SlideShare una empresa de Scribd logo
www.areaciencias.com
Preguntas para el trabajo
1ª) ¿Por qué se llaman invertebrados?
2ª) ¿Qué dos tipos de invertebrados hay?¿Qué diferencia hay entre estos dos tipos?
3ª) a) Nombra los 5 tipos metazoos. b) Nombra los 4 tipos de artrópodos
4ª) Los Celentéreos. ¿Qué dos tipos hay?¿De qué se alimentan?.Otras características.
5ª) a) ¿Qué es la umbela?. b) ¿Qué es un pólipo? c) Nombra 3 tipos de celentéreos.
6ª) Nombra los 3 tipos de gusanos y como es cada uno de ellos.
7ª) ¿Qué significa molusco?. Nombra sus características.
8ª) ¿Qué es un Bivalvo?. Nombra alguno/s.
9ª) ¿Qué es un gasterópodo? Nombra alguno/s.
10ª) ¿Qué es un cefalópodo? Nombra alguno/s.
11ª) ¿Qué significa equinodermo? Nombra sus características.
12ª) ¿Qué significa poríferos?¿Y sésil? Nombra sus características.
13ª) ¿De qué sustancia está formado el esqueleto externo de los artrópodos?
14ª) Características de los crustáceos.
15ª) Características de los insectos.
16ª) Características de los arácnidos.
17ª) Características de los miriápodos.
18ª) Clasifica a los invertebrados en función de su alimentación: carnívoros, herbívoros,
Etc…
Para el vídeo para anotar las preguntas. Contéstalas según vas viendo el video
Los invertebrados no tienen esqueleto interno: dentro no tienen huesos ni están
dotados de columna vertebral aunque pueden tener algunas partes duras como
la concha de un caracol (esqueleto externo, que lo tienen muchos invertebrados).
Metazoos: Sin apéndices articulados
(apéndices = extremidades = partes que sobresalen del tronco del cuerpo)
Artrópodos: con apéndices articulados y con esqueleto externo (exoesqueleto)
Invertebrados
Celentéreos-Gusanos-Moluscos-Equinodermos-Esponjas
Crustáceos-Insectos-Arácnidos-Miriápodos
Sin apéndices articulados
CELENTEREOS O CNIDIARIOS
Características principales
1. Presentan simetría radial. La piel de sus tentáculos
está recubierta de cápsulas con veneno, con el que
paralizan a sus presas; de ahí el nombre de cnidiarios.
2. Carecen de cavidad interna.
3. Tienen un orificio que hace de boca y ano.
4. Hay dos tipos:
PÓLIPOS: tienen forma de saco. Se fijan
mediante una ventosa al sustrato (terreno) .
Y MEDUSAS: tienen forma de sombrilla.
Viven libres, flotando en el agua.
5. Los cnidarios son carnívoros. Ejemplos: coral,
medusa, anémona...
La forma pólipo es la fase asexual y vive fija al fondo
La forma medusa posee vida libre y posee reproducción sexual. Tienen forma de
sombrilla y la boca-ano se abre en la parte inferior de la umbela y también se halla
rodeada de tentáculos
Umbela
las anémonas son carnívoras y capturan a sus presas
cuando éstas se ponen en contacto con la superficie de su
cuerpo.
GUSANOS
Características principales
1. Hay tres grandes tipos:
Anélidos: con el cuerpo formado por anillos. Lombriz de tierra
Nematodos: con el cuerpo liso. Triquina y lombriz intestinal
Platelmintos: son planos, en forma de cinta. La tenia
2. Todos poseen simetría bilateral
3. Respiran a través de la piel por lo que siempre deba estar húmeda
MOLUSCOS
Características principales
1. El término MOLUSCO significa animales de "cuerpo blando".
2. Tienen una o dos conchas. Algunos no tienen por que la perdieron
en su evolución (los calamares y el pulpo)
3. Son animales con simetría bilateral.
4. Poseen un pie musculoso y un pliegue, llamado manto, en la parte dorsal
del cuerpo, donde se alojan los órganos respiratorios.
5. son el grupo de animales más numeroso después de los artrópodos;
aproximadamente unas 150.000 especies.
Una concha. Son
herbívoros
Dos conchas
Son animales
Filtradores (filtran
El plancton del agua)
Sin concha. Son
