SlideShare una empresa de Scribd logo
Aportaciones del Cobre en
su forma fina y plana
Ing. Carlos Rodríguez García
10 de noviembre de 2016
International Copper Association – ICA
ICA - Procobre México
 Organización líder en la Promoción del Cobre a nivel mundial
 La Red ICA lleva funcionando más de 90 años
 50 años integrando actividades a nivel mundial
 43 empresas miembros de nivel global
 Empresas mineras de cobre que representan 60% de la
producción mundial
 11 de los fabricantes que utilizan el cobre y sus aleaciones más
grandes del mundo
 La Red ICA abarca casi 500 socios a nivel global
ICA – International Copper Association
31 Oficinas en 29 países en 5 continentes
Con sede en Nueva York y oficinas regionales:
• Bélgica
• Chile
• China
Procobre Brasil
Procobre Chile
Procobre México
Procobre Perú
ICA América Latina oficinas:
International Copper Association - Procobre
 Principales Iniciativas
 Energía Sustentable (Eficiencia Energética y Energías Renovables)
 Construcción
 Salud, Ambiente y Desarrollo Sustentable
 Desarrollo Tecnológico y Transferencia
 Funciones de Apoyo
 Comunicaciones
 Inteligencia de Mercado, Datos y Cuantificación
 Apoyo Técnico y de Mercado
 Financiamiento (Estrategia de Ingresos)
 Administración
5
Esta presentación fue elaborada por Nacobre Planta Vallejo del Grupo Elementia en colaboración con Procobre Centro Mexicano de Promoción
del cobre A.C. con el propósito de difundir y diseminar diferentes aspectos relacionados con ventajas y beneficios para quienes adopten o
implementen las recomendaciones aquí expuestas. Ha sido preparado y revisado por personas conocedoras del tema, sin embargo, el Centro
Mexicano de Promoción del Cobre y otros organismos participantes no se responsabilizan de su aplicación ni de la profundidad en relación al
contenido aquí expuesto, ni por cualquier daño directo, incidental o consecuencial que pueda derivarse del uso de la información o de los datos
aquí contenidos.
Contenido
Aviso importante
1. Introducción
- Cobre y Aleaciones
- Usos y Aplicaciones
2. Especificaciones
3. Normatividad
4. Aportaciones del producto
5. Conclusiones
INTRODUCCIÓN
6
COBRE
 El Cobre es un elemento químico
 El Número atómico del Cobre es 29
 Su aparición se remonta a loa años 5,000 – 2,000 a.C.
 Fue uno de los primeros metales usados por el hombre
 Su primer utilidad fue ornamental
 En el año 3,000 a.C. se inició la Forja
 Al aparecer el Hierro, disminuyó el uso del Cobre
 Con la Revolución Industrial, su uso cobró importancia
 Actualmente, su uso es muy diverso en los sectores:
 Artesana
 Construcción
 Industrial
INTRODUCCIÓN
7
Mineral de Cobre Molienda del CobreTrituración de Cobre Flotación del Cobre
Oxidación de Hierro
Reducción del cobre
Refinado Electrolítico
EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DEL COBRE
INTRODUCCIÓN
8
EL PROCESO INDUSTRIAL DEL COBRE
INTRODUCCIÓN
9
COBRE Y ALEACIONES DE COBRE
