SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No_64__
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2014 -2015
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN:__Ofimática GRADO:__2º GRUPO: B__TURNO:___Matutino__
NOMBRE DEL BLOQUEIV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015
TEMA
SUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS
Primer semana 20 febrero
PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO
4. Planeación y
organización
técnica
La gestión en los sistemastécnicos 1. Utilizar los principios y procedimientos
básicos de la gestión técnica.
2. Tomar en cuenta los elementos de los
contextos social, culturaly naturalpara la
toma de decisiones en la resolución de los
problemastécnicos.
3. Elaborar planes y formas de organización
para desarrollar procesos técnicosy
elaborar productos, tomando en cuenta el
contextoen que se realizan.
• Planifican y organizan las acciones técnicas según las
necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.
• Usan diferentes técnicas de planeación y organización
para la ejecución de los procesos técnicos.
• Aplican las recomendaciones y normas para el uso de
materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de
prever situaciones deriesgo en la operación de los
procesos técnicos.
• Planean y organizan acciones, medios técnicos e
insumos para el desarrollo de procesos técnicos.
CONCEPTOS RELACIONADOS
• Gestión técnica.
• Diagnóstico de Necesidades sociales.
• Organización técnica.
• Calidad de vida.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S)
Al finalizar el subtema los alumnos habránrealizado un mapa conceptual gigante colaborativoy colectivoexplicando, los
conceptos del subtema.
SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS
RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES
INICIO Por equipos
¿Qué es lagestión de sistemastécnicos? ¿Cuálesson lasfasesde este proceso?
¿Cuál eslaprincipal función de la gestiónde sistemastécnicos?
Realización de portadaconrecortesy dibujos, incluir fotos o archivosdigitales.
Lectura, Cuestionamiento, Analizar,
sintetizar, estratificar, explicar, comparar,
Trabajo en clase 40%
Desarrollo. Por equipos
Ubicaestasfases en el sistemade organización denuestracomunidad educativa. Lo
llevo lateoríaalapráctica ¿Cómo explico lagestión? ¿Quéhago para compartir
información.
Se planealarealización delmapaconceptual materialesnecesario
Traducir, intuir, organizar, proyectar,
Preguntar,
Evidencia en
portafolio
30%
CierreJuntade consejo técnico. En un presi o powerpointlosalumnosexplican y
comparan el sistemael teoríay su aplicación ennuestracomunidad educativa,
Se envió por correovinculo o presentación parasu evaluación elmismo día
Losalumnos trabajanformato virtual. en suscasas
Síntesis, Manejo de tics, procesamientode
información
Objeto producido 30%
_________________________________ __________________________________ _________________________
NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: __Ofimática GRADO: __2º GRUPO: B__ TURNO: ___Matutino__
NOMBRE DEL BLOQUE IV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015
TEMA
SUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS
Segundasemana2 a6 de marzo 2015
PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO
4. Planeación y organización
técnica
La planeacióny laorganización delosprocesos técnicos 1. Utilizar los principios y procedimientos
básicos de la gestión técnica.
2. Tomar en cuenta los elementos de los
contextos social, culturaly naturalpara la
toma de decisiones en la resolución de los
problemastécnicos.
3. Elaborar planes y formas de organización
para desarrollar procesos técnicosy
elaborar productos, tomando en cuenta el
contextoen que se realizan.
• Planifican y organizan las acciones técnicas según las
necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.
• Usan diferentes técnicas de planeación y organización
para la ejecución de los procesos técnicos.
• Aplican las recomendaciones y normas para el uso de
materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de
prever situaciones deriesgo en la operación de los
procesos técnicos.
• Planean y organizan acciones, medios técnicos e
insumos para el desarrollo de procesos técnicos.
CONCEPTOS RELACIONADOS
• Planeación técnica.
• Organización técnica.
• Ejecución.
• Control de procesos productivos.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S)
Al finalizar el subtema los alumnos habránrealizado
SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS
RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES
INICIOLa planeación como herramienta organizacionalde la empresa y el papel
de la ofimática en la mejora de los procesos administrativos:
¿Cuáles el contenido de esta caja de herramientas para la organización de
procesos?
Diseña tu caja en tu cuaderno
Fabricar caja de herramientas. Análisis
síntesis construcción de conceptos
Aprendizaje imaginativo
Ver tres videos en donde se aprecia una
gran organización local, grupal y virtual.
Trabajo en clase 40%
Desarrollo. En equipo: con ayudade tuscompañerosdecidequeherramientas
utilizaran, porque y cuáleslesfaltarían. Tomaen cuenta Todaslas herramientas
que hemosconocido alo largo del curso.Y piensa en cuales y que tipos más que
pueden ayudar en tu trabajo.
Llenar una caja de herramientas
Planear un video que se realice en una
clase con base en tres canciones. y tres
video ya vistos en clase.
Evidencia en
portafolio
30%
Cierre Darle forma¿cómo logramosque estacajaseaverdaderamenteútil en tu
proceso de trabajo?
Evitar que la caja de herramientas se llene
de oxido, basura y nunca sea visitada.
Objeto producido 30%
_________________________________ __________________________________ _________________________
NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: __Ofimática GRADO: __2º GRUPO: B__ TURNO: ___Matutino__
NOMBRE DEL BLOQUE IV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015
TEMA
SUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS
Tercerasemana9 a13 de marzo 2015
PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO
4. Planeación y
organización
técnica
Las posibilidades productivas y de servicios
de la ofimática en la comunidad:
• Las empresas y su giro
• Insumos: materiales y energía
• Sistemas de acopio, empaque, distribución
y mercadeo
1. Utilizar los principios y procedimientos
básicos de la gestión técnica.
2. Tomar en cuenta los elementos de los
contextos social, culturaly naturalpara la
toma de decisiones en la resolución de los
problemastécnicos.
3. Elaborar planes y formas de organización
para desarrollar procesos técnicosy
elaborar productos, tomando en cuenta el
contextoen que se realizan.
• Planifican y organizan las acciones técnicas según las
necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.
• Usan diferentes técnicas de planeación y organización
para la ejecución de los procesos técnicos.
• Aplican las recomendaciones y normas para el uso de
materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de
prever situaciones deriesgo en la operación de los
