SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán
Ingeniería Bioquímica
Las integrales se
utilizan en muchas
áreas de las
ingenierías, son útiles
para sacar muchas
funciones y resolver
problemas.
¿Qué es? Es utilizado para
determinar el valor de las áreas
limitadas por curvas y rectas, dado
el intervalo [a,b], la integral
definida de la función entre los
extremos del intervalo [a,b] se
denota como:
Como ya se conocen las intersecciones se
calcula el área mediante la integral definida.
𝐴 = න
0
1
[ f x − g(x)]dx
¿cómo se encuentra? Para encontrar el
área de una región entre 2 curvas hay que
considerar 2 funciones f(x) y g(x) las cuales
deben ser continuas en los intervalos [a,b]
Como te dan los
límites de la gráfica,
lo primero que se
hace es graficar las
dos funciones para
identificar f(x) y g(x).
Encontrar el área de
la región acotada por
las graficas de
y= x²+2, y= -x, x=0 y
x=1
Para identificar cuál
es la función: la f(x)
es el que siempre va
arriba y la g(x) abajo.
Se sustituyen los valores de las funciones
𝐴 = න
0
1
[ 𝑥2
+ 2 − (−𝑥)]𝑑𝑥
Se realiza la multiplicación de signos
𝐴 = න
0
1
[ 𝑥2
+ 𝑥 + 2]𝑑𝑥
Se realiza la derivación
𝐴 = ‫׬‬0
1 𝑥3
3
+
𝑥2
2
+ 2𝑥 =
𝑥3
3
+
𝑥2
2
+ 2𝑥
1
0
Se comienza a sustituir los “x” con el
limite superior
(1)3
3
−
1 2
2
+ 2(1) −
0 3
3
+
0 2
2
+ 2 0
Por ultimo se obtiene el resultado
1
3
+
1
2
+ 2 − 0 =
17
6
Valor exacto del
área
ÁREA DE DOS FUNCIONES
A través del cálculo se
puede plantear y resolver la
velocidad de propagación de
una enfermedad, la tasa de
crecimiento de una
población de bacterias y
hongos.
INTEGRAL DEFINIDA
ADRIAN ORLANDO CANUL BAH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Previos febrero
Previos febreroPrevios febrero
Previos febrero
flor2510
 
Fución valor absoluto
Fución valor absolutoFución valor absoluto
Fución valor absoluto
Rodrigo Palomino
 
Matematicas tres tercer parte
Matematicas tres tercer parteMatematicas tres tercer parte
Matematicas tres tercer parte
Examenes Preparatoria Abierta
 
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Resolucion de cuadraticas
Resolucion de cuadraticasResolucion de cuadraticas
Resolucion de cuadraticas
betysaflorcavernicola
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
normagalindo
 
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Esther Acosta
 
Examen septiembre 2009-2010
Examen septiembre 2009-2010Examen septiembre 2009-2010
Examen septiembre 2009-2010
Jose Antonio
 
Ecuaciones Parametricas Parte II
Ecuaciones Parametricas Parte IIEcuaciones Parametricas Parte II
Ecuaciones Parametricas Parte II
KhriszthianxD
 
Ejercicios sobre funciones elementales
Ejercicios sobre funciones elementalesEjercicios sobre funciones elementales
Ejercicios sobre funciones elementales
Mercedes García
 
Diapositivas integrales dobles
Diapositivas integrales doblesDiapositivas integrales dobles
Diapositivas integrales dobles
JuanManuel729
 
Análisis del comportamiento de funciones.
Análisis del comportamiento de funciones.Análisis del comportamiento de funciones.
Análisis del comportamiento de funciones.
Martha Reyna Martínez
 
Analisis gráfico de las funciones
Analisis gráfico de las funcionesAnalisis gráfico de las funciones
Analisis gráfico de las funciones
Martha Reyna Martínez
 
Funcion cuadratica clase n°1 prof. cristian maldonado
Funcion cuadratica       clase n°1      prof. cristian maldonadoFuncion cuadratica       clase n°1      prof. cristian maldonado
Funcion cuadratica clase n°1 prof. cristian maldonado
khrismal
 
numeros complejos
numeros complejos numeros complejos
numeros complejos
Antonio Quispe
 
