SlideShare una empresa de Scribd logo
REPRODUCCIÓN DEL POLLO DOMESTICO  (GallusDomesticus) IAZ. JOSÉ ARMANDO PAZ MORALES PRODUCCIÓN ANIMAL  1ER CORTE
Reproducción de las gallinas tipo ovovivípara. Las crías potenciales salen del organismo materno después de un periodo muy corto de desarrollo embrionario y la mayor parte del desarrollo se lleva afuera del organismo de la madre. El huevo de las aves una vez depositado al medio ambiente debe ser capaz de mantener el crecimiento embrionario fetal.
Un ovario  (que contiene los óvulos) El oviducto  (formado por infundíbulo, magno, istmo, útero, vagina)
ESTRUCTURA DEL OVARIOLA NORMA EN TODAS LAS ESPECIES DE AVES DOMESTICAS SOLO EL OVARIO Y EL OVIDUCTO IZQUIERDO SON FUNCIONALES Dentro del ovario están los folículos Jerarquía folicular. Folículos:  el mas maduro se denomina f1, el que sigue en madurez f2 y sucesivamente hasta f5. Cada folículo difiere del adyacente con un día de crecimiento.
Aparato Reproductor de la Gallina
Estructura del oviducto Oviducto: genitales tubulares completos de las gallinas. Se extiende desde el ovario hasta la cloaca.   Representa la estructura típica de un órgano tubular hueco, esto es, una capa de mucosa rodeada por una túnica muscular unida mediante una membrana cerosa.  El oviducto se divide en 5 partes:  Infundíbulo Magno Istmo Útero (glándula de la cascara)  Vagina
Infundíbulo  Infundíbulo:  forma de embudo: rodea al folículo antes de la ovulación y para el momento de la liberación del ovulo, lo ha envuelto completamente. El infundíbulo es el sitio de la fertilización y se considera que el espermatozoide no puede penetrar al ovulo después de que comienza a cubrirse de albumina.
Magno La función del magno es la secreción de albumina (clara de huevo).  La albumina esta constituida por muchos nutrientes proteicos en diferentes proporciones. Albumina: reserva de proteínas para el crecimiento embrionario.
Istmo  El istmo secreta dos membranas queratinosas y fibrosas de la cascara que forman un saco que cubre y conserva el contenido del huevo y sirve como soporte sobre el cual se deposita la cascara dura.
Útero El huevo es retenido en el útero durante el periodo de formación de la cascara. Glándula de la cascara: Adición de liquido al huevo (agrandamiento) Producción del cascaron  Secreción de pigmentos del cascarón.
Vagina La vagina: su función es el de almacenar espermatozoides durante un periodo de hasta 10 días o mas liberándolos al momento de la ovulación 1 días antes de la ovoposición.    No añade nada a los huevos que se mueven a lo largo de ella. La vagina es la parte final del oviducto y esta unida a la cloaca.
Formación del huevo de la gallina
UTERO MAGNO VAGINA ITSMO infundíbulo
Ciclo Ovula torio de la gallina El ciclo ovula torio de la gallina domestica tiene una duración de 24 a 26 horas, pueden presentarse durante muchos días sin interrupción. Al final uno o mas días anovulatorios interrumpen una serie de días ovulatorios, después de lo cual se reanuda la ovulación.
GALLOS LO QUE HAY QUE SABER Volumen de eyaculación del gallo en promedio es de 0.5 ml SEMEN DE GALLOS:  4 mil millones de espermatozoides por ml.
Producción del Huevo Los huevos puestos día tras día durante muchos días se les denomina: nidada. Caso 1  tipo tradicional Las gallinas empiezan a ovar a las 22 semanas de vida y ponen de manera continua durante casi un año. Una gallina puede producir huevos continuamente casi un año. Produciendo hasta 260 huevos por gallina.
Caso 2 tipo industrial De manera comercial se les deja poner durante 45 semanas; se les forza a un periodo de inactividad reproductora y después se estimula por 35 semanas más. En este caso una producción promedio típica es de 500 huevos por gallina. En ambos casos la vida productiva de la gallina llega a su fin.
Gallinas seleccionadas para carne En el caso de estas gallina ponen  por lo general 160 huevos en un periodo de 40 semanas y después se les comercializa como carne,
Cloquera Cuando las gallinas se ponen cluecas, sus ovarios tienen regresión y se detiene la producción de huevos. La cloquera no es deseable, ya que es mas eficiente incubar de manera artificial que dejar que las gallinas lo hagan.
INCUBACIÓN Mediante el calor natural (producido por la clueca) o artificial (producido por la máquina incubadora), el huevo fecundado inicia la formación de un nuevo ser que durará hasta la eclosión del huevo por el pollito. Este periodo de tiempo, que dura 21 días en las gallinas, recibe el nombre de INCUBACIÓN.
 En el huevo fecundado el embrión crece gracias al alimento proporcionado por el huevo, al segundo día de incubación se comienzan a desarrollar los anexos embrionarios (saco vitelino, amnios, corión y alantoides):
HUEVO SIN FECUNDAR CLARA Y YEMA
PARTES DE UN HUEVO FECUNDADO
FORMACIÓN DE ESTRUCTURAS DE UN HUEVO FECUNDADO
HUEVO FECUNDADO DE 4 DÍAS
HUEVO FECUNDADO DE 9 DÍAS
HUEVO FECUNDADO 14 DÍAS
HUEVO FECUNDADO 18 DÍAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuyes nematodos
Cuyes nematodosCuyes nematodos
Cuyes nematodos
Dora Fernandez Chavez
 
