SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACION DE CLASES (SEMANAL)
PROFESOR (A) : Jefferson zarza AREA: matemáticas ASIGNATURA: Geometría GRADO: 10
PERIODO: tercero SEMANA- FECHA:
9 de julio al 13 de
julio
Lugar: instituto para las ciencias , arte y tecnología
del caribe
Tiempo total estimado:
ESTANDAR: Identificoenformavisual,gráficayalgebraicaalgunaspropiedadesde lascurvasque se observanenlosbordesobtenidosporcorteslongitudinales,
diagonalesytransversalesenuncilindroyenuncono.
DERECHOS BASICOS DE
APRENDIZAJE(DBA):
Exploray describe laspropiedadesde loslugaresgeométricosyde sustransformacionesapartirde diferentes
representaciones.
TEMAS Y SUBTEMAS: Bicicrosseneste tematenemoslossubtemascomolosonlaperpendicular,latangente ,la pendiente positivaynegativa
, circunferenciade centroyradio
PROPOSITODE APRENDIZAJE: Aplicar y analizar los conceptos de pendiente y tangente en situaciones de la vida cotidiana.
COMPETENCIAS A TRABAJAR: CIUDADANA:
- Cooperar y mostrar solidaridad con sus compañeros al momento de desarrollar trabajo en equipo
MATEMATICAS:
- TIC:el estudiante utiliza la tecnología al momento de la construcción de la pista de Bicicross en el software
Geogebra para llegar a un conocimiento significativo
- RAZONAMIENTO: El estudiante da explicaciones coherentes, propone interpretaciones y respuestas
posibles de la construcción de la pista de Bicicross
- MODELACIÓN: Se busca que el estudiante a través de Geogebra se apropie del concepto de pendiente t
tangente
- LA FORMULACIÓN, COMPARACIÓN Y EJERCITACIÓN DE PROCEDIMIENTOS: Se busca que el
estudiante mediante una guía facilitada por el profesor pueda construir una pista de bicicross en Geogebra.
DESEMPEÑOS: Identificalasexpresionessimbólicasde las cónicas
Metodología de aprendizaje Usamos el modelo constructivista para llegar a un aprendizaje significativo y utilizarlo como metodología de aprendizaje
ya el estudiante toma los conceptos previos que el maneja sobre pendiente , perpendicularidad , tangente y con base en
estos y con la ayuda de la guía propiciada por el docente , dicho estudiante tendrá la oportunidad de validar los conceptos
previos que tenia o en su defecto puede llegar a tener conceptos nuevos
Perfil del estudiante (Contexto
social)
Son estudiantes de estrato 1-2 con edades entre 15 -16 años, vulnerables por la inseguridad social, algunos
estudiantes viven con padres separados, hay estudiantes que son muy estudiosos , responsables , disciplinados ,
cumplen con los compromisos , son atentos , colaboradores , trabajan en equipo, pero también hay algunos que
son muy irresponsables con los compromisos para realizarlos en casa.
FASE MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS
Herramientas didácticas
Líneade tiempo:
120 minutos
INICIO EXPLORACION
se establecen normas a seguir durante el desarrollo
de la actividad como :
1. Buena actitud frente a la clase
2. Si va a intervenir en la clase debe
levantar la mano
3. Escuchar a sus compañeros cuando pida
la palabra
4. Estar en completo orden y atento
durante el desarrollo de la clase
5. Entregar el salón en completo orden , y
limpio al terminar la clase
Primero vamos a explorar los conceptos previos que
maneja el estudiante :
1. Que es una pendiente
2. Como son dos rectas perpendiculares
3. Que son dos rectas paralelas
4. Como es una recta tangente
5. Como es una circunferencia
6. Cuál es el radio.
Aulade clase
Computadores
Software Geogebra
20 minutos
Por mediode ellasse evidenciasi el estudianterecuerday
maneja dichos conocimientos, para proceder con la
actividad en caso que el estudiante no recuerde estos
concepto se reestructura la clase para hacer claridad de
dichos conceptos.
Para aclarar estosconceptosle pedimoslacolaboracióna
cada estudiante para que investigue sobre dichos
conceptos,ademásse le dice que grafiquecadaconcepto.
Se le explicaal estudianteque esimportanteel manejode
estos concepto para que lo pueda relación en la vida
cotidiana como se está haciendo con la pista de bicicrós,
