglucemia e hipocalcemia y membrana hialinahipoglucemia e hipocalcemia y membrana hialina
hipoglucemia e hipocalcemia y membrana hialina
Cristhian Cano Zamora
 
ictericia neonatal e hiperbilirrubinemia - hipoglucemia e hipocalcemia y memb...
ictericia neonatal e hiperbilirrubinemia - hipoglucemia e hipocalcemia y memb...ictericia neonatal e hiperbilirrubinemia - hipoglucemia e hipocalcemia y memb...
ictericia neonatal e hiperbilirrubinemia - hipoglucemia e hipocalcemia y memb...
Cristhian Cano Zamora
 
Sindrome de Distres respiratorio en el recien nacido
Sindrome de Distres respiratorio en el recien nacidoSindrome de Distres respiratorio en el recien nacido
Sindrome de Distres respiratorio en el recien nacido
Cristhian Cano Zamora
 
periodo neonatal y sepsis neonatal (1)
periodo neonatal y sepsis neonatal (1)periodo neonatal y sepsis neonatal (1)
periodo neonatal y sepsis neonatal (1)
Cristhian Cano Zamora
 
pediatria concepto y relaciones semiologia del rn e historia clinica
pediatria concepto y relaciones semiologia del rn e historia clinicapediatria concepto y relaciones semiologia del rn e historia clinica
pediatria concepto y relaciones semiologia del rn e historia clinica
Cristhian Cano Zamora
 
8 desarrollo embrionario
8 desarrollo embrionario8 desarrollo embrionario
8 desarrollo embrionario
Cristhian Cano Zamora
 
Origen y desarrollo_del_embarazo2
Origen y desarrollo_del_embarazo2Origen y desarrollo_del_embarazo2
Origen y desarrollo_del_embarazo2
Cristhian Cano Zamora
 
Historia clinica. 2019
Historia clinica. 2019Historia clinica. 2019
Historia clinica. 2019
Cristhian Cano Zamora
 

Más de Cristhian Cano Zamora (10)

Anatomia y fisiologia globo ocular. udabol
Anatomia y fisiologia globo ocular. udabolAnatomia y fisiologia globo ocular. udabol
Anatomia y fisiologia globo ocular. udabol
 
conjuntiva, oftalmologia
conjuntiva, oftalmologiaconjuntiva, oftalmologia
conjuntiva, oftalmologia
 
hipoglucemia e hipocalcemia y membrana hialina
hipoglucemia e hipocalcemia y membrana hialinahipoglucemia e hipocalcemia y membrana hialina
hipoglucemia e hipocalcemia y membrana hialina
 
ictericia neonatal e hiperbilirrubinemia - hipoglucemia e hipocalcemia y memb...
ictericia neonatal e hiperbilirrubinemia - hipoglucemia e hipocalcemia y memb...ictericia neonatal e hiperbilirrubinemia - hipoglucemia e hipocalcemia y memb...
ictericia neonatal e hiperbilirrubinemia - hipoglucemia e hipocalcemia y memb...
 
Sindrome de Distres respiratorio en el recien nacido
Sindrome de Distres respiratorio en el recien nacidoSindrome de Distres respiratorio en el recien nacido
Sindrome de Distres respiratorio en el recien nacido
 
periodo neonatal y sepsis neonatal (1)
periodo neonatal y sepsis neonatal (1)periodo neonatal y sepsis neonatal (1)
periodo neonatal y sepsis neonatal (1)
 
pediatria concepto y relaciones semiologia del rn e historia clinica
pediatria concepto y relaciones semiologia del rn e historia clinicapediatria concepto y relaciones semiologia del rn e historia clinica
pediatria concepto y relaciones semiologia del rn e historia clinica
 
8 desarrollo embrionario
8 desarrollo embrionario8 desarrollo embrionario
8 desarrollo embrionario
 
