SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprende a
escuchar
Oír y escuchar son dos
actitudes distintas.
Se oyen muchas cosas,
pero se escucha poco.
Cuando oímos no
prestamos una atención
profunda, sino que
simplemente captamos la
sucesión de sonidos que
se produce a nuestro
alrededor.
“Hablar es una
necesidad, escuchar es
un arte”.
-Goethe-
Aprendiendo.
Saber escuchar es una actitud
difícil, ya que exige dominio de
uno mismo e implica atención,
comprensión y esfuerzo por
captar el mensaje del otro.
Significa dirigir nuestra atención
hacia el otro, adentrando en su
ámbito de interés y su marco de
referencia.
Beneficios.
Saber escuchar es una
habilidad compleja que
requiere poner en juego
distintos comportamientos.
Pero, al mismo tiempo,
implica una actitud. Ambas,
habilidades y actitudes, son
susceptibles de ser
adquiridas y perfeccionadas.
Lo que gano.
Hacer mejor mi trabajo, tener
comunicaciones más efectivas con
el equipo, trasladar mejor
instrucciones, objetivos y valores,
evitar problemas derivados de la
mala comunicación, evitar
situaciones conflictivas o
resolverlas mejor, mejorar la relación
con clientes, compañeros, jefes y
subordinados.
Técnicas.
Los comportamientos y actitudes implicados en la escucha
activa son variados. No obstante, podemos agruparlos en
cinco técnicas que nos permitirán saber escuchar cada vez
mejor y, por tanto, desarrollar procesos de comunicación
eficaces en cualquier situación.
Técnicas.
Prestar atención.
Sin atender al mensaje del otro es imposible escuchar.
Por consiguiente, poner atención en lo que nos dicen es
el primer punto a considerar.
La comunicación humana es compleja, los mensajes que
se pretenden transmitir se enfrentan a una serie de
barreras de la comunicación que alteran el intercambio de
los mensajes, tanto desde el punto de vista del receptor
como del emisor.
Prestar atención.
● Céntrese en lo que le dicen. No se deje distraer por otros estímulos del entorno o por sus
propios pensamientos.
● Esfuércese por comprender la línea argumental de su interlocutor. Tenga en cuenta el
contexto del mensaje. Céntrese en las ideas, no en hechos aislados.
● Preste atención a la comunicación no verbal. El lenguaje no verbal comunica fuertemente;
observe la entonación, gestos y postura de la otra persona, ya que también forman parte
del mensaje.
● No interrumpa. Atienda entonces a las señales que indiquen que su interlocutor ha dejado
de hablar.
● Escuche pacientemente. La paciencia es un factor clave para saber escuchar.
Transmitir interés.
No basta con escuchar. Además, se ha de transmitir que
se está escuchando a la otra persona. Se traslada así un
mensaje de atención e interés. De que verdaderamente
nos importa lo que nos dicen.
Hay que demostrar atención. Si la otra persona percibe
que no le atendemos, la comunicación se resiente.
Además, usted estará transmitiendo un mensaje de
desinterés. Como resultado, provocará una respuesta
emocional negativa en la otra persona al no sentir que se
le escucha.
● Haga comentarios que muestre que está escuchando.
● Haga gestos de asentimiento.
● Adopte una posición de escucha, con pocos movimientos.
● Mantenga el contacto visual.
● Disminuya la distancia física.
● Oriéntese físicamente hacia la otra persona.
Transmitir interés.
Aplazar el juicio.
Una tendencia común es elaborar un juicio sobre lo que
nos están diciendo mientras la otra persona está
expresando sus ideas. Cuando creemos que tenemos una
conclusión sobre el mensaje que nos están
transmitiendo, dejamos de escuchar, perdiendo así partes
valiosas del mensaje. Quizá fundamentales. Al mismo
tiempo, nos dedicamos a preparar nuestra respuesta, al
creer que ya sabemos qué es lo que el otro quiere decir.
Aplazar el juicio.
● Deje a un lado sus emociones, sentimientos e ideas preconcebidas. Si les
presta atención es muy posible que anticipe el significado del mensaje que
le quieren transmitir; que elabore un juicio prematuro que le impida captar
correctamente lo que le quieren decir..
● Permita hablar al otro. Aunque parezca que se repite o se desvía del tema.
Es posible que esa supuesta desviación no sea tal, sino un modo de expresar
las ideas desde otra perspectiva.
● No saque conclusiones hasta que la otra persona haya dejado de hablar.
● Escuche. Incluso cuando crea que sabe lo que le van a decir.
● Evite dejar de escuchar mientras prepara mentalmente la respuesta a su
interlocutor.
Dar y recibir retroalimentación.
Una tendencia común es elaborar un juicio sobre lo que
nos están diciendo mientras la otra persona está
expresando sus ideas. Cuando creemos que tenemos una
conclusión sobre el mensaje que nos están
transmitiendo, dejamos de escuchar, perdiendo así partes
valiosas del mensaje. Quizá fundamentales. Al mismo
tiempo, nos dedicamos a preparar nuestra respuesta, al
creer que ya sabemos qué es lo que el otro quiere decir.
● Facilite retroalimentación a su interlocutor sobre lo que está escuchando.
Dígale que entiende y dónde tiene dudas acerca de lo que le dicen.
● Formule preguntas cuando no tiene la seguridad de haber entendido algo. De
este modo recibirá así una valiosa retroalimentación.
● Reformule los mensajes que ha captado. Haga la síntesis de lo que ha
entendido, de forma que exprese qué mensaje ha captado, informando así a
la otra persona acerca de la eficacia de su mensaje.
Dar y recibir retroalimentación.
Empatizar.
La comunicación incluye un aspecto de contenido
(información) y otro de relación (sentimientos y
emociones). La empatía significa capacidad de percibir y
comprender las emociones y sentimientos de los demás.
Entender su punto de vista, lo que no quiere decir que
necesariamente se comparta.
Mediante la empatía estará en mejores condiciones para
comprender el mensaje de los demás.
Empatizar.
● Escuche a la otra persona, aunque éste enfadada.
● Intente percibir los sentimientos y emociones del
interlocutor.
● Respete las opiniones e ideas de los demás,
aunque no las comparta.
Únicamente cuando somos capaces de
escuchar al otro, abrimos la puerta para
que éste se comunique con nosotros.
Por lo tanto, no subestimemos la
capacidad de escuchar.

