SlideShare una empresa de Scribd logo
MariscalEloy G. Ureta”
UGEL 01 - LIMA SUR
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE RECUPERACION 2017
Docente: SOLEDAD PERALTA TAPIA Grado: 4TO GRADO SECCIONES: A,B,C,D,E
Área: COMUNICACIÓN. Fecha: 22- 09- 17
TÍTULO DELASESIÓN
“Literatura del virreinato”
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende textos
escritos.
Reorganiza información de
diversos textos escritos.
Construye organizadoresgráficos (cuadros
sinópticos, mapas mentales, esquemas,
redessemánticasyresumeelcontenido del
texto de estructura compleja.
SECUENCIADIDÁCTICA
INICIO ( 25 minutos)
La docente saluda a los estudiantes y se les recuerda las normas de convivencia a
tener en cuenta durante el desarrollo de la sesión.
La docente presenta un texto a los estudiantes para determinar de qué época
estamos hablando.
Luego la docente hará las siguientes preguntas:
¿Qué hechos se dieron durante la época virreinal?
¿Qué sucedió en ese tiempo con los virreyes?
¿Qué sucesos se dieron en la literatura?
Los alumnos responderán mediante lluvia de ideas, la docente les encamina para
anunciar el propósito de la sesión de aprendizaje y las competencias y
capacidades.
E
Propósito: que los estudiantes realicen un organizador grafico de la literatura de
virreinal.
DESARROLLO (90 minutos)
La docente entrega a los estudiantes información sobre la literatura del virreinato
Luego explica la docente el tema brevemente.
Se les indica a los estudiantes que lean todo el tema aplicando las técnicas de
comprensión lectora como subrayado, sumillado.
Luego los estudiantes organizan su información a través de resúmenes
luego se les indica que se organicen en grupo para elaborar un organizador visual
en un papelote.
La docente orienta su trabajo de los estudiantes haciendo algunas aclaraciones
frente a sus dudas de los estudiantes.
La docente acompañara durante el desarrollo de su trabajo aclarando algunas
dudas.
Luego se les pedirá que un representante de cada grupo salga a exponer su trabajo.
CIERRE (15minutos)
La docente luego de ver la participación activa de los estudiantes.
Contestaran la práctica calificada y Realizará la meta cognición
¿Cómo me desempeñé?
¿Qué logros tuve?
¿Qué estrategias usé?
¿Qué necesito reforzar?
¿Lo aprendido me será útil? ¿En qué ocasiones?
EVALUACIÓN:
CAPACIDAD INDICADORESDE DESEMPEÑO INSTRUMENTO
Reorganiza información de
diversos textos escritos
Construye organizadores gráficos
(cuadros sinópticos, mapas
mentales, esquemas, redes
semánticas yresume el contenido
del texto de estructura compleja.
Ficha de observación
Practica calificada.
TAREA A TRABAJAR EN CASA
Investigar todas las obras de los escritores de la literatura del
virreinato.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Plumones
Imágenes
Pizarra
Páginas web
Computadoras
Ficha de observación(anexo)
OTROS.
-------------------------------------------- ----------------------------------------
V°B SDFG SOLEDAD PERALTA TAPIA
DOCENTE RESPONSABLE
LITERATURA DEL VIRREINATO:
CONTEXTO HISTÓRICO:
-Organización según disposiciones españolas.
-Sustitución de la actividad agrícola por la minería.
-Nueva forma de organización política y social: clases privilegiadas y clases indígenas.
-Imposición de una lengua español y una religión cristianismo.
CARACTERÍSTICAS:
•Dependencia española
•Valor histórico
•Retoricismo
•Estilo satírico
•Imitación de estilos europeos
PERIODOS DE LA PRODUCCIÓN LITERARIA:
-RENACENTISTA:
•Siglo XVI
•Influencia clásica (grecolatina)
• Traducción de escritos imitación del tono tema e influencia griega.
Representantes:
•Diego de Hojeda autor de la cristiada (tema religioso).
BARROCO:
•Siglo XVII
•Influencia de Luis Góngora en el uso recargado de figuras literaria (metáfora hipérbole).
Representantes:
•Alonso Carrio de la Vandera
•Juan del valle y Caviedes
•Amarilis
-NEO-CLÁSICO:
•Siglo XVIII
•Retorno de lo clásico en cuanto a brusquedad de equilibrio y armonía
•Literatura con finalidad pedagógica (educar)
Representante:
•Pedro peralta y barnuevo (lima fundada).
Ficha de observación.
COMPETENCIA: Comprende textos escritos
CAPACIDAD: Reorganiza información de diversos textos escritos
criterios
Puntualidad
en la
entrega
La
presentación
f ue correcta
Orden
lógico en la
secuencia
de la
inf ormación
Utilizo
palabras de
enlace en la
f orma
correcta
Demostró
capacidad
de
análisis y
síntesis
La
redacción
y
ortograf ía
son
correctas
Hubo
creativ idad
Y
originalidad
Apellidos y nombres 0-2 0-3 0-5 0-3 0-3 0-2 0-2
sesion recuperacion.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sarita Bravo
 
