SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Aplicaciones Ofimáticas: ¿Qué son, para qué sirven y qué tipos hay?
Aplicación de Temas
Paso 1:
Dirígete a la ficha Diseño y busca el grupo Temas. Allí verás unas imágenes pequeñas, que representan cada uno de los temas.
Paso 2:
Haz clic en la flecha desplegable que va hacia abajo, para acceder a más temas. Se desplegará un menú con la lista de los Temas.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Paso 3:
Pasa el ratón sobre uno de los temas para acceder a la vista previa dentro de la misma presentación. Su nombre aparecerá cuando
ubiques el mouse sobre las imágenes.
Paso 4:
Haz clic sobre el tema que prefieras, para aplicarlo a las diapositivas.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Modificación de Temas
Puedes mezclar y combinar los colores, fuentes y efectos de tus diapositivas, para brindarles un toque mucho más personal.
Cambiar los colores del tema
Paso 1:
Desde la ficha Diseño haz clic en el comando Colores. Aparecerá un menú desplegable.
Paso 2:
Desliza el cursor sobre los diferentes conjuntos de colores para acceder a la vista previa desde la misma presentación.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Paso 3:
Selecciona el conjunto de colores que quieras para el tema o selecciona la opción Crear nuevos colores del tema, para personalizar
cada color individualmente.
Cuando se cambian los colores, puede que el texto no se actualice en todas las diapositivas. Si esto sucede, guarda y cierra el
archivo. Cuando vuelvas a abrirlo, se habrán ajustado los colores correctos.
Crear nuevos colores del tema
Paso 1:
Desde la pestaña Diseño, haz clic en el comando Colores. Se desplegará un menú de opciones.
Paso 2:
Selecciona la opción Crear nuevos colores del tema.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Paso 3:
Se abrirá un cuadro de diálogo que mostrará los doce colores de los temas actuales. Aquí tienes dos posibilidades:
 Para editar un color, haz clic en la flecha desplegable y selecciona un color diferente.
 Para elegir el color exacto que deseas, haz clic en la opción Más colores.
Paso 4:
En el campo Nombre, escribe el título que le darás a los colores del tema. A continuación, haz clic en Guardar.
La presentación se actualizará para mostrar los nuevos colores del tema.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Efectos de movimiento y estilos de fondo
Aplicar efectos de fondo
Paso 1:
Desde la ficha Diseño, haz clic en el comando Efectos. Se desplegará un menú de opciones.
Paso 2:
Desliza el cursor sobre los diferentes tipos de efectos para acceder a la vista previa.
Paso 3:
Selecciona el conjunto de efectos de tema de tu preferencia.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Aplicar estilos de fondo
Para personalizar aún más tus diapositivas, puedes cambiar el color de fondo y la textura. Los estilos de fondo disponibles variarán en
función del tema que estés usando.
Paso 1:
Desde la pestaña Diseño, haz clic en el comando Estilos de fondo.
Paso 2:
Selecciona el estilo que desees, del menú desplegable. Verás el nuevo fondo en las diapositivas.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Si deseas más control sobre el fondo, puedes seleccionar la opción Formato del fondo..., del menú desplegable.
Guardar el tema
Una vez que hayas encontrado la configuración que te gusta, puedes guardar el tema para utilizarlo en otras presentaciones.
Paso 1:
Ubícate en la ficha Diseño y haz clic en el comando Temas. Se desplegará un menú.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Paso 2:
Haz clic en la opción Guardar tema actual.
Paso 3:
Nombra tu tema y haz clic en Guardar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo802
Trabajo802Trabajo802
Trabajo802
johanjock
 
Power point
Power pointPower point
Power point
erickagl
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
MaryuriValentina
 
Manuel de power point moreno
Manuel de power point moreno Manuel de power point moreno
Manuel de power point moreno
Silvia O. Informática-Nticx
 
Manejador de presentaciones adriana sanchez
Manejador de presentaciones adriana sanchezManejador de presentaciones adriana sanchez
Manejador de presentaciones adriana sanchez
ADRIANASANCHEZ284
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
user-123
 
Diseño con diapositivas
Diseño con diapositivasDiseño con diapositivas
Diseño con diapositivas
maicolxp
 
Lol
LolLol
Manual Power Point 2010 M. Fumagalli
Manual Power Point 2010 M. FumagalliManual Power Point 2010 M. Fumagalli
Manual Power Point 2010 M. Fumagalli
Silvia O. Informática-Nticx
 
