SlideShare una empresa de Scribd logo
#ATREVETEaEMPRENDER
EMPRENDIMIENTO
 Y FORMACIÓN

  24 AGOSTO, 2012

     @emprende
     @chbrandt
ACTITUD + COMPROMISO + OPORTUNIDAD + RECURSOS +
                    IDEA+…




                     ¿QUÉ INGREDIENTE FALTA?
“No hay secretos para el éxito. Este se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo
del fracaso”. Colin Powell.
¿QUÉ ES ESO DE EMPRENDER?

  “... emprendedor o emprendedora a aquella persona que identifica una idea y organiza los
  recursos necesarios para ponerla en marcha. Es habitual emplear este término para
  designar a una “persona que crea una empresa” o que encuentra una oportunidad de
  negocios o alguien que empieza un proyecto por actividad humana para desarrollar,
  promover y ejecutar una idea productiva mediante la asociación racional eficiente y efectiva
  de los recursos existentes en su entorno.http://es.wikipedia.org/wiki/Emprendedor

  "Emprendimiento: Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es
  una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión
  global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado,
  su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la
  sociedad.”
  Ley 2014 del 2006, de fomento a la cultura del emprendimiento. Congreso de
  Colombia.

   “Un emprendedor es aquel que persigue las oportunidad que identifica aún cuando no
  posee todos los recursos para hacerlo.” Howard Stevenson, Universidad de Harvard
EMPRENDIMIENTO =TALENTO + IDEA+ OPORTUNIDAD + RECURSOS

            “El futuro es de quienes creen en la belleza de sus sueños” Eleanor Roosevelt
EMPRENDEDORES EN VENEZUELA (GEM 2011)


                                                              17.500.000
                                                              Venezolanos entre
                                                100%
                                        población adulta      18-64 años



                                                                  2.695.000
                                                   15,4 %         emprendedores




                                                   1,57%
                                                            274.750
                                                            empresarios establecidos
     14,4 % 16,4 %




                                                                    FUENTE: INE
Tomado de presentación de Dra. Nunzia Auletta
OPINIONES FRENTE AL EMPRENDIMIENTO

QI1
      ¿Conoce personalmente a alguien que haya emprendido
                         un negocio en los 2 últimos años ?
      ¿Habrá en los próximos 6 meses buenas oportunidades
QI2      para emprender nuevos negocios en la zona en que
                                               usted vive?
               ¿Tiene usted los conocimientos, habilidades y
QI3          experiencia que se requieren para emprender un
                                                   negocio?

QI4
         En su caso, el miedo al fracaso, ¿sería un obstáculo
                                para emprender un negocio?



                                                                   En Estados Unidos
                                                                   esta proporción es
                                                                   de 55,7% y en
                                                                   Japón 13,7%
                                     Base: 2000

                                                        Tomado de presentación de Dra. Nunzia Auletta 7
                                                                                                  
EMPRENDEDOR NACIENTE - TIPO DE NEGOCIO


Comercios         Servicios            Manufactura                Actividad Primaria




80,4%              30,5%                     6,9%                      2,5%

   Q1F ¿De que tipo de negocio se trata?; ¿Qué se va a producir y vender?;
              ¿Cómo figuraría en un directorio de empresas?


                                                                               Base: 275
                                                                               Menc. 344




                                                    Tomado de presentación de Dra. Nunzia Auletta
                                                                                                   8
OPINIONES FRENTE AL EMPRENDIMIENTO




    En Vzla. la mayoría de la gente prefiere que todo el
A                 mundo tenga un nivel de vida similar.
          En Vzla. la mayoría de la gente considera el
B        emprendimiento como una buena elección de
                                   carrera profesional.
         En Vzla. los que tienen éxito al emprender un
C   negocio son respetados por la sociedad y logran un
                                estatus social elevado.
      En Vzla. en los medios de comunicación públicos
       se pueden ver a menudo noticias sobre nuevos
D
          emprendedores que han tenido éxito en sus
                                           negocios.

                                                           Tomado de presentación de Dra. Nunzia Auletta
EMPRENDEDOR NACIENTE – ASESORES
                                                      /CONSEJEROS
¿Ha recibido usted consejos o asesoramiento de alguno de estos tipos de
personas?
                              Su cónyuge o pareja
                                        Sus padres
                      Otros familiares o parientes
                                           Amigos
                 Compañeros de trabajo actuales
                       Algún jefe de trabajo actual
                      Alguna persona de otro país
             Alguien que haya venido de otro país
      Alguien que esté emprendiendo un negocio
Alguien que tenga mucha experiencia empresarial
                                    o de negocios
                     Algún investigador o inventor
          Un posible inversor/ financiador privado
                                         Un banco
                                       Un abogado
                             Un contable o gestor
  Un servicio público de asesoramiento o servicio
                                 para empresarios
          Una empresa con la que usted colabora
          Una empresa con la que usted compite
                                     Un proveedor
                                         Un cliente
Base: 275
Menc. 996
                                                      Tomado de presentación de Dra. Nunzia Auletta
                                                                                                     1
                                                                                                      0
ACTIVIDAD EMPRENDEDORA TEMPRANA (TEA)
                                     GEM 2011




