SlideShare una empresa de Scribd logo
La circunferencia.



Alfredo Piñón Guzmán.
Especialidad en
Competencias
Docentes para la
Educación Media
Superior.
Mira a tu alrededor y encontrarás
ejemplos de circunferencias: el
contorno de las monedas, el
contorno de los platos, el fondo de
los vasos, etc, además de tener
una gran cantidad de aplicaciones
como en las ruedas de los coches,
los cd´s incluso aparece en la
naturaleza. La circunferencia es
una figura que está por todos
lados, por eso es importante
estudiar sus propiedades y
conocer las características de las
ecuaciones que las describen.
La circunferencia cómo lugar
geométrico.
La circunferencia es el lugar geométrico de los puntos que
están a la misma distancia de un punto fijo llamando
centro. La distancia del centro a cualquier punto sobre la
circunferencia se llama radio:
Ecuación canónica de la
circunferencia.
Actividad interactiva 1.

Vayamos a la página:
http://arquimedes.matem.unam.mx/DGEE/DGEE_ORIG/lecciones/2_gr
ado/index.html
Haz click en la columna de números de la izquierda, donde dice 05 136
encontrarás la siguiente actividad:

                                      Observa los ejemplos y realiza
                                      los ejercicios señalados.
Ahora revisemos a la página:
http://arquimedes.matem.unam.mx/DGEE/DGEE_ORIG/lecciones/2_g
rado/index.html
Haz click en 05 137 donde encontrarás:

                               Observa los ejemplos y asigna
                               diferentes valores al parámetro
                               r, contesta las preguntas y anota
                               tus conclusiones. Cuando hayas
                               contestado revisa tu respuesta
                               pulsando el ícono “solución
                               detallada”.
A manera de conclusión para
esta actividad:

• ¿Cómo se define la circunferencia?

• ¿Cuál es la ecuación ordinaria de la
  circunferencia y qué representa?

• ¿Cómo cambia la gráfica de la circunferencia
  cuando r crece? ¿Qué pasa cuando r decrece?
Ecuación ordinaria de la
circunferencia.
Actividad interactiva 2.

Resolvamos las actividades de la página:
http://arquimedes.matem.unam.mx/DGEE/DGEE_ORIG/lecciones/2_g
rado/index.html
Haz click en 05 141, encontrarás:

                                Asigna diferentes valores a los
                                parámetros h y k y observa el
                                resultado. Revisa los ejemplos y
                                realiza los ejercicios. No olvides
                                revisar tus resultados y anotar tus
                                conclusiones.
¿Qué diferencias hay entre la ecuación canónica y
ordinaria de la circunferencia?
¿Qué diferencias hay entre las gráficas de ambas
ecuaciones?
¿Cómo cambia la gráfica de la ecuación ordinaria
cuando varían los parámetros h y k?
¿Qué obtengo si se desarrollan los binomios en la
ecuación ordinaria?
Conclusiones generales.

Socialicemos los resultamos que hemos obtenido
con el grupo para obtener las conclusiones
generales.
Por último revisamos el video:
Cu
Cuya dirección es:

http://www.youtube.com/watch?v=dtsgiJRzcCY

Revisa también el blog: http://circunseis.blogspot.mx/2009/09/la-
circunferencia-es-uno-de-los.html
Apiñón diseño de material educativo

Más contenido relacionado

Destacado

Homenagem
HomenagemHomenagem
Homenagem
Re Carvalho
 
Examen online 2 (angel.d.garcia.p)
Examen online 2 (angel.d.garcia.p)Examen online 2 (angel.d.garcia.p)
Examen online 2 (angel.d.garcia.p)
Angel D Garcia P
 
Tecnologia e prática pedagógica
Tecnologia e prática pedagógicaTecnologia e prática pedagógica
Tecnologia e prática pedagógica
Cris Amaral
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
noelybelk
 
Blog docente 2011-2[1]
Blog docente 2011-2[1]Blog docente 2011-2[1]
Blog docente 2011-2[1]
Juan Duarte
 
Media Kit l Guia do Franchsing
Media Kit l Guia do FranchsingMedia Kit l Guia do Franchsing
Media Kit l Guia do Franchsing
Guia do Franchising
 
Energía interna de La Tierra 2
Energía interna de La Tierra 2Energía interna de La Tierra 2
Energía interna de La Tierra 2
jacobgv
 
Paradojas de george_carlin
Paradojas de george_carlinParadojas de george_carlin
Paradojas de george_carlin
ceciliaheredia100
 
Conclusion 5
Conclusion 5Conclusion 5
Conclusion 5
Alexis Gils
 
Second life
Second lifeSecond life
Second life
Steven Bernal
 
Tema 1 laura muñoz
Tema 1 laura muñozTema 1 laura muñoz
Tema 1 laura muñoz
lauracarlos2001
 
Cluster Montañes
Cluster MontañesCluster Montañes
Cluster Montañes
giovanni_aaa
 
Tic.
Tic.Tic.
Lau2
Lau2Lau2
Preparação para o teste físico2
Preparação para o teste físico2Preparação para o teste físico2
Preparação para o teste físico2
everaldo ferreira
 