6 de abril sesión de aprendizaje
6 de abril sesión   de  aprendizaje6 de abril sesión   de  aprendizaje
6 de abril sesión de aprendizaje
Rosana Quispe Guerra
 
Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismo
madelnes
 
La prosa y el verso
La prosa y el versoLa prosa y el verso
La prosa y el verso
Gladys Marleny Alva Leon
 
Sesion jose cender el panel
Sesion jose cender el panelSesion jose cender el panel
Sesion jose cender el panel
Isela Guerrero Pacheco
 
ESCRIBIMOS UNA CRONICA.docx
ESCRIBIMOS UNA CRONICA.docxESCRIBIMOS UNA CRONICA.docx
ESCRIBIMOS UNA CRONICA.docx
BettyValera1
 
Sesion de aprendizaje (1)
Sesion de aprendizaje (1)Sesion de aprendizaje (1)
Sesion de aprendizaje (1)
sandraflores3215
 
Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01
seni Mestas
 
ACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIA
ACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIAACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIA
ACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIA
wilmer
 
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativaSesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Joel Suárez Romero
 
Com5 u1 sesion2
Com5 u1 sesion2Com5 u1 sesion2
Com5 u1 sesion2
Tonito tello
 
Com1 u6-sesion 05
Com1 u6-sesion 05Com1 u6-sesion 05
Com1 u6-sesion 05
Patricia Castillo castillo
 
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesSesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Diroya Diaz
 
Sesión 13 de la espina de pecado quinto comunicación parte II
Sesión 13 de la espina de pecado quinto comunicación parte IISesión 13 de la espina de pecado quinto comunicación parte II
Sesión 13 de la espina de pecado quinto comunicación parte II
Maria Esperanza Rumay Najarro
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Anélida Tello Díaz
 
SESION5 IDENTIFICCACIÓN DE . ARGUMENTOS.
SESION5 IDENTIFICCACIÓN DE . ARGUMENTOS.SESION5 IDENTIFICCACIÓN DE . ARGUMENTOS.
SESION5 IDENTIFICCACIÓN DE . ARGUMENTOS.
Leydy87
 
Sesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución generalSesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución general
rociobetty
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
I.E. "KARL WEISS""
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
Cristian Ramos Liberato
 
Sesión inferencia
Sesión inferenciaSesión inferencia
Sesión inferencia
Aurora Isabel Lara Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
 
6 de abril sesión de aprendizaje
6 de abril sesión   de  aprendizaje6 de abril sesión   de  aprendizaje
6 de abril sesión de aprendizaje
 
Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismo
 
La prosa y el verso
La prosa y el versoLa prosa y el verso
La prosa y el verso
 
Sesion jose cender el panel
Sesion jose cender el panelSesion jose cender el panel
Sesion jose cender el panel
 
ESCRIBIMOS UNA CRONICA.docx
ESCRIBIMOS UNA CRONICA.docxESCRIBIMOS UNA CRONICA.docx
ESCRIBIMOS UNA CRONICA.docx
 
Sesion de aprendizaje (1)
Sesion de aprendizaje (1)Sesion de aprendizaje (1)
Sesion de aprendizaje (1)
 
Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01
 
ACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIA
ACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIAACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIA
ACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIA
 
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativaSesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
 
Com5 u1 sesion2
Com5 u1 sesion2Com5 u1 sesion2
Com5 u1 sesion2
 
Com1 u6-sesion 05
Com1 u6-sesion 05Com1 u6-sesion 05
Com1 u6-sesion 05
 
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesSesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
 
Sesión 13 de la espina de pecado quinto comunicación parte II
Sesión 13 de la espina de pecado quinto comunicación parte IISesión 13 de la espina de pecado quinto comunicación parte II
Sesión 13 de la espina de pecado quinto comunicación parte II
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
 
SESION5 IDENTIFICCACIÓN DE . ARGUMENTOS.
SESION5 IDENTIFICCACIÓN DE . ARGUMENTOS.SESION5 IDENTIFICCACIÓN DE . ARGUMENTOS.
SESION5 IDENTIFICCACIÓN DE . ARGUMENTOS.
 
Sesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución generalSesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución general
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
 
Sesión inferencia
Sesión inferenciaSesión inferencia
Sesión inferencia
 

Similar a sesion recuperacion.docx

recuperacion08.docx
recuperacion08.docxrecuperacion08.docx
recuperacion08.docx
soledadperalta14
 
SESIÓN 11.docx
SESIÓN 11.docxSESIÓN 11.docx
SESIÓN 11.docx
tony rander
 
2 discurso 5
2 discurso 52 discurso 5
2 discurso 5
Santos MENDOZA LAURA
 
2 discurso 5
2 discurso 52 discurso 5
2 discurso 5
Santos MENDOZA LAURA
 
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Leemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivosLeemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivos
wilmer
 
Programa 4 eso Ciencias Sociales
Programa 4 eso Ciencias SocialesPrograma 4 eso Ciencias Sociales
Programa 4 eso Ciencias Sociales
xagera
 
Secuencia didactica presentacion
Secuencia didactica presentacionSecuencia didactica presentacion
Secuencia didactica presentacion
Frances Ramos
 
Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
Planeacion de español sextooo b2  texto expositivo  (1)Planeacion de español sextooo b2  texto expositivo  (1)
Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
Marisol Padilla Meza
 
BAJADA ÁULICA N°1 - T.I.C. II
BAJADA ÁULICA N°1 - T.I.C. IIBAJADA ÁULICA N°1 - T.I.C. II
BAJADA ÁULICA N°1 - T.I.C. II
Rodrigo Alejandro Ramirez
 
Mi proyecto Flipped Classroom - final
Mi proyecto Flipped Classroom -  finalMi proyecto Flipped Classroom -  final
Mi proyecto Flipped Classroom - final
carlos6esperanza
 
Sesiónes comunicación rutas taller
Sesiónes comunicación rutas  tallerSesiónes comunicación rutas  taller
Sesiónes comunicación rutas taller
Zuzu Abarca Astete
 
El Simbolismo
El SimbolismoEl Simbolismo
Diplomado docentes del siglo xxi
Diplomado docentes del siglo xxiDiplomado docentes del siglo xxi
Diplomado docentes del siglo xxi
Alondra Rojas
 
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto GradoSesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Max Pinedo Paredes
 
1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc
NancyGuivinPinedo2
 
sesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdf
sesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdfsesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdf
sesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdf
alinaaguirredelacruz
 
Habilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXIHabilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXI
katyMariaSarmientoMu
 
sesion escribe narrat 2a.docx
sesion escribe narrat 2a.docxsesion escribe narrat 2a.docx
sesion escribe narrat 2a.docx
MarcoAntonioPumaFern
 
Progresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela Mexicana
Progresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela MexicanaProgresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela Mexicana
Progresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela Mexicana
Angelcarpio21
 

Similar a sesion recuperacion.docx (20)

recuperacion08.docx
recuperacion08.docxrecuperacion08.docx
recuperacion08.docx
 
SESIÓN 11.docx
SESIÓN 11.docxSESIÓN 11.docx
SESIÓN 11.docx
 
2 discurso 5
2 discurso 52 discurso 5
2 discurso 5
 
2 discurso 5
2 discurso 52 discurso 5
2 discurso 5
 
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
 
Leemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivosLeemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivos
 
Programa 4 eso Ciencias Sociales
Programa 4 eso Ciencias SocialesPrograma 4 eso Ciencias Sociales
Programa 4 eso Ciencias Sociales
 
Secuencia didactica presentacion
Secuencia didactica presentacionSecuencia didactica presentacion
Secuencia didactica presentacion
 
Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
Planeacion de español sextooo b2  texto expositivo  (1)Planeacion de español sextooo b2  texto expositivo  (1)
Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
 
BAJADA ÁULICA N°1 - T.I.C. II
BAJADA ÁULICA N°1 - T.I.C. IIBAJADA ÁULICA N°1 - T.I.C. II
BAJADA ÁULICA N°1 - T.I.C. II
 
Mi proyecto Flipped Classroom - final
Mi proyecto Flipped Classroom -  finalMi proyecto Flipped Classroom -  final
Mi proyecto Flipped Classroom - final
 
