SlideShare una empresa de Scribd logo
LUZ INTENSA PULSADA EN DERMATOLOGIA Dr. José Raúl González Vásquez Dermatólogo
Guía de Presentación Espectro Electromagnético Invención del Láser Interacción de la luz y los tejidos Luz Intensa Pulsada (IPL) Diferencias entre Láser e IPL Tipos de IPL Tratamientos con IPL
Espectro electromagnético ,[object Object]
Rayos Cósmicos .. 1 x 10-15  m.
Rayos gamma…… 1 x 10-13 m.
Rayos X ………….. 1 x 10-11 m.
Rayos ultravioleta.. 1 x 10-8 m. = 100 - 400 nm.
Espectro visible:… 400 a 720 nm. Región del espectro electromagnético que el ojo humano es capaz de percibir. Algunas personas perciben desde 380 a 780 nm.
Infrarrojo ……………..   720 nm. a 1 mm.
Microonda – Radar … .  1 mm.
Ondas de Radio: UHF, VHF, onda corta, onda media y onda larga………….… 30 cm. a 10 km.
Frecuencia extremadamente baja … 10 a 10.000 km.,[object Object]
Espectro ElectromagnéticoColores del Espectro Visible
Invención del Láser Base teórica: Emisión espontánea e inducida de la Radiación.  En 1916, Albert Einstein  estableció los fundamentos para el desarrollo de los láseres  y de sus predecesores, los máseres (microondas), utilizando la ley de radiación de Max Planck basada en los conceptos de emisión espontánea  e inducida de radiación
Invención del Láser  En  Física  se denomina emisión espontánea al proceso por el cual un átomo, una molécula  o un núcleo, en un estado excitado, pasa a un estado de energía más bajo.  Como se cumple el principio de conservación de energía,  el resultado es la emisión de un fotón.
Invención del Láser Emisión Estimulada:   	Los fotones se "clonan" a si mismos.   Fue predicho por Einstein en su derivación de E=hν, y condujo al desarrollo del Láser y de sus predecesores los Máseres (emiten microondas)
El Fotón Emisión estimulada y espontánea
Láser - Características  El láser es monocromático por emisión de fotones con una sola longitud de onda, luz de un solo color. Coherente:Todas las ondas están en la misma fase  Colimado … El flujo de la energía es unidireccional, de modo que cada rayo del haz puede considerarse paralelo a cualquier otro.  Por ejemplo el Neodimio Yag = 1064 nm,
Interacción de la luz y los tejidos Hay tres posibles efectos: Fototérmico que deriva del calor Fotoquímico : Reacciones fotoquímicas naturales o inducidas por fotosensibilizadores desencadenadas por luz UV o visible  Fotomecánicos:  Por la expansión térmica  super rápida, ondas de presión, ondas de choque, transferencia del momento o vaporización súbita que ocurren con la absorción del láser pulsado. Los 3 efectos coexisten, aunque predomina uno o dos y son importantes en dermatología.
LASER Mecanismos de Acción Transformación de energía luminosa en calor  = Fototermólisis.
LASERMecanismos de Acción La molécula blanco, diana ó target que absorbe la emisión de fotones en la piel se denomina cromóforo, y puede ser: ,[object Object]
Hemoglobina
Pigmentomelánico o externoEs lo que determina el mecanismo de acción = Fototermolisis selectiva.
LASER - Mecanismos de Acción  Fototermólisis Selectiva La teoría de la fototermólisis selectivafue introducida por Anderson y Parrish en 1983 (Anderson y Parrish 1983) Explica cómo los cromóforos son capaces de absorber selectivamente longitudes de onda específicas, causando un daño térmico selectivo y confinado.
LASER - Mecanismos de Acción  Fototermólisis Selectiva Modificación de la profundidad de penetración del rayo:  Longitud de ondamas larga  del rayo del Láser   Impacta estructuras mas profundas en la piel
LASER - Mecanismos de Acción Fototermólisis Selectiva Fraccionamiento de la energía necesaria para lesionar el blanco (  joules/cm2 ) en pulsos (2-3) con intervalos de descanso Permite que la epidermis se enfríe y evita su lesión.
LASER - Mecanismos de Acción Fototermólisis Selectiva Si pierde calor más lentamente el pigmento diana, blanco o target (melanina, hemoglobina, otro ) con los sucesivos pulsos, su temperatura interior se eleva alrededor de 1000  C fototermólisisselectiva.
Fototermólisis SelectivaEstructuras pigmentadas En lesiones pigmentadas el mecanismo de acción es el siguiente:  Eliminación transepidérmica ó Exteriorización Microfragmentación.
Fototermólisis SelectivaEstructuras pigmentadas Eliminación Transepidermica ó eExteriorización: En lesiones epidérmicas, como en el léntigo y efélides, el cromóforo epidérmico, la melanina, absorbe las longitudes de onda de la LIP y Láser y transforma esa energía lumínica en energía calórica (de 60 a 90 grados).  Esto produce epidermólisis hasta la capa basal y se eliminan los melanosomas.  Se forma una costra o escara superficial por muerte celular, que se exfolia a los 3-7 días.
Fototermólisis SelectivaEstructuras pigmentadas Microfragmentacíón: En las lesiones pigmentarias dérmicas (tatuajes), se produce microfragmentación de los cromóforos (pigmentos exógenos) a moléculas     menores de 60 micrones.  De esta forma se facilita que los microfragmentos pigmentarios sean fagocitados por los     macrófagos y eliminados de esta manera
Espectro de Absorción de la Melanina
 Luz Intensa Pulsada - IPL Shimon Ekhause,1995, ingeniero israelí en mientras intentaba mejorar la eficacia del tratamiento con láser de las lesiones de la piel, logró una emisión estimulada de radiación con múltiples y diversas longitudes de onda, con la cual se puede tratar lesiones profundas y superficiales, claras u obscuras, extensas o pequeñas. Así crea una nueva tecnología multiláser: la luz intensa pulsada (LIP) En Mayo de 1997 certificada por FDA con fines médicos terapéuticos
Diferencias:  Láser - IPL La diferencia está en los parámetros físicos de la luz empleada
