SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de apoyos visuales
ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL
CLASE
 Pintarrón
 Impresos (informes, gráficos, tarjetas
informativas, reportes, etc.)
 Libros, revistas (publicaciones)
 Dommies (en el caso de áreas
médicas)
 Maquetas
 Diversos objetos
 Elementos del entorno (naturaleza,
edificios, etc.)
 Presentaciones: Prezi, MS ppt, MS
sway, Keynote, Google docs, Google
slides.
 Impresiones 3D (arquitectura, diseño,
medicina, etc.)
 Realidad virtual
 Realidad aumentada
CONFERENCIA
* Para ejercicio después de clase: ve conferencias de estas dos profesionales y analiza su estilo.
Dra. Julieta Fierro Nancy Duarte
DEBATE
Debido al
formato que
tienen los
debates, sólo
podrás hacer
uso de una
gráfica,
imagen o
tarjeta de
tamaño carta o
doble carta
CONFERENCIA
DE
PRENSA
PRESENTACIÓN EJECUTIVA
¿Qué vas a presentar?
¿Cuál es el propósito?
¿En dónde debe estar el enfoque?
Lo más importante de cualquier presentación es que no abuses del texto, pues es muy aburrido
estar leyendo y leyendo tantas palabras que no nos dicen nada. Además, este ejercicio
generalmente va acompañado por una voz monótona y aburrida que nos hace sentir que somos
incompetentes, pues encima de que leemos escuchamos su monótona voz (con su pésima
técnica de lectura), ¡como si no fuéramos capaces de leer por nosotros mismos!
Eso sí, muchas veces usan dos párrafos como para que no nos atiborre el texto y alguna vez se
les ocurre usar otro tipo de color como para llamar nuestra atención y así sentir que fueron
creativos. ¡Nada más alejado de la realidad!, pues tanta letra es cero funcional, no llama la
atención, no dice nada, no explica (y si el tamaño de la letra, los colores o el tipo de fuente no son
los adecuados, ¡empeorará la situación!), esto, sumado a una pecima hortografia o redacción
errores de te llevará al desastre.
Recuerda que el texto en las presentaciones debe ser mínimo, no abuses de las imágenes, usa
las necesarias, “engancha” a la gente con ellas.
Tu público sabe leer ―es inteligente―, sólo requiere ser motivado, animado, estimulado con tu
presentación personal (que, además de la vestimenta, incluye tu postura, voz, ritmo, volumen,
entonación) y los apoyos visuales que hayas elegido (y que ojalá sean atractivos, creativos,
dinámicos, pero sobre todo pertinentes es decir, que vayan de acuerdo al tema a tratar y que te
ayuden a cumplir con el objetivo de la presentación).
Por favor (sólo por favor), jamás ofendas a tu público leyendo en voz alta lo que está escrito,
¡esto no es un karaoke!
INAUGURACIÓN
NOTICIARIO
EN TU CANAL DE YOUTUBE
(o cuando transmitas por Facebook, Periscope, etc.)
Los apoyos visuales captarán la atención de
tu público y facilitarán la transmisión de tu
mensaje, usa aquellos que te ayuden a
lograr tu objetivo
ELEVATOR PITCH
 Es usado por emprendedores para exponer tu idea a comités de incubadoras o incluso
para buscar socios o colaboradores, es el formato más utilizado actualmente para
presentar ideas o proyectos, se caracteriza por ser breve, conciso, preciso y oportuno.
https://www.youtube.com/watch?v=2b3xG_YjgvI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La reseña critica.
La reseña critica.La reseña critica.
La reseña critica.
Oscar Pastrana
 
Pauta de evaluación reportaje
Pauta de evaluación reportajePauta de evaluación reportaje
Pauta de evaluación reportaje
Gaston Aguilar
 
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docxSESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
PILARMORALESPORRAS
 
Ppt texto expositivo 2015
Ppt texto expositivo 2015Ppt texto expositivo 2015
Ppt texto expositivo 2015
Liceo Juan XXIII Villa Alemana
 
Textos periodísticos de opinión
Textos periodísticos de opiniónTextos periodísticos de opinión
Textos periodísticos de opinión
TeresaLosada
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 - COMUNICACIÓN - 2022.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
wilmer
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Araceli Johana Jara Vasquez
 
Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4
silvia esther niquen chuecas
 
Rúbrica para la evaluación del una fotonovela
Rúbrica para la evaluación del una fotonovelaRúbrica para la evaluación del una fotonovela
Rúbrica para la evaluación del una fotonovela
Alberto G.
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
Doraine2014
 