“Una ciudad está construida no sobre muros artificiosos hechos de la mejor piedra, sino sobre
las bases de hombres capaces de defenderse por sí mismos” Francisco de Miranda
EMPRENDIMIENTO EN CIFRAS - VENEZUELA
 15,4% de la población adulta ESTÁ EMPRENDIENDO; 83,1% de la población considera
que EMPRENDER es una buena opción de carrera; 24% considera que el temor al
fracaso le impide emprender

 Venezuela es el país no. 12 en el mundo en actividad temprana emprendedora

 Adopción temprana de tecnología movil (smartphones y tablets) y disposición masiva
al uso de equipos tecnológicos (13 votaciones con equipos touch pad)

 Pueblo audiovisual (noticias, novelas, películas, deportes, internet); Techsavvy
(adoptador temprano de tecnología - movil); ingenioso (resourseful), familiar y
amigable;

 8 de cada 10 iniciativas fracasan en etapas tempranas de desarrollo. 7 reemprenden
con mayor probabilidad de éxito

 Las principales razones detectadas por las que fracasan los emprendimientos son
falta de formación, capacitación y ausencia de acompañamiento
ENTREPRENEURS CAN CHANGE THE
                                           WORLD!!!




http://youtu.be/T6MhAwQ64c0
PLANIFICACIÓN VS. IMPROVISACIÓN

“COMO VAYA VINIENDO VAMOS VIENDO” Eudomar
Santos, personaje en “Por estas Calles”

“ES PREFERIBLE TENERLO Y NO NECESITARLO,
QUE NECESITARLO Y NO TENERLO” Gilberto
Correa – Promoción de Seguro

“ME QUIERO IR DEMASIADO” joven venezolano en video
de trabajo académico “Caracas: Ciudad de despedidas”


“TODOS TIENEN UN PLAN – HASTA QUE LE GOLPEAN
EN LA CARA” Mike Tyson, Boxeador.
¿RECURSOS?
¿EL EMPRENDEDOR NACE O SE HACE?


 Todos nacemos con un conjunto de
herramientas capacidades, talentos, que nos
permiten desarrollarnos como personas
productivas.

 La diferencia será la capacitación, formación,
entrenamiento y experiencia que obtengamos,
para desarrollar o complementar nuestras propias
herramientas

 Todos podemos ser emprendedores, todos
podemos tener éxito, es un plan personal!
ETAPAS DE DESARROLLO DE UN EMPRENDIMIENTO


•   Descubrimiento: creatividad emprendedora
•   Consolidación: disciplinas gerenciales
•   Expansión: visión estratégica y capacidad de ejecución
•   Madurez: capacidad de renovación

Qué tipo de recursos se necesitan en cada etapa?
¿De dónde salen esos recursos?
¿Quién los suministra?
¿Dónde se encuentran?
¿FORMACIÓN, APRENDIZAJE PARA EMPRENDER?
¿FORMACIÓN, CAPACITACIÓN PARA EMPRENDER?

Unidades:
I. Tu Plan de Negocios: primeros pasos de un
emprendedor
II. Tu idea para emprender: ¿Qué te hace diferente?
III. La mirada al mercado: ¿Cómo mercadear tu
negocio?
IV. El reto de la operación: generando valor
V. Organizarse: ¿Cómo estructurar el negocio para
su funcionamiento?
VI. Con los pies en la tierra: ¿Cuánto necesito y
dónde lo encuentro?


    “El único lugar donde el éxito está primero que el trabajo es en el diccionario” Vidal Sassoon
IMPORTANCIA DEL TEMA Y MARCO DE REALIDAD


El Emprendimiento es el motor de las economías modernas. La creación de
empresas impulsa el desarrollo económico y social, la innovación los potencia
Las economías que han apostado por sus individuos han generado bienestar y
han reducido la pobreza
Venezuela falta por incorporar el Emprendimiento dentro de sus planes
estratégicos nacionales
El tema es “sexy” políticamente hablando y es “código abierto”




                   Gráfico de burbujas sobre la densidad de nuevos negocios u su distribución
                   en el mundo. Fuente: 2008 World Bank Group Entrepreneurship Survey.
ECOSISTEMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO
                               ENEVENEZUELA




http://youtu.be/LxpqaBdrrEo
www.emprende.edu.v
        e
    @chbrandt
   @emprende

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conociendo de Empresas - Diapositivas 02
Conociendo de Empresas - Diapositivas 02Conociendo de Empresas - Diapositivas 02
Conociendo de Empresas - Diapositivas 02
Rafael Puppi Junchaya
 
Ideas de negocios talleres y matrices I.
Ideas de negocios talleres y matrices I.Ideas de negocios talleres y matrices I.
Ideas de negocios talleres y matrices I.
Jacinto Aconcha Garcia
 
JORNADAS 'MEJORA TU EMPRESA' - Aciertos y errores de los emprendedores
JORNADAS 'MEJORA TU EMPRESA' - Aciertos y errores de los emprendedoresJORNADAS 'MEJORA TU EMPRESA' - Aciertos y errores de los emprendedores
JORNADAS 'MEJORA TU EMPRESA' - Aciertos y errores de los emprendedores
Juan Carlos Alcaide Casado
 
