SlideShare una empresa de Scribd logo
Programas integrados en
mujeres en edad fértil
Dra. Erika Renata Domínguez Sánchez
R1 Ma. Fernanda Saldívar Cavazos
Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS
Unidad de Medicina Familiar #7 Plus
La salud de las mujeres es un derecho constitucional y es responsabilidad de ellas cuidarla y
mantenerla con ayuda de las instituciones de salud.
La promoción de la salud es el proceso mediante el cual se general la participación de la
población para asegurar un mayor control sobre su propia salud, brindándole de manera
oportuna la información y orientación necesarias a fin de que tengan herramientas para
mejorarla.
1.- Guía Técnica para la Cartilla Nacional de salud. Mujeres de 20 a 59 años de edad. México D.F., 2008
Procedimiento
general
Acciones que deberán realizar el médico
o la enfermera en cada consulta
• Recibir y saludar amablemente a la paciente, preguntarle su nombre y preguntarle su
motivo de consulta.
• Solicitar la Cartilla Nacional de Salud, verificar las acciones que le corresponden de
acuerdo con su edad.
• Explicar a la paciente la importancia del consumo de una alimentación correcta y evaluar
el estado de nutrición en cada consulta.
• Enfatizar la importancia de realizar por lo menos media hora de actividad física diaria.
• Aplicar las vacunas correspondientes de acuerdo con el esquema de vacunación y la edad
de la mujer.
• Fomentar el consumo de ácido fólico en mujeres embarazadas o con anemia.
1.- Guía Técnica para la Cartilla Nacional de salud. Mujeres de 20 a 59 años de edad. México D.F., 2008
Acciones que se
otorgarán al grupo
mujeres en edad
fértil
o Incorporar al programa de salud.
o Alimentación correcta.
o Actividad física.
o Salud bucal, sexual y reproductiva.
o Salud mental.
o Prevención y tratamiento de adicciones.
o Violencia familiar y de género.
o Prevención de accidentes.
o Infecciones de transmision sexual, VIH, SIDA.
Acciones de promoción de la salud
1.- Guía Técnica para la Cartilla Nacional de salud. Mujeres de 20 a 59 años de edad. México D.F., 2008
• Prevención de cáncer cérvico-uterino y mamario.
• Sobrepeso. Obesidad, DM2, HTA y dislipidemias.
• Cultura para la donación de órganos.
• Incorporación a grupos de ayuda mutua (sobrepeso, obesidad, DM2, HTA y adicciones.
• Evaluación y vigilancia del estado nutricional.
• Medición de peso y cintura.
• Embarazadas
• Administración de acido fólico.
• Período pre concepcional (en toda mujer embarazada)
Acciones de promoción de la salud
1.- Guía Técnica para la Cartilla Nacional de salud. Mujeres de 20 a 59 años de edad. México D.F., 2008
• Evaluación y vigilancia del estado nutricional.
• Medición de peso y cintura.
• Orientación alimentaria.
• Embarazadas
• Administración de acido fólico.
• Período pre concepcional (en toda mujer embarazada)
Acciones de nutrición
1.- Guía Técnica para la Cartilla Nacional de salud. Mujeres de 20 a 59 años de edad. México D.F., 2008
Acciones de prevención y control de enfemedades
Evitables por vacunación:
• Sarampión- rubéola: única dosis, en caso de no haberla recibido entre los
13 a 19 años.
• Tétanos y difteria: primera; apartir de los 20 años a mujeres sin vacuna, y
segunda: de 4 a 8 semanas despúes de la primera. Refuerzo en
embarazadas: cada 5 o 10 años.
• Prevención de VIH-SIDA E ITS.
• Prevención de adicciones.
• Atención bucal a embarazada sobre los cuidados bucales.
1.- Guía Técnica para la Cartilla Nacional de salud. Mujeres de 20 a 59 años de edad. México D.F., 2008
Acciones sobre detección de enfermedades
• Examen clínico de mama: cada año a partir de los 25 años de edad.
• Mastografía: Cada 2 años a partir de los 50 años o de lo 40 si tiene
familiar de primer grado con cáncer de mama.
• Papanicolaou: Cada 3 años (Después de 2 resultados negativos, a partir
de los 25 años, detecciones anuales con resultado normal.)
• Medición de glucosa capilar: cada 3 años a partir de los 45 años o a partir
de los 20 si tiene sobrepeso u obesidad y padres o hermanos con
diabetes.
• Medición de la presión arterial: cada año a partir de los 30 años o a partir
de los 20 años si tiene diabetes u obesidad.
1.- Guía Técnica para la Cartilla Nacional de salud. Mujeres de 20 a 59 años de edad. México D.F., 2008
Acciones sobre salud sexual y reproductiva
• Promoción y otorgamiento de métodos anticonceptivos.
• Vigilancia prenatal y atención del parto: 9 consultas prenatales.
• Vigilancia postparto: 3 consultas posparto.
• Orientación y consejería (derechos sexuales y reproductivos).
1.- Guía Técnica para la Cartilla Nacional de salud. Mujeres de 20 a 59 años de edad. México D.F., 2008
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participación social
Participación social Participación social
Participación social
Eduardo Lopez Jr
 
