SlideShare una empresa de Scribd logo
Mata Andrade Rodrigo
Dr. José Luis Medina Cerriteño
SECCIÓN 17 5º año
UROLOGÍA
Infecciones del aparato
genitourinario en pediatría
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas
«Dr. Ignacio Chávez»
EPIDEMIOLOGÍA
Durante
el primer
año de
vida
Hacia el
año de
vida
Varones
En varones no
circuncisos el riesgo
aumenta 10%
Han tenido bacteriuria
El 2.7% de los
varones y el
0.7% de mujeres
En edad
escolar
La incidencia
cae en varones
0.03/1.2%
Mujeres
aumenta
de 1/3%
Cada año se hospitalizan por
IU 51 de cada 100 000 niños
IU 174 de cada 100 000
lactantes*
Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3232 y 3233.
Infección
El tracto urinario
normal es estéril???
Bacteriuria
Benigna
Infección real
Puede haber contaminación de la
muestra lo que dificulta
interpretar los resultados
Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3233.
Clasificación de IVU
Complicadas
No
complicadas
Del tracto
superior
Del tracto
inferior
Sintomáticas
Asintomáticas
Persistentes
Reinfecciones
Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3233.
Más útiles
en Pediatría
Recurrente
Primera
infección
Clasificación de IVU
Recurrente
Bacteruiria no resuelta
durante el tratamiento
Resistencia bacteriana
al agente terapéutico
Concentración
inadecuada del
antibiótico en la orina
(mala absorción)
Infección causada por
multiples
microorganismos
Persistencia bacteriana
en un sitio anatómico
Reinfección
Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3233 y 3234
Bacterias y la fisiopatología
Factores de riesgo Corregibles
• Cálculos
• Mal funcionamiento renal
• Fístula vesicointestinal o urterorrectal
• Fístula vesicovaginal
• Quiste del uraco
• Divertículo uretral
Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3234
Factores de riesgo de bacteriuria y daño renal
Edad Genética Género
Formación
De
Cicatrices
Renales
Raza y
grupo
étnico
Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3237 y 3238
Piel del
prepucio
Colonización
periuretral
Colonización
fecal
Estado
inmunitario
de la infancia
Anomalías
anatómicas
Edad como factor de riesgo
Neonatos Ancianos
Colonización periuretral
Lactancia
Madurez del sistema inmunitario
Disminución de efectividad del
sistema inmunitario
Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3236
Genética como factor de riesgo
Los estudios de seguimiento de individuos que han
tenido IU en la infancia continúan corriendo riesgo
de IU en la vida adulta aunque no tengan RVU.
Los individuos con RVU primario en la infancia,
que no tienen RVU en la vida adulta aún son más
suceptibles de IU recurrente limitada al tracto
inferior.
Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3237
Género como riesgo de IVU
Se presentan con mayor incidencia en población de
raza blanca las IVU en varones durante el primer
año de vida, pero luego predomina en mujeres.
Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3238
Raza y grupo étnico
Las IVU ocurren en todas las razas, pero la
prevalencia y complicaciones son diferentes en las
distintas razas.
En un estudio:
Tiene predilección por niñas de raza blanca
seguidas de las hispanas y por último las negras.
En Varones existe mayor predilección por los
hispanos seguida de la raza blanca y por último los
negros.
Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3238
Formación de cicatrices renales
Factor de riesgo de complicaciones adicionales
como hipertensión, insuficiencia renal,
cicatrices renales progresivas y deterioro de la
función renal.
Colonización
En todos los lactantes se sabe que la
incidencia de IVU es más elevada durante
las primeras semanas o meses de vida que
en los años posteriores (durante este
periodo el área periuretral está
masivamente colonizada) Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3238
Piel del prepucio
Periuretral
IVUPrepucial
Colonización bateriana
máxima durante los 1ros
meses de vida en niños
no circuncisos
Disminuye después de
los 6 meses
Es infrecuente después
de los 5 años
Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3238
Piel del prepucio
Periuretral
IVUPrepucial
En niños no circuncisos
en los primeros 6 meses
mayor frecuencia de
cultivos positivos.
Se llegó a la conclusión
de que la colonización
del prepucio era la causa
del hallazgo.
Esta colonización se ve
favorecida por el estao
inmunitario, colonización
intrahospitalaria inusual.
Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3238
En no
circuncisos
El riesgo relativo es de 3.12
con respecto a los
circuncisos
Este riego
dismuniye de
3.7 a 3.0 a los
3 años
A medida que
dismunuyen
las
circuncisiones
Aumentan las IVU
Piel del prepucio
Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3238 y 3239
Anomalías anatómicas genitourinarias
Las IVU han
sido siempre
una
manifestación
de anomalías
anatómicas
Las IVU
incluyen
siempre estudios
de imagen
En
enfermedades
con obstrucción
parcial o
deterioro de la f.
renal.
Puede correrse
mayor riego de
lesión renal por
una penetración
antibiótica
inadecuada.
Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3238 y 3239
IVUS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ivu 2019v4.0
Ivu 2019v4.0Ivu 2019v4.0
Ivu 2019v4.0
MAHINOJOSA45
 