Sesión Generación del 98
Sesión Generación del 98Sesión Generación del 98
Sesión Generación del 98
Mery Márquez Caballero
 
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De OpinionSesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
ciberjuana
 
La Infografía
La InfografíaLa Infografía
La Infografía
beamoscol
 
Rubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidadRubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidad
Carol Berry
 
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
Alex Montero
 
Infografia
InfografiaInfografia
El Editorial
El EditorialEl Editorial
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
portaldelengua
 
Textos informativos septimo
Textos informativos septimoTextos informativos septimo
Textos informativos septimo
grupoj5
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Marilu Roxana Herrera Mamani
 

La actualidad más candente (20)

La reseña critica.
La reseña critica.La reseña critica.
La reseña critica.
 
Pauta de evaluación reportaje
Pauta de evaluación reportajePauta de evaluación reportaje
Pauta de evaluación reportaje
 
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docxSESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
 
Ppt texto expositivo 2015
Ppt texto expositivo 2015Ppt texto expositivo 2015
Ppt texto expositivo 2015
 
Textos periodísticos de opinión
Textos periodísticos de opiniónTextos periodísticos de opinión
Textos periodísticos de opinión
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 - COMUNICACIÓN - 2022.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4
 
Rúbrica para la evaluación del una fotonovela
Rúbrica para la evaluación del una fotonovelaRúbrica para la evaluación del una fotonovela
Rúbrica para la evaluación del una fotonovela
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
Sesión Generación del 98
Sesión Generación del 98Sesión Generación del 98
Sesión Generación del 98
 
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De OpinionSesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
 
La Infografía
La InfografíaLa Infografía
La Infografía
 
Rubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidadRubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidad
 
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
El Editorial
El EditorialEl Editorial
El Editorial
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Textos informativos septimo
Textos informativos septimoTextos informativos septimo
Textos informativos septimo
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
 

Destacado

Guía de apoyo n° 6
Guía de apoyo n° 6Guía de apoyo n° 6
Guía de apoyo n° 6
cristoestela
 
Informes, Graficos, Reportes
Informes, Graficos, ReportesInformes, Graficos, Reportes
Informes, Graficos, Reportes
Virtuales
 
Literal n viaticos-informes_de_trabajo_y_justificativos_abr_2016
Literal n viaticos-informes_de_trabajo_y_justificativos_abr_2016Literal n viaticos-informes_de_trabajo_y_justificativos_abr_2016
Literal n viaticos-informes_de_trabajo_y_justificativos_abr_2016
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Barbie López
 
Modelo informe perfil sociodemografico
Modelo   informe perfil sociodemograficoModelo   informe perfil sociodemografico
Modelo informe perfil sociodemografico
German Gutierrez
 
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística DescriptivaInterpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
gambitguille
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
Carlos Silva
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Gabriel Diaz
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
krank1981
 

Destacado (9)

Guía de apoyo n° 6
Guía de apoyo n° 6Guía de apoyo n° 6
Guía de apoyo n° 6
 
Informes, Graficos, Reportes
Informes, Graficos, ReportesInformes, Graficos, Reportes
Informes, Graficos, Reportes
 
Literal n viaticos-informes_de_trabajo_y_justificativos_abr_2016
Literal n viaticos-informes_de_trabajo_y_justificativos_abr_2016Literal n viaticos-informes_de_trabajo_y_justificativos_abr_2016
Literal n viaticos-informes_de_trabajo_y_justificativos_abr_2016
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
 
Modelo informe perfil sociodemografico
Modelo   informe perfil sociodemograficoModelo   informe perfil sociodemografico
Modelo informe perfil sociodemografico
 
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística DescriptivaInterpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
 

Similar a Apoyos visuales en la comunicación oral

Técnicas de enseñanza comunitaria
Técnicas de enseñanza comunitariaTécnicas de enseñanza comunitaria
Técnicas de enseñanza comunitaria
Felicita Fonseca Chihuan
 
Diseno de presentaciones
Diseno de presentacionesDiseno de presentaciones
Diseno de presentaciones
Leonardo Vega Sánchez
 
Normas y recomendaciones para el diseño de presentaciones
Normas y recomendaciones para el diseño de presentacionesNormas y recomendaciones para el diseño de presentaciones
Normas y recomendaciones para el diseño de presentaciones
Don_Eulalio
 
