SlideShare una empresa de Scribd logo
Enrique Medina Mera.
Grado en Educación Primaria - Mención TICE.
Las TIC aplicadas a la educación y la didáctica de las CC.
Experimentales.
Prof. Javier Rodríguez Martín
Curso 18/19 – Grupo 4ºA
APRENDIENDO INVERTEBRADOS CON TWITTER
BOB-ESPONJA Y LOS INVERTEBRADOS
https://twitter.com/biogeocarlos/status/1067516283690864641
1) ¿A qué filo pertenece Bob esponja?
- Poriferos
2) Dibuja la anatomía de una esponja y pon el nombre de sus células.
3) ¿Qué significa que las esponjas son de vida sésil?
- Viven fijos al sustrato marino.
4) ¿Cómo se alimentan las esponjas?
- Por medio de la filtración.
5) ¿A qué filo pertenecen las medusas?
- Cnidarios.
6) ¿Cuáles son los organismos más característicos del filum Cnidarios?
- Medusas, corales y anémonas.
7) ¿Qué son las medusas realmente’? Dibuja una.
- Invertebrados muy simples.
Ósculo
Poro
Coanocito
Esqueleto de
Espículas Silíceas
Enrique Medina Mera.
Grado en Educación Primaria - Mención TICE.
Las TIC aplicadas a la educación y la didáctica de las CC.
Experimentales.
Prof. Javier Rodríguez Martín
Curso 18/19 – Grupo 4ºA
8) Dibuja la estructura de un Cnidocisto, ¿Qué es?
- Las células urticantes de las medusas.
9) ¿Qué son los moluscos? ¿Cuál es el molusco más famoso de la serie?
- Son animales de cuerpo blando, que pueden estar desnudos o protegidos
por una concha. Son invertebrados.
- Se trata de Gary, un caracol marino que es la mascota de Bob Esponja.
10) De las 8 clases de moluscos, nombra los grupos más importantes y
ejemplo de cada uno.
- Son los bivalvos (mejillón), gasterópodos (caracol) y los cefalópodos
(pulpos).
11) Escribe tres características únicas de los moluscos.
- Un único pie musculoso, una concha calcárea y un órgano de alimentación
llamado rádula.
12) ¿Como se llama la mascota de Bob esponja y a que grupo de
invertebrados pertenece?
- Se llama Gary, pertenece a los moluscos, al grupo de los gasterópodos.
13) ¿Qué tipo de animal es Calamardo Tentáculos?
- Se trata de un molusco, del grupo de los cefalópodos.
14) ¿Cuántas patas tienen los crustáceos?
- Presentan ocho patas.
15) ¿Quién es Planktón? ¿A qué grupo de crustáceos de agua pertenece?
- Un microorganismo, que pertenece al grupo de los copépodos.
16) Escribe las tres características más importantes de los
equinodermos.
- Presentan un dermoesqueleto formado por osículos calcáreos, poseen
simetría pentarradial secundaria y un sistema de vasos conductores muy
característicos que transporta agua.
Enrique Medina Mera.
Grado en Educación Primaria - Mención TICE.
Las TIC aplicadas a la educación y la didáctica de las CC.
Experimentales.
Prof. Javier Rodríguez Martín
Curso 18/19 – Grupo 4ºA
VECINOS INVASORES
REALIZAR UNA ACTIVIDAD LIBRE PARA LOS ALUMNOS DE 4ºDE PRIMARIA.
http://biogeocarlos.blogspot.com/2007/08/los-animalillos-de-las-
pelculas-de_28.html
La actividad podría ser realizar una hoja de control de los animales que aparecen en la
película para poder después buscar información sobre ellos en el aula Althia o
utilizando otros recursos digitales para documentarnos sobre ello (familia a la que
pertenecen, tipo de alimentación, hábitats donde viven…). A modo de evaluación
realizaría un Kahoot sobre esta hoja de control y sobre la película para evaluar la
capacidad de observación y de búsqueda de información contrastada de nuestros
alumnos en cuanto a la película y la fauna que ella aparece.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
Kary Cordova
 
Tecnicas de campo para insectos
Tecnicas de campo para insectosTecnicas de campo para insectos
Tecnicas de campo para insectos
AlexisHuera
 
