SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIENDO A
EMPRENDER CON LAS
REDES SOCIALES.
ODOIMER MARQUEZ OCHOA
KARINA HERNANDEZ
MERY JURADO LEAL
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
INFORMATICA I
INTRODUCCION
Las redes sociales se han incorporado de manera importante a la
vida de los seres humanos, de modo que se encuentran presentes
prácticamente en todos los ámbitos. Incluso aquellas personas que
no emplean un equipo de cómputo, al menos, han escuchado hablar
de ellas.
Los beneficios para aquellos que forman parte de las redes sociales
son varios, entre ellos se encuentran aspectos de suma importancia
para el ser humano, como pertenecer a un grupo con el que se tiene
afinidad, hacer o renovar amistades, y en lo laboral, colaborar y
compartir conocimientos, así como buscar trabajo, promoviendo los
conocimientos y habilidades con los que se cuenta (Porrúa, 2009).
CONCEPTO REDES SOCIALES
 Las redes sociales son como un conjunto de interacciones
que se dan entre los seres de manera regular, con los que
se conversa, interactúa, entre otros., lo que nos hacen
reales. De esta forma vamos construyendo y
reconstruyendo nuestra propia identidad, en un tiempo y
espacio, sobre el curso de nuestras vidas, en función de
las interacciones con los demás- familias, amigos,
compañeros de trabajo profesionalmente,… Por lo tanto,
estamos envueltos en una espiral de perspectivas
recíprocas. «CARLOS E. SLUZKI (1996)»
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES
SOCIALES.
 VENTAJAS
 Permite el establecimiento de
lazos y relaciones con personas que
comparten los mismos intereses.
 Con respecto al sector laboral y
académico no se han quedado
atrás, diversas experiencias
innovadoras se reflejan en estas
redes.
 Los empresarios que hacen uso de
estas redes, han demostrado un
nivel de eficiencia y un acertado
trabajo en equipo, consolidando
proyectos de gestión del
conocimiento.
 DESVENTAJAS
 La invasión de la privacidad es un
gran problema que se presenta en
las redes sociales.
 Pertenecer a una red social no es
sinónimo de productividad.
 Pueden darse casos de
suplantación de personalidad.
LAS REDES SOCIALES MAS USADAS EN LA
ACTUALIDAD.
 FACEBOOK
 TWITTER
 INSTAGRAM
 YOU TUBE
 LINKEDIN
 APRENDIENDO A EMPRENDER CON LIKEDIN
LAS REDES SOCIALES MAS USADAS EN LA
ACTUALIDAD.
 FACEBOOK : es una red que conecta personas con personas, Cuando abres una
cuenta en Facebook, entras en una red social que conecta a amigos,
familiares y socios de negocios.
 A pesar de las ventajas que las Tics hoy nos brindan no le damos el uso
adecuado a esta plataforma ya sea por falta de capacitación o cualquier otra
razón.
LAS REDES SOCIALES MAS USADAS EN LA
ACTUALIDAD.
LAS REDES SOCIALES MAS USADAS EN LA
ACTUALIDAD.
 TWITTER : es una plataforma de comunicación bidireccional con naturaleza
de red social (porque permite elegir con quien te relacionas) que limita sus
mensajes a 140 caracteres.
 Sin embargo, comparado con Facebook o LinkedIn, las relaciones son, por así
decirlo, asimétricas. En Twitter los dos extremos de la relación no se ponen
simplemente en contacto el uno con el otro, sino que se diferencia entre
“seguidores” (“followers”) y “seguidos” (“followed”).
LAS REDES SOCIALES MAS USADAS EN LA
ACTUALIDAD.
 INSTAGRAM: Es una aplicación gratuita para iPhone o para dispositivos
móviles Android, que te permite tomar fotografías y modificarlas con efectos
especiales, para luego compartirlas en redes sociales , como Facebook. Desde
junio del 2013, se incorporó la posibilidad de tomar vídeos cortos (de hasta 15
segundos de duración) que se editan y comparten de forma similar a su ya
para entonces popular servicio de fotografías.
Los aspectos más importantes que debes saber sobre Instagram son:
 Una característica de Instagram es que toma fotografías cuadradas, similares a las
que tomaban las cámaras Kodak Instamatic en los 60s.
 El nombre Instagram proviene de las fotografías "instantáneas" que se tomaban con
