SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Usando la Internet
Internet, ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos para compartir información. Esto lo hace por medio de
páginas, sitios o software. Su popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de almacenar, en un mismo lugar,
información de todo tipo y para diferente público. En Internet podemos encontrar información de música, arte, cultura,
medicina, literatura, política, ingeniería y mucho más. Por medio de texto, audio, video, música, e imágenes, Internet nos
permite informarnos, aprender y divertirnos.
Esta red es considerada por muchos como una herramienta perfecta para eliminar las jerarquías, las diferencias y las
distancias, ya que favorece la libertad de expresión y permite que la información, el conocimiento y el mundo entero estén
al alcance de un mayor número de personas*. Internet, entonces, no es una herramienta tecnológica más, es un medio de
comunicación, interacción y organización social**.
Internet es un espacio en el cual se reflejan los distintos ámbitos de la vida humana: la política, la educación, el
esparcimiento, las cosas buenas y las cosas malas. Aquí, como en la vida real, el anonimato no existe, cualquier cosa que
se envíe, se escriba o se suba en Internet, puede ser guardado y rastreado. Aquí, también como en la vida real, nos
exponemos a peligros para los cuales se hace necesario tener unos comportamientos adecuados y responsables hacia lo
que vemos, leemos y compartimos. La sinceridad, el respeto y la tolerancia son valores importantes a tener y promover
cuando usamos la red.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Cosas para hacer en Internet:
 Investigar y aprender: bibliotecas, museos y libros gratuitos a través de la red.
 Comunicarnos y mantenernos en contacto con amigos y familiares que viven lejos usando chats, video-llamadas,
correos electrónicos y redes sociales.
 Opinar libremente en blogs, páginas y redes sociales y saber lo que otros opinan.
 Compartir nuestros gustos e intereses con otras personas.
 Informarnos, en tiempo real, sobre lo que sucede en el país y el mundo.
 Realizar gestiones burocráticas y financieras desde la casa u oficina.
 Tomar cursos en instituciones y universidades virtuales.
 Escuchar música, ver videos y películas.
 Descargar libros, artículos, películas y música.
 Comprar en distintos almacenes, sin importar en qué lugar del mundo se encuentren.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Origen de internet
Existen dos versiones sobre el inicio de internet. La más popular señala su creación como una respuesta del Departamento
de Defensa estadounidense, quienes en los años 60 buscaban la forma en la que todos los ordenadores que se utilizaban
dentro de la organización funcionaran en red, aún y cuando una de las computadoras sufriera una falla debido a un
ataque enemigo.
Sin embargo, otra versión menos extendida señala que en esa misma época, en la Oficina para Tecnologías de Procesado
de la Información (IPTO), un hombre llamado Robert Taylor (quien se estrenaba como director de la oficina) tuvo la idea
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
de generar un sistema que permitiera que los investigadores pudiesen compartir recursos a través de la utilización de
enlaces.
Si esta idea funcionaba, les permitiría hacer más eficiente su trabajo y evitar la compra innecesaria de más computadoras,
considerando que para esa época eran sumamente costosas y complicadas de trasladar e instalar.
El proyecto fue inicialmente aprobado para su desarrollo por ARPA, (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados),
que aunque en principio se dedicaba a la financiación de investigaciones académicas, luego pasó a ser parte del
Departamento de Defensa estadounidense, llamándose DARPA. Para muchos, de allí se extiende la creencia de que la
internet fue un proyecto desarrollado con fines militares, cuando en realidad se trató de una solución diseñada y
financiada con fines civiles y de investigación.