Game play
Game playGame play
Game play
vlatxo
 
Influencia en la creaciones técnicas en el desarrollo..
Influencia en la creaciones técnicas en el desarrollo..Influencia en la creaciones técnicas en el desarrollo..
Influencia en la creaciones técnicas en el desarrollo..
Rilf Bellaquithow
 
Produção discente: releituras de obras de arte
Produção discente: releituras de obras de arteProdução discente: releituras de obras de arte
Produção discente: releituras de obras de arte
carolmacmac
 
Informatica222
Informatica222Informatica222
Informatica222
qande MeRiino Casztiillo
 

Destacado (20)

Homenagem
HomenagemHomenagem
Homenagem
 
Examen online 2 (angel.d.garcia.p)
Examen online 2 (angel.d.garcia.p)Examen online 2 (angel.d.garcia.p)
Examen online 2 (angel.d.garcia.p)
 
Tecnologia e prática pedagógica
Tecnologia e prática pedagógicaTecnologia e prática pedagógica
Tecnologia e prática pedagógica
 
Tema 1 laura muñoz
Tema 1 laura muñozTema 1 laura muñoz
Tema 1 laura muñoz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Blog docente 2011-2[1]
Blog docente 2011-2[1]Blog docente 2011-2[1]
Blog docente 2011-2[1]
 
Media Kit l Guia do Franchsing
Media Kit l Guia do FranchsingMedia Kit l Guia do Franchsing
Media Kit l Guia do Franchsing
 
Energía interna de La Tierra 2
Energía interna de La Tierra 2Energía interna de La Tierra 2
Energía interna de La Tierra 2
 
Paradojas de george_carlin
Paradojas de george_carlinParadojas de george_carlin
Paradojas de george_carlin
 
Conclusion 5
Conclusion 5Conclusion 5
Conclusion 5
 
Second life
Second lifeSecond life
Second life
 
Tema 1 laura muñoz
Tema 1 laura muñozTema 1 laura muñoz
Tema 1 laura muñoz
 
Cluster Montañes
Cluster MontañesCluster Montañes
Cluster Montañes
 
Tic.
Tic.Tic.
Tic.
 
Lau2
Lau2Lau2
Lau2
 
Preparação para o teste físico2
Preparação para o teste físico2Preparação para o teste físico2
Preparação para o teste físico2
 
Game play
Game playGame play
Game play
 
Influencia en la creaciones técnicas en el desarrollo..
Influencia en la creaciones técnicas en el desarrollo..Influencia en la creaciones técnicas en el desarrollo..
Influencia en la creaciones técnicas en el desarrollo..
 
Produção discente: releituras de obras de arte
Produção discente: releituras de obras de arteProdução discente: releituras de obras de arte
Produção discente: releituras de obras de arte
 
Informatica222
Informatica222Informatica222
Informatica222
 

Similar a Apiñón diseño de material educativo

U1 ea1 descargable
U1 ea1 descargableU1 ea1 descargable
U1 ea1 descargable
MARYISYAHAIRARODRIGU
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
Alexis Bruce Barrios Echalar
 
1Clase 9-4-23.pdf
1Clase 9-4-23.pdf1Clase 9-4-23.pdf
1Clase 9-4-23.pdf
Jhony Guiller Mamani Machaca
 
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTerosPlantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
kvmozita83
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
karelis vizcaino
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
jeffersonzarza1
 
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTerosPlantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
kvmozita83
 
Presentación funciones enero 2011 parte 2
Presentación funciones enero 2011 parte 2Presentación funciones enero 2011 parte 2
Presentación funciones enero 2011 parte 2
matematica-cecilia
 
Guia cadi ii
Guia cadi iiGuia cadi ii
Guia cadi ii
jose rene rodriguez
 
Clase 2-16-4-2023.pdf
Clase 2-16-4-2023.pdfClase 2-16-4-2023.pdf
Clase 2-16-4-2023.pdf
Jhony Guiller Mamani Machaca
 
Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)
Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)
Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)
Hugo Rosales Vera
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
karelis vizcaino
 
Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"
jose Fontalvo
 
Plan clase
Plan  clasePlan  clase
Plan clase
Delia Rodriguez
 
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
Plan  clase la parábola  tic-II-Delia rodriguez-Plan  clase la parábola  tic-II-Delia rodriguez-
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
Delia Rodriguez
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_JUNIO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_JUNIO.doc
LizbethInga
 
Bernal alejandro act 1
Bernal alejandro act 1Bernal alejandro act 1
Bernal alejandro act 1
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
 
Plan angulos
Plan angulosPlan angulos
Plan angulos
Alexx Rodriiguez
 
3 Funciones Ud
3 Funciones Ud3 Funciones Ud
3 Funciones Ud
guest379fca2
 
Planeación 8. unidades de medida y aplicaciones de las ecuaciones.
Planeación 8. unidades de medida y aplicaciones de las ecuaciones.Planeación 8. unidades de medida y aplicaciones de las ecuaciones.
Planeación 8. unidades de medida y aplicaciones de las ecuaciones.
Donaldo Castellanos
 