Aleaciones en donde el único elemento Aleante es Cobre:
Aleaciones SERIE 1000:
 11000 - Cobre ETP (Electrolytic Tough Pitch) 99.90% Min Cu
Principales propiedades de la aleación:
 Máxima conductividad eléctrica
 Baja funcionalidad en trabajos a altas temperaturas
INTRODUCCIÓN
10
PRINCIPALES USOS:
TRANSFORMADORES
TEMPLES SUAVES
ESPESORES VARIADOS
TERMINALES
ELECTRICAS
TEMPLE SUAVE
ESPESORES VARIADOS
FORRO DE CABLE
TEMPLES SUAVES
ESPESORES BAJOS
INTRODUCCIÓN
11
PRINCIPALES USOS:
TEMPLES SUAVES
ESPESORES ALTOS
FUNGICIDAS
INTRODUCCIÓN
12
COBRE Y ALEACIONES DE COBRE
Aleaciones en donde el Cobre es aleado con otro elemento, en
valores porcentuales menores al 1%
Aleaciones SERIE 1000
 12200 Cobre DHP (Phosphorized Electrolytic Tough Pitch)
 14300 Cadmium Tellurium Copper
 14400 Tin bearing Tellurium Copper
 14420 Tin bearing Tellurium Copper
 14530 Tin Tellurium Bearing Copper
INTRODUCCIÓN
13
PRINCIPALES USOS:
EMBUTIDOS
ELECTRICOS
TEMPLES SUAVES
ESPESORES
VARIADOS
TUBERIA
RANURADA
TEMPLE SUAVE
ESPESORES
BAJOS
USO
ARQUITECTONICO
TEMPLES SUAVES
ESPESORES
MEDIOS
INTRODUCCIÓN
14
PRINCIPALES USOS:
AUTOMOTRIZ
TEMPLES DUROS
ESPESORES BAJOS
ENFRIADORES
TEMPLE SUAVE
ESPESORES
BAJOS
CONSTRUCCIÓN
TEMPLES MEDIOS
ESPESORES
MEDIOS
INTRODUCCIÓN
15
COBRE Y ALEACIONES DE COBRE
Latones Binarios (Aleaciones Cobre – Zinc)
Aleaciones SERIE 2000
21000, 22000, 22600, 23000, 24000, 26000, 26800, 27200, 28000
A medida que la denominación aumenta, el contenido de Cobre
disminuye y el contenido de Zinc Aumenta.
En estas aleaciones, se determinan elementos residuales
denominados “Impurezas” los cuales principalmente son:
Impurezas Plomo
( elementos Hierro
residuales)
INTRODUCCIÓN
16
PRINCIPALES USOS:
CARTUCHERÍA
TEMPLES SUAVES
ESPESORES
VARIADOS
TERMINALES
ELECTRICAS
TEMPLES BAJOS
ESPESORES
BAJOS
PERILLAS
TEMPLES SUAVES
ESPESORES
MEDIOS
INTRODUCCIÓN
17
PRINCIPALES USOS
BISUTERIA
TEMPLES
SUAVES
ESPESORES
BAJOS
ACCESORIOS
TEMPLES SUAVES
ESPESORES
VARIOS
EMBUTIDOS
TEMPLES SUAVES
ESPESORES
MEDIOS
INTRODUCCIÓN
18
COBRE Y ALEACIONES DE COBRE
Latones Ternarios ó Latones con Plomo (Aleaciones Cobre – Zinc -
Plomo)
Aleaciones SERIE 3000
34000, 35000, 35300, 35340
En estas aleaciones, se determinan elementos residuales
denominados “Impurezas” los cuales principalmente son:
Impurezas Plomo
( elementos Hierro
residuales)
INTRODUCCIÓN
19
PRINCIPALES USOS
CERRAJERÍA
(LLAVES)
TEMPLES DUROS
ESPESORES
ALTOS
CERRAJERÍA
(MECANISMOS)
BARRAS
CHANNEL PLATE
(PLACAS)
TEMPLES DUROS
ESPESORES
ALTOS
INTRODUCCIÓN
20
COBRE Y ALEACIONES DE COBRE
Bronces (Aleaciones Cobre – Zinc – Estaño - Fósforo)
Aleaciones SERIE 5000
51000, 51100, 51900
En estas aleaciones, el Zinc está presente en cantidades
porcentuales menores a la unidad y Estaño entre 3% y 7%; En estas
aleaciones también se determinan elementos residuales
denominados “Impurezas” los cuales principalmente son:
Impurezas Plomo
