SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO REPRODUCTOR
 TESTICULOS: Es un órgano par, con forma
ovoide, que se aloja en la bolsa escrotal que
desciende a su posición definitiva en el
período fetal.
SU FUNCION.: formación de espermatozoides
(espermatogénesis) y la regulación hormonal. Los
andrógenos y la testosterona, son las hormonas que
intervienen en la espermatogénesis y en el desarrollo
de los caracteres sexuales masculinos secundarios
(distribución del vello, de la masa muscular, etc).
 VÍAS ESPERMÁTICAS: Estructuras tubulares que
forman un conducto que se extiende desde cada
testiculo hasta la uretra.
 PENE: Organo con forma cilindrica, con un extremo anterior denominado glande, que
esta recubierto por el prepucio En la parte central del glande se abre el meato urinario
APARATO REPRODUCTOR
MASCULINO.
Anatomia y fisiologia:
El aparato reproductor
masculino está formado por
las siguientes partes: los
testículos, las vías
espermáticas, el pene y las
Agosto 6, 2017
TÓPICOS:
 Anatomía
 fisiología
 patologías
básicas.
Sistema digital, Aparato reproductor masculino y femenino.
RECONOCIMIENTO
Es función del Técnico en APSD conocer la
anatomía del aparato genital para aplicar
correctamente las diferentes técnicas de aseo e
higiene corporal. Es preciso además que el
técnico reconozca signos que pueden ser
indicativos de diferentes patologías, y que se
observan con frecuencia durante la realización de
la higiene genital.
Asignatura: Biología y conducta;
Seccion: ED01D0V;
Alumna: Valentina Gutiérrez;
HPS-171-00068V
esta recubierto por el prepucio. En la parte central del glande se abre el meato urinario,
orifice que corresponde con la porcion final de la uretra, por donde se eliminan la orina
y el esperma, aunque de forma simultanea.
 GLANDULAS AJENAS.:
Las constituyen la próstata y las glándulas de Cowper.
 Prostata: glandula unica, que rodea la uretra y abre sus conductos en ella.
 Glándulas de Cowper: órganos pares que vierten secreción mucosa en la uretra a partir
de un conducto excretor.
Prepucio
P
Las patologías más frecuentes del aparato repro-
ductor masculino son las siguientes:
 Fimosis
Estrechez de la abertura del prepucio, congénita o
adquirida, que dificulta descubrir el glande.
 Criptorquidia
Descenso incompleto del testículo, que no alcanza
la bolsa escrotal, pudiendo quedar retenido en la
cavidad abdominal o en algún punto del trayecto
de descenso.
 Orquitis
Inflamación de los testículos que cursa con dolor
localizado, fiebre y aumento del tamaño testicular.
Suele ser secundaria a una enfermedad infec-
ciosa, por ejemplo la parotiditis.
 Hipertrofia prostatica
Aumento del tamaño de la próstata que produce
dificultad para la micción y retención de orina,
llevando a una distensión de la vejiga lo que facili-
ta la aparición incontinencia por rebosamiento e
infecciones de orina.
 Tumores
Afectan con mayor frecuencia a los testículos y a
la próstata. Existen tumores malignos y benignos
y, en todo caso, producen un aumento del tamaño
del órgano afectado con la consecuente com-
presión de las estructuras adyacentes.
IMPORTANTE
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS)
son enfermedades infecciosas cuyo mecanismo
de transmisión está ligado a las relaciones sex-
uales y afectan tanto a hombres como a mujeres.
La medida fundamental para evitar las ETS es la
prevención mediante los métodos anticoncep-
tivos de barrera.
ANATOMIA‐FISIOLOGIA‐PATOLOGIAS	
APARATO	REPRODUCTOR	FEMENINO	
