SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
Anatomía, Fisiología y Patologías Básicas.
AparatoReproductor Masculino y Femenino
Anatomía, Fisiología y Patologías Básicas.
OBJETIVOS:
- Conocer cuáles son los órganos genitales masculinos y femeninos, su estructura, características y funciones.
-Saber en qué consiste el ciclo reproductor femenino
A. Testículos
Es un órgano par, con forma ovoide, que se aloja en la bolsa escrotal que desciende
a su posición definitiva en el periodo fetal.
C. Pene:
Órgano con forma cilíndrica, con un extremo anterior denominado glande,
que está recubierto por el prepucio. En la parte central del glande se
abre el meato urinario, orificio que se corresponde con la porción
final de la uretra, por donde se eliminan la orina y el esperma,
aunque no de forma simultánea.
1. ANATOMÍAY FISIOLOGÍADEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.
B. Vías espermáticas:
Son estructuras tubulares que forman un conducto que se extiende
desde cada testículo hasta la uretra.
AparatoReproductor Masculino y Femenino
Anatomía, Fisiología y Patologías Básicas.
D. Glándulas Anejas:
Las constituyen la próstata y las glándulas de Cowper:
- Próstata: glándula única, que rodea la uretra y abre sus conductos en ella.
- Glándulas de Cowper: órganos pares que vierten secreción mucosa en la uretra a partir de un
conducto excretor.
2. PATOLOGIAS MAS FRECUENTES:
Las patologías más frecuentes del
aparato reproductor masculino son
las siguientes:
A. Fimosis:
B. Criptorquidia:
C. Orquitis:
D. Hipertrofia:
E. Tumores:
El aparato reproductor femenino está formado por los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, la vagina y la vulva. La vulva comprende el
conjunto de los genitales externos: labios mayores, labios menores, orificio vaginal y clítoris.
A. Ovarios:
Órgano par, situado en la cavidad peritoneal y unido al útero a través de las trompas de Falopio. Su función es la producción de óvulos y la
secreción de hormonas sexuales.
B. Trompas de Falopio:
Estructuras tubulares que se extienden desde los laterales del útero hasta la superficie de cada ovario. Sirven como vía de transporte de los
óvulos desde el ovario hasta el útero.
C. Útero:
Es un órgano muscular hueco, situado en la pelvis, entre la vejiga y el recto.
D. Vagina:
Se extiende desde el cuello del útero hasta la vulva y actúa como conducto de eliminación del flujo menstrual y canalización del esperma.
3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.
AparatoReproductor Masculino y Femenino
Anatomía, Fisiología y Patologías Básicas.
AparatoReproductor Masculino y Femenino
Anatomía, Fisiología y Patologías Básicas.
4. Patologías más frecuentes.
Las patologías más frecuentes del aparato reproductor femenino son las siguientes:
A. Infecciones:
Están causadas por diversos tipos de gérmenes y pueden afectar a los diferentes órganos genitales, provocando
así vulvitis, vaginitis o colpitis, cervitis o salpingitis. La sintomatología incluye escozor, dolor, irritación local,
aumento en la excreción de orina y alteración del moco cervical.
AparatoReproductor Masculino y Femenino
Anatomía, Fisiología y Patologías Básicas.
B. Tumores: Los más frecuentes, tanto benignos como malignos, se localizan
en el cuello y cuerpo del útero y en los ovarios. Otros tumores también muy
frecuentes son los de mama, que se presentan como nódulos palpables en el
pecho, de carácter doloroso.
Para conseguir una detección precoz de los tumores de mama, es
importante aprender a realizar una correcta autoexploración mamaria que
consiste en la inspección ocular del pecho y la palpación ejerciendo una
presión con la punta de los dedos sobre las mamas y axilas. Para un
diagnóstico precoz de las enfermedades del aparato genital femenino es
recomendable la visita anual al ginecólogo y la realización de mamografías
periódicas a partir de la edad indicada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva de anatomia
Diapositiva de anatomiaDiapositiva de anatomia
Diapositiva de anatomiaEdward Molina
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
rosdayanaa
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
Flor Vasquez
 
APARATO REPRODUCTOR HUMANO
APARATO REPRODUCTOR HUMANOAPARATO REPRODUCTOR HUMANO
APARATO REPRODUCTOR HUMANO
Diego Terán
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
Shifu Moisés
 
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Karen Paola Restrepo
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
MarlyPerez
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
reina quintero
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
Alfredo De Jesús Mora Aponte
 