carnívoros
Plancton :animales microscópicos que viven en el agua
EQUINODERMOS
Características principales
1. Equinodermos significa piel con púas o espinas.
2. Todos son marinos.
3. Tienen simetría radial
5. Se desplazan gracias a los pies ambulacrales.
4. Hay varios tipos: erizos, estrellas de mar...
Sistema ambulacral: serie de canales internos comunicados con pequeños tubos que emergen al exterior (llamados pies ambulacrales). Al
llenarse de agua, los pies se extienden, levantando al animal y permitiéndole desplazarse lentamente.
ESPONJAS O PORÍFEROS
Características principales
1. Casi todas son marinas o acuáticas.
2. El nombre de Poríferos hace referencia a los innumerables poros que
existen en la pared del cuerpo de las esponjas
3. Son los animales más sencillos. No poseen verdaderos tejidos, ni
órganos y carecen de sistema nervioso.
4. Son sésiles, es decir, que no tienen un órgano que les sirva de pie o
soporte
5. Se alimentan por filtración de las partículas que contiene el agua.
Patatas de mar (esponja)
Una especie muy conocida es la esponja de baño natural (no confundir con
las esponjas de espuma sintéticas). Se utiliza por su capacidad de absorber
agua y por su esqueleto de espongina.
Esponja ramificada
Cuerpo segmentado, con apéndices (patas) articulados y están recubiertos
de un exoesqueleto duro, del que deben ir desprendiéndose periódicamente
para crecer.
+ del 75% de los animales conocidos son artrópodos
El esqueleto externo es de una sustancia llamada quitina.
CRUSTÁCEOS
Características principales
1. Son los únicos artrópodos acuáticos. Son carnívoros
2. Tienen cinco pares de patas (10) y dos pares de antenas.
3. Cuerpo cubierto por caparazón.
4. Cuerpo dividido en 3 segmentos: cabeza, tórax y abdomen. A veces la
Cabeza y el tórax se unen formando el cefalotórax
5. Gran variedad de formas: cangrejos, langostas, cochinillas, etc.
INSECTOS
Características principales
1. Tienen 6 patas (o 3 pares de patas) en el torax.
2. Son las más numerosos de todos los animales y los que más
especies diferentes tienen (más que todos los demás juntos).
3. Cuerpo dividido en 3 segmentos: cabeza, tórax y abdomen.
4. En la cabeza tienen un par de antenas
5. Pueden ser herbívoros, carnívoros, carroñeros o parásitos.
Ejemplo son: el saltamontes, las mariposas, avispas, moscas,etc.
ARÁCNIDOS
Características principales
1. Tienen 8 patas.
2. Cuerpo dividido en dos partes: cefalotórax y abdomen
3. Casi todas tienen 8 ojos
4. Tienen dos pares de apéndices: quelíceros (con forma de uña) y
palpos, mediante los cuales manipulan a sus presas.
5. Son animales carnívoros y viven en el medio terrestre
MIRIÁPODOS
Características principales
1. Tienen MAS de 8 patas.
2. Tienen cabeza, con un par de antenas, y una sucesión de anillos iguales.
3. En cada anillo (articulado) pueden tener un par de patas, como el
ciempiés, o dos pares, como el milpiés.
4. Son terrestres
5. Ejemplo son: escolopendra, ciempiés y milpiés.
Escolopendra
Milpíes
MIRIÁPODOS
Características principales
1. Tienen MÁS 8 patas y 2 antenas en la cabeza
2. Su cuerpo está formado por anillos articulados, cada uno con uno o dos
pares de patas
3. Cuerpo dividido en dos partes: cabeza y tronco.
4. Ciempiés, milpiés y escolopendra
Ciempiés
escolopendra
Si quieres saber más sobre los invertebrados visita este enlace:
http://www.areaciencias.com/TUTORIALES/los%20invertebrados.htm
Por www.areaciencias.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CNIDARIOS
CNIDARIOSCNIDARIOS
Celenterados
CelenteradosCelenterados
Poríferos y celentéreos
Poríferos y celentéreosPoríferos y celentéreos
Poríferos y celentéreos
bernalau
 
