SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA MECANICA
ENSAYO DE LA
IMPORTANCIA DE LAS
INTEGRALES EN LA
INGENIERIA
Alumno:
Ederson galvan
C.I : 22.190.900
ENSAYO
El cálculo integral en la ingeniería ha sido de gran importancia en los
distintos ámbitos en los que se desarrolla esta ingeniería, ya sea en lo
que se refiere al, al manejo de datos o de señales. En fin, son muchas
y muy variadas las aplicaciones que tiene el cálculo integral, el cual ha
sido base de distintos procesos y avances tecnológicos actuales tanto
en la ingeniería en computación como en las demás ingenierías. Un
ejemplo claro acerca de la trascendencia del cálculo integral en lo que
respecta de una computadora, o de mantenimiento de mecánica
,también en la eléctrica de cualquier área de la ingeniería es en el
análisis de circuitos, en el cual podemos ver aplicaciones directas de
integrales, como es el caso del cálculo de la energía disipada a partir
de la potencia que tenga el circuito, asimismo, es importante al
observar el comportamiento de un condensador debido a que la
tensión de éste, no solo depende de la corriente que circula por él,
sino que también de la suma de las corrientes que atravesaron con
anterioridad, es decir, la carga acumulada, lo cual es posible calcular
mediante integrales y con esto se podría afirmar que dicho dispositivo
tiene memoria de corrientes, como es el caso también de las bobinas;
esto nos lleva al análisis de circuitos RLC debido a que muchos de los
elementos que están presentes en estos casos tienen en sus
ecuaciones algunas integrales, las cuales tienen que ser derivadas y
para lograrlo es necesario utilizar el Teorema Fundamental del
Cálculo. En este sentido, no solamente el cálculo integral es enfocado
a las operaciones con aparatos físicos, sino también está presente en
fenómenos como son las señales, especialmente las sinusoidales.
Para estas señales, es posible determinar el valor medio de una señal
genérica en cierto intervalo de tiempo, así como su valor eficaz e
inclusive determinar otra señal sinusoidal de la misma frecuencia,
gracias a las integrales definidas. Es importante señalar que el cálculo
integral no solamente nos permite ver las características de las
señales, sino también nos permiten expandirlas trigonométricamente
mediante las series de Fourier, lo cual nos puede ser útil si queremos
conocer las frecuencias de los componentes que forman la señal, lo
cual podría llevarnos a poder eliminar los ruidos de alta frecuencia, lo
cual es necesario conocer si se está diseñando algún software de
edición de música. Pero no solamente las series de Fourier nos
ayudan para el manejo de frecuencias y señales, sino que también se
aplica en la compresión de datos, ya que permite identificar ciertos
términos de la expansión trigonométrica necesarios y poder
conservarlos. Si lo que queremos es trabajar con imágenes es
necesario contar con histograma que represente la relación entre la
escala de grises que tenga una imagen con la cantidad de pixeles que
posea dicha imagen; al tratar el histograma como una función continua
en cierto rango, el cual su tratamiento tiene que ver con el cálculo
integral; esto con el fin de modificar la imagen, ya sea para que se vea
más nítida o para comprimirla. Todas estas aplicaciones de las
integrales guardan una estrecha relación con la ingeniería en
computación, de cierta forma esta ingeniería se presta para poder
realizar muchas aplicaciones, inclusive en el desarrollo de cierto tipo
de software que resuelva problemas matemáticos de diversa índole.
Pareciera ser que las aplicaciones del cálculo integral no son directas
a la computación, sino que se trabaja en otras áreas que se
relacionan; sin embargo, hay una aplicación directa de las integrales al
funcionamiento de las computadoras, y por lo tanto a la computación,
este es el teorema de Bayes, principalmente en las llamadas redes
bayesianas, las cuales nacen de la necesidad de mejorar la calidad de
la clasificaciónde los datos y así evitar confusiones sobre los atributos
de la información. También puede ser utilizada para determinar el
conocimiento obtenido de un subconjunto de datos cuando las demás
variables son observadas, además de ser un modelo de probabilidad
que relaciona variables aleatoria con gráficos, lo cual hace que se
consigan soluciones a diversos problemas si se tiene cierta
incertidumbre y gracias a ellas se han eliminado algunos problemas
probabilísticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios integral definida
Ejercicios integral definidaEjercicios integral definida
Ejercicios integral definida
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
INTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIASINTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIASgloriasha
 