Similar a Apiñón diseño de material educativo (20)

U1 ea1 descargable
U1 ea1 descargableU1 ea1 descargable
U1 ea1 descargable
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
 
1Clase 9-4-23.pdf
1Clase 9-4-23.pdf1Clase 9-4-23.pdf
1Clase 9-4-23.pdf
 
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTerosPlantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
 
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTerosPlantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
 
Presentación funciones enero 2011 parte 2
Presentación funciones enero 2011 parte 2Presentación funciones enero 2011 parte 2
Presentación funciones enero 2011 parte 2
 
Guia cadi ii
Guia cadi iiGuia cadi ii
Guia cadi ii
 
Clase 2-16-4-2023.pdf
Clase 2-16-4-2023.pdfClase 2-16-4-2023.pdf
Clase 2-16-4-2023.pdf
 
Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)
Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)
Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
 
Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"
 
Plan clase
Plan  clasePlan  clase
Plan clase
 
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
Plan  clase la parábola  tic-II-Delia rodriguez-Plan  clase la parábola  tic-II-Delia rodriguez-
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_JUNIO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE_JUNIO.doc
 
Bernal alejandro act 1
Bernal alejandro act 1Bernal alejandro act 1
Bernal alejandro act 1
 
Plan angulos
Plan angulosPlan angulos
Plan angulos
 
3 Funciones Ud
3 Funciones Ud3 Funciones Ud
3 Funciones Ud
 
Planeación 8. unidades de medida y aplicaciones de las ecuaciones.
Planeación 8. unidades de medida y aplicaciones de las ecuaciones.Planeación 8. unidades de medida y aplicaciones de las ecuaciones.
Planeación 8. unidades de medida y aplicaciones de las ecuaciones.
 

Apiñón diseño de material educativo

  • 1. La circunferencia. Alfredo Piñón Guzmán. Especialidad en Competencias Docentes para la Educación Media Superior.
  • 2.
  • 3. Mira a tu alrededor y encontrarás ejemplos de circunferencias: el contorno de las monedas, el contorno de los platos, el fondo de los vasos, etc, además de tener una gran cantidad de aplicaciones como en las ruedas de los coches, los cd´s incluso aparece en la naturaleza. La circunferencia es una figura que está por todos lados, por eso es importante estudiar sus propiedades y conocer las características de las ecuaciones que las describen.
  • 4. La circunferencia cómo lugar geométrico. La circunferencia es el lugar geométrico de los puntos que están a la misma distancia de un punto fijo llamando centro. La distancia del centro a cualquier punto sobre la circunferencia se llama radio:
  • 5. Ecuación canónica de la circunferencia.
  • 6. Actividad interactiva 1. Vayamos a la página: http://arquimedes.matem.unam.mx/DGEE/DGEE_ORIG/lecciones/2_gr ado/index.html Haz click en la columna de números de la izquierda, donde dice 05 136 encontrarás la siguiente actividad: Observa los ejemplos y realiza los ejercicios señalados.
  • 7. Ahora revisemos a la página: http://arquimedes.matem.unam.mx/DGEE/DGEE_ORIG/lecciones/2_g rado/index.html Haz click en 05 137 donde encontrarás: Observa los ejemplos y asigna diferentes valores al parámetro r, contesta las preguntas y anota tus conclusiones. Cuando hayas contestado revisa tu respuesta pulsando el ícono “solución detallada”.
  • 8. A manera de conclusión para esta actividad: • ¿Cómo se define la circunferencia? • ¿Cuál es la ecuación ordinaria de la circunferencia y qué representa? • ¿Cómo cambia la gráfica de la circunferencia cuando r crece? ¿Qué pasa cuando r decrece?
  • 9. Ecuación ordinaria de la circunferencia.
  • 10. Actividad interactiva 2. Resolvamos las actividades de la página: http://arquimedes.matem.unam.mx/DGEE/DGEE_ORIG/lecciones/2_g rado/index.html Haz click en 05 141, encontrarás: Asigna diferentes valores a los parámetros h y k y observa el resultado. Revisa los ejemplos y realiza los ejercicios. No olvides revisar tus resultados y anotar tus conclusiones.
  • 11. ¿Qué diferencias hay entre la ecuación canónica y ordinaria de la circunferencia? ¿Qué diferencias hay entre las gráficas de ambas ecuaciones? ¿Cómo cambia la gráfica de la ecuación ordinaria cuando varían los parámetros h y k? ¿Qué obtengo si se desarrollan los binomios en la ecuación ordinaria?
  • 12. Conclusiones generales. Socialicemos los resultamos que hemos obtenido con el grupo para obtener las conclusiones generales.
  • 14. Cu Cuya dirección es: http://www.youtube.com/watch?v=dtsgiJRzcCY Revisa también el blog: http://circunseis.blogspot.mx/2009/09/la- circunferencia-es-uno-de-los.html