Los gusanos y moluscos
Los  gusanos  y  moluscosLos  gusanos  y  moluscos
Los gusanos y moluscos
Giuliana Tinoco
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
Antonio Fernández Sánchez
 
Vertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºesoVertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºeso
OSCAR MALO
 
Aracnidos
Aracnidos Aracnidos
Aracnidos
JessicaArrobo
 
Las aves teoría
Las aves teoríaLas aves teoría
Las aves teoríaCEBS
 
Los celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadira
Los celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadiraLos celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadira
Los celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadira
marantolinez
 
Animales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º esoAnimales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º eso
OSCAR MALO
 
Presentación de animales vertebrados.
Presentación de animales vertebrados.Presentación de animales vertebrados.
Presentación de animales vertebrados.Elcolegio de la Costa
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Jenniffer Benítez Saavedra
 
1ºESO: Los Vertebrados
1ºESO: Los Vertebrados1ºESO: Los Vertebrados
1ºESO: Los Vertebrados
Alberto Díaz
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
Vivina Castañares
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Condrictios
CondrictiosCondrictios
Condrictios
Dario Navarrete
 
Arácnidos
Arácnidos Arácnidos
Arácnidos
guicelaFalcon
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
raquel garcia marco
 

La actualidad más candente (20)

CNIDARIOS
CNIDARIOSCNIDARIOS
CNIDARIOS
 
Celenterados
CelenteradosCelenterados
Celenterados
 
Poríferos y celentéreos
Poríferos y celentéreosPoríferos y celentéreos
Poríferos y celentéreos
 
Los gusanos y moluscos
Los  gusanos  y  moluscosLos  gusanos  y  moluscos
Los gusanos y moluscos
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
 
Vertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºesoVertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºeso
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 
Aracnidos
Aracnidos Aracnidos
Aracnidos
 
Las aves teoría
Las aves teoríaLas aves teoría
Las aves teoría
 
Los celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadira
Los celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadiraLos celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadira
Los celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadira
 
Animales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º esoAnimales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º eso
 
Presentación de animales vertebrados.
Presentación de animales vertebrados.Presentación de animales vertebrados.
Presentación de animales vertebrados.
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
1ºESO: Los Vertebrados
1ºESO: Los Vertebrados1ºESO: Los Vertebrados
1ºESO: Los Vertebrados
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Los celentéreos
 
Los animales vertebrados ud4
Los animales vertebrados  ud4Los animales vertebrados  ud4
Los animales vertebrados ud4
 
Condrictios
CondrictiosCondrictios
Condrictios
 
Arácnidos
Arácnidos Arácnidos
Arácnidos
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 

Similar a LOS INVERTEBRADOS

Tipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus CaracterísticasTipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus Características
AnaMaretti Aparicio Carrión
 
Tipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus característicasTipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus características
AnaMaretti Aparicio Carrión
 
Los animales invertebrados
Los animales invertebradosLos animales invertebrados
Los animales invertebrados
Katy Quispe
 
Tgd unidad invertebrados
Tgd  unidad invertebradosTgd  unidad invertebrados
Tgd unidad invertebrados
tirso
 
Artropodos 2da parte mandibulados
Artropodos 2da parte mandibuladosArtropodos 2da parte mandibulados
Artropodos 2da parte mandibuladosArvi Radá
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
yureina
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
raulmx3
 
Reino Animal - Invertebrados
Reino Animal - InvertebradosReino Animal - Invertebrados
Reino Animal - Invertebrados
Pablo León Cruz
 
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-ElisaLos Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisaguest3decb
 
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y ElisaLos Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y ElisaElisaCanoLopez
 
Tema 3 LOS INVERTEBRADOS
Tema 3 LOS INVERTEBRADOSTema 3 LOS INVERTEBRADOS
Tema 3 LOS INVERTEBRADOSssvilla
 
Los animales invertebrados
Los animales invertebrados Los animales invertebrados
Los animales invertebrados pgp3
 
Artrópodos y moluscos
Artrópodos y moluscosArtrópodos y moluscos
Artrópodos y moluscos
mariiobolado
 
Biologia reino animal
Biologia reino animalBiologia reino animal
Biologia reino animalsantobio
 
Presentación invertebrados iker
Presentación invertebrados ikerPresentación invertebrados iker
Presentación invertebrados iker
Pedro Carrillo Ros
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
Ingridciita Chóez Alava
 