Identificación oportunidades y desarrollo proyecto empresarial
Identificación oportunidades y desarrollo proyecto empresarialIdentificación oportunidades y desarrollo proyecto empresarial
Identificación oportunidades y desarrollo proyecto empresarial
Toni Padrell
 
Taller de emprendimiento natalia ramirez arias
Taller de emprendimiento natalia ramirez ariasTaller de emprendimiento natalia ramirez arias
Taller de emprendimiento natalia ramirez arias
nataliayluna
 
Charla sobre Autoempleo. Feria AULA.
Charla sobre Autoempleo. Feria AULA.Charla sobre Autoempleo. Feria AULA.
Charla sobre Autoempleo. Feria AULA.
Carmen García Menéndez
 
Ideas de negocios talleres y matrices 2
Ideas de negocios talleres y matrices 2Ideas de negocios talleres y matrices 2
Ideas de negocios talleres y matrices 2
Jacinto Aconcha Garcia
 
Autoempleo
AutoempleoAutoempleo
Etapa 1 y_2
Etapa 1 y_2Etapa 1 y_2
Etapa 1 y_2
Analia Reyes
 
Redes Sociales para Negocios de Barrio por Carlos Albaladejo
Redes Sociales para Negocios de Barrio por Carlos AlbaladejoRedes Sociales para Negocios de Barrio por Carlos Albaladejo
Redes Sociales para Negocios de Barrio por Carlos Albaladejo
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Aspectos a tener en cuenta en un microemprendimiento
Aspectos a tener en cuenta en un microemprendimientoAspectos a tener en cuenta en un microemprendimiento
Aspectos a tener en cuenta en un microemprendimiento
ElenaAmenta
 
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 01
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 01Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 01
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 01
Rafael Puppi Junchaya
 
Sesión de Información y Motivación al Autoempleo (INMA)
Sesión de Información y Motivación al Autoempleo (INMA)Sesión de Información y Motivación al Autoempleo (INMA)
Sesión de Información y Motivación al Autoempleo (INMA)
Francisco Javier Perez Jaime
 
Conociendo de Empresas - Diapositivas 01
Conociendo de Empresas - Diapositivas 01Conociendo de Empresas - Diapositivas 01
Conociendo de Empresas - Diapositivas 01
Rafael Puppi Junchaya
 
Información general sobre autoempleo
Información general sobre autoempleoInformación general sobre autoempleo
Información general sobre autoempleo
MariaJ1984
 
Información y motivación para el autoempleo de mujeres
Información y motivación para el autoempleo de mujeresInformación y motivación para el autoempleo de mujeres
Información y motivación para el autoempleo de mujeres
Gemma LLorens
 
Conociendo de Empresas - Diapositivas 03
Conociendo de Empresas - Diapositivas 03Conociendo de Empresas - Diapositivas 03
Conociendo de Empresas - Diapositivas 03
Rafael Puppi Junchaya
 
Un Dilema Aportes de Lencina Carlos
Un Dilema Aportes de Lencina CarlosUn Dilema Aportes de Lencina Carlos
Un Dilema Aportes de Lencina Carlos
Cristina Dino
 
Emprendimiento en Venezuela
Emprendimiento en VenezuelaEmprendimiento en Venezuela
Emprendimiento en Venezuela
Ilion Creativos │ Tu Pyme Digital
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
Madelin Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Conociendo de Empresas - Diapositivas 02
Conociendo de Empresas - Diapositivas 02Conociendo de Empresas - Diapositivas 02
Conociendo de Empresas - Diapositivas 02
 
Ideas de negocios talleres y matrices I.
Ideas de negocios talleres y matrices I.Ideas de negocios talleres y matrices I.
Ideas de negocios talleres y matrices I.
 
JORNADAS 'MEJORA TU EMPRESA' - Aciertos y errores de los emprendedores
JORNADAS 'MEJORA TU EMPRESA' - Aciertos y errores de los emprendedoresJORNADAS 'MEJORA TU EMPRESA' - Aciertos y errores de los emprendedores
JORNADAS 'MEJORA TU EMPRESA' - Aciertos y errores de los emprendedores
 
Identificación oportunidades y desarrollo proyecto empresarial
Identificación oportunidades y desarrollo proyecto empresarialIdentificación oportunidades y desarrollo proyecto empresarial
Identificación oportunidades y desarrollo proyecto empresarial
 
Taller de emprendimiento natalia ramirez arias
Taller de emprendimiento natalia ramirez ariasTaller de emprendimiento natalia ramirez arias
Taller de emprendimiento natalia ramirez arias
 
Charla sobre Autoempleo. Feria AULA.
Charla sobre Autoempleo. Feria AULA.Charla sobre Autoempleo. Feria AULA.
Charla sobre Autoempleo. Feria AULA.
 
