SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones tecnológicas de la
emisión electrónica de átomos
Integrantes
Mujica Martin
Asis Briceño
José Chale
Miguel Ek
Valery May
Alejandro Cauich
Las aplicaciones tecnológicas de la emisión
electrónica de átomos se producen tomando en
cuenta los fenómenos que provocan la inyección de
uno o más electrones .
Es decir, para que un electrón
abandone el orbital en el que está de
forma estable alrededor del núcleo
del átomo, se necesita un
mecanismo externo que lo logre.
Para que un electrón se desprenda del átomo al que pertenece
debe ser arrancado por medio del uso de determinadas
técnicas, como la aplicación de una gran cantidad de energía
en forma de calor o la irradiación .
Existen varios mecanismos para lograr la emisión
electrónica de los átomos, los cuales dependen de
algunos factores como el lugar de donde provengan los
electrones que se emitan y la manera en la cual estas
partículas tengan la capacidad de moverse para
atravesar una barrera de potencial de dimensiones
finitas.
PRINCIPALES APLICACIONES TECNOLÓGICAS DE LA
EMISIÓN ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS
El tamaño de esta barrera dependerá de las características del
átomo en cuestión. En el caso de lograr la emisión por encima
de la barrera, sin importar sus dimensiones (espesor), los
electrones deben poseer la energía suficiente para superarla.
Esta cantidad de energía puede ser alcanzada mediante choques con
otros electrones por transferencia de su energía cinética, la aplicación
de calentamiento o la absorción de partículas lumínicas conocidas
como fotones.
En cambio, cuando se desea lograr la
emisión por debajo de la barrera, esta
debe poseer el espesor requerido para
que le sea posible a los electrones
“atravesarla” a través de un fenómeno
llamado efecto túnel.
En este orden de ideas, a continuación se detallan los
mecanismos para lograr emisiones electrónicas, cada uno de los
cuales es seguido por una lista con algunas de sus aplicaciones
tecnológicas.
EMISION DE ELECTRONES POR EFECTO DE CAMPO
Ocurre por la aplicación de grandes campos de tipo eléctrico y de origen externo. Se
puede producir a partir de una superficie sólida o líquida, o directamente a nivel de un
átomo en un medio gaseoso.
En sus aplicaciones mas importantes destacan:
La producción de fuentes de electrones que poseen
determinado brillo para desarrollar microscopios electrónicos
de alta resolución.
El progreso de los diferentes tipos de microscopía
electrónica, donde se emplean electrones para
originar imágenes de cuerpos muy pequeños.
La eliminación de cargas inducidas desde vehículos que viajen a
través del espacio, mediante neutralizadores de carga.
La creación y mejoramiento de materiales de
dimensiones pequeñas, tales como los
nanomateriales.
También conocida como emisión
termoiónica.
Basada en el calentamiento de la
superficie del cuerpo para provocar la
emisión electrónica mediante su energía
térmica.
Esta emisión posee numerosas
aplicaciones.
Emisión térmica de electrones
{ La producción de
transistores de vacío de
alta frecuencia, los
cuales de utilizan en
el campo de la
electrónica.
{ La creación de pistolas
que arrogan electrones,
para su empleo en la
instrumentación de clase
científica.
{ La formación de
materiales
semiconductores
que poseen una
mayor resistencia
a la corrosión y
mejoramiento de
los electrodos
{ La conversión
eficiente de
varios tipos de
energía, como la
solar o térmica,
en energía
{ El aprovechamiento de los
sistemas de radiación solar o la
energía térmica para generar
rayos X y emplearlos en
aplicaciones medicas
Fotoemisión de
electrones y emisión
secundaria de
electrones
La fotoemisión de electrones es una técnica basada en el
efecto fotoeléctrico, descubierto por Einstein, en la cual se irradia la
superficie del material con una radiación de determinada frecuencia,
para transmitir a los electrones la energía suficiente como para
expulsarlos de dicha superficie.
la emisión secundaria de electrones se produce cuando la
superficie de un material es bombardeado con electrones de tipo primario
que poseen una gran cantidad de energía, de manera que estos traspasen
energía a los electrones de tipo secundario para que puedan desprenderse
de la superficie
Curvas de la emisión
secundaria de electrones
Fotoemisión estática
principios han sido utilizados en
muchos estudios que han logrado, entre
otras cosas, lo siguiente:
 La construcción de fotomultiplicadores, los cuales son utilizados en
fluorescencia, microscopía de escaneo láser y como detectores de niveles bajos
de radiación lumínica.
 La producción de dispositivos sensores de imagen, mediante la transformación
de imágenes ópticas en señales electrónicas.
 La creación del electroscopio de oro, que se emplea en la ilustración del efecto
fotoeléctrico.
 La invención y mejoramiento de los dispositivos de visión nocturna, para
intensificar las imágenes de un objeto vagamente iluminado.
z
 La creación de nanomateriales a base de carbono para el
desarrollo de la electrónica a escala nanométrica.
 La producción de hidrógeno mediante la separación del agua,
utilizando foto ánodos y fotocátodos a partir de la luz solar.
 La generación de electrodos que posean propiedades
orgánicas e inorgánicas para su utilización en una mayor
variedad de investigaciones y aplicaciones científicas y
tecnológicas.
 La búsqueda del rastreo de productos farmacológicos a través
de los organismos por medio del marcaje isotópico.
z
 La eliminación de microorganismos de piezas de gran
valor artístico para su protección a través de la
aplicación de rayos gamma en su conservación y
restauración.
 La producción de fuentes de energía para alimentar
satélites y naves destinadas al espacio exterior.
 La creación de sistemas de protección para
investigaciones y sistemas que se basen en la utilización
de energía nuclear.
 La detección de fallas o imperfecciones en materiales en
el ámbito industrial mediante el empleo de los rayos X.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva del timbre electrico
Diapositiva del timbre electricoDiapositiva del timbre electrico
Diapositiva del timbre electricoFABIO123MATTA
 