Similar a LOS INVERTEBRADOS (20)

Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Animales y sus Características
Animales y sus CaracterísticasAnimales y sus Características
Animales y sus Características
 
Tipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus CaracterísticasTipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus Características
 
Tipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus característicasTipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus características
 
Los animales invertebrados
Los animales invertebradosLos animales invertebrados
Los animales invertebrados
 
Tgd unidad invertebrados
Tgd  unidad invertebradosTgd  unidad invertebrados
Tgd unidad invertebrados
 
Artropodos 2da parte mandibulados
Artropodos 2da parte mandibuladosArtropodos 2da parte mandibulados
Artropodos 2da parte mandibulados
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
 
Reino Animal - Invertebrados
Reino Animal - InvertebradosReino Animal - Invertebrados
Reino Animal - Invertebrados
 
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-ElisaLos Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
 
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y ElisaLos Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
 
Tema 3 LOS INVERTEBRADOS
Tema 3 LOS INVERTEBRADOSTema 3 LOS INVERTEBRADOS
Tema 3 LOS INVERTEBRADOS
 
Los animales invertebrados
Los animales invertebrados Los animales invertebrados
Los animales invertebrados
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
Artrópodos y moluscos
Artrópodos y moluscosArtrópodos y moluscos
Artrópodos y moluscos
 
Biologia reino animal
Biologia reino animalBiologia reino animal
Biologia reino animal
 
Presentación invertebrados iker
Presentación invertebrados ikerPresentación invertebrados iker
Presentación invertebrados iker
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
 

Más de areaciencias

Familias tabla periodica
Familias tabla periodicaFamilias tabla periodica
Familias tabla periodica
areaciencias
 
Familias de la Tabla Periódica
Familias de la Tabla PeriódicaFamilias de la Tabla Periódica
Familias de la Tabla Periódica
areaciencias
 
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo FácilLa Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
areaciencias
 
Animales Anfibios
Animales AnfibiosAnimales Anfibios
Animales Anfibios
areaciencias
 
Sales Neutras
Sales NeutrasSales Neutras
Sales Neutras
areaciencias
 
Aparato Circulatorio Humano
Aparato Circulatorio HumanoAparato Circulatorio Humano
Aparato Circulatorio Humano
areaciencias
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
areaciencias
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
areaciencias
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
areaciencias
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
areaciencias
 
Acido folico
Acido folicoAcido folico
Acido folico
areaciencias
 
¿Qué es el Cáncer?
¿Qué es el Cáncer?¿Qué es el Cáncer?
¿Qué es el Cáncer?
areaciencias
 
Estaciones del Año
Estaciones del AñoEstaciones del Año
Estaciones del Año
areaciencias
 
Las Aguas Subterraneas
Las Aguas SubterraneasLas Aguas Subterraneas
Las Aguas Subterraneas
areaciencias
 
Basura Organica
Basura OrganicaBasura Organica
Basura Organica
areaciencias
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
areaciencias
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
areaciencias
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía
areaciencias
 
RSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos UrbanosRSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos Urbanos
areaciencias
 
El Cuerpo Humano Para Niños
El Cuerpo Humano Para NiñosEl Cuerpo Humano Para Niños
El Cuerpo Humano Para Niños
areaciencias
 

Más de areaciencias (20)

Familias tabla periodica
Familias tabla periodicaFamilias tabla periodica
Familias tabla periodica
 
Familias de la Tabla Periódica
Familias de la Tabla PeriódicaFamilias de la Tabla Periódica
Familias de la Tabla Periódica
 
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo FácilLa Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
 
Animales Anfibios
Animales AnfibiosAnimales Anfibios
Animales Anfibios
 
Sales Neutras
Sales NeutrasSales Neutras
Sales Neutras
 
Aparato Circulatorio Humano
Aparato Circulatorio HumanoAparato Circulatorio Humano
Aparato Circulatorio Humano
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
 
Acido folico
Acido folicoAcido folico
Acido folico
 
¿Qué es el Cáncer?
¿Qué es el Cáncer?¿Qué es el Cáncer?
¿Qué es el Cáncer?
 