Ideas de negocios talleres y matrices 2
Ideas de negocios talleres y matrices 2Ideas de negocios talleres y matrices 2
Ideas de negocios talleres y matrices 2
 
Autoempleo
AutoempleoAutoempleo
Autoempleo
 
Etapa 1 y_2
Etapa 1 y_2Etapa 1 y_2
Etapa 1 y_2
 
Redes Sociales para Negocios de Barrio por Carlos Albaladejo
Redes Sociales para Negocios de Barrio por Carlos AlbaladejoRedes Sociales para Negocios de Barrio por Carlos Albaladejo
Redes Sociales para Negocios de Barrio por Carlos Albaladejo
 
Aspectos a tener en cuenta en un microemprendimiento
Aspectos a tener en cuenta en un microemprendimientoAspectos a tener en cuenta en un microemprendimiento
Aspectos a tener en cuenta en un microemprendimiento
 
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 01
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 01Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 01
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 01
 
Sesión de Información y Motivación al Autoempleo (INMA)
Sesión de Información y Motivación al Autoempleo (INMA)Sesión de Información y Motivación al Autoempleo (INMA)
Sesión de Información y Motivación al Autoempleo (INMA)
 
Conociendo de Empresas - Diapositivas 01
Conociendo de Empresas - Diapositivas 01Conociendo de Empresas - Diapositivas 01
Conociendo de Empresas - Diapositivas 01
 
Información general sobre autoempleo
Información general sobre autoempleoInformación general sobre autoempleo
Información general sobre autoempleo
 
Información y motivación para el autoempleo de mujeres
Información y motivación para el autoempleo de mujeresInformación y motivación para el autoempleo de mujeres
Información y motivación para el autoempleo de mujeres
 
Conociendo de Empresas - Diapositivas 03
Conociendo de Empresas - Diapositivas 03Conociendo de Empresas - Diapositivas 03
Conociendo de Empresas - Diapositivas 03
 
Un Dilema Aportes de Lencina Carlos
Un Dilema Aportes de Lencina CarlosUn Dilema Aportes de Lencina Carlos
Un Dilema Aportes de Lencina Carlos
 
Emprendimiento en Venezuela
Emprendimiento en VenezuelaEmprendimiento en Venezuela
Emprendimiento en Venezuela
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
 

Similar a Atrévete a emprender - Guayana agost 2012

Emprendimiento a la venezolana
Emprendimiento a la venezolana Emprendimiento a la venezolana
Emprendimiento a la venezolana
Carlos H. Brandt
 
Emprendedor Los Alpes
Emprendedor Los AlpesEmprendedor Los Alpes
Emprendedor Los Alpes
Nelson
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
abenitesr2012
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
abenitesr2012
 
Charla Emprendedurismo.pdf
Charla Emprendedurismo.pdfCharla Emprendedurismo.pdf
Charla Emprendedurismo.pdf
NataliaRodrguez724744
 
Emprendimientosocial Piola
Emprendimientosocial PiolaEmprendimientosocial Piola
Emprendimientosocial Piola
Carlos Miranda Levy
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
abenitesr2012
 
Emprendimiento - Erick Lozada
Emprendimiento - Erick LozadaEmprendimiento - Erick Lozada
Emprendimiento - Erick Lozada
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Juventud emprendedora: Guía práctica para planificar y desarrollar una idea d...
Juventud emprendedora: Guía práctica para planificar y desarrollar una idea d...Juventud emprendedora: Guía práctica para planificar y desarrollar una idea d...
Juventud emprendedora: Guía práctica para planificar y desarrollar una idea d...
Fundació Nova Feina
 
Emprendedoras innovadoras TIC
Emprendedoras innovadoras TICEmprendedoras innovadoras TIC
Emprendedoras innovadoras TIC
Soraya Fares
 
Innovacion&desarrollo investigacion entemasdeinteressobreinnovacion
Innovacion&desarrollo investigacion entemasdeinteressobreinnovacionInnovacion&desarrollo investigacion entemasdeinteressobreinnovacion
Innovacion&desarrollo investigacion entemasdeinteressobreinnovacion
Roberto Pineda
 
Capacidad emprendedoras1
Capacidad emprendedoras1Capacidad emprendedoras1
Capacidad emprendedoras1
leyva
 
Capital de riesgo e Inversionistas Ángeles
Capital de riesgo e Inversionistas ÁngelesCapital de riesgo e Inversionistas Ángeles
Capital de riesgo e Inversionistas Ángeles
Entrepreneur College
 
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Cristian Felipe Ospina Hoyos
 
1er Foro de mercadeo y emprendimiento deportivo. Ley del deporte
1er Foro de mercadeo y emprendimiento deportivo. Ley del deporte1er Foro de mercadeo y emprendimiento deportivo. Ley del deporte
1er Foro de mercadeo y emprendimiento deportivo. Ley del deporte
Gerencia y Mercadeo Deportivo - GMD
 
Unidad 1 apuntes ceye
Unidad 1 apuntes ceyeUnidad 1 apuntes ceye
Unidad 1 apuntes ceye
Eva Baena Jimenez
 
Revista Enlaces 2009 Iser Unlp
Revista Enlaces 2009   Iser   UnlpRevista Enlaces 2009   Iser   Unlp
Revista Enlaces 2009 Iser Unlp
ProfKarina Kovva
 
Unidad 1 emprendedor
Unidad 1 emprendedorUnidad 1 emprendedor
Unidad 1 emprendedor
Silvia Cazavant
 
Emprendedores !!!!!
Emprendedores !!!!!Emprendedores !!!!!
Emprendedores !!!!!
rominaarbildoguzman
 