Internet y world wide web (www o web)
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
En ocasiones, ambos términos se utilizan de forma indistinta, aunque técnicamente no tienen el mismo significado.
Internet es el medio de transmisión que utiliza la Word Wide Web o www (en español se suele utilizar el término web). De
esta forma, uno de los servicios que Internet permite utilizar es la web, entendida como un conjunto de protocolos que
permite el acceso a distancia de archivos de hipertexto (contenido con enlaces a otros textos).
Servicios de internet
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Además de la web, que permite la consulta de hipertextos, internet es también el medio de transmisión del correo
electrónico, la transmisión de datos multimedia (audio, video) en sistemas de telefonía, televisión y plataformas de
intercambio de archivos (como P2P), los sistemas de mensajería instantánea y los videojuegos en línea, por mencionar los
más utilizados.
Conexiones de internet
Las conexiones de internet son los medios disponibles para que un usuario pueda utilizar los servicios que ofrece internet
a través de dispositivos que utilizan tecnología informática, como computadoras, tabletas y teléfonos móviles.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Existen distintas maneras de acceder a internet. Algunas de ellas son la utilización de una línea telefónica (convencional o
digital, por ejemplo, ADSL), la conexión por cable (a través de fibra óptica), la conexión vía satélite o la conexión a redes
inalámbricas, también llamadas wireless.
Internet como medio de comunicación
Las posibilidades que brinda internet como fuente de acceso a información y conocimiento en múltiples formatos son casi
ilimitadas. De allí que en las últimas décadas, los medios de comunicación tradicionales se hayan visto impulsados a
ofrecer plataformas y soluciones adaptadas a nuevos tiempos y consumidores de información.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
En un principio (inicio de los años 90), muchos medios de comunicación usaban la internet como un apoyo, una
herramienta secundaria sobre la que se vaciaba el contenido a través de la web. Poco a poco, los medios comenzaron a
ajustar los formatos de sus contenidos para que fuesen más compatibles, en forma y fondo, con las características de
internet y de la web.
Las características propias de internet permiten la presentación de información en multitud de formatos como, por
ejemplo, sonido, video, imágenes y texto. Permite combinar elementos de otros medios de comunicación, como la radio,
el periodismo y la televisión. De allí que en las últimas décadas muchos medios no solo hayan logrado adaptarse al avance
tecnológico que internet supone, sino que además han surgido nuevos medios y plataformas inéditas para la creación y
transmisión de información y contenidos.
El surgimiento de plataformas como Blogger o Wordpress, que permiten la creación de blogs, la irrupción de plataformas
digitales de redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram, la evolución de la mensajería instantánea, los servicios de
streaming (transmisión de contenido multimedia como películas, series o videos), la televisión digital, entre otros
adelantos, no solo han redefinido el papel de los medios tradicionales, sino que además han hecho que los usuarios
pasaran de ser receptores pasivos a creadores-consumidores de contenidos.
En este nuevo ecosistema comunicacional, los medios tradicionales y los nuevos medios han tenido que considerar a los
usuarios como parte activa de este nuevo entramado. Internet cambió las dinámicas de poder entre emisores y receptores
y esto se ve reflejado en la cantidad y variedad de contenidos a los que es posible tener acceso hoy en día, así como en la
creación y actualización de tecnologías de la información que permitan el acceso de los usuarios a los contenidos
digitales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia ANEXO1
Historia ANEXO1Historia ANEXO1
Historia ANEXO1roumi2010
 