Diferencias:  Láser - IPL  Láser Luz Monocromática Una sola longitud de onda (Coherente) No permite seleccionar varias longitudes de onda, excepto los Q-swiched Espectro terapéutico mas reducido Fácil uso  pero mas $$$$$$ IPL Luz difusa - Luz de diferentes colores Longitud de onda variable, 500 -1200 nm. (Incoherente) Permite seleccionar (filtros), la luz mas adecuada según las características de la piel y pelo (Amplio espectro) Abanico de posibilidades de tratamiento Requiere mayor entrenamiento pero es menos $$
IPL - Características  LA IPL (Luz Intensa Pulsada ) es: Difusa: Diferentes colores Incoherente: Varias longitudes de onda y en diferente fase Amplioespectro. Longitud de onda de 500 a 1200 nm No colimada Selección de luz mas apropiada al agregarle filtros (Melanina, Hb, pigmentos)
IPL - Aparatología IPL con resultados comprobados y aprobadas por la FDA y la Comunidad Económica Europea: Harmony, Elipse de Candela, Lumenis, Cyneron, Cynosure y el iPulse. Pueden estar  diseñadas y pueden ofrecer mejores resultados.
IPL - Aparatología Fabricante:  Lumenis ESC Epilight FDA: Julio 1997 Fotodepilación
IPL - Aparatología Fotodepilación
IPL - Aparatología
IPL - Aparatología Fabricante:  Lumenis Lumenis one Platform Láser Diodo Láser Nd-Yag I P L Módulo Universal IPL Módulo LightSheer Módulo Multi Spot  Nd-Yag
IPL - Aparatología Vasculight Elite y SR Lesiones Pigmentadas y Vasculares: 515 a 1200 nm. Venas de piernas: 1064 nm. Depilación: 590 a 1200 nm. Fotorrejuvenecimiento:      560 a 1200 nm. Densidad de energía d 3 a 150 J / cm2
IPL - Aparatología Vasculight Elite y Vasculight SR (Lumenis) Angioma de Labio
IPL - Aparatología Vasculight Elite y Vasculight SR (Lumenis Angioma Plano de Cuello
IPL - Aparatología Vasculight Elite y Vasculight SR (Lumenis)   Poiquilodermia
IPL – TratamientosRejuvenecimiento El Rejuvenecimiento Cutáneo es cualquier tratamiento o proceso que mejora visiblemente la apariencia de la piel alterada por la edad o el sol.  Estos tratamientos de la piel podrían incluir, tratamientos tópicos como ácido retinoico, peeling químicos, micro-dermabrasión y resurfacing con láser y Fotorrejuvenecimiento con IPL.
IPL – TratamientosRejuvenecimiento El verdadero rejuvenecimiento cutáneo es un proceso que mejora todos los elementos visibles de la piel alterada por el sol o por la edad: Arrugas y suavizado de las líneas de expresión Laxitud Rugosidad Poros agrandados Telangiectásias Eritemas y Enrojecimiento y pigmentación irregular El Fotorrejuvenecimiento cutáneo no invasivo mejora notablemente la piel en personas mayores, de una manera no invasiva y sin ablación.
IPL – TratamientosFotorrejuvenecimiento La base teórica del fotorejuvenecimiento reside en los principios de fototermolisis selectiva combinados con la estimulación fototérmica del crecimiento de nuevo colágeno.  El ataque térmico suave en la dermis reticular y papilar sup.activación fibroblástica. Los fibroblastos son las células de tejido conectivo responsables de fabricar fibras de colágeno y fibras que se encuentran en el tejido conectivo de la dermis (en semanas a pocos meses)
IPL - Aparatología Vasculight Elite y Vasculight SR (Lumenis)   Fotorrejuvenecimiento Facial
IPL – TratamientosFotoFacial (Patrick Bitter Jr.) Concepto y enfoque en el tratamiento cutáneo diferente: No escoge y trata lesiones en forma selectiva Trata de manera no selectiva la piel en el áreafacial, cuello, escote, dorso de las manos, etc., al aprovechar la banda ancha de luz no-coherente producida por el sistema IPL Elimina selectivamente lesiones cutáneas visibles mientras mejora la apariencia de la piel de manera no-selectiva.  Esta técnica produce un resultado que es diferente a los obtenidos por diversos equipos láser y al uso tradicional del IPL, dando una piel más saludable, más joven y natural.
IPL – TratamientosFotoFacial - Indicaciones Eritema y enrojecimiento del área facial, cuello y escote  Rosácea  Poiquiloderma  Piel del área facial alterada por el sol  Areas no faciales alterada por el sol  Alteraciones de la pigmentación, como melasma y léntigos  Mejoría de la piel en pacientes con cambios de edad tempranos
IPL – TratamientosFotoFacial - Procedimiento Tratamiento con intervalos de 3 semanas – mayor intervalo no reducen el resultado final.  La cara se trata completamente excepto los párpados superiores El área de la barba en el Hombre El usuario puede seleccionar una amplia gama de duraciones de pulso e intervalos entre pulsos con series de pulsos de uno a tres.  Las fluencias pueden variar de 15 a 90 julios/cm2. Uso de filtros: Longitudes de onda bajas, por debajo de 550, 575 o 590nm, permite tratar pieles de tipos I a IV.
IPL – TratamientosFotoFacial - Procedimiento La fluencia, duración del pulso e intervalos entre pulsos varían en el mismo tratamiento, para optimizar resultados Anestésico tópico 30 min. antes del procedimiento. Uno o dos pases sobre toda el área en cada sesión. Enfriamiento de la piel:  Gel de enfriamiento (4 a 10ºC) Estiramiento de la piel , Protección de los ojos   Respuesta inicial:  Eritema, ligero edema y obscurecimiento de lesiones hiperpigmentadas ( a los 5 min.)  Podría producirse edema y borrado de telangiectásias o desaparición inmediata de vasos.
IPL – TratamientosFotoFacial Sun Damage.  After three FotoFacial Treatments.  Age 39
IPL – TratamientosFotoFacial ROSACEA.  After three FotoFacial Treatments.  Age 41
IPL – TratamientosFotoFacial Sun Damage. After four FotoFacial Treatments.  Age 57
IPL - Tratamientos En Depilación Luz Intensa Pulsada – todo el rango del aparato Depilación con filtros de 645 nm a 755 nm.  Las sesiones se efectúan cada 3- 4 semanas y el número de aplicaciones depende de cada caso en particular.
IPL - Tratamientos Fotodepilación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laser pptfst505
Laser pptfst505Laser pptfst505
Laser pptfst505
Jairo Carcelen
 