Más contenido relacionado

Similar a Aprende a escuchar

7 normas para aprender a escuchar
7 normas para aprender a escuchar7 normas para aprender a escuchar
7 normas para aprender a escucharRossy Rochin
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Socialeshuor.nenmacil
 
Escuchar y Responder a los Demas
Escuchar y Responder a los DemasEscuchar y Responder a los Demas
Escuchar y Responder a los DemasElizab1983
 
La comunicación capitulo 1 primera parte
La comunicación capitulo 1 primera parteLa comunicación capitulo 1 primera parte
La comunicación capitulo 1 primera partenicoletorres15
 
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.pptESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.pptMarinaGarcaPizarro
 
el arte de escuchar 2.pptxhollllllllaaaa
el arte de escuchar 2.pptxhollllllllaaaael arte de escuchar 2.pptxhollllllllaaaa
el arte de escuchar 2.pptxhollllllllaaaalovecloy81
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaCl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaMariadolores11
 
Ely martinez 25753823
Ely martinez 25753823Ely martinez 25753823
Ely martinez 25753823Ely Martinez
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades SocialesJuan
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Mariadolores11
 
Unidad 10 - Comunicación
Unidad 10 - ComunicaciónUnidad 10 - Comunicación
Unidad 10 - ComunicaciónToTCOOPiTech
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectivaArthur Belle
 

Similar a Aprende a escuchar (20)