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Teovaki Daniel Barreto
 

La actualidad más candente (16)

Previos febrero
Previos febreroPrevios febrero
Previos febrero
 
Fución valor absoluto
Fución valor absolutoFución valor absoluto
Fución valor absoluto
 
Matematicas tres tercer parte
Matematicas tres tercer parteMatematicas tres tercer parte
Matematicas tres tercer parte
 
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
 
Resolucion de cuadraticas
Resolucion de cuadraticasResolucion de cuadraticas
Resolucion de cuadraticas
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
 
Examen septiembre 2009-2010
Examen septiembre 2009-2010Examen septiembre 2009-2010
Examen septiembre 2009-2010
 
Ecuaciones Parametricas Parte II
Ecuaciones Parametricas Parte IIEcuaciones Parametricas Parte II
Ecuaciones Parametricas Parte II
 
Ejercicios sobre funciones elementales
Ejercicios sobre funciones elementalesEjercicios sobre funciones elementales
Ejercicios sobre funciones elementales
 
Diapositivas integrales dobles
Diapositivas integrales doblesDiapositivas integrales dobles
Diapositivas integrales dobles
 
Análisis del comportamiento de funciones.
Análisis del comportamiento de funciones.Análisis del comportamiento de funciones.
Análisis del comportamiento de funciones.
 
Analisis gráfico de las funciones
Analisis gráfico de las funcionesAnalisis gráfico de las funciones
Analisis gráfico de las funciones
 
Funcion cuadratica clase n°1 prof. cristian maldonado
Funcion cuadratica       clase n°1      prof. cristian maldonadoFuncion cuadratica       clase n°1      prof. cristian maldonado
Funcion cuadratica clase n°1 prof. cristian maldonado
 
numeros complejos
numeros complejos numeros complejos
numeros complejos
 
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
 

Similar a Aplicación de las integrales en el área entre dos funciones

Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
alexia zuñiga
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
Enrique Kike Quispe
 
Calculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvasCalculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvas
Antonio Flores Flores
 
Orca share media1432994332561
Orca share media1432994332561Orca share media1432994332561
Orca share media1432994332561
Antonio Flores Flores
 
Introduccion al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)
Introduccion  al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)Introduccion  al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)
Introduccion al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)
Elsa Guédez
 
Integrales teoria 2
Integrales teoria 2Integrales teoria 2
Integrales teoria 2
Juan Moreno Peña
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
EXPOSICION III UNIDAD - CALCULO INFINITESIMAL 1.pdf
EXPOSICION III UNIDAD - CALCULO INFINITESIMAL 1.pdfEXPOSICION III UNIDAD - CALCULO INFINITESIMAL 1.pdf
EXPOSICION III UNIDAD - CALCULO INFINITESIMAL 1.pdf
LORENALILIBETHLLAXAH
 
INTEGRALES DEFINIDAS.pptx
INTEGRALES DEFINIDAS.pptxINTEGRALES DEFINIDAS.pptx
INTEGRALES DEFINIDAS.pptx
EzequielMoises1
 
Trabajo calculo
Trabajo calculo Trabajo calculo
Trabajo calculo
jesus gm
 
Trabajo calculo
Trabajo calculoTrabajo calculo
Trabajo calculo
jesus gm
 
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
funciones cuadraticas y raiz cuadrada.pdf
funciones cuadraticas y raiz cuadrada.pdffunciones cuadraticas y raiz cuadrada.pdf
funciones cuadraticas y raiz cuadrada.pdf
martinmaltez
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
jtintin
 
Plano numérico, Funciones sección INO0103.pdf
Plano numérico, Funciones sección  INO0103.pdfPlano numérico, Funciones sección  INO0103.pdf
Plano numérico, Funciones sección INO0103.pdf
CarlosHurtado233838
 
2bc14
2bc142bc14
Tema iii integral definida y aplicaciones uney
Tema iii integral definida y aplicaciones uneyTema iii integral definida y aplicaciones uney
Tema iii integral definida y aplicaciones uney
Julio Barreto Garcia
 
Tema iii integral definida y aplicaciones uney
Tema iii integral definida y aplicaciones uneyTema iii integral definida y aplicaciones uney
Tema iii integral definida y aplicaciones uney
Julio Barreto Garcia
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)
jhbenito
 