Sesiónes comunicación rutas taller
Sesiónes comunicación rutas  tallerSesiónes comunicación rutas  taller
Sesiónes comunicación rutas taller
 
El Simbolismo
El SimbolismoEl Simbolismo
El Simbolismo
 
Diplomado docentes del siglo xxi
Diplomado docentes del siglo xxiDiplomado docentes del siglo xxi
Diplomado docentes del siglo xxi
 
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto GradoSesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
 
1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc
 
sesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdf
sesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdfsesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdf
sesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdf
 
Habilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXIHabilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXI
 
sesion escribe narrat 2a.docx
sesion escribe narrat 2a.docxsesion escribe narrat 2a.docx
sesion escribe narrat 2a.docx
 
Progresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela Mexicana
Progresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela MexicanaProgresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela Mexicana
Progresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela Mexicana
 

Más de soledadperalta14

1.-comprension_lectora.ppt
1.-comprension_lectora.ppt1.-comprension_lectora.ppt
1.-comprension_lectora.ppt
soledadperalta14
 
Yubitza Sánchez 4to.pdf
Yubitza Sánchez 4to.pdfYubitza Sánchez 4to.pdf
Yubitza Sánchez 4to.pdf
soledadperalta14
 
PLAN LECTOR actividad 2 para 4to.docx
PLAN LECTOR actividad 2 para 4to.docxPLAN LECTOR actividad 2 para 4to.docx
PLAN LECTOR actividad 2 para 4to.docx
soledadperalta14
 
motivacion.pptx
motivacion.pptxmotivacion.pptx
motivacion.pptx
soledadperalta14
 
sesion06VU.docx
sesion06VU.docxsesion06VU.docx
sesion06VU.docx
soledadperalta14
 
sesion 08.docx
sesion 08.docxsesion 08.docx
sesion 08.docx
soledadperalta14
 
sesion 05VU.docx
sesion 05VU.docxsesion 05VU.docx
sesion 05VU.docx
soledadperalta14
 
sesion 07VU.docx
sesion 07VU.docxsesion 07VU.docx
sesion 07VU.docx
soledadperalta14
 
ACTIVIDAD 5 4to grado escritura de un mito.docx
ACTIVIDAD 5  4to grado escritura de un mito.docxACTIVIDAD 5  4to grado escritura de un mito.docx
ACTIVIDAD 5 4to grado escritura de un mito.docx
soledadperalta14
 

Más de soledadperalta14 (9)

1.-comprension_lectora.ppt
1.-comprension_lectora.ppt1.-comprension_lectora.ppt
1.-comprension_lectora.ppt
 
Yubitza Sánchez 4to.pdf
Yubitza Sánchez 4to.pdfYubitza Sánchez 4to.pdf
Yubitza Sánchez 4to.pdf
 
PLAN LECTOR actividad 2 para 4to.docx
PLAN LECTOR actividad 2 para 4to.docxPLAN LECTOR actividad 2 para 4to.docx
PLAN LECTOR actividad 2 para 4to.docx
 
motivacion.pptx
motivacion.pptxmotivacion.pptx
motivacion.pptx
 
sesion06VU.docx
sesion06VU.docxsesion06VU.docx
sesion06VU.docx
 
sesion 08.docx
sesion 08.docxsesion 08.docx
sesion 08.docx
 
sesion 05VU.docx
sesion 05VU.docxsesion 05VU.docx
sesion 05VU.docx
 
sesion 07VU.docx
sesion 07VU.docxsesion 07VU.docx
sesion 07VU.docx
 
ACTIVIDAD 5 4to grado escritura de un mito.docx
ACTIVIDAD 5  4to grado escritura de un mito.docxACTIVIDAD 5  4to grado escritura de un mito.docx
ACTIVIDAD 5 4to grado escritura de un mito.docx
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