Internet
InternetInternet
Internet
josejosh56
 
Power point.sena
Power point.senaPower point.sena
Power point.sena
EdnaBarinas
 
La historia del internet
La historia del internet La historia del internet
La historia del internet
VictorAguilarMartine1
 
Definiciones
Definiciones Definiciones
Definiciones
HaroldCastellanos2
 
PNL trabajo tic
PNL trabajo ticPNL trabajo tic
PNL trabajo tic
Vladimir Mendoza
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
58Nelsy
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SERGIOCHIMPEN
 
Sesion01 (1)
Sesion01 (1)Sesion01 (1)
Sesion01 (1)blancorse
 
Tics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arteTics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arte
revelo15
 
Tics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arteTics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arte
revelo15
 
Internet
InternetInternet
Internet
Nohelys Quero
 
INTERNET
INTERNET INTERNET
El internet
El  internetEl  internet
El internet
ThabataAcosta
 
Trabajo en SlideShare
Trabajo en SlideShareTrabajo en SlideShare
Trabajo en SlideShareAngelawp6
 

La actualidad más candente (20)

Historia ANEXO1
Historia ANEXO1Historia ANEXO1
Historia ANEXO1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Power point.sena
Power point.senaPower point.sena
Power point.sena
 
La historia del internet
La historia del internet La historia del internet
La historia del internet
 
Definiciones
Definiciones Definiciones
Definiciones
 
PNL trabajo tic
PNL trabajo ticPNL trabajo tic
PNL trabajo tic
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Sesion01 (1)
Sesion01 (1)Sesion01 (1)
Sesion01 (1)
 
Tics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arteTics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arte
 
Tics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arteTics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arte
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
INTERNET
INTERNET INTERNET
INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El internet
El  internetEl  internet
El internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Trabajo en SlideShare
Trabajo en SlideShareTrabajo en SlideShare
Trabajo en SlideShare
 

Similar a Usando la Internet

Internet: Usos y Aplicaciones
Internet: Usos y AplicacionesInternet: Usos y Aplicaciones
Internet: Usos y AplicacionesR Sanchez
 
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTETICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
Miguel Angel Zabala
 
Tics,internet, estado de arte
Tics,internet, estado de arteTics,internet, estado de arte
Tics,internet, estado de arte
Miguel Angel Zabala
 
TICS E INTERNET EN ECUADOR
TICS E INTERNET EN ECUADORTICS E INTERNET EN ECUADOR
TICS E INTERNET EN ECUADOR
cris chacon
 
Las tic (1).pptx
Las tic (1).pptxLas tic (1).pptx
Las tic (1).pptx
MarcelaIbarra23
 
El Internet.
El Internet.El Internet.
El Internet.
Eduardo Vega
 
Proyecto de programación sobre las tic
Proyecto de programación sobre las ticProyecto de programación sobre las tic
Proyecto de programación sobre las tic
oscarkasilimas
 
Conceptos de tics
Conceptos de  ticsConceptos de  tics
Conceptos de tics
estefa1105
 
Resumen internet
Resumen  internetResumen  internet
Resumen internet
Veronica Herrera
 
Plataformas de redes y comunicacion
Plataformas de redes y comunicacionPlataformas de redes y comunicacion
Plataformas de redes y comunicacion
Willimar
 
Conceptos Generales de Información
Conceptos Generales de InformaciónConceptos Generales de Información
Conceptos Generales de Información
carlos Plazas
 
Impacto de las tendencias informaticas
Impacto de las tendencias informaticasImpacto de las tendencias informaticas
Impacto de las tendencias informaticas
Roiner Hernandez
 
Ensayo sobre el video
Ensayo sobre el videoEnsayo sobre el video
Ensayo sobre el video
Cindilay Duran
 
Lesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicosLesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicos
leslycondiza
 
Conceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - TicsConceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - Tics
EDISONALBERTOSUAREZS
 
El Internet. Historia y Aplicaciones
El Internet. Historia y AplicacionesEl Internet. Historia y Aplicaciones
El Internet. Historia y Aplicaciones
Raquel Serrano
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
fernanda261203
 
Gt 2 tic
Gt 2 ticGt 2 tic
Gt 2 tic
fabiansoto1026
 
Internet
InternetInternet
Internet
Ariadny1991
 

Similar a Usando la Internet (20)

Internet: Usos y Aplicaciones
Internet: Usos y AplicacionesInternet: Usos y Aplicaciones
Internet: Usos y Aplicaciones
 
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTETICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
 
Tics,internet, estado de arte
Tics,internet, estado de arteTics,internet, estado de arte
Tics,internet, estado de arte
 
TICS E INTERNET EN ECUADOR
TICS E INTERNET EN ECUADORTICS E INTERNET EN ECUADOR
TICS E INTERNET EN ECUADOR
 
Las tic (1).pptx
Las tic (1).pptxLas tic (1).pptx
Las tic (1).pptx
 
El Internet.
El Internet.El Internet.
El Internet.
 