Estaciones del Año
Estaciones del AñoEstaciones del Año
Estaciones del Año
 
Las Aguas Subterraneas
Las Aguas SubterraneasLas Aguas Subterraneas
Las Aguas Subterraneas
 
Basura Organica
Basura OrganicaBasura Organica
Basura Organica
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía
 
RSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos UrbanosRSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos Urbanos
 
El Cuerpo Humano Para Niños
El Cuerpo Humano Para NiñosEl Cuerpo Humano Para Niños
El Cuerpo Humano Para Niños
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

LOS INVERTEBRADOS

  • 2. Preguntas para el trabajo 1ª) ¿Por qué se llaman invertebrados? 2ª) ¿Qué dos tipos de invertebrados hay?¿Qué diferencia hay entre estos dos tipos? 3ª) a) Nombra los 5 tipos metazoos. b) Nombra los 4 tipos de artrópodos 4ª) Los Celentéreos. ¿Qué dos tipos hay?¿De qué se alimentan?.Otras características. 5ª) a) ¿Qué es la umbela?. b) ¿Qué es un pólipo? c) Nombra 3 tipos de celentéreos. 6ª) Nombra los 3 tipos de gusanos y como es cada uno de ellos. 7ª) ¿Qué significa molusco?. Nombra sus características. 8ª) ¿Qué es un Bivalvo?. Nombra alguno/s. 9ª) ¿Qué es un gasterópodo? Nombra alguno/s. 10ª) ¿Qué es un cefalópodo? Nombra alguno/s. 11ª) ¿Qué significa equinodermo? Nombra sus características. 12ª) ¿Qué significa poríferos?¿Y sésil? Nombra sus características. 13ª) ¿De qué sustancia está formado el esqueleto externo de los artrópodos? 14ª) Características de los crustáceos. 15ª) Características de los insectos. 16ª) Características de los arácnidos. 17ª) Características de los miriápodos. 18ª) Clasifica a los invertebrados en función de su alimentación: carnívoros, herbívoros, Etc… Para el vídeo para anotar las preguntas. Contéstalas según vas viendo el video
  • 3. Los invertebrados no tienen esqueleto interno: dentro no tienen huesos ni están dotados de columna vertebral aunque pueden tener algunas partes duras como la concha de un caracol (esqueleto externo, que lo tienen muchos invertebrados).
  • 4. Metazoos: Sin apéndices articulados (apéndices = extremidades = partes que sobresalen del tronco del cuerpo) Artrópodos: con apéndices articulados y con esqueleto externo (exoesqueleto) Invertebrados Celentéreos-Gusanos-Moluscos-Equinodermos-Esponjas Crustáceos-Insectos-Arácnidos-Miriápodos
  • 6. CELENTEREOS O CNIDIARIOS Características principales 1. Presentan simetría radial. La piel de sus tentáculos está recubierta de cápsulas con veneno, con el que paralizan a sus presas; de ahí el nombre de cnidiarios. 2. Carecen de cavidad interna. 3. Tienen un orificio que hace de boca y ano. 4. Hay dos tipos: PÓLIPOS: tienen forma de saco. Se fijan mediante una ventosa al sustrato (terreno) . Y MEDUSAS: tienen forma de sombrilla. Viven libres, flotando en el agua. 5. Los cnidarios son carnívoros. Ejemplos: coral, medusa, anémona... La forma pólipo es la fase asexual y vive fija al fondo La forma medusa posee vida libre y posee reproducción sexual. Tienen forma de sombrilla y la boca-ano se abre en la parte inferior de la umbela y también se halla rodeada de tentáculos Umbela las anémonas son carnívoras y capturan a sus presas cuando éstas se ponen en contacto con la superficie de su cuerpo.
  • 7. GUSANOS Características principales 1. Hay tres grandes tipos: Anélidos: con el cuerpo formado por anillos. Lombriz de tierra Nematodos: con el cuerpo liso. Triquina y lombriz intestinal Platelmintos: son planos, en forma de cinta. La tenia 2. Todos poseen simetría bilateral 3. Respiran a través de la piel por lo que siempre deba estar húmeda