( elementos Hierro
residuales)
INTRODUCCIÓN
21
PRINCIPALES USOS
TERMINALES
ELECTRICAS
TEMPLES DUROS
ESPESORES VARIOS
PULIDO
TEMPLES MEDIOS
ESPESORES VARIOS
INTRODUCCIÓN
22
INSTITUTO EUROPEO
DEL COBRE
ARBOL DE LAS ALEACIONES DE COBRE
ESPECIFICACIONES
23
ESPECIFICACIONES
QUE DEFINE DIMENSIONALES
LA FORMA
PLANA QUÍMICAS
DEL COBRE
MECANICAS
ESPESOR (mm) ANCHO (mm)
Cintas 0.01 a 5.0 5 a 300
Láminas 0.60 a 5.0 301 a 1000
Placas 5.0 a 60.0 301 a 1000
ESPECIFICACIONES DIMENSIONALES
ESPECIFICACIONES
24
Aleación
Element
o
Cu %
Elemento
P %
Elemento
Cd %
Elemento
Te %
Elemento
Sn %
Elemento
Se + Te %
C11000 99.90 % ----- ----- ----- ----- -----
C12200 99.9 %
0.015 –
0.040
----- ----- ----- -----
C14300 99.90 % -----
0.05 –
0.15
----- ----- -----
C14400 99.90%
0.005 –
0.020
-----
0.020 –
0.070
C14420 99.90% ----- -----
0.005 –
0.05
0.04 – 0.15 0.05 Max
C14530 99.90%
0.001 –
0.010
-----
0.003 –
0.023
0.003 –
0.023
23.0
Max
ESPECIFICACIONES QUIMICAS
ESPECIFICACIONES
25
Aleación
Elemento
Cu %
Elemento
Pb %
Elemento
Fe %
Elemento
Zn %
Elemento
Sn %
Elemento
P %
C 21000 94.0 a 96.0 0.05 0.05 El resto
C 22000 89.0 a 91.0 0.05 0.05 El resto
C 22600 86.0 a 89.0 0.05 0.05 El resto
C 23000 84.0 a 86.0 0.05 0.05 El resto
C 24000 78.5 a 81.5 0.05 0.05 El resto
C 26000 68.5 a 71.5 0.07 0.05 El resto
C 26800 64.0 a 68.5 0.15 0.05 El resto
C 27200 62.0 a 65.0 0.07 0.07 El resto
C 28000 59.0 a 63.0 0.30 0.07 El resto
C34000 62.0 a 65.0 0.8 a 1.5 0.10 Máx. El resto
C35000 60.0 a 63.0 0.8 a 2.0 0.10 Máx. El resto
C35300 60.0 a 63.0 1.5 a 2.5 0.10 Máx. El resto
C35340 60.1 a 63.0 1.5 a 2.5 0.10 a 0.30 El resto
C51000 El resto 0.05 Máx. 0.10 Máx. 0.30 Máx.
4.2 a 5.8 0.03 a
0.35
C51100 El resto 0.05 Máx. 0.10 Máx. 0.30 Máx.
3.5 a 4.9 0.03 a
0.35
C51900 El resto 0.05 Máx. 0.10 0.30 Máx.
5.0 a 7.0 0.03 a
0.35
ESPECIFICACIONES QUIMICAS
ESPECIFICACIONES
Mecánicas
26
Cobre: OS025 y O60
Temples suaves
Latón: OS015, OS025, OS035
Clasificación de
La forma plana Temples por reducción : H00, H01, H02…. Etc, HR
Del Cobre
Temples por recocido : O81, O82,….. Etc
Los temples, básicamente están definidos por:
 Tamaño de grano,
 Resistencia a la Tensión
 Dureza
ESPECIFICACIONES - Mecánicas
27
Variable que debe definir el Know How
de cada productor
NORMATIVIDAD
28
Esquema básico aplicable al resto del mundo
APORTACIONES DEL PRODUCTO
29
La aportación del cobre a la industria es extensa
 La investigación y el desarrollo han encontrado nuevas bondades y
aplicaciones.
 No sustituido por otros materiales
CONCLUSIONES
30
Las propiedades del cobre y sus aleaciones son:
 SON UNICAS
 FUNCIONALIDAD NO FACTIBLE DE SUPLIRSE
CON OTROS MATERIALES
¡ EL COBRE PERDURA !
Para mayor información:
31
Gracias
www.procobre.org
Contacto:
Ing. Javier Sánchez Pavón
E-mail
javiersanchez_pavon@outlook.com
Contacto:
Ing. Carlos Rodríguez G.
E-mail
crodriguezg@elementia.com
Procobre México
Procobre México
Procobre en Español