Foto Rejuvenecimiento Ipl
Foto Rejuvenecimiento IplFoto Rejuvenecimiento Ipl
Foto Rejuvenecimiento Ipl
LIVIA BARRIOS
 
Fototerapia
Fototerapia Fototerapia
Fototerapia
Franklin Malca
 
DIATERMIA Y LASER.pptx
DIATERMIA Y LASER.pptxDIATERMIA Y LASER.pptx
DIATERMIA Y LASER.pptx
Brenda Esparza
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuencia
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Electroestimulacion
Electroestimulacion Electroestimulacion
Electroestimulacion
Orlandw2015
 
Laser fisioterapia
Laser fisioterapiaLaser fisioterapia
Laser fisioterapia
universidad Marista
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
geralexis
 
Tecnologia Láser en Dermatologia
Tecnologia Láser en DermatologiaTecnologia Láser en Dermatologia
Tecnologia Láser en Dermatologia
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 
LIC. DANIEL ALFARO
LIC. DANIEL ALFAROLIC. DANIEL ALFARO
LIC. DANIEL ALFAROMAYETAMARIZ
 
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivasElectroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
Briseyda Corrales
 
7° expo electroterapia
7° expo   electroterapia7° expo   electroterapia
7° expo electroterapialimylujan
 
Laser terapeutico
Laser terapeuticoLaser terapeutico
Microcorrientes: electroterapia
Microcorrientes: electroterapiaMicrocorrientes: electroterapia
Microcorrientes: electroterapia
Larissa Mendoza
 
Alta frecuencia
Alta frecuenciaAlta frecuencia
Alta frecuenciavale190
 
Alta frecuencia
Alta frecuenciaAlta frecuencia
Alta frecuencia
Yilda Hidalgo
 
Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas
Ilse Fraustro
 

La actualidad más candente (20)

Laser pptfst505
Laser pptfst505Laser pptfst505
Laser pptfst505
 
Foto Rejuvenecimiento Ipl
Foto Rejuvenecimiento IplFoto Rejuvenecimiento Ipl
Foto Rejuvenecimiento Ipl
 
Luminoterapia infrarrojo
Luminoterapia infrarrojoLuminoterapia infrarrojo
Luminoterapia infrarrojo
 
Fototerapia
Fototerapia Fototerapia
Fototerapia
 
DIATERMIA Y LASER.pptx
DIATERMIA Y LASER.pptxDIATERMIA Y LASER.pptx
DIATERMIA Y LASER.pptx
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuencia
 
Electroestimulacion
Electroestimulacion Electroestimulacion
Electroestimulacion
 
Laser fisioterapia
Laser fisioterapiaLaser fisioterapia
Laser fisioterapia
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
 
Tecnologia Láser en Dermatologia
Tecnologia Láser en DermatologiaTecnologia Láser en Dermatologia
Tecnologia Láser en Dermatologia
 
LIC. DANIEL ALFARO
LIC. DANIEL ALFAROLIC. DANIEL ALFARO
LIC. DANIEL ALFARO
 
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivasElectroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
 