El aparato reproductor femenino está formado por los ovarios, las trompas de Falopio,
el útero, la vagina y la vulva. La vulva comprende el conjunto de los genitales externos:
labios mayores, labios menores, orificio vaginal y clítoris.
OVARIOS
Órgano par, situado en la cavidad peritoneal
y unido al útero a través de las trompas de
Falopio. Su función es la producción de óvu-
los y la secreción de hormonas sexuales.
TROMPAS DE FALOPIO
Estructuras tubulares que se extienden
desde los laterales del útero hasta la superfi-
cie de cada ovario. Sirven como vía de
transporte de los óvulos desde el ovario has-
ta el útero.
UTERO
Es un órgano muscular hueco, situado en la
pelvis, entre la vejiga y el recto. Se divide en
cuerpo, istmo y cuello.
La pared del útero presenta tres capas: una
serosa externa (peritoneal), una capa mus-
cular (miometrio) y una capa mucosa interna (endometrio). En el útero se produce la implant-
ación del óvulo fecundado y el desarrollo del feto durante el embarazo.
VAGINA
Se extiende desde el cuello del útero hasta la vulva y actúa como conducto de eliminación del
flujo menstrual y canalización del esperma.
VULVA
Constituye los genitales externos:
C : es un
órgano con capaci-
dad eréctil situado en
la parte anterior de
los labios menores
O :
situado debajo del
clítoris se abre al exte-
rior la uretra, en el
meato urinario
1 3
de la vulva. Es una de
las zonas más
erógenas de la mujer,
debido a su rica iner-
vación (capacidad
O :
puerta de entrada a la
vagina, por donde
sale la sangre de la
menstruación y pen-
etra el pene en el coi-
to. Las glándulas de
Bartolino, situadassecreción lubricante que facilita el coito. Las
glándulas de Bartolino, a los lados del orificio vaginal, producen
una secreción lubricante que facilita el coito.
L
( ): son de
naturaleza cutánea y
parten del monte de
Venus o pubis.
L
( ): pliegues
cutáneos, localizados
dentro de los labios
mayores, que con-
fluyen en la parte an-
terior en el órgano
eréctil femenino o
clítoris. Están re-
cubiertos por una mu-
cosa.
2
5
4
3
1
2
4
5
Las patologías más frecuentes del aparato reproductor femenino son las siguientes:
 Infecciones
Están causadas por diversos tipos de gérmenes y pueden afectar a los diferentes
órganos genitales, provocando así vulvitis, vaginitis o colpitis, cervitis o salpingitis.
La sintomatología incluye escozor, dolor, irritación local, aumento en la excreción de
orina y alteración del moco cervical.
 Tumores
Los más frecuentes, tanto benignos como malignos, se localizan en el cuello y cuerpo
del útero y en los ovarios.
Otros tumores también muy frecuentes son los de mama, que se presentan como nódulos palpables en el pecho, de
carácter doloroso.
Para conseguir una detección precoz de los tumores de mama, es importante aprender a realizar una correcta auto-
exploración mamaria que consiste en la inspección ocular del pecho y la palpación ejerciendo una presión con la
punta de los dedos sobre las mamas y axilas.
Para un diagnóstico precoz de las enfermedades del aparato genital femenino es recomendable la visita anual al
ginecólogo y la realización de mamografías periódicas a partir de la edad indicada.
AUTOEXPLORACIONMAMARIA
MAMOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato Genital Femenino
Aparato Genital FemeninoAparato Genital Femenino
Aparato Genital FemeninoEduardo Ledesma
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoCynthia Sanchez
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductorMaria Peña
 