procesos técnicos.
• Planean y organizan acciones, medios técnicos e
insumos para el desarrollo de procesos técnicos.
CONCEPTOS RELACIONADOS
• Planeación técnica.
• Organización técnica.
• Ejecución.
• Control de procesos productivos.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S)
Al finalizar el subtema los alumnos habránrealizado poeminimos,con base enel conceptode calidad.
Campaña publicitaria a partir del usode poeminimos p, y que hable de la calidad.
SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS
RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES
Inicio
Conocer el giro de diferentes empresas y oficinas
Trabajar como creativos de un despacho
publicitario.
Desarrollar una campaña de
empoderamiento de la calidad
Trabajo en clase 40%
Desarrollo.
Losalumnosleen en clase y en grupos el libro pielde cocodrilo y analizan la
estructuramágica que componela poéticade Efraín Huerta. Anotan
características de poeminimosy calidad paracombinarlasdespués.
Leer , investigar, observar el libro , piel de
cocodrilo de Efraín Huerta
Tratar de imitar el tipo de escritura
Evidencia en
portafolio
30%
Cierre.
Losalumnosredactan suspropiaspropuestasde poeminimos apoderándose del
concepto decalidad. Se difundedentro desalón.
Redactar una serie de poeminimos para
hablar de la calidad. Publicar en el salón.
Objeto producido 30%
_________________________________ __________________________________ _________________________
NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: __Ofimática GRADO: __2º GRUPO: B__ TURNO: ___Matutino__
NOMBRE DEL BLOQUE IV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015
TEMA
SUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS
Cuartasemana16 a20 de marzo 2015
PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO
4. Planeación y
organización
técnica
La planeacióny la
organizaciónde los procesos
técnicos
1. Utilizar los principios y procedimientos
básicos de la gestión técnica.
2. Tomar en cuenta los elementos de los
contextos social, culturaly naturalpara la
toma de decisiones en la resolución de los
problemastécnicos.
3. Elaborar planes y formas de organización
para desarrollar procesos técnicosy
elaborar productos, tomando en cuenta el
contextoen que se realizan.
• Planifican y organizan las acciones técnicas según las
necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.
• Usan diferentes técnicas de planeación y organización
para la ejecución de los procesos técnicos.
• Aplican las recomendaciones y normas para el uso de
materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de
prever situaciones deriesgo en la operación de los
procesos técnicos.
• Planean y organizan acciones, medios técnicos e
insumos para el desarrollo de procesos técnicos.
CONCEPTOS RELACIONADOS
• Planeación técnica.
• Organización técnica.
• Ejecución.
• Control de procesos productivos.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S)
Al finalizar el subtema los alumnos habránrealizado una presentación multimedia, para difundir en blog su apropiación ade
los conceptos de planeación y organización .
SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS
RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES
Inicio GESTION TECNICA, ORGANIZACION DELPROCESO
TÉCNICOADMINISTRACION DELPROCESOTECNICO,EJECUCION
Y CONTROL
Leer analizar y apropiarse de estos
términos a través de ponerlos enpráctica.
Trabajo en clase 40% Se comienza con dos alumnos
a trabajar el proyecto scrach
se seleccionan dos alumnos
en los que se ha observado la
capacidad explotable de
programar .
Desarrollo Convertir estasdefiniciones en un gran mapa conceptual con imágenes
y colectivo
Con recortes de periódico o revistas
convertir la información y los conceptos en
imágenes para la distribución de la
información.
Evidencia en
portafolio
30%
Cierre. Difusión de Usando laplataformade trabajo virtual de scrach
o pretsi, o video Scribe, los alumnosrealizan en
el salón laplaneación pararealizar el trabajo en
casa con redesdisponibles.
Objeto producido 30%
_________________________________ __________________________________ _________________________
NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: __Ofimática GRADO: __2º GRUPO: B__ TURNO: ___Matutino__
NOMBRE DEL BLOQUE IV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015
TEMA
SUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS
Quintasemana23 al 27 de marzo 2015
PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO
4. Planeación y
organización
técnica
La normatividady la
seguridad e higiene
en los procesos técnicos
1. Utilizar los principios y procedimientos
básicos de la gestión técnica.
2. Tomar en cuenta los elementos de los
contextos social, culturaly naturalpara la
toma de decisiones en la resolución de los
problemastécnicos.
3. Elaborar planes y formas de organización
para desarrollar procesos técnicosy
elaborar productos, tomando en cuenta el
contextoen que se realizan.
• Planifican y organizan las acciones técnicas según las
necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.
• Usan diferentes técnicas de planeación y organización
para la ejecución de los procesos técnicos.
• Aplican las recomendaciones y normas para el uso de
materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de
prever situaciones deriesgo en la operación de los
procesos técnicos.
• Planean y organizan acciones, medios técnicos e
insumos para el desarrollo de procesos técnicos.
CONCEPTOS RELACIONADOS
• Planeación técnica.
• Organización técnica.
• Ejecución.
• Control de procesos productivos.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S)
Al finalizar el subtema los alumnos habránrealizado los formularios, encuestas y entrevistas necesarios para evaluar la
calidad de nuestropropiodesempeño enconjunto.
SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS
RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES
Inicio: Calidad ¿Que son las normas iso 9000 y cómo funcionan ? Leer y tomar nota de los requerimientos
básicos su función y como se llega a ellos.
Trabajo en clase 40% Se comienza con dos alumnos
a trabajar el proyecto scrach
se seleccionan dos alumnos
en los que se ha observado la
capacidad explotable de
programar.
Desarrollo. Bajo losprincipiosde lanormaiso 9000 generar unaevaluación para
controlar el trabajo dentro del aulay grupo de trabajo.
Generar unaevaluación paracontrolar el trabajo
dentro del aulay grupo de trabajo.
Evidencia en
portafolio
30% Ir evaluando el
desempeño de los scrack
Cierre. Planear ladifusión de losresultados Usar las herramientas tecnológicas que
conocemos para difundir los resultados
de nuestra evaluación.
Objeto producido 30%
_________________________________ __________________________________ _________________________
NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: __Ofimática GRADO: __2º GRUPO: B__ TURNO: ___Matutino__
NOMBRE DEL BLOQUE IV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015
TEMA
SUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS
Sextasemana13 al 17 de abril 2015
PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO
4. Planeación y
organización
técnica
La planeación y la organización en la
resolución de problemas técnicos y el
trabajo por proyectos en los procesos
productivos
1. Utilizar los principios y procedimientos
básicos de la gestión técnica.
2. Tomar en cuenta los elementos de los
contextos social, culturaly naturalpara la
toma de decisiones en la resolución de los
problemastécnicos.
3. Elaborar planes y formas de organización
para desarrollar procesos técnicosy
elaborar productos, tomando en cuenta el
contextoen que se realizan.
• Planifican y organizan las acciones técnicas según las
necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.
• Usan diferentes técnicas de planeación y organización
para la ejecución de los procesos técnicos.
• Aplican las recomendaciones y normas para el uso de
materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de
prever situaciones deriesgo en la operación de los
procesos técnicos.
• Planean y organizan acciones, medios técnicos e
insumos para el desarrollo de procesos técnicos.
CONCEPTOS RELACIONADOS
• Planeación técnica.
• Organización técnica.
• Ejecución.
• Control de procesos productivos.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S)
Al finalizar el subtema los alumnos habránrealizado
SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS
RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES
Inicio
Como es un protocolo para presentar un proyecto de negocios.
Plan de negocios. etc.
Lectura y análisis de información Trabajo en clase 40%
Desarrollo.
Hacer un protocolo visual paradesarrollar un proyecto denegocios cultural. Ellos
van a tener unaempresade producción y distribución devideosmusicales
Planeación, organización y proyección.
aprendizaje imaginativo
Evidencia en
portafolio
30% Ir evaluando el
desempeñode los
scrack
Cierre concluir con el plan de negocios. Todo esvisual. Con tipografías de
periódico imágenes.
Realización, traducción y conversión de
información en conceptos visuales.
Objeto producido 30%
_________________________________ __________________________________ _________________________
NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: __Ofimática GRADO: __2º GRUPO: B__ TURNO: ___Matutino__
NOMBRE DEL BLOQUE IV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015
TEMA
SUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS
séptimasemana20 a24 abril 2015
PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO
4. Planeación y
organización
técnica
Proyecto personaly colectivo 1. Utilizar los principios y procedimientos
básicos de la gestión técnica.
2. Tomar en cuenta los elementos de los
contextos social, culturaly naturalpara la
toma de decisiones en la resolución de los
problemastécnicos.
3. Elaborar planes y formas de organización
para desarrollar procesos técnicosy
elaborar productos, tomando en cuenta el
contextoen que se realizan.
• Planifican y organizan las acciones técnicas según las
necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.
• Usan diferentes técnicas de planeación y organización
para la ejecución de los procesos técnicos.
• Aplican las recomendaciones y normas para el uso de
materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de
prever situaciones deriesgo en la operación de los
procesos técnicos.
• Planean y organizan acciones, medios técnicos e
insumos para el desarrollo de procesos técnicos.
CONCEPTOS RELACIONADOS
• Planeación técnica.
• Organización técnica.
• Ejecución.
• Control de procesos productivos.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S)
Al finalizar el subtema los alumnos habránrealizado proyecto de trabajo como empresa productora y distribuidora de videos
escolares.
SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS
RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES
Inicio ¿qué? ¿ como ? ¿Cuándo? Con qué? por que preguntar antes de hacer
un proyecto ¿cómo invento un tema?
Retomar información para plantear un
proyectoviable, dentrode los alcances de
su plan de negocios.
bitacorear
Trabajo en clase 40% Usar a los
investigadores de
scrac para la
realización de los
videos
Desarrollo que eslo que necesito para desarrollar mi idea, ¿esviable? Que hay
que cambiar para poderlo desarrollar con losmediosque tengo disponibles?
Realizar proyecto.
bitacorear
Evidencia en
portafolio
30%
Cierre .
Concluir con el proyecto
Presentar , evaluar y bitacorear proyecto Objeto producido 30%
_________________________________ __________________________________ _________________________
NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: __Ofimática GRADO: __2º GRUPO: B__ TURNO: ___Matutino__
NOMBRE DEL BLOQUE IV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015
TEMA
SUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS
Octavasemana27 a30 de abril 2015
PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO
4. Planeación y
organización
técnica
Evaluación 1. Utilizar los principios y procedimientos
básicos de la gestión técnica.
2. Tomar en cuenta los elementos de los
contextos social, culturaly naturalpara la
toma de decisiones en la resolución de los
problemastécnicos.
3. Elaborar planes y formas de organización
para desarrollar procesos técnicosy
elaborar productos, tomando en cuenta el
contextoen que se realizan.
• Planifican y organizan las acciones técnicas según las
necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.
• Usan diferentes técnicas de planeación y organización
para la ejecución de los procesos técnicos.
• Aplican las recomendaciones y normas para el uso de
materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de
prever situaciones deriesgo en la operación de los
procesos técnicos.
• Planean y organizan acciones, medios técnicos e
insumos para el desarrollo de procesos técnicos.
CONCEPTOS RELACIONADOS
• Planeación técnica.
• Organización técnica.
• Ejecución.
• Control de procesos productivos.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S)
Al finalizar el subtema los alumnos habránrealizado suproceso de evaluación
SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS
RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES
Inicio
Planteamiento de examen, redacción de preguntas y ejercicios para examen
Revisión de portafolio de evidencias, seguimiento de proyecto.
Revisión de apuntes para redactar
preguntas para el examen
Trabajo en clase 40%
Desarrollo
Presentación deexamen y autoevaluación
Seguimiento de proyecto.
Realización de examen y auto evaluación Evidencia en
portafolio
30%
Cierre
Presentación deproyecto
Retro alimentación.
Revisión, portafolios de evidencias,
resultados de proyectos y trabajo en clase
atrasado.
Evaluación y retroalimentación grupal e
individual.
Objeto producido 30%
_________________________________ __________________________________ _________________________
NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa analitico tecnologia.docx
Programa analitico tecnologia.docxPrograma analitico tecnologia.docx
Programa analitico tecnologia.docx
AnaisNuez2
 