Infección de vías urinarias obstetricia
Infección de vías urinarias obstetricia Infección de vías urinarias obstetricia
Infección de vías urinarias obstetricia
Hugo Rem
 
Itu en pediatría
Itu en pediatríaItu en pediatría
Itu en pediatría
Astrid Pezoa Fuenzalida
 
2. itu
2. itu2. itu
Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015
Sergio Butman
 
Ivu completa.pp
Ivu completa.ppIvu completa.pp
Ivu completa.pp
Hugo Pinto
 
IVU
IVUIVU
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinariasLaura Dominguez
 
pediatria_IVU
pediatria_IVUpediatria_IVU
pediatria_IVU
ULSAMED
 
Infeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinariasInfeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinarias
Kathya Rojas
 
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultosActualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
docenciaalgemesi
 
Infeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinarioInfeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinarioCFUK 22
 
Infecciones de las vias urinarias ok
Infecciones de las vias urinarias okInfecciones de las vias urinarias ok
Infecciones de las vias urinarias ok
eddynoy velasquez
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
diego pìno
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
Carlos Pech Lugo
 
Infección urinaria en niños. lorna inostroza. 2007
Infección urinaria en niños. lorna inostroza. 2007Infección urinaria en niños. lorna inostroza. 2007
Infección urinaria en niños. lorna inostroza. 2007OTEC Innovares
 

La actualidad más candente (20)

Ivu 2019v4.0
Ivu 2019v4.0Ivu 2019v4.0
Ivu 2019v4.0
 
Infección de vías urinarias obstetricia
Infección de vías urinarias obstetricia Infección de vías urinarias obstetricia
Infección de vías urinarias obstetricia
 
Itu en pediatría
Itu en pediatríaItu en pediatría
Itu en pediatría
 
2. itu
2. itu2. itu
2. itu
 
Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015
 
Ivu completa.pp
Ivu completa.ppIvu completa.pp
Ivu completa.pp
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
 
IVU
IVUIVU
IVU
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
pediatria_IVU
pediatria_IVUpediatria_IVU
pediatria_IVU
 
Infeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinariasInfeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinarias
 
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultosActualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
 
Infeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinarioInfeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinario
 
Itu
ItuItu
Itu
 
Infecciones Tracto Urinario
Infecciones Tracto UrinarioInfecciones Tracto Urinario
Infecciones Tracto Urinario
 
Infecciones de las vias urinarias ok
Infecciones de las vias urinarias okInfecciones de las vias urinarias ok
Infecciones de las vias urinarias ok
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
 
Infección urinaria en niños. lorna inostroza. 2007
Infección urinaria en niños. lorna inostroza. 2007Infección urinaria en niños. lorna inostroza. 2007
Infección urinaria en niños. lorna inostroza. 2007
 

Destacado

Ivus
Ivus Ivus
IVUS
IVUSIVUS
Aparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatriaAparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatriaItalo Pro
 
IVUS Image Interpretation and Analysis
IVUS Image Interpretation and AnalysisIVUS Image Interpretation and Analysis
IVUS Image Interpretation and Analysis
Arindam Pande
 
Aparato reproductor masculino y femenino lila romero
Aparato reproductor masculino y femenino lila romeroAparato reproductor masculino y femenino lila romero
Aparato reproductor masculino y femenino lila romero
lordleonsio
 
Eval 10zaimybrito
Eval 10zaimybritoEval 10zaimybrito
Eval 10zaimybrito
zaimybrito
 