Aparato Genital Nataly Gonzalez
Aparato Genital Nataly GonzalezAparato Genital Nataly Gonzalez
Aparato Genital Nataly Gonzalez
natytoys
 
Tarea10
Tarea10Tarea10
enfermedades geneticas de sistema urinario
enfermedades geneticas de sistema urinarioenfermedades geneticas de sistema urinario
enfermedades geneticas de sistema urinario
Ruth Quispe
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
escarlyvane
 
Agenesia vaginal o nacer sin vagina
Agenesia vaginal o nacer sin vaginaAgenesia vaginal o nacer sin vagina
Agenesia vaginal o nacer sin vagina
Salud y Medicinas
 
Aparato Reproductivo Masculino y Femenino. Universidad Yacambu
Aparato Reproductivo Masculino y Femenino. Universidad YacambuAparato Reproductivo Masculino y Femenino. Universidad Yacambu
Aparato Reproductivo Masculino y Femenino. Universidad Yacambu
Iriam Fereira
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninolorenjj
 
Aparatos reproductores pedro_gascon_25011404
Aparatos reproductores pedro_gascon_25011404Aparatos reproductores pedro_gascon_25011404
Aparatos reproductores pedro_gascon_25011404
Universidad Yacambu
 
Revista de biologia aparato reproductor
Revista de biologia aparato reproductorRevista de biologia aparato reproductor
Revista de biologia aparato reproductor
yinett rivero
 
Enfermedades del aparato reproductor masculino
Enfermedades del aparato reproductor masculino Enfermedades del aparato reproductor masculino
Enfermedades del aparato reproductor masculino
jonatan arrieta herrera
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva de anatomia
Diapositiva de anatomiaDiapositiva de anatomia
Diapositiva de anatomia
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
APARATO REPRODUCTOR HUMANO
APARATO REPRODUCTOR HUMANOAPARATO REPRODUCTOR HUMANO
APARATO REPRODUCTOR HUMANO
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
 
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
Aparato Genital Nataly Gonzalez
Aparato Genital Nataly GonzalezAparato Genital Nataly Gonzalez
Aparato Genital Nataly Gonzalez
 
Tarea10
Tarea10Tarea10
Tarea10
 
Anatomia Ginecologica
Anatomia GinecologicaAnatomia Ginecologica
Anatomia Ginecologica
 
enfermedades geneticas de sistema urinario
enfermedades geneticas de sistema urinarioenfermedades geneticas de sistema urinario
enfermedades geneticas de sistema urinario
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Agenesia vaginal o nacer sin vagina
Agenesia vaginal o nacer sin vaginaAgenesia vaginal o nacer sin vagina
Agenesia vaginal o nacer sin vagina
 
Aparato Reproductivo Masculino y Femenino. Universidad Yacambu
Aparato Reproductivo Masculino y Femenino. Universidad YacambuAparato Reproductivo Masculino y Femenino. Universidad Yacambu
Aparato Reproductivo Masculino y Femenino. Universidad Yacambu
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Aparatos reproductores pedro_gascon_25011404
Aparatos reproductores pedro_gascon_25011404Aparatos reproductores pedro_gascon_25011404
Aparatos reproductores pedro_gascon_25011404
 
Revista de biologia aparato reproductor
Revista de biologia aparato reproductorRevista de biologia aparato reproductor
Revista de biologia aparato reproductor
 
Enfermedades del aparato reproductor masculino
Enfermedades del aparato reproductor masculino Enfermedades del aparato reproductor masculino
Enfermedades del aparato reproductor masculino
 

Destacado

7 aparato reproductor
7 aparato reproductor7 aparato reproductor
7 aparato reproductor
melissa iparraguirre aliaga
 
Eval 10zaimybrito
Eval 10zaimybritoEval 10zaimybrito
Eval 10zaimybrito
zaimybrito
 
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculinoAnatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
font Fawn
 
IVUS
IVUSIVUS
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Erika ES
 
Aparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatriaAparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatriaItalo Pro
 
Sistema Genitourinario Pediatría
Sistema Genitourinario Pediatría Sistema Genitourinario Pediatría
Sistema Genitourinario Pediatría
Daffnery Roa
 
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Kleyber Castellano
 
SISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTORSISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTOR
Monica Burgos
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoangelfragosonieto
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
Roland Merino Moreno
 
Semiología del aparato urinario / PEDIATRÍA
Semiología del aparato urinario / PEDIATRÍASemiología del aparato urinario / PEDIATRÍA
Semiología del aparato urinario / PEDIATRÍA
Alison Santillán
 