Más contenido relacionado

Destacado

Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Efren Franco
 
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Efren Franco
 
Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Efren Franco
 
Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Efren Franco
 
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
Efren Franco
 
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Efren Franco
 
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Efren Franco
 
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
Efren Franco
 
Eficiencia Energética en Procesos Térmicos, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Eficiencia Energética en Procesos Térmicos, (ICA-Procobre, Oct. 2016)Eficiencia Energética en Procesos Térmicos, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Eficiencia Energética en Procesos Térmicos, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Efren Franco
 
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Efren Franco
 
Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...
Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...
Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...
Efren Franco
 
A pilot study on effect of copper and cadmium toxicity in Tilapia Mossambicus
A pilot study on effect of copper and cadmium toxicity in Tilapia MossambicusA pilot study on effect of copper and cadmium toxicity in Tilapia Mossambicus
A pilot study on effect of copper and cadmium toxicity in Tilapia Mossambicus
researchanimalsciences
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en MéxicoInstalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
Efren Franco
 
Inspecciones electricas
Inspecciones electricasInspecciones electricas
Inspecciones electricasjnpelaez
 
Cadmium
CadmiumCadmium
Cadmiumvtsiri
 
Copper and copper alloys
Copper and copper alloysCopper and copper alloys
Copper and copper alloys
Abdul Rahman
 

Destacado (18)

Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
 
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
 
Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
 
Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
 
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
 
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
 
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
 
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
 
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
 
Eficiencia Energética en Procesos Térmicos, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Eficiencia Energética en Procesos Térmicos, (ICA-Procobre, Oct. 2016)Eficiencia Energética en Procesos Térmicos, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Eficiencia Energética en Procesos Térmicos, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
 
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
 
Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...
Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...
Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...
 
A pilot study on effect of copper and cadmium toxicity in Tilapia Mossambicus
A pilot study on effect of copper and cadmium toxicity in Tilapia MossambicusA pilot study on effect of copper and cadmium toxicity in Tilapia Mossambicus
A pilot study on effect of copper and cadmium toxicity in Tilapia Mossambicus
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
 
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en MéxicoInstalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
 
Inspecciones electricas
Inspecciones electricasInspecciones electricas
Inspecciones electricas
 
Cadmium
CadmiumCadmium
Cadmium
 
Copper and copper alloys
Copper and copper alloysCopper and copper alloys
Copper and copper alloys
 

Similar a Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)

Impactos Ambientales generados por la Producción del Acero
Impactos Ambientales generados por la Producción del AceroImpactos Ambientales generados por la Producción del Acero
Impactos Ambientales generados por la Producción del AceroJuan Carlos Faura Urrutia
 
Diapositivas 2do Control Procesos Industriales
Diapositivas 2do Control Procesos IndustrialesDiapositivas 2do Control Procesos Industriales
Diapositivas 2do Control Procesos IndustrialesUsachinos Net
 
Trabao aluminio
Trabao aluminioTrabao aluminio
Trabao aluminioandomit
 
1. PROYECTO HIDROMETALÚRGICO PARA LA OBTENCIÓN DE ZINC.pptx
1. PROYECTO HIDROMETALÚRGICO PARA LA OBTENCIÓN DE ZINC.pptx1. PROYECTO HIDROMETALÚRGICO PARA LA OBTENCIÓN DE ZINC.pptx
1. PROYECTO HIDROMETALÚRGICO PARA LA OBTENCIÓN DE ZINC.pptx
NoelAngel
 
Obtenci�n de cu
Obtenci�n de cuObtenci�n de cu
Obtenci�n de cuEder CH M
 
Ejemplo trabajo cobre
Ejemplo trabajo cobreEjemplo trabajo cobre
Ejemplo trabajo cobre
Ignacio Roldán Nogueras
 
RECICLAJE DEL COBRE.pptx
RECICLAJE DEL COBRE.pptxRECICLAJE DEL COBRE.pptx
RECICLAJE DEL COBRE.pptx
DanielCalani89
 
Fundición y Refinería del Cobre en Minería
Fundición y Refinería  del Cobre en MineríaFundición y Refinería  del Cobre en Minería
Fundición y Refinería del Cobre en Minería
KarlaSanchez270555
 
Proyecto final ollas de acero
Proyecto final ollas de aceroProyecto final ollas de acero
Proyecto final ollas de acero
heriberto quiroz
 
acero.pdf
acero.pdfacero.pdf
acero.pdf
RobertoChvez25
 
Determinacion de cobre h20 potable
Determinacion de cobre h20 potableDeterminacion de cobre h20 potable
Determinacion de cobre h20 potable
jorge2890
 
El cobre obtención y refinación
El cobre obtención y refinaciónEl cobre obtención y refinación
El cobre obtención y refinación
Laboratoriodeciencias Altazor
 
4.pdf
4.pdf4.pdf
4Metalurgia extractiva del cobre.pdf
4Metalurgia extractiva del cobre.pdf4Metalurgia extractiva del cobre.pdf
4Metalurgia extractiva del cobre.pdf
MauricioVillagrnConc
 
Pirometalurgia COBRE.pdf
Pirometalurgia COBRE.pdfPirometalurgia COBRE.pdf
Pirometalurgia COBRE.pdf
JOBDOMINGUEZCARRILLO
 
