SlideShare una empresa de Scribd logo
Diabetes Gestacional
Afectaciones de la diabetes en las mujeres
durante el embarazo
Andrés Pérez Licona
Lic. Nutrición Aplicada
Introducción
El presente aporte nos habla sobre la Diabetes Gestacional,
que afecta a las mujeres durante el periodo de gestación.
Se realiza este informe, con el objetivo de dar a conocer sobre
las consecuencias que se pueden obtener si no es tratada la
enfermedad y no se siguen los pasos adecuados establecidos
por nuestro Nutriólogo, al igual de cómo se puede prevenir y
no afectar la salud tanto de la madre como la del bebe.
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que se
presenta durante el embarazo, esto significa que una mujer
embarazada presenta niveles altos de glucosa en sangre; se
estima que afecta al 7% de mujeres embarazadas en el
mundo.
Objetivo General
Hoy en día la población en cierta manera no comprende o no
entiende los verdaderos problemas que se pueden presentar
al no tener una alimentación sana y balanceada, al igual de no
tener una rutina de ejercicio.
El objetivo principal es prevenir la enfermedad, dando la
información extensa y verídica, así dándoles a conocer los
pasos a seguir para que en un futuro no se pueda contraer la
enfermedad y perjudique la salud tanto de la madre como la
del bebe.
¿Qué vamos a ver en esta presentación?
- Veremos quien corre más riesgo de padecer la enfermedad.
- Conocer como se detecta y las complicaciones que podría
atraer si no se trata a tiempo.
- Saber como prevenir antes de contraerla.
- Realizar una encuesta a una parte de la población, para
poder llegar a una conclusión más especifica.
- Las conclusiones sobre la encuesta realizada.
¿Quién corre mayor riesgo de padecerlo?
- Ser mayor de 25 años.
- Presentar sobre peso u obesidad.
- Antecedentes familiares de diabetes millitus tipo 2.
- Padecer hipertensión arterial.
- Aumentar excesivamente de peso durante el embarazo.
En la mayoría de los casos, la diabetes gestacional se presenta
a la mitad del embarazo por lo que se realizan pruebas de
tolerancia a la glucosa entre la semana 24 y 28 con el fin de
detectar esta afección.
Una mujer con este tipo de diabetes tiene un mayor riesgo de
presentar un aborto, de que el bebé presente
malformaciones congénitas, restricción del crecimiento
intrauterino y crecimiento excesivo del bebé.
¿Cómo se puede prevenir?
Teniendo una Dieta Sana y Balaceada. La alimentación debe
ser moderada en grasas y proteínas, y con niveles de
hidratos de carbono controlados a través de la ingesta de
frutas, verduras y carbohidratos complejos (pan, cereales,
arroz y pasta).
Es importante que evites alimentos que contengan azucares,
el azúcar hace que el nivel de glucosa en sangre suba con
mucha rapidez.
La secretaría de la Salud sugiere que mínimo se realicen 30
minutos diarios de ejercicio, ya ayuda a eliminar grasas que
no necesitamos en nuestro cuerpo al igual que los azucares.
Encuesta
Se realizó una encuesta a un grupo de 10 mujeres, para saber
que tan informadas estaban sobre la Diabetes Gestacional.
Algunos de los temas que se abordaron, fueron:
si tenían sobre peso, si conocían la enfermedad, si sabían
como prevenirla, si tenían alguna rutina de ejercicio al igual de
una buena alimentación.
El 60% de las mujeres no se
encuentra en periodo de
gestación.
1. ¿Se encuentra embarazada?
2. ¿Usted tiene sobre peso?
El 60% de las mujeres si cuenta
con sobre peso y el otro 30%
no lo sabe.
El 90% de las encuestadas si
cree que es importante saber
sobre los nutrientes de la
alimentación que comen
diariamente.
3. ¿Crees que es importante conocer sobre los nutrientes de
la comida que ingerimos diariamente?
4. ¿Conoce los riesgos que podía atraer esta enfermedad?
El 90% de las mujeres no
conoce sobre los riesgos que se
pueden atraer con esta
enfermedad.
El 90% de las encuestadas
según si tienen una
alimentación sana y
balanceada.
5. ¿Usted tiene una alimentación sana y balanceada?
6. ¿Usted realiza alguna rutina de ejercicio?
El 80% de las mujeres no
realiza ningún tipo de ejercicio.
El 100% de las encuestadas no
conoce el como se pueda
prevenir esta enfermedad.
7. ¿Usted conoce como se puede prevenir esta enfermedad?
8. ¿Cuántas frutas y/o verduras consume al día?
El 70% de las mujeres comen
como mínimo de 1 a 3 frutas
diariamente.
El 50% de las encuestadas
nunca en su vida a recurrido
con el Nutriólogo a realizarse
un chequeo.
9. ¿Cuántas veces al año recurre al Nutriólogo?
10. ¿Te has realizado alguna prueba para saber tu nivel de
glucosa en la sangre?
El 50% de las mujeres nunca se
han realizado una prueba de la
glucosa, el otro 30% dice que
tal vez después se la realice.
Conclusión
Nos percatamos en la encuesta que las mujeres no cuentan
con la suficiente información, que desconocen sobre el tema,
muchas veces es por no interesarse en el tema o no poner la
importancia que se debería, ya que en los últimos años se ha
sabido de más casos de mujeres con este tipo de enfermedad,
aunque con los pasos de los años se van mejorando los
tratamientos para combatir la enfermedad, se debe de
conocer como tal la enfermedad, para poder prevenirla y que
no en un futuro se pueda padecer la Diabetes Gestacional.
Es muy importante dar a conocer los pasos a seguir si ya se
cuenta con la enfermedad, enfocándose en una dieta sana al
igual de realizar una rutina de ejercicio, para que mejore
notablemente su salud.
Es igual de importante realizarse chequeos con nuestro
nutriólogo, para verificar que todo en nuestro cuerpo se
encuentre relativamente bien, al igual de realizarse la prueba
de glucosa en la sangre para saber si nos encontramos
enfermos o podemos prevenir para que no contraer la
enfermedad en un futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad y sobrepeso ok
Obesidad y sobrepeso okObesidad y sobrepeso ok
Obesidad y sobrepeso ok
Dr. Mario Vega Carbó
 
