SlideShare una empresa de Scribd logo
El campo eléctrico
Clase 3
27/Enero/2015
El campo eléctrico
 La fuerza eléctrica ejercida por una carga sobre otra carga es un ejemplo
de acción a distancia, semejante a la fuerza gravitatoria ejercida por una
masa sobre otra.
 La idea de acción a distancia presenta un problema conceptual difícil.
 Para evitar el problema de la acción a distancia se introduce el concepto
del campo eléctrico.
 Una carga crea un campo eléctrico E en todo el espacio y este campo
ejerce una fuerza sobre la otra carga
El campo eléctrico
+
+
-
F1
F2
F3
F = F1 + F2 + F3
q0
q1
q3
q2
Una pequeña carga testigo
o de prueba) 𝑞0 en las
proximidades de un sistema
de cargas 𝑞1, 𝑞2 𝑦 𝑞3 ……..
Experimenta una Fuerza F
proporcional a 𝑞0. La
relación 𝐹/𝑞0 es el campo
eléctrico E en esa posición
El campo eléctrico
 Por lo tanto en la siguiente figura se muestra una serie de cargas
puntuales, 𝑞1, 𝑞2 𝑦 𝑞3 dispuestas arbitrariamente en el espacio. Estas cargas
producen un campo eléctrico E en cualquier punto del espacio. Si
situamos una pequeña carga testigo o de prueba 𝑞0 en algún punto
próximo, esta experimentara la acción de una fuerza debido a las otras
cargas. La fuerza resultante ejercida sobre 𝑞0 es la suma vectorial de las
fuerzas individuales ejercidas sobre 𝑞0 por cada una de las otras cargas del
sistema.
El campo eléctrico
 Como cada una de estas fuerzas es proporcional a 𝑞0. Por lo tanto el
campo eléctrico 𝐸 en un punto se define por esta fuerza dividida por 𝑞0:
 0
0
Pequeña
Definición del Campo Electrico
F
E q
q

El campo eléctrico
 La unidad del SI del campo eléctrico es el newton por coulomb 𝑁/𝐶 . En
la siguiente tabla se presentan algunos campos eléctricos de la
naturaleza.
𝑬, 𝑵/𝑪
En los cables domésticos 10−2
En las ondas de radio 10−1
En la atmosfera 102
En la luz solar 103
Bajo una nube tormentosa 104
En la descarga de un relámpago 104
En un tubo de rayos X 106
El campo eléctrico
𝑬, 𝑵/𝑪
En el electrón de un átomo de
hidrogeno
6 × 1011
En la superficie de un núcleo de
uranio
6 × 1021
El campo eléctrico
 Es decir el campo eléctrico es un vector que describe la condición en el
espacio creada por el sistema de cargas puntuales. Desplazando la carga
testigo o de prueba 𝑞0 de un punto a otro, podemos determinar E en todos
los puntos del espacio (excepto el ocupado por una carga 𝑞). El campo
eléctrico E es, por lo tanto, una función vectorial de la posición. La fuerza
ejercida sobre una carga testigo o de prueba 𝑞0 en cualquier punto está
relacionada con el campo eléctrico en dicho punto por:
0F Eq
El campo eléctrico
 El campo eléctrico debido a una sola carga puntual 𝑞𝑖 en la posición 𝑟
puede calcularse a partir de la ley de Coulomb. Si situamos una pequeña
carga testigo o de prueba positiva 𝑞0 𝑒𝑛 á𝑙𝑔𝑢𝑛 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 P la distancia 𝑟𝑖,𝑝 de la
carga 𝑞𝑖, la fuerza que actúa sobre ellas es:
0
0
,0 ,02
,
i
ii
i
kq q
r
r
F 
El campo eléctrico
 El campo eléctrico en el punto P debido a la carga 𝑞𝑖 es por lo tanto:
,02
,0
Ley de coulomb para el
campo E creado por una
carga puntual
i
ii
i
kq
E r
r

+
Punto de la Fuente
Punto del campo
𝑟𝑖,𝑝
𝑟𝑖,𝑝
𝐸𝑖,𝑝
𝑞𝑖
El campo eléctrico E en un punto P debido
a la carga 𝑞𝑖 colocada en un punto i
El campo eléctrico
 En donde 𝑟𝑖,𝑝 es un vector unitario que apunta desde el punto de la fuente
i al punto de observación del campo o punto del campo P. El campo
eléctrico resultante debido a una distribución de cargas puntuales se
determina sumando los campos originados por cada carga
separadamente:
,, 2
,
Campo electrico E debido a un sistema de cargas puntuales
i
i pp i p
i i i p
kq
E E r
r
  
Problemas
 Problema 1
 Una carga de 4𝜇𝐶 esta en el origen. ¿Cual es el valor y dirección del
campo eléctrico sobre el eje 𝑥 en (a) 𝑥 = 6𝑚 y (b) 𝑥 = −10𝑚? (c) Hacer un
esquema de la función 𝐸 𝑥 respecto a 𝑥 tanto para valores positivos como
negativos de 𝑥. (Recuérdese que 𝐸 𝑥 es negativo cuando E señala en el
sentido negativo de las 𝑥.
Problemas
 Solución
 Expresamos el campo eléctrico en un punto 𝑃 situado a una distancia 𝑥
desde una carga 𝑞
 Evaluamos esta expresión para 𝑥 = 6𝑚
 Inciso a
,02
( ) P
kq
E x r
x

 
  
 
   
9 2 2
2
8.99 10 / 4
6
6
6 999 /
N m C C
E m i
m
E m N C i
 


Problemas
 Solución Inciso b
 Evaluamos esta expresión para 𝑥 = −10𝑚
 
  
 
