SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN SENTENCIA SU 039-797
DERECHOS FUNDAMENTALES DE COMUNIDAD INDIGENA
Presentado por:
Yury Esther Barrera Villalba
Docente:
Javier Valencia Hernández
Universidad de Manizales
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
Cohorte XVI
Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
Derecho Ambiental Internacional
2017
Sentencia SU-039/97
DERECHOS FUNDAMENTALES DE COMUNIDAD INDIGENA-
Titularidad
La Corte había considerado que la comunidad indígena ha dejado de ser una
realidad fáctica y legal para ser sujeto de derechos fundamentales; es decir,
que éstos no sólo se predican de sus miembros individualmente considerados,
sino de la comunidad misma que aparece dotada de singularidad propia, la que
justamente es el presupuesto del reconocimiento expreso que la Constitución
hace "a la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana".
EXPLOTACION DE RECURSOS NATURALES EN TERRITORIO
INDIGENA-Armonización de intereses/DERECHO DE PARTICIPACION
DE COMUNIDAD INDIGENA/DERECHO A LA INTEGRIDAD DE
COMUNIDAD INDIGENA-Preservación
La explotación de los recursos naturales en los territorios indígenas debe
hacerse compatible con la protección que el Estado debe dispensar a la
integridad social, cultural y económica de las comunidades indígenas,
integridad que configura un derecho fundamental para la comunidad por estar
ligada a su subsistencia como grupo humano y como cultura. Para asegurar
dicha subsistencia se ha previsto, cuando se trate de realizar la explotación de
recursos naturales en territorios indígenas, la participación de la comunidad en
las decisiones que se adopten para autorizar dicha explotación. De este modo,
el derecho fundamental de la comunidad a preservar la integridad se garantiza
y efectiviza a través del ejercicio de otro derecho que también tiene el carácter
de fundamental, como es el derecho de participación de la comunidad en la
adopción de las referidas decisiones. La participación de las comunidades
indígenas en las decisiones que pueden afectarlas en relación con la
explotación de los recursos naturales ofrece como particularidad el hecho de
que la referida participación, a través del mecanismo de la consulta, adquiere la
connotación de derecho fundamental, pues se erige en un instrumento que es
básico para preservar la integridad étnica, social, económica y cultural de las
comunidades de indígenas y para asegurar, por ende, su subsistencia como
grupo social. De este modo la participación no se reduce meramente a una
intervención en la actuación administrativa dirigida a asegurar el derecho de
defensa de quienes van a resultar afectados con la autorización de la licencia
ambiental, sino que tiene una significación mayor por los altos intereses que
ella busca tutelar, como son los atinentes a la definición del destino y la
seguridad de la subsistencia de las referidas comunidades.
Conclusiones de la sentencia SU 039-97
1. Es deber del Estado el reconocer y proteger la diversidad étnica y cultural
de la nación colombiana, el cual se garantiza a través del ejercicio del
derecho a la participación de los pueblos y comunidades en la adopción de
las decisiones que se efectivizan a través de los diferentes mecanismos de
protección a sus derechos.
2. Teniendo en cuenta que la Constitución de 1991 reconoce de manera
preferente la diversidad natural y cultural del país y le impone el deber de
proteger esa riqueza, tanto a los particulares como al Estado. El
fortalecimiento de la participación de los pueblos indígenas y de los más
grupos étnicos, la implementación y educación en el ejercicio de los
diferentes derechos y mecanismos.
3. Los derechos garantizan la pervivencia de los grupos étnicos con su
cosmovisión y sus formas de organización. Pero que en la norma existan
los derechos de las comunidades no es suficiente, es necesario que
también se establezcan mecanismos para garantizar el goce de los
mismos; estos derechos no pueden ser considerados como programas
hacia el futuro, sino que deben garantizarse inmediatamente.
4. Se puede lograr proteger la integridad cultural, social y económica de estas
comunidades a través de una gestión participativa, que permita buscar
soluciones a los diferentes conflictos, el mejoramiento de la calidad de vida
y la armonización de los procesos que generan las etnias colombianas.
5. Cuando se dan estos proyecto de exploración, y eventual futura
explotación, de hidrocarburos en zona geográfica nacional que comprende
territorios reservados para el hábitat de comunidades indígenas natural y
previsiblemente ha de tener importantes y profundas consecuencias en la
ecología, la cultura, la economía y el ordenamiento social de aquéllas pues
los trabajos que se realizan no sólo afectarán la estructura geológica de
esos territorios y la fauna y flora que allí se dan sino que causarán impacto
en las costumbres, la lengua, las tradiciones.
Aporte individual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12
PerlaRubiGL
 