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
WILIAMMAURICIOCAHUAT1
 
Capitulo 3 funciones de varias variables
Capitulo 3     funciones de varias variables Capitulo 3     funciones de varias variables
Capitulo 3 funciones de varias variables
Paul Borikua
 
Exposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail Simba
Exposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail SimbaExposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail Simba
Exposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail Simbaabigailsimba
 
Ecuaciones Parametricas
Ecuaciones ParametricasEcuaciones Parametricas
Ecuaciones Parametricas
josegonzalez1606
 
Aplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicaciones
Aplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicacionesAplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicaciones
Aplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicaciones
LIZBETHANABELTOAPANT
 
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturasAplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Jhoan Herrera Huamantalla
 
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
ODALYSISABELAZUMBAMO
 
Ejercicios de antiderivadas
Ejercicios de antiderivadasEjercicios de antiderivadas
Ejercicios de antiderivadas
Alan Lopez
 
Laboratorio rozamiento
Laboratorio rozamientoLaboratorio rozamiento
Laboratorio rozamiento
Christian Marin
 
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variablesCurvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Daniel Orozco
 
Función directa y su gráfica
Función directa y su gráficaFunción directa y su gráfica
Función directa y su gráfica
panickdiego
 
Metodos numericos equipo 3
Metodos numericos equipo 3Metodos numericos equipo 3
Metodos numericos equipo 3
AntonioJGonzalezC
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Andres Mendoza
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Isaac Velayos
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios integral definida
Ejercicios integral definidaEjercicios integral definida
Ejercicios integral definida
 
INTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIASINTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIAS
 
Apuntes transformaciones lineales - UTFSM
Apuntes transformaciones lineales - UTFSMApuntes transformaciones lineales - UTFSM
Apuntes transformaciones lineales - UTFSM
 
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
 
Capitulo 3 funciones de varias variables
Capitulo 3     funciones de varias variables Capitulo 3     funciones de varias variables
Capitulo 3 funciones de varias variables
 
Exposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail Simba
Exposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail SimbaExposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail Simba
Exposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail Simba
 
Ecuaciones Parametricas
Ecuaciones ParametricasEcuaciones Parametricas
Ecuaciones Parametricas
 
Aplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicaciones
Aplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicacionesAplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicaciones
Aplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicaciones
 
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturasAplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
 
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
 
Ejercicios de antiderivadas
Ejercicios de antiderivadasEjercicios de antiderivadas
Ejercicios de antiderivadas
 
Laboratorio rozamiento
Laboratorio rozamientoLaboratorio rozamiento
Laboratorio rozamiento
 
Corriente
CorrienteCorriente
Corriente
 
Fisica. 2ª ley de newton
Fisica. 2ª ley de newtonFisica. 2ª ley de newton
Fisica. 2ª ley de newton
 
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variablesCurvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
 
Función directa y su gráfica
Función directa y su gráficaFunción directa y su gráfica
Función directa y su gráfica
 
Metodos numericos equipo 3
Metodos numericos equipo 3Metodos numericos equipo 3
Metodos numericos equipo 3
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
 

Similar a ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA

LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓNLA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
Jorge Iván Alba Hernández
 
Importancia del cálculo integral en el área de la Ingeniería (computación)
Importancia del cálculo integral en el área de la Ingeniería (computación)Importancia del cálculo integral en el área de la Ingeniería (computación)
Importancia del cálculo integral en el área de la Ingeniería (computación)
Pedro Nuñez
 
Trabajo de integrales
Trabajo de integralesTrabajo de integrales
Trabajo de integrales
Oswaldo Gutiérrez Cordero
 