las cámaras Polaroid.
 Cuenta, hasta junio del 2013, con diecinueve filtros digitales que te permiten
transformar las fotografías que tomas, mejorando la calidad del producto final.
Puedes modificar colores, ambiente, bordes y tonos
LAS REDES SOCIALES MAS USADAS EN LA
ACTUALIDAD.
 YOU TUBE: Como definición muy rápida se podría decir que YouTube es una
especie de televisión en Internet bajo demanda, aunque incluye emisiones en
directo y la posibilidad de realizar los Hangouts de Google+ en directo.
 YouTube es el tercer sitio web más visitado del
mundo (según Alexa), el siguiente sitio mejor
situado de vídeo en Internet (Netflix) se
encuentra en el puesto 100.
 El buscador de YouTube es el segundo
buscador más popular del mundo, después de
Google por delante de Yahoo o Bing.
 YouTube recibe más de 800 millones de visitas
únicas al mes.
 En el 2012 alcanzó las 4.000 millones de
reproducciones de vídeos al día. Esto
representaría 4 reproducciones por día por
cada habitante de los países desarrollados.
YouTube como red social
 De hecho, se suele hablar con frecuencia
de YouTube como una red social incluso más
que un sitio de alojamiento de vídeos.
 En YouTube los usuarios pueden interactuar,
pueden hacer votos de “me gusta” o “no
me gusta”, pueden compartir los vídeos,
comentarlos y pueden suscribirse a un
canal de otro usuario, lo que sería
equivalente, por ejemplo, a seguir a otro
usuario en Twitter ya que una vez suscritos
verán las novedades de los canales a los
que se han suscrito cada vez que entren en
YouTube.
LAS REDES SOCIALES MAS USADAS EN LA
ACTUALIDAD.
 LINKEDIN: Es un sitio web orientado a negocios. Fue fundado en diciembre de
2002 y lanzado en mayo de 2003 que se enfoca en la interacción y
relacionamiento de naturaleza comercial y profesional, en vez de las
relaciones personales. fundada por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin
Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant.
 Uno de los propósitos de este sitio es que los usuarios registrados puedan
mantener una lista con información de contactos de las personas con
quienes tienen algún nivel de relación, llamado Conexión. Los usuarios
pueden invitar a cualquier persona (ya sea un usuario del sitio o no) para
unirse a dicha conexión. Sin embargo, si el invitado selecciona "No lo sé" o
"Spam", esto cuenta en contra de la persona que invita. Si la persona que
invita obtiene muchas de estas respuestas, la cuenta puede llegar a ser
restringida o cerrada.
LAS REDES SOCIALES MAS USADAS EN LA
ACTUALIDAD.
CARACTERISTICAS
 Una red de contactos se construye mediante conexiones directas, las
conexiones de cada una de estas conexiones (denominado conexiones de
segundo grado) y también las conexiones de conexiones de segundo grado
(denominadas conexiones de tercer grado). Esto se puede utilizar para
introducirse en la red a través de un contacto mutuo, favoreciendo la
interactividad.
LAS REDES SOCIALES MAS USADAS EN LA
ACTUALIDAD.
CARACTERISTICAS
 Los usuarios pueden subir su currículum vítae o diseñar su propio perfil con el
fin de mostrar experiencias de trabajo y habilidades profesionales.
 Se puede utilizar para encontrar puestos de trabajo y oportunidades de
negocio recomendados por alguien de la red de contactos.
 Los empleadores pueden enumerar puestos de trabajo y la búsqueda de
posibles candidatos.
 Los solicitantes de empleo pueden revisar el perfil de los directores de
recursos humanos y descubrir cuáles de sus contactos existentes pueden
presentarse.
 Los usuarios pueden subir sus propias fotos y ver las fotos de los demás para
ayudar a identificarlo.
APRENDIENDO A EMPRENDER CON
LIKEDIN
APRENDIENDO A EMPRENDER CON
LIKEDIN
INSTRUMENTADORA SOCIOLOGA SOCIOLOGO
EN FORMACION
Aprendiendo a emprender con las redes sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 10 preguntas sobre redes sociales
Taller 10 preguntas sobre redes socialesTaller 10 preguntas sobre redes sociales
Taller 10 preguntas sobre redes sociales
Argos
 
