SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE AUTOCONTROL EN
SEGURIDAD ALIMENTARIA BASADO EN
LOS PRINCIPIOS DE LAS APPCC EN LA
RESTAURACIÓN HOSPITALARIA.
Introducción.
¿Qué es?.
Principios.
Implantación.
Por: Alberto Algaba Montes CC: BY
OBJETIVOS:
Identificar el uso de las APPCC.
Enumerar los principios de la
APPCC.
Determinar los pasos para su
implantación.
INTRODUCCIÓN:
 Los manipuladores de alimentos cuya
prácticas de manipulación pueden ser
determinantes en relación con la seguridad y
la salubridad de los alimentos. Se
considerarán manipuladores de mayor riesgo
los dedicados a las siguientes actividades:
INTRODUCCIÓN:
a. Elaboración y manipulación de comidas
preparadas para venta, suministro y servicio
directo al consumidor o colectividades.
b. Aquellas otras que puedan calificarse como
mayor riesgo por la autoridad sanitaria
competente.
La autoridad sanitaria competente, tendrá en
cuenta los resultados de las APPCC, así
como de las guías prácticas correctas de
higiene.
¿QUÉ ES UNA APPCC?
 Es un sistema de Análisis de peligros y
puntos de control crítico, que sirve para
ayudar a lograr elevados niveles de
seguridad alimentaria y su correcta
aplicación.
7 PRINCIPIOS:
Sistemas
de
APPCC
01.
Análisis
de
peligros.
02.
Puntos
Críticos
de
control.
03.
Límites
críticos.
04.
Sistema
de
vigilancia.
05.
Accione
s
correctiv
as.
06.
Verifica
ción.
07.
Docu
menta
ción
PASOS PARA IMPLANTAR EL SISTEMA DE
LA APPCC:
 Formar el equipo de trabajo.
 Describir los productos.
 Identificar el uso esperado del producto por los
consumidores.
 Desarrollar el diagrama de flujo y la descripción
del proceso.
 Realizar el análisis de peligros asociados a la
producción e identificar las medidas
preventivas.
 Identificar los puntos de control críticos.
PASOS PARA IMPLANTAR EL SISTEMA DE
LA APPCC:
 Establecer límites críticos para cada PCC.
 Establecer un sistema de supervisión o
vigilancia.
 Establecer las acciones correctoras.
 Establecer sistema de registro y archivo de
datos.
 Establecer un sistema de verificación del
sistema.
 Realizar una revisión del sistema.
EJEMPLO:
Etapas del proceso Peligros probables
Recepción de ingredientes
perecederos.
Bacterias, virus, parásitos patógenos
(presencia, crecimiento, contaminación
cruzada).
Almacenamiento frigorífico de
ingredientes.
Crecimiento de bacterias patógenas por
ruptura de la cadena de frío.
Tratamiento térmico. Supervivencia de bacterias patógenas al
tratamiento térmico.
Almacenamiento frigorífico de
comidas preparadas.
Crecimiento de bacterias patógenas,
esporuladas o no, con posible formación
de toxinas, por ruptura de la cadena de
frío.
Mantenimiento de frío y servicio de
comidas preparadas.
Crecimiento de bacterias patógenas,
esporuladas o no, con posible formación
de toxinas, por ruptura de la cadena de
frío.
Mantenimiento en caliente y servicio
de comidas preparadas.
Crecimiento de bacterias patógenas,
esporuladas o no, con posible formación
ACTIVIDAD:
Tipos de contaminantes
Contaminante
biótico
Virus.
Bacterias.
Mohos y levaduras.
Parásitos.
Insectos.
Roedores.
Contaminantes
abióticos
Metales pesados.
Insecticida.
Abonos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5 -_autocontrol_y_appcc_-_def - compr
Unidad 5 -_autocontrol_y_appcc_-_def - comprUnidad 5 -_autocontrol_y_appcc_-_def - compr
Unidad 5 -_autocontrol_y_appcc_-_def - compr
Emagister
 
protocolo de muestreo de suelo segun epa
protocolo de muestreo de suelo segun epaprotocolo de muestreo de suelo segun epa
protocolo de muestreo de suelo segun epa
alondraojeda3
 
Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3
Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3
Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3Sergio Posada
 
Haccp presentacion curso UMNG
Haccp presentacion curso UMNGHaccp presentacion curso UMNG
Haccp presentacion curso UMNG
promerob1974
 