ya que al momento de ellos manejar dichos conceptos
cuando se enfrenten con situaciones similares en su
entornode inmediatopuedanidentificaryrelacionarque
figuras Geométricas se encentran empleadas en el
DESARROLLO
ESTRUCTURAC
ION
Se hace una explicación de la guía dada por el
profesor ,
se indica que esta guía tiene un paso a paso el cual el
estudiante debe seguir para llegar a la construcción
de una pista de Bicicross en Geogebra.
Teniendo como base estos conceptos
La pendiente : es la inclinación de la recta con
respecto al eje de abscisas
La abscisa es la distancia horizontal al eje
vertical o de ordenadas. Las coordenadas de
un punto cualquiera P se representan por (x,
y).A la primera coordenada se la
denomina abscisa del punto o coordenada
x del punto.
ORAL 5 minutos
La tangente de un ángulo es la razón entre
el cateto opuesto al ángulo y el cateto
contiguo al ángulo.
Se expresa por tg.
Perpendiculares
Simplemente significa en ángulos rectos (90°)
con.
La línea roja es perpendicular a la azul en estos
dos casos:
Paralelas
Dos líneas son paralelas si siempre están a la
misma distancia (se llaman "equidistantes"), y no
se van a encontrar nunca. (También apuntan en la
misma dirección).
Una circunferencia es el lugar geométrico
de los puntos de un plano que equidistan a
otro punto llamado centro. Distíngase de
círculo, cuyo lugar geométrico que queda
determinado por una circunferencia y la
región del plano que encierra esta.
El radio de una circunferencia es
el segmento que une el centro de
la circunferencia con un punto cualquiera
de la misma.
El radio mide la mitad del diámetro.
El radio es igual a la longitud de
la circunferencia dividida por 2π.
PRACTICA -
EJECUCION
BICICROSS
En esta actividad aplicaremos y analizaremos los
conceptos de pendiente y tangente en situaciones de la
vida cotidiana; para lo cual, los invito a seguir las
instrucciones que se dan en la guía, responder los
interrogantes y escribir sus conclusiones.
Posteriormente, prepare una clase con esta actividad.
◎ Investigue qué es el BICICROSS
◎ ¿Cómo nació el BICICROSS en Colombia?
◎ ¿Cuáles son las reglas del BICICROSS?
GUIA PARA LA CONSTRUCCION DE
LA PARABOLA
50 minutos
◎ ¿Cuál o cuáles son los deportistas que en
Colombia que se han destacado en esta
disciplina?
◎ ¿Usted considera que se puede trabajar una
clase de matemáticas teniendo en cuenta este
deporte? Explique su respuesta.
CONSTRUCCIÓN
1. Entre al programa de GeoGebra y haga un
deslizador a que vaya de 1 a 8
2. Haga un deslizador b que vaya de 1 a 8
3. En la entrada se escribe la función
f(x)=ax/(x^2 +b)
4. Con el deslizador a llévelo hasta 4
5. Observe la gráfica de la función y responda:
¿en qué punto crece? ¿en qué punto decrece?
6. ¿Cuáles son los puntos máximo y mínimo?
7. Con la opción “punto en objeto”, trace un
punto
8. Trace una recta tangente a la función que pase
por el punto A
9. Dele clic derecho a la recta tangente y en la
opción “propiedades”, cambie el color
10. Mueva el punto A hasta el punto máximo de la
gráfica y compruebe si su respuesta en el punto
6 es correcto.
11. Mueva el punto A por la función y observe a
mano izquierda de su pantalla en la vista
algebraica en qué punto la pendiente es
negativa. Anote ese valor____________
12. ¿Qué indica cuando la pendiente es
negativa?______________________
13. ¿Qué indica cuando la pendiente es
positiva?_____________________________
____
14. ¿A qué se llama pendiente de una
recta?________________________________
_____
15. Trace un deslizador d que vaya de 1 a 6
16. Con la opción “circunferencia dado su centro
y radio” trace una circunferencia con centro el
punto A y radio igual al d
17. Dele clic derecho a la circunferencia y en
propiedades cambie su color
18. Trace una perpendicular a la recta tangente que
pase por el punto A
19. Cambie el color de la perpendicular
20. Mueva el punto A por la función, observe y
responda ¿las rectas siguen siendo
perpendiculares?_______________________