Redes sociales & Mundos virtuales
Redes sociales & Mundos virtualesRedes sociales & Mundos virtuales
Redes sociales & Mundos virtuales
DonDonDiego
 
Act 12 slideshare_malle
Act 12 slideshare_malleAct 12 slideshare_malle
Act 12 slideshare_malle
Miriam Enciso
 
Trabajo Practico , como utilizar y protegerse de las redes sociales
Trabajo Practico , como utilizar y protegerse de las redes socialesTrabajo Practico , como utilizar y protegerse de las redes sociales
Trabajo Practico , como utilizar y protegerse de las redes sociales
carrizorossetti
 
Redes sociales y mundos virtuales
Redes sociales y mundos virtualesRedes sociales y mundos virtuales
Redes sociales y mundos virtuales
Chelo Martín
 
Tarea v. tecnologia educ.
Tarea v. tecnologia educ.Tarea v. tecnologia educ.
Tarea v. tecnologia educ.
Rossanna Pimentel
 
Uso de redes sociales para buscar empleo
Uso de redes sociales para buscar empleoUso de redes sociales para buscar empleo
Uso de redes sociales para buscar empleo
ilivillatoro
 
Diapositivashelsytorresredessociales
DiapositivashelsytorresredessocialesDiapositivashelsytorresredessociales
Diapositivashelsytorresredessociales
shelsytorresfvdgf
 
T P 4
T P 4T P 4
Módulo 4: Formatos hipermediales de producción
Módulo 4: Formatos hipermediales de producciónMódulo 4: Formatos hipermediales de producción
Módulo 4: Formatos hipermediales de producción
Lorelei_Villega
 
Trabajo práctico de redes sociales
Trabajo práctico de redes socialesTrabajo práctico de redes sociales
Trabajo práctico de redes sociales
claudiaflores121
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
JaiderIpuz
 
Redes sociales y la web 2
Redes sociales y la web 2Redes sociales y la web 2
Redes sociales y la web 2
622898376
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Sergio Villanueva
 
1
11
Sobre las redes sociales y social media
Sobre las redes sociales y social mediaSobre las redes sociales y social media
Sobre las redes sociales y social media
Mario Alfredo Campos
 

La actualidad más candente (16)

Taller 10 preguntas sobre redes sociales
Taller 10 preguntas sobre redes socialesTaller 10 preguntas sobre redes sociales
Taller 10 preguntas sobre redes sociales
 
Redes sociales & Mundos virtuales
Redes sociales & Mundos virtualesRedes sociales & Mundos virtuales
Redes sociales & Mundos virtuales
 
Act 12 slideshare_malle
Act 12 slideshare_malleAct 12 slideshare_malle
Act 12 slideshare_malle
 
Trabajo Practico , como utilizar y protegerse de las redes sociales
Trabajo Practico , como utilizar y protegerse de las redes socialesTrabajo Practico , como utilizar y protegerse de las redes sociales
Trabajo Practico , como utilizar y protegerse de las redes sociales
 
Redes sociales y mundos virtuales
Redes sociales y mundos virtualesRedes sociales y mundos virtuales
Redes sociales y mundos virtuales
 
Tarea v. tecnologia educ.
Tarea v. tecnologia educ.Tarea v. tecnologia educ.
Tarea v. tecnologia educ.
 