Adulto mayor 2
Adulto  mayor 2Adulto  mayor 2
Adulto mayor 2
Barbara Cuthbert Ebanks
 
Desafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo Balladelli
Desafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo BalladelliDesafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo Balladelli
Desafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo Balladelli
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Salud Del NiñO, Adolescente, Adulto Y
Salud Del NiñO, Adolescente, Adulto YSalud Del NiñO, Adolescente, Adulto Y
Salud Del NiñO, Adolescente, Adulto Y
manciano
 
Rotafolio nutricion -_pma_web
Rotafolio nutricion -_pma_webRotafolio nutricion -_pma_web
Rotafolio nutricion -_pma_web
Gigi Mayr-Basaldúa
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud pública
Vianey Ruiz
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
luz del carmen Blanco Morales
 
Curso de bioetica personalista
Curso de bioetica personalistaCurso de bioetica personalista
Curso de bioetica personalista
Silvia Garcia
 
Prevenimss
PrevenimssPrevenimss
Prevenimss
GRUPO D MEDICINA
 
Etica en ginecologia y reproduccion humana
Etica en ginecologia y reproduccion humanaEtica en ginecologia y reproduccion humana
Etica en ginecologia y reproduccion humana
Luis Rios
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
Abbie Pmdz
 
Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1
DR. CARLOS Azañero
 
Proteccion social salud
Proteccion social saludProteccion social salud
Proteccion social salud
Ruth Vargas Gonzales
 
Clase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologiaClase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologia
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
ATENCION PRIMARIA DE SALUD EN BOLIVIA(dISK 3).pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD EN BOLIVIA(dISK 3).pptxATENCION PRIMARIA DE SALUD EN BOLIVIA(dISK 3).pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD EN BOLIVIA(dISK 3).pptx
OscarVC8
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
Luna Arianna Rivera Zura
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
Samy Estrada
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
RuthChura
 
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
catherinemullotene
 

La actualidad más candente (20)

Participación social
Participación social Participación social
Participación social
 
Adulto mayor 2
Adulto  mayor 2Adulto  mayor 2
Adulto mayor 2
 
Desafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo Balladelli
Desafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo BalladelliDesafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo Balladelli
Desafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo Balladelli
 
Salud Del NiñO, Adolescente, Adulto Y
Salud Del NiñO, Adolescente, Adulto YSalud Del NiñO, Adolescente, Adulto Y
Salud Del NiñO, Adolescente, Adulto Y
 
Rotafolio nutricion -_pma_web
Rotafolio nutricion -_pma_webRotafolio nutricion -_pma_web
Rotafolio nutricion -_pma_web
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud pública
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Curso de bioetica personalista
Curso de bioetica personalistaCurso de bioetica personalista
Curso de bioetica personalista
 
Prevenimss
PrevenimssPrevenimss
Prevenimss
 
Etica en ginecologia y reproduccion humana
Etica en ginecologia y reproduccion humanaEtica en ginecologia y reproduccion humana
Etica en ginecologia y reproduccion humana
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
 
Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1
 
Proteccion social salud
Proteccion social saludProteccion social salud
Proteccion social salud
 
Clase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologiaClase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologia
 
ATENCION PRIMARIA DE SALUD EN BOLIVIA(dISK 3).pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD EN BOLIVIA(dISK 3).pptxATENCION PRIMARIA DE SALUD EN BOLIVIA(dISK 3).pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD EN BOLIVIA(dISK 3).pptx
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 

Similar a API mujeres en edad fertil.pptx

atencion integral de la mujer diapo SP2012.ppt
atencion integral de la mujer diapo SP2012.pptatencion integral de la mujer diapo SP2012.ppt
atencion integral de la mujer diapo SP2012.ppt
ssuser79903d
 
NOM-007-SSA2-2016
NOM-007-SSA2-2016NOM-007-SSA2-2016
NOM-007-SSA2-2016
Aristides Chávez
 