_________¿porqué?____________________
21. Trace punto de intersección entre la
circunferencia y la recta tangente
22. Trace el un punto de intersección entre la
perpendicular y el lado izquierdo de la
23. Circunferencia como se observa en la figura
24. Trace rectas perpendiculares a la tangente que
pasen por los puntos de intersección con la
circunferencia.
25.
26. Trace una paralela a la tangente que pase por
el punto de intersección entre la circunferencia
y la perpendicular
27. Trace los dos puntos de intersección entre la
paralela y las rectas perpendiculares
28. Con la opción “Polígono” de clic en los cuatro
puntos hasta formar un rectángulo como se
indica en la figura.
29.
30. Descargue de internet un dibujo de una
bicicleta y guárdela.
31. Entre nuevamente a su construcción en
GeoGebra de clic en la opción “Edita”-
Insertar imagen desde- Archivo y busque la
imagen de la bicicleta que descargó de internet
y la inserta. Observe en la vista algebraica que
los G y H son los mismos de la parte inferior
de la imagen de su bicicleta.
32. Para introducir la bicicleta cambie en G por el
punto C y el punto H por el punto B.Para esto,
ele clic derecho a la imagen de la bicicleta,
seleccione propiedades- posición. En la
esquina1 cambie G por C y en la esquina 2
cambie H por B
33. Lleve el deslizador d hasta 1 (notará que su
bicicleta quedó más pequeña)
34. Ele clic derecho al deslizador d y en intervalo
Min coloque 0,4 y en el incremento 0,2
35. Mueva el deslizador d hasta el inicio (de esta
forma se reduce aún más el tamaño de su
bicicleta.
36. Oculte los puntos, las rectas , la circunferencia
y el polígono, dándole clic derecho- muestra
objeto a cada uno de estos que aparecen en la
vista algebraica
37. Dele clic derecho al punto A que se observa en
la vista algebraica y seleccione la opción de
“Animación automática”. Observe su
bicicleta andando por las pendientes.
38. Tome un pantallazo de su bicicleta en los
punto en donde la pendiente es positiva y
péguelo en su trabajo
39. Escriba dos preguntas que le haría a sus
estudiantes de acuerdo a la imagen
40. Tome un pantallazo de su bicicleta en los
punto en donde la pendiente es negativa y
péguelo en su trabajo
41. Escriba dos preguntas que le haría a su
estudiantes de acuerdo a la imagen
42. Con base a todo lo realizado en esta guía y el
deporte de BICICROSS escriba sus
conclusiones.
43. Prepare una clase con esta actividad y súbala
CIERRE
TRANSFERENCI
A
Utilizando carton , tijeras , silicona realizamos la pista a
una gran escalas es decir realizar la pista de manera
tangible , donde el estudiante evidencie en que lugar
aplicaría cada concepto por ejemplo si el estudiante
manejael conceptode pendientenegativaeldebeindicar
en la pista en que lugar aplicaría dicho concepto
Aulade clase 20 minutos
VALORACION Partiendode laactividadanteriorpodemosevidenciasi el
estudiante alcanzo los logros trazados en clase .
La actividadde la creaciónde la
pista 10 minutos
Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes
Utilizando objetos de nuestro entorno podemos desarrollar los conceptos que es el estudiante debe manejar como lo son el palo de una escoba, y
el ula ula , es decir con la ula ula se le explicaría lo que es la circunferencia y con el palo de la escoba se le explica que es una pendiente , las
paralelas , las perpendiculares y la tangente .
OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
DOCENTE Jefferson José zarza Pérez C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ENTRE FIGURAS. IGUALDAD. PROCEDIMIENTOS
RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ENTRE FIGURAS. IGUALDAD. PROCEDIMIENTOSRELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ENTRE FIGURAS. IGUALDAD. PROCEDIMIENTOS
RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ENTRE FIGURAS. IGUALDAD. PROCEDIMIENTOS
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Desarrollo de solidos
Desarrollo de solidosDesarrollo de solidos
Desarrollo de solidosJubetharion
 