 
   
9 2 2
2
8.99 10 / 4
10
10
10 360 /
N m C C
E m i
m
E m N C i
 
  
 
Problemas
 Solución Inciso c
 En el siguiente gráfico se trazó el campo Eléctrico, utilizando Excel con
diferentes valores del E con Excel.
Problemas
 Problema 2
 Dos cargas puntuales, cada una de ellas de +4𝜇𝐶, están sobre el eje 𝑥,
una en el origen y la otra en 𝑥 = 8𝑚. Hallar el campo eléctrico sobre el eje
𝑥 en (a) 𝑥 = −2𝑚, (b) 𝑥 = 2𝑚, (c)𝑥 = 6𝑚 y 𝑑 𝑥 = 10𝑚. (e) ¿En que punto del
eje 𝑥 es cero el campo eléctrico? (f) Hacer un esquema de 𝐸 𝑥 en función
de 𝑥.
Problemas
 Solución
 Sea q la que representa las cargas de +4𝜇𝐶 y utilizamos la ley de Coulomb
para encontrar el 𝐸 debido a una carga puntual y el principio de
superposición de campos para encontrar el campo eléctrico en los lugares
especificados.
Problemas
 Solución
 Tomando en cuenta que 𝑞1 = 𝑞2, utilizamos la ley de Coulomb y el principio
de superposición para expresar el campo eléctrico debido a las cargas
dadas en un punto P a una distancia x del origen, tenemos que:
 
 
1 2 1 2
1 2
1 2
, ,22
1 2
, ,1 22
( ) ( ) ( )
8
considerando que
1 1
( )
8
q q q p q p
q p q p
kq kq
E x E x E x r r
x m x
q q
E x kq r r
x m x
   


 
  
  
Problemas
 Solución Inciso a
 Aplicando esta ecuación que obtuvimos al punto donde 𝑥 = −2𝑚 .
Tenemos que: 𝑟1,𝑝 = 𝑥 = −2𝑚 y 𝑟2,𝑝 = 𝑎 − 𝑥 = 8m − −2m = 10m
 Considerando
 
 
    
 
 
2
2 2
1 1
( 2 ) 36,000 /
2 8 2
( 2 ) 9360 /
E m N m C i i
m m m
E m N C i
 
      
    
  
𝑃
𝑞1
𝑥 = 0𝑚
𝑞2
𝑥 = 8𝑚
𝑥 = −2𝑚
+ +
𝑎 = 8𝑚
Problemas
 Solución Inciso b
 Aplicando esta ecuación que obtuvimos al punto donde 𝑥 = 2𝑚. Tenemos
que:
 Tenemos que: 𝑟1,𝑝 = 𝑥 = 2𝑚 y 𝑟2,𝑝 = 𝑎 − 𝑥 = 8m − 2m = 6m
 
 
    
 
 
2
2 2
1 1
(2 ) 36,000 /
2 8 2
(2 ) 8000 /
E m N m C i i
m m m
E m N C i
 
    
  

𝑃
𝑞1
𝑥 = 0𝑚
𝑞2
𝑥 = 8𝑚
+ +
𝑎 = 8𝑚
𝑥 = 2𝑚
Problemas
 Solución Inciso c
 Aplicando esta ecuación que obtuvimos al punto donde 𝑥 = 6𝑚. Tenemos
que:
 Tenemos que: 𝑟1,𝑝 = 𝑥 = 6𝑚 y 𝑟2,𝑝 = 𝑎 − 𝑥 = 8m − 6m = 2m
 
 
    
 
 
2
2 2
1 1
(6 ) 36,000 /
6 8 6
(6 ) 8000 /
E m N m C i i
m m m
E m N C i
 
    
  
 
𝑃
𝑞1
𝑥 = 0𝑚
𝑞2
𝑥 = 8𝑚
+ +
𝑎 = 8𝑚
𝑥 = 6𝑚
Problemas
 Solución Inciso d
 Aplicando esta ecuación que obtuvimos al punto donde 𝑥 = 10𝑚 .
Tenemos que:
 Tenemos que: 𝑟1,𝑝 = 𝑥 = 10𝑚 y 𝑟2,𝑝 = 𝑥 − 𝑎 = 10m − 8m = 2m
 
 
   
 
 
2
2 2
1 1
(10 ) 36,000 /
10 10 8
(10 ) 9350 /
E m N m C i i
m m m
E m N C i
 
   
  

𝑃
𝑞1
𝑥 = 0𝑚
𝑞2
𝑥 = 8𝑚
+ +
𝑎 = 8𝑚
𝑥 = 10𝑚
Problemas
 Solución Inciso e
 Considerando por simetría que
 
 
(2 ) 8000 /
(6 ) 8000 / }
(4 ) 0
E m N C i
y
E m N C i
E m

 
 