7° expo electroterapia
7° expo   electroterapia7° expo   electroterapia
7° expo electroterapia
 
Caso clinico practica 1
Caso clinico practica 1 Caso clinico practica 1
Caso clinico practica 1
 
Laser terapeutico
Laser terapeuticoLaser terapeutico
Laser terapeutico
 
Microcorrientes: electroterapia
Microcorrientes: electroterapiaMicrocorrientes: electroterapia
Microcorrientes: electroterapia
 
Alta frecuencia
Alta frecuenciaAlta frecuencia
Alta frecuencia
 
Alta frecuencia
Alta frecuenciaAlta frecuencia
Alta frecuencia
 
Ultrasonido y sus Aplicaciones
Ultrasonido y sus Aplicaciones Ultrasonido y sus Aplicaciones
Ultrasonido y sus Aplicaciones
 
Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas
 

Destacado

Ipl depilacion - protocolo
Ipl   depilacion - protocoloIpl   depilacion - protocolo
Ipl depilacion - protocoloManuel Brito
 
¿Por qué apoyarse y apoyar al IPL?
¿Por qué apoyarse y apoyar al IPL?¿Por qué apoyarse y apoyar al IPL?
¿Por qué apoyarse y apoyar al IPL?
Juan Fernando Carpio
 
Esencias cromáticas minerales
Esencias cromáticas  mineralesEsencias cromáticas  minerales
Esencias cromáticas mineralesGeofarma
 
Protocolo de esencias minerales con respaldo clinico
Protocolo de esencias minerales con respaldo clinicoProtocolo de esencias minerales con respaldo clinico
Protocolo de esencias minerales con respaldo clinicoGeofarma
 
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
iDerma
 
Tratamiento de Hiperpigmentacion com Estrategias de Peeling Combinadas
Tratamiento de Hiperpigmentacion com Estrategias de Peeling CombinadasTratamiento de Hiperpigmentacion com Estrategias de Peeling Combinadas
Tratamiento de Hiperpigmentacion com Estrategias de Peeling Combinadas
Jordana Lewis
 
Claris - Luz Intensa Pulsada (IPL) - TONEDERM
Claris - Luz Intensa Pulsada (IPL) - TONEDERMClaris - Luz Intensa Pulsada (IPL) - TONEDERM
Claris - Luz Intensa Pulsada (IPL) - TONEDERM
Tudo Belo Estética
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
estetica latina
 
Melasma
MelasmaMelasma
Aplicaciones del láser en medicina
Aplicaciones del láser en medicinaAplicaciones del láser en medicina
Aplicaciones del láser en medicina
Lourdes Ferrera
 
Melasma derma
Melasma dermaMelasma derma
Melasma derma
Luis Lara Letrado
 
Melasma treatment
Melasma treatmentMelasma treatment
Melasma treatment
Dr Daulatram Dhaked
 
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
MelasmaMelasma

Destacado (20)

Ipl depilacion - protocolo
Ipl   depilacion - protocoloIpl   depilacion - protocolo
Ipl depilacion - protocolo
 
Ipl dermocell
Ipl   dermocellIpl   dermocell
Ipl dermocell
 
¿Por qué apoyarse y apoyar al IPL?
¿Por qué apoyarse y apoyar al IPL?¿Por qué apoyarse y apoyar al IPL?
¿Por qué apoyarse y apoyar al IPL?
 
Esencias cromáticas minerales
Esencias cromáticas  mineralesEsencias cromáticas  minerales
Esencias cromáticas minerales
 
Protocolo de esencias minerales con respaldo clinico
Protocolo de esencias minerales con respaldo clinicoProtocolo de esencias minerales con respaldo clinico
Protocolo de esencias minerales con respaldo clinico
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
Códigos QR
 
Luz pulsada ipl
Luz pulsada iplLuz pulsada ipl
Luz pulsada ipl
 
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
Tratamiento de Hiperpigmentacion com Estrategias de Peeling Combinadas
Tratamiento de Hiperpigmentacion com Estrategias de Peeling CombinadasTratamiento de Hiperpigmentacion com Estrategias de Peeling Combinadas
Tratamiento de Hiperpigmentacion com Estrategias de Peeling Combinadas
 
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
Claris - Luz Intensa Pulsada (IPL) - TONEDERM
Claris - Luz Intensa Pulsada (IPL) - TONEDERMClaris - Luz Intensa Pulsada (IPL) - TONEDERM
Claris - Luz Intensa Pulsada (IPL) - TONEDERM
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
 
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
Aplicaciones del láser en medicina
Aplicaciones del láser en medicinaAplicaciones del láser en medicina
Aplicaciones del láser en medicina
 
Melasma derma
Melasma dermaMelasma derma
Melasma derma
 
IPL
IPLIPL
IPL
 
Melasma treatment
Melasma treatmentMelasma treatment
Melasma treatment
 
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
Melasma Act 2
Melasma Act 2Melasma Act 2
Melasma Act 2
 

Similar a Luz Intensa Pulsada en Dermatologia

Exposiciones 1 corte
Exposiciones 1 corteExposiciones 1 corte
Exposiciones 1 corte
Oscar Jaraba
 