Presentacion Recomendaciones para diseñar diapositivas
Presentacion Recomendaciones para diseñar diapositivas Presentacion Recomendaciones para diseñar diapositivas
Presentacion Recomendaciones para diseñar diapositivas
gahr15
 
Diapositiva3
Diapositiva3Diapositiva3
Diapositiva3
DS0821
 
T.p barreiro y aybar
T.p barreiro y aybarT.p barreiro y aybar
T.p barreiro y aybar
Silvia O. Informática-Nticx
 
Modulo de informatica marcela
Modulo de informatica marcelaModulo de informatica marcela
Modulo de informatica marcela
dianitaalfonso26
 
unidad 5
unidad 5unidad 5
unidad 5
maicolxp
 
unidad 5
unidad 5 unidad 5
unidad 5
familiachago
 

La actualidad más candente (15)

Trabajo802
Trabajo802Trabajo802
Trabajo802
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Manuel de power point moreno
Manuel de power point moreno Manuel de power point moreno
Manuel de power point moreno
 
Manejador de presentaciones adriana sanchez
Manejador de presentaciones adriana sanchezManejador de presentaciones adriana sanchez
Manejador de presentaciones adriana sanchez
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Diseño con diapositivas
Diseño con diapositivasDiseño con diapositivas
Diseño con diapositivas
 
Lol
LolLol
Lol
 
Manual Power Point 2010 M. Fumagalli
Manual Power Point 2010 M. FumagalliManual Power Point 2010 M. Fumagalli
Manual Power Point 2010 M. Fumagalli
 
Presentacion Recomendaciones para diseñar diapositivas
Presentacion Recomendaciones para diseñar diapositivas Presentacion Recomendaciones para diseñar diapositivas
Presentacion Recomendaciones para diseñar diapositivas
 
Diapositiva3
Diapositiva3Diapositiva3
Diapositiva3
 
T.p barreiro y aybar
T.p barreiro y aybarT.p barreiro y aybar
T.p barreiro y aybar
 
Modulo de informatica marcela
Modulo de informatica marcelaModulo de informatica marcela
Modulo de informatica marcela
 
unidad 5
unidad 5unidad 5
unidad 5
 
unidad 5
unidad 5 unidad 5
unidad 5
 

Similar a Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 4

Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 1
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 1Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 1
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 1
Instituto Universitario de Seguros
 
Sandra yamile pedrerosssssssssssss
Sandra yamile pedrerosssssssssssssSandra yamile pedrerosssssssssssss
Sandra yamile pedrerosssssssssssss
SANDRA YAMILE PEDREROS FONSECA
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 8
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 8Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 8
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 8
Instituto Universitario de Seguros
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 12
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 12Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 12
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 12
Instituto Universitario de Seguros
 
Presentacion de la pestaña diseño de word
Presentacion de la pestaña diseño de wordPresentacion de la pestaña diseño de word
Presentacion de la pestaña diseño de word
Angelbonillas
 
Presentacion de la pestaña diseño de word
Presentacion de la pestaña diseño de wordPresentacion de la pestaña diseño de word
Presentacion de la pestaña diseño de word
Angelbonillas
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 11
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 11Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 11
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 11
Instituto Universitario de Seguros
 
Taller power point gt 4
Taller power point gt 4Taller power point gt 4
Taller power point gt 4
JulianaRodriguezCaba
 
Taller power point gt 4
Taller power point gt 4Taller power point gt 4
Taller power point gt 4
Kelvin Velasco
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 13
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 13Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 13
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 13
Instituto Universitario de Seguros
 
Teoria de ofimatica
Teoria de ofimaticaTeoria de ofimatica
Teoria de ofimatica
melisa98lujan
 
Infokids 4 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 4 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014Infokids 4 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 4 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
5.0(yo)
5.0(yo)5.0(yo)
trabajo de diseño unidad 5
trabajo de diseño unidad 5trabajo de diseño unidad 5
trabajo de diseño unidad 5
valderramacasallas
 
Power point
Power pointPower point
Power point
HARRYLOPEZ87
 
Power point
Power pointPower point
Power point
HARRYLOPEZ87
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 10
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 10Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 10
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 10
Instituto Universitario de Seguros
 
Columnas y viñetas
Columnas y viñetasColumnas y viñetas
Columnas y viñetas
patrimoni
 
Comohacerun powerpoint
Comohacerun powerpointComohacerun powerpoint
Comohacerun powerpoint
Pepe Potamo
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 3
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 3Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 3
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 3
Instituto Universitario de Seguros
 

Similar a Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 4 (20)

Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 1
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 1Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 1
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 1
 