Resumido Convenio 169, Pueblos Indigenas Y Tribales En Paise
Resumido Convenio 169, Pueblos Indigenas Y Tribales En PaiseResumido Convenio 169, Pueblos Indigenas Y Tribales En Paise
Resumido Convenio 169, Pueblos Indigenas Y Tribales En Paise
Loida
 
Declaracion publica zonal norte
Declaracion publica zonal norte Declaracion publica zonal norte
Declaracion publica zonal norte
Ayllu Comunidad
 
Las comunidades nativas y trabajo social
Las comunidades nativas y trabajo socialLas comunidades nativas y trabajo social
Las comunidades nativas y trabajo social
Jonathan Mejia Granda
 
Reporte 2010 Cumplimiento Convenio 169 por Guatemala Convenio sobre pueblos i...
Reporte 2010 Cumplimiento Convenio 169 por Guatemala Convenio sobre pueblos i...Reporte 2010 Cumplimiento Convenio 169 por Guatemala Convenio sobre pueblos i...
Reporte 2010 Cumplimiento Convenio 169 por Guatemala Convenio sobre pueblos i...
Renata Avila
 
Apresentação do professor Oscar Parra - Derechos de los pueblos indígenas
Apresentação do professor Oscar Parra - Derechos de los pueblos indígenasApresentação do professor Oscar Parra - Derechos de los pueblos indígenas
Apresentação do professor Oscar Parra - Derechos de los pueblos indígenas
ComissaodeAnistia
 
Convenio 169 de la oit
Convenio 169 de la oitConvenio 169 de la oit
Convenio 169 de la oit
miguelenxe
 
Conclusiones su 039 97
Conclusiones su 039 97Conclusiones su 039 97
Conclusiones su 039 97
JUAN CARLOS MATAMOROS MENDEZ
 
Análisis de Sentencia SU-039 -97 - LIRENA VERGARA
Análisis de Sentencia SU-039 -97 - LIRENA VERGARAAnálisis de Sentencia SU-039 -97 - LIRENA VERGARA
Análisis de Sentencia SU-039 -97 - LIRENA VERGARA
Lirena Vergara
 
Derechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenasDerechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenas
Tribunal Supremo Electoral
 
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVASOCIEDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
vanegomez23
 
INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 74 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, SUSCRITA...
INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 74 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, SUSCRITA...INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 74 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, SUSCRITA...
INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 74 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, SUSCRITA...
El Nido de la Seguridad Social
 
Derechos de la madre tierra
Derechos de la madre tierraDerechos de la madre tierra
Derechos de la madre tierra
Hernán Barró
 
La declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todos
La declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todosLa declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todos
La declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todos
Caritas Mexicana IAP
 
Mujeres indígenas. Derechos, acceso y control de la tierra, bosques y territo...
Mujeres indígenas. Derechos, acceso y control de la tierra, bosques y territo...Mujeres indígenas. Derechos, acceso y control de la tierra, bosques y territo...
Mujeres indígenas. Derechos, acceso y control de la tierra, bosques y territo...
TIERRA
 
Cuadrosinopticoderechos
CuadrosinopticoderechosCuadrosinopticoderechos
Cuadrosinopticoderechos
meraryfs
 
Derechos culturales
Derechos culturalesDerechos culturales
Derechos culturales
Mar Gallach
 
Modulo 5. Diversidad y diálogo intercultural.
Modulo 5. Diversidad y diálogo intercultural.Modulo 5. Diversidad y diálogo intercultural.
Modulo 5. Diversidad y diálogo intercultural.
swatson0217
 
legislacion constitucional comparada pueblos indigenas en bolivia
legislacion constitucional comparada pueblos indigenas en bolivialegislacion constitucional comparada pueblos indigenas en bolivia
legislacion constitucional comparada pueblos indigenas en bolivia
Bridget Antonella Loza K
 
Situación y desafíos de la tenencia para los pueblos indígenas
Situación y desafíos de la tenencia para los pueblos indígenasSituación y desafíos de la tenencia para los pueblos indígenas
Situación y desafíos de la tenencia para los pueblos indígenas
FAO
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12
 
Resumido Convenio 169, Pueblos Indigenas Y Tribales En Paise
Resumido Convenio 169, Pueblos Indigenas Y Tribales En PaiseResumido Convenio 169, Pueblos Indigenas Y Tribales En Paise
Resumido Convenio 169, Pueblos Indigenas Y Tribales En Paise
 