Rotacion relfexion y traslacion con plan digitalizado
Rotacion relfexion y traslacion con plan digitalizadoRotacion relfexion y traslacion con plan digitalizado
Rotacion relfexion y traslacion con plan digitalizadoUniversidad Interamericana
 
DIBUJO TÉCNICO
DIBUJO TÉCNICODIBUJO TÉCNICO
DIBUJO TÉCNICO
DALILAJULCALOPEZ1
 
Clase N°1 Geometría métrica del plano
Clase N°1  Geometría métrica del planoClase N°1  Geometría métrica del plano
Clase N°1 Geometría métrica del plano
Mariela Prest
 
Guía para maestros: Movimientos en el plano materiales y recursos
Guía para maestros: Movimientos en el plano materiales y recursosGuía para maestros: Movimientos en el plano materiales y recursos
Guía para maestros: Movimientos en el plano materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para estudiantes: Movimientos en el plano materiales y recursos
Guía para estudiantes: Movimientos en el plano materiales y recursosGuía para estudiantes: Movimientos en el plano materiales y recursos
Guía para estudiantes: Movimientos en el plano materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Plan de clase área de figuras planas
Plan de clase  área de figuras planasPlan de clase  área de figuras planas
Plan de clase área de figuras planas
Juan Manuel Arvilla Espeleta
 

La actualidad más candente (12)

RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ENTRE FIGURAS. IGUALDAD. PROCEDIMIENTOS
RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ENTRE FIGURAS. IGUALDAD. PROCEDIMIENTOSRELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ENTRE FIGURAS. IGUALDAD. PROCEDIMIENTOS
RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ENTRE FIGURAS. IGUALDAD. PROCEDIMIENTOS
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Superficie y solidos
Superficie y solidosSuperficie y solidos
Superficie y solidos
 
Desarrollo de solidos
Desarrollo de solidosDesarrollo de solidos
Desarrollo de solidos
 
Rotacion relfexion y traslacion con plan digitalizado
Rotacion relfexion y traslacion con plan digitalizadoRotacion relfexion y traslacion con plan digitalizado
Rotacion relfexion y traslacion con plan digitalizado
 
DIBUJO TÉCNICO
DIBUJO TÉCNICODIBUJO TÉCNICO
DIBUJO TÉCNICO
 
Triangulos rectangulos
Triangulos rectangulosTriangulos rectangulos
Triangulos rectangulos
 
Clase N°1 Geometría métrica del plano
Clase N°1  Geometría métrica del planoClase N°1  Geometría métrica del plano
Clase N°1 Geometría métrica del plano
 
Cuadrilateros geometria
Cuadrilateros geometriaCuadrilateros geometria
Cuadrilateros geometria
 
Guía para maestros: Movimientos en el plano materiales y recursos
Guía para maestros: Movimientos en el plano materiales y recursosGuía para maestros: Movimientos en el plano materiales y recursos
Guía para maestros: Movimientos en el plano materiales y recursos
 
Guía para estudiantes: Movimientos en el plano materiales y recursos
Guía para estudiantes: Movimientos en el plano materiales y recursosGuía para estudiantes: Movimientos en el plano materiales y recursos
Guía para estudiantes: Movimientos en el plano materiales y recursos
 
Plan de clase área de figuras planas
Plan de clase  área de figuras planasPlan de clase  área de figuras planas
Plan de clase área de figuras planas
 

Similar a Bicicross

Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"
jose Fontalvo
 
Tic ii g 24 laura utria bicicross
Tic ii   g 24 laura utria bicicrossTic ii   g 24 laura utria bicicross
Tic ii g 24 laura utria bicicross
laurautria1
 
Plan de aula(bicicross)
Plan de aula(bicicross)Plan de aula(bicicross)
Plan de aula(bicicross)
yovaniHernandez1
 