Similar a Aplicación de las integrales en el área entre dos funciones (20)

Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Calculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvasCalculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvas
 
Orca share media1432994332561
Orca share media1432994332561Orca share media1432994332561
Orca share media1432994332561
 
Introduccion al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)
Introduccion  al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)Introduccion  al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)
Introduccion al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)
 
Integrales teoria 2
Integrales teoria 2Integrales teoria 2
Integrales teoria 2
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
EXPOSICION III UNIDAD - CALCULO INFINITESIMAL 1.pdf
EXPOSICION III UNIDAD - CALCULO INFINITESIMAL 1.pdfEXPOSICION III UNIDAD - CALCULO INFINITESIMAL 1.pdf
EXPOSICION III UNIDAD - CALCULO INFINITESIMAL 1.pdf
 
INTEGRALES DEFINIDAS.pptx
INTEGRALES DEFINIDAS.pptxINTEGRALES DEFINIDAS.pptx
INTEGRALES DEFINIDAS.pptx
 
Trabajo calculo
Trabajo calculo Trabajo calculo
Trabajo calculo
 
Trabajo calculo
Trabajo calculoTrabajo calculo
Trabajo calculo
 
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
 
funciones cuadraticas y raiz cuadrada.pdf
funciones cuadraticas y raiz cuadrada.pdffunciones cuadraticas y raiz cuadrada.pdf
funciones cuadraticas y raiz cuadrada.pdf
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Plano numérico, Funciones sección INO0103.pdf
Plano numérico, Funciones sección  INO0103.pdfPlano numérico, Funciones sección  INO0103.pdf
Plano numérico, Funciones sección INO0103.pdf
 
2bc14
2bc142bc14
2bc14
 
Tema iii integral definida y aplicaciones uney
Tema iii integral definida y aplicaciones uneyTema iii integral definida y aplicaciones uney
Tema iii integral definida y aplicaciones uney
 
Tema iii integral definida y aplicaciones uney
Tema iii integral definida y aplicaciones uneyTema iii integral definida y aplicaciones uney
Tema iii integral definida y aplicaciones uney
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 3)
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

Aplicación de las integrales en el área entre dos funciones

  • 1. Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Ingeniería Bioquímica Las integrales se utilizan en muchas áreas de las ingenierías, son útiles para sacar muchas funciones y resolver problemas. ¿Qué es? Es utilizado para determinar el valor de las áreas limitadas por curvas y rectas, dado el intervalo [a,b], la integral definida de la función entre los extremos del intervalo [a,b] se denota como: Como ya se conocen las intersecciones se calcula el área mediante la integral definida. 𝐴 = න 0 1 [ f x − g(x)]dx ¿cómo se encuentra? Para encontrar el área de una región entre 2 curvas hay que considerar 2 funciones f(x) y g(x) las cuales deben ser continuas en los intervalos [a,b] Como te dan los límites de la gráfica, lo primero que se hace es graficar las dos funciones para identificar f(x) y g(x). Encontrar el área de la región acotada por las graficas de y= x²+2, y= -x, x=0 y x=1 Para identificar cuál es la función: la f(x) es el que siempre va arriba y la g(x) abajo. Se sustituyen los valores de las funciones 𝐴 = න 0 1 [ 𝑥2 + 2 − (−𝑥)]𝑑𝑥 Se realiza la multiplicación de signos 𝐴 = න 0 1 [ 𝑥2 + 𝑥 + 2]𝑑𝑥 Se realiza la derivación 𝐴 = ‫׬‬0 1 𝑥3 3 + 𝑥2 2 + 2𝑥 = 𝑥3 3 + 𝑥2 2 + 2𝑥 1 0 Se comienza a sustituir los “x” con el limite superior (1)3 3 − 1 2 2 + 2(1) − 0 3 3 + 0 2 2 + 2 0 Por ultimo se obtiene el resultado 1 3 + 1 2 + 2 − 0 = 17 6 Valor exacto del área ÁREA DE DOS FUNCIONES A través del cálculo se puede plantear y resolver la velocidad de propagación de una enfermedad, la tasa de crecimiento de una población de bacterias y hongos. INTEGRAL DEFINIDA ADRIAN ORLANDO CANUL BAH