Declaracion publica zonal norte
Declaracion publica zonal norte Declaracion publica zonal norte
Declaracion publica zonal norte
 
Las comunidades nativas y trabajo social
Las comunidades nativas y trabajo socialLas comunidades nativas y trabajo social
Las comunidades nativas y trabajo social
 
Reporte 2010 Cumplimiento Convenio 169 por Guatemala Convenio sobre pueblos i...
Reporte 2010 Cumplimiento Convenio 169 por Guatemala Convenio sobre pueblos i...Reporte 2010 Cumplimiento Convenio 169 por Guatemala Convenio sobre pueblos i...
Reporte 2010 Cumplimiento Convenio 169 por Guatemala Convenio sobre pueblos i...
 
Apresentação do professor Oscar Parra - Derechos de los pueblos indígenas
Apresentação do professor Oscar Parra - Derechos de los pueblos indígenasApresentação do professor Oscar Parra - Derechos de los pueblos indígenas
Apresentação do professor Oscar Parra - Derechos de los pueblos indígenas
 
Convenio 169 de la oit
Convenio 169 de la oitConvenio 169 de la oit
Convenio 169 de la oit
 
Conclusiones su 039 97
Conclusiones su 039 97Conclusiones su 039 97
Conclusiones su 039 97
 
Análisis de Sentencia SU-039 -97 - LIRENA VERGARA
Análisis de Sentencia SU-039 -97 - LIRENA VERGARAAnálisis de Sentencia SU-039 -97 - LIRENA VERGARA
Análisis de Sentencia SU-039 -97 - LIRENA VERGARA
 
Derechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenasDerechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenas
 
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVASOCIEDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 74 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, SUSCRITA...
INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 74 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, SUSCRITA...INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 74 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, SUSCRITA...
INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 74 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, SUSCRITA...
 
Derechos de la madre tierra
Derechos de la madre tierraDerechos de la madre tierra
Derechos de la madre tierra
 
La declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todos
La declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todosLa declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todos
La declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todos
 
Mujeres indígenas. Derechos, acceso y control de la tierra, bosques y territo...
Mujeres indígenas. Derechos, acceso y control de la tierra, bosques y territo...Mujeres indígenas. Derechos, acceso y control de la tierra, bosques y territo...
Mujeres indígenas. Derechos, acceso y control de la tierra, bosques y territo...
 
Cuadrosinopticoderechos
CuadrosinopticoderechosCuadrosinopticoderechos
Cuadrosinopticoderechos
 
Derechos culturales
Derechos culturalesDerechos culturales
Derechos culturales
 
Modulo 5. Diversidad y diálogo intercultural.
Modulo 5. Diversidad y diálogo intercultural.Modulo 5. Diversidad y diálogo intercultural.
Modulo 5. Diversidad y diálogo intercultural.
 
legislacion constitucional comparada pueblos indigenas en bolivia
legislacion constitucional comparada pueblos indigenas en bolivialegislacion constitucional comparada pueblos indigenas en bolivia
legislacion constitucional comparada pueblos indigenas en bolivia
 
Situación y desafíos de la tenencia para los pueblos indígenas
Situación y desafíos de la tenencia para los pueblos indígenasSituación y desafíos de la tenencia para los pueblos indígenas
Situación y desafíos de la tenencia para los pueblos indígenas
 

Similar a Aporte individual

Diana guzman actividad individual
Diana guzman actividad individualDiana guzman actividad individual
Diana guzman actividad individual
Diana Guzman
 
Marisol torres m_aporte individual
Marisol torres m_aporte individualMarisol torres m_aporte individual
Marisol torres m_aporte individual
Marisol Torres
 
LECTURA 2.docx
LECTURA 2.docxLECTURA 2.docx
LECTURA 2.docx
JeanPaulZurita
 
Momento individual V_Guerrero
Momento individual V_GuerreroMomento individual V_Guerrero
Momento individual V_Guerrero
Vicky Guerrero
 
sociales, derechos indígenas.pptx
sociales, derechos indígenas.pptxsociales, derechos indígenas.pptx
sociales, derechos indígenas.pptx
ThehumanBehind
 
Actividad colaborativa.pptx d
Actividad colaborativa.pptx dActividad colaborativa.pptx d
Actividad colaborativa.pptx d
Yessica Fernandez Cortes
 