Uso de redes sociales para buscar empleo
Uso de redes sociales para buscar empleoUso de redes sociales para buscar empleo
Uso de redes sociales para buscar empleo
 
Diapositivashelsytorresredessociales
DiapositivashelsytorresredessocialesDiapositivashelsytorresredessociales
Diapositivashelsytorresredessociales
 
T P 4
T P 4T P 4
T P 4
 
Módulo 4: Formatos hipermediales de producción
Módulo 4: Formatos hipermediales de producciónMódulo 4: Formatos hipermediales de producción
Módulo 4: Formatos hipermediales de producción
 
Trabajo práctico de redes sociales
Trabajo práctico de redes socialesTrabajo práctico de redes sociales
Trabajo práctico de redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales y la web 2
Redes sociales y la web 2Redes sociales y la web 2
Redes sociales y la web 2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
1
11
1
 
Sobre las redes sociales y social media
Sobre las redes sociales y social mediaSobre las redes sociales y social media
Sobre las redes sociales y social media
 

Destacado

Revisando las prácticas con ABP
Revisando las prácticas con ABPRevisando las prácticas con ABP
Revisando las prácticas con ABP
apardina
 
Material sesion 2
Material sesion 2Material sesion 2
Material sesion 2
Sergio
 
Contraportada brochure gewvenezuela 2011
Contraportada brochure gewvenezuela 2011Contraportada brochure gewvenezuela 2011
Contraportada brochure gewvenezuela 2011
Carlos H. Brandt
 
Presentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABPPresentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABP
Sergio
 
Presentación de Marcos Alves, cofundador y CEO de eltenedor.es, en Top Entrep...
Presentación de Marcos Alves, cofundador y CEO de eltenedor.es, en Top Entrep...Presentación de Marcos Alves, cofundador y CEO de eltenedor.es, en Top Entrep...
Presentación de Marcos Alves, cofundador y CEO de eltenedor.es, en Top Entrep...
Madrid Emprende
 
Como Motivar a los Jóvenes Emprendedores - Carlos de la Rosa Vidal
Como Motivar a los Jóvenes Emprendedores - Carlos de la Rosa VidalComo Motivar a los Jóvenes Emprendedores - Carlos de la Rosa Vidal
Como Motivar a los Jóvenes Emprendedores - Carlos de la Rosa Vidal
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
Evaluacion ABP
Evaluacion ABPEvaluacion ABP
Evaluacion ABP
Sergio
 
Java: Entrada y salida de datos por consola en windows.
Java: Entrada y salida de datos por consola en windows.Java: Entrada y salida de datos por consola en windows.
Java: Entrada y salida de datos por consola en windows.
Sergio
 
Briefing emprende.edu.ve
Briefing emprende.edu.veBriefing emprende.edu.ve
Briefing emprende.edu.ve
Carlos H. Brandt
 
Atrévete a emprender - Guayana agost 2012
Atrévete a emprender - Guayana agost 2012Atrévete a emprender - Guayana agost 2012
Atrévete a emprender - Guayana agost 2012
Carlos H. Brandt
 
Apuntes y reflexiones Primeros Pasos para Emprender Vegadeo 28 abril 2015
Apuntes y reflexiones Primeros Pasos para Emprender Vegadeo 28 abril 2015Apuntes y reflexiones Primeros Pasos para Emprender Vegadeo 28 abril 2015
Apuntes y reflexiones Primeros Pasos para Emprender Vegadeo 28 abril 2015
ASOCIACION DE JOVENES EMPRESARIOS DEL PPDO DE ASTURIAS
 
ENTRADA Y SALIDA DE DATOS EN JAVA
ENTRADA Y SALIDA DE DATOS EN JAVAENTRADA Y SALIDA DE DATOS EN JAVA
ENTRADA Y SALIDA DE DATOS EN JAVA
Gabriel Suarez
 