Trabajo del sistema reproductor de la vaca
Trabajo del sistema reproductor de la vacaTrabajo del sistema reproductor de la vaca
Trabajo del sistema reproductor de la vaca
Nelmary Reveron
 
Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)
Andres Gaviria
 
Informe de Practicas Porcino
Informe de Practicas PorcinoInforme de Practicas Porcino
Informe de Practicas Porcino
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Gestación de diferentes especies de animales domésticos ii
Gestación de diferentes especies de animales domésticos iiGestación de diferentes especies de animales domésticos ii
Gestación de diferentes especies de animales domésticos iiJulio Ramos
 
Coccidiosis bovina
Coccidiosis bovinaCoccidiosis bovina
Coccidiosis bovina
alaalejandro07@gmail.com
 
anatomia reproductiva caprina
anatomia reproductiva caprinaanatomia reproductiva caprina
anatomia reproductiva caprina
Verónica Taipe
 
Condicion corporal en cerdos
Condicion corporal en cerdosCondicion corporal en cerdos
Condicion corporal en cerdos
Roberto Espinoza
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
Isabelita de Deadwell
 
Anatomia y fisiologia animal
Anatomia y fisiologia animalAnatomia y fisiologia animal
Anatomia y fisiologia animal
luis sandoval
 
Enfermedades digestivas de las aves
Enfermedades digestivas de las avesEnfermedades digestivas de las aves
Enfermedades digestivas de las aves
JAIME VELASQUEZ
 
Calendarios animales (bovinos, porcinos)
Calendarios animales (bovinos, porcinos)Calendarios animales (bovinos, porcinos)
Calendarios animales (bovinos, porcinos)
yuguioh100
 
Distocia bovina
Distocia bovinaDistocia bovina
Gumboro
GumboroGumboro
Andrologia en Cobayos
Andrologia en CobayosAndrologia en Cobayos
Andrologia en Cobayos
Fausto Pantoja
 
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosEnfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosPedroABulla
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
Verónica Taipe
 

La actualidad más candente (20)

Reproduccion bovina
Reproduccion bovinaReproduccion bovina
Reproduccion bovina
 
Cuyes nematodos
Cuyes nematodosCuyes nematodos
Cuyes nematodos
 
Trabajo del sistema reproductor de la vaca
Trabajo del sistema reproductor de la vacaTrabajo del sistema reproductor de la vaca
Trabajo del sistema reproductor de la vaca
 
Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)
 
Empadre ovinos..
Empadre ovinos..Empadre ovinos..
Empadre ovinos..
 
