SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones del laminado en Caliente
-Productos planos:
Los productos planos de acero se hacen a partir de planchas laminadas y
mecanizadas en diferentes procesos para lograr la formal final deseada.
-Placas de laminado en caliente:
Productos de acero planos y rectangulares producidos a partir de placas, de un
espesor de entre 5 y 150 mm.
Usos:
Las placas se utilizan en la construcción naval, en la producción de equipos a
presión y de vasijas, tales como calderas, y también en ingeniería, aplicaciones de
la construcción y tuberías de gran tamaño.
-Bobinas, hojas y tiras laminadas en caliente:
Las bobinas laminadas en caliente se fabrican a partir de las planchas que se
vuelven a laminar por encima de la temperatura de recristalización para producir
una hoja más fina (entre 1 y 20 mm). Esta hoja larga de acero se puede enrollar
en forma de bobina, o cortar a lo largo o en tiras más estrechas para darle la forma
deseada.
Usos:
Los fabricantes de tubos, doblan y sueldan las bobinas, hojas o tiras de acero para
fabricar tubos con distintas aplicaciones. Los productos laminados en caliente
también son una materia prima que se sigue procesando para lograr productos de
valor industrial más elevado. Se pueden modificar en los trenes de laminación en
frío o aplicando diferentes capas.
-Bobinas, hojas y tiras laminadas en frío:
Las bobinas laminadas en frío se producen a partir de la laminación de bobinas
laminadas en caliente a una temperatura por debajo de la recristalización hasta
lograr un espesor de hasta 0,2 mm. Este proceso mejora la resistencia del acero
hasta un 20%. También mejora el acabado de la superficie y permite un control
más estricto de las tolerancias.
Usos:
Los usos más comunes son: fabricación de tuberías y cañerías,
electrodomésticos; también se cortan longitudinalmente y se someten a una
transformación posterior con galvanizados y revestimientos para lograr productos
de mayor valor. Las bobinas laminadas en frío de grado superior se utilizan para
aplicaciones en automoción.
-Productos prepintados y galvanizados
La galvanización en caliente por inmersión es el proceso de recubrir el acero con
una delgada capa de zinc sumergiendo el metal en un baño de zinc fundido. El
recubrimiento de zinc previene la oxidación del metal protegido, ya que aumenta
su resistencia a la corrosión, contribuyendo así a una mayor longevidad del
producto.
Usos:
El acero galvanizado se utiliza mucho en las aplicaciones que requieren
resistencia ante la corrosión y se pueden identificar por los patrones de
cristalización de la superficie denominados normalmente “lentejuelas”. El acero
galvanizado se utiliza para techos y pareces, barreras de seguridad, barandillas,
electrodomésticos y piezas de automóviles. Las bobinas y las hojas de acero
galvanizado también pueden pintarse para mayor protección contra la corrosión y
dar al material diferentes colores según sus distintas aplicaciones.
-Laminados comerciales y perfiles:
Los perfiles y laminados comerciales son estructuras derivadas de las palanquillas
que se presentan en diferentes formas y tamaños. Barras redondas, cuadradas,
ángulos y canales, todos entran en esta categoría.
Usos:
Los laminados comerciales y los perfiles se utilizan en aplicaciones de fabricación
y de ingeniería, y también pueden procesarse aún más logrando una amplia gama
de estructuras de acero o que contienen acero como parte integrante.
-Secciones estructurales:
Las secciones estructurales o pesadas, son bigas y perfiles de corte determinado,
generalmente en forma de I, H, o U. Las dimensiones de las bridas pueden variar
pero son por lo general simétricas y de igual anchura.
Usos:
Las secciones estructurales se utilizan para la construcción de grandes estructuras
tales como puentes, edificios de gran altura y maquinaria pesada.
-Barras de refuerzo:
Las barras de refuerzo o “re-barras” son productos largos y redondeados formados
a partir de palanquillas. Tienen deformaciones en forma de crestas en la superficie
para un uso muy específico.
Usos:
Las barras de refuerzo mejoran el anclaje mecánico y aumentan la resistencia a la
tracción cuando se usan como refuerzo en estructuras de hormigón.
-Alambrón:
El alambrón se fabrica a partir de palanquillas de acero sometidas a un proceso de
laminación en caliente para producir diámetros finos que se presentan en forma de
bobinas.
Usos:
El alambrón tiene muchos usos y las transformaciones posteriores dependen
fundamentalmente del grado de base del acero y de su calibrado por estirado.
Desde mallas de alambre y cercas hasta sujetadores y herramientas, pasando por
acero de alto y medio carbono para cable metálico y cordones para hormigón
pretensado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIALDESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
Franklin León
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
cesarwow
 