Mediciones eléctricas clase1
Mediciones eléctricas clase1Mediciones eléctricas clase1
Mediciones eléctricas clase1
anasantaella
 
Lab.10.fisca.2. campo magnetico terrestre
Lab.10.fisca.2. campo magnetico terrestreLab.10.fisca.2. campo magnetico terrestre
Lab.10.fisca.2. campo magnetico terrestre
carlos diaz
 
Informe laboratorio electromagnetismo
Informe laboratorio electromagnetismoInforme laboratorio electromagnetismo
Informe laboratorio electromagnetismoJuan Jose Mora
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
Jaiver Abril Escobar
 
magnitudes electricas
magnitudes electricasmagnitudes electricas
magnitudes electricas
Yanina C.J
 
Carga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un CondensadorCarga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un Condensador
Carlos Hugo Huertas Pérez
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
Pipe Perez
 
Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
Jesu Nuñez
 
laboratorio 1
laboratorio 1 laboratorio 1
laboratorio 1 cabezaj
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
Anderson Diaz Puello
 
Historia de los semiconductores
Historia de los semiconductoresHistoria de los semiconductores
Historia de los semiconductores
MariannN1
 
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Fernanda Ramírez
 
Análisis de cargas eléctricas en una vivienda
Análisis de cargas eléctricas en una viviendaAnálisis de cargas eléctricas en una vivienda
Análisis de cargas eléctricas en una vivienda
Randy Solis
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
Victor Vega
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Fernando Corrales
 
Introduccion a la mecatronica
Introduccion a la mecatronicaIntroduccion a la mecatronica
Introduccion a la mecatronica
Hector Noguez Cruz
 
Ley de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorioLey de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorio
Ana Cristina Mendoza Roca
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva del timbre electrico
Diapositiva del timbre electricoDiapositiva del timbre electrico
Diapositiva del timbre electrico
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 
Mediciones eléctricas clase1
Mediciones eléctricas clase1Mediciones eléctricas clase1
Mediciones eléctricas clase1
 