Destacado (12)

7 aparato reproductor
7 aparato reproductor7 aparato reproductor
7 aparato reproductor
 
Eval 10zaimybrito
Eval 10zaimybritoEval 10zaimybrito
Eval 10zaimybrito
 
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculinoAnatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
 
IVUS
IVUSIVUS
IVUS
 
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
 
Aparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatriaAparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatria
 
Sistema Genitourinario Pediatría
Sistema Genitourinario Pediatría Sistema Genitourinario Pediatría
Sistema Genitourinario Pediatría
 
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
 
SISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTORSISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTOR
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
 
Semiología del aparato urinario / PEDIATRÍA
Semiología del aparato urinario / PEDIATRÍASemiología del aparato urinario / PEDIATRÍA
Semiología del aparato urinario / PEDIATRÍA
 

Similar a Aparato reproductor masculino y femenino lila romero

Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
MARIA Ochoa
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
enje perez
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
seag1983
 
Sistema reproductor-masculino-y-femenino
Sistema reproductor-masculino-y-femeninoSistema reproductor-masculino-y-femenino
Sistema reproductor-masculino-y-femeninoDaniel Escalante
 
Sistema Reproductgor Humano
Sistema Reproductgor HumanoSistema Reproductgor Humano
Sistema Reproductgor Humano
loliver3
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
Hanenc
 
Revistra
RevistraRevistra
Revistra
Jorge Teran
 
Presentación aparato reproductor uny
Presentación aparato reproductor unyPresentación aparato reproductor uny
Presentación aparato reproductor uny
Olga Bermudez
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
del valle
 
Tarea 10 aparato reproductor femenino y masculino
Tarea 10 aparato reproductor femenino y masculinoTarea 10 aparato reproductor femenino y masculino
Tarea 10 aparato reproductor femenino y masculino
Eileen Gil
 
Aparato genital
Aparato genitalAparato genital
Aparato genital
Yarelis1504barrios
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
rosdayanaa
 
biología aparato reproductor masculino y femenino
biología aparato reproductor masculino y femeninobiología aparato reproductor masculino y femenino
biología aparato reproductor masculino y femenino
rosicanon
 
Aparato reproductor f y m
Aparato reproductor f y mAparato reproductor f y m
Aparato reproductor f y m
maryrose70
 
Aparato Genital.pptx
Aparato Genital.pptxAparato Genital.pptx
Aparato Genital.pptx
AnnibelFloresReyes
 
Aparato reproductor dario paredes
Aparato reproductor dario paredesAparato reproductor dario paredes
Aparato reproductor dario paredes
Dario Paredes
 
APARATO REP FEM.ppt
APARATO REP FEM.pptAPARATO REP FEM.ppt
APARATO REP FEM.ppt
Paola Zea
 
SISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTORSISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTOR
yenessisorrivo
 
Aparatos reproductores Masculino y Femenino
Aparatos reproductores Masculino y FemeninoAparatos reproductores Masculino y Femenino
Aparatos reproductores Masculino y Femenino
Ana Maria
 

Similar a Aparato reproductor masculino y femenino lila romero (20)

Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Sistema reproductor-masculino-y-femenino
Sistema reproductor-masculino-y-femeninoSistema reproductor-masculino-y-femenino
Sistema reproductor-masculino-y-femenino
 
Sistema Reproductgor Humano
Sistema Reproductgor HumanoSistema Reproductgor Humano
Sistema Reproductgor Humano
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Sex
SexSex
Sex
 
Revistra
RevistraRevistra
Revistra
 
Presentación aparato reproductor uny
Presentación aparato reproductor unyPresentación aparato reproductor uny
Presentación aparato reproductor uny
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
 
Tarea 10 aparato reproductor femenino y masculino
Tarea 10 aparato reproductor femenino y masculinoTarea 10 aparato reproductor femenino y masculino
Tarea 10 aparato reproductor femenino y masculino
 
Aparato genital
Aparato genitalAparato genital
Aparato genital
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
biología aparato reproductor masculino y femenino
biología aparato reproductor masculino y femeninobiología aparato reproductor masculino y femenino
biología aparato reproductor masculino y femenino
 
Aparato reproductor f y m
Aparato reproductor f y mAparato reproductor f y m
Aparato reproductor f y m
 
Aparato Genital.pptx
Aparato Genital.pptxAparato Genital.pptx
Aparato Genital.pptx
 