Informe de Practicas Porcino
Informe de Practicas PorcinoInforme de Practicas Porcino
Informe de Practicas Porcino
 
Gestación de diferentes especies de animales domésticos ii
Gestación de diferentes especies de animales domésticos iiGestación de diferentes especies de animales domésticos ii
Gestación de diferentes especies de animales domésticos ii
 
Coccidiosis bovina
Coccidiosis bovinaCoccidiosis bovina
Coccidiosis bovina
 
anatomia reproductiva caprina
anatomia reproductiva caprinaanatomia reproductiva caprina
anatomia reproductiva caprina
 
Presentacióny
PresentaciónyPresentacióny
Presentacióny
 
Condicion corporal en cerdos
Condicion corporal en cerdosCondicion corporal en cerdos
Condicion corporal en cerdos
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
 
Anatomia y fisiologia animal
Anatomia y fisiologia animalAnatomia y fisiologia animal
Anatomia y fisiologia animal
 
Enfermedades digestivas de las aves
Enfermedades digestivas de las avesEnfermedades digestivas de las aves
Enfermedades digestivas de las aves
 
Calendarios animales (bovinos, porcinos)
Calendarios animales (bovinos, porcinos)Calendarios animales (bovinos, porcinos)
Calendarios animales (bovinos, porcinos)
 
Distocia bovina
Distocia bovinaDistocia bovina
Distocia bovina
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
Andrologia en Cobayos
Andrologia en CobayosAndrologia en Cobayos
Andrologia en Cobayos
 
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosEnfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
 

Destacado

Reproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Reproduccion e Inseminacion Artificial en AvesReproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Reproduccion e Inseminacion Artificial en AvesEliana Carrillo
 
Extructura y funcionamiento del aparato reproductor
Extructura  y  funcionamiento  del  aparato  reproductorExtructura  y  funcionamiento  del  aparato  reproductor
Extructura y funcionamiento del aparato reproductorJasiel Barrios Suarez
 
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
REPRODUCCIÓN EN GALLINASREPRODUCCIÓN EN GALLINAS
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
Rommel Rios Villarroel
 
Presentación Power Point sobre las aves
Presentación Power Point sobre las avesPresentación Power Point sobre las aves
Presentación Power Point sobre las aves
David
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
Trini Ruiz López
 
Formación de un huevo de ave
Formación de un huevo de aveFormación de un huevo de ave
Formación de un huevo de ave
Trini Ruiz López
 
El gall i la gallina autòctons del penedès
El gall i la gallina autòctons del penedèsEl gall i la gallina autòctons del penedès
El gall i la gallina autòctons del penedès
Fira del Gall
 
El gran libro del huevo
El gran libro del huevoEl gran libro del huevo
El gran libro del huevo
Paulina Herrera
 
manejo de pollos
manejo de pollosmanejo de pollos
manejo de pollos
luis
 
Peleas de Gallos
Peleas de GallosPeleas de Gallos
Peleas de Gallos
Oscar Lolero
 
Reproduccion de peces
Reproduccion de pecesReproduccion de peces
Reproduccion de peces
Carlos Alberto Perez Sepulveda
 
TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN LA YEGUA
TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN LA YEGUATÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN LA YEGUA
TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN LA YEGUA
Andrologiaveterinaria Cucba
 
La pesca
La pescaLa pesca
Estudio de factibilidad para la comercialización del huevo de codorniz en la...
Estudio de factibilidad para  la comercialización del huevo de codorniz en la...Estudio de factibilidad para  la comercialización del huevo de codorniz en la...
Estudio de factibilidad para la comercialización del huevo de codorniz en la...jaimepulido2012
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Reproduccion e Inseminacion Artificial en AvesReproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Reproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
 
Extructura y funcionamiento del aparato reproductor
Extructura  y  funcionamiento  del  aparato  reproductorExtructura  y  funcionamiento  del  aparato  reproductor
Extructura y funcionamiento del aparato reproductor
 
Aves de corral
Aves de corralAves de corral
Aves de corral
 
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
REPRODUCCIÓN EN GALLINASREPRODUCCIÓN EN GALLINAS
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
 
Presentación Power Point sobre las aves
Presentación Power Point sobre las avesPresentación Power Point sobre las aves
Presentación Power Point sobre las aves
 