Iniciativa Regional: “Acceso de mujeres a tierra: autonomía económica, iguald...
Iniciativa Regional: “Acceso de mujeres a tierra: autonomía económica, iguald...Iniciativa Regional: “Acceso de mujeres a tierra: autonomía económica, iguald...
Iniciativa Regional: “Acceso de mujeres a tierra: autonomía económica, iguald...
FAO
 
Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida
Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida
Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida
CENDA
 
Herrera gustavo momento_individual
Herrera gustavo momento_individualHerrera gustavo momento_individual
Herrera gustavo momento_individual
Gustavo Adolfo Herrera Arango
 
Discurso Myrna Cunningham - Seminario Internacional Pueblos Indígenas
Discurso Myrna Cunningham - Seminario Internacional Pueblos IndígenasDiscurso Myrna Cunningham - Seminario Internacional Pueblos Indígenas
Discurso Myrna Cunningham - Seminario Internacional Pueblos Indígenas
FAO
 
2 nacion plurietnica
2 nacion plurietnica2 nacion plurietnica
2 nacion plurietnica
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Hernández balaguera edizon_parte individual trabajo colaborativo
Hernández balaguera edizon_parte individual trabajo colaborativoHernández balaguera edizon_parte individual trabajo colaborativo
Hernández balaguera edizon_parte individual trabajo colaborativo
Edizon Hernández B
 
Megaproyectos y geopolítica en las Regiones Autónomas y sus incidencias en lo...
Megaproyectos y geopolítica en las Regiones Autónomas y sus incidencias en lo...Megaproyectos y geopolítica en las Regiones Autónomas y sus incidencias en lo...
Megaproyectos y geopolítica en las Regiones Autónomas y sus incidencias en lo...
Fundación PRISMA
 
Moratoria a la exploración y explotación de hidrocarburos en territorios indí...
Moratoria a la exploración y explotación de hidrocarburos en territorios indí...Moratoria a la exploración y explotación de hidrocarburos en territorios indí...
Moratoria a la exploración y explotación de hidrocarburos en territorios indí...
Crónicas del despojo
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
jerez_juliana
 
Artículos
ArtículosArtículos
Momento individual Carlos Humberto Arias
Momento individual Carlos Humberto AriasMomento individual Carlos Humberto Arias
Momento individual Carlos Humberto Arias
cariasumanizales
 
Resumido Convenio 169, Pueblos Indigenas Y Tribales En Paise
Resumido  Convenio 169,  Pueblos Indigenas Y Tribales En PaiseResumido  Convenio 169,  Pueblos Indigenas Y Tribales En Paise
Resumido Convenio 169, Pueblos Indigenas Y Tribales En Paise
Loida
 
POR UN AMBIENTE LIMPIO
POR UN AMBIENTE LIMPIOPOR UN AMBIENTE LIMPIO
POR UN AMBIENTE LIMPIO
aldeisbe
 
Garantias individuales.pptx
Garantias individuales.pptxGarantias individuales.pptx
Garantias individuales.pptx
MauroDelaCalleja
 

Similar a Aporte individual (20)

Diana guzman actividad individual
Diana guzman actividad individualDiana guzman actividad individual
Diana guzman actividad individual
 
Marisol torres m_aporte individual
Marisol torres m_aporte individualMarisol torres m_aporte individual
Marisol torres m_aporte individual
 
LECTURA 2.docx
LECTURA 2.docxLECTURA 2.docx
LECTURA 2.docx
 
Momento individual V_Guerrero
Momento individual V_GuerreroMomento individual V_Guerrero
Momento individual V_Guerrero
 
sociales, derechos indígenas.pptx
sociales, derechos indígenas.pptxsociales, derechos indígenas.pptx
sociales, derechos indígenas.pptx
 
Actividad colaborativa.pptx d
Actividad colaborativa.pptx dActividad colaborativa.pptx d
Actividad colaborativa.pptx d
 
Iniciativa Regional: “Acceso de mujeres a tierra: autonomía económica, iguald...
Iniciativa Regional: “Acceso de mujeres a tierra: autonomía económica, iguald...Iniciativa Regional: “Acceso de mujeres a tierra: autonomía económica, iguald...
Iniciativa Regional: “Acceso de mujeres a tierra: autonomía económica, iguald...
 
Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida
Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida
Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida
 
Herrera gustavo momento_individual
Herrera gustavo momento_individualHerrera gustavo momento_individual
Herrera gustavo momento_individual
 
Discurso Myrna Cunningham - Seminario Internacional Pueblos Indígenas
Discurso Myrna Cunningham - Seminario Internacional Pueblos IndígenasDiscurso Myrna Cunningham - Seminario Internacional Pueblos Indígenas
Discurso Myrna Cunningham - Seminario Internacional Pueblos Indígenas
 
2 nacion plurietnica
2 nacion plurietnica2 nacion plurietnica
2 nacion plurietnica
 
Hernández balaguera edizon_parte individual trabajo colaborativo
Hernández balaguera edizon_parte individual trabajo colaborativoHernández balaguera edizon_parte individual trabajo colaborativo
Hernández balaguera edizon_parte individual trabajo colaborativo
 
Megaproyectos y geopolítica en las Regiones Autónomas y sus incidencias en lo...
Megaproyectos y geopolítica en las Regiones Autónomas y sus incidencias en lo...Megaproyectos y geopolítica en las Regiones Autónomas y sus incidencias en lo...
Megaproyectos y geopolítica en las Regiones Autónomas y sus incidencias en lo...
 
Moratoria a la exploración y explotación de hidrocarburos en territorios indí...
Moratoria a la exploración y explotación de hidrocarburos en territorios indí...Moratoria a la exploración y explotación de hidrocarburos en territorios indí...
Moratoria a la exploración y explotación de hidrocarburos en territorios indí...
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Artículos
ArtículosArtículos
Artículos
 
Momento individual Carlos Humberto Arias
Momento individual Carlos Humberto AriasMomento individual Carlos Humberto Arias
Momento individual Carlos Humberto Arias
 
Resumido Convenio 169, Pueblos Indigenas Y Tribales En Paise
Resumido  Convenio 169,  Pueblos Indigenas Y Tribales En PaiseResumido  Convenio 169,  Pueblos Indigenas Y Tribales En Paise
Resumido Convenio 169, Pueblos Indigenas Y Tribales En Paise
 
POR UN AMBIENTE LIMPIO
POR UN AMBIENTE LIMPIOPOR UN AMBIENTE LIMPIO
POR UN AMBIENTE LIMPIO
 
Garantias individuales.pptx
Garantias individuales.pptxGarantias individuales.pptx
Garantias individuales.pptx
 

Más de Yury-barrera

Presentación wiki 6 (1)
Presentación wiki 6 (1)Presentación wiki 6 (1)
Presentación wiki 6 (1)
Yury-barrera
 
Gerardo lopez momento individual
Gerardo lopez   momento individualGerardo lopez   momento individual
Gerardo lopez momento individual
Yury-barrera
 
Momento individual Yury B. Desarrollo y Gestión de Riesgo
Momento individual Yury B. Desarrollo y Gestión de RiesgoMomento individual Yury B. Desarrollo y Gestión de Riesgo
Momento individual Yury B. Desarrollo y Gestión de Riesgo
Yury-barrera
 
Aporte individual trabajo colaborativo
Aporte individual   trabajo colaborativoAporte individual   trabajo colaborativo
Aporte individual trabajo colaborativo
Yury-barrera
 
Avances propuesta de investigación Investigación II
Avances propuesta de investigación   Investigación IIAvances propuesta de investigación   Investigación II
Avances propuesta de investigación Investigación II
Yury-barrera
 
Avances propuesta de investigación - Investigación II
Avances propuesta de investigación  - Investigación IIAvances propuesta de investigación  - Investigación II
Avances propuesta de investigación - Investigación II
Yury-barrera
 

Más de Yury-barrera (6)

Presentación wiki 6 (1)
Presentación wiki 6 (1)Presentación wiki 6 (1)
Presentación wiki 6 (1)
 
Gerardo lopez momento individual
Gerardo lopez   momento individualGerardo lopez   momento individual
Gerardo lopez momento individual
 
Momento individual Yury B. Desarrollo y Gestión de Riesgo
Momento individual Yury B. Desarrollo y Gestión de RiesgoMomento individual Yury B. Desarrollo y Gestión de Riesgo
Momento individual Yury B. Desarrollo y Gestión de Riesgo
 
Aporte individual trabajo colaborativo
Aporte individual   trabajo colaborativoAporte individual   trabajo colaborativo
Aporte individual trabajo colaborativo
 
Avances propuesta de investigación Investigación II
Avances propuesta de investigación   Investigación IIAvances propuesta de investigación   Investigación II
Avances propuesta de investigación Investigación II
 
Avances propuesta de investigación - Investigación II
Avances propuesta de investigación  - Investigación IIAvances propuesta de investigación  - Investigación II
Avances propuesta de investigación - Investigación II
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Aporte individual