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundariaprograma de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
DonGato Ysupandilla
 
Plan ofimatica
Plan ofimaticaPlan ofimatica
Plan ofimatica
Armando Martillo
 
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdfEDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
MaraEugeniaDelgado4
 
Plan clase informática
Plan clase informáticaPlan clase informática
Plan clase informática
charlyhp256
 
Examen diagnostico primero tecnologia
Examen diagnostico primero tecnologiaExamen diagnostico primero tecnologia
Examen diagnostico primero tecnologia
malussan
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
La influencia de la sociedad en el desarrollo tecnico
La influencia de la sociedad en el desarrollo tecnicoLa influencia de la sociedad en el desarrollo tecnico
La influencia de la sociedad en el desarrollo tecnico
Xaxbe Hdz
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoOscar Andres Pozo Ponce
 
La tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoLa tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoRafael Cobian
 
Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"
Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"
Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"
alecivi
 
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdfMODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
NelcyEugeniaTaveraAc
 
Planes de informatica de primero de bachillerat
Planes de informatica  de primero de bachilleratPlanes de informatica  de primero de bachillerat
Planes de informatica de primero de bachilleratByron Toapanta
 
Examen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología IExamen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología I
hugoking04
 
Lenguajes y representación técnica
Lenguajes y representación   técnicaLenguajes y representación   técnica
Lenguajes y representación técnica
vanessa20042001
 
Plan de área tecnología e informática de sexto a once 2016
Plan de área tecnología e informática de sexto a once 2016Plan de área tecnología e informática de sexto a once 2016
Plan de área tecnología e informática de sexto a once 2016
Independiente
 
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria TecnicaSecuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnicajokschirino
 
Planeacion informatica primaria Editorialmd.com
Planeacion informatica primaria Editorialmd.comPlaneacion informatica primaria Editorialmd.com
Planeacion informatica primaria Editorialmd.com
Editorial MD
 
Examen extraordinario de tecnologias de los 3 grados
Examen extraordinario de tecnologias de los 3 gradosExamen extraordinario de tecnologias de los 3 grados
Examen extraordinario de tecnologias de los 3 grados
Rosalinda Díaz Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Programa analitico tecnologia.docx
Programa analitico tecnologia.docxPrograma analitico tecnologia.docx
Programa analitico tecnologia.docx
 
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundariaprograma de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
 
Plan ofimatica
Plan ofimaticaPlan ofimatica
Plan ofimatica
 
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdfEDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
 
Plan clase informática
Plan clase informáticaPlan clase informática
Plan clase informática
 
Examen diagnostico primero tecnologia
Examen diagnostico primero tecnologiaExamen diagnostico primero tecnologia
Examen diagnostico primero tecnologia
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
 
La influencia de la sociedad en el desarrollo tecnico
La influencia de la sociedad en el desarrollo tecnicoLa influencia de la sociedad en el desarrollo tecnico
La influencia de la sociedad en el desarrollo tecnico
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
 
La tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoLa tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimiento
 
Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"
Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"
Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"
 
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdfMODULO TECNOLOGIA 8.pdf
MODULO TECNOLOGIA 8.pdf
 
Planes de informatica de primero de bachillerat
Planes de informatica  de primero de bachilleratPlanes de informatica  de primero de bachillerat
Planes de informatica de primero de bachillerat
 
Examen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología IExamen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología I
 