Lab.10.fisca.2. campo magnetico terrestre
Lab.10.fisca.2. campo magnetico terrestreLab.10.fisca.2. campo magnetico terrestre
Lab.10.fisca.2. campo magnetico terrestre
 
Informe laboratorio electromagnetismo
Informe laboratorio electromagnetismoInforme laboratorio electromagnetismo
Informe laboratorio electromagnetismo
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
 
magnitudes electricas
magnitudes electricasmagnitudes electricas
magnitudes electricas
 
Carga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un CondensadorCarga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un Condensador
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
 
laboratorio 1
laboratorio 1 laboratorio 1
laboratorio 1
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
Historia de los semiconductores
Historia de los semiconductoresHistoria de los semiconductores
Historia de los semiconductores
 
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Análisis de cargas eléctricas en una vivienda
Análisis de cargas eléctricas en una viviendaAnálisis de cargas eléctricas en una vivienda
Análisis de cargas eléctricas en una vivienda
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Introduccion a la mecatronica
Introduccion a la mecatronicaIntroduccion a la mecatronica
Introduccion a la mecatronica
 
Ley de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorioLey de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorio
 

Similar a Aplicaciones tecnológicas de la emisión electrónica de los átomos.pptx

MicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNicaMicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNicaalcicalle
 
Microscopio electrónico
Microscopio electrónico Microscopio electrónico
Microscopio electrónico yaneeeee
 
Microscopia electronica de barrido
Microscopia electronica de barridoMicroscopia electronica de barrido
Microscopia electronica de barridoJhonás A. Vega
 
Microscopia electronica de transmision
Microscopia electronica de transmisionMicroscopia electronica de transmision
Microscopia electronica de transmisionAndrea Lagunes
 
Caracterización de materiales: Microscopías
Caracterización de materiales: MicroscopíasCaracterización de materiales: Microscopías
Caracterización de materiales: Microscopías
Alex V. Salazar
 
Hardware Aplicado A Los Microscopios
Hardware Aplicado A Los MicroscopiosHardware Aplicado A Los Microscopios
Hardware Aplicado A Los Microscopios
Cristian Saliba
 
Hardware Aplicado A Los Microscopios
Hardware Aplicado A Los MicroscopiosHardware Aplicado A Los Microscopios
Hardware Aplicado A Los Microscopios
Cristian Saliba
 
Microscopía electrónica unidad 3
Microscopía electrónica  unidad 3Microscopía electrónica  unidad 3
Microscopía electrónica unidad 3mujer_fresa
 
Microscopio electrónico
Microscopio electrónicoMicroscopio electrónico
Microscopio electrónicoAndres crespo
 
Microscopio electronico de barrido
Microscopio electronico de barridoMicroscopio electronico de barrido
Microscopio electronico de barrido
davidjonatan200
 
precentacion de ciencias
precentacion de cienciasprecentacion de ciencias
precentacion de cienciasaLma rOza
 
Velazquez microscopioelectronico
Velazquez microscopioelectronicoVelazquez microscopioelectronico
Velazquez microscopioelectronicovelazquezfede
 
Microscopios electronicos, microscopio electronico de barrido y de transmicion
Microscopios electronicos, microscopio electronico de barrido y de transmicionMicroscopios electronicos, microscopio electronico de barrido y de transmicion
Microscopios electronicos, microscopio electronico de barrido y de transmicion
Tommy Rdzz
 
Iluminacion de avenida
Iluminacion de avenidaIluminacion de avenida
Iluminacion de avenida
jesus201210
 
AES clase.pptx
AES clase.pptxAES clase.pptx
AES clase.pptx
alex682733
 
Conceptos de física de semiconductores
Conceptos de física de semiconductoresConceptos de física de semiconductores
Conceptos de física de semiconductores
G S.
 