Historia del huevo
Historia del huevoHistoria del huevo
Historia del huevo
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Formación de un huevo de ave
Formación de un huevo de aveFormación de un huevo de ave
Formación de un huevo de ave
 
animales domesticos
animales domesticosanimales domesticos
animales domesticos
 
El gall i la gallina autòctons del penedès
El gall i la gallina autòctons del penedèsEl gall i la gallina autòctons del penedès
El gall i la gallina autòctons del penedès
 
El gran libro del huevo
El gran libro del huevoEl gran libro del huevo
El gran libro del huevo
 
manejo de pollos
manejo de pollosmanejo de pollos
manejo de pollos
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Peleas de Gallos
Peleas de GallosPeleas de Gallos
Peleas de Gallos
 
Reproduccion de peces
Reproduccion de pecesReproduccion de peces
Reproduccion de peces
 
El huevo
El huevoEl huevo
El huevo
 
TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN LA YEGUA
TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN LA YEGUATÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN LA YEGUA
TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN LA YEGUA
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
 
Estudio de factibilidad para la comercialización del huevo de codorniz en la...
Estudio de factibilidad para  la comercialización del huevo de codorniz en la...Estudio de factibilidad para  la comercialización del huevo de codorniz en la...
Estudio de factibilidad para la comercialización del huevo de codorniz en la...
 

Similar a ReproduccióN Del Pollo Domestico (Gallus Domesticus)

Reproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejasReproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Aileen Fuentes
 
Inseminación artificial y Reproducción Animal
Inseminación artificial y Reproducción AnimalInseminación artificial y Reproducción Animal
Inseminación artificial y Reproducción Animal
Alfonso Vigo Quiñones
 
Organo reproductor ( Aves )
Organo reproductor  ( Aves )Organo reproductor  ( Aves )
Organo reproductor ( Aves )David Montes
 
Dudok trabajo final 1º 8
Dudok trabajo final 1º 8Dudok trabajo final 1º 8
Dudok trabajo final 1º 8PabloPereira
 
6.ReproduccióN En Bovinos
6.ReproduccióN En Bovinos6.ReproduccióN En Bovinos
6.ReproduccióN En Bovinos
yuli
 
El huevo
El huevoEl huevo
Salida Lecheria
Salida LecheriaSalida Lecheria
Salida Lecheria
Historia Orli
 
La inseminación artificial
La inseminación artificialLa inseminación artificial
La inseminación artificial
Alfonso Vigo Quiñones
 
El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina
El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina
El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina
Ottoniel Lopez
 
Modulo avicultura
Modulo aviculturaModulo avicultura
Modulo avicultura
holmes moises macias muñiz
 
GESTACION DE OVINOS.pptx
GESTACION DE OVINOS.pptxGESTACION DE OVINOS.pptx
GESTACION DE OVINOS.pptx
TomasRiveraCantaro
 
Estudio de la fisiologia de la puesta y fertilidad en los pajaros
Estudio  de  la  fisiologia  de la puesta y  fertilidad  en los pajarosEstudio  de  la  fisiologia  de la puesta y  fertilidad  en los pajaros
Estudio de la fisiologia de la puesta y fertilidad en los pajarosAgustin Bodes
 
Reproducción de los animales domesticos.ppt
Reproducción de los animales domesticos.pptReproducción de los animales domesticos.ppt
Reproducción de los animales domesticos.ppt
AlbertoLopez706562
 
Presentación 23.pdf
Presentación 23.pdfPresentación 23.pdf
Presentación 23.pdf
LeonelSudario
 
Curso de inseminacion municipio sucre edo. tachira venezuela
Curso de inseminacion municipio sucre edo. tachira venezuelaCurso de inseminacion municipio sucre edo. tachira venezuela
Curso de inseminacion municipio sucre edo. tachira venezuela
Jonathan Rivera
 
Patologia de la puesta e incubación
Patologia de la puesta e incubaciónPatologia de la puesta e incubación
Patologia de la puesta e incubaciónAgustin Bodes
 
Aparato reproductor de las hembras
Aparato reproductor de las hembrasAparato reproductor de las hembras
Aparato reproductor de las hembras
Yessenia Sarango Ortega
 
Avicultura incubación.
Avicultura incubación.Avicultura incubación.
Avicultura incubación.
Renato Paúl Arévalo Castro
 