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
ClaudiaVallenilla
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Jessenia Alacayo
 
Proceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plasticaProceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plastica
VictorAndres31
 
Informe de fundición de metales
Informe de fundición de metalesInforme de fundición de metales
Informe de fundición de metales
cruzbermudez
 
Proceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plasticaProceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plastica
gabodrs
 
trefilado cables
trefilado cables trefilado cables
03.DIAGRAMA TTT.ppt
03.DIAGRAMA TTT.ppt03.DIAGRAMA TTT.ppt
03.DIAGRAMA TTT.ppt
ALDONYPARICHAUPIS1
 
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicosCapitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicosraul cabrera f
 
Procesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en calienteProcesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en caliente
Miguel Cajiga
 
Modelos para fundición
Modelos para fundiciónModelos para fundición
Modelos para fundición
Danny Mosh
 
Solidificacion
SolidificacionSolidificacion
Solidificacion
Ronny Malpica
 
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Presentacion Laminado
Presentacion LaminadoPresentacion Laminado
Presentacion Laminado
guestddd0d0
 
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los MaterialesTratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
David Alejandro Mora
 
PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAalesuarez2
 
Conformado de los metales
Conformado de los metalesConformado de los metales
Conformado de los metales
joseglopezt
 

La actualidad más candente (20)

DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIALDESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
 
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
Proceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plasticaProceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plastica
 
Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
 
Informe de fundición de metales
Informe de fundición de metalesInforme de fundición de metales
Informe de fundición de metales
 
Proceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plasticaProceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plastica
 
trefilado cables
trefilado cables trefilado cables
trefilado cables
 
03.DIAGRAMA TTT.ppt
03.DIAGRAMA TTT.ppt03.DIAGRAMA TTT.ppt
03.DIAGRAMA TTT.ppt
 
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicosCapitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
 
Procesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en calienteProcesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en caliente
 
Modelos para fundición
Modelos para fundiciónModelos para fundición
Modelos para fundición
 
Diapositivas fundicion
Diapositivas fundicionDiapositivas fundicion
Diapositivas fundicion
 
Solidificacion
SolidificacionSolidificacion
Solidificacion
 
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
 
Presentacion Laminado
Presentacion LaminadoPresentacion Laminado
Presentacion Laminado
 
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los MaterialesTratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
 
PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA
 
Conformado de los metales
Conformado de los metalesConformado de los metales
Conformado de los metales
 

Similar a Aplicaciones del laminado en caliente

Acero laminado
Acero laminadoAcero laminado
Acero laminado
Paola Guerrero
 
Acero
AceroAcero
Acero
laliif
 
Que es el proceso laminado
Que es el proceso laminadoQue es el proceso laminado
Que es el proceso laminado
Edgar Martinez
 
Que es el proceso laminado
Que es el proceso laminadoQue es el proceso laminado
Que es el proceso laminado
Edgar Martinez
 
Laminado 2
Laminado 2Laminado 2
Preoarasion
PreoarasionPreoarasion
Preoarasion
marlenetoapanta28
 