Etica del emprendedor
Etica del emprendedorEtica del emprendedor
Etica del emprendedor
alfredo_tics
 
Motivación al Emprendimiento
Motivación al EmprendimientoMotivación al Emprendimiento
Motivación al Emprendimiento
Juan Ernesto Giménez Ávila
 
Entrada y Salida de datos en Java
Entrada y Salida de datos en JavaEntrada y Salida de datos en Java
Entrada y Salida de datos en Java
kunno10
 
12 Curso de POO en java - entrada y salida de datos
12 Curso de POO en java - entrada y salida de datos12 Curso de POO en java - entrada y salida de datos
12 Curso de POO en java - entrada y salida de datos
Clara Patricia Avella Ibañez
 
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
Clara Patricia Avella Ibañez
 
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
Clara Patricia Avella Ibañez
 
6 Curso de POO en Java - clases y objetos
6  Curso de POO en Java - clases y objetos6  Curso de POO en Java - clases y objetos
6 Curso de POO en Java - clases y objetos
Clara Patricia Avella Ibañez
 
11 Curso de POO en java - métodos constructores y toString()
11 Curso de POO en java - métodos constructores y toString()11 Curso de POO en java - métodos constructores y toString()
11 Curso de POO en java - métodos constructores y toString()
Clara Patricia Avella Ibañez
 

Destacado (20)

Revisando las prácticas con ABP
Revisando las prácticas con ABPRevisando las prácticas con ABP
Revisando las prácticas con ABP
 
Material sesion 2
Material sesion 2Material sesion 2
Material sesion 2
 
Contraportada brochure gewvenezuela 2011
Contraportada brochure gewvenezuela 2011Contraportada brochure gewvenezuela 2011
Contraportada brochure gewvenezuela 2011
 
Presentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABPPresentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABP
 
Presentación de Marcos Alves, cofundador y CEO de eltenedor.es, en Top Entrep...
Presentación de Marcos Alves, cofundador y CEO de eltenedor.es, en Top Entrep...Presentación de Marcos Alves, cofundador y CEO de eltenedor.es, en Top Entrep...
Presentación de Marcos Alves, cofundador y CEO de eltenedor.es, en Top Entrep...
 
Como Motivar a los Jóvenes Emprendedores - Carlos de la Rosa Vidal
Como Motivar a los Jóvenes Emprendedores - Carlos de la Rosa VidalComo Motivar a los Jóvenes Emprendedores - Carlos de la Rosa Vidal
Como Motivar a los Jóvenes Emprendedores - Carlos de la Rosa Vidal
 
Evaluacion ABP
Evaluacion ABPEvaluacion ABP
Evaluacion ABP
 
Java: Entrada y salida de datos por consola en windows.
Java: Entrada y salida de datos por consola en windows.Java: Entrada y salida de datos por consola en windows.
Java: Entrada y salida de datos por consola en windows.
 
Briefing emprende.edu.ve
Briefing emprende.edu.veBriefing emprende.edu.ve
Briefing emprende.edu.ve
 
Atrévete a emprender - Guayana agost 2012
Atrévete a emprender - Guayana agost 2012Atrévete a emprender - Guayana agost 2012
Atrévete a emprender - Guayana agost 2012
 
Apuntes y reflexiones Primeros Pasos para Emprender Vegadeo 28 abril 2015
Apuntes y reflexiones Primeros Pasos para Emprender Vegadeo 28 abril 2015Apuntes y reflexiones Primeros Pasos para Emprender Vegadeo 28 abril 2015
Apuntes y reflexiones Primeros Pasos para Emprender Vegadeo 28 abril 2015
 
ENTRADA Y SALIDA DE DATOS EN JAVA
ENTRADA Y SALIDA DE DATOS EN JAVAENTRADA Y SALIDA DE DATOS EN JAVA
ENTRADA Y SALIDA DE DATOS EN JAVA
 