7 normas para aprender a escuchar
7 normas para aprender a escuchar7 normas para aprender a escuchar
7 normas para aprender a escuchar
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
LHS_crv_rat
LHS_crv_ratLHS_crv_rat
LHS_crv_rat
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
 
Habilidades sociales - 1 oct
Habilidades sociales - 1 octHabilidades sociales - 1 oct
Habilidades sociales - 1 oct
 
Escuchar y Responder a los Demas
Escuchar y Responder a los DemasEscuchar y Responder a los Demas
Escuchar y Responder a los Demas
 
La comunicación capitulo 1 primera parte
La comunicación capitulo 1 primera parteLa comunicación capitulo 1 primera parte
La comunicación capitulo 1 primera parte
 
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.pptESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
 
Decalogodelabuenacomunicación
DecalogodelabuenacomunicaciónDecalogodelabuenacomunicación
Decalogodelabuenacomunicación
 
el arte de escuchar 2.pptxhollllllllaaaa
el arte de escuchar 2.pptxhollllllllaaaael arte de escuchar 2.pptxhollllllllaaaa
el arte de escuchar 2.pptxhollllllllaaaa
 
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la ComunicaciónPresentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
 
LIDERAZGO PA1.docx
LIDERAZGO PA1.docxLIDERAZGO PA1.docx
LIDERAZGO PA1.docx
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaCl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
 
Ely martinez 25753823
Ely martinez 25753823Ely martinez 25753823
Ely martinez 25753823
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Presentacion.pptx
Presentacion.pptxPresentacion.pptx
Presentacion.pptx
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
 
Unidad 10 - Comunicación
Unidad 10 - ComunicaciónUnidad 10 - Comunicación
Unidad 10 - Comunicación
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 

Más de JAIRO AMAYA

Papelitos que hacen la diferencia
Papelitos que hacen la diferenciaPapelitos que hacen la diferencia
Papelitos que hacen la diferenciaJAIRO AMAYA
 
LinkedIn, como crear un perfil profesional.
LinkedIn, como crear un perfil profesional.LinkedIn, como crear un perfil profesional.
LinkedIn, como crear un perfil profesional.JAIRO AMAYA
 
Conecte su marca 4 pasos para generar interacción con la comunidad
Conecte su marca 4 pasos para generar interacción con la comunidadConecte su marca 4 pasos para generar interacción con la comunidad
Conecte su marca 4 pasos para generar interacción con la comunidadJAIRO AMAYA
 
8 puntos a tener en cuenta en una estrategia seo
8 puntos a tener en cuenta en una estrategia seo8 puntos a tener en cuenta en una estrategia seo
8 puntos a tener en cuenta en una estrategia seoJAIRO AMAYA
 
Sir Un modelo que conecta
Sir   Un modelo que conectaSir   Un modelo que conecta
Sir Un modelo que conectaJAIRO AMAYA
 
Campaña de influencers para una marca
Campaña de influencers para una marcaCampaña de influencers para una marca
Campaña de influencers para una marcaJAIRO AMAYA
 
Ciclo de la pasión
Ciclo de la pasiónCiclo de la pasión
Ciclo de la pasiónJAIRO AMAYA
 
10 grandes frases de Eduardo Galeano 1940 - 2015
10 grandes frases de Eduardo Galeano  1940  - 201510 grandes frases de Eduardo Galeano  1940  - 2015
10 grandes frases de Eduardo Galeano 1940 - 2015JAIRO AMAYA
 
Estrategia seo en 3 pasos
Estrategia seo en 3 pasosEstrategia seo en 3 pasos
Estrategia seo en 3 pasosJAIRO AMAYA
 
Community manager
Community manager Community manager
Community manager JAIRO AMAYA
 

Más de JAIRO AMAYA (10)

Papelitos que hacen la diferencia
Papelitos que hacen la diferenciaPapelitos que hacen la diferencia
Papelitos que hacen la diferencia
 
LinkedIn, como crear un perfil profesional.
LinkedIn, como crear un perfil profesional.LinkedIn, como crear un perfil profesional.
LinkedIn, como crear un perfil profesional.
 