Manual de soldadura oerlicon
Manual de soldadura oerliconManual de soldadura oerlicon
Manual de soldadura oerlicon
mamutmut
 
Manual de soldadura oerlicon
Manual de soldadura oerliconManual de soldadura oerlicon
Manual de soldadura oerlicon
Jids Gonzales Carbajal
 
Manual de soldadura
Manual de soldadura Manual de soldadura
Manual de soldadura
Ruben Staniscia
 
Manual soldadura oerlikon
Manual soldadura oerlikonManual soldadura oerlikon
Manual soldadura oerlikon
Josedgeo
 
Manual de soldadura oerlicon
Manual de soldadura oerliconManual de soldadura oerlicon
Manual de soldadura oerlicon
Rene Cifuentes
 

Similar a Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016) (20)

Impactos Ambientales generados por la Producción del Acero
Impactos Ambientales generados por la Producción del AceroImpactos Ambientales generados por la Producción del Acero
Impactos Ambientales generados por la Producción del Acero
 
Diapositivas 2do Control Procesos Industriales
Diapositivas 2do Control Procesos IndustrialesDiapositivas 2do Control Procesos Industriales
Diapositivas 2do Control Procesos Industriales
 
Trabao aluminio
Trabao aluminioTrabao aluminio
Trabao aluminio
 
1. PROYECTO HIDROMETALÚRGICO PARA LA OBTENCIÓN DE ZINC.pptx
1. PROYECTO HIDROMETALÚRGICO PARA LA OBTENCIÓN DE ZINC.pptx1. PROYECTO HIDROMETALÚRGICO PARA LA OBTENCIÓN DE ZINC.pptx
1. PROYECTO HIDROMETALÚRGICO PARA LA OBTENCIÓN DE ZINC.pptx
 
Obtenci�n de cu
Obtenci�n de cuObtenci�n de cu
Obtenci�n de cu
 
Ejemplo trabajo cobre
Ejemplo trabajo cobreEjemplo trabajo cobre
Ejemplo trabajo cobre
 
RECICLAJE DEL COBRE.pptx
RECICLAJE DEL COBRE.pptxRECICLAJE DEL COBRE.pptx
RECICLAJE DEL COBRE.pptx
 
Fundición y Refinería del Cobre en Minería
Fundición y Refinería  del Cobre en MineríaFundición y Refinería  del Cobre en Minería
Fundición y Refinería del Cobre en Minería
 
Proyecto final ollas de acero
Proyecto final ollas de aceroProyecto final ollas de acero
Proyecto final ollas de acero
 
acero.pdf
acero.pdfacero.pdf
acero.pdf
 
Determinacion de cobre h20 potable
Determinacion de cobre h20 potableDeterminacion de cobre h20 potable
Determinacion de cobre h20 potable
 
El cobre obtención y refinación
El cobre obtención y refinaciónEl cobre obtención y refinación
El cobre obtención y refinación
 
4.pdf
4.pdf4.pdf
4.pdf
 
4Metalurgia extractiva del cobre.pdf
4Metalurgia extractiva del cobre.pdf4Metalurgia extractiva del cobre.pdf
4Metalurgia extractiva del cobre.pdf
 
Pirometalurgia COBRE.pdf
Pirometalurgia COBRE.pdfPirometalurgia COBRE.pdf
Pirometalurgia COBRE.pdf
 
Manual de soldadura oerlicon
Manual de soldadura oerliconManual de soldadura oerlicon
Manual de soldadura oerlicon
 
Manual de soldadura oerlicon
Manual de soldadura oerliconManual de soldadura oerlicon
Manual de soldadura oerlicon
 
Manual de soldadura
Manual de soldadura Manual de soldadura
Manual de soldadura
 
Manual soldadura oerlikon
Manual soldadura oerlikonManual soldadura oerlikon
Manual soldadura oerlikon
 
Manual de soldadura oerlicon
Manual de soldadura oerliconManual de soldadura oerlicon
Manual de soldadura oerlicon
 

Más de Efren Franco

Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...
Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...
Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...
Efren Franco
 
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...
Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...
Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...
Efren Franco
 
Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...
Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...
Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...
Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...
Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...
Efren Franco
 
Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...
Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...
Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...
Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...
Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...
Efren Franco
 