Plan clase funcion seno-
Plan clase  funcion seno-Plan clase  funcion seno-
Plan clase funcion seno-
Delia Rodriguez
 
Plan seno
Plan senoPlan seno
Plan seno
yovaniHernandez1
 
Plan clase la pendiente y la tangente
Plan clase la pendiente y la tangentePlan clase la pendiente y la tangente
Plan clase la pendiente y la tangente
Delia Rodriguez
 
Plan clase bicicross
Plan clase bicicross Plan clase bicicross
Plan clase bicicross
mariotamaraYeneris
 
Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"
jose Fontalvo
 
plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"
jose Fontalvo
 
Plan de aula ying yang
Plan de aula ying yangPlan de aula ying yang
Plan de aula ying yang
yovaniHernandez1
 
transformaciones en el plano
transformaciones en el planotransformaciones en el plano
transformaciones en el planoyolimar vivas
 
Plan clase
Plan  clasePlan  clase
Plan clase
Delia Rodriguez
 
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
Plan  clase la parábola  tic-II-Delia rodriguez-Plan  clase la parábola  tic-II-Delia rodriguez-
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
Delia Rodriguez
 
Seno
SenoSeno
Plan de Clase "funcion seno"
Plan de Clase  "funcion seno"Plan de Clase  "funcion seno"
Plan de Clase "funcion seno"
jose Fontalvo
 
Plan clase-tic-ii laura utria parabola
Plan clase-tic-ii laura utria parabolaPlan clase-tic-ii laura utria parabola
Plan clase-tic-ii laura utria parabola
laurautria1
 
Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010
Carolina Oyarzún
 
Geometria secuencial para educacion basica 2016
Geometria secuencial para educacion basica 2016Geometria secuencial para educacion basica 2016
Geometria secuencial para educacion basica 2016
Hugo Armando Chanampe
 
Plan de aula (1)
Plan de aula (1)Plan de aula (1)
Plan de aula (1)
yovaniHernandez1
 

Similar a Bicicross (20)

Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"
 
Tic ii g 24 laura utria bicicross
Tic ii   g 24 laura utria bicicrossTic ii   g 24 laura utria bicicross
Tic ii g 24 laura utria bicicross
 
Plan de aula(bicicross)
Plan de aula(bicicross)Plan de aula(bicicross)
Plan de aula(bicicross)
 
Plan clase funcion seno-
Plan clase  funcion seno-Plan clase  funcion seno-
Plan clase funcion seno-
 
Plan seno
Plan senoPlan seno
Plan seno
 
Plan clase la pendiente y la tangente
Plan clase la pendiente y la tangentePlan clase la pendiente y la tangente
Plan clase la pendiente y la tangente
 
Plan clase bicicross
Plan clase bicicross Plan clase bicicross
Plan clase bicicross
 
Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"
 
plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"
 
Plan de aula ying yang
Plan de aula ying yangPlan de aula ying yang
Plan de aula ying yang
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
transformaciones en el plano
transformaciones en el planotransformaciones en el plano
transformaciones en el plano
 
Plan clase
Plan  clasePlan  clase
Plan clase
 
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
Plan  clase la parábola  tic-II-Delia rodriguez-Plan  clase la parábola  tic-II-Delia rodriguez-
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
 
Seno
SenoSeno
Seno
 
Plan de Clase "funcion seno"
Plan de Clase  "funcion seno"Plan de Clase  "funcion seno"
Plan de Clase "funcion seno"
 
Plan clase-tic-ii laura utria parabola
Plan clase-tic-ii laura utria parabolaPlan clase-tic-ii laura utria parabola
Plan clase-tic-ii laura utria parabola
 
Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010
 
Geometria secuencial para educacion basica 2016
Geometria secuencial para educacion basica 2016Geometria secuencial para educacion basica 2016
Geometria secuencial para educacion basica 2016
 
Plan de aula (1)
Plan de aula (1)Plan de aula (1)
Plan de aula (1)
 

Más de karelis vizcaino

Ying yang
Ying  yangYing  yang
Ying yang
karelis vizcaino
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
karelis vizcaino
 