Láser Fraccionado en Dermatología
Láser Fraccionado en DermatologíaLáser Fraccionado en Dermatología
Láser Fraccionado en Dermatología
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 
Aparatología
AparatologíaAparatología
Tecnología Médica (Presentación)
Tecnología Médica (Presentación)Tecnología Médica (Presentación)
Tecnología Médica (Presentación)
Vicente Vázquez
 
Cáncer de Piel por rayos UV
Cáncer de Piel por rayos UVCáncer de Piel por rayos UV
Cáncer de Piel por rayos UV
Mike Aceves
 
Láseres y Luz
Láseres y Luz Láseres y Luz
Láseres y Luz
Jossita Paredes
 
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
medico
 
Andrea radiaciones ionizantes
Andrea radiaciones ionizantesAndrea radiaciones ionizantes
Andrea radiaciones ionizantes
viviana andrea rodriguez rico
 
Biofisica - Grupo 4 sustancias radioactivas
Biofisica - Grupo 4  sustancias radioactivasBiofisica - Grupo 4  sustancias radioactivas
Biofisica - Grupo 4 sustancias radioactivas
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
 
Laser Diferentes formas de láser definición clasificación y mecanismo de acción
Laser Diferentes formas de láser definición clasificación y mecanismo de acciónLaser Diferentes formas de láser definición clasificación y mecanismo de acción
Laser Diferentes formas de láser definición clasificación y mecanismo de acción
LorenaOrdoez28
 
Un rayode luz y el laser que se hace presente en este siglo
Un rayode luz y el laser que se hace presente en este sigloUn rayode luz y el laser que se hace presente en este siglo
Un rayode luz y el laser que se hace presente en este siglo
César Felipe Hoyos Bracamonte
 
Presentació Ellipse EspañOl
Presentació Ellipse EspañOlPresentació Ellipse EspañOl
Presentació Ellipse EspañOlRSC-PROJECT
 
Agregar a favoritos
Agregar a favoritosAgregar a favoritos
Agregar a favoritos
KATHERINE HUMANEZ MORENO
 
Rayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-puraRayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-pura
Kiara Anzola
 
Rayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-puraRayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-pura
Kiara Anzola
 
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 09 .pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 09 .pptxMATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 09 .pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 09 .pptx
fgarcial1
 

Similar a Luz Intensa Pulsada en Dermatologia (20)

Exposiciones 1 corte
Exposiciones 1 corteExposiciones 1 corte
Exposiciones 1 corte
 
Láser Fraccionado en Dermatología
Láser Fraccionado en DermatologíaLáser Fraccionado en Dermatología
Láser Fraccionado en Dermatología
 
Aparatología
AparatologíaAparatología
Aparatología
 
Tecnología Médica (Presentación)
Tecnología Médica (Presentación)Tecnología Médica (Presentación)
Tecnología Médica (Presentación)
 
Cáncer de Piel por rayos UV
Cáncer de Piel por rayos UVCáncer de Piel por rayos UV
Cáncer de Piel por rayos UV
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Láseres y Luz
Láseres y Luz Láseres y Luz
Láseres y Luz
 
Infrarrojos
InfrarrojosInfrarrojos
Infrarrojos
 
Expo lazer (1)
Expo lazer (1)Expo lazer (1)
Expo lazer (1)
 
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
 
Andrea radiaciones ionizantes
Andrea radiaciones ionizantesAndrea radiaciones ionizantes
Andrea radiaciones ionizantes
 
Biofisica - Grupo 4 sustancias radioactivas
Biofisica - Grupo 4  sustancias radioactivasBiofisica - Grupo 4  sustancias radioactivas
Biofisica - Grupo 4 sustancias radioactivas
 
Laser Diferentes formas de láser definición clasificación y mecanismo de acción
Laser Diferentes formas de láser definición clasificación y mecanismo de acciónLaser Diferentes formas de láser definición clasificación y mecanismo de acción
Laser Diferentes formas de láser definición clasificación y mecanismo de acción
 
Un rayode luz y el laser que se hace presente en este siglo
Un rayode luz y el laser que se hace presente en este sigloUn rayode luz y el laser que se hace presente en este siglo
Un rayode luz y el laser que se hace presente en este siglo
 
Presentació Ellipse EspañOl
Presentació Ellipse EspañOlPresentació Ellipse EspañOl
Presentació Ellipse EspañOl
 
Agregar a favoritos
Agregar a favoritosAgregar a favoritos
Agregar a favoritos
 
Rayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-puraRayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-pura
 
Rayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-puraRayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-pura
 
la luz en la medicina
la luz en la medicina la luz en la medicina
la luz en la medicina
 
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 09 .pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 09 .pptxMATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 09 .pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 09 .pptx
 

Más de DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ

Materiales de Relleno
Materiales de RellenoMateriales de Relleno
Materiales de Relleno
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 
Torsalo
TorsaloTorsalo
Antimicóticos Tópicos Y Sistémicos
Antimicóticos Tópicos Y SistémicosAntimicóticos Tópicos Y Sistémicos
Antimicóticos Tópicos Y Sistémicos
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 
Generalidades en Corticoterapia Tópica
Generalidades en Corticoterapia TópicaGeneralidades en Corticoterapia Tópica
Generalidades en Corticoterapia Tópica
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 
Aspectos Generales de la Piel
Aspectos Generales de la PielAspectos Generales de la Piel
Aspectos Generales de la Piel
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 
Escabiasis
EscabiasisEscabiasis
Estudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la PielEstudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la Piel
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 
Terapeutica Dermatologica Topica
Terapeutica Dermatologica TopicaTerapeutica Dermatologica Topica
Terapeutica Dermatologica Topica
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 