aparato femenino y masculino
aparato femenino y masculinoaparato femenino y masculino
aparato femenino y masculinoM R
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductorFlor Vasquez
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor FemeninoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femeninodramtzgallegos
 
Revista sistema genital
Revista sistema genitalRevista sistema genital
Revista sistema genitalYenny Segueri
 
Aparato reproductor femenino (anatomia)
Aparato reproductor femenino (anatomia)Aparato reproductor femenino (anatomia)
Aparato reproductor femenino (anatomia)Marcela Ramirez Luna
 
Anatomía del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía del Aparato Reproductor FemeninoRomy Oyarce Pilco
 
Aparato reproductor femenino I
Aparato reproductor femenino IAparato reproductor femenino I
Aparato reproductor femenino Iangelfragosonieto
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino Jennyfer_Vallejo
 
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.Karen Paola Restrepo
 
Aparato Reproductor Femenino, partes y enfermedades
Aparato Reproductor Femenino, partes y enfermedadesAparato Reproductor Femenino, partes y enfermedades
Aparato Reproductor Femenino, partes y enfermedadesPeter A. Flores Ocampo
 
Aparatos Reproductores
Aparatos ReproductoresAparatos Reproductores
Aparatos Reproductoresmvaleria25
 

La actualidad más candente (20)

Revistra
RevistraRevistra
Revistra
 
Aparato Genital Femenino
Aparato Genital FemeninoAparato Genital Femenino
Aparato Genital Femenino
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
aparato femenino y masculino
aparato femenino y masculinoaparato femenino y masculino
aparato femenino y masculino
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor FemeninoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
 
Revista sistema genital
Revista sistema genitalRevista sistema genital
Revista sistema genital
 
Aparato reproductor femenino (anatomia)
Aparato reproductor femenino (anatomia)Aparato reproductor femenino (anatomia)
Aparato reproductor femenino (anatomia)
 
Anatomía del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía del Aparato Reproductor Femenino
 
Aparato reproductor femenino I
Aparato reproductor femenino IAparato reproductor femenino I
Aparato reproductor femenino I
 
Sex
SexSex
Sex
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
 
Aparato Reproductor Femenino, partes y enfermedades
Aparato Reproductor Femenino, partes y enfermedadesAparato Reproductor Femenino, partes y enfermedades
Aparato Reproductor Femenino, partes y enfermedades
 
Organos pelvicos
Organos pelvicosOrganos pelvicos
Organos pelvicos
 
Aparatos Reproductores
Aparatos ReproductoresAparatos Reproductores
Aparatos Reproductores
 

Similar a Tarea10

Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoenje perez
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninomaria_jose_salcedo
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductoryacambu
 
Aparato reproductor Masculino y Femenino
Aparato reproductor Masculino y FemeninoAparato reproductor Masculino y Femenino
Aparato reproductor Masculino y FemeninoOtromanumas
 
Aparato reproductor dario paredes
Aparato reproductor dario paredesAparato reproductor dario paredes
Aparato reproductor dario paredesDario Paredes
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAlejandra Perez
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductorescarlyvane
 
El Aparato genital Masculino y Femenino
El Aparato genital Masculino y FemeninoEl Aparato genital Masculino y Femenino
El Aparato genital Masculino y FemeninoDacodaRou
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductorHanenc
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductorMARIA Ochoa
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112Shifu Moisés
 
Sistema Reproductgor Humano
Sistema Reproductgor HumanoSistema Reproductgor Humano
Sistema Reproductgor Humanololiver3
 
Ana echeverriasistemareproductor
Ana echeverriasistemareproductorAna echeverriasistemareproductor
Ana echeverriasistemareproductorAna Echeverria
 
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y MasculinoAparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y Masculinochiquiferrer14
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductorelisromero
 
Aparato Reproductor (FEMENINO Y MASCULINO)
Aparato Reproductor (FEMENINO Y MASCULINO)Aparato Reproductor (FEMENINO Y MASCULINO)
Aparato Reproductor (FEMENINO Y MASCULINO)MariangelinaPineda
 
Sistema reproductor-masculino-y-femenino
Sistema reproductor-masculino-y-femeninoSistema reproductor-masculino-y-femenino
Sistema reproductor-masculino-y-femeninoDaniel Escalante
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoEliseo Delgado
 

Similar a Tarea10 (20)

Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Aparato Genital
Aparato GenitalAparato Genital
Aparato Genital
 
Aparato reproductor Masculino y Femenino
Aparato reproductor Masculino y FemeninoAparato reproductor Masculino y Femenino
Aparato reproductor Masculino y Femenino
 
Aparato reproductor dario paredes
Aparato reproductor dario paredesAparato reproductor dario paredes
Aparato reproductor dario paredes
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
El Aparato genital Masculino y Femenino
El Aparato genital Masculino y FemeninoEl Aparato genital Masculino y Femenino
El Aparato genital Masculino y Femenino
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
 