Sandra yamile pedrerosssssssssssss
Sandra yamile pedrerosssssssssssssSandra yamile pedrerosssssssssssss
Sandra yamile pedrerosssssssssssss
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 8
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 8Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 8
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 8
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 12
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 12Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 12
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 12
 
Presentacion de la pestaña diseño de word
Presentacion de la pestaña diseño de wordPresentacion de la pestaña diseño de word
Presentacion de la pestaña diseño de word
 
Presentacion de la pestaña diseño de word
Presentacion de la pestaña diseño de wordPresentacion de la pestaña diseño de word
Presentacion de la pestaña diseño de word
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 11
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 11Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 11
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 11
 
Taller power point gt 4
Taller power point gt 4Taller power point gt 4
Taller power point gt 4
 
Taller power point gt 4
Taller power point gt 4Taller power point gt 4
Taller power point gt 4
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 13
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 13Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 13
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 13
 
Teoria de ofimatica
Teoria de ofimaticaTeoria de ofimatica
Teoria de ofimatica
 
Infokids 4 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 4 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014Infokids 4 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 4 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
 
5.0(yo)
5.0(yo)5.0(yo)
5.0(yo)
 
trabajo de diseño unidad 5
trabajo de diseño unidad 5trabajo de diseño unidad 5
trabajo de diseño unidad 5
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 10
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 10Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 10
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 10
 
Columnas y viñetas
Columnas y viñetasColumnas y viñetas
Columnas y viñetas
 
Comohacerun powerpoint
Comohacerun powerpointComohacerun powerpoint
Comohacerun powerpoint
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 3
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 3Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 3
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 3
 

Más de Instituto Universitario de Seguros

Google Docs
Google DocsGoogle Docs
Usando la Internet
Usando la InternetUsando la Internet
Microsoft PowerPoint Online
Microsoft PowerPoint OnlineMicrosoft PowerPoint Online
Microsoft PowerPoint Online
Instituto Universitario de Seguros
 
Microsoft Excel Online
Microsoft Excel OnlineMicrosoft Excel Online
Microsoft Excel Online
Instituto Universitario de Seguros
 
Microsoft Word Online
Microsoft Word OnlineMicrosoft Word Online
Microsoft Word Online
Instituto Universitario de Seguros
 
Microsoft Apps
Microsoft AppsMicrosoft Apps
Google Slides
Google SlidesGoogle Slides
Google Sheets
Google SheetsGoogle Sheets
Google Apps
Google Apps Google Apps
Trabajo Colaborativo en Internet
Trabajo Colaborativo en InternetTrabajo Colaborativo en Internet
Trabajo Colaborativo en Internet
Instituto Universitario de Seguros
 
Servicio en la Nube DropBox
Servicio en la Nube DropBoxServicio en la Nube DropBox
Servicio en la Nube DropBox
Instituto Universitario de Seguros
 
Servicio en la Nube OneDrive
Servicio en la Nube OneDriveServicio en la Nube OneDrive
Servicio en la Nube OneDrive
Instituto Universitario de Seguros
 
Servicio en la Nube Google Drive
Servicio en la Nube Google DriveServicio en la Nube Google Drive
Servicio en la Nube Google Drive
Instituto Universitario de Seguros
 
Almacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la NubeAlmacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la Nube
Instituto Universitario de Seguros
 
Servicio de Correo Electrónico en Internet
Servicio de Correo Electrónico en InternetServicio de Correo Electrónico en Internet
Servicio de Correo Electrónico en Internet
Instituto Universitario de Seguros
 
El servicio de Navegación en Internet
El servicio de Navegación en InternetEl servicio de Navegación en Internet
El servicio de Navegación en Internet
Instituto Universitario de Seguros
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8
Instituto Universitario de Seguros
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Instituto Universitario de Seguros
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6
Instituto Universitario de Seguros
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5
Instituto Universitario de Seguros
 

Más de Instituto Universitario de Seguros (20)

Google Docs
Google DocsGoogle Docs
Google Docs
 
Usando la Internet
Usando la InternetUsando la Internet
Usando la Internet
 
Microsoft PowerPoint Online
Microsoft PowerPoint OnlineMicrosoft PowerPoint Online
Microsoft PowerPoint Online
 
Microsoft Excel Online
Microsoft Excel OnlineMicrosoft Excel Online
Microsoft Excel Online
 
Microsoft Word Online
Microsoft Word OnlineMicrosoft Word Online
Microsoft Word Online
 
Microsoft Apps
Microsoft AppsMicrosoft Apps
Microsoft Apps
 
Google Slides
Google SlidesGoogle Slides
Google Slides
 
Google Sheets
Google SheetsGoogle Sheets
Google Sheets
 
Google Apps
Google Apps Google Apps
Google Apps
 
Trabajo Colaborativo en Internet
Trabajo Colaborativo en InternetTrabajo Colaborativo en Internet
Trabajo Colaborativo en Internet
 