Emprendimiento 4to.pdf
Emprendimiento 4to.pdfEmprendimiento 4to.pdf
Emprendimiento 4to.pdf
Jully1984
 

Similar a Atrévete a emprender - Guayana agost 2012 (20)

Emprendimiento a la venezolana
Emprendimiento a la venezolana Emprendimiento a la venezolana
Emprendimiento a la venezolana
 
Emprendedor Los Alpes
Emprendedor Los AlpesEmprendedor Los Alpes
Emprendedor Los Alpes
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 
Charla Emprendedurismo.pdf
Charla Emprendedurismo.pdfCharla Emprendedurismo.pdf
Charla Emprendedurismo.pdf
 
Emprendimientosocial Piola
Emprendimientosocial PiolaEmprendimientosocial Piola
Emprendimientosocial Piola
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 
Emprendimiento - Erick Lozada
Emprendimiento - Erick LozadaEmprendimiento - Erick Lozada
Emprendimiento - Erick Lozada
 
Juventud emprendedora: Guía práctica para planificar y desarrollar una idea d...
Juventud emprendedora: Guía práctica para planificar y desarrollar una idea d...Juventud emprendedora: Guía práctica para planificar y desarrollar una idea d...
Juventud emprendedora: Guía práctica para planificar y desarrollar una idea d...
 
Emprendedoras innovadoras TIC
Emprendedoras innovadoras TICEmprendedoras innovadoras TIC
Emprendedoras innovadoras TIC
 
Innovacion&desarrollo investigacion entemasdeinteressobreinnovacion
Innovacion&desarrollo investigacion entemasdeinteressobreinnovacionInnovacion&desarrollo investigacion entemasdeinteressobreinnovacion
Innovacion&desarrollo investigacion entemasdeinteressobreinnovacion
 
Capacidad emprendedoras1
Capacidad emprendedoras1Capacidad emprendedoras1
Capacidad emprendedoras1
 
Capital de riesgo e Inversionistas Ángeles
Capital de riesgo e Inversionistas ÁngelesCapital de riesgo e Inversionistas Ángeles
Capital de riesgo e Inversionistas Ángeles
 
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
 
1er Foro de mercadeo y emprendimiento deportivo. Ley del deporte
1er Foro de mercadeo y emprendimiento deportivo. Ley del deporte1er Foro de mercadeo y emprendimiento deportivo. Ley del deporte
1er Foro de mercadeo y emprendimiento deportivo. Ley del deporte
 
Unidad 1 apuntes ceye
Unidad 1 apuntes ceyeUnidad 1 apuntes ceye
Unidad 1 apuntes ceye
 
Revista Enlaces 2009 Iser Unlp
Revista Enlaces 2009   Iser   UnlpRevista Enlaces 2009   Iser   Unlp
Revista Enlaces 2009 Iser Unlp
 
Unidad 1 emprendedor
Unidad 1 emprendedorUnidad 1 emprendedor
Unidad 1 emprendedor
 
Emprendedores !!!!!
Emprendedores !!!!!Emprendedores !!!!!
Emprendedores !!!!!
 
Emprendimiento 4to.pdf
Emprendimiento 4to.pdfEmprendimiento 4to.pdf
Emprendimiento 4to.pdf
 

Más de Carlos H. Brandt

Esp. lujo sp america económica may2013
Esp. lujo sp america económica may2013Esp. lujo sp america económica may2013
Esp. lujo sp america económica may2013
Carlos H. Brandt
 
Emprendimiento y deporte 26 julio 2012
Emprendimiento y deporte 26 julio 2012 Emprendimiento y deporte 26 julio 2012
Emprendimiento y deporte 26 julio 2012
Carlos H. Brandt
 
Caso Tony Romas Vzla - Versión corta.
Caso Tony Romas Vzla - Versión corta.Caso Tony Romas Vzla - Versión corta.
Caso Tony Romas Vzla - Versión corta.
Carlos H. Brandt
 
Briefing emprende.edu.ve
Briefing emprende.edu.veBriefing emprende.edu.ve
Briefing emprende.edu.ve
Carlos H. Brandt
 
Programa iniciativa empresarial abril junio 2012
Programa iniciativa empresarial abril junio 2012Programa iniciativa empresarial abril junio 2012
Programa iniciativa empresarial abril junio 2012
Carlos H. Brandt
 
Contraportada brochure gewvenezuela 2011
Contraportada brochure gewvenezuela 2011Contraportada brochure gewvenezuela 2011
Contraportada brochure gewvenezuela 2011
Carlos H. Brandt
 
Portada brochure gewvenezuela 2011
Portada brochure gewvenezuela 2011Portada brochure gewvenezuela 2011
Portada brochure gewvenezuela 2011
Carlos H. Brandt
 
Reporte consolidado gewvenezuela 2011
Reporte consolidado gewvenezuela 2011Reporte consolidado gewvenezuela 2011
Reporte consolidado gewvenezuela 2011
Carlos H. Brandt
 
Perfil pasantia académica emprende.edu.ve
Perfil pasantia académica emprende.edu.vePerfil pasantia académica emprende.edu.ve
Perfil pasantia académica emprende.edu.ve
Carlos H. Brandt
 