𝐸2𝑚 = 8𝑘𝑁/𝐶
𝐸4𝑚 = 0 𝑁/𝐶
𝐸2𝑚 𝐸6𝑚
𝐸6𝑚 = −8kN/C
Problemas
 Solución Inciso f
 Usando Excel y
graficando los
valores de 𝐸 𝑥 en
función de 𝑥
tenemos:
Problemas
 Problema 3
 Cuando se coloca una carga testigo o de prueba 𝑞0 = 2𝑛𝐶 en el origen,
experimenta la acción de una fuerza de 8 × 10−4
𝑁 en la dirección positiva
del eje de las 𝑦. (a) ¿Cuál es el campo eléctrico en el origen? (b) ¿Cuál
sería la fuerza que se ejercería sobre una carga de −4𝑛𝐶 situada en el
origen? (c) Si esta fuerza debida a una carga situada sobre el eje 𝑦 en 𝑦 =
3𝑚, ¿cual será el valor de dicha carga?
Problemas
 Solución Inciso a
 Podemos encontrar el campo eléctrico en el origen a partir de la
definición y la fuerza sobre una carga considerando que 𝐹 = 𝑞𝐸. Además
podremos aplicar la ley de Coulomb para encontrar el valor de la carga
colocada en 𝑦 = 3 𝑐𝑚.
 Aplicamos la definición del campo eléctrico y obtenemos:
   
4
0
8 10
400 /
2
N jF
E kN C j
q nC


  
Problemas
 Solución Inciso b
 Expresamos y evaluamos la fuerza sobre un cuerpo cargado en un campo
eléctrico
    4 400 / 1.60F qE nC kN C j mN j    
Problemas
 Solución Inciso c
 Aplicamos la ley de Coulomb y obtenemos
 
 
   
  
  
2
2
9 2 2
4
1.60
0.03
1.60 0.03
40
8.99 10 / 4
kq nC
j mN j
m
mN m
q nC
N m C nC

   
    
 
Problemas
 Problema 4
 Una carga puntual 𝑄1 = 25𝑛𝐶 esta en el punto 𝑃1 4, −2,7 y una carga 𝑄2 =
60𝑛𝐶 está en 𝑃2 −3,4, −2 . a) Si 𝜖 = 𝜖 𝑜, encontrar E en el punto 𝑃3 1,2,3 . b)
¿En qué punto sobre el eje 𝑦 𝐸 𝑥 = 0?
Problemas
 Solución
 Una carga puntual 𝑄1 = 25𝑛𝐶 esta en el punto 𝑃1 4, −2,7 y una carga 𝑄2 =
60𝑛𝐶 está en 𝑃2 −3,4, −2 .
 a) Si 𝜖 = 𝜖 𝑜, encontramos E en el punto 𝑃3 1,2,3 . Este campo debe ser
𝐸 =
1
4𝜋𝜖 𝑜
𝑄1 𝑉13
𝑉13
+
𝑄2 𝑉23
𝑉23
𝐸 𝑟 =
𝑄1
4𝜋𝜖 𝑜 𝑟 − 𝑟1
2
𝑎1 +
𝑄2
4𝜋𝜖 𝑜 𝑟 − 𝑟2
2
𝑎2 + ⋯ … … . . +
𝑄 𝑛
4𝜋𝜖 𝑜 𝑟 − 𝑟𝑛
2
𝑎 𝑛
Problemas
 Solución
 Donde 𝑉13 = −3𝑖 + 4𝑗 − 4𝑘 𝑦 𝑉23 = 4𝑖 − 2𝑗 + 5𝑘. También tenemos que 𝑉13 =
41 𝑦 𝑉23 = 45
𝐸 =
10−9
4𝜋𝜖 𝑜
25𝑉13
𝑉13
3
+
60𝑉23
𝑉23
3
Problemas
 Solución
 En consecuencia tenemos que
𝐸 =
10−9
4𝜋𝜖0
25 × −3𝑖 + 4𝑗 − 4𝑘
41 41 1/2
+
60 × 4𝑖 − 4𝑗 + 5𝑘
45 45 1/2
𝐸 = 4.58𝑖 − 0.15𝑗 + 5.51𝑘
Problemas
 Solución
 Tenemos que el 𝑃3 𝑒𝑠 𝑎ℎ𝑜𝑟𝑎 0, 𝑦, 0 , por lo tanto el 𝑉13 = −4𝑖 + 𝑦 + 2 𝑗 − 7𝑘 y
𝑉23 = 3𝑖 + 𝑦 − 4 𝑗 + 2𝑘. Tambien tenemos que
 𝑉13 = 65 + (𝑦 + 2)2 𝑦 𝑉23 = 13 + 𝑦 − 4 2
 Por lo tanto la componente de 𝑥 del 𝐸 en el nuevo 𝑃3 𝑒𝑠
 𝐸 𝑥 =
10−9
4𝜋𝜖 𝑜
25× −4
65+ 𝑦+2 2 3/2 +
60×3
13+ 𝑦−4 2 3/2
Problemas
 Solución
 Considerando que 𝐸 𝑥 = 0 y simplificando la expresión del lado izquierdo
llegamos a la siguiente expresión cuadrática:
 0.48𝑦2
+ 13.92𝑦 + 73.10 = 0
 La cual toma los valores de 𝑦 = −6.89, −22.11
Campo debido a una distribución
continua de carga volumétrica
 Si ahora se visualiza una región del espacio con un enorme número de
cargas separadas por distancias diminutas.
 Esto realmente no es una limitación ya que nuestros resultados finales,
como ingenieros en comunicaciones, casi siempre están en términos de la
corriente en una antena receptora, del voltaje en un circuito electrónico,
o de la carga en un condensador, o en general en términos de algún
fenómeno macroscópico a gran escala. En raras ocasiones es necesario
conocer una corriente electrón por electrón.
 La densidad de carga volumétrica se simboliza con 𝜌 𝑣, cuyas unidades son
coulomb por metro cúbico 𝐶/𝑚3
Campo debido a una distribución
continua de carga volumétrica
 La pequeña cantidad de carga ∆𝑄 en un volumen pequeño ∆𝑣 es:
 ∆𝑄 = 𝜌 𝑣∆𝑣
 Y se puede definir matemáticamente mediante la utilización de un
proceso de limite
 𝜌 𝑣 = lim
∆𝑣→0
∆𝑄
∆𝑣
 La carga total dentro de cualquier volumen finito se obtiene por
integración sobre todo el volumen
 𝑄 = 𝑣𝑜𝑙
𝜌 𝑣 𝑑𝑣
Campo debido a una distribución
continua de carga volumétrica
 La diferencial 𝑑𝑣 significa una integración a través de todo el volumen e
implica una integración triple; sin embargo, se acostumbra indicarla con
un solo símbolo de integración.
Problema
 Una densidad volumétrica de carga uniforme de 0.2𝜇𝐶/𝑚3
esta en una
concha esférica que se extiende de 𝑟 = 3𝑐𝑚 𝑎 𝑟 = 5𝑐𝑚.
 Si 𝜌 𝑣 = 0 en cualquier otra parte, encontrar: a) la carga total presente en la
concha, y b) el valor de 𝑟1 si la mitad de la carga total está en la región
3𝑐𝑚 < 𝑟 < 𝑟1
Problema
 Solución
 Inciso a
 Sin embargo para encontrar la carga total presente en la concha tenemos
que:
 El volumen será 𝑟2
𝑠𝑒𝑛𝜃𝑑𝑟𝑑𝜃𝑑∅
 𝑄 = 0
2𝜋
0
𝜋
0.03
0.05
0.2 𝑟2
𝑠𝑒𝑛𝜃𝑑𝑟𝑑𝜃𝑑∅ = 4𝜋 0.2
𝑟3
3 0.03
0.05
⟹
 𝑄 = 8.21 × 10−5
𝜇𝐶 = 82.1𝑝𝐶
Problema
 Solución
 Inciso b
 Para encontrar el valor de 𝑟1 si la mitad de la carga total está en la región
3𝑐𝑚 < 𝑟 < 𝑟1, 𝑡𝑒𝑛𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒:
 El volumen será 𝑟2
𝑠𝑒𝑛𝜃𝑑𝑟𝑑𝜃𝑑∅
 𝑄 = 0
2𝜋
0
𝜋
0.03
𝑟1
0.2 𝑟2
𝑠𝑒𝑛𝜃𝑑𝑟𝑑𝜃𝑑∅ = 4𝜋 0.2
𝑟3
3 0.03
𝑟1
⟹
 Si consideramos que la mitad de la carga es
 𝑄 =
8.21×10−5 𝜇𝐶
2
= 4.105 × 10−5
𝐶
Problema
 Solución
 Inciso b
 4.105 × 10−5 𝐶 = 4𝜋 0.2
𝑟3
3 0.03
𝑟1
⟹
 𝑟1 =
3×4.105×10−5
0.2×4𝜋
+ 0.03 3
1/3
= 4.24𝑐𝑚