Seno
SenoSeno
Parabola
ParabolaParabola
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
karelis vizcaino
 
Diapositivas de DERIVE
Diapositivas de DERIVEDiapositivas de DERIVE
Diapositivas de DERIVE
karelis vizcaino
 

Más de karelis vizcaino (6)

Ying yang
Ying  yangYing  yang
Ying yang
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Seno
SenoSeno
Seno
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Diapositivas de DERIVE
Diapositivas de DERIVEDiapositivas de DERIVE
Diapositivas de DERIVE
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Bicicross

  • 1. PLANEACION DE CLASES (SEMANAL) PROFESOR (A) : Jefferson zarza AREA: matemáticas ASIGNATURA: Geometría GRADO: 10 PERIODO: tercero SEMANA- FECHA: 9 de julio al 13 de julio Lugar: instituto para las ciencias , arte y tecnología del caribe Tiempo total estimado: ESTANDAR: Identificoenformavisual,gráficayalgebraicaalgunaspropiedadesde lascurvasque se observanenlosbordesobtenidosporcorteslongitudinales, diagonalesytransversalesenuncilindroyenuncono. DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE(DBA): Exploray describe laspropiedadesde loslugaresgeométricosyde sustransformacionesapartirde diferentes representaciones. TEMAS Y SUBTEMAS: Bicicrosseneste tematenemoslossubtemascomolosonlaperpendicular,latangente ,la pendiente positivaynegativa , circunferenciade centroyradio PROPOSITODE APRENDIZAJE: Aplicar y analizar los conceptos de pendiente y tangente en situaciones de la vida cotidiana. COMPETENCIAS A TRABAJAR: CIUDADANA: - Cooperar y mostrar solidaridad con sus compañeros al momento de desarrollar trabajo en equipo MATEMATICAS: - TIC:el estudiante utiliza la tecnología al momento de la construcción de la pista de Bicicross en el software Geogebra para llegar a un conocimiento significativo - RAZONAMIENTO: El estudiante da explicaciones coherentes, propone interpretaciones y respuestas posibles de la construcción de la pista de Bicicross - MODELACIÓN: Se busca que el estudiante a través de Geogebra se apropie del concepto de pendiente t tangente - LA FORMULACIÓN, COMPARACIÓN Y EJERCITACIÓN DE PROCEDIMIENTOS: Se busca que el estudiante mediante una guía facilitada por el profesor pueda construir una pista de bicicross en Geogebra. DESEMPEÑOS: Identificalasexpresionessimbólicasde las cónicas Metodología de aprendizaje Usamos el modelo constructivista para llegar a un aprendizaje significativo y utilizarlo como metodología de aprendizaje ya el estudiante toma los conceptos previos que el maneja sobre pendiente , perpendicularidad , tangente y con base en estos y con la ayuda de la guía propiciada por el docente , dicho estudiante tendrá la oportunidad de validar los conceptos previos que tenia o en su defecto puede llegar a tener conceptos nuevos
  • 2. Perfil del estudiante (Contexto social) Son estudiantes de estrato 1-2 con edades entre 15 -16 años, vulnerables por la inseguridad social, algunos estudiantes viven con padres separados, hay estudiantes que son muy estudiosos , responsables , disciplinados , cumplen con los compromisos , son atentos , colaboradores , trabajan en equipo, pero también hay algunos que son muy irresponsables con los compromisos para realizarlos en casa. FASE MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS Herramientas didácticas Líneade tiempo: 120 minutos INICIO EXPLORACION se establecen normas a seguir durante el desarrollo de la actividad como : 1. Buena actitud frente a la clase 2. Si va a intervenir en la clase debe levantar la mano 3. Escuchar a sus compañeros cuando pida la palabra 4. Estar en completo orden y atento durante el desarrollo de la clase 5. Entregar el salón en completo orden , y limpio al terminar la clase Primero vamos a explorar los conceptos previos que maneja el estudiante : 1. Que es una pendiente 2. Como son dos rectas perpendiculares 3. Que son dos rectas paralelas 4. Como es una recta tangente 5. Como es una circunferencia 6. Cuál es el radio. Aulade clase Computadores Software Geogebra 20 minutos