Nutricion y desarrollo
Nutricion y desarrolloNutricion y desarrollo
Nutricion y desarrollo
Eva Lepe
 
Obesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicoObesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXico
majogp
 
Texto argumentativo pronto (pdf)
Texto argumentativo  pronto (pdf)Texto argumentativo  pronto (pdf)
Texto argumentativo pronto (pdf)
SJRCURUGUAY
 
Grupo 6 proyecto_de_investigacion
Grupo 6 proyecto_de_investigacionGrupo 6 proyecto_de_investigacion
Grupo 6 proyecto_de_investigacion
AngelinaPando
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
JoaqunDaz16
 
Ejemplos hipotesis
Ejemplos hipotesisEjemplos hipotesis
Ejemplos hipotesis
olga aguillon
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Madeline Moreira Posligua
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Madeline Moreira Posligua
 
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezObesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Osic2013 Consumo
 
Obesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexicoObesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexico
Ivan Retana
 
prevencion de la obesidad
prevencion de la obesidadprevencion de la obesidad
prevencion de la obesidad
valeryanna
 
Proyecto integrador-de-saberes
Proyecto integrador-de-saberesProyecto integrador-de-saberes
Proyecto integrador-de-saberes
Madeline Moreira Posligua
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Gisel Lopez
 
Obesidad 2 (1)
Obesidad 2 (1)Obesidad 2 (1)
Obesidad 2 (1)
Josama Sal
 
Prevención de la obesidad
Prevención de la obesidadPrevención de la obesidad
Prevención de la obesidad
Banelly Cruz
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Mitchell Aguilar
 