Lenguajes y representación técnica
Lenguajes y representación   técnicaLenguajes y representación   técnica
Lenguajes y representación técnica
 
Plan de área tecnología e informática de sexto a once 2016
Plan de área tecnología e informática de sexto a once 2016Plan de área tecnología e informática de sexto a once 2016
Plan de área tecnología e informática de sexto a once 2016
 
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria TecnicaSecuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
 
Planeacion informatica primaria Editorialmd.com
Planeacion informatica primaria Editorialmd.comPlaneacion informatica primaria Editorialmd.com
Planeacion informatica primaria Editorialmd.com
 
Examen extraordinario de tecnologias de los 3 grados
Examen extraordinario de tecnologias de los 3 gradosExamen extraordinario de tecnologias de los 3 grados
Examen extraordinario de tecnologias de los 3 grados
 
Examen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informaticaExamen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informatica
 

Destacado

Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
Usebeq
 
La Oficina Automatizada-capitulo 1
La Oficina Automatizada-capitulo 1La Oficina Automatizada-capitulo 1
La Oficina Automatizada-capitulo 1
Prof. Sary Rivera MA Ed
 
PlaneacióN Por Competencias En La Asignatura De TecnologíA
PlaneacióN Por Competencias En La Asignatura De TecnologíAPlaneacióN Por Competencias En La Asignatura De TecnologíA
PlaneacióN Por Competencias En La Asignatura De TecnologíAguestc711e4a
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Editorial MD
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 

Destacado (7)

Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
La Oficina Automatizada-capitulo 1
La Oficina Automatizada-capitulo 1La Oficina Automatizada-capitulo 1
La Oficina Automatizada-capitulo 1
 
PlaneacióN Por Competencias En La Asignatura De TecnologíA
PlaneacióN Por Competencias En La Asignatura De TecnologíAPlaneacióN Por Competencias En La Asignatura De TecnologíA
PlaneacióN Por Competencias En La Asignatura De TecnologíA
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 

Similar a Plan de unidad 4 ofimatica 2 º gRADO

Instrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didácticoInstrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didácticoJimmy A
 
Instrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didácticoInstrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didácticoJimmy A
 
Jcf iind 2010-227 gestion de costos
Jcf iind 2010-227 gestion de costosJcf iind 2010-227 gestion de costos
Jcf iind 2010-227 gestion de costos
Angel Rodriguez S
 
Plan de unidad ofimatica 2 bloque 5
Plan de unidad ofimatica 2  bloque 5Plan de unidad ofimatica 2  bloque 5
Plan de unidad ofimatica 2 bloque 5
Monix de Ciudad
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Coordinacion Industrial Itp
 
Gomez daniela fernanda
Gomez daniela fernandaGomez daniela fernanda
Gomez daniela fernanda
Daniela Fernanda Gómez
 
Planeacion didactica 2 c
Planeacion didactica 2 cPlaneacion didactica 2 c
Planeacion didactica 2 c
rebeca badillo
 
Silabo de metodología investigación. oficial. 2013
Silabo de metodología  investigación. oficial. 2013Silabo de metodología  investigación. oficial. 2013
Silabo de metodología investigación. oficial. 2013
Maria Isabel Siles
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaricardouchhau
 
Manual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio iManual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio iLaura Isabel Boni
 
Plan de Evaluación - Julissa González
Plan de Evaluación - Julissa GonzálezPlan de Evaluación - Julissa González
Plan de Evaluación - Julissa González
JULISSA GONZALEZ
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Paulo Delgado Ordóñez
 
Portafolio diagnostico de necesidades ed 12-1-11 747
Portafolio   diagnostico de necesidades ed 12-1-11 747Portafolio   diagnostico de necesidades ed 12-1-11 747
Portafolio diagnostico de necesidades ed 12-1-11 747
chucho5003
 
Plan de asignatura Herramientas Tecnológicas
Plan de asignatura Herramientas TecnológicasPlan de asignatura Herramientas Tecnológicas
Plan de asignatura Herramientas Tecnológicas
Rafael Ángel González Salas
 
Verificacion plan unidad medio ambiente
Verificacion plan unidad medio ambienteVerificacion plan unidad medio ambiente
Verificacion plan unidad medio ambiente
Carlos Dominguez
 
Silabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-II
Silabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-IISilabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-II
Silabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-II
Hans Reina
 
PLAN DE AULA. TECNOLOGIA. 1ER PERIODO.docx
PLAN DE AULA. TECNOLOGIA. 1ER PERIODO.docxPLAN DE AULA. TECNOLOGIA. 1ER PERIODO.docx
PLAN DE AULA. TECNOLOGIA. 1ER PERIODO.docx
ssuser543fc5
 
Planeación Didactica.
Planeación Didactica. Planeación Didactica.
Planeación Didactica.
Gabriela Quintanar
 

Similar a Plan de unidad 4 ofimatica 2 º gRADO (20)

Instrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didácticoInstrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didáctico
 
Instrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didácticoInstrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didáctico
 
Jcf iind 2010-227 gestion de costos
Jcf iind 2010-227 gestion de costosJcf iind 2010-227 gestion de costos
Jcf iind 2010-227 gestion de costos
 
Plan de unidad ofimatica 2 bloque 5
Plan de unidad ofimatica 2  bloque 5Plan de unidad ofimatica 2  bloque 5
Plan de unidad ofimatica 2 bloque 5
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Gomez daniela fernanda
Gomez daniela fernandaGomez daniela fernanda
Gomez daniela fernanda
 