Aparato reproductor dario paredes
Aparato reproductor dario paredesAparato reproductor dario paredes
Aparato reproductor dario paredes
 
APARATO REP FEM.ppt
APARATO REP FEM.pptAPARATO REP FEM.ppt
APARATO REP FEM.ppt
 
SISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTORSISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTOR
 
Aparatos reproductores Masculino y Femenino
Aparatos reproductores Masculino y FemeninoAparatos reproductores Masculino y Femenino
Aparatos reproductores Masculino y Femenino
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 

Aparato reproductor masculino y femenino lila romero

  • 1. Aparato Reproductor Masculino y Femenino Anatomía, Fisiología y Patologías Básicas.
  • 2. AparatoReproductor Masculino y Femenino Anatomía, Fisiología y Patologías Básicas. OBJETIVOS: - Conocer cuáles son los órganos genitales masculinos y femeninos, su estructura, características y funciones. -Saber en qué consiste el ciclo reproductor femenino A. Testículos Es un órgano par, con forma ovoide, que se aloja en la bolsa escrotal que desciende a su posición definitiva en el periodo fetal. C. Pene: Órgano con forma cilíndrica, con un extremo anterior denominado glande, que está recubierto por el prepucio. En la parte central del glande se abre el meato urinario, orificio que se corresponde con la porción final de la uretra, por donde se eliminan la orina y el esperma, aunque no de forma simultánea. 1. ANATOMÍAY FISIOLOGÍADEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO. B. Vías espermáticas: Son estructuras tubulares que forman un conducto que se extiende desde cada testículo hasta la uretra.
  • 3. AparatoReproductor Masculino y Femenino Anatomía, Fisiología y Patologías Básicas. D. Glándulas Anejas: Las constituyen la próstata y las glándulas de Cowper: - Próstata: glándula única, que rodea la uretra y abre sus conductos en ella. - Glándulas de Cowper: órganos pares que vierten secreción mucosa en la uretra a partir de un conducto excretor. 2. PATOLOGIAS MAS FRECUENTES: Las patologías más frecuentes del aparato reproductor masculino son las siguientes: A. Fimosis: B. Criptorquidia: C. Orquitis: D. Hipertrofia: E. Tumores:
  • 4. El aparato reproductor femenino está formado por los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, la vagina y la vulva. La vulva comprende el conjunto de los genitales externos: labios mayores, labios menores, orificio vaginal y clítoris. A. Ovarios: Órgano par, situado en la cavidad peritoneal y unido al útero a través de las trompas de Falopio. Su función es la producción de óvulos y la secreción de hormonas sexuales. B. Trompas de Falopio: Estructuras tubulares que se extienden desde los laterales del útero hasta la superficie de cada ovario. Sirven como vía de transporte de los óvulos desde el ovario hasta el útero. C. Útero: Es un órgano muscular hueco, situado en la pelvis, entre la vejiga y el recto. D. Vagina: Se extiende desde el cuello del útero hasta la vulva y actúa como conducto de eliminación del flujo menstrual y canalización del esperma. 3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. AparatoReproductor Masculino y Femenino Anatomía, Fisiología y Patologías Básicas.
  • 5. AparatoReproductor Masculino y Femenino Anatomía, Fisiología y Patologías Básicas. 4. Patologías más frecuentes. Las patologías más frecuentes del aparato reproductor femenino son las siguientes: A. Infecciones: Están causadas por diversos tipos de gérmenes y pueden afectar a los diferentes órganos genitales, provocando así vulvitis, vaginitis o colpitis, cervitis o salpingitis. La sintomatología incluye escozor, dolor, irritación local, aumento en la excreción de orina y alteración del moco cervical.
  • 6. AparatoReproductor Masculino y Femenino Anatomía, Fisiología y Patologías Básicas. B. Tumores: Los más frecuentes, tanto benignos como malignos, se localizan en el cuello y cuerpo del útero y en los ovarios. Otros tumores también muy frecuentes son los de mama, que se presentan como nódulos palpables en el pecho, de carácter doloroso. Para conseguir una detección precoz de los tumores de mama, es importante aprender a realizar una correcta autoexploración mamaria que consiste en la inspección ocular del pecho y la palpación ejerciendo una presión con la punta de los dedos sobre las mamas y axilas. Para un diagnóstico precoz de las enfermedades del aparato genital femenino es recomendable la visita anual al ginecólogo y la realización de mamografías periódicas a partir de la edad indicada.