Aiepi 1
Aiepi 1Aiepi 1
Aiepi 1
Nancy Garcia
 
Proyecto Madre
Proyecto MadreProyecto Madre
Proyecto Madre
Juan Carlos Sarratud
 
Atención Preventiva Integral
Atención Preventiva IntegralAtención Preventiva Integral
Atención Preventiva Integral
AdnOlveera
 
Atención Materna-2023 MedCom.pptx
Atención Materna-2023 MedCom.pptxAtención Materna-2023 MedCom.pptx
Atención Materna-2023 MedCom.pptx
adrianachavez424181
 
Prevención y Promoción
Prevención y PromociónPrevención y Promoción
Prevención y Promoción
Unidad Central del Valle
 
Cartilla de la mujer
Cartilla de la mujerCartilla de la mujer
Cartilla de la mujer
Erika Gabriela
 
Clase 4 politica nacional materno infantil
Clase 4 politica nacional materno infantilClase 4 politica nacional materno infantil
Clase 4 politica nacional materno infantil
Javier Juliac
 
Clase 4 politica nacional materno infantil
Clase 4 politica nacional materno infantilClase 4 politica nacional materno infantil
Clase 4 politica nacional materno infantil
Javier Juliac
 
La obesidad en México
La obesidad en MéxicoLa obesidad en México
La obesidad en México
Mirna Teresa Martínez Balderas
 
cita preconcepcioanl.pdf
cita preconcepcioanl.pdfcita preconcepcioanl.pdf
cita preconcepcioanl.pdf
Leonardo Davila
 
Cita preconcepcional
Cita preconcepcionalCita preconcepcional
Cita preconcepcional
Yulieth Lozano Torres
 
Proyecto Final Andres Pérez U3
Proyecto Final Andres Pérez U3Proyecto Final Andres Pérez U3
Proyecto Final Andres Pérez U3
Lixtor
 
Secretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud TamaulipasSecretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud Tamaulipas
yomerito7
 
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
DecanatoCRIIILima
 
Lineamiento control del niño sano 2021 final alta s lineas corte
Lineamiento control del niño sano 2021 final alta s lineas corteLineamiento control del niño sano 2021 final alta s lineas corte
Lineamiento control del niño sano 2021 final alta s lineas corte
RAULMARTINEZ795646
 
Cartilla de la mujer.pptx
Cartilla de la mujer.pptxCartilla de la mujer.pptx
Cartilla de la mujer.pptx
ErikaChIru1
 
1era clase
1era clase1era clase
1era clase
moira_IQ
 
ENFERMERIA FUNDAMENTAL
ENFERMERIA FUNDAMENTALENFERMERIA FUNDAMENTAL
ENFERMERIA FUNDAMENTAL
Jessica Gutierrez
 

Similar a API mujeres en edad fertil.pptx (20)

atencion integral de la mujer diapo SP2012.ppt
atencion integral de la mujer diapo SP2012.pptatencion integral de la mujer diapo SP2012.ppt
atencion integral de la mujer diapo SP2012.ppt
 
NOM-007-SSA2-2016
NOM-007-SSA2-2016NOM-007-SSA2-2016
NOM-007-SSA2-2016
 
Aiepi 1
Aiepi 1Aiepi 1
Aiepi 1
 
Proyecto Madre
Proyecto MadreProyecto Madre
Proyecto Madre
 
Atención Preventiva Integral
Atención Preventiva IntegralAtención Preventiva Integral
Atención Preventiva Integral
 
Atención Materna-2023 MedCom.pptx
Atención Materna-2023 MedCom.pptxAtención Materna-2023 MedCom.pptx
Atención Materna-2023 MedCom.pptx
 
Prevención y Promoción
Prevención y PromociónPrevención y Promoción
Prevención y Promoción
 
Cartilla de la mujer
Cartilla de la mujerCartilla de la mujer
Cartilla de la mujer
 
Clase 4 politica nacional materno infantil
Clase 4 politica nacional materno infantilClase 4 politica nacional materno infantil
Clase 4 politica nacional materno infantil
 
Clase 4 politica nacional materno infantil
Clase 4 politica nacional materno infantilClase 4 politica nacional materno infantil
Clase 4 politica nacional materno infantil
 
La obesidad en México
La obesidad en MéxicoLa obesidad en México
La obesidad en México
 
cita preconcepcioanl.pdf
cita preconcepcioanl.pdfcita preconcepcioanl.pdf
cita preconcepcioanl.pdf
 
Cita preconcepcional
Cita preconcepcionalCita preconcepcional
Cita preconcepcional
 