  • 3. Por mediode ellasse evidenciasi el estudianterecuerday maneja dichos conocimientos, para proceder con la actividad en caso que el estudiante no recuerde estos concepto se reestructura la clase para hacer claridad de dichos conceptos. Para aclarar estosconceptosle pedimoslacolaboracióna cada estudiante para que investigue sobre dichos conceptos,ademásse le dice que grafiquecadaconcepto. Se le explicaal estudianteque esimportanteel manejode estos concepto para que lo pueda relación en la vida cotidiana como se está haciendo con la pista de bicicrós, ya que al momento de ellos manejar dichos conceptos cuando se enfrenten con situaciones similares en su entornode inmediatopuedanidentificaryrelacionarque figuras Geométricas se encentran empleadas en el DESARROLLO ESTRUCTURAC ION Se hace una explicación de la guía dada por el profesor , se indica que esta guía tiene un paso a paso el cual el estudiante debe seguir para llegar a la construcción de una pista de Bicicross en Geogebra. Teniendo como base estos conceptos La pendiente : es la inclinación de la recta con respecto al eje de abscisas La abscisa es la distancia horizontal al eje vertical o de ordenadas. Las coordenadas de un punto cualquiera P se representan por (x, y).A la primera coordenada se la denomina abscisa del punto o coordenada x del punto. ORAL 5 minutos
  • 4. La tangente de un ángulo es la razón entre el cateto opuesto al ángulo y el cateto contiguo al ángulo. Se expresa por tg. Perpendiculares Simplemente significa en ángulos rectos (90°) con. La línea roja es perpendicular a la azul en estos dos casos: Paralelas Dos líneas son paralelas si siempre están a la misma distancia (se llaman "equidistantes"), y no se van a encontrar nunca. (También apuntan en la misma dirección). Una circunferencia es el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan a otro punto llamado centro. Distíngase de círculo, cuyo lugar geométrico que queda
  • 5. determinado por una circunferencia y la región del plano que encierra esta. El radio de una circunferencia es el segmento que une el centro de la circunferencia con un punto cualquiera de la misma. El radio mide la mitad del diámetro. El radio es igual a la longitud de la circunferencia dividida por 2π. PRACTICA - EJECUCION BICICROSS En esta actividad aplicaremos y analizaremos los conceptos de pendiente y tangente en situaciones de la vida cotidiana; para lo cual, los invito a seguir las instrucciones que se dan en la guía, responder los interrogantes y escribir sus conclusiones. Posteriormente, prepare una clase con esta actividad. ◎ Investigue qué es el BICICROSS ◎ ¿Cómo nació el BICICROSS en Colombia? ◎ ¿Cuáles son las reglas del BICICROSS? GUIA PARA LA CONSTRUCCION DE LA PARABOLA 50 minutos
  • 6. ◎ ¿Cuál o cuáles son los deportistas que en Colombia que se han destacado en esta disciplina? ◎ ¿Usted considera que se puede trabajar una clase de matemáticas teniendo en cuenta este deporte? Explique su respuesta. CONSTRUCCIÓN 1. Entre al programa de GeoGebra y haga un deslizador a que vaya de 1 a 8 2. Haga un deslizador b que vaya de 1 a 8 3. En la entrada se escribe la función f(x)=ax/(x^2 +b) 4. Con el deslizador a llévelo hasta 4 5. Observe la gráfica de la función y responda: ¿en qué punto crece? ¿en qué punto decrece? 6. ¿Cuáles son los puntos máximo y mínimo? 7. Con la opción “punto en objeto”, trace un punto 8. Trace una recta tangente a la función que pase por el punto A
  • 7. 9. Dele clic derecho a la recta tangente y en la opción “propiedades”, cambie el color 10. Mueva el punto A hasta el punto máximo de la gráfica y compruebe si su respuesta en el punto 6 es correcto. 11. Mueva el punto A por la función y observe a mano izquierda de su pantalla en la vista algebraica en qué punto la pendiente es negativa. Anote ese valor____________ 12. ¿Qué indica cuando la pendiente es negativa?______________________ 13. ¿Qué indica cuando la pendiente es positiva?_____________________________ ____ 14. ¿A qué se llama pendiente de una recta?________________________________ _____ 15. Trace un deslizador d que vaya de 1 a 6 16. Con la opción “circunferencia dado su centro y radio” trace una circunferencia con centro el punto A y radio igual al d