Conecte su marca 4 pasos para generar interacción con la comunidad
Conecte su marca 4 pasos para generar interacción con la comunidadConecte su marca 4 pasos para generar interacción con la comunidad
Conecte su marca 4 pasos para generar interacción con la comunidad
 
8 puntos a tener en cuenta en una estrategia seo
8 puntos a tener en cuenta en una estrategia seo8 puntos a tener en cuenta en una estrategia seo
8 puntos a tener en cuenta en una estrategia seo
 
Sir Un modelo que conecta
Sir   Un modelo que conectaSir   Un modelo que conecta
Sir Un modelo que conecta
 
Campaña de influencers para una marca
Campaña de influencers para una marcaCampaña de influencers para una marca
Campaña de influencers para una marca
 
Ciclo de la pasión
Ciclo de la pasiónCiclo de la pasión
Ciclo de la pasión
 
10 grandes frases de Eduardo Galeano 1940 - 2015
10 grandes frases de Eduardo Galeano  1940  - 201510 grandes frases de Eduardo Galeano  1940  - 2015
10 grandes frases de Eduardo Galeano 1940 - 2015
 
Estrategia seo en 3 pasos
Estrategia seo en 3 pasosEstrategia seo en 3 pasos
Estrategia seo en 3 pasos
 
Community manager
Community manager Community manager
Community manager
 

Último

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 

Último (20)