Servicio en la Nube DropBox
Servicio en la Nube DropBoxServicio en la Nube DropBox
Servicio en la Nube DropBox
 
Servicio en la Nube OneDrive
Servicio en la Nube OneDriveServicio en la Nube OneDrive
Servicio en la Nube OneDrive
 
Servicio en la Nube Google Drive
Servicio en la Nube Google DriveServicio en la Nube Google Drive
Servicio en la Nube Google Drive
 
Almacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la NubeAlmacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la Nube
 
Servicio de Correo Electrónico en Internet
Servicio de Correo Electrónico en InternetServicio de Correo Electrónico en Internet
Servicio de Correo Electrónico en Internet
 
El servicio de Navegación en Internet
El servicio de Navegación en InternetEl servicio de Navegación en Internet
El servicio de Navegación en Internet
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 4

  • 1. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Aplicaciones Ofimáticas: ¿Qué son, para qué sirven y qué tipos hay? Aplicación de Temas Paso 1: Dirígete a la ficha Diseño y busca el grupo Temas. Allí verás unas imágenes pequeñas, que representan cada uno de los temas. Paso 2: Haz clic en la flecha desplegable que va hacia abajo, para acceder a más temas. Se desplegará un menú con la lista de los Temas.
  • 2. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Paso 3: Pasa el ratón sobre uno de los temas para acceder a la vista previa dentro de la misma presentación. Su nombre aparecerá cuando ubiques el mouse sobre las imágenes. Paso 4: Haz clic sobre el tema que prefieras, para aplicarlo a las diapositivas.
  • 3. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Modificación de Temas Puedes mezclar y combinar los colores, fuentes y efectos de tus diapositivas, para brindarles un toque mucho más personal. Cambiar los colores del tema Paso 1: Desde la ficha Diseño haz clic en el comando Colores. Aparecerá un menú desplegable. Paso 2: Desliza el cursor sobre los diferentes conjuntos de colores para acceder a la vista previa desde la misma presentación.
  • 4. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Paso 3: Selecciona el conjunto de colores que quieras para el tema o selecciona la opción Crear nuevos colores del tema, para personalizar cada color individualmente. Cuando se cambian los colores, puede que el texto no se actualice en todas las diapositivas. Si esto sucede, guarda y cierra el archivo. Cuando vuelvas a abrirlo, se habrán ajustado los colores correctos. Crear nuevos colores del tema Paso 1: Desde la pestaña Diseño, haz clic en el comando Colores. Se desplegará un menú de opciones. Paso 2: Selecciona la opción Crear nuevos colores del tema.
  • 5. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Paso 3: Se abrirá un cuadro de diálogo que mostrará los doce colores de los temas actuales. Aquí tienes dos posibilidades:  Para editar un color, haz clic en la flecha desplegable y selecciona un color diferente.  Para elegir el color exacto que deseas, haz clic en la opción Más colores. Paso 4: En el campo Nombre, escribe el título que le darás a los colores del tema. A continuación, haz clic en Guardar. La presentación se actualizará para mostrar los nuevos colores del tema.
  • 6. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Efectos de movimiento y estilos de fondo Aplicar efectos de fondo Paso 1: Desde la ficha Diseño, haz clic en el comando Efectos. Se desplegará un menú de opciones. Paso 2: Desliza el cursor sobre los diferentes tipos de efectos para acceder a la vista previa. Paso 3: Selecciona el conjunto de efectos de tema de tu preferencia.
  • 7. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Aplicar estilos de fondo Para personalizar aún más tus diapositivas, puedes cambiar el color de fondo y la textura. Los estilos de fondo disponibles variarán en función del tema que estés usando. Paso 1: Desde la pestaña Diseño, haz clic en el comando Estilos de fondo. Paso 2: Selecciona el estilo que desees, del menú desplegable. Verás el nuevo fondo en las diapositivas.
  • 8. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Si deseas más control sobre el fondo, puedes seleccionar la opción Formato del fondo..., del menú desplegable. Guardar el tema Una vez que hayas encontrado la configuración que te gusta, puedes guardar el tema para utilizarlo en otras presentaciones. Paso 1: Ubícate en la ficha Diseño y haz clic en el comando Temas. Se desplegará un menú.
  • 9. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Paso 2: Haz clic en la opción Guardar tema actual. Paso 3: Nombra tu tema y haz clic en Guardar.