Similar a Aplicaciones tecnológicas de la emisión electrónica de los átomos.pptx (20)

MicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNicaMicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNica
 
Microscopio electrónico
Microscopio electrónico Microscopio electrónico
Microscopio electrónico
 
Microscopia electronica de barrido
Microscopia electronica de barridoMicroscopia electronica de barrido
Microscopia electronica de barrido
 
Microscopia electronica de transmision
Microscopia electronica de transmisionMicroscopia electronica de transmision
Microscopia electronica de transmision
 
Caracterización de materiales: Microscopías
Caracterización de materiales: MicroscopíasCaracterización de materiales: Microscopías
Caracterización de materiales: Microscopías
 
Hardware Aplicado A Los Microscopios
Hardware Aplicado A Los MicroscopiosHardware Aplicado A Los Microscopios
Hardware Aplicado A Los Microscopios
 
Hardware Aplicado A Los Microscopios
Hardware Aplicado A Los MicroscopiosHardware Aplicado A Los Microscopios
Hardware Aplicado A Los Microscopios
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
 
Microscopía electrónica unidad 3
Microscopía electrónica  unidad 3Microscopía electrónica  unidad 3
Microscopía electrónica unidad 3
 
Microscopio electrónico
Microscopio electrónicoMicroscopio electrónico
Microscopio electrónico
 
Microscopio electronico de barrido
Microscopio electronico de barridoMicroscopio electronico de barrido
Microscopio electronico de barrido
 
precentacion de ciencias
precentacion de cienciasprecentacion de ciencias
precentacion de ciencias
 
Velazquez microscopioelectronico
Velazquez microscopioelectronicoVelazquez microscopioelectronico
Velazquez microscopioelectronico
 
Microscopios electronicos, microscopio electronico de barrido y de transmicion
Microscopios electronicos, microscopio electronico de barrido y de transmicionMicroscopios electronicos, microscopio electronico de barrido y de transmicion
Microscopios electronicos, microscopio electronico de barrido y de transmicion
 
La electronica♥
La electronica♥La electronica♥
La electronica♥
 
Iluminacion de avenida
Iluminacion de avenidaIluminacion de avenida
Iluminacion de avenida
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
AES clase.pptx
AES clase.pptxAES clase.pptx
AES clase.pptx
 
Presentacion 26 mayo_2007
Presentacion 26 mayo_2007Presentacion 26 mayo_2007
Presentacion 26 mayo_2007
 
Conceptos de física de semiconductores
Conceptos de física de semiconductoresConceptos de física de semiconductores
Conceptos de física de semiconductores
 

Último

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 

Último (20)