SIICEX - HACCP 2013
SIICEX - HACCP 2013SIICEX - HACCP 2013
SIICEX - HACCP 2013
Hernani Larrea
 
20131128 GGAlérgenos La gestión de alérgenos en la industria alimentaria_JM A...
20131128 GGAlérgenos La gestión de alérgenos en la industria alimentaria_JM A...20131128 GGAlérgenos La gestión de alérgenos en la industria alimentaria_JM A...
20131128 GGAlérgenos La gestión de alérgenos en la industria alimentaria_JM A...
FIAB
 
20131128 Guía Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria
20131128 Guía Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria20131128 Guía Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria
20131128 Guía Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria
FIAB
 
Documento Oficial de la FAO para divulgación
Documento Oficial de la FAO para divulgaciónDocumento Oficial de la FAO para divulgación
Documento Oficial de la FAO para divulgación
Juan Carlos Martíez Frías
 
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel PrietoJornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
FIAB
 
Etapas del sistema appcc
Etapas del sistema appccEtapas del sistema appcc
Etapas del sistema appcc
Emagister
 
20131128 Alérgenos_Etiquetado e información al consumidor_Fernando Dalama Igl...
20131128 Alérgenos_Etiquetado e información al consumidor_Fernando Dalama Igl...20131128 Alérgenos_Etiquetado e información al consumidor_Fernando Dalama Igl...
20131128 Alérgenos_Etiquetado e información al consumidor_Fernando Dalama Igl...
FIAB
 
20131128 GGAlérgenos La Seguridad de los alimentos destinados a personas afec...
20131128 GGAlérgenos La Seguridad de los alimentos destinados a personas afec...20131128 GGAlérgenos La Seguridad de los alimentos destinados a personas afec...
20131128 GGAlérgenos La Seguridad de los alimentos destinados a personas afec...
FIAB
 
Seguridad Alimentaria
Seguridad AlimentariaSeguridad Alimentaria
Seguridad Alimentaria
PFSGRUPO
 
20131128 GGAlérgenos Detección de alérgenos en alimentos. Actuaciones del CNA...
20131128 GGAlérgenos Detección de alérgenos en alimentos. Actuaciones del CNA...20131128 GGAlérgenos Detección de alérgenos en alimentos. Actuaciones del CNA...
20131128 GGAlérgenos Detección de alérgenos en alimentos. Actuaciones del CNA...
FIAB
 

La actualidad más candente (17)

Unidad 5 -_autocontrol_y_appcc_-_def - compr
Unidad 5 -_autocontrol_y_appcc_-_def - comprUnidad 5 -_autocontrol_y_appcc_-_def - compr
Unidad 5 -_autocontrol_y_appcc_-_def - compr
 
Haccp senasa
Haccp senasaHaccp senasa
Haccp senasa
 
protocolo de muestreo de suelo segun epa
protocolo de muestreo de suelo segun epaprotocolo de muestreo de suelo segun epa
protocolo de muestreo de suelo segun epa
 
Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3
Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3
Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3
 
Haccp presentacion curso UMNG
Haccp presentacion curso UMNGHaccp presentacion curso UMNG
Haccp presentacion curso UMNG
 
SIICEX - HACCP 2013
SIICEX - HACCP 2013SIICEX - HACCP 2013
SIICEX - HACCP 2013
 
alergenos restauracion colectiva
alergenos restauracion colectivaalergenos restauracion colectiva
alergenos restauracion colectiva
 
20131128 GGAlérgenos La gestión de alérgenos en la industria alimentaria_JM A...
20131128 GGAlérgenos La gestión de alérgenos en la industria alimentaria_JM A...20131128 GGAlérgenos La gestión de alérgenos en la industria alimentaria_JM A...
20131128 GGAlérgenos La gestión de alérgenos en la industria alimentaria_JM A...
 
20131128 Guía Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria
20131128 Guía Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria20131128 Guía Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria
20131128 Guía Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria
 
Documento Oficial de la FAO para divulgación
Documento Oficial de la FAO para divulgaciónDocumento Oficial de la FAO para divulgación
Documento Oficial de la FAO para divulgación
 
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel PrietoJornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
 
Etapas del sistema appcc
Etapas del sistema appccEtapas del sistema appcc
Etapas del sistema appcc
 
20131128 Alérgenos_Etiquetado e información al consumidor_Fernando Dalama Igl...
20131128 Alérgenos_Etiquetado e información al consumidor_Fernando Dalama Igl...20131128 Alérgenos_Etiquetado e información al consumidor_Fernando Dalama Igl...
20131128 Alérgenos_Etiquetado e información al consumidor_Fernando Dalama Igl...
 