Proyecto de programación sobre las tic
Proyecto de programación sobre las ticProyecto de programación sobre las tic
Proyecto de programación sobre las tic
 
Conceptos de tics
Conceptos de  ticsConceptos de  tics
Conceptos de tics
 
Resumen internet
Resumen  internetResumen  internet
Resumen internet
 
Resumen internet
Resumen  internetResumen  internet
Resumen internet
 
Plataformas de redes y comunicacion
Plataformas de redes y comunicacionPlataformas de redes y comunicacion
Plataformas de redes y comunicacion
 
Conceptos Generales de Información
Conceptos Generales de InformaciónConceptos Generales de Información
Conceptos Generales de Información
 
Impacto de las tendencias informaticas
Impacto de las tendencias informaticasImpacto de las tendencias informaticas
Impacto de las tendencias informaticas
 
Ensayo sobre el video
Ensayo sobre el videoEnsayo sobre el video
Ensayo sobre el video
 
Lesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicosLesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicos
 
Conceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - TicsConceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - Tics
 
El Internet. Historia y Aplicaciones
El Internet. Historia y AplicacionesEl Internet. Historia y Aplicaciones
El Internet. Historia y Aplicaciones
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
 
Gt 2 tic
Gt 2 ticGt 2 tic
Gt 2 tic
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Más de Instituto Universitario de Seguros

Google Docs
Google DocsGoogle Docs
Microsoft PowerPoint Online
Microsoft PowerPoint OnlineMicrosoft PowerPoint Online
Microsoft PowerPoint Online
Instituto Universitario de Seguros
 
Microsoft Excel Online
Microsoft Excel OnlineMicrosoft Excel Online
Microsoft Excel Online
Instituto Universitario de Seguros
 
Microsoft Word Online
Microsoft Word OnlineMicrosoft Word Online
Microsoft Word Online
Instituto Universitario de Seguros
 
Microsoft Apps
Microsoft AppsMicrosoft Apps
Google Slides
Google SlidesGoogle Slides
Google Sheets
Google SheetsGoogle Sheets
Google Apps
Google Apps Google Apps
Trabajo Colaborativo en Internet
Trabajo Colaborativo en InternetTrabajo Colaborativo en Internet
Trabajo Colaborativo en Internet
Instituto Universitario de Seguros
 
Servicio en la Nube DropBox
Servicio en la Nube DropBoxServicio en la Nube DropBox
Servicio en la Nube DropBox
Instituto Universitario de Seguros
 
Servicio en la Nube OneDrive
Servicio en la Nube OneDriveServicio en la Nube OneDrive
Servicio en la Nube OneDrive
Instituto Universitario de Seguros
 
Servicio en la Nube Google Drive
Servicio en la Nube Google DriveServicio en la Nube Google Drive
Servicio en la Nube Google Drive
Instituto Universitario de Seguros
 
Almacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la NubeAlmacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la Nube
Instituto Universitario de Seguros
 
Servicio de Correo Electrónico en Internet
Servicio de Correo Electrónico en InternetServicio de Correo Electrónico en Internet
Servicio de Correo Electrónico en Internet
Instituto Universitario de Seguros
 
El servicio de Navegación en Internet
El servicio de Navegación en InternetEl servicio de Navegación en Internet
El servicio de Navegación en Internet
Instituto Universitario de Seguros
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8
Instituto Universitario de Seguros
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Instituto Universitario de Seguros
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6
Instituto Universitario de Seguros
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5
Instituto Universitario de Seguros
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 4
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 4Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 4
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 4
Instituto Universitario de Seguros
 

Más de Instituto Universitario de Seguros (20)

Google Docs
Google DocsGoogle Docs
Google Docs
 
Microsoft PowerPoint Online
Microsoft PowerPoint OnlineMicrosoft PowerPoint Online
Microsoft PowerPoint Online
 
Microsoft Excel Online
Microsoft Excel OnlineMicrosoft Excel Online
Microsoft Excel Online
 
Microsoft Word Online
Microsoft Word OnlineMicrosoft Word Online
Microsoft Word Online
 