Google drive mio
Google drive mioGoogle drive mio
Google drive mio
Stalin Jara
 
Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...
Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...
Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...
PC17269082
 
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxTEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
Nicolás Colado
 
Ventajas del acero como material estructural
Ventajas del acero como material estructuralVentajas del acero como material estructural
Ventajas del acero como material estructuralEnolitHaa JaCkson
 
Malla electrosoldadas.pptx
Malla electrosoldadas.pptxMalla electrosoldadas.pptx
Malla electrosoldadas.pptx
YoselinNicolChoqueca
 
MATERIALES DE CONSTRUCCION - ACERO
MATERIALES DE CONSTRUCCION - ACEROMATERIALES DE CONSTRUCCION - ACERO
MATERIALES DE CONSTRUCCION - ACERO
DayanaMilagrosSalomV
 
Pedro durán la laminación
Pedro durán la laminaciónPedro durán la laminación
Pedro durán la laminación
Pedro Duran
 
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
José Carlos López
 
Procesos de conformacion
Procesos de conformacionProcesos de conformacion
Procesos de conformacion
MigleisyMarcano1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2ixoni
 
ACERO ESTRUCTURAL.pdf
ACERO ESTRUCTURAL.pdfACERO ESTRUCTURAL.pdf
ACERO ESTRUCTURAL.pdf
AnwarHaddad2
 

Similar a Aplicaciones del laminado en caliente (20)

ACEROS PLANOS
ACEROS PLANOSACEROS PLANOS
ACEROS PLANOS
 
Acero laminado
Acero laminadoAcero laminado
Acero laminado
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Que es el proceso laminado
Que es el proceso laminadoQue es el proceso laminado
Que es el proceso laminado
 
Que es el proceso laminado
Que es el proceso laminadoQue es el proceso laminado
Que es el proceso laminado
 
Laminado 2
Laminado 2Laminado 2
Laminado 2
 
Preoarasion
PreoarasionPreoarasion
Preoarasion
 
Google drive mio
Google drive mioGoogle drive mio
Google drive mio
 
Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...
Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...
Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...
 
ACEROS LARGOS
ACEROS LARGOSACEROS LARGOS
ACEROS LARGOS
 
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxTEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
 
Ventajas del acero como material estructural
Ventajas del acero como material estructuralVentajas del acero como material estructural
Ventajas del acero como material estructural
 
Aceros y sus tratamientos
Aceros y sus tratamientosAceros y sus tratamientos
Aceros y sus tratamientos
 
Malla electrosoldadas.pptx
Malla electrosoldadas.pptxMalla electrosoldadas.pptx
Malla electrosoldadas.pptx
 
MATERIALES DE CONSTRUCCION - ACERO
MATERIALES DE CONSTRUCCION - ACEROMATERIALES DE CONSTRUCCION - ACERO
MATERIALES DE CONSTRUCCION - ACERO
 
Pedro durán la laminación
Pedro durán la laminaciónPedro durán la laminación
Pedro durán la laminación
 
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
 
Procesos de conformacion
Procesos de conformacionProcesos de conformacion
Procesos de conformacion
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
ACERO ESTRUCTURAL.pdf
ACERO ESTRUCTURAL.pdfACERO ESTRUCTURAL.pdf
ACERO ESTRUCTURAL.pdf
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 