Integrales definidas en el área tecnológica
Integrales definidas en el área tecnológicaIntegrales definidas en el área tecnológica
Integrales definidas en el área tecnológica
manuel macea
 
importancia de las integrales definidas
importancia de las integrales definidasimportancia de las integrales definidas
importancia de las integrales definidas
Kariangel Rincon
 
integrales definidas
integrales definidasintegrales definidas
integrales definidas
Kariangel Rincon
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
Stef-Colmenarez
 
Digital señales (diapositava 1)
Digital señales (diapositava 1)Digital señales (diapositava 1)
Digital señales (diapositava 1)Jose Saenz
 
Maite freitez 25927093 importancia de la integral definida
Maite freitez 25927093 importancia de la integral definidaMaite freitez 25927093 importancia de la integral definida
Maite freitez 25927093 importancia de la integral definida
maitefreitez1997
 
Matematicas cuaderno Cálculo Númerico
Matematicas cuaderno Cálculo NúmericoMatematicas cuaderno Cálculo Númerico
Matematicas cuaderno Cálculo Númerico
José De Escandon
 
1 evaluacion
1 evaluacion1 evaluacion
1 evaluacion
Primitivo Arteaga
 
Algoritmo Matematicas
Algoritmo MatematicasAlgoritmo Matematicas
Algoritmo Matematicas
Luciana Villalba
 
Apuntes de Cálculo Númerico
Apuntes de Cálculo NúmericoApuntes de Cálculo Númerico
Apuntes de Cálculo Númerico
José De Escandon
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
HectorSandoval23
 
Erasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo avellaneda tbj 1 anErasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo Avellaneda
 
Erasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo avellaneda tbj 1 anErasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo Avellaneda
 
Introducción a los métodos númericos
Introducción a los métodos númericosIntroducción a los métodos númericos
Introducción a los métodos númericos
Tensor
 
Aplicación de análisis numérico en alabes
Aplicación de análisis numérico en alabesAplicación de análisis numérico en alabes
Aplicación de análisis numérico en alabes
MateoLeonidez
 

Similar a ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA (20)

LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓNLA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
 
Importancia del cálculo integral en el área de la Ingeniería (computación)
Importancia del cálculo integral en el área de la Ingeniería (computación)Importancia del cálculo integral en el área de la Ingeniería (computación)
Importancia del cálculo integral en el área de la Ingeniería (computación)
 
Trabajo de integrales
Trabajo de integralesTrabajo de integrales
Trabajo de integrales
 
Integrales definidas en el área tecnológica
Integrales definidas en el área tecnológicaIntegrales definidas en el área tecnológica
Integrales definidas en el área tecnológica
 
importancia de las integrales definidas
importancia de las integrales definidasimportancia de las integrales definidas
importancia de las integrales definidas
 
integrales definidas
integrales definidasintegrales definidas
integrales definidas
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Digital señales (diapositava 1)
Digital señales (diapositava 1)Digital señales (diapositava 1)
Digital señales (diapositava 1)
 
Maite freitez 25927093 importancia de la integral definida
Maite freitez 25927093 importancia de la integral definidaMaite freitez 25927093 importancia de la integral definida
Maite freitez 25927093 importancia de la integral definida
 
Matematicas cuaderno Cálculo Númerico
Matematicas cuaderno Cálculo NúmericoMatematicas cuaderno Cálculo Númerico
Matematicas cuaderno Cálculo Númerico
 
1 evaluacion
1 evaluacion1 evaluacion
1 evaluacion
 
Algoritmo Matematicas
Algoritmo MatematicasAlgoritmo Matematicas
Algoritmo Matematicas
 
Apuntes de Cálculo Númerico
Apuntes de Cálculo NúmericoApuntes de Cálculo Númerico
Apuntes de Cálculo Númerico
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
traduccion.docx
traduccion.docxtraduccion.docx
traduccion.docx
 
Erasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo avellaneda tbj 1 anErasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo avellaneda tbj 1 an
 
Erasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo avellaneda tbj 1 anErasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo avellaneda tbj 1 an
 
Introducción a los métodos númericos
Introducción a los métodos númericosIntroducción a los métodos númericos
Introducción a los métodos númericos
 