20131128 GGAlérgenos La Seguridad de los alimentos destinados a personas afec...
20131128 GGAlérgenos La Seguridad de los alimentos destinados a personas afec...20131128 GGAlérgenos La Seguridad de los alimentos destinados a personas afec...
20131128 GGAlérgenos La Seguridad de los alimentos destinados a personas afec...
 
Seguridad Alimentaria
Seguridad AlimentariaSeguridad Alimentaria
Seguridad Alimentaria
 
20131128 GGAlérgenos Detección de alérgenos en alimentos. Actuaciones del CNA...
20131128 GGAlérgenos Detección de alérgenos en alimentos. Actuaciones del CNA...20131128 GGAlérgenos Detección de alérgenos en alimentos. Actuaciones del CNA...
20131128 GGAlérgenos Detección de alérgenos en alimentos. Actuaciones del CNA...
 
11 normas haccp
11 normas haccp11 normas haccp
11 normas haccp
 

Similar a Appcc

Sistema HACCP, Análisis de peligros y puntos de control crítico. ing.Jefferso...
Sistema HACCP, Análisis de peligros y puntos de control crítico. ing.Jefferso...Sistema HACCP, Análisis de peligros y puntos de control crítico. ing.Jefferso...
Sistema HACCP, Análisis de peligros y puntos de control crítico. ing.Jefferso...
patcelrc
 
Haccp
HaccpHaccp
Hccp.pps
Hccp.ppsHccp.pps
Hccp.pps
hotytur11
 
Haccp
HaccpHaccp
Analisis y-plan-del-sistema-haccp
Analisis y-plan-del-sistema-haccpAnalisis y-plan-del-sistema-haccp
Analisis y-plan-del-sistema-haccp
Jhonatan Davila
 
haccp1.ppt
haccp1.ppthaccp1.ppt
haccp presentacion 1.ppt
haccp presentacion 1.ppthaccp presentacion 1.ppt
haccp presentacion 1.ppt
MiliMartinez6
 
HACCP Alimentos.pptx
HACCP  Alimentos.pptxHACCP  Alimentos.pptx
HACCP Alimentos.pptx
Ana Paola Echavarria Velez
 
Haccp presentacion curso
Haccp presentacion cursoHaccp presentacion curso
Haccp presentacion curso
promerob1974
 
Formación del equipo haccp mantequilla
Formación del equipo haccp   mantequillaFormación del equipo haccp   mantequilla
Formación del equipo haccp mantequilla
Samuel Quispe Sedano
 
HACCP ISO.ppt
HACCP ISO.pptHACCP ISO.ppt
HACCP ISO.pptvalevcam
 
Unidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de control
Unidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de controlUnidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de control
Unidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de control
Bernarda Rivas
 
haccp1.ppt
haccp1.ppthaccp1.ppt
haccp1.ppt
AndreaZuniga29
 
ppt RIESGOS BIOLÓGICOS HACCP.pptx
ppt RIESGOS BIOLÓGICOS HACCP.pptxppt RIESGOS BIOLÓGICOS HACCP.pptx
ppt RIESGOS BIOLÓGICOS HACCP.pptx
cristianflores926759
 
Bpm
BpmBpm

Similar a Appcc (20)

Aseguramiento y control de la calidad
Aseguramiento y control de la calidadAseguramiento y control de la calidad
Aseguramiento y control de la calidad
 
Sistema HACCP, Análisis de peligros y puntos de control crítico. ing.Jefferso...
Sistema HACCP, Análisis de peligros y puntos de control crítico. ing.Jefferso...Sistema HACCP, Análisis de peligros y puntos de control crítico. ing.Jefferso...
Sistema HACCP, Análisis de peligros y puntos de control crítico. ing.Jefferso...
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Hccp.pps
Hccp.ppsHccp.pps
Hccp.pps
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Analisis y-plan-del-sistema-haccp
Analisis y-plan-del-sistema-haccpAnalisis y-plan-del-sistema-haccp
Analisis y-plan-del-sistema-haccp
 
haccp1.ppt
haccp1.ppthaccp1.ppt
haccp1.ppt
 
haccp presentacion 1.ppt
haccp presentacion 1.ppthaccp presentacion 1.ppt
haccp presentacion 1.ppt
 