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
Efren Franco
 
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...
Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...
Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA, Procobre,...
Resumen ejecutivo: Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA, Procobre,...Resumen ejecutivo: Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA, Procobre,...
Resumen ejecutivo: Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA, Procobre,...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Calidad de la Energía. Medición de prácticas actuales, (IC...
Resumen ejecutivo: Calidad de la Energía. Medición de prácticas actuales, (IC...Resumen ejecutivo: Calidad de la Energía. Medición de prácticas actuales, (IC...
Resumen ejecutivo: Calidad de la Energía. Medición de prácticas actuales, (IC...
Efren Franco
 
Calidad de la Energía. Medición de prácticas actuales, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Calidad de la Energía. Medición de prácticas actuales, (ICA-Procobre, Sep. 2016)Calidad de la Energía. Medición de prácticas actuales, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Calidad de la Energía. Medición de prácticas actuales, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de...
Resumen ejecutivo: La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de...Resumen ejecutivo: La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de...
Resumen ejecutivo: La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Eficiencia Energética en Sistemas Térmicos, (ICA-Procobre,...
Resumen ejecutivo: Eficiencia Energética en Sistemas Térmicos, (ICA-Procobre,...Resumen ejecutivo: Eficiencia Energética en Sistemas Térmicos, (ICA-Procobre,...
Resumen ejecutivo: Eficiencia Energética en Sistemas Térmicos, (ICA-Procobre,...
Efren Franco
 

Más de Efren Franco (17)

Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...
Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...
Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...
 
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
 
Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...
Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...
Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...
 
Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...
Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...
Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...
 
Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...
Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...
Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...
 
Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...
Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...
Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...
 
Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...
Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...
Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...
 
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
 
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
 
Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...
Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...
Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...
 
Resumen ejecutivo: Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA, Procobre,...
Resumen ejecutivo: Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA, Procobre,...Resumen ejecutivo: Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA, Procobre,...
Resumen ejecutivo: Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA, Procobre,...
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
 
Resumen ejecutivo: Calidad de la Energía. Medición de prácticas actuales, (IC...
Resumen ejecutivo: Calidad de la Energía. Medición de prácticas actuales, (IC...Resumen ejecutivo: Calidad de la Energía. Medición de prácticas actuales, (IC...
Resumen ejecutivo: Calidad de la Energía. Medición de prácticas actuales, (IC...
 
Calidad de la Energía. Medición de prácticas actuales, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Calidad de la Energía. Medición de prácticas actuales, (ICA-Procobre, Sep. 2016)Calidad de la Energía. Medición de prácticas actuales, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Calidad de la Energía. Medición de prácticas actuales, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
 
Resumen ejecutivo: La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de...
Resumen ejecutivo: La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de...Resumen ejecutivo: La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de...
Resumen ejecutivo: La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de...
 
Resumen ejecutivo: Eficiencia Energética en Sistemas Térmicos, (ICA-Procobre,...
Resumen ejecutivo: Eficiencia Energética en Sistemas Térmicos, (ICA-Procobre,...Resumen ejecutivo: Eficiencia Energética en Sistemas Térmicos, (ICA-Procobre,...
Resumen ejecutivo: Eficiencia Energética en Sistemas Térmicos, (ICA-Procobre,...
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)