7 aparato reproductor
7 aparato reproductor7 aparato reproductor
7 aparato reproductor
melissa iparraguirre aliaga
 
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculinoAnatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
font Fawn
 
IVU OBSTERICIA
IVU OBSTERICIAIVU OBSTERICIA
IVU OBSTERICIA
Gabriela Salas
 
I.V.U
I.V.UI.V.U
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Erika ES
 
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Sistema Genitourinario Pediatría
Sistema Genitourinario Pediatría Sistema Genitourinario Pediatría
Sistema Genitourinario Pediatría
Daffnery Roa
 
Coronary lesion assessment
Coronary lesion assessmentCoronary lesion assessment
Coronary lesion assessment
Uday Prashant
 
Monitorizacion hemodinamica Paciente critico
Monitorizacion hemodinamica Paciente criticoMonitorizacion hemodinamica Paciente critico
Monitorizacion hemodinamica Paciente critico
Patricio Fuentes Riquelme
 
Descripción de la Sala de Hemodinamia
Descripción de la Sala de HemodinamiaDescripción de la Sala de Hemodinamia
Descripción de la Sala de Hemodinamia
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 

Destacado (20)

Ivus
Ivus Ivus
Ivus
 
Ivus
IvusIvus
Ivus
 
IVUS
IVUSIVUS
IVUS
 
Aparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatriaAparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatria
 
IVUS Image Interpretation and Analysis
IVUS Image Interpretation and AnalysisIVUS Image Interpretation and Analysis
IVUS Image Interpretation and Analysis
 
Aparato reproductor masculino y femenino lila romero
Aparato reproductor masculino y femenino lila romeroAparato reproductor masculino y femenino lila romero
Aparato reproductor masculino y femenino lila romero
 
Eval 10zaimybrito
Eval 10zaimybritoEval 10zaimybrito
Eval 10zaimybrito
 
7 aparato reproductor
7 aparato reproductor7 aparato reproductor
7 aparato reproductor
 
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculinoAnatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
 
IVU OBSTERICIA
IVU OBSTERICIAIVU OBSTERICIA
IVU OBSTERICIA
 
I.V.U
I.V.UI.V.U
I.V.U
 
Monitoreo hemodinámico2
Monitoreo hemodinámico2Monitoreo hemodinámico2
Monitoreo hemodinámico2
 
IVUS
IVUS IVUS
IVUS
 
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
 
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
 
Sistema Genitourinario Pediatría
Sistema Genitourinario Pediatría Sistema Genitourinario Pediatría
Sistema Genitourinario Pediatría
 
5.hemodinamica
5.hemodinamica5.hemodinamica
5.hemodinamica
 
Coronary lesion assessment
Coronary lesion assessmentCoronary lesion assessment
Coronary lesion assessment
 
Monitorizacion hemodinamica Paciente critico
Monitorizacion hemodinamica Paciente criticoMonitorizacion hemodinamica Paciente critico
Monitorizacion hemodinamica Paciente critico
 
Descripción de la Sala de Hemodinamia
Descripción de la Sala de HemodinamiaDescripción de la Sala de Hemodinamia
Descripción de la Sala de Hemodinamia
 

Similar a IVUS

El recién nacido pretérmino y sus cuidados
El recién nacido pretérmino y sus cuidadosEl recién nacido pretérmino y sus cuidados
El recién nacido pretérmino y sus cuidados
deliabarrios38
 
El recien nacido pretermino
El recien nacido preterminoEl recien nacido pretermino
El recien nacido pretermino
deliabarrios38
 
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologia
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologiaInfeccion de vias urinarias en pediatra urologia
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologia
reeycris
 
Infeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias UrinariasInfeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias Urinariasjose4534
 
Aborto y EE.Facundo.pptx
Aborto y EE.Facundo.pptxAborto y EE.Facundo.pptx
Aborto y EE.Facundo.pptx
KendysRangel
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
UNAM
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
UNAM
 
INFECCION DE LAS VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO.pptx
INFECCION DE LAS VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO.pptxINFECCION DE LAS VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO.pptx
INFECCION DE LAS VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO.pptx
siul15
 
Clase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasClase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasHAMA Med 2
 
aborto septico
 aborto septico aborto septico
aborto septico
Nicolás Zapata
 
Hemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra MitadHemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra MitadSusan Ly
 
Embarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple SemEmbarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple SemSusan Ly
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
Eva Herrera Bravo
 
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptxSangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
OlinDBlandn
 
Infección urinaria pediatrica
Infección urinaria pediatricaInfección urinaria pediatrica
Infección urinaria pediatrica
Universidad Autónoma del Estado de México
 

Similar a IVUS (20)

El recién nacido pretérmino y sus cuidados
El recién nacido pretérmino y sus cuidadosEl recién nacido pretérmino y sus cuidados
El recién nacido pretérmino y sus cuidados
 
El recien nacido pretermino
El recien nacido preterminoEl recien nacido pretermino
El recien nacido pretermino
 
Embarazo ectopico y_a_espon
Embarazo ectopico y_a_esponEmbarazo ectopico y_a_espon
Embarazo ectopico y_a_espon
 
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologia
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologiaInfeccion de vias urinarias en pediatra urologia
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologia
 
Salud publica modulo urinario expo 3
Salud publica modulo urinario expo 3Salud publica modulo urinario expo 3
Salud publica modulo urinario expo 3
 
Infeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias UrinariasInfeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias Urinarias
 
Aborto habitual
Aborto habitualAborto habitual
Aborto habitual
 
Aborto y EE.Facundo.pptx
Aborto y EE.Facundo.pptxAborto y EE.Facundo.pptx
Aborto y EE.Facundo.pptx
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
CPHAP 040 Infeccion de vias urinarias
CPHAP 040 Infeccion de vias urinariasCPHAP 040 Infeccion de vias urinarias
CPHAP 040 Infeccion de vias urinarias
 
INFECCION DE LAS VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO.pptx
INFECCION DE LAS VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO.pptxINFECCION DE LAS VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO.pptx
INFECCION DE LAS VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO.pptx
 
Clase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasClase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinarias
 
aborto septico
 aborto septico aborto septico
aborto septico
 
Hemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra MitadHemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra Mitad
 
Embarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple SemEmbarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple Sem
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
Rubeola congénita
Rubeola congénitaRubeola congénita
Rubeola congénita
 
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptxSangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
 
Infección urinaria pediatrica
Infección urinaria pediatricaInfección urinaria pediatrica
Infección urinaria pediatrica
 

Más de eldoctormata

Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
eldoctormata
 
Parálisis de las cuerdas vocales
Parálisis de las cuerdas vocalesParálisis de las cuerdas vocales
Parálisis de las cuerdas vocales
eldoctormata
 
Patología de la tensión ocular (2)
Patología de la tensión ocular (2)Patología de la tensión ocular (2)
Patología de la tensión ocular (2)
eldoctormata
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
eldoctormata
 
Infecciones del oido medio
Infecciones del oido medioInfecciones del oido medio
Infecciones del oido medio
eldoctormata
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
eldoctormata
 
Estenosis e insuficiencia pulmonar
Estenosis e insuficiencia pulmonarEstenosis e insuficiencia pulmonar
Estenosis e insuficiencia pulmonar
eldoctormata
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
eldoctormata
 
Relación huésped parásito
Relación huésped  parásitoRelación huésped  parásito
Relación huésped parásitoeldoctormata
 

Más de eldoctormata (9)

Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
 
Parálisis de las cuerdas vocales
Parálisis de las cuerdas vocalesParálisis de las cuerdas vocales
Parálisis de las cuerdas vocales
 
Patología de la tensión ocular (2)
Patología de la tensión ocular (2)Patología de la tensión ocular (2)
Patología de la tensión ocular (2)
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
 
Infecciones del oido medio
Infecciones del oido medioInfecciones del oido medio
Infecciones del oido medio
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Estenosis e insuficiencia pulmonar
Estenosis e insuficiencia pulmonarEstenosis e insuficiencia pulmonar
Estenosis e insuficiencia pulmonar
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
 
Relación huésped parásito
Relación huésped  parásitoRelación huésped  parásito
Relación huésped parásito
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 