HACCP Alimentos.pptx
HACCP  Alimentos.pptxHACCP  Alimentos.pptx
HACCP Alimentos.pptx
 
Haccp presentacion curso
Haccp presentacion cursoHaccp presentacion curso
Haccp presentacion curso
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
Formación del equipo haccp mantequilla
Formación del equipo haccp   mantequillaFormación del equipo haccp   mantequilla
Formación del equipo haccp mantequilla
 
HACCP ISO.ppt
HACCP ISO.pptHACCP ISO.ppt
HACCP ISO.ppt
 
Unidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de control
Unidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de controlUnidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de control
Unidad ii (1) Análisis de los puntos críticos de control
 
haccp1.ppt
haccp1.ppthaccp1.ppt
haccp1.ppt
 
haccp1.ppt
haccp1.ppthaccp1.ppt
haccp1.ppt
 
haccp1.ppt
haccp1.ppthaccp1.ppt
haccp1.ppt
 
ppt RIESGOS BIOLÓGICOS HACCP.pptx
ppt RIESGOS BIOLÓGICOS HACCP.pptxppt RIESGOS BIOLÓGICOS HACCP.pptx
ppt RIESGOS BIOLÓGICOS HACCP.pptx
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 

Appcc

  • 1. SISTEMA DE AUTOCONTROL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA BASADO EN LOS PRINCIPIOS DE LAS APPCC EN LA RESTAURACIÓN HOSPITALARIA. Introducción. ¿Qué es?. Principios. Implantación. Por: Alberto Algaba Montes CC: BY
  • 2. OBJETIVOS: Identificar el uso de las APPCC. Enumerar los principios de la APPCC. Determinar los pasos para su implantación.
  • 3. INTRODUCCIÓN:  Los manipuladores de alimentos cuya prácticas de manipulación pueden ser determinantes en relación con la seguridad y la salubridad de los alimentos. Se considerarán manipuladores de mayor riesgo los dedicados a las siguientes actividades:
  • 4. INTRODUCCIÓN: a. Elaboración y manipulación de comidas preparadas para venta, suministro y servicio directo al consumidor o colectividades. b. Aquellas otras que puedan calificarse como mayor riesgo por la autoridad sanitaria competente. La autoridad sanitaria competente, tendrá en cuenta los resultados de las APPCC, así como de las guías prácticas correctas de higiene.
  • 5. ¿QUÉ ES UNA APPCC?  Es un sistema de Análisis de peligros y puntos de control crítico, que sirve para ayudar a lograr elevados niveles de seguridad alimentaria y su correcta aplicación.
  • 7. PASOS PARA IMPLANTAR EL SISTEMA DE LA APPCC:  Formar el equipo de trabajo.  Describir los productos.  Identificar el uso esperado del producto por los consumidores.  Desarrollar el diagrama de flujo y la descripción del proceso.  Realizar el análisis de peligros asociados a la producción e identificar las medidas preventivas.  Identificar los puntos de control críticos.
  • 8. PASOS PARA IMPLANTAR EL SISTEMA DE LA APPCC:  Establecer límites críticos para cada PCC.  Establecer un sistema de supervisión o vigilancia.  Establecer las acciones correctoras.  Establecer sistema de registro y archivo de datos.  Establecer un sistema de verificación del sistema.  Realizar una revisión del sistema.
  • 9. EJEMPLO: Etapas del proceso Peligros probables Recepción de ingredientes perecederos. Bacterias, virus, parásitos patógenos (presencia, crecimiento, contaminación cruzada). Almacenamiento frigorífico de ingredientes. Crecimiento de bacterias patógenas por ruptura de la cadena de frío. Tratamiento térmico. Supervivencia de bacterias patógenas al tratamiento térmico. Almacenamiento frigorífico de comidas preparadas. Crecimiento de bacterias patógenas, esporuladas o no, con posible formación de toxinas, por ruptura de la cadena de frío. Mantenimiento de frío y servicio de comidas preparadas. Crecimiento de bacterias patógenas, esporuladas o no, con posible formación de toxinas, por ruptura de la cadena de frío. Mantenimiento en caliente y servicio de comidas preparadas. Crecimiento de bacterias patógenas, esporuladas o no, con posible formación
  • 10. ACTIVIDAD: Tipos de contaminantes Contaminante biótico Virus. Bacterias. Mohos y levaduras. Parásitos. Insectos. Roedores. Contaminantes abióticos Metales pesados. Insecticida. Abonos.