30 5
30 530 5
30 5
 
Planeacion didactica 2 c
Planeacion didactica 2 cPlaneacion didactica 2 c
Planeacion didactica 2 c
 
Silabo de metodología investigación. oficial. 2013
Silabo de metodología  investigación. oficial. 2013Silabo de metodología  investigación. oficial. 2013
Silabo de metodología investigación. oficial. 2013
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
 
Manual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio iManual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio i
 
1
11
1
 
Plan de Evaluación - Julissa González
Plan de Evaluación - Julissa GonzálezPlan de Evaluación - Julissa González
Plan de Evaluación - Julissa González
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Portafolio diagnostico de necesidades ed 12-1-11 747
Portafolio   diagnostico de necesidades ed 12-1-11 747Portafolio   diagnostico de necesidades ed 12-1-11 747
Portafolio diagnostico de necesidades ed 12-1-11 747
 
Plan de asignatura Herramientas Tecnológicas
Plan de asignatura Herramientas TecnológicasPlan de asignatura Herramientas Tecnológicas
Plan de asignatura Herramientas Tecnológicas
 
Verificacion plan unidad medio ambiente
Verificacion plan unidad medio ambienteVerificacion plan unidad medio ambiente
Verificacion plan unidad medio ambiente
 
Silabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-II
Silabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-IISilabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-II
Silabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-II
 
PLAN DE AULA. TECNOLOGIA. 1ER PERIODO.docx
PLAN DE AULA. TECNOLOGIA. 1ER PERIODO.docxPLAN DE AULA. TECNOLOGIA. 1ER PERIODO.docx
PLAN DE AULA. TECNOLOGIA. 1ER PERIODO.docx
 
Planeación Didactica.
Planeación Didactica. Planeación Didactica.
Planeación Didactica.
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Plan de unidad 4 ofimatica 2 º gRADO