  • 1. Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana Ing. Carlos Rodríguez García 10 de noviembre de 2016
  • 2. International Copper Association – ICA ICA - Procobre México  Organización líder en la Promoción del Cobre a nivel mundial  La Red ICA lleva funcionando más de 90 años  50 años integrando actividades a nivel mundial  43 empresas miembros de nivel global  Empresas mineras de cobre que representan 60% de la producción mundial  11 de los fabricantes que utilizan el cobre y sus aleaciones más grandes del mundo  La Red ICA abarca casi 500 socios a nivel global
  • 3. ICA – International Copper Association 31 Oficinas en 29 países en 5 continentes Con sede en Nueva York y oficinas regionales: • Bélgica • Chile • China Procobre Brasil Procobre Chile Procobre México Procobre Perú ICA América Latina oficinas:
  • 4. International Copper Association - Procobre  Principales Iniciativas  Energía Sustentable (Eficiencia Energética y Energías Renovables)  Construcción  Salud, Ambiente y Desarrollo Sustentable  Desarrollo Tecnológico y Transferencia  Funciones de Apoyo  Comunicaciones  Inteligencia de Mercado, Datos y Cuantificación  Apoyo Técnico y de Mercado  Financiamiento (Estrategia de Ingresos)  Administración
  • 5. 5 Esta presentación fue elaborada por Nacobre Planta Vallejo del Grupo Elementia en colaboración con Procobre Centro Mexicano de Promoción del cobre A.C. con el propósito de difundir y diseminar diferentes aspectos relacionados con ventajas y beneficios para quienes adopten o implementen las recomendaciones aquí expuestas. Ha sido preparado y revisado por personas conocedoras del tema, sin embargo, el Centro Mexicano de Promoción del Cobre y otros organismos participantes no se responsabilizan de su aplicación ni de la profundidad en relación al contenido aquí expuesto, ni por cualquier daño directo, incidental o consecuencial que pueda derivarse del uso de la información o de los datos aquí contenidos. Contenido Aviso importante 1. Introducción - Cobre y Aleaciones - Usos y Aplicaciones 2. Especificaciones 3. Normatividad 4. Aportaciones del producto 5. Conclusiones
  • 6. INTRODUCCIÓN 6 COBRE  El Cobre es un elemento químico  El Número atómico del Cobre es 29  Su aparición se remonta a loa años 5,000 – 2,000 a.C.  Fue uno de los primeros metales usados por el hombre  Su primer utilidad fue ornamental  En el año 3,000 a.C. se inició la Forja  Al aparecer el Hierro, disminuyó el uso del Cobre  Con la Revolución Industrial, su uso cobró importancia  Actualmente, su uso es muy diverso en los sectores:  Artesana  Construcción  Industrial
  • 7. INTRODUCCIÓN 7 Mineral de Cobre Molienda del CobreTrituración de Cobre Flotación del Cobre Oxidación de Hierro Reducción del cobre Refinado Electrolítico EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DEL COBRE
  • 9. INTRODUCCIÓN 9 COBRE Y ALEACIONES DE COBRE Aleaciones en donde el único elemento Aleante es Cobre: Aleaciones SERIE 1000:  11000 - Cobre ETP (Electrolytic Tough Pitch) 99.90% Min Cu Principales propiedades de la aleación:  Máxima conductividad eléctrica  Baja funcionalidad en trabajos a altas temperaturas
  • 10. INTRODUCCIÓN 10 PRINCIPALES USOS: TRANSFORMADORES TEMPLES SUAVES ESPESORES VARIADOS TERMINALES ELECTRICAS TEMPLE SUAVE ESPESORES VARIADOS FORRO DE CABLE TEMPLES SUAVES ESPESORES BAJOS
  • 12. INTRODUCCIÓN 12 COBRE Y ALEACIONES DE COBRE Aleaciones en donde el Cobre es aleado con otro elemento, en valores porcentuales menores al 1% Aleaciones SERIE 1000  12200 Cobre DHP (Phosphorized Electrolytic Tough Pitch)  14300 Cadmium Tellurium Copper  14400 Tin bearing Tellurium Copper  14420 Tin bearing Tellurium Copper  14530 Tin Tellurium Bearing Copper
  • 13. INTRODUCCIÓN 13 PRINCIPALES USOS: EMBUTIDOS ELECTRICOS TEMPLES SUAVES ESPESORES VARIADOS TUBERIA RANURADA TEMPLE SUAVE ESPESORES BAJOS USO ARQUITECTONICO TEMPLES SUAVES ESPESORES MEDIOS