Emprendimiento a la venezolana usb feb 2012 def
Emprendimiento a la venezolana usb feb 2012 defEmprendimiento a la venezolana usb feb 2012 def
Emprendimiento a la venezolana usb feb 2012 def
Carlos H. Brandt
 
Usa and Entrepreneruship sept 2010
Usa and Entrepreneruship sept 2010 Usa and Entrepreneruship sept 2010
Usa and Entrepreneruship sept 2010
Carlos H. Brandt
 
Sinopsis - Carlos H. Brandt
Sinopsis - Carlos H. BrandtSinopsis - Carlos H. Brandt
Sinopsis - Carlos H. Brandt
Carlos H. Brandt
 
Papel de conversación sobre políticas públicas del enevenezuela
Papel de conversación sobre políticas públicas del enevenezuelaPapel de conversación sobre políticas públicas del enevenezuela
Papel de conversación sobre políticas públicas del enevenezuela
Carlos H. Brandt
 
Cuervo Ribeiro Roig: ENTREPRENURSHIP: conceptos teoria y perspectiva
Cuervo Ribeiro Roig: ENTREPRENURSHIP: conceptos teoria y perspectivaCuervo Ribeiro Roig: ENTREPRENURSHIP: conceptos teoria y perspectiva
Cuervo Ribeiro Roig: ENTREPRENURSHIP: conceptos teoria y perspectiva
Carlos H. Brandt
 
Institutions, entrepreneurship and channels to sustained economic growth jan ...
Institutions, entrepreneurship and channels to sustained economic growth jan ...Institutions, entrepreneurship and channels to sustained economic growth jan ...
Institutions, entrepreneurship and channels to sustained economic growth jan ...
Carlos H. Brandt
 
Ricardo reporte feb2011
Ricardo reporte feb2011Ricardo reporte feb2011
Ricardo reporte feb2011
Carlos H. Brandt
 
Portfolio Maria Luisa Contreras - Light version
Portfolio Maria Luisa Contreras - Light versionPortfolio Maria Luisa Contreras - Light version
Portfolio Maria Luisa Contreras - Light version
Carlos H. Brandt
 
Enevenezuela - Estación "La idea"
Enevenezuela - Estación "La idea"Enevenezuela - Estación "La idea"
Enevenezuela - Estación "La idea"
Carlos H. Brandt
 
EneVenezuela - Estación "La red de servicios"
EneVenezuela - Estación "La red de servicios"EneVenezuela - Estación "La red de servicios"
EneVenezuela - Estación "La red de servicios"
Carlos H. Brandt
 
EneVenezuela - Estación "La Búsqueda"
EneVenezuela - Estación "La Búsqueda"EneVenezuela - Estación "La Búsqueda"
EneVenezuela - Estación "La Búsqueda"
Carlos H. Brandt
 

Más de Carlos H. Brandt (20)

Esp. lujo sp america económica may2013
Esp. lujo sp america económica may2013Esp. lujo sp america económica may2013
Esp. lujo sp america económica may2013
 
Emprendimiento y deporte 26 julio 2012
Emprendimiento y deporte 26 julio 2012 Emprendimiento y deporte 26 julio 2012
Emprendimiento y deporte 26 julio 2012
 
Caso Tony Romas Vzla - Versión corta.
Caso Tony Romas Vzla - Versión corta.Caso Tony Romas Vzla - Versión corta.
Caso Tony Romas Vzla - Versión corta.
 
Briefing emprende.edu.ve
Briefing emprende.edu.veBriefing emprende.edu.ve
Briefing emprende.edu.ve
 
Programa iniciativa empresarial abril junio 2012
Programa iniciativa empresarial abril junio 2012Programa iniciativa empresarial abril junio 2012
Programa iniciativa empresarial abril junio 2012
 
Contraportada brochure gewvenezuela 2011
Contraportada brochure gewvenezuela 2011Contraportada brochure gewvenezuela 2011
Contraportada brochure gewvenezuela 2011
 
Portada brochure gewvenezuela 2011
Portada brochure gewvenezuela 2011Portada brochure gewvenezuela 2011
Portada brochure gewvenezuela 2011
 
Reporte consolidado gewvenezuela 2011
Reporte consolidado gewvenezuela 2011Reporte consolidado gewvenezuela 2011
Reporte consolidado gewvenezuela 2011
 
Perfil pasantia académica emprende.edu.ve
Perfil pasantia académica emprende.edu.vePerfil pasantia académica emprende.edu.ve
Perfil pasantia académica emprende.edu.ve
 
Emprendimiento a la venezolana usb feb 2012 def
Emprendimiento a la venezolana usb feb 2012 defEmprendimiento a la venezolana usb feb 2012 def
Emprendimiento a la venezolana usb feb 2012 def
 
Usa and Entrepreneruship sept 2010
Usa and Entrepreneruship sept 2010 Usa and Entrepreneruship sept 2010
Usa and Entrepreneruship sept 2010
 
Sinopsis - Carlos H. Brandt
Sinopsis - Carlos H. BrandtSinopsis - Carlos H. Brandt
Sinopsis - Carlos H. Brandt
 