Proyecto Final Andres Pérez U3
Proyecto Final Andres Pérez U3Proyecto Final Andres Pérez U3
Proyecto Final Andres Pérez U3
 
Secretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud TamaulipasSecretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud Tamaulipas
 
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
 
Lineamiento control del niño sano 2021 final alta s lineas corte
Lineamiento control del niño sano 2021 final alta s lineas corteLineamiento control del niño sano 2021 final alta s lineas corte
Lineamiento control del niño sano 2021 final alta s lineas corte
 
Cartilla de la mujer.pptx
Cartilla de la mujer.pptxCartilla de la mujer.pptx
Cartilla de la mujer.pptx
 
1era clase
1era clase1era clase
1era clase
 
ENFERMERIA FUNDAMENTAL
ENFERMERIA FUNDAMENTALENFERMERIA FUNDAMENTAL
ENFERMERIA FUNDAMENTAL
 

Más de AdnOlveera

CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
AdnOlveera
 
Derechos del Adulto Mayor (1).pdf
Derechos del Adulto Mayor (1).pdfDerechos del Adulto Mayor (1).pdf
Derechos del Adulto Mayor (1).pdf
AdnOlveera
 
SÍNDROME-DE-CAÍDAS.pptx
SÍNDROME-DE-CAÍDAS.pptxSÍNDROME-DE-CAÍDAS.pptx
SÍNDROME-DE-CAÍDAS.pptx
AdnOlveera
 
INTERVENCION EN CRISIS_FINAL.pdf
INTERVENCION EN CRISIS_FINAL.pdfINTERVENCION EN CRISIS_FINAL.pdf
INTERVENCION EN CRISIS_FINAL.pdf
AdnOlveera
 
SINDROME OJO ROJO.pptx
SINDROME OJO ROJO.pptxSINDROME OJO ROJO.pptx
SINDROME OJO ROJO.pptx
AdnOlveera
 
MEDIDAS EN EPIDEMIOLOGIA.pptx.pptx
MEDIDAS  EN EPIDEMIOLOGIA.pptx.pptxMEDIDAS  EN EPIDEMIOLOGIA.pptx.pptx
MEDIDAS EN EPIDEMIOLOGIA.pptx.pptx
AdnOlveera
 
Presentación Carolina.pptx
Presentación Carolina.pptxPresentación Carolina.pptx
Presentación Carolina.pptx
AdnOlveera
 
Transferencia-contratransferencia y rapport
Transferencia-contratransferencia y rapportTransferencia-contratransferencia y rapport
Transferencia-contratransferencia y rapport
AdnOlveera
 

Más de AdnOlveera (8)

CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
 
Derechos del Adulto Mayor (1).pdf
Derechos del Adulto Mayor (1).pdfDerechos del Adulto Mayor (1).pdf
Derechos del Adulto Mayor (1).pdf
 
SÍNDROME-DE-CAÍDAS.pptx
SÍNDROME-DE-CAÍDAS.pptxSÍNDROME-DE-CAÍDAS.pptx
SÍNDROME-DE-CAÍDAS.pptx
 
INTERVENCION EN CRISIS_FINAL.pdf
INTERVENCION EN CRISIS_FINAL.pdfINTERVENCION EN CRISIS_FINAL.pdf
INTERVENCION EN CRISIS_FINAL.pdf
 
SINDROME OJO ROJO.pptx
SINDROME OJO ROJO.pptxSINDROME OJO ROJO.pptx
SINDROME OJO ROJO.pptx
 
MEDIDAS EN EPIDEMIOLOGIA.pptx.pptx
MEDIDAS  EN EPIDEMIOLOGIA.pptx.pptxMEDIDAS  EN EPIDEMIOLOGIA.pptx.pptx
MEDIDAS EN EPIDEMIOLOGIA.pptx.pptx
 
Presentación Carolina.pptx
Presentación Carolina.pptxPresentación Carolina.pptx
Presentación Carolina.pptx
 
Transferencia-contratransferencia y rapport
Transferencia-contratransferencia y rapportTransferencia-contratransferencia y rapport
Transferencia-contratransferencia y rapport
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