Más de DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ (8)

Materiales de Relleno
Materiales de RellenoMateriales de Relleno
Materiales de Relleno
 
Torsalo
TorsaloTorsalo
Torsalo
 
Antimicóticos Tópicos Y Sistémicos
Antimicóticos Tópicos Y SistémicosAntimicóticos Tópicos Y Sistémicos
Antimicóticos Tópicos Y Sistémicos
 
Generalidades en Corticoterapia Tópica
Generalidades en Corticoterapia TópicaGeneralidades en Corticoterapia Tópica
Generalidades en Corticoterapia Tópica
 
Aspectos Generales de la Piel
Aspectos Generales de la PielAspectos Generales de la Piel
Aspectos Generales de la Piel
 
Escabiasis
EscabiasisEscabiasis
Escabiasis
 
Estudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la PielEstudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la Piel
 
Terapeutica Dermatologica Topica
Terapeutica Dermatologica TopicaTerapeutica Dermatologica Topica
Terapeutica Dermatologica Topica
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Luz Intensa Pulsada en Dermatologia

  • 1. LUZ INTENSA PULSADA EN DERMATOLOGIA Dr. José Raúl González Vásquez Dermatólogo
  • 2. Guía de Presentación Espectro Electromagnético Invención del Láser Interacción de la luz y los tejidos Luz Intensa Pulsada (IPL) Diferencias entre Láser e IPL Tipos de IPL Tratamientos con IPL
  • 3.
  • 4. Rayos Cósmicos .. 1 x 10-15 m.
  • 7. Rayos ultravioleta.. 1 x 10-8 m. = 100 - 400 nm.
  • 8. Espectro visible:… 400 a 720 nm. Región del espectro electromagnético que el ojo humano es capaz de percibir. Algunas personas perciben desde 380 a 780 nm.
  • 10. Microonda – Radar … . 1 mm.
  • 11. Ondas de Radio: UHF, VHF, onda corta, onda media y onda larga………….… 30 cm. a 10 km.
  • 12.
  • 14. Invención del Láser Base teórica: Emisión espontánea e inducida de la Radiación. En 1916, Albert Einstein estableció los fundamentos para el desarrollo de los láseres y de sus predecesores, los máseres (microondas), utilizando la ley de radiación de Max Planck basada en los conceptos de emisión espontánea e inducida de radiación
  • 15. Invención del Láser En Física se denomina emisión espontánea al proceso por el cual un átomo, una molécula o un núcleo, en un estado excitado, pasa a un estado de energía más bajo. Como se cumple el principio de conservación de energía, el resultado es la emisión de un fotón.
  • 16. Invención del Láser Emisión Estimulada: Los fotones se "clonan" a si mismos. Fue predicho por Einstein en su derivación de E=hν, y condujo al desarrollo del Láser y de sus predecesores los Máseres (emiten microondas)
  • 17. El Fotón Emisión estimulada y espontánea
  • 18. Láser - Características El láser es monocromático por emisión de fotones con una sola longitud de onda, luz de un solo color. Coherente:Todas las ondas están en la misma fase Colimado … El flujo de la energía es unidireccional, de modo que cada rayo del haz puede considerarse paralelo a cualquier otro. Por ejemplo el Neodimio Yag = 1064 nm,
  • 19. Interacción de la luz y los tejidos Hay tres posibles efectos: Fototérmico que deriva del calor Fotoquímico : Reacciones fotoquímicas naturales o inducidas por fotosensibilizadores desencadenadas por luz UV o visible Fotomecánicos: Por la expansión térmica super rápida, ondas de presión, ondas de choque, transferencia del momento o vaporización súbita que ocurren con la absorción del láser pulsado. Los 3 efectos coexisten, aunque predomina uno o dos y son importantes en dermatología.
  • 20. LASER Mecanismos de Acción Transformación de energía luminosa en calor = Fototermólisis.
  • 21.
  • 23. Pigmentomelánico o externoEs lo que determina el mecanismo de acción = Fototermolisis selectiva.
  • 24. LASER - Mecanismos de Acción Fototermólisis Selectiva La teoría de la fototermólisis selectivafue introducida por Anderson y Parrish en 1983 (Anderson y Parrish 1983) Explica cómo los cromóforos son capaces de absorber selectivamente longitudes de onda específicas, causando un daño térmico selectivo y confinado.
  • 25. LASER - Mecanismos de Acción Fototermólisis Selectiva Modificación de la profundidad de penetración del rayo: Longitud de ondamas larga del rayo del Láser Impacta estructuras mas profundas en la piel
  • 26. LASER - Mecanismos de Acción Fototermólisis Selectiva Fraccionamiento de la energía necesaria para lesionar el blanco ( joules/cm2 ) en pulsos (2-3) con intervalos de descanso Permite que la epidermis se enfríe y evita su lesión.
  • 27. LASER - Mecanismos de Acción Fototermólisis Selectiva Si pierde calor más lentamente el pigmento diana, blanco o target (melanina, hemoglobina, otro ) con los sucesivos pulsos, su temperatura interior se eleva alrededor de 1000 C fototermólisisselectiva.