Biologia 10
Biologia 10Biologia 10
Nivelacion final biología sexto (2)
Nivelacion final biología sexto (2)Nivelacion final biología sexto (2)
Nivelacion final biología sexto (2)
HAROLD JOJOA
 
Lepidopteros diurno
Lepidopteros diurnoLepidopteros diurno
Lepidopteros diurno
william tito nina
 
Clase anfibio- diversidad animal
Clase anfibio- diversidad animalClase anfibio- diversidad animal
Clase anfibio- diversidad animal
Luciaipes
 
Practika de hongos
Practika de hongosPractika de hongos
Practika de hongos
alamos95
 
U10 clasificacion de_los_seres_vivos ADAPTADO 1 ESO
U10 clasificacion de_los_seres_vivos ADAPTADO 1 ESOU10 clasificacion de_los_seres_vivos ADAPTADO 1 ESO
U10 clasificacion de_los_seres_vivos ADAPTADO 1 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Especies descubiertas en los ultimos 10
Especies descubiertas en los ultimos 10Especies descubiertas en los ultimos 10
Especies descubiertas en los ultimos 10
elianapao05
 
Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010
Oscar
 
Ova 2 de los microorganismos. culminación
Ova 2 de los microorganismos. culminaciónOva 2 de los microorganismos. culminación
Ova 2 de los microorganismos. culminación
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
prueba_presentacion
prueba_presentacionprueba_presentacion
prueba_presentacion
formacionsoledad
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Michael Castillo
 
Reinos
ReinosReinos

La actualidad más candente (14)

Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
 
Tecnicas de campo para insectos
Tecnicas de campo para insectosTecnicas de campo para insectos
Tecnicas de campo para insectos
 
Biologia 10
Biologia 10Biologia 10
Biologia 10
 
Nivelacion final biología sexto (2)
Nivelacion final biología sexto (2)Nivelacion final biología sexto (2)
Nivelacion final biología sexto (2)
 
Lepidopteros diurno
Lepidopteros diurnoLepidopteros diurno
Lepidopteros diurno
 
Clase anfibio- diversidad animal
Clase anfibio- diversidad animalClase anfibio- diversidad animal
Clase anfibio- diversidad animal
 
Practika de hongos
Practika de hongosPractika de hongos
Practika de hongos
 
U10 clasificacion de_los_seres_vivos ADAPTADO 1 ESO
U10 clasificacion de_los_seres_vivos ADAPTADO 1 ESOU10 clasificacion de_los_seres_vivos ADAPTADO 1 ESO
U10 clasificacion de_los_seres_vivos ADAPTADO 1 ESO
 
Especies descubiertas en los ultimos 10
Especies descubiertas en los ultimos 10Especies descubiertas en los ultimos 10
Especies descubiertas en los ultimos 10
 
Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010
 
Ova 2 de los microorganismos. culminación
Ova 2 de los microorganismos. culminaciónOva 2 de los microorganismos. culminación
Ova 2 de los microorganismos. culminación
 
prueba_presentacion
prueba_presentacionprueba_presentacion
prueba_presentacion
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 

Similar a Aprendiendo los invertebrados en twitter enrique medina mera

Aprendiendo invertebrados con twitter
Aprendiendo invertebrados con twitterAprendiendo invertebrados con twitter
Aprendiendo invertebrados con twitter
Irene De la Cruz Esteban
 
Trívial Animales
Trívial AnimalesTrívial Animales
Trívial Animales
Enrique Sánchez Rivas
 
Laboratorio 2 La gota de agua estancada.pdf
Laboratorio 2 La gota de agua estancada.pdfLaboratorio 2 La gota de agua estancada.pdf
Laboratorio 2 La gota de agua estancada.pdf
DianaOrtega164975
 
Trivial tema2
Trivial tema2Trivial tema2
Trivial tema2
Francisco Vera
 
Informacion acerca de las arañas
Informacion acerca de las arañasInformacion acerca de las arañas
Informacion acerca de las arañas
escuela nº 32
 
LOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOSLOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOS
areaciencias
 
Caza del tesoro mariposa
Caza del tesoro mariposaCaza del tesoro mariposa
Caza del tesoro mariposa
formacionsoledad
 
Secuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° gradoSecuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° grado
Garnicaesica17
 