Sistema Reproductgor Humano
Sistema Reproductgor HumanoSistema Reproductgor Humano
Sistema Reproductgor Humano
 
Ana echeverriasistemareproductor
Ana echeverriasistemareproductorAna echeverriasistemareproductor
Ana echeverriasistemareproductor
 
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y MasculinoAparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Aparato Reproductor (FEMENINO Y MASCULINO)
Aparato Reproductor (FEMENINO Y MASCULINO)Aparato Reproductor (FEMENINO Y MASCULINO)
Aparato Reproductor (FEMENINO Y MASCULINO)
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Sistema reproductor-masculino-y-femenino
Sistema reproductor-masculino-y-femeninoSistema reproductor-masculino-y-femenino
Sistema reproductor-masculino-y-femenino
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 

Más de Valentina Gutierrez (8)

Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Tarea5 LA FELICIDAD
Tarea5 LA FELICIDADTarea5 LA FELICIDAD
Tarea5 LA FELICIDAD
 
Tarea3 p pv.pptm
Tarea3 p pv.pptmTarea3 p pv.pptm
Tarea3 p pv.pptm
 
Tarea2 pp
Tarea2 ppTarea2 pp
Tarea2 pp
 
TAREA 7
TAREA 7TAREA 7
TAREA 7
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Electrolitros trabajo 3
Electrolitros trabajo 3Electrolitros trabajo 3
Electrolitros trabajo 3
 
Equipo nº5
Equipo nº5 Equipo nº5
Equipo nº5
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tarea10