  • 28. Fototermólisis SelectivaEstructuras pigmentadas En lesiones pigmentadas el mecanismo de acción es el siguiente: Eliminación transepidérmica ó Exteriorización Microfragmentación.
  • 29. Fototermólisis SelectivaEstructuras pigmentadas Eliminación Transepidermica ó eExteriorización: En lesiones epidérmicas, como en el léntigo y efélides, el cromóforo epidérmico, la melanina, absorbe las longitudes de onda de la LIP y Láser y transforma esa energía lumínica en energía calórica (de 60 a 90 grados). Esto produce epidermólisis hasta la capa basal y se eliminan los melanosomas. Se forma una costra o escara superficial por muerte celular, que se exfolia a los 3-7 días.
  • 30. Fototermólisis SelectivaEstructuras pigmentadas Microfragmentacíón: En las lesiones pigmentarias dérmicas (tatuajes), se produce microfragmentación de los cromóforos (pigmentos exógenos) a moléculas menores de 60 micrones. De esta forma se facilita que los microfragmentos pigmentarios sean fagocitados por los macrófagos y eliminados de esta manera
  • 31. Espectro de Absorción de la Melanina
  • 32. Luz Intensa Pulsada - IPL Shimon Ekhause,1995, ingeniero israelí en mientras intentaba mejorar la eficacia del tratamiento con láser de las lesiones de la piel, logró una emisión estimulada de radiación con múltiples y diversas longitudes de onda, con la cual se puede tratar lesiones profundas y superficiales, claras u obscuras, extensas o pequeñas. Así crea una nueva tecnología multiláser: la luz intensa pulsada (LIP) En Mayo de 1997 certificada por FDA con fines médicos terapéuticos
  • 33. Diferencias: Láser - IPL La diferencia está en los parámetros físicos de la luz empleada
  • 34. Diferencias: Láser - IPL Láser Luz Monocromática Una sola longitud de onda (Coherente) No permite seleccionar varias longitudes de onda, excepto los Q-swiched Espectro terapéutico mas reducido Fácil uso pero mas $$$$$$ IPL Luz difusa - Luz de diferentes colores Longitud de onda variable, 500 -1200 nm. (Incoherente) Permite seleccionar (filtros), la luz mas adecuada según las características de la piel y pelo (Amplio espectro) Abanico de posibilidades de tratamiento Requiere mayor entrenamiento pero es menos $$
  • 35. IPL - Características LA IPL (Luz Intensa Pulsada ) es: Difusa: Diferentes colores Incoherente: Varias longitudes de onda y en diferente fase Amplioespectro. Longitud de onda de 500 a 1200 nm No colimada Selección de luz mas apropiada al agregarle filtros (Melanina, Hb, pigmentos)
  • 36. IPL - Aparatología IPL con resultados comprobados y aprobadas por la FDA y la Comunidad Económica Europea: Harmony, Elipse de Candela, Lumenis, Cyneron, Cynosure y el iPulse. Pueden estar diseñadas y pueden ofrecer mejores resultados.
  • 37. IPL - Aparatología Fabricante: Lumenis ESC Epilight FDA: Julio 1997 Fotodepilación
  • 38. IPL - Aparatología Fotodepilación
  • 40. IPL - Aparatología Fabricante: Lumenis Lumenis one Platform Láser Diodo Láser Nd-Yag I P L Módulo Universal IPL Módulo LightSheer Módulo Multi Spot Nd-Yag
  • 41. IPL - Aparatología Vasculight Elite y SR Lesiones Pigmentadas y Vasculares: 515 a 1200 nm. Venas de piernas: 1064 nm. Depilación: 590 a 1200 nm. Fotorrejuvenecimiento: 560 a 1200 nm. Densidad de energía d 3 a 150 J / cm2
  • 42. IPL - Aparatología Vasculight Elite y Vasculight SR (Lumenis) Angioma de Labio
  • 43. IPL - Aparatología Vasculight Elite y Vasculight SR (Lumenis Angioma Plano de Cuello
  • 44. IPL - Aparatología Vasculight Elite y Vasculight SR (Lumenis) Poiquilodermia
  • 45. IPL – TratamientosRejuvenecimiento El Rejuvenecimiento Cutáneo es cualquier tratamiento o proceso que mejora visiblemente la apariencia de la piel alterada por la edad o el sol. Estos tratamientos de la piel podrían incluir, tratamientos tópicos como ácido retinoico, peeling químicos, micro-dermabrasión y resurfacing con láser y Fotorrejuvenecimiento con IPL.
  • 46. IPL – TratamientosRejuvenecimiento El verdadero rejuvenecimiento cutáneo es un proceso que mejora todos los elementos visibles de la piel alterada por el sol o por la edad: Arrugas y suavizado de las líneas de expresión Laxitud Rugosidad Poros agrandados Telangiectásias Eritemas y Enrojecimiento y pigmentación irregular El Fotorrejuvenecimiento cutáneo no invasivo mejora notablemente la piel en personas mayores, de una manera no invasiva y sin ablación.
  • 47. IPL – TratamientosFotorrejuvenecimiento La base teórica del fotorejuvenecimiento reside en los principios de fototermolisis selectiva combinados con la estimulación fototérmica del crecimiento de nuevo colágeno. El ataque térmico suave en la dermis reticular y papilar sup.activación fibroblástica. Los fibroblastos son las células de tejido conectivo responsables de fabricar fibras de colágeno y fibras que se encuentran en el tejido conectivo de la dermis (en semanas a pocos meses)