Plan clase de
Plan clase dePlan clase de
Plan clase de
Camilo Oficialfb
 
Blog clase chilopoda
Blog clase chilopodaBlog clase chilopoda
Blog clase chilopoda
Itzel Sanchez Alonso
 
Trabajo de los anfibios
Trabajo de los anfibiosTrabajo de los anfibios
Trabajo de los anfibios
imcarrod
 
Trabajo de los anfibios
Trabajo de los anfibiosTrabajo de los anfibios
Trabajo de los anfibios
imcarrod
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
JOGUITOPAR - ARTROPODOS
JOGUITOPAR - ARTROPODOSJOGUITOPAR - ARTROPODOS
JOGUITOPAR - ARTROPODOS
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
Guia 2Guia 2
Nociones basicas de entomologia
Nociones basicas de entomologiaNociones basicas de entomologia
Nociones basicas de entomologia
Juan Furlan
 
Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2
Pedro CaMe
 
Arañas
ArañasArañas
Dossier completo
Dossier completoDossier completo
Dossier completo
David
 

Similar a Aprendiendo los invertebrados en twitter enrique medina mera (20)

Aprendiendo invertebrados con twitter
Aprendiendo invertebrados con twitterAprendiendo invertebrados con twitter
Aprendiendo invertebrados con twitter
 
Trívial Animales
Trívial AnimalesTrívial Animales
Trívial Animales
 
Laboratorio 2 La gota de agua estancada.pdf
Laboratorio 2 La gota de agua estancada.pdfLaboratorio 2 La gota de agua estancada.pdf
Laboratorio 2 La gota de agua estancada.pdf
 
Trivial tema2
Trivial tema2Trivial tema2
Trivial tema2
 
Informacion acerca de las arañas
Informacion acerca de las arañasInformacion acerca de las arañas
Informacion acerca de las arañas
 
LOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOSLOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOS
 
Caza del tesoro mariposa
Caza del tesoro mariposaCaza del tesoro mariposa
Caza del tesoro mariposa
 
Secuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° gradoSecuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° grado
 
Plan clase de
Plan clase dePlan clase de
Plan clase de
 
Blog clase chilopoda
Blog clase chilopodaBlog clase chilopoda
Blog clase chilopoda
 
Trabajo de los anfibios
Trabajo de los anfibiosTrabajo de los anfibios
Trabajo de los anfibios
 
Trabajo de los anfibios
Trabajo de los anfibiosTrabajo de los anfibios
Trabajo de los anfibios
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
JOGUITOPAR - ARTROPODOS
JOGUITOPAR - ARTROPODOSJOGUITOPAR - ARTROPODOS
JOGUITOPAR - ARTROPODOS
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Nociones basicas de entomologia
Nociones basicas de entomologiaNociones basicas de entomologia
Nociones basicas de entomologia
 
Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
 
Dossier completo
Dossier completoDossier completo
Dossier completo
 

Más de EnriMedi94

Google + y google classroom
Google + y google classroomGoogle + y google classroom
Google + y google classroom
EnriMedi94
 
Taller de producción de Ilusiones ópticas
Taller de producción de Ilusiones ópticasTaller de producción de Ilusiones ópticas
Taller de producción de Ilusiones ópticas
EnriMedi94
 
"La Prensa" Power Point
"La Prensa" Power Point"La Prensa" Power Point
"La Prensa" Power Point
EnriMedi94
 
Trabajo sobre "La Prensa"
Trabajo sobre "La Prensa"Trabajo sobre "La Prensa"
Trabajo sobre "La Prensa"
EnriMedi94
 
Ficha Practicum TICE
Ficha Practicum TICEFicha Practicum TICE
Ficha Practicum TICE
EnriMedi94
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
EnriMedi94
 
Tema 2.3. Derecho a la educación por Natalia Simon
Tema 2.3. Derecho a la educación por Natalia SimonTema 2.3. Derecho a la educación por Natalia Simon
Tema 2.3. Derecho a la educación por Natalia Simon
EnriMedi94
 
Día del pan pizza
Día del pan pizzaDía del pan pizza
Día del pan pizza
EnriMedi94
 
Estadisticas Españolas de consumo de Medios
Estadisticas Españolas de consumo de MediosEstadisticas Españolas de consumo de Medios
Estadisticas Españolas de consumo de Medios
EnriMedi94
 