Presentaciones Multimediales
Presentaciones MultimedialesPresentaciones Multimediales
Presentaciones Multimediales
Marcela García
 
Los siete pecados capitales del powerpoint
Los siete pecados capitales del powerpointLos siete pecados capitales del powerpoint
Los siete pecados capitales del powerpoint
Daniel Alfonso Suarez Brito
 
Trabajo grupo #5 t.e.
Trabajo grupo #5 t.e.Trabajo grupo #5 t.e.
Trabajo grupo #5 t.e.
tulefello
 
Cómo hacer diapositivas
Cómo hacer diapositivasCómo hacer diapositivas
Cómo hacer diapositivas
Dazia Alejandra Urquidez Rojo
 
¿cómo hacer una buena presentación?
¿cómo hacer una buena presentación?¿cómo hacer una buena presentación?
¿cómo hacer una buena presentación?
Paloma Valdivia
 
Presentación para clase de derecho (tomada de la web)
Presentación para clase de derecho (tomada de la web)Presentación para clase de derecho (tomada de la web)
Presentación para clase de derecho (tomada de la web)
Sarakarina Galindo
 
Taller primaria_ Cómo crear una presentación digital
Taller primaria_ Cómo crear una presentación digitalTaller primaria_ Cómo crear una presentación digital
Taller primaria_ Cómo crear una presentación digital
magpardo
 
Conversion de revista
Conversion de revistaConversion de revista
Conversion de revista
LeidysAranda
 
Conversion de revista
Conversion de revistaConversion de revista
Conversion de revista
grupodetecnologia4
 
Presentaciones efectivas en_la_educacion
Presentaciones efectivas en_la_educacionPresentaciones efectivas en_la_educacion
Presentaciones efectivas en_la_educacion
Arilupita
 
Instrucciones trabajo de cc
Instrucciones trabajo de ccInstrucciones trabajo de cc
Instrucciones trabajo de cc
saragalanbiogeo
 
7 pecados capitales del power point
7 pecados capitales del power point7 pecados capitales del power point
7 pecados capitales del power point
ahbenavidesh
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Como realizar una diapositiva
Como realizar una diapositivaComo realizar una diapositiva
Como realizar una diapositiva
liiliitha
 
Sugerencias
SugerenciasSugerencias
Sugerencias
Raymond Marquina
 
Consejos de los expertos para realizar presentaciones efectivas
Consejos de los expertos para realizar presentaciones efectivasConsejos de los expertos para realizar presentaciones efectivas
Consejos de los expertos para realizar presentaciones efectivas
pabonluna
 
7 claves ppt
7 claves ppt7 claves ppt
7 claves ppt
Pedro Rayón
 

Similar a Apoyos visuales en la comunicación oral (20)

Técnicas de enseñanza comunitaria
Técnicas de enseñanza comunitariaTécnicas de enseñanza comunitaria
Técnicas de enseñanza comunitaria
 
Diseno de presentaciones
Diseno de presentacionesDiseno de presentaciones
Diseno de presentaciones
 
Normas y recomendaciones para el diseño de presentaciones
Normas y recomendaciones para el diseño de presentacionesNormas y recomendaciones para el diseño de presentaciones
Normas y recomendaciones para el diseño de presentaciones
 
Presentaciones Multimediales
Presentaciones MultimedialesPresentaciones Multimediales
Presentaciones Multimediales
 
Los siete pecados capitales del powerpoint
Los siete pecados capitales del powerpointLos siete pecados capitales del powerpoint
Los siete pecados capitales del powerpoint
 
Trabajo grupo #5 t.e.
Trabajo grupo #5 t.e.Trabajo grupo #5 t.e.
Trabajo grupo #5 t.e.
 
Cómo hacer diapositivas
Cómo hacer diapositivasCómo hacer diapositivas
Cómo hacer diapositivas
 
¿cómo hacer una buena presentación?
¿cómo hacer una buena presentación?¿cómo hacer una buena presentación?
¿cómo hacer una buena presentación?
 