  • 14. INTRODUCCIÓN 14 PRINCIPALES USOS: AUTOMOTRIZ TEMPLES DUROS ESPESORES BAJOS ENFRIADORES TEMPLE SUAVE ESPESORES BAJOS CONSTRUCCIÓN TEMPLES MEDIOS ESPESORES MEDIOS
  • 15. INTRODUCCIÓN 15 COBRE Y ALEACIONES DE COBRE Latones Binarios (Aleaciones Cobre – Zinc) Aleaciones SERIE 2000 21000, 22000, 22600, 23000, 24000, 26000, 26800, 27200, 28000 A medida que la denominación aumenta, el contenido de Cobre disminuye y el contenido de Zinc Aumenta. En estas aleaciones, se determinan elementos residuales denominados “Impurezas” los cuales principalmente son: Impurezas Plomo ( elementos Hierro residuales)
  • 18. INTRODUCCIÓN 18 COBRE Y ALEACIONES DE COBRE Latones Ternarios ó Latones con Plomo (Aleaciones Cobre – Zinc - Plomo) Aleaciones SERIE 3000 34000, 35000, 35300, 35340 En estas aleaciones, se determinan elementos residuales denominados “Impurezas” los cuales principalmente son: Impurezas Plomo ( elementos Hierro residuales)
  • 20. INTRODUCCIÓN 20 COBRE Y ALEACIONES DE COBRE Bronces (Aleaciones Cobre – Zinc – Estaño - Fósforo) Aleaciones SERIE 5000 51000, 51100, 51900 En estas aleaciones, el Zinc está presente en cantidades porcentuales menores a la unidad y Estaño entre 3% y 7%; En estas aleaciones también se determinan elementos residuales denominados “Impurezas” los cuales principalmente son: Impurezas Plomo ( elementos Hierro residuales)
  • 23. ESPECIFICACIONES 23 ESPECIFICACIONES QUE DEFINE DIMENSIONALES LA FORMA PLANA QUÍMICAS DEL COBRE MECANICAS ESPESOR (mm) ANCHO (mm) Cintas 0.01 a 5.0 5 a 300 Láminas 0.60 a 5.0 301 a 1000 Placas 5.0 a 60.0 301 a 1000 ESPECIFICACIONES DIMENSIONALES
  • 24. ESPECIFICACIONES 24 Aleación Element o Cu % Elemento P % Elemento Cd % Elemento Te % Elemento Sn % Elemento Se + Te % C11000 99.90 % ----- ----- ----- ----- ----- C12200 99.9 % 0.015 – 0.040 ----- ----- ----- ----- C14300 99.90 % ----- 0.05 – 0.15 ----- ----- ----- C14400 99.90% 0.005 – 0.020 ----- 0.020 – 0.070 C14420 99.90% ----- ----- 0.005 – 0.05 0.04 – 0.15 0.05 Max C14530 99.90% 0.001 – 0.010 ----- 0.003 – 0.023 0.003 – 0.023 23.0 Max ESPECIFICACIONES QUIMICAS
  • 25. ESPECIFICACIONES 25 Aleación Elemento Cu % Elemento Pb % Elemento Fe % Elemento Zn % Elemento Sn % Elemento P % C 21000 94.0 a 96.0 0.05 0.05 El resto C 22000 89.0 a 91.0 0.05 0.05 El resto C 22600 86.0 a 89.0 0.05 0.05 El resto C 23000 84.0 a 86.0 0.05 0.05 El resto C 24000 78.5 a 81.5 0.05 0.05 El resto C 26000 68.5 a 71.5 0.07 0.05 El resto C 26800 64.0 a 68.5 0.15 0.05 El resto C 27200 62.0 a 65.0 0.07 0.07 El resto C 28000 59.0 a 63.0 0.30 0.07 El resto C34000 62.0 a 65.0 0.8 a 1.5 0.10 Máx. El resto C35000 60.0 a 63.0 0.8 a 2.0 0.10 Máx. El resto C35300 60.0 a 63.0 1.5 a 2.5 0.10 Máx. El resto C35340 60.1 a 63.0 1.5 a 2.5 0.10 a 0.30 El resto C51000 El resto 0.05 Máx. 0.10 Máx. 0.30 Máx. 4.2 a 5.8 0.03 a 0.35 C51100 El resto 0.05 Máx. 0.10 Máx. 0.30 Máx. 3.5 a 4.9 0.03 a 0.35 C51900 El resto 0.05 Máx. 0.10 0.30 Máx. 5.0 a 7.0 0.03 a 0.35 ESPECIFICACIONES QUIMICAS
  • 26. ESPECIFICACIONES Mecánicas 26 Cobre: OS025 y O60 Temples suaves Latón: OS015, OS025, OS035 Clasificación de La forma plana Temples por reducción : H00, H01, H02…. Etc, HR Del Cobre Temples por recocido : O81, O82,….. Etc Los temples, básicamente están definidos por:  Tamaño de grano,  Resistencia a la Tensión  Dureza
  • 27. ESPECIFICACIONES - Mecánicas 27 Variable que debe definir el Know How de cada productor
  • 29. APORTACIONES DEL PRODUCTO 29 La aportación del cobre a la industria es extensa  La investigación y el desarrollo han encontrado nuevas bondades y aplicaciones.  No sustituido por otros materiales
  • 30. CONCLUSIONES 30 Las propiedades del cobre y sus aleaciones son:  SON UNICAS  FUNCIONALIDAD NO FACTIBLE DE SUPLIRSE CON OTROS MATERIALES ¡ EL COBRE PERDURA !
  • 31. Para mayor información: 31 Gracias www.procobre.org Contacto: Ing. Javier Sánchez Pavón E-mail javiersanchez_pavon@outlook.com Contacto: Ing. Carlos Rodríguez G. E-mail crodriguezg@elementia.com Procobre México Procobre México Procobre en Español