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestasPotencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestas
brayan javier calle
 
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismoProblema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Daniel Hernandez Parra
 
electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica
Universidad Nacional de Trujillo
 
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serwayEsteban Esteb
 
Ejercicios física 2
Ejercicios física 2Ejercicios física 2
Ejercicios física 2
Graciela olivera
 
Problema resuleto campo electrico
Problema resuleto campo electricoProblema resuleto campo electrico
Problema resuleto campo electricoERICK CONDE
 
Flujo eléctrico
Flujo eléctricoFlujo eléctrico
Flujo eléctrico
Robert Comas
 
Problemas de p f-e
Problemas de p f-eProblemas de p f-e
Problemas de p f-ejoaquings
 
Cargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios ResueltosCargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios Resueltos
Jhones Montoya
 
Conexión de capacitores en serie, paralelo y mixto
Conexión de capacitores en serie, paralelo y mixtoConexión de capacitores en serie, paralelo y mixto
Conexión de capacitores en serie, paralelo y mixto
Luis Ángel Valente Ramírez
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
J Alexander A Cabrera
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Ejercicos capacitancia
Ejercicos capacitanciaEjercicos capacitancia
Ejercicos capacitanciaERICK CONDE
 
Campo eléctrico II.pdf
Campo eléctrico II.pdfCampo eléctrico II.pdf
Campo eléctrico II.pdf
jolopezpla
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
Yuri Milachay
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electricojesus
 
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de lineaEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ruddy Sanchez Campos
 
Campos Electromagneticos - Tema 2
Campos Electromagneticos - Tema 2Campos Electromagneticos - Tema 2
Campos Electromagneticos - Tema 2
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 

La actualidad más candente (20)

Potencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestasPotencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestas
 
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismoProblema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
 
electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica
 
CAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICOCAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICO
 
Cap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gaussCap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gauss
 
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serway
 
Ejercicios física 2
Ejercicios física 2Ejercicios física 2
Ejercicios física 2
 
Problema resuleto campo electrico
Problema resuleto campo electricoProblema resuleto campo electrico
Problema resuleto campo electrico
 
Flujo eléctrico
Flujo eléctricoFlujo eléctrico
Flujo eléctrico
 
Problemas de p f-e
Problemas de p f-eProblemas de p f-e
Problemas de p f-e
 
Cargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios ResueltosCargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios Resueltos
 
Conexión de capacitores en serie, paralelo y mixto
Conexión de capacitores en serie, paralelo y mixtoConexión de capacitores en serie, paralelo y mixto
Conexión de capacitores en serie, paralelo y mixto
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Ejercicos capacitancia
Ejercicos capacitanciaEjercicos capacitancia
Ejercicos capacitancia
 