Similar a ReproduccióN Del Pollo Domestico (Gallus Domesticus) (20)

Reproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejasReproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejas
 
Inseminación artificial y Reproducción Animal
Inseminación artificial y Reproducción AnimalInseminación artificial y Reproducción Animal
Inseminación artificial y Reproducción Animal
 
Organo reproductor ( Aves )
Organo reproductor  ( Aves )Organo reproductor  ( Aves )
Organo reproductor ( Aves )
 
Dudok trabajo final 1º 8
Dudok trabajo final 1º 8Dudok trabajo final 1º 8
Dudok trabajo final 1º 8
 
6.ReproduccióN En Bovinos
6.ReproduccióN En Bovinos6.ReproduccióN En Bovinos
6.ReproduccióN En Bovinos
 
El huevo
El huevoEl huevo
El huevo
 
Salida Lecheria
Salida LecheriaSalida Lecheria
Salida Lecheria
 
Explicación de oviparos y oviviparos
Explicación de oviparos y oviviparosExplicación de oviparos y oviviparos
Explicación de oviparos y oviviparos
 
La inseminación artificial
La inseminación artificialLa inseminación artificial
La inseminación artificial
 
El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina
El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina
El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina
 
Modulo avicultura
Modulo aviculturaModulo avicultura
Modulo avicultura
 
GESTACION DE OVINOS.pptx
GESTACION DE OVINOS.pptxGESTACION DE OVINOS.pptx
GESTACION DE OVINOS.pptx
 
Incubación
IncubaciónIncubación
Incubación
 
Estudio de la fisiologia de la puesta y fertilidad en los pajaros
Estudio  de  la  fisiologia  de la puesta y  fertilidad  en los pajarosEstudio  de  la  fisiologia  de la puesta y  fertilidad  en los pajaros
Estudio de la fisiologia de la puesta y fertilidad en los pajaros
 
Reproducción de los animales domesticos.ppt
Reproducción de los animales domesticos.pptReproducción de los animales domesticos.ppt
Reproducción de los animales domesticos.ppt
 
Presentación 23.pdf
Presentación 23.pdfPresentación 23.pdf
Presentación 23.pdf
 
Curso de inseminacion municipio sucre edo. tachira venezuela
Curso de inseminacion municipio sucre edo. tachira venezuelaCurso de inseminacion municipio sucre edo. tachira venezuela
Curso de inseminacion municipio sucre edo. tachira venezuela
 
Patologia de la puesta e incubación
Patologia de la puesta e incubaciónPatologia de la puesta e incubación
Patologia de la puesta e incubación
 
Aparato reproductor de las hembras
Aparato reproductor de las hembrasAparato reproductor de las hembras
Aparato reproductor de las hembras
 
Avicultura incubación.
Avicultura incubación.Avicultura incubación.
Avicultura incubación.
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

ReproduccióN Del Pollo Domestico (Gallus Domesticus)