Origen y desarrollo_del_embarazo2
Origen y desarrollo_del_embarazo2Origen y desarrollo_del_embarazo2
Origen y desarrollo_del_embarazo2
 
Historia clinica. 2019
Historia clinica. 2019Historia clinica. 2019
Historia clinica. 2019
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Aparato reproductor femenino ginecologia

  • 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO DR. JOSE GUSTAVO HURTADO COSSIO GINECOLOGO OBSTETRA
  • 2. APARATO REPRODUCTOR FEMENINO:PARTES GÓNADAS VÍAS GENITALES INTERNO EXTERNO OVARIOS TROMPAS DE FALOPIO UTERO O MATRIZ VAGINA APARATO GENITAL FEMENINO VULVA
  • 4. VISTA LATERAL Y FRONTAL DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
  • 5. OVARIOS - Par de gónadas localizadas en la cavidad pélvica -Forma de una almendra y tamaño de unos 3 cm. de longitud - Contienen unos 400.000 óvulos desde el nacimiento y sólo 400 a 500 maduran -Producen: gametos femeninos (óvulos) hormonas sexuales (estrógenos y progesterona)
  • 6. OVARIOS: FUNCIONES -Producen: Epitelio simple plano o epitelio germinativo. gametos femeninos (óvulos) hormonas sexuales (estrógenos y progesterona)
  • 7. SECCIÓN DE OVARIO Periódicamente (cada 28 días más o menos), los folículos maduros se abren al exterior, liberando un óvulo. Los restos del folículo forman el cuerpo amarillo o lúteo
  • 8. SECCIÓN LONGITUDINAL DE OVARIO ZONA CORTICAL: Línea diferencial con cavidades llamadas FOLÍCULOS que contienen los futuros ÓVULOS en distintos estadios de maduración hasta su expulsión. ZONA MEDULAR: de tejido conjuntivo contiene Venas, Nervios y Arterías
  • 9. TROMPAS DE FALOPIO (UTERINAS U OVIDUCTOS) Forma Embudo alargado Ep. Cilíndr. Simp (ciliadas y no ciliada) Partes: (patologías = salpingitis= esterilidad, ectópicos, A. Agudo. - Infundíbulo: parte más distal , recoge al óvulo maduro (fimbria) - Ampolla (Cilios) - Istmo -Porción intersticial o Intramural. (delgada)
  • 10. TROMPAS DE FALOPIO: FUNCIONES - Conducen los óvulos desde la superficie de los ovarios hasta la porción Ampollar, lugar de fecundación y luego hasta su implantación en el Utero. (cáncer menos frecuente (> de 60) y sitio de Salpingoclasia.
  • 12. ÚTERO O MATRIZ - Es un órgano único - Forma de saco invertido - 7 a 8 cm. de longitud - Situado en el centro de la pelvis. PARTES: - FONDO UTERINO región de implantación de la fecundación. -CUERPO UTERINO región superior, más abultada - CUELLO O CÉRVIX tercio inferior, estrechado
  • 13.
  • 14. PARED UTERINA EL ENDOMETRIO: Capas funcional y basal mucosa epitelial ricamente vascularizada proporciona el medio de implantación y desarrollo del feto. Formada por: EL PERIMETRIO o membrana serosa externa. Tej. conjuntivo EL MIOMETRIO formado Cel. muscular lisa: Sufre hipertrofia durante el embarazo para aportar protección al feto y un mecanismo para su expulsión en el momento del parto
  • 15. PARED UTERINA: FUNCIONES La mucosa uterina se prepara cíclicamente para la nidación o implantación de un óvulo fecundado en Morula (etapa de mayor proliferación celular) La musculatura del útero se va adaptando al desarrollo del embrión, contribuyendo en el parto a su expulsión.