Campo eléctrico II.pdf
Campo eléctrico II.pdfCampo eléctrico II.pdf
Campo eléctrico II.pdf
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de lineaEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
 
Campos Electromagneticos - Tema 2
Campos Electromagneticos - Tema 2Campos Electromagneticos - Tema 2
Campos Electromagneticos - Tema 2
 

Similar a Intensidad del campo electrico clase 3

Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3 Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
Tensor
 
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabonCampo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabonGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Tensor
 
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
Roy Jeri
 
7. electrostática
7. electrostática7. electrostática
7. electrostática
marcojrivera
 
Campo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolver
Campo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolverCampo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolver
Campo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolver
ArturoMiquiorenaRuiz
 
Problemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctricoProblemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctrico
Javier Dancausa Vicent
 
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Paola Ramirez
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
AlvaroHuayhuata
 
Campo_electrico (1).pdf
Campo_electrico (1).pdfCampo_electrico (1).pdf
Campo_electrico (1).pdf
ivermasco5
 
Electrostática - 3 - Campo eléctrico.pdf
Electrostática - 3 - Campo eléctrico.pdfElectrostática - 3 - Campo eléctrico.pdf
Electrostática - 3 - Campo eléctrico.pdf
SantosPMamaniConde
 
Campo Eléctrico
Campo EléctricoCampo Eléctrico
Campo Eléctrico
ScoutES7
 
Tema 4: Campo eléctrico
Tema 4: Campo eléctricoTema 4: Campo eléctrico
Tema 4: Campo eléctrico
José Miranda
 
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Potencial electrico clase 6 TE
Potencial electrico clase 6 TEPotencial electrico clase 6 TE
Potencial electrico clase 6 TE
Tensor
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Tensor
 
Selección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctricoSelección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctrico
Javier Dancausa Vicent
 
Potencial electrico clase 6
Potencial electrico clase 6Potencial electrico clase 6
Potencial electrico clase 6
Tensor
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electricoalexisjoss
 

Similar a Intensidad del campo electrico clase 3 (20)

Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3 Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabonCampo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
 
7. electrostática
7. electrostática7. electrostática
7. electrostática
 
Campo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolver
Campo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolverCampo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolver
Campo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolver
 
Problemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctricoProblemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctrico
 
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
 
Campo_electrico (1).pdf
Campo_electrico (1).pdfCampo_electrico (1).pdf
Campo_electrico (1).pdf
 
Electrostática - 3 - Campo eléctrico.pdf
Electrostática - 3 - Campo eléctrico.pdfElectrostática - 3 - Campo eléctrico.pdf
Electrostática - 3 - Campo eléctrico.pdf
 
Campo Eléctrico
Campo EléctricoCampo Eléctrico
Campo Eléctrico
 
Tema 4: Campo eléctrico
Tema 4: Campo eléctricoTema 4: Campo eléctrico
Tema 4: Campo eléctrico
 
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Potencial electrico clase 6 TE
Potencial electrico clase 6 TEPotencial electrico clase 6 TE
Potencial electrico clase 6 TE
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
 
Selección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctricoSelección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctrico
 
Potencial electrico clase 6
Potencial electrico clase 6Potencial electrico clase 6
Potencial electrico clase 6
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Intensidad del campo electrico clase 3