sesion recuperacion.docx

  • 1. MariscalEloy G. Ureta” UGEL 01 - LIMA SUR PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE RECUPERACION 2017 Docente: SOLEDAD PERALTA TAPIA Grado: 4TO GRADO SECCIONES: A,B,C,D,E Área: COMUNICACIÓN. Fecha: 22- 09- 17 TÍTULO DELASESIÓN “Literatura del virreinato” APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos escritos. Reorganiza información de diversos textos escritos. Construye organizadoresgráficos (cuadros sinópticos, mapas mentales, esquemas, redessemánticasyresumeelcontenido del texto de estructura compleja. SECUENCIADIDÁCTICA INICIO ( 25 minutos) La docente saluda a los estudiantes y se les recuerda las normas de convivencia a tener en cuenta durante el desarrollo de la sesión. La docente presenta un texto a los estudiantes para determinar de qué época estamos hablando. Luego la docente hará las siguientes preguntas: ¿Qué hechos se dieron durante la época virreinal? ¿Qué sucedió en ese tiempo con los virreyes? ¿Qué sucesos se dieron en la literatura? Los alumnos responderán mediante lluvia de ideas, la docente les encamina para anunciar el propósito de la sesión de aprendizaje y las competencias y capacidades. E
  • 2. Propósito: que los estudiantes realicen un organizador grafico de la literatura de virreinal. DESARROLLO (90 minutos) La docente entrega a los estudiantes información sobre la literatura del virreinato Luego explica la docente el tema brevemente. Se les indica a los estudiantes que lean todo el tema aplicando las técnicas de comprensión lectora como subrayado, sumillado. Luego los estudiantes organizan su información a través de resúmenes luego se les indica que se organicen en grupo para elaborar un organizador visual en un papelote. La docente orienta su trabajo de los estudiantes haciendo algunas aclaraciones frente a sus dudas de los estudiantes. La docente acompañara durante el desarrollo de su trabajo aclarando algunas dudas. Luego se les pedirá que un representante de cada grupo salga a exponer su trabajo. CIERRE (15minutos) La docente luego de ver la participación activa de los estudiantes. Contestaran la práctica calificada y Realizará la meta cognición ¿Cómo me desempeñé? ¿Qué logros tuve? ¿Qué estrategias usé? ¿Qué necesito reforzar? ¿Lo aprendido me será útil? ¿En qué ocasiones? EVALUACIÓN: CAPACIDAD INDICADORESDE DESEMPEÑO INSTRUMENTO Reorganiza información de diversos textos escritos Construye organizadores gráficos (cuadros sinópticos, mapas mentales, esquemas, redes semánticas yresume el contenido del texto de estructura compleja. Ficha de observación Practica calificada.
  • 3. TAREA A TRABAJAR EN CASA Investigar todas las obras de los escritores de la literatura del virreinato. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Plumones Imágenes Pizarra Páginas web Computadoras Ficha de observación(anexo) OTROS. -------------------------------------------- ---------------------------------------- V°B SDFG SOLEDAD PERALTA TAPIA DOCENTE RESPONSABLE
  • 4. LITERATURA DEL VIRREINATO: CONTEXTO HISTÓRICO: -Organización según disposiciones españolas. -Sustitución de la actividad agrícola por la minería. -Nueva forma de organización política y social: clases privilegiadas y clases indígenas. -Imposición de una lengua español y una religión cristianismo. CARACTERÍSTICAS: •Dependencia española •Valor histórico •Retoricismo •Estilo satírico •Imitación de estilos europeos PERIODOS DE LA PRODUCCIÓN LITERARIA: -RENACENTISTA: •Siglo XVI •Influencia clásica (grecolatina) • Traducción de escritos imitación del tono tema e influencia griega. Representantes: •Diego de Hojeda autor de la cristiada (tema religioso). BARROCO: •Siglo XVII •Influencia de Luis Góngora en el uso recargado de figuras literaria (metáfora hipérbole). Representantes: •Alonso Carrio de la Vandera •Juan del valle y Caviedes •Amarilis -NEO-CLÁSICO: •Siglo XVIII •Retorno de lo clásico en cuanto a brusquedad de equilibrio y armonía •Literatura con finalidad pedagógica (educar) Representante: •Pedro peralta y barnuevo (lima fundada).
  • 5. Ficha de observación. COMPETENCIA: Comprende textos escritos CAPACIDAD: Reorganiza información de diversos textos escritos criterios Puntualidad en la entrega La presentación f ue correcta Orden lógico en la secuencia de la inf ormación Utilizo palabras de enlace en la f orma correcta Demostró capacidad de análisis y síntesis La redacción y ortograf ía son correctas Hubo creativ idad Y originalidad Apellidos y nombres 0-2 0-3 0-5 0-3 0-3 0-2 0-2