  • 1. EVALUACIÓN SENTENCIA SU 039-797 DERECHOS FUNDAMENTALES DE COMUNIDAD INDIGENA Presentado por: Yury Esther Barrera Villalba Docente: Javier Valencia Hernández Universidad de Manizales Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Cohorte XVI Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. Derecho Ambiental Internacional 2017
  • 2. Sentencia SU-039/97 DERECHOS FUNDAMENTALES DE COMUNIDAD INDIGENA- Titularidad La Corte había considerado que la comunidad indígena ha dejado de ser una realidad fáctica y legal para ser sujeto de derechos fundamentales; es decir, que éstos no sólo se predican de sus miembros individualmente considerados, sino de la comunidad misma que aparece dotada de singularidad propia, la que justamente es el presupuesto del reconocimiento expreso que la Constitución hace "a la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana". EXPLOTACION DE RECURSOS NATURALES EN TERRITORIO INDIGENA-Armonización de intereses/DERECHO DE PARTICIPACION DE COMUNIDAD INDIGENA/DERECHO A LA INTEGRIDAD DE COMUNIDAD INDIGENA-Preservación La explotación de los recursos naturales en los territorios indígenas debe hacerse compatible con la protección que el Estado debe dispensar a la integridad social, cultural y económica de las comunidades indígenas, integridad que configura un derecho fundamental para la comunidad por estar ligada a su subsistencia como grupo humano y como cultura. Para asegurar dicha subsistencia se ha previsto, cuando se trate de realizar la explotación de recursos naturales en territorios indígenas, la participación de la comunidad en las decisiones que se adopten para autorizar dicha explotación. De este modo, el derecho fundamental de la comunidad a preservar la integridad se garantiza y efectiviza a través del ejercicio de otro derecho que también tiene el carácter de fundamental, como es el derecho de participación de la comunidad en la adopción de las referidas decisiones. La participación de las comunidades indígenas en las decisiones que pueden afectarlas en relación con la explotación de los recursos naturales ofrece como particularidad el hecho de que la referida participación, a través del mecanismo de la consulta, adquiere la connotación de derecho fundamental, pues se erige en un instrumento que es básico para preservar la integridad étnica, social, económica y cultural de las comunidades de indígenas y para asegurar, por ende, su subsistencia como grupo social. De este modo la participación no se reduce meramente a una intervención en la actuación administrativa dirigida a asegurar el derecho de defensa de quienes van a resultar afectados con la autorización de la licencia ambiental, sino que tiene una significación mayor por los altos intereses que
  • 3. ella busca tutelar, como son los atinentes a la definición del destino y la seguridad de la subsistencia de las referidas comunidades. Conclusiones de la sentencia SU 039-97 1. Es deber del Estado el reconocer y proteger la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana, el cual se garantiza a través del ejercicio del derecho a la participación de los pueblos y comunidades en la adopción de las decisiones que se efectivizan a través de los diferentes mecanismos de protección a sus derechos. 2. Teniendo en cuenta que la Constitución de 1991 reconoce de manera preferente la diversidad natural y cultural del país y le impone el deber de proteger esa riqueza, tanto a los particulares como al Estado. El fortalecimiento de la participación de los pueblos indígenas y de los más grupos étnicos, la implementación y educación en el ejercicio de los diferentes derechos y mecanismos. 3. Los derechos garantizan la pervivencia de los grupos étnicos con su cosmovisión y sus formas de organización. Pero que en la norma existan los derechos de las comunidades no es suficiente, es necesario que también se establezcan mecanismos para garantizar el goce de los mismos; estos derechos no pueden ser considerados como programas hacia el futuro, sino que deben garantizarse inmediatamente. 4. Se puede lograr proteger la integridad cultural, social y económica de estas comunidades a través de una gestión participativa, que permita buscar soluciones a los diferentes conflictos, el mejoramiento de la calidad de vida y la armonización de los procesos que generan las etnias colombianas. 5. Cuando se dan estos proyecto de exploración, y eventual futura explotación, de hidrocarburos en zona geográfica nacional que comprende territorios reservados para el hábitat de comunidades indígenas natural y previsiblemente ha de tener importantes y profundas consecuencias en la ecología, la cultura, la economía y el ordenamiento social de aquéllas pues los trabajos que se realizan no sólo afectarán la estructura geológica de esos territorios y la fauna y flora que allí se dan sino que causarán impacto en las costumbres, la lengua, las tradiciones.