Padres pan pan
Padres pan panPadres pan pan
Padres pan pan
EnriMedi94
 
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
EnriMedi94
 
Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.
Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.
Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.
EnriMedi94
 
Modulo 3. El tutor y la familia en la eduación
Modulo 3. El tutor y la familia en la eduaciónModulo 3. El tutor y la familia en la eduación
Modulo 3. El tutor y la familia en la eduación
EnriMedi94
 
Tema 1.3 Estructura y cambio social. Natalia Simón
Tema 1.3 Estructura y cambio social. Natalia SimónTema 1.3 Estructura y cambio social. Natalia Simón
Tema 1.3 Estructura y cambio social. Natalia Simón
EnriMedi94
 
Modulo 2 Las Tic en la eduación actual
Modulo 2 Las Tic en la eduación actualModulo 2 Las Tic en la eduación actual
Modulo 2 Las Tic en la eduación actual
EnriMedi94
 
Tema 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e instituci...
Tema 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e instituci...Tema 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e instituci...
Tema 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e instituci...
EnriMedi94
 
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
EnriMedi94
 
Tema 1. introducción Educación y Sociedad (Sociologia)
Tema 1. introducción Educación y Sociedad (Sociologia)Tema 1. introducción Educación y Sociedad (Sociologia)
Tema 1. introducción Educación y Sociedad (Sociologia)
EnriMedi94
 
Modulo1 Tecnologia Educación y Sociedad (Pedagogia)
Modulo1 Tecnologia Educación y Sociedad (Pedagogia)Modulo1 Tecnologia Educación y Sociedad (Pedagogia)
Modulo1 Tecnologia Educación y Sociedad (Pedagogia)
EnriMedi94
 

Más de EnriMedi94 (19)

Google + y google classroom
Google + y google classroomGoogle + y google classroom
Google + y google classroom
 
Taller de producción de Ilusiones ópticas
Taller de producción de Ilusiones ópticasTaller de producción de Ilusiones ópticas
Taller de producción de Ilusiones ópticas
 
"La Prensa" Power Point
"La Prensa" Power Point"La Prensa" Power Point
"La Prensa" Power Point
 
Trabajo sobre "La Prensa"
Trabajo sobre "La Prensa"Trabajo sobre "La Prensa"
Trabajo sobre "La Prensa"
 
Ficha Practicum TICE
Ficha Practicum TICEFicha Practicum TICE
Ficha Practicum TICE
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
 
Tema 2.3. Derecho a la educación por Natalia Simon
Tema 2.3. Derecho a la educación por Natalia SimonTema 2.3. Derecho a la educación por Natalia Simon
Tema 2.3. Derecho a la educación por Natalia Simon
 
Día del pan pizza
Día del pan pizzaDía del pan pizza
Día del pan pizza
 
Estadisticas Españolas de consumo de Medios
Estadisticas Españolas de consumo de MediosEstadisticas Españolas de consumo de Medios
Estadisticas Españolas de consumo de Medios
 
Padres pan pan
Padres pan panPadres pan pan
Padres pan pan
 
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
 
Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.
Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.
Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. profesora natalia simón.
 
Modulo 3. El tutor y la familia en la eduación
Modulo 3. El tutor y la familia en la eduaciónModulo 3. El tutor y la familia en la eduación
Modulo 3. El tutor y la familia en la eduación
 
Tema 1.3 Estructura y cambio social. Natalia Simón
Tema 1.3 Estructura y cambio social. Natalia SimónTema 1.3 Estructura y cambio social. Natalia Simón
Tema 1.3 Estructura y cambio social. Natalia Simón
 
Modulo 2 Las Tic en la eduación actual
Modulo 2 Las Tic en la eduación actualModulo 2 Las Tic en la eduación actual
Modulo 2 Las Tic en la eduación actual
 
Tema 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e instituci...
Tema 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e instituci...Tema 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e instituci...
Tema 1.2. estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e instituci...
 