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepesoPresentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
Natanael Martinez Almeida
 
Diabetes gestacional smne
Diabetes gestacional smneDiabetes gestacional smne
Diabetes gestacional smne
andrea castells
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
carito2107
 

La actualidad más candente (20)

Obesidad y sobrepeso ok
Obesidad y sobrepeso okObesidad y sobrepeso ok
Obesidad y sobrepeso ok
 
Nutricion y desarrollo
Nutricion y desarrolloNutricion y desarrollo
Nutricion y desarrollo
 
Obesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicoObesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXico
 
Texto argumentativo pronto (pdf)
Texto argumentativo  pronto (pdf)Texto argumentativo  pronto (pdf)
Texto argumentativo pronto (pdf)
 
Grupo 6 proyecto_de_investigacion
Grupo 6 proyecto_de_investigacionGrupo 6 proyecto_de_investigacion
Grupo 6 proyecto_de_investigacion
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Ejemplos hipotesis
Ejemplos hipotesisEjemplos hipotesis
Ejemplos hipotesis
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezObesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
 
Obesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexicoObesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexico
 
prevencion de la obesidad
prevencion de la obesidadprevencion de la obesidad
prevencion de la obesidad
 
Proyecto integrador-de-saberes
Proyecto integrador-de-saberesProyecto integrador-de-saberes
Proyecto integrador-de-saberes
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Obesidad 2 (1)
Obesidad 2 (1)Obesidad 2 (1)
Obesidad 2 (1)
 
Prevención de la obesidad
Prevención de la obesidadPrevención de la obesidad
Prevención de la obesidad
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepesoPresentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
 
Diabetes gestacional smne
Diabetes gestacional smneDiabetes gestacional smne
Diabetes gestacional smne
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 

Similar a Proyecto Final Andres Pérez U3

LA DIABETES INFANTIL.pptx
LA DIABETES INFANTIL.pptxLA DIABETES INFANTIL.pptx
LA DIABETES INFANTIL.pptx
NoemiMaitheRomeroBau
 
La diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la NutriciónLa diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la Nutrición
Aranzazú Vallejo Sepulveda
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Gisel Lopez
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
Dialy Gonzalez
 
Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)
Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)
Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)
Global Medical Cures™
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
ana maria martinez
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
ana martinez
 
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesRelación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Jesús Touset Barcala
 
La obesidad infantil en las personans de mundo y tratamientos
La obesidad infantil en las personans de  mundo  y tratamientosLa obesidad infantil en las personans de  mundo  y tratamientos
La obesidad infantil en las personans de mundo y tratamientos
karlanataly19
 
Obesidad y sobrepeso en México
Obesidad y sobrepeso en MéxicoObesidad y sobrepeso en México
Obesidad y sobrepeso en México
rubijimenezo
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazo Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
Norma Allel
 
INFORME FINAl -OBESIDAD EN MÉXICO-
 INFORME FINAl -OBESIDAD EN MÉXICO- INFORME FINAl -OBESIDAD EN MÉXICO-
INFORME FINAl -OBESIDAD EN MÉXICO-
brigetduran
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
jaret19
 
Sobrediabetes.net revertir-la-diabetes-de-manera-natural
Sobrediabetes.net revertir-la-diabetes-de-manera-naturalSobrediabetes.net revertir-la-diabetes-de-manera-natural
Sobrediabetes.net revertir-la-diabetes-de-manera-natural
Maximiliano Soria
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
fhucoesp
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
dannaandrade
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
dannaandrade
 
Informatica 5
Informatica 5Informatica 5
Informatica 5
zamara-vargas
 
Diabetes y Obesidad
Diabetes y Obesidad Diabetes y Obesidad
Diabetes y Obesidad
neros60
 
Revertir la diabetes naturalmente
Revertir la diabetes naturalmenteRevertir la diabetes naturalmente
Revertir la diabetes naturalmente
Laura Iturriaga
 