Etica del emprendedor
Etica del emprendedorEtica del emprendedor
Etica del emprendedor
 
Motivación al Emprendimiento
Motivación al EmprendimientoMotivación al Emprendimiento
Motivación al Emprendimiento
 
Entrada y Salida de datos en Java
Entrada y Salida de datos en JavaEntrada y Salida de datos en Java
Entrada y Salida de datos en Java
 
12 Curso de POO en java - entrada y salida de datos
12 Curso de POO en java - entrada y salida de datos12 Curso de POO en java - entrada y salida de datos
12 Curso de POO en java - entrada y salida de datos
 
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
 
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
 
6 Curso de POO en Java - clases y objetos
6  Curso de POO en Java - clases y objetos6  Curso de POO en Java - clases y objetos
6 Curso de POO en Java - clases y objetos
 
11 Curso de POO en java - métodos constructores y toString()
11 Curso de POO en java - métodos constructores y toString()11 Curso de POO en java - métodos constructores y toString()
11 Curso de POO en java - métodos constructores y toString()
 

Similar a Aprendiendo a emprender con las redes sociales

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
camilasilva592
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
EsneiderVasquez
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
MarlenDelRosario3
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
COLEGIO PADRE CLARET
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
midwarjimenezsanchez
 
Redes sociales. rafa
Redes sociales. rafaRedes sociales. rafa
Redes sociales. rafa
Rafael Juárez Antolín
 
Guia1 redes sociales
Guia1  redes socialesGuia1  redes sociales
Guia1 redes sociales
Julian Sánchez
 
U3A1 Redes Sociales.pptx
U3A1 Redes Sociales.pptxU3A1 Redes Sociales.pptx
U3A1 Redes Sociales.pptx
SandraYazminLopezIzq
 
discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru
ldpj
 
Redes sociales tics, presentacion
Redes sociales tics, presentacionRedes sociales tics, presentacion
Redes sociales tics, presentacion
say_hey
 
redes sociales
 redes sociales  redes sociales
redes sociales
shirleymc18
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
edy10lopez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
geraldingaleano
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
DiosesmitodoJEGH
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
luciaacrespo
 
Redes sociales 1 (1) diana
Redes sociales 1 (1) dianaRedes sociales 1 (1) diana
Redes sociales 1 (1) diana
tirodiana
 
Redes sociales vs comunicacion
Redes sociales vs comunicacionRedes sociales vs comunicacion
Redes sociales vs comunicacion
María Elena
 
Emporio empresarial tecnológico
Emporio empresarial tecnológicoEmporio empresarial tecnológico
Emporio empresarial tecnológico
Josuá Guaramato
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Lina Popayan
 
Presentaci n1
Presentaci n1Presentaci n1
Presentaci n1
katerinr92
 

Similar a Aprendiendo a emprender con las redes sociales (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales. rafa
Redes sociales. rafaRedes sociales. rafa
Redes sociales. rafa
 
Guia1 redes sociales
Guia1  redes socialesGuia1  redes sociales
Guia1 redes sociales
 
U3A1 Redes Sociales.pptx
U3A1 Redes Sociales.pptxU3A1 Redes Sociales.pptx
U3A1 Redes Sociales.pptx
 
discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru
 
Redes sociales tics, presentacion
Redes sociales tics, presentacionRedes sociales tics, presentacion
Redes sociales tics, presentacion
 
redes sociales
 redes sociales  redes sociales
redes sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales 1 (1) diana
Redes sociales 1 (1) dianaRedes sociales 1 (1) diana
Redes sociales 1 (1) diana
 
Redes sociales vs comunicacion
Redes sociales vs comunicacionRedes sociales vs comunicacion
Redes sociales vs comunicacion
 
Emporio empresarial tecnológico
Emporio empresarial tecnológicoEmporio empresarial tecnológico
Emporio empresarial tecnológico
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Presentaci n1
Presentaci n1Presentaci n1
Presentaci n1
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Aprendiendo a emprender con las redes sociales