Microsoft Apps
Microsoft AppsMicrosoft Apps
Microsoft Apps
 
Google Slides
Google SlidesGoogle Slides
Google Slides
 
Google Sheets
Google SheetsGoogle Sheets
Google Sheets
 
Google Apps
Google Apps Google Apps
Google Apps
 
Trabajo Colaborativo en Internet
Trabajo Colaborativo en InternetTrabajo Colaborativo en Internet
Trabajo Colaborativo en Internet
 
Servicio en la Nube DropBox
Servicio en la Nube DropBoxServicio en la Nube DropBox
Servicio en la Nube DropBox
 
Servicio en la Nube OneDrive
Servicio en la Nube OneDriveServicio en la Nube OneDrive
Servicio en la Nube OneDrive
 
Servicio en la Nube Google Drive
Servicio en la Nube Google DriveServicio en la Nube Google Drive
Servicio en la Nube Google Drive
 
Almacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la NubeAlmacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la Nube
 
Servicio de Correo Electrónico en Internet
Servicio de Correo Electrónico en InternetServicio de Correo Electrónico en Internet
Servicio de Correo Electrónico en Internet
 
El servicio de Navegación en Internet
El servicio de Navegación en InternetEl servicio de Navegación en Internet
El servicio de Navegación en Internet
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 4
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 4Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 4
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 4
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Usando la Internet