Similar a Proyecto Final Andres Pérez U3 (20)

LA DIABETES INFANTIL.pptx
LA DIABETES INFANTIL.pptxLA DIABETES INFANTIL.pptx
LA DIABETES INFANTIL.pptx
 
La diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la NutriciónLa diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la Nutrición
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
 
Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)
Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)
Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesRelación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
 
La obesidad infantil en las personans de mundo y tratamientos
La obesidad infantil en las personans de  mundo  y tratamientosLa obesidad infantil en las personans de  mundo  y tratamientos
La obesidad infantil en las personans de mundo y tratamientos
 
Obesidad y sobrepeso en México
Obesidad y sobrepeso en MéxicoObesidad y sobrepeso en México
Obesidad y sobrepeso en México
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazo Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
INFORME FINAl -OBESIDAD EN MÉXICO-
 INFORME FINAl -OBESIDAD EN MÉXICO- INFORME FINAl -OBESIDAD EN MÉXICO-
INFORME FINAl -OBESIDAD EN MÉXICO-
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
Sobrediabetes.net revertir-la-diabetes-de-manera-natural
Sobrediabetes.net revertir-la-diabetes-de-manera-naturalSobrediabetes.net revertir-la-diabetes-de-manera-natural
Sobrediabetes.net revertir-la-diabetes-de-manera-natural
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
Informatica 5
Informatica 5Informatica 5
Informatica 5
 
Diabetes y Obesidad
Diabetes y Obesidad Diabetes y Obesidad
Diabetes y Obesidad
 
Revertir la diabetes naturalmente
Revertir la diabetes naturalmenteRevertir la diabetes naturalmente
Revertir la diabetes naturalmente
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Proyecto Final Andres Pérez U3