  • 1. APRENDIENDO A EMPRENDER CON LAS REDES SOCIALES. ODOIMER MARQUEZ OCHOA KARINA HERNANDEZ MERY JURADO LEAL UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR INFORMATICA I
  • 2. INTRODUCCION Las redes sociales se han incorporado de manera importante a la vida de los seres humanos, de modo que se encuentran presentes prácticamente en todos los ámbitos. Incluso aquellas personas que no emplean un equipo de cómputo, al menos, han escuchado hablar de ellas. Los beneficios para aquellos que forman parte de las redes sociales son varios, entre ellos se encuentran aspectos de suma importancia para el ser humano, como pertenecer a un grupo con el que se tiene afinidad, hacer o renovar amistades, y en lo laboral, colaborar y compartir conocimientos, así como buscar trabajo, promoviendo los conocimientos y habilidades con los que se cuenta (Porrúa, 2009).
  • 3. CONCEPTO REDES SOCIALES  Las redes sociales son como un conjunto de interacciones que se dan entre los seres de manera regular, con los que se conversa, interactúa, entre otros., lo que nos hacen reales. De esta forma vamos construyendo y reconstruyendo nuestra propia identidad, en un tiempo y espacio, sobre el curso de nuestras vidas, en función de las interacciones con los demás- familias, amigos, compañeros de trabajo profesionalmente,… Por lo tanto, estamos envueltos en una espiral de perspectivas recíprocas. «CARLOS E. SLUZKI (1996)»
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES.  VENTAJAS  Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que comparten los mismos intereses.  Con respecto al sector laboral y académico no se han quedado atrás, diversas experiencias innovadoras se reflejan en estas redes.  Los empresarios que hacen uso de estas redes, han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de gestión del conocimiento.  DESVENTAJAS  La invasión de la privacidad es un gran problema que se presenta en las redes sociales.  Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad.  Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
  • 5. LAS REDES SOCIALES MAS USADAS EN LA ACTUALIDAD.  FACEBOOK  TWITTER  INSTAGRAM  YOU TUBE  LINKEDIN  APRENDIENDO A EMPRENDER CON LIKEDIN
  • 6. LAS REDES SOCIALES MAS USADAS EN LA ACTUALIDAD.  FACEBOOK : es una red que conecta personas con personas, Cuando abres una cuenta en Facebook, entras en una red social que conecta a amigos, familiares y socios de negocios.  A pesar de las ventajas que las Tics hoy nos brindan no le damos el uso adecuado a esta plataforma ya sea por falta de capacitación o cualquier otra razón.
  • 7. LAS REDES SOCIALES MAS USADAS EN LA ACTUALIDAD.
  • 8. LAS REDES SOCIALES MAS USADAS EN LA ACTUALIDAD.  TWITTER : es una plataforma de comunicación bidireccional con naturaleza de red social (porque permite elegir con quien te relacionas) que limita sus mensajes a 140 caracteres.  Sin embargo, comparado con Facebook o LinkedIn, las relaciones son, por así decirlo, asimétricas. En Twitter los dos extremos de la relación no se ponen simplemente en contacto el uno con el otro, sino que se diferencia entre “seguidores” (“followers”) y “seguidos” (“followed”).
  • 9. LAS REDES SOCIALES MAS USADAS EN LA ACTUALIDAD.  INSTAGRAM: Es una aplicación gratuita para iPhone o para dispositivos móviles Android, que te permite tomar fotografías y modificarlas con efectos especiales, para luego compartirlas en redes sociales , como Facebook. Desde junio del 2013, se incorporó la posibilidad de tomar vídeos cortos (de hasta 15 segundos de duración) que se editan y comparten de forma similar a su ya para entonces popular servicio de fotografías. Los aspectos más importantes que debes saber sobre Instagram son:  Una característica de Instagram es que toma fotografías cuadradas, similares a las que tomaban las cámaras Kodak Instamatic en los 60s.  El nombre Instagram proviene de las fotografías "instantáneas" que se tomaban con las cámaras Polaroid.  Cuenta, hasta junio del 2013, con diecinueve filtros digitales que te permiten transformar las fotografías que tomas, mejorando la calidad del producto final. Puedes modificar colores, ambiente, bordes y tonos