  • 1. El campo eléctrico Clase 3 27/Enero/2015
  • 2. El campo eléctrico  La fuerza eléctrica ejercida por una carga sobre otra carga es un ejemplo de acción a distancia, semejante a la fuerza gravitatoria ejercida por una masa sobre otra.  La idea de acción a distancia presenta un problema conceptual difícil.  Para evitar el problema de la acción a distancia se introduce el concepto del campo eléctrico.  Una carga crea un campo eléctrico E en todo el espacio y este campo ejerce una fuerza sobre la otra carga
  • 3. El campo eléctrico + + - F1 F2 F3 F = F1 + F2 + F3 q0 q1 q3 q2 Una pequeña carga testigo o de prueba) 𝑞0 en las proximidades de un sistema de cargas 𝑞1, 𝑞2 𝑦 𝑞3 …….. Experimenta una Fuerza F proporcional a 𝑞0. La relación 𝐹/𝑞0 es el campo eléctrico E en esa posición
  • 4. El campo eléctrico  Por lo tanto en la siguiente figura se muestra una serie de cargas puntuales, 𝑞1, 𝑞2 𝑦 𝑞3 dispuestas arbitrariamente en el espacio. Estas cargas producen un campo eléctrico E en cualquier punto del espacio. Si situamos una pequeña carga testigo o de prueba 𝑞0 en algún punto próximo, esta experimentara la acción de una fuerza debido a las otras cargas. La fuerza resultante ejercida sobre 𝑞0 es la suma vectorial de las fuerzas individuales ejercidas sobre 𝑞0 por cada una de las otras cargas del sistema.
  • 5. El campo eléctrico  Como cada una de estas fuerzas es proporcional a 𝑞0. Por lo tanto el campo eléctrico 𝐸 en un punto se define por esta fuerza dividida por 𝑞0:  0 0 Pequeña Definición del Campo Electrico F E q q 
  • 6. El campo eléctrico  La unidad del SI del campo eléctrico es el newton por coulomb 𝑁/𝐶 . En la siguiente tabla se presentan algunos campos eléctricos de la naturaleza. 𝑬, 𝑵/𝑪 En los cables domésticos 10−2 En las ondas de radio 10−1 En la atmosfera 102 En la luz solar 103 Bajo una nube tormentosa 104 En la descarga de un relámpago 104 En un tubo de rayos X 106
  • 7. El campo eléctrico 𝑬, 𝑵/𝑪 En el electrón de un átomo de hidrogeno 6 × 1011 En la superficie de un núcleo de uranio 6 × 1021
  • 8. El campo eléctrico  Es decir el campo eléctrico es un vector que describe la condición en el espacio creada por el sistema de cargas puntuales. Desplazando la carga testigo o de prueba 𝑞0 de un punto a otro, podemos determinar E en todos los puntos del espacio (excepto el ocupado por una carga 𝑞). El campo eléctrico E es, por lo tanto, una función vectorial de la posición. La fuerza ejercida sobre una carga testigo o de prueba 𝑞0 en cualquier punto está relacionada con el campo eléctrico en dicho punto por: 0F Eq
  • 9. El campo eléctrico  El campo eléctrico debido a una sola carga puntual 𝑞𝑖 en la posición 𝑟 puede calcularse a partir de la ley de Coulomb. Si situamos una pequeña carga testigo o de prueba positiva 𝑞0 𝑒𝑛 á𝑙𝑔𝑢𝑛 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 P la distancia 𝑟𝑖,𝑝 de la carga 𝑞𝑖, la fuerza que actúa sobre ellas es: 0 0 ,0 ,02 , i ii i kq q r r F 
  • 10. El campo eléctrico  El campo eléctrico en el punto P debido a la carga 𝑞𝑖 es por lo tanto: ,02 ,0 Ley de coulomb para el campo E creado por una carga puntual i ii i kq E r r  + Punto de la Fuente Punto del campo 𝑟𝑖,𝑝 𝑟𝑖,𝑝 𝐸𝑖,𝑝 𝑞𝑖 El campo eléctrico E en un punto P debido a la carga 𝑞𝑖 colocada en un punto i
  • 11. El campo eléctrico  En donde 𝑟𝑖,𝑝 es un vector unitario que apunta desde el punto de la fuente i al punto de observación del campo o punto del campo P. El campo eléctrico resultante debido a una distribución de cargas puntuales se determina sumando los campos originados por cada carga separadamente: ,, 2 , Campo electrico E debido a un sistema de cargas puntuales i i pp i p i i i p kq E E r r   
  • 12. Problemas  Problema 1  Una carga de 4𝜇𝐶 esta en el origen. ¿Cual es el valor y dirección del campo eléctrico sobre el eje 𝑥 en (a) 𝑥 = 6𝑚 y (b) 𝑥 = −10𝑚? (c) Hacer un esquema de la función 𝐸 𝑥 respecto a 𝑥 tanto para valores positivos como negativos de 𝑥. (Recuérdese que 𝐸 𝑥 es negativo cuando E señala en el sentido negativo de las 𝑥.