  • 16. CUELLO O CÉRVIX TERCIO INFERIOR, ESTRECHADO Mucosa cervical: espesor de 2 a 3 mm Estructura fibromuscular inferior del útero, mide 3- 4 cm long. 2.5 diámetro, tamaño varia según edad (parto, ciclo menstrual y la multiparidad) - Contiene glándulas ramificadas grandes. - Carecen de arterias espiraladas.
  • 17. CUELLO O CÉRVIX TERCIO INFERIOR, ESTRECHADO ENDOCERVICOS: EPITELIO PLANO POLIESTRATIFICADO UNION ESCAMO – COLUMNAR: AREA DE INICIO DE LESIONES PRECANCERIJENAS ENDOCERVIX: EPITELIO CILINDRICO
  • 18. CUELLO O CÉRVIX TERCIO INFERIOR, ESTRECHADO
  • 19. VAGINA HIMEN membrana fina y elástica que cubre en parte la entrada de la vagina. Se rompe durante el primer coito, aunque puede: -ser abierto durante actividades no sexuales (deportivas) - o puede no romperse hasta el primer parto Tubo muscular dilatable, de 8 a 12 cm. de longitud. Se abre al exterior por el orificio vaginal, situado en la vulva. En su parte interna forma un manguito alrededor del cuello uterino
  • 20. VAGINA: FUNCIONES Destinado a recibir al pene en la cópula Especializado en el paso del feto durante el alumbramiento
  • 22. APARATO GENITAL EXTERNO VESTÍBULO GLÁNDULAS DE BARTOLINO MENORESMAYORES LABIOS Formada por VULVA GLÁNDULAS DE SKENEN Glándulas implicadas en la estimulación sexual y en la lubricación durante el acto sexual.
  • 23. VESTÍBULO cuya secreción sirve para lubricar y facilitar la cópula MEATO URINARIOparte anterior parte posterior ORIFICIO VAGINAL VESTÍBULO a ambos lados GLÁNDULAS DE BARTOLINO GLÁNDULAS DE SKENEN
  • 24. LABIOS LABIOS MAYORES - órgano eréctil - interviene en la producción de placer LABIOS MENORES repliegues cutáneos engloban por delante CLÍTORIS son posición interna posición externa se encuentran superpuestos recubiertos por piel y vello función proteger los orificios del vestíbulo
  • 25. MONTE DE VENUS Acumulación de grasa que existe encima del hueso púbico se encuentra cubierto de vello su misión es proteger los órganos femeninos.
  • 26. ORIFICIOS -MEATO URINARIO -ORIFICIO VAGINAL - ANO Tanto uretra como vagina se abren a la vulva, pero orina y productos sexuales son conducidos por conductos diferentes
  • 28. FASES DE LA RESPUESTA SEXUAL En la respuesta sexual se han descrito cuatro fases: EXCITACIÓN (estimulación) MESETA: potencial de acción tensión fibromuscular. ORGASMO (pico alto de sensación.) RESOLUCIÓN (inhibición) Son diferentes de unas personas a otras En la misma persona, depende de las circunstancias
  • 29. FASE DE EXCITACIÓN Primera fase de la respuesta sexual Se produce gran afluencia de sangre a los órganos sexuales Aumento de su tamaño, incluidos los pezones
  • 30. FASE DE MESETA (NIVELACIÓN) La excitación aumenta lo mismo que la congestión hasta llegar al nivel necesario para producir el orgasmo La parte inferior de la vagina se contrae comprimiendo al pene Se eleva el útero
  • 31. FASE DE ORGASMO - Se dan contracciones rítmicas de todos los órganos genitales que facilitan el paso del semen hacia el útero y las trompas. - Aumentan los ritmos respiratorio y cardiaco, produciéndose una excitación generalizada muy placentera. ORGASMO DE CLÍTORIS PUNTO G
  • 32. FASE DE RESOLUCIÓN Consiste en la vuelta a la situación inicial El útero vuelve a su posición normal Los espermatozoides pasan del cuello al cuerpo del útero y a las trompas Se pierde la congestión.
  • 33.
  • 34.