Presentación para clase de derecho (tomada de la web)
Presentación para clase de derecho (tomada de la web)Presentación para clase de derecho (tomada de la web)
Presentación para clase de derecho (tomada de la web)
 
Taller primaria_ Cómo crear una presentación digital
Taller primaria_ Cómo crear una presentación digitalTaller primaria_ Cómo crear una presentación digital
Taller primaria_ Cómo crear una presentación digital
 
Conversion de revista
Conversion de revistaConversion de revista
Conversion de revista
 
Conversion de revista
Conversion de revistaConversion de revista
Conversion de revista
 
Presentaciones efectivas en_la_educacion
Presentaciones efectivas en_la_educacionPresentaciones efectivas en_la_educacion
Presentaciones efectivas en_la_educacion
 
Instrucciones trabajo de cc
Instrucciones trabajo de ccInstrucciones trabajo de cc
Instrucciones trabajo de cc
 
7 pecados capitales del power point
7 pecados capitales del power point7 pecados capitales del power point
7 pecados capitales del power point
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Como realizar una diapositiva
Como realizar una diapositivaComo realizar una diapositiva
Como realizar una diapositiva
 
Sugerencias
SugerenciasSugerencias
Sugerencias
 
Consejos de los expertos para realizar presentaciones efectivas
Consejos de los expertos para realizar presentaciones efectivasConsejos de los expertos para realizar presentaciones efectivas
Consejos de los expertos para realizar presentaciones efectivas
 
7 claves ppt
7 claves ppt7 claves ppt
7 claves ppt
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Apoyos visuales en la comunicación oral

  • 1. Uso de apoyos visuales ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL
  • 2. CLASE  Pintarrón  Impresos (informes, gráficos, tarjetas informativas, reportes, etc.)  Libros, revistas (publicaciones)  Dommies (en el caso de áreas médicas)  Maquetas  Diversos objetos  Elementos del entorno (naturaleza, edificios, etc.)  Presentaciones: Prezi, MS ppt, MS sway, Keynote, Google docs, Google slides.  Impresiones 3D (arquitectura, diseño, medicina, etc.)  Realidad virtual  Realidad aumentada
  • 3. CONFERENCIA * Para ejercicio después de clase: ve conferencias de estas dos profesionales y analiza su estilo. Dra. Julieta Fierro Nancy Duarte
  • 4. DEBATE Debido al formato que tienen los debates, sólo podrás hacer uso de una gráfica, imagen o tarjeta de tamaño carta o doble carta
  • 6. PRESENTACIÓN EJECUTIVA ¿Qué vas a presentar? ¿Cuál es el propósito? ¿En dónde debe estar el enfoque?
  • 7. Lo más importante de cualquier presentación es que no abuses del texto, pues es muy aburrido estar leyendo y leyendo tantas palabras que no nos dicen nada. Además, este ejercicio generalmente va acompañado por una voz monótona y aburrida que nos hace sentir que somos incompetentes, pues encima de que leemos escuchamos su monótona voz (con su pésima técnica de lectura), ¡como si no fuéramos capaces de leer por nosotros mismos! Eso sí, muchas veces usan dos párrafos como para que no nos atiborre el texto y alguna vez se les ocurre usar otro tipo de color como para llamar nuestra atención y así sentir que fueron creativos. ¡Nada más alejado de la realidad!, pues tanta letra es cero funcional, no llama la atención, no dice nada, no explica (y si el tamaño de la letra, los colores o el tipo de fuente no son los adecuados, ¡empeorará la situación!), esto, sumado a una pecima hortografia o redacción errores de te llevará al desastre. Recuerda que el texto en las presentaciones debe ser mínimo, no abuses de las imágenes, usa las necesarias, “engancha” a la gente con ellas. Tu público sabe leer ―es inteligente―, sólo requiere ser motivado, animado, estimulado con tu presentación personal (que, además de la vestimenta, incluye tu postura, voz, ritmo, volumen, entonación) y los apoyos visuales que hayas elegido (y que ojalá sean atractivos, creativos, dinámicos, pero sobre todo pertinentes es decir, que vayan de acuerdo al tema a tratar y que te ayuden a cumplir con el objetivo de la presentación). Por favor (sólo por favor), jamás ofendas a tu público leyendo en voz alta lo que está escrito, ¡esto no es un karaoke!
  • 10. EN TU CANAL DE YOUTUBE (o cuando transmitas por Facebook, Periscope, etc.) Los apoyos visuales captarán la atención de tu público y facilitarán la transmisión de tu mensaje, usa aquellos que te ayuden a lograr tu objetivo
  • 11. ELEVATOR PITCH  Es usado por emprendedores para exponer tu idea a comités de incubadoras o incluso para buscar socios o colaboradores, es el formato más utilizado actualmente para presentar ideas o proyectos, se caracteriza por ser breve, conciso, preciso y oportuno. https://www.youtube.com/watch?v=2b3xG_YjgvI