  • 13. Problemas  Solución  Expresamos el campo eléctrico en un punto 𝑃 situado a una distancia 𝑥 desde una carga 𝑞  Evaluamos esta expresión para 𝑥 = 6𝑚  Inciso a ,02 ( ) P kq E x r x             9 2 2 2 8.99 10 / 4 6 6 6 999 / N m C C E m i m E m N C i    
  • 14. Problemas  Solución Inciso b  Evaluamos esta expresión para 𝑥 = −10𝑚              9 2 2 2 8.99 10 / 4 10 10 10 360 / N m C C E m i m E m N C i       
  • 15. Problemas  Solución Inciso c  En el siguiente gráfico se trazó el campo Eléctrico, utilizando Excel con diferentes valores del E con Excel.
  • 16. Problemas  Problema 2  Dos cargas puntuales, cada una de ellas de +4𝜇𝐶, están sobre el eje 𝑥, una en el origen y la otra en 𝑥 = 8𝑚. Hallar el campo eléctrico sobre el eje 𝑥 en (a) 𝑥 = −2𝑚, (b) 𝑥 = 2𝑚, (c)𝑥 = 6𝑚 y 𝑑 𝑥 = 10𝑚. (e) ¿En que punto del eje 𝑥 es cero el campo eléctrico? (f) Hacer un esquema de 𝐸 𝑥 en función de 𝑥.
  • 17. Problemas  Solución  Sea q la que representa las cargas de +4𝜇𝐶 y utilizamos la ley de Coulomb para encontrar el 𝐸 debido a una carga puntual y el principio de superposición de campos para encontrar el campo eléctrico en los lugares especificados.
  • 18. Problemas  Solución  Tomando en cuenta que 𝑞1 = 𝑞2, utilizamos la ley de Coulomb y el principio de superposición para expresar el campo eléctrico debido a las cargas dadas en un punto P a una distancia x del origen, tenemos que:     1 2 1 2 1 2 1 2 , ,22 1 2 , ,1 22 ( ) ( ) ( ) 8 considerando que 1 1 ( ) 8 q q q p q p q p q p kq kq E x E x E x r r x m x q q E x kq r r x m x              
  • 19. Problemas  Solución Inciso a  Aplicando esta ecuación que obtuvimos al punto donde 𝑥 = −2𝑚 . Tenemos que: 𝑟1,𝑝 = 𝑥 = −2𝑚 y 𝑟2,𝑝 = 𝑎 − 𝑥 = 8m − −2m = 10m  Considerando              2 2 2 1 1 ( 2 ) 36,000 / 2 8 2 ( 2 ) 9360 / E m N m C i i m m m E m N C i                  𝑃 𝑞1 𝑥 = 0𝑚 𝑞2 𝑥 = 8𝑚 𝑥 = −2𝑚 + + 𝑎 = 8𝑚
  • 20. Problemas  Solución Inciso b  Aplicando esta ecuación que obtuvimos al punto donde 𝑥 = 2𝑚. Tenemos que:  Tenemos que: 𝑟1,𝑝 = 𝑥 = 2𝑚 y 𝑟2,𝑝 = 𝑎 − 𝑥 = 8m − 2m = 6m              2 2 2 1 1 (2 ) 36,000 / 2 8 2 (2 ) 8000 / E m N m C i i m m m E m N C i            𝑃 𝑞1 𝑥 = 0𝑚 𝑞2 𝑥 = 8𝑚 + + 𝑎 = 8𝑚 𝑥 = 2𝑚
  • 21. Problemas  Solución Inciso c  Aplicando esta ecuación que obtuvimos al punto donde 𝑥 = 6𝑚. Tenemos que:  Tenemos que: 𝑟1,𝑝 = 𝑥 = 6𝑚 y 𝑟2,𝑝 = 𝑎 − 𝑥 = 8m − 6m = 2m              2 2 2 1 1 (6 ) 36,000 / 6 8 6 (6 ) 8000 / E m N m C i i m m m E m N C i             𝑃 𝑞1 𝑥 = 0𝑚 𝑞2 𝑥 = 8𝑚 + + 𝑎 = 8𝑚 𝑥 = 6𝑚
  • 22. Problemas  Solución Inciso d  Aplicando esta ecuación que obtuvimos al punto donde 𝑥 = 10𝑚 . Tenemos que:  Tenemos que: 𝑟1,𝑝 = 𝑥 = 10𝑚 y 𝑟2,𝑝 = 𝑥 − 𝑎 = 10m − 8m = 2m             2 2 2 1 1 (10 ) 36,000 / 10 10 8 (10 ) 9350 / E m N m C i i m m m E m N C i           𝑃 𝑞1 𝑥 = 0𝑚 𝑞2 𝑥 = 8𝑚 + + 𝑎 = 8𝑚 𝑥 = 10𝑚
  • 23. Problemas  Solución Inciso e  Considerando por simetría que     (2 ) 8000 / (6 ) 8000 / } (4 ) 0 E m N C i y E m N C i E m      𝐸2𝑚 = 8𝑘𝑁/𝐶 𝐸4𝑚 = 0 𝑁/𝐶 𝐸2𝑚 𝐸6𝑚 𝐸6𝑚 = −8kN/C
  • 24. Problemas  Solución Inciso f  Usando Excel y graficando los valores de 𝐸 𝑥 en función de 𝑥 tenemos:
  • 25. Problemas  Problema 3  Cuando se coloca una carga testigo o de prueba 𝑞0 = 2𝑛𝐶 en el origen, experimenta la acción de una fuerza de 8 × 10−4 𝑁 en la dirección positiva del eje de las 𝑦. (a) ¿Cuál es el campo eléctrico en el origen? (b) ¿Cuál sería la fuerza que se ejercería sobre una carga de −4𝑛𝐶 situada en el origen? (c) Si esta fuerza debida a una carga situada sobre el eje 𝑦 en 𝑦 = 3𝑚, ¿cual será el valor de dicha carga?
  • 26. Problemas  Solución Inciso a  Podemos encontrar el campo eléctrico en el origen a partir de la definición y la fuerza sobre una carga considerando que 𝐹 = 𝑞𝐸. Además podremos aplicar la ley de Coulomb para encontrar el valor de la carga colocada en 𝑦 = 3 𝑐𝑚.  Aplicamos la definición del campo eléctrico y obtenemos:     4 0 8 10 400 / 2 N jF E kN C j q nC     
  • 27. Problemas  Solución Inciso b  Expresamos y evaluamos la fuerza sobre un cuerpo cargado en un campo eléctrico     4 400 / 1.60F qE nC kN C j mN j    