  • 10. LAS REDES SOCIALES MAS USADAS EN LA ACTUALIDAD.  YOU TUBE: Como definición muy rápida se podría decir que YouTube es una especie de televisión en Internet bajo demanda, aunque incluye emisiones en directo y la posibilidad de realizar los Hangouts de Google+ en directo.  YouTube es el tercer sitio web más visitado del mundo (según Alexa), el siguiente sitio mejor situado de vídeo en Internet (Netflix) se encuentra en el puesto 100.  El buscador de YouTube es el segundo buscador más popular del mundo, después de Google por delante de Yahoo o Bing.  YouTube recibe más de 800 millones de visitas únicas al mes.  En el 2012 alcanzó las 4.000 millones de reproducciones de vídeos al día. Esto representaría 4 reproducciones por día por cada habitante de los países desarrollados. YouTube como red social  De hecho, se suele hablar con frecuencia de YouTube como una red social incluso más que un sitio de alojamiento de vídeos.  En YouTube los usuarios pueden interactuar, pueden hacer votos de “me gusta” o “no me gusta”, pueden compartir los vídeos, comentarlos y pueden suscribirse a un canal de otro usuario, lo que sería equivalente, por ejemplo, a seguir a otro usuario en Twitter ya que una vez suscritos verán las novedades de los canales a los que se han suscrito cada vez que entren en YouTube.
  • 11. LAS REDES SOCIALES MAS USADAS EN LA ACTUALIDAD.  LINKEDIN: Es un sitio web orientado a negocios. Fue fundado en diciembre de 2002 y lanzado en mayo de 2003 que se enfoca en la interacción y relacionamiento de naturaleza comercial y profesional, en vez de las relaciones personales. fundada por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant.  Uno de los propósitos de este sitio es que los usuarios registrados puedan mantener una lista con información de contactos de las personas con quienes tienen algún nivel de relación, llamado Conexión. Los usuarios pueden invitar a cualquier persona (ya sea un usuario del sitio o no) para unirse a dicha conexión. Sin embargo, si el invitado selecciona "No lo sé" o "Spam", esto cuenta en contra de la persona que invita. Si la persona que invita obtiene muchas de estas respuestas, la cuenta puede llegar a ser restringida o cerrada.
  • 12. LAS REDES SOCIALES MAS USADAS EN LA ACTUALIDAD. CARACTERISTICAS  Una red de contactos se construye mediante conexiones directas, las conexiones de cada una de estas conexiones (denominado conexiones de segundo grado) y también las conexiones de conexiones de segundo grado (denominadas conexiones de tercer grado). Esto se puede utilizar para introducirse en la red a través de un contacto mutuo, favoreciendo la interactividad.
  • 13. LAS REDES SOCIALES MAS USADAS EN LA ACTUALIDAD. CARACTERISTICAS  Los usuarios pueden subir su currículum vítae o diseñar su propio perfil con el fin de mostrar experiencias de trabajo y habilidades profesionales.  Se puede utilizar para encontrar puestos de trabajo y oportunidades de negocio recomendados por alguien de la red de contactos.  Los empleadores pueden enumerar puestos de trabajo y la búsqueda de posibles candidatos.  Los solicitantes de empleo pueden revisar el perfil de los directores de recursos humanos y descubrir cuáles de sus contactos existentes pueden presentarse.  Los usuarios pueden subir sus propias fotos y ver las fotos de los demás para ayudar a identificarlo.
  • 14. APRENDIENDO A EMPRENDER CON LIKEDIN
  • 15. APRENDIENDO A EMPRENDER CON LIKEDIN