Aplicaciones del laminado en caliente

  • 1. Aplicaciones del laminado en Caliente -Productos planos: Los productos planos de acero se hacen a partir de planchas laminadas y mecanizadas en diferentes procesos para lograr la formal final deseada. -Placas de laminado en caliente: Productos de acero planos y rectangulares producidos a partir de placas, de un espesor de entre 5 y 150 mm. Usos: Las placas se utilizan en la construcción naval, en la producción de equipos a presión y de vasijas, tales como calderas, y también en ingeniería, aplicaciones de la construcción y tuberías de gran tamaño. -Bobinas, hojas y tiras laminadas en caliente: Las bobinas laminadas en caliente se fabrican a partir de las planchas que se vuelven a laminar por encima de la temperatura de recristalización para producir una hoja más fina (entre 1 y 20 mm). Esta hoja larga de acero se puede enrollar en forma de bobina, o cortar a lo largo o en tiras más estrechas para darle la forma deseada. Usos: Los fabricantes de tubos, doblan y sueldan las bobinas, hojas o tiras de acero para fabricar tubos con distintas aplicaciones. Los productos laminados en caliente también son una materia prima que se sigue procesando para lograr productos de valor industrial más elevado. Se pueden modificar en los trenes de laminación en frío o aplicando diferentes capas. -Bobinas, hojas y tiras laminadas en frío: Las bobinas laminadas en frío se producen a partir de la laminación de bobinas laminadas en caliente a una temperatura por debajo de la recristalización hasta lograr un espesor de hasta 0,2 mm. Este proceso mejora la resistencia del acero hasta un 20%. También mejora el acabado de la superficie y permite un control más estricto de las tolerancias. Usos: Los usos más comunes son: fabricación de tuberías y cañerías,
  • 2. electrodomésticos; también se cortan longitudinalmente y se someten a una transformación posterior con galvanizados y revestimientos para lograr productos de mayor valor. Las bobinas laminadas en frío de grado superior se utilizan para aplicaciones en automoción. -Productos prepintados y galvanizados La galvanización en caliente por inmersión es el proceso de recubrir el acero con una delgada capa de zinc sumergiendo el metal en un baño de zinc fundido. El recubrimiento de zinc previene la oxidación del metal protegido, ya que aumenta su resistencia a la corrosión, contribuyendo así a una mayor longevidad del producto. Usos: El acero galvanizado se utiliza mucho en las aplicaciones que requieren resistencia ante la corrosión y se pueden identificar por los patrones de cristalización de la superficie denominados normalmente “lentejuelas”. El acero galvanizado se utiliza para techos y pareces, barreras de seguridad, barandillas, electrodomésticos y piezas de automóviles. Las bobinas y las hojas de acero galvanizado también pueden pintarse para mayor protección contra la corrosión y dar al material diferentes colores según sus distintas aplicaciones. -Laminados comerciales y perfiles: Los perfiles y laminados comerciales son estructuras derivadas de las palanquillas que se presentan en diferentes formas y tamaños. Barras redondas, cuadradas, ángulos y canales, todos entran en esta categoría. Usos: Los laminados comerciales y los perfiles se utilizan en aplicaciones de fabricación y de ingeniería, y también pueden procesarse aún más logrando una amplia gama de estructuras de acero o que contienen acero como parte integrante. -Secciones estructurales: Las secciones estructurales o pesadas, son bigas y perfiles de corte determinado, generalmente en forma de I, H, o U. Las dimensiones de las bridas pueden variar pero son por lo general simétricas y de igual anchura. Usos: Las secciones estructurales se utilizan para la construcción de grandes estructuras tales como puentes, edificios de gran altura y maquinaria pesada.
  • 3. -Barras de refuerzo: Las barras de refuerzo o “re-barras” son productos largos y redondeados formados a partir de palanquillas. Tienen deformaciones en forma de crestas en la superficie para un uso muy específico. Usos: Las barras de refuerzo mejoran el anclaje mecánico y aumentan la resistencia a la tracción cuando se usan como refuerzo en estructuras de hormigón. -Alambrón: El alambrón se fabrica a partir de palanquillas de acero sometidas a un proceso de laminación en caliente para producir diámetros finos que se presentan en forma de bobinas. Usos: El alambrón tiene muchos usos y las transformaciones posteriores dependen fundamentalmente del grado de base del acero y de su calibrado por estirado. Desde mallas de alambre y cercas hasta sujetadores y herramientas, pasando por acero de alto y medio carbono para cable metálico y cordones para hormigón pretensado.