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
 
Tema 1. introducción Educación y Sociedad (Sociologia)
Tema 1. introducción Educación y Sociedad (Sociologia)Tema 1. introducción Educación y Sociedad (Sociologia)
Tema 1. introducción Educación y Sociedad (Sociologia)
 
Modulo1 Tecnologia Educación y Sociedad (Pedagogia)
Modulo1 Tecnologia Educación y Sociedad (Pedagogia)Modulo1 Tecnologia Educación y Sociedad (Pedagogia)
Modulo1 Tecnologia Educación y Sociedad (Pedagogia)
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Aprendiendo los invertebrados en twitter enrique medina mera

  • 1. Enrique Medina Mera. Grado en Educación Primaria - Mención TICE. Las TIC aplicadas a la educación y la didáctica de las CC. Experimentales. Prof. Javier Rodríguez Martín Curso 18/19 – Grupo 4ºA APRENDIENDO INVERTEBRADOS CON TWITTER BOB-ESPONJA Y LOS INVERTEBRADOS https://twitter.com/biogeocarlos/status/1067516283690864641 1) ¿A qué filo pertenece Bob esponja? - Poriferos 2) Dibuja la anatomía de una esponja y pon el nombre de sus células. 3) ¿Qué significa que las esponjas son de vida sésil? - Viven fijos al sustrato marino. 4) ¿Cómo se alimentan las esponjas? - Por medio de la filtración. 5) ¿A qué filo pertenecen las medusas? - Cnidarios. 6) ¿Cuáles son los organismos más característicos del filum Cnidarios? - Medusas, corales y anémonas. 7) ¿Qué son las medusas realmente’? Dibuja una. - Invertebrados muy simples. Ósculo Poro Coanocito Esqueleto de Espículas Silíceas
  • 2. Enrique Medina Mera. Grado en Educación Primaria - Mención TICE. Las TIC aplicadas a la educación y la didáctica de las CC. Experimentales. Prof. Javier Rodríguez Martín Curso 18/19 – Grupo 4ºA 8) Dibuja la estructura de un Cnidocisto, ¿Qué es? - Las células urticantes de las medusas. 9) ¿Qué son los moluscos? ¿Cuál es el molusco más famoso de la serie? - Son animales de cuerpo blando, que pueden estar desnudos o protegidos por una concha. Son invertebrados. - Se trata de Gary, un caracol marino que es la mascota de Bob Esponja. 10) De las 8 clases de moluscos, nombra los grupos más importantes y ejemplo de cada uno. - Son los bivalvos (mejillón), gasterópodos (caracol) y los cefalópodos (pulpos). 11) Escribe tres características únicas de los moluscos. - Un único pie musculoso, una concha calcárea y un órgano de alimentación llamado rádula. 12) ¿Como se llama la mascota de Bob esponja y a que grupo de invertebrados pertenece? - Se llama Gary, pertenece a los moluscos, al grupo de los gasterópodos. 13) ¿Qué tipo de animal es Calamardo Tentáculos? - Se trata de un molusco, del grupo de los cefalópodos. 14) ¿Cuántas patas tienen los crustáceos? - Presentan ocho patas. 15) ¿Quién es Planktón? ¿A qué grupo de crustáceos de agua pertenece? - Un microorganismo, que pertenece al grupo de los copépodos. 16) Escribe las tres características más importantes de los equinodermos. - Presentan un dermoesqueleto formado por osículos calcáreos, poseen simetría pentarradial secundaria y un sistema de vasos conductores muy característicos que transporta agua.
  • 3. Enrique Medina Mera. Grado en Educación Primaria - Mención TICE. Las TIC aplicadas a la educación y la didáctica de las CC. Experimentales. Prof. Javier Rodríguez Martín Curso 18/19 – Grupo 4ºA VECINOS INVASORES REALIZAR UNA ACTIVIDAD LIBRE PARA LOS ALUMNOS DE 4ºDE PRIMARIA. http://biogeocarlos.blogspot.com/2007/08/los-animalillos-de-las- pelculas-de_28.html La actividad podría ser realizar una hoja de control de los animales que aparecen en la película para poder después buscar información sobre ellos en el aula Althia o utilizando otros recursos digitales para documentarnos sobre ello (familia a la que pertenecen, tipo de alimentación, hábitats donde viven…). A modo de evaluación realizaría un Kahoot sobre esta hoja de control y sobre la película para evaluar la capacidad de observación y de búsqueda de información contrastada de nuestros alumnos en cuanto a la película y la fauna que ella aparece.