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 

Aplicaciones tecnológicas de la emisión electrónica de los átomos.pptx

  • 1. Aplicaciones tecnológicas de la emisión electrónica de átomos Integrantes Mujica Martin Asis Briceño José Chale Miguel Ek Valery May Alejandro Cauich
  • 2. Las aplicaciones tecnológicas de la emisión electrónica de átomos se producen tomando en cuenta los fenómenos que provocan la inyección de uno o más electrones . Es decir, para que un electrón abandone el orbital en el que está de forma estable alrededor del núcleo del átomo, se necesita un mecanismo externo que lo logre.
  • 3. Para que un electrón se desprenda del átomo al que pertenece debe ser arrancado por medio del uso de determinadas técnicas, como la aplicación de una gran cantidad de energía en forma de calor o la irradiación .
  • 4. Existen varios mecanismos para lograr la emisión electrónica de los átomos, los cuales dependen de algunos factores como el lugar de donde provengan los electrones que se emitan y la manera en la cual estas partículas tengan la capacidad de moverse para atravesar una barrera de potencial de dimensiones finitas. PRINCIPALES APLICACIONES TECNOLÓGICAS DE LA EMISIÓN ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS El tamaño de esta barrera dependerá de las características del átomo en cuestión. En el caso de lograr la emisión por encima de la barrera, sin importar sus dimensiones (espesor), los electrones deben poseer la energía suficiente para superarla.
  • 5. Esta cantidad de energía puede ser alcanzada mediante choques con otros electrones por transferencia de su energía cinética, la aplicación de calentamiento o la absorción de partículas lumínicas conocidas como fotones. En cambio, cuando se desea lograr la emisión por debajo de la barrera, esta debe poseer el espesor requerido para que le sea posible a los electrones “atravesarla” a través de un fenómeno llamado efecto túnel. En este orden de ideas, a continuación se detallan los mecanismos para lograr emisiones electrónicas, cada uno de los cuales es seguido por una lista con algunas de sus aplicaciones tecnológicas.
  • 6. EMISION DE ELECTRONES POR EFECTO DE CAMPO Ocurre por la aplicación de grandes campos de tipo eléctrico y de origen externo. Se puede producir a partir de una superficie sólida o líquida, o directamente a nivel de un átomo en un medio gaseoso. En sus aplicaciones mas importantes destacan: La producción de fuentes de electrones que poseen determinado brillo para desarrollar microscopios electrónicos de alta resolución. El progreso de los diferentes tipos de microscopía electrónica, donde se emplean electrones para originar imágenes de cuerpos muy pequeños. La eliminación de cargas inducidas desde vehículos que viajen a través del espacio, mediante neutralizadores de carga. La creación y mejoramiento de materiales de dimensiones pequeñas, tales como los nanomateriales.
  • 7. También conocida como emisión termoiónica. Basada en el calentamiento de la superficie del cuerpo para provocar la emisión electrónica mediante su energía térmica. Esta emisión posee numerosas aplicaciones. Emisión térmica de electrones
  • 8. { La producción de transistores de vacío de alta frecuencia, los cuales de utilizan en el campo de la electrónica. { La creación de pistolas que arrogan electrones, para su empleo en la instrumentación de clase científica.
  • 9. { La formación de materiales semiconductores que poseen una mayor resistencia a la corrosión y mejoramiento de los electrodos { La conversión eficiente de varios tipos de energía, como la solar o térmica, en energía
  • 10. { El aprovechamiento de los sistemas de radiación solar o la energía térmica para generar rayos X y emplearlos en aplicaciones medicas
  • 11. Fotoemisión de electrones y emisión secundaria de electrones
  • 12. La fotoemisión de electrones es una técnica basada en el efecto fotoeléctrico, descubierto por Einstein, en la cual se irradia la superficie del material con una radiación de determinada frecuencia, para transmitir a los electrones la energía suficiente como para expulsarlos de dicha superficie. la emisión secundaria de electrones se produce cuando la superficie de un material es bombardeado con electrones de tipo primario que poseen una gran cantidad de energía, de manera que estos traspasen energía a los electrones de tipo secundario para que puedan desprenderse de la superficie Curvas de la emisión secundaria de electrones Fotoemisión estática
  • 13. principios han sido utilizados en muchos estudios que han logrado, entre otras cosas, lo siguiente:  La construcción de fotomultiplicadores, los cuales son utilizados en fluorescencia, microscopía de escaneo láser y como detectores de niveles bajos de radiación lumínica.  La producción de dispositivos sensores de imagen, mediante la transformación de imágenes ópticas en señales electrónicas.  La creación del electroscopio de oro, que se emplea en la ilustración del efecto fotoeléctrico.  La invención y mejoramiento de los dispositivos de visión nocturna, para intensificar las imágenes de un objeto vagamente iluminado.
  • 14. z  La creación de nanomateriales a base de carbono para el desarrollo de la electrónica a escala nanométrica.  La producción de hidrógeno mediante la separación del agua, utilizando foto ánodos y fotocátodos a partir de la luz solar.  La generación de electrodos que posean propiedades orgánicas e inorgánicas para su utilización en una mayor variedad de investigaciones y aplicaciones científicas y tecnológicas.  La búsqueda del rastreo de productos farmacológicos a través de los organismos por medio del marcaje isotópico.
  • 15. z  La eliminación de microorganismos de piezas de gran valor artístico para su protección a través de la aplicación de rayos gamma en su conservación y restauración.  La producción de fuentes de energía para alimentar satélites y naves destinadas al espacio exterior.  La creación de sistemas de protección para investigaciones y sistemas que se basen en la utilización de energía nuclear.  La detección de fallas o imperfecciones en materiales en el ámbito industrial mediante el empleo de los rayos X.