  • 1. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Usando la Internet Internet, ¿Qué es? ¿Para qué sirve? Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos para compartir información. Esto lo hace por medio de páginas, sitios o software. Su popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de almacenar, en un mismo lugar, información de todo tipo y para diferente público. En Internet podemos encontrar información de música, arte, cultura, medicina, literatura, política, ingeniería y mucho más. Por medio de texto, audio, video, música, e imágenes, Internet nos permite informarnos, aprender y divertirnos. Esta red es considerada por muchos como una herramienta perfecta para eliminar las jerarquías, las diferencias y las distancias, ya que favorece la libertad de expresión y permite que la información, el conocimiento y el mundo entero estén al alcance de un mayor número de personas*. Internet, entonces, no es una herramienta tecnológica más, es un medio de comunicación, interacción y organización social**. Internet es un espacio en el cual se reflejan los distintos ámbitos de la vida humana: la política, la educación, el esparcimiento, las cosas buenas y las cosas malas. Aquí, como en la vida real, el anonimato no existe, cualquier cosa que se envíe, se escriba o se suba en Internet, puede ser guardado y rastreado. Aquí, también como en la vida real, nos exponemos a peligros para los cuales se hace necesario tener unos comportamientos adecuados y responsables hacia lo que vemos, leemos y compartimos. La sinceridad, el respeto y la tolerancia son valores importantes a tener y promover cuando usamos la red.
  • 2. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Cosas para hacer en Internet:  Investigar y aprender: bibliotecas, museos y libros gratuitos a través de la red.  Comunicarnos y mantenernos en contacto con amigos y familiares que viven lejos usando chats, video-llamadas, correos electrónicos y redes sociales.  Opinar libremente en blogs, páginas y redes sociales y saber lo que otros opinan.  Compartir nuestros gustos e intereses con otras personas.  Informarnos, en tiempo real, sobre lo que sucede en el país y el mundo.  Realizar gestiones burocráticas y financieras desde la casa u oficina.  Tomar cursos en instituciones y universidades virtuales.  Escuchar música, ver videos y películas.  Descargar libros, artículos, películas y música.  Comprar en distintos almacenes, sin importar en qué lugar del mundo se encuentren.
  • 3. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Origen de internet Existen dos versiones sobre el inicio de internet. La más popular señala su creación como una respuesta del Departamento de Defensa estadounidense, quienes en los años 60 buscaban la forma en la que todos los ordenadores que se utilizaban dentro de la organización funcionaran en red, aún y cuando una de las computadoras sufriera una falla debido a un ataque enemigo. Sin embargo, otra versión menos extendida señala que en esa misma época, en la Oficina para Tecnologías de Procesado de la Información (IPTO), un hombre llamado Robert Taylor (quien se estrenaba como director de la oficina) tuvo la idea
  • 4. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público de generar un sistema que permitiera que los investigadores pudiesen compartir recursos a través de la utilización de enlaces. Si esta idea funcionaba, les permitiría hacer más eficiente su trabajo y evitar la compra innecesaria de más computadoras, considerando que para esa época eran sumamente costosas y complicadas de trasladar e instalar. El proyecto fue inicialmente aprobado para su desarrollo por ARPA, (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados), que aunque en principio se dedicaba a la financiación de investigaciones académicas, luego pasó a ser parte del Departamento de Defensa estadounidense, llamándose DARPA. Para muchos, de allí se extiende la creencia de que la internet fue un proyecto desarrollado con fines militares, cuando en realidad se trató de una solución diseñada y financiada con fines civiles y de investigación. Internet y world wide web (www o web)
  • 5. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público En ocasiones, ambos términos se utilizan de forma indistinta, aunque técnicamente no tienen el mismo significado. Internet es el medio de transmisión que utiliza la Word Wide Web o www (en español se suele utilizar el término web). De esta forma, uno de los servicios que Internet permite utilizar es la web, entendida como un conjunto de protocolos que permite el acceso a distancia de archivos de hipertexto (contenido con enlaces a otros textos). Servicios de internet
  • 6. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Además de la web, que permite la consulta de hipertextos, internet es también el medio de transmisión del correo electrónico, la transmisión de datos multimedia (audio, video) en sistemas de telefonía, televisión y plataformas de intercambio de archivos (como P2P), los sistemas de mensajería instantánea y los videojuegos en línea, por mencionar los más utilizados. Conexiones de internet Las conexiones de internet son los medios disponibles para que un usuario pueda utilizar los servicios que ofrece internet a través de dispositivos que utilizan tecnología informática, como computadoras, tabletas y teléfonos móviles.
  • 7. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Existen distintas maneras de acceder a internet. Algunas de ellas son la utilización de una línea telefónica (convencional o digital, por ejemplo, ADSL), la conexión por cable (a través de fibra óptica), la conexión vía satélite o la conexión a redes inalámbricas, también llamadas wireless. Internet como medio de comunicación Las posibilidades que brinda internet como fuente de acceso a información y conocimiento en múltiples formatos son casi ilimitadas. De allí que en las últimas décadas, los medios de comunicación tradicionales se hayan visto impulsados a ofrecer plataformas y soluciones adaptadas a nuevos tiempos y consumidores de información.
  • 8. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público En un principio (inicio de los años 90), muchos medios de comunicación usaban la internet como un apoyo, una herramienta secundaria sobre la que se vaciaba el contenido a través de la web. Poco a poco, los medios comenzaron a ajustar los formatos de sus contenidos para que fuesen más compatibles, en forma y fondo, con las características de internet y de la web. Las características propias de internet permiten la presentación de información en multitud de formatos como, por ejemplo, sonido, video, imágenes y texto. Permite combinar elementos de otros medios de comunicación, como la radio, el periodismo y la televisión. De allí que en las últimas décadas muchos medios no solo hayan logrado adaptarse al avance tecnológico que internet supone, sino que además han surgido nuevos medios y plataformas inéditas para la creación y transmisión de información y contenidos. El surgimiento de plataformas como Blogger o Wordpress, que permiten la creación de blogs, la irrupción de plataformas digitales de redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram, la evolución de la mensajería instantánea, los servicios de streaming (transmisión de contenido multimedia como películas, series o videos), la televisión digital, entre otros adelantos, no solo han redefinido el papel de los medios tradicionales, sino que además han hecho que los usuarios pasaran de ser receptores pasivos a creadores-consumidores de contenidos. En este nuevo ecosistema comunicacional, los medios tradicionales y los nuevos medios han tenido que considerar a los usuarios como parte activa de este nuevo entramado. Internet cambió las dinámicas de poder entre emisores y receptores y esto se ve reflejado en la cantidad y variedad de contenidos a los que es posible tener acceso hoy en día, así como en la creación y actualización de tecnologías de la información que permitan el acceso de los usuarios a los contenidos digitales.