  • 1. REPRODUCCIÓN DEL POLLO DOMESTICO (GallusDomesticus) IAZ. JOSÉ ARMANDO PAZ MORALES PRODUCCIÓN ANIMAL 1ER CORTE
  • 2. Reproducción de las gallinas tipo ovovivípara. Las crías potenciales salen del organismo materno después de un periodo muy corto de desarrollo embrionario y la mayor parte del desarrollo se lleva afuera del organismo de la madre. El huevo de las aves una vez depositado al medio ambiente debe ser capaz de mantener el crecimiento embrionario fetal.
  • 3. Un ovario (que contiene los óvulos) El oviducto (formado por infundíbulo, magno, istmo, útero, vagina)
  • 4. ESTRUCTURA DEL OVARIOLA NORMA EN TODAS LAS ESPECIES DE AVES DOMESTICAS SOLO EL OVARIO Y EL OVIDUCTO IZQUIERDO SON FUNCIONALES Dentro del ovario están los folículos Jerarquía folicular. Folículos: el mas maduro se denomina f1, el que sigue en madurez f2 y sucesivamente hasta f5. Cada folículo difiere del adyacente con un día de crecimiento.
  • 5.
  • 7. Estructura del oviducto Oviducto: genitales tubulares completos de las gallinas. Se extiende desde el ovario hasta la cloaca. Representa la estructura típica de un órgano tubular hueco, esto es, una capa de mucosa rodeada por una túnica muscular unida mediante una membrana cerosa. El oviducto se divide en 5 partes: Infundíbulo Magno Istmo Útero (glándula de la cascara) Vagina
  • 8. Infundíbulo Infundíbulo: forma de embudo: rodea al folículo antes de la ovulación y para el momento de la liberación del ovulo, lo ha envuelto completamente. El infundíbulo es el sitio de la fertilización y se considera que el espermatozoide no puede penetrar al ovulo después de que comienza a cubrirse de albumina.
  • 9. Magno La función del magno es la secreción de albumina (clara de huevo). La albumina esta constituida por muchos nutrientes proteicos en diferentes proporciones. Albumina: reserva de proteínas para el crecimiento embrionario.
  • 10. Istmo El istmo secreta dos membranas queratinosas y fibrosas de la cascara que forman un saco que cubre y conserva el contenido del huevo y sirve como soporte sobre el cual se deposita la cascara dura.
  • 11. Útero El huevo es retenido en el útero durante el periodo de formación de la cascara. Glándula de la cascara: Adición de liquido al huevo (agrandamiento) Producción del cascaron Secreción de pigmentos del cascarón.
  • 12. Vagina La vagina: su función es el de almacenar espermatozoides durante un periodo de hasta 10 días o mas liberándolos al momento de la ovulación 1 días antes de la ovoposición. No añade nada a los huevos que se mueven a lo largo de ella. La vagina es la parte final del oviducto y esta unida a la cloaca.
  • 13. Formación del huevo de la gallina
  • 14.
  • 15.
  • 16. UTERO MAGNO VAGINA ITSMO infundíbulo
  • 17. Ciclo Ovula torio de la gallina El ciclo ovula torio de la gallina domestica tiene una duración de 24 a 26 horas, pueden presentarse durante muchos días sin interrupción. Al final uno o mas días anovulatorios interrumpen una serie de días ovulatorios, después de lo cual se reanuda la ovulación.
  • 18. GALLOS LO QUE HAY QUE SABER Volumen de eyaculación del gallo en promedio es de 0.5 ml SEMEN DE GALLOS: 4 mil millones de espermatozoides por ml.
  • 19. Producción del Huevo Los huevos puestos día tras día durante muchos días se les denomina: nidada. Caso 1 tipo tradicional Las gallinas empiezan a ovar a las 22 semanas de vida y ponen de manera continua durante casi un año. Una gallina puede producir huevos continuamente casi un año. Produciendo hasta 260 huevos por gallina.
  • 20. Caso 2 tipo industrial De manera comercial se les deja poner durante 45 semanas; se les forza a un periodo de inactividad reproductora y después se estimula por 35 semanas más. En este caso una producción promedio típica es de 500 huevos por gallina. En ambos casos la vida productiva de la gallina llega a su fin.
  • 21. Gallinas seleccionadas para carne En el caso de estas gallina ponen por lo general 160 huevos en un periodo de 40 semanas y después se les comercializa como carne,
  • 22. Cloquera Cuando las gallinas se ponen cluecas, sus ovarios tienen regresión y se detiene la producción de huevos. La cloquera no es deseable, ya que es mas eficiente incubar de manera artificial que dejar que las gallinas lo hagan.
  • 23. INCUBACIÓN Mediante el calor natural (producido por la clueca) o artificial (producido por la máquina incubadora), el huevo fecundado inicia la formación de un nuevo ser que durará hasta la eclosión del huevo por el pollito. Este periodo de tiempo, que dura 21 días en las gallinas, recibe el nombre de INCUBACIÓN.
  • 24. En el huevo fecundado el embrión crece gracias al alimento proporcionado por el huevo, al segundo día de incubación se comienzan a desarrollar los anexos embrionarios (saco vitelino, amnios, corión y alantoides):
  • 25.
  • 26. HUEVO SIN FECUNDAR CLARA Y YEMA
  • 27. PARTES DE UN HUEVO FECUNDADO
  • 28. FORMACIÓN DE ESTRUCTURAS DE UN HUEVO FECUNDADO