  • 8. 17. Dele clic derecho a la circunferencia y en propiedades cambie su color 18. Trace una perpendicular a la recta tangente que pase por el punto A 19. Cambie el color de la perpendicular 20. Mueva el punto A por la función, observe y responda ¿las rectas siguen siendo perpendiculares?_______________________ _________¿porqué?____________________ 21. Trace punto de intersección entre la circunferencia y la recta tangente 22. Trace el un punto de intersección entre la perpendicular y el lado izquierdo de la
  • 9. 23. Circunferencia como se observa en la figura 24. Trace rectas perpendiculares a la tangente que pasen por los puntos de intersección con la circunferencia.
  • 10. 25. 26. Trace una paralela a la tangente que pase por el punto de intersección entre la circunferencia y la perpendicular 27. Trace los dos puntos de intersección entre la paralela y las rectas perpendiculares 28. Con la opción “Polígono” de clic en los cuatro puntos hasta formar un rectángulo como se indica en la figura.
  • 11. 29. 30. Descargue de internet un dibujo de una bicicleta y guárdela. 31. Entre nuevamente a su construcción en GeoGebra de clic en la opción “Edita”- Insertar imagen desde- Archivo y busque la imagen de la bicicleta que descargó de internet y la inserta. Observe en la vista algebraica que los G y H son los mismos de la parte inferior de la imagen de su bicicleta.
  • 12. 32. Para introducir la bicicleta cambie en G por el punto C y el punto H por el punto B.Para esto, ele clic derecho a la imagen de la bicicleta, seleccione propiedades- posición. En la esquina1 cambie G por C y en la esquina 2 cambie H por B 33. Lleve el deslizador d hasta 1 (notará que su bicicleta quedó más pequeña) 34. Ele clic derecho al deslizador d y en intervalo Min coloque 0,4 y en el incremento 0,2 35. Mueva el deslizador d hasta el inicio (de esta forma se reduce aún más el tamaño de su bicicleta. 36. Oculte los puntos, las rectas , la circunferencia y el polígono, dándole clic derecho- muestra objeto a cada uno de estos que aparecen en la vista algebraica 37. Dele clic derecho al punto A que se observa en la vista algebraica y seleccione la opción de “Animación automática”. Observe su bicicleta andando por las pendientes.
  • 13. 38. Tome un pantallazo de su bicicleta en los punto en donde la pendiente es positiva y péguelo en su trabajo 39. Escriba dos preguntas que le haría a sus estudiantes de acuerdo a la imagen 40. Tome un pantallazo de su bicicleta en los punto en donde la pendiente es negativa y péguelo en su trabajo 41. Escriba dos preguntas que le haría a su estudiantes de acuerdo a la imagen 42. Con base a todo lo realizado en esta guía y el deporte de BICICROSS escriba sus conclusiones. 43. Prepare una clase con esta actividad y súbala CIERRE TRANSFERENCI A Utilizando carton , tijeras , silicona realizamos la pista a una gran escalas es decir realizar la pista de manera tangible , donde el estudiante evidencie en que lugar aplicaría cada concepto por ejemplo si el estudiante manejael conceptode pendientenegativaeldebeindicar en la pista en que lugar aplicaría dicho concepto Aulade clase 20 minutos VALORACION Partiendode laactividadanteriorpodemosevidenciasi el estudiante alcanzo los logros trazados en clase . La actividadde la creaciónde la pista 10 minutos Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes
  • 14. Utilizando objetos de nuestro entorno podemos desarrollar los conceptos que es el estudiante debe manejar como lo son el palo de una escoba, y el ula ula , es decir con la ula ula se le explicaría lo que es la circunferencia y con el palo de la escoba se le explica que es una pendiente , las paralelas , las perpendiculares y la tangente . OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ DOCENTE Jefferson José zarza Pérez C