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Aprende a escuchar

  • 2. Oír y escuchar son dos actitudes distintas. Se oyen muchas cosas, pero se escucha poco. Cuando oímos no prestamos una atención profunda, sino que simplemente captamos la sucesión de sonidos que se produce a nuestro alrededor.
  • 3. “Hablar es una necesidad, escuchar es un arte”. -Goethe-
  • 4. Aprendiendo. Saber escuchar es una actitud difícil, ya que exige dominio de uno mismo e implica atención, comprensión y esfuerzo por captar el mensaje del otro. Significa dirigir nuestra atención hacia el otro, adentrando en su ámbito de interés y su marco de referencia.
  • 5. Beneficios. Saber escuchar es una habilidad compleja que requiere poner en juego distintos comportamientos. Pero, al mismo tiempo, implica una actitud. Ambas, habilidades y actitudes, son susceptibles de ser adquiridas y perfeccionadas.
  • 6. Lo que gano. Hacer mejor mi trabajo, tener comunicaciones más efectivas con el equipo, trasladar mejor instrucciones, objetivos y valores, evitar problemas derivados de la mala comunicación, evitar situaciones conflictivas o resolverlas mejor, mejorar la relación con clientes, compañeros, jefes y subordinados.
  • 7. Técnicas. Los comportamientos y actitudes implicados en la escucha activa son variados. No obstante, podemos agruparlos en cinco técnicas que nos permitirán saber escuchar cada vez mejor y, por tanto, desarrollar procesos de comunicación eficaces en cualquier situación.
  • 9. Prestar atención. Sin atender al mensaje del otro es imposible escuchar. Por consiguiente, poner atención en lo que nos dicen es el primer punto a considerar. La comunicación humana es compleja, los mensajes que se pretenden transmitir se enfrentan a una serie de barreras de la comunicación que alteran el intercambio de los mensajes, tanto desde el punto de vista del receptor como del emisor.
  • 10. Prestar atención. ● Céntrese en lo que le dicen. No se deje distraer por otros estímulos del entorno o por sus propios pensamientos. ● Esfuércese por comprender la línea argumental de su interlocutor. Tenga en cuenta el contexto del mensaje. Céntrese en las ideas, no en hechos aislados. ● Preste atención a la comunicación no verbal. El lenguaje no verbal comunica fuertemente; observe la entonación, gestos y postura de la otra persona, ya que también forman parte del mensaje. ● No interrumpa. Atienda entonces a las señales que indiquen que su interlocutor ha dejado de hablar. ● Escuche pacientemente. La paciencia es un factor clave para saber escuchar.
  • 11. Transmitir interés. No basta con escuchar. Además, se ha de transmitir que se está escuchando a la otra persona. Se traslada así un mensaje de atención e interés. De que verdaderamente nos importa lo que nos dicen. Hay que demostrar atención. Si la otra persona percibe que no le atendemos, la comunicación se resiente. Además, usted estará transmitiendo un mensaje de desinterés. Como resultado, provocará una respuesta emocional negativa en la otra persona al no sentir que se le escucha.
  • 12. ● Haga comentarios que muestre que está escuchando. ● Haga gestos de asentimiento. ● Adopte una posición de escucha, con pocos movimientos. ● Mantenga el contacto visual. ● Disminuya la distancia física. ● Oriéntese físicamente hacia la otra persona. Transmitir interés.
  • 13. Aplazar el juicio. Una tendencia común es elaborar un juicio sobre lo que nos están diciendo mientras la otra persona está expresando sus ideas. Cuando creemos que tenemos una conclusión sobre el mensaje que nos están transmitiendo, dejamos de escuchar, perdiendo así partes valiosas del mensaje. Quizá fundamentales. Al mismo tiempo, nos dedicamos a preparar nuestra respuesta, al creer que ya sabemos qué es lo que el otro quiere decir.
  • 14. Aplazar el juicio. ● Deje a un lado sus emociones, sentimientos e ideas preconcebidas. Si les presta atención es muy posible que anticipe el significado del mensaje que le quieren transmitir; que elabore un juicio prematuro que le impida captar correctamente lo que le quieren decir.. ● Permita hablar al otro. Aunque parezca que se repite o se desvía del tema. Es posible que esa supuesta desviación no sea tal, sino un modo de expresar las ideas desde otra perspectiva. ● No saque conclusiones hasta que la otra persona haya dejado de hablar. ● Escuche. Incluso cuando crea que sabe lo que le van a decir. ● Evite dejar de escuchar mientras prepara mentalmente la respuesta a su interlocutor.
  • 15. Dar y recibir retroalimentación. Una tendencia común es elaborar un juicio sobre lo que nos están diciendo mientras la otra persona está expresando sus ideas. Cuando creemos que tenemos una conclusión sobre el mensaje que nos están transmitiendo, dejamos de escuchar, perdiendo así partes valiosas del mensaje. Quizá fundamentales. Al mismo tiempo, nos dedicamos a preparar nuestra respuesta, al creer que ya sabemos qué es lo que el otro quiere decir.
  • 16. ● Facilite retroalimentación a su interlocutor sobre lo que está escuchando. Dígale que entiende y dónde tiene dudas acerca de lo que le dicen. ● Formule preguntas cuando no tiene la seguridad de haber entendido algo. De este modo recibirá así una valiosa retroalimentación. ● Reformule los mensajes que ha captado. Haga la síntesis de lo que ha entendido, de forma que exprese qué mensaje ha captado, informando así a la otra persona acerca de la eficacia de su mensaje. Dar y recibir retroalimentación.
  • 17. Empatizar. La comunicación incluye un aspecto de contenido (información) y otro de relación (sentimientos y emociones). La empatía significa capacidad de percibir y comprender las emociones y sentimientos de los demás. Entender su punto de vista, lo que no quiere decir que necesariamente se comparta. Mediante la empatía estará en mejores condiciones para comprender el mensaje de los demás.
  • 18. Empatizar. ● Escuche a la otra persona, aunque éste enfadada. ● Intente percibir los sentimientos y emociones del interlocutor. ● Respete las opiniones e ideas de los demás, aunque no las comparta.
  • 19. Únicamente cuando somos capaces de escuchar al otro, abrimos la puerta para que éste se comunique con nosotros. Por lo tanto, no subestimemos la capacidad de escuchar.