Papel de conversación sobre políticas públicas del enevenezuela
Papel de conversación sobre políticas públicas del enevenezuelaPapel de conversación sobre políticas públicas del enevenezuela
Papel de conversación sobre políticas públicas del enevenezuela
 
Cuervo Ribeiro Roig: ENTREPRENURSHIP: conceptos teoria y perspectiva
Cuervo Ribeiro Roig: ENTREPRENURSHIP: conceptos teoria y perspectivaCuervo Ribeiro Roig: ENTREPRENURSHIP: conceptos teoria y perspectiva
Cuervo Ribeiro Roig: ENTREPRENURSHIP: conceptos teoria y perspectiva
 
Institutions, entrepreneurship and channels to sustained economic growth jan ...
Institutions, entrepreneurship and channels to sustained economic growth jan ...Institutions, entrepreneurship and channels to sustained economic growth jan ...
Institutions, entrepreneurship and channels to sustained economic growth jan ...
 
Ricardo reporte feb2011
Ricardo reporte feb2011Ricardo reporte feb2011
Ricardo reporte feb2011
 
Portfolio Maria Luisa Contreras - Light version
Portfolio Maria Luisa Contreras - Light versionPortfolio Maria Luisa Contreras - Light version
Portfolio Maria Luisa Contreras - Light version
 
Enevenezuela - Estación "La idea"
Enevenezuela - Estación "La idea"Enevenezuela - Estación "La idea"
Enevenezuela - Estación "La idea"
 
EneVenezuela - Estación "La red de servicios"
EneVenezuela - Estación "La red de servicios"EneVenezuela - Estación "La red de servicios"
EneVenezuela - Estación "La red de servicios"
 
EneVenezuela - Estación "La Búsqueda"
EneVenezuela - Estación "La Búsqueda"EneVenezuela - Estación "La Búsqueda"
EneVenezuela - Estación "La Búsqueda"
 

Último

Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Atrévete a emprender - Guayana agost 2012