  • 48. IPL - Aparatología Vasculight Elite y Vasculight SR (Lumenis) Fotorrejuvenecimiento Facial
  • 49. IPL – TratamientosFotoFacial (Patrick Bitter Jr.) Concepto y enfoque en el tratamiento cutáneo diferente: No escoge y trata lesiones en forma selectiva Trata de manera no selectiva la piel en el áreafacial, cuello, escote, dorso de las manos, etc., al aprovechar la banda ancha de luz no-coherente producida por el sistema IPL Elimina selectivamente lesiones cutáneas visibles mientras mejora la apariencia de la piel de manera no-selectiva. Esta técnica produce un resultado que es diferente a los obtenidos por diversos equipos láser y al uso tradicional del IPL, dando una piel más saludable, más joven y natural.
  • 50. IPL – TratamientosFotoFacial - Indicaciones Eritema y enrojecimiento del área facial, cuello y escote Rosácea Poiquiloderma Piel del área facial alterada por el sol Areas no faciales alterada por el sol Alteraciones de la pigmentación, como melasma y léntigos Mejoría de la piel en pacientes con cambios de edad tempranos
  • 51. IPL – TratamientosFotoFacial - Procedimiento Tratamiento con intervalos de 3 semanas – mayor intervalo no reducen el resultado final. La cara se trata completamente excepto los párpados superiores El área de la barba en el Hombre El usuario puede seleccionar una amplia gama de duraciones de pulso e intervalos entre pulsos con series de pulsos de uno a tres. Las fluencias pueden variar de 15 a 90 julios/cm2. Uso de filtros: Longitudes de onda bajas, por debajo de 550, 575 o 590nm, permite tratar pieles de tipos I a IV.
  • 52. IPL – TratamientosFotoFacial - Procedimiento La fluencia, duración del pulso e intervalos entre pulsos varían en el mismo tratamiento, para optimizar resultados Anestésico tópico 30 min. antes del procedimiento. Uno o dos pases sobre toda el área en cada sesión. Enfriamiento de la piel: Gel de enfriamiento (4 a 10ºC) Estiramiento de la piel , Protección de los ojos Respuesta inicial: Eritema, ligero edema y obscurecimiento de lesiones hiperpigmentadas ( a los 5 min.) Podría producirse edema y borrado de telangiectásias o desaparición inmediata de vasos.
  • 53. IPL – TratamientosFotoFacial Sun Damage.  After three FotoFacial Treatments.  Age 39
  • 54. IPL – TratamientosFotoFacial ROSACEA.  After three FotoFacial Treatments.  Age 41
  • 55. IPL – TratamientosFotoFacial Sun Damage. After four FotoFacial Treatments.  Age 57
  • 56. IPL - Tratamientos En Depilación Luz Intensa Pulsada – todo el rango del aparato Depilación con filtros de 645 nm a 755 nm. Las sesiones se efectúan cada 3- 4 semanas y el número de aplicaciones depende de cada caso en particular.
  • 57. IPL - Tratamientos Fotodepilación
  • 58. IPL - Tratamientos Léntigo senil
  • 59. IPL - Tratamientos Fotorrejuvenecimiento Facial
  • 60. IPL - Tratamientos Léntigo
  • 61. IPL - Tratamientos Lésiones Pigmentadas
  • 62. IPL – TratamientosCicatrices 1.- Produce aclaramiento del color: La descongestión de la cicatriz es por la esclerosis de los neovasos y la disminución del edema intersticial 2.- Aplanamiento Por ruptura y posterior remodelación de las fibras colágenas.
  • 63. IPL – TratamientosAcné Juvenil Mejora el Acné Juvenil leve ó moderado y la inflamación que se genera por el aumento de los ácidos grasos libres producidos por la actividad de la lipasas bacterianas Evita el uso de antibióticos por tiempo prolongado, la resistencia bacteriana y efectos secundarios de los mismos ( tetraciclinas - hepatotóxicas y fotosensibilizantes)
  • 64. IPL – TratamientosAcné Juvenil 405-420 nm = luz azul y 660 nm = Luz roja son usadas para destruir al Propionibacterium acnés. El P. acnés produce porfirinas, pigmento que absorbe la luz de esta longitud de onda, y que además genera la producción de radicales libres ( singlet -ión superóxido) que intoxican al germen
  • 65. IPL – Tratamientos Acné Juvenil
  • 66. IPL – Tratamientos Acné Juvenil
  • 67. IPL – TratamientosTerapia Fotodinámica Agente fotosensibilizante sistémico ó tópico: Solución de Acido Aminolevulínico (ALA) Luego se irradia la zona con una luz de 630 nm. a 10 a 200 J/ cm2 que activa el agente (protoporfirina IX) y desencadena una reacción fotoquímica en la que se generan moléculas de oxígeno singlet – agente oxidante- capaz de destruir las membranas celulares y proteínas Indicaciones Queratosis actínicas Carcinoma Basocelular (algunas formas) Fotodepilación Rejuvenecimiento