  • 28. Problemas  Solución Inciso c  Aplicamos la ley de Coulomb y obtenemos               2 2 9 2 2 4 1.60 0.03 1.60 0.03 40 8.99 10 / 4 kq nC j mN j m mN m q nC N m C nC            
  • 29. Problemas  Problema 4  Una carga puntual 𝑄1 = 25𝑛𝐶 esta en el punto 𝑃1 4, −2,7 y una carga 𝑄2 = 60𝑛𝐶 está en 𝑃2 −3,4, −2 . a) Si 𝜖 = 𝜖 𝑜, encontrar E en el punto 𝑃3 1,2,3 . b) ¿En qué punto sobre el eje 𝑦 𝐸 𝑥 = 0?
  • 30. Problemas  Solución  Una carga puntual 𝑄1 = 25𝑛𝐶 esta en el punto 𝑃1 4, −2,7 y una carga 𝑄2 = 60𝑛𝐶 está en 𝑃2 −3,4, −2 .  a) Si 𝜖 = 𝜖 𝑜, encontramos E en el punto 𝑃3 1,2,3 . Este campo debe ser 𝐸 = 1 4𝜋𝜖 𝑜 𝑄1 𝑉13 𝑉13 + 𝑄2 𝑉23 𝑉23 𝐸 𝑟 = 𝑄1 4𝜋𝜖 𝑜 𝑟 − 𝑟1 2 𝑎1 + 𝑄2 4𝜋𝜖 𝑜 𝑟 − 𝑟2 2 𝑎2 + ⋯ … … . . + 𝑄 𝑛 4𝜋𝜖 𝑜 𝑟 − 𝑟𝑛 2 𝑎 𝑛
  • 31. Problemas  Solución  Donde 𝑉13 = −3𝑖 + 4𝑗 − 4𝑘 𝑦 𝑉23 = 4𝑖 − 2𝑗 + 5𝑘. También tenemos que 𝑉13 = 41 𝑦 𝑉23 = 45 𝐸 = 10−9 4𝜋𝜖 𝑜 25𝑉13 𝑉13 3 + 60𝑉23 𝑉23 3
  • 32. Problemas  Solución  En consecuencia tenemos que 𝐸 = 10−9 4𝜋𝜖0 25 × −3𝑖 + 4𝑗 − 4𝑘 41 41 1/2 + 60 × 4𝑖 − 4𝑗 + 5𝑘 45 45 1/2 𝐸 = 4.58𝑖 − 0.15𝑗 + 5.51𝑘
  • 33. Problemas  Solución  Tenemos que el 𝑃3 𝑒𝑠 𝑎ℎ𝑜𝑟𝑎 0, 𝑦, 0 , por lo tanto el 𝑉13 = −4𝑖 + 𝑦 + 2 𝑗 − 7𝑘 y 𝑉23 = 3𝑖 + 𝑦 − 4 𝑗 + 2𝑘. Tambien tenemos que  𝑉13 = 65 + (𝑦 + 2)2 𝑦 𝑉23 = 13 + 𝑦 − 4 2  Por lo tanto la componente de 𝑥 del 𝐸 en el nuevo 𝑃3 𝑒𝑠  𝐸 𝑥 = 10−9 4𝜋𝜖 𝑜 25× −4 65+ 𝑦+2 2 3/2 + 60×3 13+ 𝑦−4 2 3/2
  • 34. Problemas  Solución  Considerando que 𝐸 𝑥 = 0 y simplificando la expresión del lado izquierdo llegamos a la siguiente expresión cuadrática:  0.48𝑦2 + 13.92𝑦 + 73.10 = 0  La cual toma los valores de 𝑦 = −6.89, −22.11
  • 35. Campo debido a una distribución continua de carga volumétrica  Si ahora se visualiza una región del espacio con un enorme número de cargas separadas por distancias diminutas.  Esto realmente no es una limitación ya que nuestros resultados finales, como ingenieros en comunicaciones, casi siempre están en términos de la corriente en una antena receptora, del voltaje en un circuito electrónico, o de la carga en un condensador, o en general en términos de algún fenómeno macroscópico a gran escala. En raras ocasiones es necesario conocer una corriente electrón por electrón.  La densidad de carga volumétrica se simboliza con 𝜌 𝑣, cuyas unidades son coulomb por metro cúbico 𝐶/𝑚3
  • 36. Campo debido a una distribución continua de carga volumétrica  La pequeña cantidad de carga ∆𝑄 en un volumen pequeño ∆𝑣 es:  ∆𝑄 = 𝜌 𝑣∆𝑣  Y se puede definir matemáticamente mediante la utilización de un proceso de limite  𝜌 𝑣 = lim ∆𝑣→0 ∆𝑄 ∆𝑣  La carga total dentro de cualquier volumen finito se obtiene por integración sobre todo el volumen  𝑄 = 𝑣𝑜𝑙 𝜌 𝑣 𝑑𝑣
  • 37. Campo debido a una distribución continua de carga volumétrica  La diferencial 𝑑𝑣 significa una integración a través de todo el volumen e implica una integración triple; sin embargo, se acostumbra indicarla con un solo símbolo de integración.
  • 38. Problema  Una densidad volumétrica de carga uniforme de 0.2𝜇𝐶/𝑚3 esta en una concha esférica que se extiende de 𝑟 = 3𝑐𝑚 𝑎 𝑟 = 5𝑐𝑚.  Si 𝜌 𝑣 = 0 en cualquier otra parte, encontrar: a) la carga total presente en la concha, y b) el valor de 𝑟1 si la mitad de la carga total está en la región 3𝑐𝑚 < 𝑟 < 𝑟1
  • 39. Problema  Solución  Inciso a  Sin embargo para encontrar la carga total presente en la concha tenemos que:  El volumen será 𝑟2 𝑠𝑒𝑛𝜃𝑑𝑟𝑑𝜃𝑑∅  𝑄 = 0 2𝜋 0 𝜋 0.03 0.05 0.2 𝑟2 𝑠𝑒𝑛𝜃𝑑𝑟𝑑𝜃𝑑∅ = 4𝜋 0.2 𝑟3 3 0.03 0.05 ⟹  𝑄 = 8.21 × 10−5 𝜇𝐶 = 82.1𝑝𝐶
  • 40. Problema  Solución  Inciso b  Para encontrar el valor de 𝑟1 si la mitad de la carga total está en la región 3𝑐𝑚 < 𝑟 < 𝑟1, 𝑡𝑒𝑛𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒:  El volumen será 𝑟2 𝑠𝑒𝑛𝜃𝑑𝑟𝑑𝜃𝑑∅  𝑄 = 0 2𝜋 0 𝜋 0.03 𝑟1 0.2 𝑟2 𝑠𝑒𝑛𝜃𝑑𝑟𝑑𝜃𝑑∅ = 4𝜋 0.2 𝑟3 3 0.03 𝑟1 ⟹  Si consideramos que la mitad de la carga es  𝑄 = 8.21×10−5 𝜇𝐶 2 = 4.105 × 10−5 𝐶
  • 41. Problema  Solución  Inciso b  4.105 × 10−5 𝐶 = 4𝜋 0.2 𝑟3 3 0.03 𝑟1 ⟹  𝑟1 = 3×4.105×10−5 0.2×4𝜋 + 0.03 3 1/3 = 4.24𝑐𝑚