API mujeres en edad fertil.pptx

  • 1. Programas integrados en mujeres en edad fértil Dra. Erika Renata Domínguez Sánchez R1 Ma. Fernanda Saldívar Cavazos Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS Unidad de Medicina Familiar #7 Plus
  • 2. La salud de las mujeres es un derecho constitucional y es responsabilidad de ellas cuidarla y mantenerla con ayuda de las instituciones de salud. La promoción de la salud es el proceso mediante el cual se general la participación de la población para asegurar un mayor control sobre su propia salud, brindándole de manera oportuna la información y orientación necesarias a fin de que tengan herramientas para mejorarla. 1.- Guía Técnica para la Cartilla Nacional de salud. Mujeres de 20 a 59 años de edad. México D.F., 2008
  • 3. Procedimiento general Acciones que deberán realizar el médico o la enfermera en cada consulta
  • 4. • Recibir y saludar amablemente a la paciente, preguntarle su nombre y preguntarle su motivo de consulta. • Solicitar la Cartilla Nacional de Salud, verificar las acciones que le corresponden de acuerdo con su edad. • Explicar a la paciente la importancia del consumo de una alimentación correcta y evaluar el estado de nutrición en cada consulta. • Enfatizar la importancia de realizar por lo menos media hora de actividad física diaria. • Aplicar las vacunas correspondientes de acuerdo con el esquema de vacunación y la edad de la mujer. • Fomentar el consumo de ácido fólico en mujeres embarazadas o con anemia. 1.- Guía Técnica para la Cartilla Nacional de salud. Mujeres de 20 a 59 años de edad. México D.F., 2008
  • 5. Acciones que se otorgarán al grupo mujeres en edad fértil
  • 6. o Incorporar al programa de salud. o Alimentación correcta. o Actividad física. o Salud bucal, sexual y reproductiva. o Salud mental. o Prevención y tratamiento de adicciones. o Violencia familiar y de género. o Prevención de accidentes. o Infecciones de transmision sexual, VIH, SIDA. Acciones de promoción de la salud 1.- Guía Técnica para la Cartilla Nacional de salud. Mujeres de 20 a 59 años de edad. México D.F., 2008
  • 7. • Prevención de cáncer cérvico-uterino y mamario. • Sobrepeso. Obesidad, DM2, HTA y dislipidemias. • Cultura para la donación de órganos. • Incorporación a grupos de ayuda mutua (sobrepeso, obesidad, DM2, HTA y adicciones. • Evaluación y vigilancia del estado nutricional. • Medición de peso y cintura. • Embarazadas • Administración de acido fólico. • Período pre concepcional (en toda mujer embarazada) Acciones de promoción de la salud 1.- Guía Técnica para la Cartilla Nacional de salud. Mujeres de 20 a 59 años de edad. México D.F., 2008
  • 8. • Evaluación y vigilancia del estado nutricional. • Medición de peso y cintura. • Orientación alimentaria. • Embarazadas • Administración de acido fólico. • Período pre concepcional (en toda mujer embarazada) Acciones de nutrición 1.- Guía Técnica para la Cartilla Nacional de salud. Mujeres de 20 a 59 años de edad. México D.F., 2008
  • 9. Acciones de prevención y control de enfemedades Evitables por vacunación: • Sarampión- rubéola: única dosis, en caso de no haberla recibido entre los 13 a 19 años. • Tétanos y difteria: primera; apartir de los 20 años a mujeres sin vacuna, y segunda: de 4 a 8 semanas despúes de la primera. Refuerzo en embarazadas: cada 5 o 10 años. • Prevención de VIH-SIDA E ITS. • Prevención de adicciones. • Atención bucal a embarazada sobre los cuidados bucales. 1.- Guía Técnica para la Cartilla Nacional de salud. Mujeres de 20 a 59 años de edad. México D.F., 2008
  • 10. Acciones sobre detección de enfermedades • Examen clínico de mama: cada año a partir de los 25 años de edad. • Mastografía: Cada 2 años a partir de los 50 años o de lo 40 si tiene familiar de primer grado con cáncer de mama. • Papanicolaou: Cada 3 años (Después de 2 resultados negativos, a partir de los 25 años, detecciones anuales con resultado normal.) • Medición de glucosa capilar: cada 3 años a partir de los 45 años o a partir de los 20 si tiene sobrepeso u obesidad y padres o hermanos con diabetes. • Medición de la presión arterial: cada año a partir de los 30 años o a partir de los 20 años si tiene diabetes u obesidad. 1.- Guía Técnica para la Cartilla Nacional de salud. Mujeres de 20 a 59 años de edad. México D.F., 2008
  • 11. Acciones sobre salud sexual y reproductiva • Promoción y otorgamiento de métodos anticonceptivos. • Vigilancia prenatal y atención del parto: 9 consultas prenatales. • Vigilancia postparto: 3 consultas posparto. • Orientación y consejería (derechos sexuales y reproductivos). 1.- Guía Técnica para la Cartilla Nacional de salud. Mujeres de 20 a 59 años de edad. México D.F., 2008