  • 1. APARATO REPRODUCTOR  TESTICULOS: Es un órgano par, con forma ovoide, que se aloja en la bolsa escrotal que desciende a su posición definitiva en el período fetal. SU FUNCION.: formación de espermatozoides (espermatogénesis) y la regulación hormonal. Los andrógenos y la testosterona, son las hormonas que intervienen en la espermatogénesis y en el desarrollo de los caracteres sexuales masculinos secundarios (distribución del vello, de la masa muscular, etc).  VÍAS ESPERMÁTICAS: Estructuras tubulares que forman un conducto que se extiende desde cada testiculo hasta la uretra.  PENE: Organo con forma cilindrica, con un extremo anterior denominado glande, que esta recubierto por el prepucio En la parte central del glande se abre el meato urinario APARATO REPRODUCTOR MASCULINO. Anatomia y fisiologia: El aparato reproductor masculino está formado por las siguientes partes: los testículos, las vías espermáticas, el pene y las Agosto 6, 2017 TÓPICOS:  Anatomía  fisiología  patologías básicas. Sistema digital, Aparato reproductor masculino y femenino. RECONOCIMIENTO Es función del Técnico en APSD conocer la anatomía del aparato genital para aplicar correctamente las diferentes técnicas de aseo e higiene corporal. Es preciso además que el técnico reconozca signos que pueden ser indicativos de diferentes patologías, y que se observan con frecuencia durante la realización de la higiene genital. Asignatura: Biología y conducta; Seccion: ED01D0V; Alumna: Valentina Gutiérrez; HPS-171-00068V
  • 2. esta recubierto por el prepucio. En la parte central del glande se abre el meato urinario, orifice que corresponde con la porcion final de la uretra, por donde se eliminan la orina y el esperma, aunque de forma simultanea.  GLANDULAS AJENAS.: Las constituyen la próstata y las glándulas de Cowper.  Prostata: glandula unica, que rodea la uretra y abre sus conductos en ella.  Glándulas de Cowper: órganos pares que vierten secreción mucosa en la uretra a partir de un conducto excretor. Prepucio P Las patologías más frecuentes del aparato repro- ductor masculino son las siguientes:  Fimosis Estrechez de la abertura del prepucio, congénita o adquirida, que dificulta descubrir el glande.  Criptorquidia Descenso incompleto del testículo, que no alcanza la bolsa escrotal, pudiendo quedar retenido en la cavidad abdominal o en algún punto del trayecto de descenso.  Orquitis Inflamación de los testículos que cursa con dolor localizado, fiebre y aumento del tamaño testicular. Suele ser secundaria a una enfermedad infec- ciosa, por ejemplo la parotiditis.  Hipertrofia prostatica Aumento del tamaño de la próstata que produce dificultad para la micción y retención de orina, llevando a una distensión de la vejiga lo que facili- ta la aparición incontinencia por rebosamiento e infecciones de orina.  Tumores Afectan con mayor frecuencia a los testículos y a la próstata. Existen tumores malignos y benignos y, en todo caso, producen un aumento del tamaño del órgano afectado con la consecuente com- presión de las estructuras adyacentes. IMPORTANTE Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son enfermedades infecciosas cuyo mecanismo de transmisión está ligado a las relaciones sex- uales y afectan tanto a hombres como a mujeres. La medida fundamental para evitar las ETS es la prevención mediante los métodos anticoncep- tivos de barrera.
  • 3. ANATOMIA‐FISIOLOGIA‐PATOLOGIAS APARATO REPRODUCTOR FEMENINO El aparato reproductor femenino está formado por los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, la vagina y la vulva. La vulva comprende el conjunto de los genitales externos: labios mayores, labios menores, orificio vaginal y clítoris. OVARIOS Órgano par, situado en la cavidad peritoneal y unido al útero a través de las trompas de Falopio. Su función es la producción de óvu- los y la secreción de hormonas sexuales. TROMPAS DE FALOPIO Estructuras tubulares que se extienden desde los laterales del útero hasta la superfi- cie de cada ovario. Sirven como vía de transporte de los óvulos desde el ovario has- ta el útero. UTERO Es un órgano muscular hueco, situado en la pelvis, entre la vejiga y el recto. Se divide en cuerpo, istmo y cuello. La pared del útero presenta tres capas: una serosa externa (peritoneal), una capa mus- cular (miometrio) y una capa mucosa interna (endometrio). En el útero se produce la implant- ación del óvulo fecundado y el desarrollo del feto durante el embarazo. VAGINA Se extiende desde el cuello del útero hasta la vulva y actúa como conducto de eliminación del flujo menstrual y canalización del esperma. VULVA Constituye los genitales externos: C : es un órgano con capaci- dad eréctil situado en la parte anterior de los labios menores O : situado debajo del clítoris se abre al exte- rior la uretra, en el meato urinario 1 3
  • 4. de la vulva. Es una de las zonas más erógenas de la mujer, debido a su rica iner- vación (capacidad O : puerta de entrada a la vagina, por donde sale la sangre de la menstruación y pen- etra el pene en el coi- to. Las glándulas de Bartolino, situadassecreción lubricante que facilita el coito. Las glándulas de Bartolino, a los lados del orificio vaginal, producen una secreción lubricante que facilita el coito. L ( ): son de naturaleza cutánea y parten del monte de Venus o pubis. L ( ): pliegues cutáneos, localizados dentro de los labios mayores, que con- fluyen en la parte an- terior en el órgano eréctil femenino o clítoris. Están re- cubiertos por una mu- cosa. 2 5 4 3 1 2 4 5 Las patologías más frecuentes del aparato reproductor femenino son las siguientes:  Infecciones Están causadas por diversos tipos de gérmenes y pueden afectar a los diferentes órganos genitales, provocando así vulvitis, vaginitis o colpitis, cervitis o salpingitis. La sintomatología incluye escozor, dolor, irritación local, aumento en la excreción de orina y alteración del moco cervical.  Tumores Los más frecuentes, tanto benignos como malignos, se localizan en el cuello y cuerpo del útero y en los ovarios. Otros tumores también muy frecuentes son los de mama, que se presentan como nódulos palpables en el pecho, de carácter doloroso. Para conseguir una detección precoz de los tumores de mama, es importante aprender a realizar una correcta auto- exploración mamaria que consiste en la inspección ocular del pecho y la palpación ejerciendo una presión con la punta de los dedos sobre las mamas y axilas. Para un diagnóstico precoz de las enfermedades del aparato genital femenino es recomendable la visita anual al ginecólogo y la realización de mamografías periódicas a partir de la edad indicada. AUTOEXPLORACIONMAMARIA MAMOGRAFIA