Aplicación de análisis numérico en alabes
Aplicación de análisis numérico en alabesAplicación de análisis numérico en alabes
Aplicación de análisis numérico en alabes
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA MECANICA ENSAYO DE LA IMPORTANCIA DE LAS INTEGRALES EN LA INGENIERIA Alumno: Ederson galvan C.I : 22.190.900
  • 2. ENSAYO El cálculo integral en la ingeniería ha sido de gran importancia en los distintos ámbitos en los que se desarrolla esta ingeniería, ya sea en lo que se refiere al, al manejo de datos o de señales. En fin, son muchas y muy variadas las aplicaciones que tiene el cálculo integral, el cual ha sido base de distintos procesos y avances tecnológicos actuales tanto en la ingeniería en computación como en las demás ingenierías. Un ejemplo claro acerca de la trascendencia del cálculo integral en lo que respecta de una computadora, o de mantenimiento de mecánica ,también en la eléctrica de cualquier área de la ingeniería es en el análisis de circuitos, en el cual podemos ver aplicaciones directas de integrales, como es el caso del cálculo de la energía disipada a partir de la potencia que tenga el circuito, asimismo, es importante al observar el comportamiento de un condensador debido a que la tensión de éste, no solo depende de la corriente que circula por él, sino que también de la suma de las corrientes que atravesaron con anterioridad, es decir, la carga acumulada, lo cual es posible calcular mediante integrales y con esto se podría afirmar que dicho dispositivo tiene memoria de corrientes, como es el caso también de las bobinas; esto nos lleva al análisis de circuitos RLC debido a que muchos de los elementos que están presentes en estos casos tienen en sus ecuaciones algunas integrales, las cuales tienen que ser derivadas y para lograrlo es necesario utilizar el Teorema Fundamental del Cálculo. En este sentido, no solamente el cálculo integral es enfocado a las operaciones con aparatos físicos, sino también está presente en fenómenos como son las señales, especialmente las sinusoidales. Para estas señales, es posible determinar el valor medio de una señal genérica en cierto intervalo de tiempo, así como su valor eficaz e inclusive determinar otra señal sinusoidal de la misma frecuencia, gracias a las integrales definidas. Es importante señalar que el cálculo integral no solamente nos permite ver las características de las señales, sino también nos permiten expandirlas trigonométricamente mediante las series de Fourier, lo cual nos puede ser útil si queremos conocer las frecuencias de los componentes que forman la señal, lo cual podría llevarnos a poder eliminar los ruidos de alta frecuencia, lo cual es necesario conocer si se está diseñando algún software de edición de música. Pero no solamente las series de Fourier nos ayudan para el manejo de frecuencias y señales, sino que también se aplica en la compresión de datos, ya que permite identificar ciertos
  • 3. términos de la expansión trigonométrica necesarios y poder conservarlos. Si lo que queremos es trabajar con imágenes es necesario contar con histograma que represente la relación entre la escala de grises que tenga una imagen con la cantidad de pixeles que posea dicha imagen; al tratar el histograma como una función continua en cierto rango, el cual su tratamiento tiene que ver con el cálculo integral; esto con el fin de modificar la imagen, ya sea para que se vea más nítida o para comprimirla. Todas estas aplicaciones de las integrales guardan una estrecha relación con la ingeniería en computación, de cierta forma esta ingeniería se presta para poder realizar muchas aplicaciones, inclusive en el desarrollo de cierto tipo de software que resuelva problemas matemáticos de diversa índole. Pareciera ser que las aplicaciones del cálculo integral no son directas a la computación, sino que se trabaja en otras áreas que se relacionan; sin embargo, hay una aplicación directa de las integrales al funcionamiento de las computadoras, y por lo tanto a la computación, este es el teorema de Bayes, principalmente en las llamadas redes bayesianas, las cuales nacen de la necesidad de mejorar la calidad de la clasificaciónde los datos y así evitar confusiones sobre los atributos de la información. También puede ser utilizada para determinar el conocimiento obtenido de un subconjunto de datos cuando las demás variables son observadas, además de ser un modelo de probabilidad que relaciona variables aleatoria con gráficos, lo cual hace que se consigan soluciones a diversos problemas si se tiene cierta incertidumbre y gracias a ellas se han eliminado algunos problemas probabilísticos.