  • 8. MOLUSCOS Características principales 1. El término MOLUSCO significa animales de "cuerpo blando". 2. Tienen una o dos conchas. Algunos no tienen por que la perdieron en su evolución (los calamares y el pulpo) 3. Son animales con simetría bilateral. 4. Poseen un pie musculoso y un pliegue, llamado manto, en la parte dorsal del cuerpo, donde se alojan los órganos respiratorios. 5. son el grupo de animales más numeroso después de los artrópodos; aproximadamente unas 150.000 especies. Una concha. Son herbívoros Dos conchas Son animales Filtradores (filtran El plancton del agua) Sin concha. Son carnívoros Plancton :animales microscópicos que viven en el agua
  • 9.
  • 10. EQUINODERMOS Características principales 1. Equinodermos significa piel con púas o espinas. 2. Todos son marinos. 3. Tienen simetría radial 5. Se desplazan gracias a los pies ambulacrales. 4. Hay varios tipos: erizos, estrellas de mar... Sistema ambulacral: serie de canales internos comunicados con pequeños tubos que emergen al exterior (llamados pies ambulacrales). Al llenarse de agua, los pies se extienden, levantando al animal y permitiéndole desplazarse lentamente.
  • 11. ESPONJAS O PORÍFEROS Características principales 1. Casi todas son marinas o acuáticas. 2. El nombre de Poríferos hace referencia a los innumerables poros que existen en la pared del cuerpo de las esponjas 3. Son los animales más sencillos. No poseen verdaderos tejidos, ni órganos y carecen de sistema nervioso. 4. Son sésiles, es decir, que no tienen un órgano que les sirva de pie o soporte 5. Se alimentan por filtración de las partículas que contiene el agua. Patatas de mar (esponja) Una especie muy conocida es la esponja de baño natural (no confundir con las esponjas de espuma sintéticas). Se utiliza por su capacidad de absorber agua y por su esqueleto de espongina. Esponja ramificada
  • 12. Cuerpo segmentado, con apéndices (patas) articulados y están recubiertos de un exoesqueleto duro, del que deben ir desprendiéndose periódicamente para crecer. + del 75% de los animales conocidos son artrópodos El esqueleto externo es de una sustancia llamada quitina.
  • 13. CRUSTÁCEOS Características principales 1. Son los únicos artrópodos acuáticos. Son carnívoros 2. Tienen cinco pares de patas (10) y dos pares de antenas. 3. Cuerpo cubierto por caparazón. 4. Cuerpo dividido en 3 segmentos: cabeza, tórax y abdomen. A veces la Cabeza y el tórax se unen formando el cefalotórax 5. Gran variedad de formas: cangrejos, langostas, cochinillas, etc.
  • 14. INSECTOS Características principales 1. Tienen 6 patas (o 3 pares de patas) en el torax. 2. Son las más numerosos de todos los animales y los que más especies diferentes tienen (más que todos los demás juntos). 3. Cuerpo dividido en 3 segmentos: cabeza, tórax y abdomen. 4. En la cabeza tienen un par de antenas 5. Pueden ser herbívoros, carnívoros, carroñeros o parásitos. Ejemplo son: el saltamontes, las mariposas, avispas, moscas,etc.
  • 15. ARÁCNIDOS Características principales 1. Tienen 8 patas. 2. Cuerpo dividido en dos partes: cefalotórax y abdomen 3. Casi todas tienen 8 ojos 4. Tienen dos pares de apéndices: quelíceros (con forma de uña) y palpos, mediante los cuales manipulan a sus presas. 5. Son animales carnívoros y viven en el medio terrestre
  • 16. MIRIÁPODOS Características principales 1. Tienen MAS de 8 patas. 2. Tienen cabeza, con un par de antenas, y una sucesión de anillos iguales. 3. En cada anillo (articulado) pueden tener un par de patas, como el ciempiés, o dos pares, como el milpiés. 4. Son terrestres 5. Ejemplo son: escolopendra, ciempiés y milpiés. Escolopendra Milpíes
  • 17. MIRIÁPODOS Características principales 1. Tienen MÁS 8 patas y 2 antenas en la cabeza 2. Su cuerpo está formado por anillos articulados, cada uno con uno o dos pares de patas 3. Cuerpo dividido en dos partes: cabeza y tronco. 4. Ciempiés, milpiés y escolopendra Ciempiés escolopendra
  • 18. Si quieres saber más sobre los invertebrados visita este enlace: http://www.areaciencias.com/TUTORIALES/los%20invertebrados.htm Por www.areaciencias.com