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No_64__ PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2014 -2015 ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN:__Ofimática GRADO:__2º GRUPO: B__TURNO:___Matutino__ NOMBRE DEL BLOQUEIV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015 TEMA SUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS Primer semana 20 febrero PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO 4. Planeación y organización técnica La gestión en los sistemastécnicos 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta los elementos de los contextos social, culturaly naturalpara la toma de decisiones en la resolución de los problemastécnicos. 3. Elaborar planes y formas de organización para desarrollar procesos técnicosy elaborar productos, tomando en cuenta el contextoen que se realizan. • Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico. • Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos. • Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones deriesgo en la operación de los procesos técnicos. • Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos. CONCEPTOS RELACIONADOS • Gestión técnica. • Diagnóstico de Necesidades sociales. • Organización técnica. • Calidad de vida. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S) Al finalizar el subtema los alumnos habránrealizado un mapa conceptual gigante colaborativoy colectivoexplicando, los conceptos del subtema. SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES INICIO Por equipos ¿Qué es lagestión de sistemastécnicos? ¿Cuálesson lasfasesde este proceso? ¿Cuál eslaprincipal función de la gestiónde sistemastécnicos? Realización de portadaconrecortesy dibujos, incluir fotos o archivosdigitales. Lectura, Cuestionamiento, Analizar, sintetizar, estratificar, explicar, comparar, Trabajo en clase 40% Desarrollo. Por equipos Ubicaestasfases en el sistemade organización denuestracomunidad educativa. Lo llevo lateoríaalapráctica ¿Cómo explico lagestión? ¿Quéhago para compartir información. Se planealarealización delmapaconceptual materialesnecesario Traducir, intuir, organizar, proyectar, Preguntar, Evidencia en portafolio 30% CierreJuntade consejo técnico. En un presi o powerpointlosalumnosexplican y comparan el sistemael teoríay su aplicación ennuestracomunidad educativa, Se envió por correovinculo o presentación parasu evaluación elmismo día Losalumnos trabajanformato virtual. en suscasas Síntesis, Manejo de tics, procesamientode información Objeto producido 30% _________________________________ __________________________________ _________________________ NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR
  • 2. ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: __Ofimática GRADO: __2º GRUPO: B__ TURNO: ___Matutino__ NOMBRE DEL BLOQUE IV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015 TEMA SUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS Segundasemana2 a6 de marzo 2015 PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO 4. Planeación y organización técnica La planeacióny laorganización delosprocesos técnicos 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta los elementos de los contextos social, culturaly naturalpara la toma de decisiones en la resolución de los problemastécnicos. 3. Elaborar planes y formas de organización para desarrollar procesos técnicosy elaborar productos, tomando en cuenta el contextoen que se realizan. • Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico. • Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos. • Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones deriesgo en la operación de los procesos técnicos. • Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos. CONCEPTOS RELACIONADOS • Planeación técnica. • Organización técnica. • Ejecución. • Control de procesos productivos. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S) Al finalizar el subtema los alumnos habránrealizado SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES INICIOLa planeación como herramienta organizacionalde la empresa y el papel de la ofimática en la mejora de los procesos administrativos: ¿Cuáles el contenido de esta caja de herramientas para la organización de procesos? Diseña tu caja en tu cuaderno Fabricar caja de herramientas. Análisis síntesis construcción de conceptos Aprendizaje imaginativo Ver tres videos en donde se aprecia una gran organización local, grupal y virtual. Trabajo en clase 40% Desarrollo. En equipo: con ayudade tuscompañerosdecidequeherramientas utilizaran, porque y cuáleslesfaltarían. Tomaen cuenta Todaslas herramientas que hemosconocido alo largo del curso.Y piensa en cuales y que tipos más que pueden ayudar en tu trabajo. Llenar una caja de herramientas Planear un video que se realice en una clase con base en tres canciones. y tres video ya vistos en clase. Evidencia en portafolio 30% Cierre Darle forma¿cómo logramosque estacajaseaverdaderamenteútil en tu proceso de trabajo? Evitar que la caja de herramientas se llene de oxido, basura y nunca sea visitada. Objeto producido 30% _________________________________ __________________________________ _________________________ NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR
  • 3. ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: __Ofimática GRADO: __2º GRUPO: B__ TURNO: ___Matutino__ NOMBRE DEL BLOQUE IV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015 TEMA SUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS Tercerasemana9 a13 de marzo 2015 PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO 4. Planeación y organización técnica Las posibilidades productivas y de servicios de la ofimática en la comunidad: • Las empresas y su giro • Insumos: materiales y energía • Sistemas de acopio, empaque, distribución y mercadeo 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta los elementos de los contextos social, culturaly naturalpara la toma de decisiones en la resolución de los problemastécnicos. 3. Elaborar planes y formas de organización para desarrollar procesos técnicosy elaborar productos, tomando en cuenta el contextoen que se realizan. • Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico. • Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos. • Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones deriesgo en la operación de los procesos técnicos. • Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos. CONCEPTOS RELACIONADOS • Planeación técnica. • Organización técnica. • Ejecución. • Control de procesos productivos. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S) Al finalizar el subtema los alumnos habránrealizado poeminimos,con base enel conceptode calidad. Campaña publicitaria a partir del usode poeminimos p, y que hable de la calidad. SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES Inicio Conocer el giro de diferentes empresas y oficinas Trabajar como creativos de un despacho publicitario. Desarrollar una campaña de empoderamiento de la calidad Trabajo en clase 40% Desarrollo. Losalumnosleen en clase y en grupos el libro pielde cocodrilo y analizan la estructuramágica que componela poéticade Efraín Huerta. Anotan características de poeminimosy calidad paracombinarlasdespués. Leer , investigar, observar el libro , piel de cocodrilo de Efraín Huerta Tratar de imitar el tipo de escritura Evidencia en portafolio 30% Cierre. Losalumnosredactan suspropiaspropuestasde poeminimos apoderándose del concepto decalidad. Se difundedentro desalón. Redactar una serie de poeminimos para hablar de la calidad. Publicar en el salón. Objeto producido 30% _________________________________ __________________________________ _________________________ NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR
  • 4. ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: __Ofimática GRADO: __2º GRUPO: B__ TURNO: ___Matutino__ NOMBRE DEL BLOQUE IV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015 TEMA SUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS Cuartasemana16 a20 de marzo 2015 PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO 4. Planeación y organización técnica La planeacióny la organizaciónde los procesos técnicos 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta los elementos de los contextos social, culturaly naturalpara la toma de decisiones en la resolución de los problemastécnicos. 3. Elaborar planes y formas de organización para desarrollar procesos técnicosy elaborar productos, tomando en cuenta el contextoen que se realizan. • Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico. • Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos. • Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones deriesgo en la operación de los procesos técnicos. • Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos. CONCEPTOS RELACIONADOS • Planeación técnica. • Organización técnica. • Ejecución. • Control de procesos productivos. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S) Al finalizar el subtema los alumnos habránrealizado una presentación multimedia, para difundir en blog su apropiación ade los conceptos de planeación y organización . SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES Inicio GESTION TECNICA, ORGANIZACION DELPROCESO TÉCNICOADMINISTRACION DELPROCESOTECNICO,EJECUCION Y CONTROL Leer analizar y apropiarse de estos términos a través de ponerlos enpráctica. Trabajo en clase 40% Se comienza con dos alumnos a trabajar el proyecto scrach se seleccionan dos alumnos en los que se ha observado la capacidad explotable de programar . Desarrollo Convertir estasdefiniciones en un gran mapa conceptual con imágenes y colectivo Con recortes de periódico o revistas convertir la información y los conceptos en imágenes para la distribución de la información. Evidencia en portafolio 30% Cierre. Difusión de Usando laplataformade trabajo virtual de scrach o pretsi, o video Scribe, los alumnosrealizan en el salón laplaneación pararealizar el trabajo en casa con redesdisponibles. Objeto producido 30% _________________________________ __________________________________ _________________________ NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: __Ofimática GRADO: __2º GRUPO: B__ TURNO: ___Matutino__ NOMBRE DEL BLOQUE IV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015