  • 1. Diabetes Gestacional Afectaciones de la diabetes en las mujeres durante el embarazo Andrés Pérez Licona Lic. Nutrición Aplicada
  • 2. Introducción El presente aporte nos habla sobre la Diabetes Gestacional, que afecta a las mujeres durante el periodo de gestación. Se realiza este informe, con el objetivo de dar a conocer sobre las consecuencias que se pueden obtener si no es tratada la enfermedad y no se siguen los pasos adecuados establecidos por nuestro Nutriólogo, al igual de cómo se puede prevenir y no afectar la salud tanto de la madre como la del bebe. La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que se presenta durante el embarazo, esto significa que una mujer embarazada presenta niveles altos de glucosa en sangre; se estima que afecta al 7% de mujeres embarazadas en el mundo.
  • 3. Objetivo General Hoy en día la población en cierta manera no comprende o no entiende los verdaderos problemas que se pueden presentar al no tener una alimentación sana y balanceada, al igual de no tener una rutina de ejercicio. El objetivo principal es prevenir la enfermedad, dando la información extensa y verídica, así dándoles a conocer los pasos a seguir para que en un futuro no se pueda contraer la enfermedad y perjudique la salud tanto de la madre como la del bebe.
  • 4. ¿Qué vamos a ver en esta presentación? - Veremos quien corre más riesgo de padecer la enfermedad. - Conocer como se detecta y las complicaciones que podría atraer si no se trata a tiempo. - Saber como prevenir antes de contraerla. - Realizar una encuesta a una parte de la población, para poder llegar a una conclusión más especifica. - Las conclusiones sobre la encuesta realizada.
  • 5. ¿Quién corre mayor riesgo de padecerlo? - Ser mayor de 25 años. - Presentar sobre peso u obesidad. - Antecedentes familiares de diabetes millitus tipo 2. - Padecer hipertensión arterial. - Aumentar excesivamente de peso durante el embarazo.
  • 6. En la mayoría de los casos, la diabetes gestacional se presenta a la mitad del embarazo por lo que se realizan pruebas de tolerancia a la glucosa entre la semana 24 y 28 con el fin de detectar esta afección. Una mujer con este tipo de diabetes tiene un mayor riesgo de presentar un aborto, de que el bebé presente malformaciones congénitas, restricción del crecimiento intrauterino y crecimiento excesivo del bebé.
  • 7. ¿Cómo se puede prevenir? Teniendo una Dieta Sana y Balaceada. La alimentación debe ser moderada en grasas y proteínas, y con niveles de hidratos de carbono controlados a través de la ingesta de frutas, verduras y carbohidratos complejos (pan, cereales, arroz y pasta). Es importante que evites alimentos que contengan azucares, el azúcar hace que el nivel de glucosa en sangre suba con mucha rapidez. La secretaría de la Salud sugiere que mínimo se realicen 30 minutos diarios de ejercicio, ya ayuda a eliminar grasas que no necesitamos en nuestro cuerpo al igual que los azucares.
  • 8. Encuesta Se realizó una encuesta a un grupo de 10 mujeres, para saber que tan informadas estaban sobre la Diabetes Gestacional. Algunos de los temas que se abordaron, fueron: si tenían sobre peso, si conocían la enfermedad, si sabían como prevenirla, si tenían alguna rutina de ejercicio al igual de una buena alimentación.
  • 9. El 60% de las mujeres no se encuentra en periodo de gestación. 1. ¿Se encuentra embarazada? 2. ¿Usted tiene sobre peso? El 60% de las mujeres si cuenta con sobre peso y el otro 30% no lo sabe.
  • 10. El 90% de las encuestadas si cree que es importante saber sobre los nutrientes de la alimentación que comen diariamente. 3. ¿Crees que es importante conocer sobre los nutrientes de la comida que ingerimos diariamente? 4. ¿Conoce los riesgos que podía atraer esta enfermedad? El 90% de las mujeres no conoce sobre los riesgos que se pueden atraer con esta enfermedad.
  • 11. El 90% de las encuestadas según si tienen una alimentación sana y balanceada. 5. ¿Usted tiene una alimentación sana y balanceada? 6. ¿Usted realiza alguna rutina de ejercicio? El 80% de las mujeres no realiza ningún tipo de ejercicio.
  • 12. El 100% de las encuestadas no conoce el como se pueda prevenir esta enfermedad. 7. ¿Usted conoce como se puede prevenir esta enfermedad? 8. ¿Cuántas frutas y/o verduras consume al día? El 70% de las mujeres comen como mínimo de 1 a 3 frutas diariamente.
  • 13. El 50% de las encuestadas nunca en su vida a recurrido con el Nutriólogo a realizarse un chequeo. 9. ¿Cuántas veces al año recurre al Nutriólogo? 10. ¿Te has realizado alguna prueba para saber tu nivel de glucosa en la sangre? El 50% de las mujeres nunca se han realizado una prueba de la glucosa, el otro 30% dice que tal vez después se la realice.
  • 14. Conclusión Nos percatamos en la encuesta que las mujeres no cuentan con la suficiente información, que desconocen sobre el tema, muchas veces es por no interesarse en el tema o no poner la importancia que se debería, ya que en los últimos años se ha sabido de más casos de mujeres con este tipo de enfermedad, aunque con los pasos de los años se van mejorando los tratamientos para combatir la enfermedad, se debe de conocer como tal la enfermedad, para poder prevenirla y que no en un futuro se pueda padecer la Diabetes Gestacional.
  • 15. Es muy importante dar a conocer los pasos a seguir si ya se cuenta con la enfermedad, enfocándose en una dieta sana al igual de realizar una rutina de ejercicio, para que mejore notablemente su salud. Es igual de importante realizarse chequeos con nuestro nutriólogo, para verificar que todo en nuestro cuerpo se encuentre relativamente bien, al igual de realizarse la prueba de glucosa en la sangre para saber si nos encontramos enfermos o podemos prevenir para que no contraer la enfermedad en un futuro.