  • 2. EMPRENDIMIENTO Y FORMACIÓN 24 AGOSTO, 2012 @emprende @chbrandt
  • 3.
  • 4. ACTITUD + COMPROMISO + OPORTUNIDAD + RECURSOS + IDEA+… ¿QUÉ INGREDIENTE FALTA? “No hay secretos para el éxito. Este se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso”. Colin Powell.
  • 5. ¿QUÉ ES ESO DE EMPRENDER? “... emprendedor o emprendedora a aquella persona que identifica una idea y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha. Es habitual emplear este término para designar a una “persona que crea una empresa” o que encuentra una oportunidad de negocios o alguien que empieza un proyecto por actividad humana para desarrollar, promover y ejecutar una idea productiva mediante la asociación racional eficiente y efectiva de los recursos existentes en su entorno.http://es.wikipedia.org/wiki/Emprendedor "Emprendimiento: Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad.” Ley 2014 del 2006, de fomento a la cultura del emprendimiento. Congreso de Colombia. “Un emprendedor es aquel que persigue las oportunidad que identifica aún cuando no posee todos los recursos para hacerlo.” Howard Stevenson, Universidad de Harvard EMPRENDIMIENTO =TALENTO + IDEA+ OPORTUNIDAD + RECURSOS “El futuro es de quienes creen en la belleza de sus sueños” Eleanor Roosevelt
  • 6. EMPRENDEDORES EN VENEZUELA (GEM 2011) 17.500.000 Venezolanos entre 100% población adulta 18-64 años 2.695.000 15,4 % emprendedores 1,57% 274.750 empresarios establecidos 14,4 % 16,4 % FUENTE: INE Tomado de presentación de Dra. Nunzia Auletta
  • 7. OPINIONES FRENTE AL EMPRENDIMIENTO QI1 ¿Conoce personalmente a alguien que haya emprendido un negocio en los 2 últimos años ? ¿Habrá en los próximos 6 meses buenas oportunidades QI2 para emprender nuevos negocios en la zona en que usted vive? ¿Tiene usted los conocimientos, habilidades y QI3 experiencia que se requieren para emprender un negocio? QI4 En su caso, el miedo al fracaso, ¿sería un obstáculo para emprender un negocio? En Estados Unidos esta proporción es de 55,7% y en Japón 13,7% Base: 2000 Tomado de presentación de Dra. Nunzia Auletta 7 
  • 8. EMPRENDEDOR NACIENTE - TIPO DE NEGOCIO Comercios Servicios Manufactura Actividad Primaria 80,4% 30,5% 6,9% 2,5% Q1F ¿De que tipo de negocio se trata?; ¿Qué se va a producir y vender?; ¿Cómo figuraría en un directorio de empresas? Base: 275 Menc. 344 Tomado de presentación de Dra. Nunzia Auletta  8
  • 9. OPINIONES FRENTE AL EMPRENDIMIENTO En Vzla. la mayoría de la gente prefiere que todo el A mundo tenga un nivel de vida similar. En Vzla. la mayoría de la gente considera el B emprendimiento como una buena elección de carrera profesional. En Vzla. los que tienen éxito al emprender un C negocio son respetados por la sociedad y logran un estatus social elevado. En Vzla. en los medios de comunicación públicos se pueden ver a menudo noticias sobre nuevos D emprendedores que han tenido éxito en sus negocios. Tomado de presentación de Dra. Nunzia Auletta
  • 10. EMPRENDEDOR NACIENTE – ASESORES /CONSEJEROS ¿Ha recibido usted consejos o asesoramiento de alguno de estos tipos de personas? Su cónyuge o pareja Sus padres Otros familiares o parientes Amigos Compañeros de trabajo actuales Algún jefe de trabajo actual Alguna persona de otro país Alguien que haya venido de otro país Alguien que esté emprendiendo un negocio Alguien que tenga mucha experiencia empresarial o de negocios Algún investigador o inventor Un posible inversor/ financiador privado Un banco Un abogado Un contable o gestor Un servicio público de asesoramiento o servicio para empresarios Una empresa con la que usted colabora Una empresa con la que usted compite Un proveedor Un cliente Base: 275 Menc. 996 Tomado de presentación de Dra. Nunzia Auletta  1 0
  • 11. ACTIVIDAD EMPRENDEDORA TEMPRANA (TEA) GEM 2011 “Una ciudad está construida no sobre muros artificiosos hechos de la mejor piedra, sino sobre las bases de hombres capaces de defenderse por sí mismos” Francisco de Miranda
  • 12. EMPRENDIMIENTO EN CIFRAS - VENEZUELA  15,4% de la población adulta ESTÁ EMPRENDIENDO; 83,1% de la población considera que EMPRENDER es una buena opción de carrera; 24% considera que el temor al fracaso le impide emprender  Venezuela es el país no. 12 en el mundo en actividad temprana emprendedora  Adopción temprana de tecnología movil (smartphones y tablets) y disposición masiva al uso de equipos tecnológicos (13 votaciones con equipos touch pad)  Pueblo audiovisual (noticias, novelas, películas, deportes, internet); Techsavvy (adoptador temprano de tecnología - movil); ingenioso (resourseful), familiar y amigable;  8 de cada 10 iniciativas fracasan en etapas tempranas de desarrollo. 7 reemprenden con mayor probabilidad de éxito  Las principales razones detectadas por las que fracasan los emprendimientos son falta de formación, capacitación y ausencia de acompañamiento
  • 13. ENTREPRENEURS CAN CHANGE THE WORLD!!! http://youtu.be/T6MhAwQ64c0
  • 14. PLANIFICACIÓN VS. IMPROVISACIÓN “COMO VAYA VINIENDO VAMOS VIENDO” Eudomar Santos, personaje en “Por estas Calles” “ES PREFERIBLE TENERLO Y NO NECESITARLO, QUE NECESITARLO Y NO TENERLO” Gilberto Correa – Promoción de Seguro “ME QUIERO IR DEMASIADO” joven venezolano en video de trabajo académico “Caracas: Ciudad de despedidas” “TODOS TIENEN UN PLAN – HASTA QUE LE GOLPEAN EN LA CARA” Mike Tyson, Boxeador.
  • 16. ¿EL EMPRENDEDOR NACE O SE HACE?  Todos nacemos con un conjunto de herramientas capacidades, talentos, que nos permiten desarrollarnos como personas productivas.  La diferencia será la capacitación, formación, entrenamiento y experiencia que obtengamos, para desarrollar o complementar nuestras propias herramientas  Todos podemos ser emprendedores, todos podemos tener éxito, es un plan personal!
  • 17. ETAPAS DE DESARROLLO DE UN EMPRENDIMIENTO • Descubrimiento: creatividad emprendedora • Consolidación: disciplinas gerenciales • Expansión: visión estratégica y capacidad de ejecución • Madurez: capacidad de renovación Qué tipo de recursos se necesitan en cada etapa? ¿De dónde salen esos recursos? ¿Quién los suministra? ¿Dónde se encuentran?
  • 19. ¿FORMACIÓN, CAPACITACIÓN PARA EMPRENDER? Unidades: I. Tu Plan de Negocios: primeros pasos de un emprendedor II. Tu idea para emprender: ¿Qué te hace diferente? III. La mirada al mercado: ¿Cómo mercadear tu negocio? IV. El reto de la operación: generando valor V. Organizarse: ¿Cómo estructurar el negocio para su funcionamiento? VI. Con los pies en la tierra: ¿Cuánto necesito y dónde lo encuentro? “El único lugar donde el éxito está primero que el trabajo es en el diccionario” Vidal Sassoon
  • 20. IMPORTANCIA DEL TEMA Y MARCO DE REALIDAD El Emprendimiento es el motor de las economías modernas. La creación de empresas impulsa el desarrollo económico y social, la innovación los potencia Las economías que han apostado por sus individuos han generado bienestar y han reducido la pobreza Venezuela falta por incorporar el Emprendimiento dentro de sus planes estratégicos nacionales El tema es “sexy” políticamente hablando y es “código abierto” Gráfico de burbujas sobre la densidad de nuevos negocios u su distribución en el mundo. Fuente: 2008 World Bank Group Entrepreneurship Survey.
  • 21. ECOSISTEMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ENEVENEZUELA http://youtu.be/LxpqaBdrrEo
  • 22.
  • 23. www.emprende.edu.v e @chbrandt @emprende