  • 5. TEMA SUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS Quintasemana23 al 27 de marzo 2015 PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO 4. Planeación y organización técnica La normatividady la seguridad e higiene en los procesos técnicos 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta los elementos de los contextos social, culturaly naturalpara la toma de decisiones en la resolución de los problemastécnicos. 3. Elaborar planes y formas de organización para desarrollar procesos técnicosy elaborar productos, tomando en cuenta el contextoen que se realizan. • Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico. • Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos. • Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones deriesgo en la operación de los procesos técnicos. • Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos. CONCEPTOS RELACIONADOS • Planeación técnica. • Organización técnica. • Ejecución. • Control de procesos productivos. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S) Al finalizar el subtema los alumnos habránrealizado los formularios, encuestas y entrevistas necesarios para evaluar la calidad de nuestropropiodesempeño enconjunto. SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES Inicio: Calidad ¿Que son las normas iso 9000 y cómo funcionan ? Leer y tomar nota de los requerimientos básicos su función y como se llega a ellos. Trabajo en clase 40% Se comienza con dos alumnos a trabajar el proyecto scrach se seleccionan dos alumnos en los que se ha observado la capacidad explotable de programar. Desarrollo. Bajo losprincipiosde lanormaiso 9000 generar unaevaluación para controlar el trabajo dentro del aulay grupo de trabajo. Generar unaevaluación paracontrolar el trabajo dentro del aulay grupo de trabajo. Evidencia en portafolio 30% Ir evaluando el desempeño de los scrack Cierre. Planear ladifusión de losresultados Usar las herramientas tecnológicas que conocemos para difundir los resultados de nuestra evaluación. Objeto producido 30% _________________________________ __________________________________ _________________________ NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR
  • 6. ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: __Ofimática GRADO: __2º GRUPO: B__ TURNO: ___Matutino__ NOMBRE DEL BLOQUE IV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015 TEMA SUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS Sextasemana13 al 17 de abril 2015 PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO 4. Planeación y organización técnica La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta los elementos de los contextos social, culturaly naturalpara la toma de decisiones en la resolución de los problemastécnicos. 3. Elaborar planes y formas de organización para desarrollar procesos técnicosy elaborar productos, tomando en cuenta el contextoen que se realizan. • Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico. • Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos. • Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones deriesgo en la operación de los procesos técnicos. • Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos. CONCEPTOS RELACIONADOS • Planeación técnica. • Organización técnica. • Ejecución. • Control de procesos productivos. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S) Al finalizar el subtema los alumnos habránrealizado SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES Inicio Como es un protocolo para presentar un proyecto de negocios. Plan de negocios. etc. Lectura y análisis de información Trabajo en clase 40% Desarrollo. Hacer un protocolo visual paradesarrollar un proyecto denegocios cultural. Ellos van a tener unaempresade producción y distribución devideosmusicales Planeación, organización y proyección. aprendizaje imaginativo Evidencia en portafolio 30% Ir evaluando el desempeñode los scrack Cierre concluir con el plan de negocios. Todo esvisual. Con tipografías de periódico imágenes. Realización, traducción y conversión de información en conceptos visuales. Objeto producido 30% _________________________________ __________________________________ _________________________ NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: __Ofimática GRADO: __2º GRUPO: B__ TURNO: ___Matutino__ NOMBRE DEL BLOQUE IV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015
  • 7. TEMA SUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS séptimasemana20 a24 abril 2015 PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO 4. Planeación y organización técnica Proyecto personaly colectivo 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta los elementos de los contextos social, culturaly naturalpara la toma de decisiones en la resolución de los problemastécnicos. 3. Elaborar planes y formas de organización para desarrollar procesos técnicosy elaborar productos, tomando en cuenta el contextoen que se realizan. • Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico. • Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos. • Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones deriesgo en la operación de los procesos técnicos. • Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos. CONCEPTOS RELACIONADOS • Planeación técnica. • Organización técnica. • Ejecución. • Control de procesos productivos. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S) Al finalizar el subtema los alumnos habránrealizado proyecto de trabajo como empresa productora y distribuidora de videos escolares. SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES Inicio ¿qué? ¿ como ? ¿Cuándo? Con qué? por que preguntar antes de hacer un proyecto ¿cómo invento un tema? Retomar información para plantear un proyectoviable, dentrode los alcances de su plan de negocios. bitacorear Trabajo en clase 40% Usar a los investigadores de scrac para la realización de los videos Desarrollo que eslo que necesito para desarrollar mi idea, ¿esviable? Que hay que cambiar para poderlo desarrollar con losmediosque tengo disponibles? Realizar proyecto. bitacorear Evidencia en portafolio 30% Cierre . Concluir con el proyecto Presentar , evaluar y bitacorear proyecto Objeto producido 30% _________________________________ __________________________________ _________________________ NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR
  • 8. ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN: __Ofimática GRADO: __2º GRUPO: B__ TURNO: ___Matutino__ NOMBRE DEL BLOQUE IV. Planeación y organización técnica FECHA INICIO/TÉRMINO: 20 febrero / 30 de abril 2015 TEMA SUBTEMA Y SUS DERIVADOS EN EL ÉNFASIS Octavasemana27 a30 de abril 2015 PROPÓSITO APRENDIZAJE ESPERADO 4. Planeación y organización técnica Evaluación 1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica. 2. Tomar en cuenta los elementos de los contextos social, culturaly naturalpara la toma de decisiones en la resolución de los problemastécnicos. 3. Elaborar planes y formas de organización para desarrollar procesos técnicosy elaborar productos, tomando en cuenta el contextoen que se realizan. • Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico. • Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos. • Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones deriesgo en la operación de los procesos técnicos. • Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos. CONCEPTOS RELACIONADOS • Planeación técnica. • Organización técnica. • Ejecución. • Control de procesos productivos. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO(S) Al finalizar el subtema los alumnos habránrealizado suproceso de evaluación SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES Inicio Planteamiento de examen, redacción de preguntas y ejercicios para examen Revisión de portafolio de evidencias, seguimiento de proyecto. Revisión de apuntes para redactar preguntas para el examen Trabajo en clase 40% Desarrollo Presentación deexamen y autoevaluación Seguimiento de proyecto. Realización de examen y auto evaluación Evidencia en portafolio 30% Cierre Presentación deproyecto Retro alimentación. Revisión, portafolios de evidencias, resultados de proyectos y trabajo en clase atrasado. Evaluación y retroalimentación grupal e individual. Objeto producido 30% _________________________________ __________________________________ _________________________ NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DE DOCENTE AUXILIAR VoBo COORDINADOR