IVUS

  • 1. Mata Andrade Rodrigo Dr. José Luis Medina Cerriteño SECCIÓN 17 5º año UROLOGÍA Infecciones del aparato genitourinario en pediatría UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas «Dr. Ignacio Chávez»
  • 2. EPIDEMIOLOGÍA Durante el primer año de vida Hacia el año de vida Varones En varones no circuncisos el riesgo aumenta 10% Han tenido bacteriuria El 2.7% de los varones y el 0.7% de mujeres En edad escolar La incidencia cae en varones 0.03/1.2% Mujeres aumenta de 1/3% Cada año se hospitalizan por IU 51 de cada 100 000 niños IU 174 de cada 100 000 lactantes* Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3232 y 3233.
  • 3. Infección El tracto urinario normal es estéril??? Bacteriuria Benigna Infección real Puede haber contaminación de la muestra lo que dificulta interpretar los resultados Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3233.
  • 4. Clasificación de IVU Complicadas No complicadas Del tracto superior Del tracto inferior Sintomáticas Asintomáticas Persistentes Reinfecciones Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3233.
  • 5. Más útiles en Pediatría Recurrente Primera infección Clasificación de IVU Recurrente Bacteruiria no resuelta durante el tratamiento Resistencia bacteriana al agente terapéutico Concentración inadecuada del antibiótico en la orina (mala absorción) Infección causada por multiples microorganismos Persistencia bacteriana en un sitio anatómico Reinfección Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3233 y 3234
  • 6. Bacterias y la fisiopatología Factores de riesgo Corregibles • Cálculos • Mal funcionamiento renal • Fístula vesicointestinal o urterorrectal • Fístula vesicovaginal • Quiste del uraco • Divertículo uretral Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3234
  • 7. Factores de riesgo de bacteriuria y daño renal Edad Genética Género Formación De Cicatrices Renales Raza y grupo étnico Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3237 y 3238 Piel del prepucio Colonización periuretral Colonización fecal Estado inmunitario de la infancia Anomalías anatómicas
  • 8. Edad como factor de riesgo Neonatos Ancianos Colonización periuretral Lactancia Madurez del sistema inmunitario Disminución de efectividad del sistema inmunitario Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3236
  • 9. Genética como factor de riesgo Los estudios de seguimiento de individuos que han tenido IU en la infancia continúan corriendo riesgo de IU en la vida adulta aunque no tengan RVU. Los individuos con RVU primario en la infancia, que no tienen RVU en la vida adulta aún son más suceptibles de IU recurrente limitada al tracto inferior. Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3237
  • 10. Género como riesgo de IVU Se presentan con mayor incidencia en población de raza blanca las IVU en varones durante el primer año de vida, pero luego predomina en mujeres. Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3238
  • 11. Raza y grupo étnico Las IVU ocurren en todas las razas, pero la prevalencia y complicaciones son diferentes en las distintas razas. En un estudio: Tiene predilección por niñas de raza blanca seguidas de las hispanas y por último las negras. En Varones existe mayor predilección por los hispanos seguida de la raza blanca y por último los negros. Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3238
  • 12. Formación de cicatrices renales Factor de riesgo de complicaciones adicionales como hipertensión, insuficiencia renal, cicatrices renales progresivas y deterioro de la función renal. Colonización En todos los lactantes se sabe que la incidencia de IVU es más elevada durante las primeras semanas o meses de vida que en los años posteriores (durante este periodo el área periuretral está masivamente colonizada) Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3238
  • 13. Piel del prepucio Periuretral IVUPrepucial Colonización bateriana máxima durante los 1ros meses de vida en niños no circuncisos Disminuye después de los 6 meses Es infrecuente después de los 5 años Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3238
  • 14. Piel del prepucio Periuretral IVUPrepucial En niños no circuncisos en los primeros 6 meses mayor frecuencia de cultivos positivos. Se llegó a la conclusión de que la colonización del prepucio era la causa del hallazgo. Esta colonización se ve favorecida por el estao inmunitario, colonización intrahospitalaria inusual. Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3238
  • 15. En no circuncisos El riesgo relativo es de 3.12 con respecto a los circuncisos Este riego dismuniye de 3.7 a 3.0 a los 3 años A medida que dismunuyen las circuncisiones Aumentan las IVU Piel del prepucio Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3238 y 3239
  • 16. Anomalías anatómicas genitourinarias Las IVU han sido siempre una manifestación de anomalías anatómicas Las IVU incluyen siempre estudios de imagen En enfermedades con obstrucción parcial o deterioro de la f. renal. Puede correrse mayor riego de lesión renal por una penetración antibiótica inadecuada. Campbell-Walsh Urología – Alán J Wein 10º edición Capítulo 112 pag 3238 y 3239